- Número y nombre de la/s categoría: Eventos. - Nombre de la compañía o institución. TELEFONICA DE ARGENTINA S.A.

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN REDES SOCIALES

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.

ANUNCIA TU NEGOCIO EN FACEBOOK.

NUEVO SISTEMA DE MENSAJERÍA.

Trabajo Práctico Final. Las redes sociales: una herramienta para crear vínculos profesionales

El cambio en la gestión de la Comunicación Interna

MANUAL DE USO DE GLPI

PLICATIVO WEB PARA LA AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN Y DEL PROCESO DE SINCRONIZACIÓN DE LOS

- Briefing Crea la comunicación de la reforma municipal y ayuda a la optimización de la Administración Pública Municipal

DUDAS DE ACCESO / PROBLEMAS DE ACCESO MÁS FRECUENTES

AUMENTA TUS SEGUIDORES EN

Es un software instalado en los equipos asignados a los Centros de Consulta con el objetivo de:

OPERATORIA DEL BOTIQUÍN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DE REMEDIAR CURSO VIRTUAL DE CAPACITACIÓN PROGRAMA DEL CURSO

MANUAL PARA CREAR USUARIOS. Guía para crear, desactivar e inmovilizar Usuarios de Salesforce

DESCUBRE ICESI DISEÑO DE MEDIOS INTERACTIVOS ESTAR RODEADA DE GENTE TALENTOSA HACE QUE MI CARRERA SEA MÁS EMOCIONANTE CADA DÍA ESTOY FELIZ!

12 RAZONES PARA INVERTIR EN PUBLICIDAD ONLINE

S.S.N. Versión Marzo Página 1

Promoción y comercialización online de experiencias turísticas en España a través del portal oficial de turismo de España

MANUAL DE USUARIO: PERFIL INSTRUCTOR

COMO GENERAR LOS REPORTES DE SEGUIMIENTO DE ESTUDIANTES A TRAVÉS DE LA MESA DE SERVICIO CAVI.

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

Breve Presentación de la Empresa

Diseño Estructurado de Algoritmos

Necesitamos de tu conocimiento y experiencia!

Taller para adolescentes Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones 2ª Parte: Los valores y la toma de decisiones

Proyectos de Innovación Docente

Consumo y Opinión de la Televisión en Segmentos Poblacionales:

Centro de Evangelización y Renovación Santisima Trinidad (CEVREST) PARROQUIA UNIVERSITARIA SANTISIMA TRINIDAD MINISTERIO DE COMUNIDADES

GUÍAS FÁCILES DE LAS TIC

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B

Páginas de Facebook Control de la misión de tu empresa en Facebook

GUÍA DE APRENDIZAJE DEL CURSO ENCONTRANDO TESOROS EN LA RED

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad

Presentación realizada por Juan Carlos Camus el 28 de junio de 2007, para un evento realizado por la empresa Inter-Media Ltda. En Santiago de Chile.

rompe el círculo! Guía para discutir y actuar

Aplicación Facebook. Introducción Facebook Sitio para acceder a esta herramienta Tutorial Facebook La interfaz de Facebook...

GUÍA PARA ACCEDER A UN CURSO DEL SENA VIRTUAL

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC

Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública. Programa del Curso

Ministerio Administrativo de la Presidencia

Contenido. Curso: Cómo vender por Internet


Estrategias TIC para docentes. Usando las redes sociales con fines educativos

YO, UN TRABAJADOR UNA TRABAJADORA

Herramientas para el intercambio de becarios. 1. Uso del blog

as de comunicación: n: Generación de impacto

PROYECTO SAGA ENDESA, CHILECTRA, ENERSIS Y FILIALES LATAM MANUAL DEL PROVEEDOR

Siendo pioneros en la formación e-learning Iniciativas Empresariales y CursosOnlineLatinoamérica, junto a su coach y tutores, presentan este curso.

Manual de: Procesos y Políticas de Capacitación y

Manual para Tutores Manual para Tutores

G R U P O S INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? Cómo tener un grupo en ARQA? Secciones y funcionalidades de los grupos Configuración del grupo

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

CUESTIONARIO PARA DETECTAR NECESIDADES DA CAPACITACIÓN EN IMPRENTA ECONOMICA S. A. DE C. V.

