SERVICIO DE SECUENCIACION DE ACIDOS NUCLEICOS



Documentos relacionados
Guía para la presentación de muestras para secuenciación de genomas a través del servicio de secuenciación de genomas individuales de Macrogen.

Protocolos de preparación de muestras

SOLICITUD DEL SERVICIO DE SECUENCIACION CENTRO DE DETECCION BIOMOLECULAR EN ENFERMEDADES EMERGENTES/BUAP

INSTRUCTIVO PREPARACIÓN Y ENVÍO DE MUESTRAS SERVICIO DE SECUENCIACIÓN Y ANALISIS MOLECULAR

Unidad Genómica Instituto de Biotecnología - CICVyA Los Reseros y Dr. N. Repetto s/n 1686 Hurlingham Provincia de Buenos Aires, Argentina

INFORMACIÓN AL USUARIO

REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR)

GENÉTICA MOLECULAR E INGENIERÍA GENÉTICA: Conceptos, Técnicas y Aplicaciones. Blga: Wendy Morales Oviedo 2017

TAXONOMÍA MOLECULAR TAXONOMÍA MOLECULAR

Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular

Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular

EXTRACCIÓN DE ADN (Doyle & Doyle, 1987)

Práctica: Electroforesis de DNA y transferencia a membranas de celulosa o nylon.

Índice. 4. Protocolo de envío de muestras 9 5. Problemas más frecuentes durante la secuenciación Algunos datos y formulas de utilidad 17

Módulo 1 Biología Molecular Genética Molecular II Módulo 1. Amplificación de un fragmento de ADN genómico por PCR

Taller Ciencia para Jóvenes CIMAT 2012 Bachillerato julio 8 14 Cinvestav Campus Guanajuato

Caracteristicas del ADN. Se rompen con las siguientes condiciones -Temperaturas >90 - ph >10.5

Instrucciones de uso. BAG Cycler Check. Kit de para la validación de la uniformidad de la temperatura en los termocicladores

Proyecto de Fin de Cursos

Conceptos generales de Biología Molecular. Extracción de DNA y Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR).

REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Microbiología de los Alimentos Ingeniería en alimentos

Tipos de Muestras. Técnicas de Biología Molecular. Extracción de ácidos nucleicos. Extracción de DNA genómico. Muestra de sangre en papel filtro

BIOLOGIA MOLECULAR. Dra. Ma. Laura Tondo

PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS C.P.A. 41/2008 HUP REACTIVOS PARA INMUNOLOGÍA Y BIOLOGÍA MOLECULAR. Lote Bien/Producto Cantidad Tipo Ud.

Comprobando la calidad del DNA genómico mediante electroforesis en gel

PROBLEMAS MÁS FRECUENTES Y POSIBLES SOLUCIONES

PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. Es un ácido capaz de formar sales con iones cargados

TAXONOMÍA MOLECULAR. Dra. Alicia Luque CEREMIC

HOSPITAL CLÍNIC-IDIBAPS RED NACIONAL DE CENTROS DE CÁNCER PROGRAMA DE GENÓMICA Y PROTEÓMICA

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo Programa de Estudios: Biología Molecular

MATERIALES Y MÉTODOS. Muestras

AMPLIFICACIÓN Y DETECCIÓN POR PCR DEL LOCUS HUMANO D1S80

Transferencia de material genético II. Ensayos de restricción (digestión) del plásmido Electroforesis en geles de agarosa

PROBLEMAS MAS FRECUENTES DURANTE LA SECUENCIACIÓN NO SE PRODUCE REACCION O ESTA DECAE POCO DESPUÉS DE COMENZAR

GUÍA PARA LA SECUENCIACIÓN AUTOMÁTICA DE DNA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Relator: José Ramón Vidal Juviño 1

PRÁCTICA 9 ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA

Métodos de secuenciación de ADN

Materiales para la secuenciación de ADN

REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR)

Material complementario UD 5

QUÍMICA BIOLOGICA (FARMACIA Y MEDIO AMBIENTE) Curso 2010

VALORACIÓN METAGENÓMICA DE LA MICROBIOTA DE ESPUTO DE PACIENTES CON BRONQUIECTASIAS

PRÁCTICA DE GENÉTICA

Dr. Carlos Aguirre D, Laboratorio de Biotecnología INIA la Platina Dr. Patricio Hinrichsen R, Subdirector I+D INIA La Platina

