Cuenta Pública Participativa Provincia de Curicó 2015

Documentos relacionados
CUENTA PÚBLICA AÑO 2014

PROGRAMA ODONTOLÓGICO PARA LA MUJER Y HOMBRES DE ESCASOS RECURSOS PROGRAMA FINANCIAMIENTO AYUDAS TÉCNICAS

Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar. Ilustre Municipalidad de San Carlos

DEPARTAMENTO SOCIAL BENEFICIOS. 1.- Ficha de Protección Social


Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social

PROGRAMA SERVICIOS SOCIALES. Subsecretaría del Trabajo

BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO

ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SOCIOTERRITORIAL PARA EL DESARROLLO. Dirección Ejecutiva FOSIS

Programa Becas Laborales

Córdoba. Información Departamental

Portal Sistema Integrado de Información Social - SIIS

Requisitos y antecedentes para postular

BASES TÉCNICAS. - Crear un directorio de empresas regionales con una base de datos digital que permita fácil consulta y actualización.

EN QUE SE USA EL DINERO DE LOS IMPUESTOS

ALCALDÍA MUNICIPAL DE BOAVITA PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL "PARA QUE EL DESARROLLO NO SE DETENGA " PLAN DE INVERSIONES

Exige a las empresas de transporte público requisitos en materia de antigüedad de sus buses y accesibilidad de personas con discapacidad

I. PARTE SUSTANTIVA. Avances y logros estratégicos. 1. Programas Sustantivos

PROGRAMAS SOCIALES INSTITUCIONALES

Convención y Políticas Públicas sobre discapacidad. Servicio Nacional de la Discapacidad

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL COSTA RICA

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Sub-Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación

PLAN DE RECONSTRUCCION ZONAS SINIESTRADAS INCENDIO VALPARAISO, VIVIENDA

Región de Arica y Parinacota

Las variaciones del Presupuesto 2016 respecto al año 2015 por línea programática son las siguientes:

PROYECTOS FINANCIADOS FNDR PROVINCIA DE CURICO EJECUTADOS 2006

PROGRAMA DE AGUA POTABLE RURAL

Reacondicionamiento Térmico de Vivienda. División de Eficiencia Energética Ministerio Energía

Protección Social para Todos y Todas

ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO

PROGRAMAS Y BENEFICIOS DAEM

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

Transformaciones en Inclusión Económica y Social

AGENDA DE ACCIONES SOCIALES PRIORITARIAS

Cuenta Pública Ministerio de Desarrollo Social. Servicio Nacional del Adulto Mayor

Lineamientos para la formulación del informe de Empalme Tema: Gestión Cultural

PROPUESTAS POLITICAS Y LINEAMIENTOS COLECTIVOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO CARIPE

CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE SISTEMA PANELES SOLARES EN ESCUELA ESPECIAL DE DESARROLLO DE LA REINA

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016 MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR PÚBLICA

Este texto corresponde al documento Objetivos de Desarrollo del Milenio Argentina,

PROPUESTA DE PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL Y DESARROLLO PSICOSOCIAL DE LA NIÑEZ

PLAN DE GOBIERNO ( ) DEL MUNICIPIO AUTONOMO SAN CARLOS DEL CANDIDATO TIRSO AVILA SAN CARLOS - ESTADO COJEDES VENEZUELA 2008

II. PRINCIPALES LOGROS ALCANZADOS DURANTE EL PERÍODO MAYO DE 2014 A MAYO DE 2015

Personas de escasos recursos o en estado de necesidad manifiesta.

Herramientas de monitoreo en el contexto del nuevo Ministerio de Desarrollo Social

C O M O C O N T R I B U Y E I N D A P A L C O M E R C I O J U S T O?