Guía Marketing en Facebook: toma 4

Guía de Navegación. Práctica Piloto. Guía de Navegación Plataforma Wikos lms Especialista en Java/J2EE sobre FWPA. Página 1 de 12

PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA

**NOTA** las partes tachadas todavía no están escritas, se ira actualizando poco a poco el documento

Cómo crear una página de facebook en 10 pasos

Preguntas frecuentes. Versión 1.0. Presidencia de la República Oficina Nacional del Servicio Civil Registro de Vínculos con el Estado

INDEX GUÍA INSTRUCTIVA PARA PASOS INICIALES DEL SITE BUILDER

Comunicación y consulta de horas de formación profesional continuada realizadas por los censores de cuentas.

Preguntas y respuestas para el facilitador

Las formas publicitarias utilizadas en la televisión son básicamente las tres siguientes:

CURSO DE COMMUNITY MANAGER

Máster en Enfermedades Infecciosas MANUAL DEL ALUMNO MANUAL. Acceso a universidad365 y contenidos del Máster,

INDICE PRESENTACION. Antecedentes 1. Objetivos herramienta App Interactiva. 2. App Interactiva. 3. Funciones App Interactiva 4. Descripción funciones.

FASE 1. Solicitud de Autorización. Contratación de Personal por Obra o Servicio. Página 1 de 20

E Propuesta Proyecto Final Curso Uso de Redes Sociales en la Educación

En base a los apuntes y lo visto en clase, analiza el público prensa, segmentación, vinculación, medios y acciones sugeridas.

GUÍA PARA LA DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA. Proyecto de Aula con escritura digital: Regiones culturales de Colombia Cómo son los Cundiboyacences?

CÓMO PRESENTAR UN PERFIL COMPLETO Y MÁS VISIBLE EN LINKEDIN

Para tener una visión general de las revistas de estadística, ir a:

ANEXO I Bases y Condiciones del Programa Edición 2014

Guía de usuario web. [EL RECUERDO DE LA TIERRA Y EL AMOR A NUESTRA VIRGEN DEL MAR]

Guía de sometimiento para el trámite de autorización publicitaria de publicidad digital.

Manual para Empresas Prácticas Curriculares

Proyectos Finales. Redes de Computadoras Proyecto 1. Sistema de almacenamiento virtual sobre una plataforma P2P utilizando JXTA.

Guepardo DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS: Antes de ver el programa:

Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU

Consignas 3. Cuerpo del Trabajo 4. Bibliografía 11

ANEXO 2: INVESTIGACIÓN DE MERCADO: ESQUEMA ENCUESTA REALIZADA AL PÚBLICO.

Cómo aumentar sus ventas con el Marketing Digital Daniel Gutiérrez Fundador / Director Creativo Manimator Agencia Digital

PREGUNTAS FRECUENTES: REGISTRO DE INFRAESTRUCTURA OTEC SENCE

SCGDoc. SisConGes & Estrategia

Hábitos de Consumo Uso Social Media Internet y los líderes del Área de Tecnología de la Información (Muestra: 98 líderes) Febrero 2010

Qué es botón.tv? qué es? botón.tv

Capacitación Regístrelo Cosméticos

Windows Live Groups 1. Comparta y edite archivos.

UML, ejemplo sencillo sobre Modelado de un Proyecto

Negocios en la Web. Cuponstar. Hipótesis: Cuponstar logró sobrevivir a la debacle de las cuponeras online.

Redes sociales. Jornadas IES Carmen Martín Gaite

OPERACIONES BASICAS. 1. Menú. 2. Barra de Herramientas. 3. Área de trabajo. 3.1 Operaciones Básicas. Revisión 3.0

Las personas con discapacidad reaccionan ante el paro y la discriminación: un 66,7% apuesta por la formación para competir en el mercado laboral

SMS Plus Qué es? Cómo funciona?