DNA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN. Dra.PhD. Silvia Llambí Area Genética CURSO BMC Unidad V AÑO 2008

BIOTECNOLOGÍA MOLECULAR UNIDAD N 2: Marcadores Moleculares de ADN

PCR. Componentes del PCR. PCR Polymerase Chain Reaction (Reacción en Cadena de la Polimerasa)

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PCR gen 16S ARNr bacteriano

Universidad de la República Oriental del Uruguay Facultad de Ingeniería Instituto de Ingeniería Eléctrica MANUAL DE USUARIO ELECTROFORESIS

Técnicas de Biología Molecular. Biol 3051L

ABREVIATURAS... XI I. INTRODUCCIÓN EL TOMATE... 3

Ensayos southwestern y northwestern

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO


Ensayos de restricción

Técnicas moleculares para

Técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias

4. TIPADO GENÉTICO DE BACTERIAS PATÓGENAS MEDIANTE ELECTROFORESIS EN CAMPOS PULSADOS (PFGE) Materiales - Bacterias crecidas en placas de agar

Técnicas de Caracterización y purificación

EL EMPLEO DE ANÁLISIS BIOQUÍMICOS Y MOLECULARES EN EL EXAMEN DHE MOLECULARES EN EL EXAMEN DHE

Fecha de última actualización: 12 de Mayo de 2010

ESTRATEGIAS PARA LA DETECCÍON Y DIAGNOSIS DE VIRUS EN PLATANOS Y BANANOS EN LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES

Tipo Tm ( O C) Tamaño (pb) Segregación

Multiplex Ligation-dependent Probe Amplification Amplificación Múltiple de Sondas dependientes de Ligamiento

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SECUENCIADOR GENETICO: 3500 xl GENETIC ANALIZER de Applied Biosystems

GENOTIPADO 1. MICROSATÉLITES

Tarifas Unidades de Apoyo Técnico Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro

PROCEDIMIENTO PARA LA UTILIZACIÓN DEL POLIMORFISMO DEL GEN COMT (CATECOL-OXI-METILTRANSFERASA) EN EL DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME DE FIBROMIALGIA

Cómo identificamos bacterias?

DESARROLLO DE TÉCNICAS MOLECULARES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS ACÉTICAS

Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

K ADN PuriPrep-GP kit. Extracción y purificación rápida de ADN a partir de: Gel de agarosa y Productos de PCR en solución

PRÁCTICAS DE MICROBIOLOGIA CLINICA

12.359,04 IMPORTE MAXIMO LOTE 1: ,92 IMPORTE MAXIMO LOTE 2: IMPORTE MAXIMO LOTE 3: ,54 REACTIVOS PARA AISLAMIENTO DE ACIDOS NUCLEICOS


SOLICITUD DE SERVICIO DE SECUENCIACIÓN DE ADN

ESTUDIO DE POLIMORFISMOS ALU HUMANOS POR PCR

CURSO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

7. RESULTADOS. De las 18 cepas previamente congeladas (-70 C) se recuperaron 13 cepas. En los

Estimación de las Frecuencias Alélicas del D16S539 en una Muestra Poblacional de ascendencia andina ancashina. Tito Tadeo, Raúl Yhossef.

Métodos de Biología Molecular y de Ingeniería Genética

Cursos de SANIDAD. Principios de Biología Molecular A distancia 80 h

Incluye Certificado de aprovechamiento, Refrigerio y almuerzo Acreditación de Colegio Microbiólogos Declaratoria de Interés institucional.

TERMINOS Y CONDICIONES CONCURSO FOX - ETB INSERTO FIBRA OPTICA OCTUBRE 2015 OCTUBRE

BASES ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº MINCETUR/CEP SERVICIO DE LICENCIA ANUAL DE WEBSENSE

Acción de la enzima de restricción EcoRI

PRÁCTICO Nº 6. ACIDOS NUCLEICOS II Espectrofotometría, Electroforesis, Mapas de Restricción

TECNICAS DE BIOLOGIA MOLECULAR

TEMA 10. DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS BUCODENTALES

Tipos de Muestras. Técnicas de Biología Molecular. Extracción de ácidos nucleicos. Extracción de DNA genómico. Muestra de sangre en papel filtro

Técnicas moleculares.

