Soporte informático para las alertas. Vigilancia en Salud Pública. SEE Sevilla 4 de Marzo 2004



Documentos relacionados
Andalucía: Hacia una integración total en Historia de Salud

Desarrollo de programas de Salud en una red telemática Algarve Andalucía

responsix07 SOFTWARE DE GESTIÓN RSC RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA ALTA DIRECCIÓN: CUADRO DE MANDO INTEGRAL

La Historia de Salud Electrónica de Andalucía

CARACTERÍSTICAS HERRAMIENTA E-BUSINESS E-SYNERGY (EXACTSOFTWARE)

Registro de Voluntades Vitales Anticipadas de Andalucía

Versiones Fortimax. Versión SAAS

HISTORIA CLINICA DIGITAL (HCD)

SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS EN ALMACEN GENERAL DE FARMACIA

Gestión de la anticoagulación en el ámbito hospitalario

Características de Click & Decide

MARCO DE COOPERACIÓN CON LAS UNIDADES DE INFORMÁTICA DISTRIBUIDAS

Qué es SPIRO? Características

32 MILLONES DE PERSONAS COMPARTEN NUESTRO SISTEMA

Un proyecto innovador LAS TIC EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

Ámbito Tecnológico Junio 2009

CAT Información. Proveedor de Soluciones Informáticas. Rev.: 10/2008

BUSINESS INTELLIGENCE. programa de gestión comercial inteligencia analítica

- Know Systems. DKS9 BPM-Gestión del Conocimiento 2011 Página 1 de 17

Datawarehouse UNIVERSIDADES ANDALUZAS Y CICE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. Especificaciones Funcionales Selectividad

Workflow, Gestión Documental y Tecnologías Web.

FICHA DE PRODUCTO TRAZALAB. Soluciones de gestión y vigilancia alimentaria para los laboratorios de análisis de calidad alimentaria (Trazalab)

BLUEMETRIX CONTROL DE PRESENCIA CORPORATIVO BLUEMETRIX NEXUS

Solución GeoSAS. Otros módulos

Resumen Epidemiológico. Año Aragón. Red de Vigilancia Epidemiológica de Aragón.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN

CAPITULO 4. ANALISIS COMPARATIVO Y SELECCION DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA.

SaaS / Cloud 100% WEB. Solución SaaS/Cloud Modular, Flexible, Escalable y Rápida de Implantar

SIGLO PROVEEDORES. Hospital de Valme Hospital Virgen del Rocío. 21 y 22 de Septiembre de 2011

OLIMPO Servidor Universal

2005 Centro de Innovación e Servizos de Galicia

Diseño e Implementación

Manual Operativo SICEWeb

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual

El sistema nervioso de su organización

Herramientas Tecnológicas de Productividad. Sesión 7. Administración del tiempo y productividad personal.

Instituto Mexicano del Seguro Social. Expediente Clínico Electrónico del IMSS

El Observatorio Español de la Drogas y las Toxicomanías monitoriza, desde mediados de

Comunicación interna: Intranets

Equipamiento Tecnológico. Hardware

Análisis y gestión de datos para la monitorización de procesos en Urgencias.

SISTEMAS DE SOPORTE A TOMA DE DECISIONES EN LA CONSEJERÍA DE SALUD. JUNTA DE ANDALUCÍA.

FUENTES SECUNDARIAS INTERNAS

19 Canarias Estrategia y visión de las TIC en la sanidad en la Comunidad

Agenda: Soluciones M2M Avanzados con InBeeBox Machine-To-Machine (M2M) y el mercado de sistemas inteligentes. Panorama General De La Arquitectura

Plataforma de teletrabajo Cofinanciado por:

COMUNICACIONES TECNIMAP 2007 CENTRALIZACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA: HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA INTEGRADA

Seguridad Estructural SL

Solución GeoSAS. Módulo Mobile

MINING SOLUTIONS LIMITADA

Protocolo del Sistema de alerta temprana e intervención en emergencias de Salud Pública

Tecnología para la Gestión de los Negocios TGN

IMPACTO DE LAS TICS EN LA SALUD

Nivel Básico/Intermedio. Instalar y Configurar SQL Server Diseñar una Base de Datos. Optimización de consultas

LIBRA. Software de gestión para la mediana y gran empresa.