Desarrollo comunitario y seguridad alimentaria en la parroquia Cangahua Ecuador

con Más y Mejor Trabajo

Trabajando por el derecho a la vida Promoviendo cambios positivos. Estrechamos lazos de hermandad

nace un 22 Abril de 1970

PROGRAMA ADULTO MAYOR

PROGRAMA DE GOBIERNO LILIANA MENDOZA ALCALDESA MUNICIPAL DE YOTOCO UN PROYECTO RESPONSABLE Y SERIO

JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA E INTEGRACIÓN REGIONAL COMUNIDAD ANDINA - ECUADOR. Mostrar escritorio.scf

SEGUIMIENTO PLAN DE DESARROLLO Plan de Desarrollo Hechos de Verdad

Términos de Referencia

ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA SITUACION FINANCIERA PRESUPUESTARIA (INGRESOS GASTOS DEUDA INDICADORES Y ACCIONES CORRECTIVAS) MES: DICIEMBRE 2010

ECONOMÍA SOCIAL ECONOMÍA Y PERSONAS

DEPORTE FORMATIVO "JUGANDO APRENDEMOS A SER CIUDADANOS"

PROGRAMA DE GOBIERNO

Sistema de incentivos para atraer y retener capital humano calificado en regiones: Consideraciones preliminares

PROGRAMA DE ASIGNACION FAMILIAR PRAF PROGRAMA DE TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS EN HONDURAS EN EL MARCO DE LA RED SOLIDARIA

Proyecto: Año: País: Chile. Proyecto presentado a la Fundación Aymer. (Sagrados Corazones)

Construyendo la Izquierda Alternativa Socialista

DIDECO PROGRAMA/Unidad DISCAPACIDAD. NOMBRE PROGRAMA/ PROYECTO/Unidad. Programas Sociales OBJETIVO GENERAL CONVENIO BENEFICIOS REQUISITOS

COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Durante los últimos años, la sequía -que en regiones como Valparaíso, Coquimbo y Atacama reviste características de

Planeación Estratégica para implementar el Programa de Cultura Institucional y Gestión Pública del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit.

RELEVAMIENTO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA EN CÓRDOBA. Informe elaborado por Inclusión Social Sustentable

La internacionalización solidaria del Grupo Simon

VIGENCIA: FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS, ESTRUCTURAS Y MECANISMOS DE PARTICIPACION COMUNITARIA JUVENIL

MODELO DE GESTIÓN SOCIAL DE FUNDACIÓN NUTRESA

PROYECTO DE VOLUNTARIADO DE ADULTOS MAYORES ASESORES SENIORS. Pamela Acevedo Vera INDICE

BALANCE SOCIAL AÑO 2014

INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2014

ARTÍCULO 2º: Créase el Consejo Provincial de Salud Mental, organismo de asesoramiento y consulta, que estará integrado de la siguiente forma:

Análisis Cualitativo y Cuantitativo

CONCURSO PROGRAMA LOS REYES DEL MAR EN TU CALETA

b) Tener una edad comprendida entre dieciocho y treinta y cinco años, ambos inclusive.

El Concejo Deliberante, en uso de las facultades conferidas por la Ley Orgánica de las Municipalidades, sanciona el siguiente proyecto de: ORDENANZA

BALANCE DE GESTIÓN INTEGRAL AÑO 2013 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS SOCIALES

CAPÍTULO 3. MAPA DE OBJETIVOS.

INFORME DE GESTIOÓ N INSTITUCIONAL

CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas

Términos de referencia Diseño del programa educativo, Plan Nacional de Capacitación para la reducción de riesgos de desastres en Chile.

Región de La Araucanía

En aldea de Arenales, Trojes (El Paraíso): Presidente Hernández inaugura Año Escolar 2016 y Centro de Educación Básica Dionisio de Herrera

INFORME DE PROYECTO HON / / LIV E. Honduras - Centroamérica MEJORA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CALIDAD DE VIDA DE FAMILIAS CAMPESINAS

Mejora de capacidades locales para la gestión de riesgos en zonas marginales del Área Metropolitana de San Salvador. El Salvador

Año del voluntariado y la vida consagrada Cuenta Pública Gestión 2014.

POLÍTICA DE E-GOV EN CHILE

SALUD Y PUEBLOS INDÍGENAS: POLÍTICAS, PROGRAMAS Y PLANES EN UN PROCESO DE NEGOCIACIÓN Y ACUERDOS...