Blga. Gisely Hijar Guerra. Responsable de los Procesos de la Prueba de Genotipificación de VIH Centro Nacional de Salud Publica

DESARROLLO DEL PROYECTO

Reacción en cadena de la Polimerasa (PCR)

BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR. LABORATORIO No 7: REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR)

Transferencia de material genético II. 1) Aislamiento de plásmidos Lisis alcalina

Transcripción:

CORPORACIÓN CORPOGEN Carrera 5 No 66A-34 Bogotá, Colombia Tels: 8050118/19 Ext. 104 Fax: 3484607 E-mail: servicios@corpogen.org SERVICIO DE SECUENCIACION DE ACIDOS NUCLEICOS El servicio de secuenciación de DNA se realiza por Extensión del iniciador sobre productos de PCR o plásmidos usando iniciadores universales o aquellos escogidos por el cliente. Las muestras y los iniciadores respectivos según las siguientes especificaciones: MUESTRA CONCENTRACIÓN VOLUMEN DNA plasmídico 100 ng/ l 30 l/reacción Fragmento de PCR 100 ng/ l 30 l/reacción Iniciadores 10 pmol/ l 20 l/5 reacciones El DNA plasmídico debe estar purificado por medio de algún kit comercial apropiado. Se debe entregar disuelto en agua desionizada. No use tampón Tris- EDTA (TE) para diluir o resuspender el DNA plasmídico pues el EDTA inhibe la reacción de la secuenciación. En caso de tratarse de fragmentos de PCR, el servicio incluye su purificación previa a la reacción de secuenciación. Generalmente la concentración es adecuada, si 1 l del producto es visible en una electroforesis en gel de agarosa como una sola banda del tamaño correcto y sin barridos. Los iniciadores deben estar diluidos en agua desionizada a una concentración de 10 pmol/ l (60ng/ l) en un volumen mínimo de 20 l y deben cumplir además con los siguientes parámetros:

Alta pureza. Una longitud entre 18 y 25 bases. Un contenido de GC entre el 40% y el 60%. Un Tm entre 55 C y 60 C. Estar libres de sales, EDTA u otros contaminantes. Que no tengan otros sitios de unión, ni desapareamientos. No formar estructuras secundarias. Enviar todos los datos en el formato de secuenciación, así como una foto de la electroforesis del producto de PCR. Se dispone para la secuenciación de los iniciadores universales listados en la tabla adjunta. COSTOS SERVICIO DE SECUENCIACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS REACCIÓN DE SECUENCIA POR EXTENSIÓN DE INICIADOR VALOR UNITARIO (Por reacción)* $ 30,000 En estos precios está incluido el 16% del IVA. Forma de pago: 30 días fecha factura TIEMPO DE ENTREGA Dos (2) semanas después de recibir la orden de servicio. DIRECCIÓN DE ENVÍO DE LAS MUESTRAS Corporación CorpoGen Carrera 5 No 66ª-24 Bogotá

SERVICIO DE SECUENCIACIÓN ESPECIAL DE ÁCIDOS NUCLEICOS El servicio de secuenciación especial de ácidos nucleícos está destinado a resolver problemas de secuencias que fallan con la estrategia de secuenciación normal debido especialmente a: Formación de estructuras secundarias. Presencia de secuencias repetitivas. DNAs ricos en G/C ó A/C. DNAs con regiones homopoliméricas. Es especialmente exitoso para los casos de corte súbito de la señal No obstante lo anterior, los resultados son muy dependientes de la muestra y no se puede garantizar el éxito de la secuencia en todos los casos. COSTOS Cincuenta mil pesos por reacción ($ 50.000). En este precio está incluido el 16% del IVA. En caso de fallar la secuencia, el costo sería el de una secuenciación normal. TIEMPO DE ENTREGA Tres (3) semanas después de recibir las muestras y la orden de servicio. Para mayor información contactar a Walter Ocampo Moure Area Producción y Servicios Biología Molecular Corporación CorpoGen Tels: 8050118/19/22 Exts. 104-106 servicios@corpogen.org