I.E.S. Galileo Galilei

Software SMART Sync 2011

Beneficios estratégicos para su organización. Beneficios. Características V

SIEWEB. La intranet corporativa de SIE

Empresas para un Chile sano y activo. Un proyecto asociativo de

Soluciones de gestión avanzada de Compra y Contratación

Custodia de Documentos Valorados

NEC HMS NEC Healthcare Management Suite. Soluciones Tecnológicas Integrales

Business Process Management

PERFIL TÉCNICO CONSULTOR SHAREPOINT PARA LA WEB

Guía didáctica de los contenidos

HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL PLAN DE REFORMA INTEGRAL INFORME PRELIMINAR

INTRANET DE UNA EMPRESA RESUMEN DEL PROYECTO. PALABRAS CLAVE: Aplicación cliente-servidor, Intranet, Área reservada, Red INTRODUCCIÓN

SISTEMA INFORMÁTICO DEL LABORATORIO: ASPECTOS RELATIVOS A LA GESTIÓN E IMPLANTACIÓN EN LA ESTRUCTURA CORPORATIVA INFORMÁTICA ANDALUZA

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

Situación de partida. 28 Hospitales 33 Distritos de Atención Primaria 8CRTS. Cada uno con una solución particular para atender a las

Salud Responde. Centro de Información y Servicios Tu salud, nuestro Centro de atención. Dossier Informativo

Brindamos asesorías que involucran tecnología y personal calificado, estos hacen de DOCTUM su mejor aliado.

HISTORIA CLINICA COMPARTIDA EN CATALUNYA Una herramienta al servicio del ciudadano. Barcelona, abril 2006

DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMATICA

CONTROL DE PRESENCIA CORPORATIVO

SIMAD CLOUD. La Gestión Documental ahora en la nube, más eficiente SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL

Microsoft Dynamics CRM

Puntos de la presentación

Sistema de Soporte a Clientes

Epidemiología del error

Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS)

Controle los documentos mediante una administración de directivas detallada y ampliable.

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional. Educación Media Tecnológica. Orientación: Informática. Asignatura: Diseño de páginas WEB

Unidad III. Software para la administración de proyectos.

ecicom Managed File Transfer (MFT)

nuevas tecnologías Introducción

ADMINISTRE CON EFICIENCIA SUS RECURSOS José Flavio Guerra Colorado MBA,PMP,ITIL.

Sistema de Gestión de Deudas y Recobro de Morosos. O&S Consultores. Mejoramos tu futuro formando parte de él INTRODUCCIÓN

Sistema de Gestión de Pacientes (SGP)

Explotación de la Información E Indicadores de Medición

Arquitectura de desarrollo Fomento.Net

Centro de Información y Servicios. Tlf Fax Saludresponde@juntadeandalucia.es (Datos 2003 abril 2008)

Inteligencia aplicada a la protección de infraestructuras

SISTEMAS DE INFORMACIÓN I TEORÍA

La formación de especialistas en Documentación médica

Sistema de auto-evaluación para la sostenibilidad

* Navegar por Internet y consultar paginas de interés. * Enviar y recibir correos

Transcripción:

Soporte informático para las alertas Vigilancia en Salud Pública. SEE Sevilla 4 de Marzo 2004

Características Accesibilidad desde múltiples Niveles o Areas a la misma información Existen comunicaciones (mensajes) automatizadas a los usuarios Las EDO y alertas están integradas Fichas tienen una estructura común y otra variable

Xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx

eeeeeee

Características (2): Integración Integra alertas: epidemiológicas, alimentarias, ambientales, gestión, etc Todos los circuitos propios: EDOs, ALEPRO, Centinela de Gripe, Registros: Lepra, K-J, tuberculosis Todas las alertas epidemiológicas Enfermedades de declaración urgente, Brotes y Agrupaciones de casos