RED SOCIAL DE NEGOCIOS

Las Redes Sociales en el ciclo de vida del viaje

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS: VOCABULARIO SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES GUÍA DE ACTIVIDAD CURSO: SEMIÓTICA

Curso on line de formación para docentes de Educación para la Seguridad Vial

Transcripción:

Premios Eikon 2011 - Número y nombre de la/s categoría: Eventos - Título del programa. PLAN BRAVO 2011 - Nombre de la compañía o institución. TELEFONICA DE ARGENTINA S.A. - Departamento, área que desarrolló el plan. Recursos Humanos Comercial / Comunicación Interna - Persona/s responsable/s del plan de comunicación. Romina Petriella, Pablo Armagni, por TASA Antonio Aquilia / Bárbara Andreu por la agencia Categoría: Nº7 Comunicación Interna y Nº11 Eventos Caso: Plan BRAVO 2011 Empresa: TELEFONICA ARGENTINA S.A. Agencia de pr: News Btl

Introducción : Naturaleza de la Compañía: TELEFONICA ARGENTINA SA es la principal compañía de telecomunicaciones del País. A nivel mundial opera con su casa central de España con filiales en América y Europa. En el país cuenta con mas de 10.000 empleados. Propósito de la Campaña: El plan BRAVO nace para con el propósito de efectuar un cambio cultural de la compañía. Es un plan corporativo a nivel mundial, que tiene una duración de tres años y el propósito de llegar con su mensaje a cada empleado de la compañía en todo el mundo. Consta de cuatro ejes de comunicación y trabajo, donde se cuelgan los contenidos, que proporcionan las pautas necesarias para provocar los cambios esperados en todas las áreas transversalmente y verticalmente. Esos custro ejes son CLIENTE CULTURA PLATAFORMA Y OFERTA Cada líder de telefónica relacionado con estas áreas contribuye a presentar su propuesta y elevarla a toda la compañía en los eventos BRAVO. Los Eventos se realizan dos veces al año y están divididos en eventos BRAVO Líderes y eventos BRAVO Masivos, de esta manera se llega a toda la compañía con el mensaje por cada eje con lo que se hizo, lo que se hace y lo que se hará. Los eventos BRAVO son los mas importantes de la compañía y todos esperan cada fecha para actualizarse, compartir e integrarse al ritmo vertiginoso que requiere el negocio. Objetivos propuestos: Los eventos BRAVO tienen el desafío de ser los primeros eventos 2.0 de la compañía. Un evento 2.0 es plenamente participativo, integrador y colaborativo. Este es el espíritu de estas reuniones, donde todos suman al mensaje

y el contenido final se nutre de la participación efectiva y real de todos Los Eventos BRAVO deben llegar a todos y despertar sensaciones en los participantes, mas allá de lo racional, los eventos BRAVO deben ser emocionales, para lograr que el gran equipo de 10.000 personas sume sus habilidades encauzado en los objetivos comunes y el camino elegido. Los eventos deben lograr las siguientes sensaciones en la gente: Pertenencia, mediante la invitación Integración, mediante la etapa de recepción Motivación, mediante la apertura Reflexión, mediante el desarrollo de los contenidos Participación, mediante la interacción y la tecnología aplicada Compromiso, mediante las devoluciones que cada integrante realiza Diversión, mediante el desarrollo de las dinámicas y juegos interactivos Euforia, mediante las competencias y finales de presentaciones Orgullo, por su rol en los planes y los desafíos de toda la compañía Mística, generada por todo lo vivido. Ejecución del plan Cómo hacer realidad lo enunciado. Pertenencia y participación Las invitaciones son verdaderamente sorprendentes A cada invitado le llega un mail, con un video del presidente de la compañía que lo convoca en tono ágil y motivador a participar, esta participación es inmediata, porque el invitado ya mismo debe hacer lo que el video le dice, y seguir las instrucciones para acreditarse. Estas instrucciones le guían como su fuera un web check in, donde el invitado ya conocerá cual es el lugar en su mesa, el espacio que integra el plano sobre como llegar. También entrega su número celular e inmediatamente recibe la confirmación de la acreditación. Además debe subir una foto suya divertida, para participar en juegos y para que sirva de identificación en su mesa. Con los números celulares se crea un centro de mensajes, donde se envía información y se les recuerda la fecha. Se les hacen preguntas para que sus respuestas sumen puntos en las competencias internas que se realizan en los eventos.