DIF MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES

PROPUESTAS DE EDUCACIÓN CANDIDATOS A LA ALCALDÍA 2015

Ponencia sobre el Sistema para la Prevención y Análisis de la Deserción en las Instituciones De Educación Superior SPADIES

C H i l e p i n ta CoMproMiso Con la CoMuniDaD S O D I M A C

Programa + Capaz. Presentación Jornadas con Proveedores Diciembre -2014

PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD LOCAL EN NICARAGUA IV FASE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL PARA

POLITICA DE ACCESO ONG CETSUR PROGRAMA OTRAS INSTITUCIONES COLABORADORAS, AÑO 2015

CEAS CENTRO DE ACCIÓN SOCIAL Teléfono de contacto:

PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFAS DE HOGAR

Transcripción:

Cuenta Pública Participativa Provincia de Curicó 2015

Seguridad Ciudadana En 2015 se implementaron Planes Comunales de Seguridad Pública en Curicó y Talca disminuyendo a un 7,5 % en los casos policiales que ocurrieron en la región. Se inauguraron luminarias y alarmas Comunitarias en las comuna de: Curicó: Luminarias por $49 millones y alarmas por $ 85 millones Molina: Luminarias $51 millones Se conformaron Consejos Comunales de Seguridad Pública en los municipios de: Curicó, Vichuquén, Molina y Romeral.

Educación Faep 2015: Montos asignados: $ 4.331.263.730 millones Establecimientos adscritos fin Copago: 12 colegios = 8.768 estudiantes FNDR: Reposición Escuela Eduardo Frei de Lontué. Inversión: $2.561 millones aprox Proyecto Liceos Tradicionales:. Inversión: $ 328 millones 664 mil aprox Implementación del Programa PACE en 9 liceos, en todas las comunas, beneficiando 565 estudiantes

Educación: Junji-Junaeb En el marco del proyecto Yo Elijo mi PC se entregaron 908 computadores en todas las comunas de la provincia de Curicó, con una inversión de $274 millones a los alumnos y alumnas que en marzo de 2015 estuvieran matriculados en 7º básico,que contaran con un promedio sobre 5.5, y que pertenecieran al 40% más vulnerable de la población. Además junto al PC, se les entregó a cada niño/a un modem con Internet para para ser utilizado durante 1 año. Me conecto para Aprender entregó en la provincia de Curicó equipos computacionales por un monto de $522 millones beneficiando a 1. 789 alumnos /as matriculados en 7º básico y pertenecientes al sector más vulnerable de la población. Actualmente se encuentran en ejecución cuatro proyectos de construcción e implementación de Jardines infantiles en las comunas de Curicó (2), Rauco (1) y Romeral (1), lo que se traduce en una inversión de $ 2.371.978 millones y un aumento de cobertura de 336 nuevos cupos. Se puede destacar además, que JUNJI, está creando 95 nuevos puestos de trabajo estable s en la provincia y un número aún superior en mano de obra relacionada al sector construcción.

Trabajo Subsidio empleo joven realizó 7.510 pagos en la región del Maule. Bono Trabajo de Mujer, alcanzó los 11.673 pagos en la región. El Programa Más Capaz del Sence llegó a las 30 comunas de la región, beneficiando a 12.950 personas. El Instituto de Previsión Social entregó el Aporte Familiar Permanente a 121.328 personas en 2015. 60.353 pensionados recibieron el Bono de Invierno. 117 mil obtuvieron el Aguinaldo de Navidad, y el Aguinaldo de Fiestas Patrias llegó a 120 mil personas, con una inversión pública de $2 mil millones.

Trabajo PROGRAMA PROVINCIA COMUNA Total + Capaz Regular Curicó Curicó 797 Hualañé 39 Licantén 65 Molina 490 Rauco 79 Romeral 95 Sagrada Familia 103 Teno 92 Total + Capaz Regular 1.760 +Capaz Mujer Emprendedora Curicó Curicó 75 Hualañé 25 Licantén 25 Molina 47 Rauco 50 Romeral 25 Sagrada Familia 25 Teno 25 Vichuquén 24 Total + Capaz Mujer Emprendedora 321 MÁS CAPAZ LTP Curicó Curicó 162 Molina 75 Total MÁS CAPAZ LTP 237 Más Capaz, línea jóvenes con discapacidad Curicó Curicó 14 Molina Teno Total Más Capaz, línea jóvenes con discapacidad 14

Salud En febrero de 2016 se realizó cierre de apertura de ofertas técnicas del Hospital de Curicó. Dispondrá de una superficie aproximada de 102 mil 440 metros cuadrados construidos, 400 camas y 12 pabellones. De los Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad comprometidos, se encuentra construido el de Bombero Garrido y, el de Aguas Negras en etapa de construcción con fecha de término segundo semestre 2016. Se están desarrollando 20 proyectos de Centros de Salud Familiar a nivel regional. En etapa de pre factibilidad o diseño correspondientes a las comunas de Molina, Rauco, Sagrada Familia, Vichuquén.