Integración S. I. Corporativos: Entradas Base de datos de Usuarios SAS Hª de Salud Digital: e-declaraciones Actual: Atención primaria, Urgencias AP Futuro (próximo): Consultas externas y Urgencias hospitalarias A desarrollar: Hospitalización Admisión - CMBD Laboratorios

Integración S. I. Corporativos: Salidas Alimentando Cuadros de Mando Estratégicos, Cuadros de Mando Operativos, Módulos de tratamiento integrados, etc Alimentando almacén de datos (datawarehouse). Sistema de Información Geográfico

Servidores Centrales HTTP, XML Encriptado Usuarios IIS, COM+ BASE DE DATOS Oracle 9

Requisitos para el usuario Usuarios HTTP, XML Encriptado IIS, COM+ Servidores Centrales Navegador (Internet Explorer 6) Acceso Red Corporativa Estar dado de alta en la aplicación BASE DE DATOS Oracle 9

Servidores Centrales Aplicación Web Acceso a una base de datos centralizada HTTP, Integración con otros Usuarios Sistemas de Información del SSPA (BDU, tablas del DIRAYA, valores legales comunes) Integración de datos y comunicaciones con los usuarios, aplicación, e- mail, móvil XML Encriptado IIS, COM+ BASE DE DATOS Oracle 9

Organización de los flujos en base a: Unidades Areas EPIDEMIOLOGIA Servicios Centrales... ALIMENTARIA. Unidad Especial D.P. Cordoba D.P. Sevilla AMBIENTAL....... Distrito B Hospital C MEDICAMENTOS

Organización de las alertas en función de: Areas Tipos de alerta SCIRI ALIMENTARIA AL ER TAS AL IME NTAR I AS T.I.A. MENING ITIS OTRAS E.D.O. EPIDEMIOLOGIA OTRA S ALERTAS BROTE NOSOCOMIAL BROTE E. VACUNABLE GE STION ASIS. OTROS ASISTENCIALES BROTE HIDRIDO IINTO XICACIÓN PLAGUICIDAS AMBIENTAL AGUA S PRODUCTOS QUIMICOS FAUNA

Area de Epidemiología Comienzo: 1 Marzo EDO urgentes, brotes y alertas, 1 Abril resto de EDO Conectados: 34 Distritos, 33 Hospita., 8 Delegaciones, 2 SSCC >200 usuarios de vigilancia 4300 EDO (2800+1500 U), 450 Brotes y otras alertas Iniciadas: 9.5% DP, 51%D, 39%H

Explotación?

6. Salidas Explotación: Pantalla general y específica

ideas para profundizar... Seguimiento de una alerta: Seguimiento de información cualitativa. Como en una Hª Clínica Seguimiento de los procedimientos relacionados con una alerta, como si fueran expedientes Detección: + Vigilancia -Alerta

... como en una Hª Clínica U. Vigilancia epidemiológica. Gobierno vasco. Bilbao. Ventajas de la implantación de una web interna en un servicio de epidemiología (145 SEE Toledo)

.. como si fuera un expediente: WorkFlow: flujo de trabajo Conjunto de metodologías y componentes que permiten la automatización de los procesos que se realizan en una unidad organizativa.., que persiguen el intercambio de información, documentación, trabajos a realizar, etc conforme a una serie de reglas que se establecen de antemano

Propuesta de colaboración Deberíamos encontrar una forma de compartir experiencia con los Sistemas de Información entre CCAA. Especialmente ahora que las tecnologías son complejas y es difícil embarcarse en estos proyectos

+ Vigilancia - Alarma Tratamiento automatizado al día Salidas automatizadas, herramientas de trabajo: Listados selectivos Exceso de casos Alertas de la semana Mapas Modelos predictivos (ARIMA)

Avanzar en Vigilancia Activa Vigilancia Sindrómica: Sist. expertos LEADERS, RODS, ALERT, GPHIN RODS: Real-time Outbreak and Disease Surveillance (Síndromes: Respiratorio, diarrea, hemorrágico, encefalitis, rash, víricos)