También reciben en el celular un código QR que deben mostrar a la entrada para acceder a la acreditación automática y tecnológica. 2- Recepción e integración: El invitado se acredita mostrando el código de su celular y una pantalla le muestra la foto que subió al site para identificarlo. Al ingreso una radio en vivo los recibe y hace notas con la gente y peone música para activar y levantar el ánimo. Todos pueden participar de juegos grupales, juegos individuales, y juegos de tecnología, donde sorprendentes aplicaciones crean un clima de integración y buena predisposición para el inicio de las jornadas. 3. un evento 2.0 al ingresar al salón principal los invitados ven que cada mesa tiene un ordenador y sorprendentemente en cada pantalla está la foto de los que integran la mesa. Al empezar el evento se descubre que todas las notebooks están integradas en red y brindan información a la mesa El primer desafío es responder un juego de preguntas y respuestas relacionadas con el contenido y con preguntas de interés general Cual si fuera un programa de televisión se realiza la competencia en cada mesa y se eligen los que aciertan con mas puntaje y con mayor rapidez Todo esto comandado por el sistema general que administra todas las mesas. Posteriormente se dan inicio a las charlas y lo sorprendente es que los oradores presentan el twetter en vivo. Es decir cada mesa puede tweetear sus comentarios mientras los oradores están presentes, y el orador dedica un tiempo especial para leer los comentarios de las mesas que van llegando a la pantalla principal Además el orador realizar encuestas instantáneas, donde todos los participantes pueden poner me gusta o no me gusta a una de las consignas que se plantean

Sorprendentemente el trabajo en equipos se mejora, dado que todos forman grupos de trabajo igual que en Facebook e integra sus trabajos y resultados sobre las consignas que se van planteando. Juegos tipo Facebook pero con contenido específico se realizan para afianzar temas y para conocer el pensamiento de los presentes. Mas de 170 mesas todas interconectadas, todas opinando, todas trabajando integradas por un sistema operativo que hace que estos eventos sean verdaderamente 2.0 3- Nueva tecnología Esta tecnología nueva para eventos está compuesta por un desarrollador del sistema ad hoc, un software específico dedicado para cada evento, el desarrollo de juegos y aplicaciones para hacer que este sistema sea 2.0, la instalación de 4 servers, sistema de conexiones inalámbrico y 170 máquinas conectadas en red. Además S M S Center para vincular previa y posteriormente a los invitados con envío de mensajes de textos y códigos y aplicaciones para celulares que actualizan y brindan información de los eventos. Sistemas de acreditación WEB, tipo web check in, que permiten el intercambio de información y la agilidad del ingreso. Estructura del SMS Center Project manager Data entries en tres posiciones Operador y administrador del sistema Prestaciones cumplidas: Base de datos estructurada según requerimientos de perfil de participantes Posibilidad de criterios de selección según campos y segmentación Selección de propuesta de texto segmentada Emisión de mensajes de texto

Recepción de mensajes de texto Control on line de emisión y recepción de mensajes Sistema de reportes de operación, detallando datos y cifras según selección Temáticas aplicadas Todos los eventos BRAVO tienen además de todo lo presentado, una temática especial Se han empleado la temática del futbol para la /época del mundial La temática de Show TV para el lanzamiento Temática de High tech para los 2.0 Conclusiones Los eventos BRAVO están a la vanguardia de todos los eventos mundiales. Son revolucionarios por su propuesta 2.0 Integran personal y relacionalmente a toda la compañía Generan interacción previa / durante y a lo largo de todo el ciclo posterior Permiten que todos expresen sus opiniones Permiten que estas opiniones se estructuren en datos y se mejore la comunicación bidireccional que la compañía necesita. Nos muestra mediante tecnología y entretenimiento el corazón de la compañía Llegan a todos los integrantes Y por su originalidad y prestación son exportados de argentina al resto de la compañía en todo el mundo.