Ciudad, vivienda y territorio Durante 2015 hubo un 97.6% de avance en la reconstrucción, que corresponde a 11.715 subsidios (familias) beneficiadas. El programa Quiero mi Barrio en la Provincia tiene proyectos ejecutados en la comuna de Curicó y en ejecución en la comuna de Molina (tres Barrios). Curicó: Polígono 1 Población Los Aromos y Polígono 2 Población Dragones, ambos interviniendo solo en áreas comunes. (beneficiarios 1.460 familias). Inversión total de $ 1.200 millones. Molina: Población Región del Maule con intervención de viviendas de 83 familias y áreas comunes de iluminación y áreas verdes de la población (600 familias). Inversión total de $ 219 millones.

Durante 2015, Serviu entregó en la provincia de Curicó: Tipo de subsidios D.S.1 (Clase media y emergente) Familias Beneficiadas 762 D.S 52 (De arriendo) 43 D.S 49 ( Solidario sin deuda individuales ) D.S. 40 (Densificación predial) PPPF (protección del patrimonio) CNT D.S 49 (14 proyectos terminados) 178 129 1.661 1.307 TOTAL SUBSIDIOS 47.037

Justicia Durante el mes de octubre de 2015 comenzó la puesta en marcha del Centro de Cumplimiento Penitenciario de la comuna de Molina, el cual está destinado a internos de bajo y moderado compromiso delictual.

Obras Públicas El MOP realizó una inversión total de $130 mil millones permitiendo la materialización de 170 proyectos de infraestructura en la región, los que se desglosan en: $90.000 millones sectoriales, $30 mil millones extra sectoriales y $10 mil millones provenientes de la Ley de riego. El proyecto más emblemático fue la reconstrucción del Edificio de Servicios Públicos con una inversión de $7.104 millones además de la intervención de la Caleta Boyeruca y la ampliación de la Caleta de Duao que están en etapa final. Además se reconstruyó el cuartel de Bomberos de Sagrada Familia. (convenio MOP/GORE

Plan de infraestructura del Borde Costero para la Región del Maule. Intervención de 8.900 metros lineales de borde costero, que comprenden seis comunas devastadas tras el terremoto y tsunami del 27-F: Vichuquén, Licantén, Curepto, Constitución. En Agua Potable Rural (APR), destacar proyectos de construcción, mejoramiento y ampliación en desarrollo. Ejemplo Chequenlemu (Curicó), La Valdesina (Molina), La Unión- Callejón Ortúzar (Romeral), La Higuerilla -Sanatorio y Colina -Trinidad (Sagrada Familia).

Obras Públicas: Vialidad Uno de los Programas emblemáticos del Gobierno de la Pdta. Bachelet, es el Programa de Caminos Básicos, ejecutado por Vialidad. En este marco, se comprometió para la región en el período 2014-2018, la pavimentación de 1.200 kilómetros de caminos rurales, de los cuales, 260 aproximadamente corresponden a la Provincia de Curicó. De esta manera durante lo que va del período se han pavimentado 60 km, principalmente en las comunas de Curicó, Teno, Rauco, Sagrada Familia, Molina, Vichuquén. A la fecha, significa un 23% de avance a nivel provincial y una inversión de $ 5 mil 700 millones.

Agricultura Se entregó a la comunidad 119.618 plantas, de las cuales el 96% correspondió a especies nativas. Durante al periodo 2014-2015, se combatieron un total de 688 siniestros. En la provincia de Curicó en 2015 se bonificaron 64 proyectos para un total de 150 beneficiarios con una inversión de $2 mil 300 millones aproximadamente. Bonificación de $1.635 millones tecnificando 405 hectáreas (ha) y generando una superficie de nuevo riego de 141.7 (ha) y 220 (ha) de superficie drenada. A través de Conaf, se generaron 3 líneas de empleo: PEE (programa empleo emergencia): 50 cupos a nivel provincial ejecutados de enero a diciembre. PER (programa de riego regional): 215 cupos a nivel provincial ejecutados desde abril a octubre. Profocap ( convenio con Mideso): 115 cupos a nivel provincial ejecutados de septiembre a diciembre.

Agricultura: Indap Indap durante 2015 a nivel provincial, área Curicó y Licantén en conjunto, ejecutaron un presupuesto total de $ 6 mil millones aproximadamente beneficiando a más de 3.000 pequeños agricultores. El programa más destacado y de mayor impacto fue el programa Prodesal, el cual en conjunto de las dos áreas atiende a 3.041 usuarios de nuestra provincia, tanto con asesoría técnica como apoyo de incentivos o créditos. Se ejecutaron Programas de Riego del Instituto de Desarrollo Agropecuario, beneficiando a más de 1.800 agricultores /as.

Transporte y Telecomunicaciones Se fortaleció la fiscalización al transporte público en la provincia en un 58,22% lo que generó un aumento en las infracciones de un 57,08%. Por concepto de subsidio al transporte escolar se aportaron $225 millones beneficiando a 1.156 alumnos /as de la provincia. Se establece la Unidad de Control de Tránsito, cuya inversión en Curicó alcanzó los $2 mil millones, lo que permite monitorear 52 intersecciones semaforizadas y contar con 4 cámaras de circuito cerrado. (GORE)

Bienes Nacionales TITULOS DE DOMINIO GRATUITOS ENTREGADOS EN LA PROVINCIA DE CURICÓ EN 2015 PROVINCIA DE CURICÓ TENO 31 VICHUQUÉN 17 HUALAÑÉ 19 RAUCO 1 ROMERAL 9 SAGRADA FAMILIA 11 MOLINA 7 CURICÓ 29 LICANTÉN 21 TOTAL 145

Pesca Se restableció el Consejo Regional de Pesca Artesanal. Firma de convenios de transferencia entre el Gobierno Regional del Maule y el Fondo de Administración Pesquero Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. En este convenio se entregaron $78 millones, a 7 sindicatos destinado principalmente a equipamiento de trabajo En la región del Maule, se hizo entrega del Bono de Mitigación de Merluza común, por un total $429 millones beneficiando a 858 pescadores.

Emprendimiento de Micro, Pequeña y Mediana Empresa Estos $435 millones han beneficiado a 85 empresas y emprendedores ( 29 emprendedores, 52 empresas, 3 gremios y una Feria Libre).

Equidad de Género En materia de fortalecer la Autonomía Física de las mujeres, se destinaron $844 millones. Para fortalecer la Autonomía Económica de las Mujeres, se destinaron $471 millones a los Programas de Mujer y Trabajo a nivel regional.

Infancia y Jóvenes Centros para niños de madres temporeras dirigidos al cuidado niños y niñas de entre 6 y 12 años. Atendió a 2 mil menores con una inversión de $18 millones en 25 comunas de la región. Financiado con fondos del Ministerio Desarrollo Social.

Cultura La inversión provincial en Curicó en 2015 fue de $ 260 millones correspondientes a: Programas del Consejo de la Cultura: $106 millones 623 mil Fondos de Cultura: $154 millones aproximadamente Se llevaron a cabo Residencias Artísticas en Los Guaicos, Romeral (artes escénicas en la escuela multicultural del sector); y Santa María de la Quirigua, Vichuquén (danza, teatro también en la escuela). Las residencias artísticas en localidades con características de aislamiento y/o vulnerabilidad, es una de las medidas del Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Elencos artísticos de distintos puntos de Chile se instalan en los territorios por un mes o más, y junto a las comunidades experimentan las artes a través de la construcción colectiva.

Deporte Se realizaron más de 263 talleres y 220 eventos a nivel regional. A través del Programa de Entrenamiento Regional, del IND los deportistas recibieron un aporte de $123 millones, favoreciendo a 160 deportistas de alto rendimiento de Talca, Constitución, Curicó y Rauco.

Capacidades Diferentes Se invirtió en Fundación de Amigos de Jesús de Sagrada Familia, $15 millones, a través del fondo Autonomía y Atención a la Dependencia. Municipalidad de Curicó, $6 millones 700 mil, a través de Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos. Municipalidad de Romeral, $74 millones 900 mil aprox, a través de Estrategia de desarrollo local Inclusivo.

Adultos Mayores Servicio Nacional del Adulto Mayor del Maule, implementa Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores en las comunas de Curicó y Licantén, beneficiando a 100 personas de la provincia. En el contexto de los Adulto Mayores que presentan mayor vulnerabilidad, esta provincia benefició a 205 personas mayores, a través del Programa Vínculos, llegando a las comunas de Curicó, Sagrada Familia y Teno.

Adultos Mayores N COMUNA PROYECTOS PRESENTADOS PROYECTOS GANADOS 1 CURICÓ 62 21 2 HUALAÑE 10 9 3 LICANTEN 4 3 4 MOLINA 50 23 5 RAUCO 9 3 6 ROMERAL 12 8 7 SAGRADA FAMILIA 14 10 En la provincia de Curicó el año 2015 se presentaron un total de 172 proyectos de las 9 comunas, de los cuales se adjudicaron a 83 organizaciones con un presupuesto superior a los $55 millones. 8 TENO 4 3 9 VICHUQUEN 6 3

Convenios MIDESO Y SS.PP. ÁREA DE BIENESTAR: EMPRENDIMIENTO Y EMPLEABILIDAD Programa Institución Cobertura Provincial Yo emprendo Semilla. Presupuesto FOSIS 225 128.250.000 Yo Trabajo Jóvenes. FOSIS 140 73.098.928 Yo trabajo. FOSIS 95 47.587.590 Programa Institución Cobertura Presupuesto Apoyo a la Dinámica Familiar PRODEMU 140 1.490.000._ CHILE CRECE CONTIGO Programa Institución Cobertura Provincial Entrega de ajuares MIDESO MINSAL Presupuesto 2.800 252.000.000

CONADI Programa Institución Cobertura Presupuesto APOYO A LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL TURISMO INDÍGENA POR MEDIO DEL FORTALECIMIENTO DE LA RED DE ARTESANOS Y MICROEMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS INDÍGENAS EN LA REGIÓN DEL MAULE FOMENTAR EL LIDERAZGO Y PARTICIPACION EN HOMBRES Y MUJERES INDIGENAS DE LA REGION DEL MAULE, MEDIANTE UNA ESCUELA DE LIDERES CONADI 18 CONADI 46 personas (hombres y mujeres) $ 45.000.000 $ 30.000.000 RESCATE CULTURAL EN MUJERES DE PUEBOS ORIGINARIOS DE LA REGION DEL MAULE CONADI 120 mujeres $ 15.000.000

Gobernación: Departamento Social

Gobernación: Fondo Presidente de la República FONDOS TOTAL ENTREGADOS FONDOS PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA $286.628.029 FONDES $16.900.956 TOTAL FONDOS: $303.528.985 COMUNAS TOTAL ENTREGADOS POR COMUNA Curicó $143.010.172 Molina $ 24.129.901 TENO $ 80.099.105 SAGRADA FAMILIA $ 1.980.450 ROMERAL $ 0 HUALAÑÉ $ 1.980.450 LICANTÉN $ 1.958.600 RAUCO $ 23.717.138 VICHUQUÉN $ 0

Gobernación: Extranjería

Gobernación: Emergencia COMUNAS CURICÓ 510 MOLINA 269 ROMERAL 426 TENO 712 RAUCO 512 HUALAÑÉ 978 LICANTÉN 3.729 VICHUQUÉN 2.222 SAGRADA FAMILIA 555 Promedio total anual: 9.913 Personas beneficiadas mensualmente por comuna por un período de 12 meses) Comunas MONTOS CANCELADOS EN 2015 POR COMUNA (en millones $) Curicó $ 50.027.600 Molina $42.224.080 Romeral $57.815.879 Teno $69.816.627 Rauco $91.741.266 Hualañé $147.425.854 Licantén $170.302.469 Vichuquén $664.543.214 Sagrada Familia $35.979.650 Totales $1.398.76639

MUCHAS GRACIAS!