INICIADORES UNIVERSALES INICIADOR SECUENCIA ( 5-3 ) No bases Bluescript SK CGCTCTAGAACTAGTGGATC 20 EBV-RP GTGGTTTGTCCAAACTCATC 20 KAN2-FP ACCTACAACAAAGCTCTCATCAACC 25 KAN2-RP GCAATGTAACATCAGAGATTTTGAG 25 M13-FP TGTAAAACGACGGCCAGT 18 pbacpac-rp GTCTGTAAATCAACAACGC 19 pbad-fp ATGCCATAGCATTTTTATCC 20 pdonor-fp TAACGCTAGCATGGATCTC 19 pegfp_n CCGTCCAGCTCGACCAG 17 pegfp-fp TTTAGTGAACCGTCAGATC 19 pegfp-rp AACAGCTCCTCGCCCTTG 18 pesp-rp TCCAAAAGAAGTCGAGTGG 18 pet-24a GGGTTATGCTAGTTATTGCTCAG 23 pet-rp CTAGTTATTGCTCAGCGG 18 pmale TCAGACTGTCGATGAAGC 18 prep-fwd GCTCGATACAATAAACGCC 19 35S-A AAGGGTCTTGCGAAGGATAG 20 35S-B AGTGGAAAAGGAAGGTGGCT 20 AD Reverse AGATGGTGCACGATGCACAG 20

INICIADOR SECUENCIA ( 5-3 ) No bases CYC1 Reverse GCGTGAATGTAAGCGTGAC 19 DsRed1-C AGCTGGACATCACCTCCCACAACG 24 DsRed1-N GTACTGGAACTGGGGGGACAG 21 EGFP-C CATGGTCCTGCTGGAGTTCGTG 22 EGFP-N CGTCGCCGTCCAGCTCGACCAG 22 GAL1 Forward AATATACCTCTATACTTTAACGTC 24 U-19mer Primer GTTTTCCCAGTCACGACGT 19 T7 EEV ATGTCGTAATAACCCCGCCCCG 22 Bluescript KS TCGAGGTCGACGGTATC 17 pfastbac Forward GGATTATTCATACCGTCCCA 20 pfastbac Reverse CAAATGTGGTATGGCTGATT 20 AOX1 Forward GACTGGTTCCAATTGACAAGC 21 AOX1 Reverse GCAAATGGCATTCTGACATCC 21 a-factor TACTATTGCCAGCATTGCTGC 21 STag 18mer Primer GAACGCCAGCACATGGAC 18 MT Forward CATCTCAGTGCAACTAAA 18 QE Promoter CCGAAAAGTGCCACCTG 17 prh Forward CTGTCTCTATACTCCCCTATAG 22 prh Reverse CAAAATTCAATAGTTACTATCGC 23 SV40-pArev CCTCTACAAATGTGGTATGG 20 SV40-Promoter GCCCCTAACTCCGCCCATCC 20

INICIADOR SECUENCIA ( 5-3 ) No bases ptrchis Forward GAGGTATATATTAATGTATCG 21 pjet1.2r AAGAACATCGATTTTCCATGGCAG 24 T7 AATACGACTCACTATAG 17 T7terminator GCTAGTTATTGCTCAGCGG 19 T7promoter TAATACGACTCACTATAGGG 20 T3 ATTAACCCTCACTAAAG 17 SP6 ATTTAGGTGACACTATAG 18 M13F-pUC GTTTTCCCAGTCACGAC 17 M13R-pUC CAGGAAACAGCTATGAC 17 M13F GTAAAACGACGGCCAGT 17 M13R GCGGATAACAATTTCACACAGG 22 pgex5 GGCAAGCCACGTTTGGTG 18 pgex3 GGAGCTGCATGTGTCAGAGG 20 27F AGAGTTTGATCMTGGCTCAG 20 1492R TACGGYTACCTTGTTACGACTT 22 518F CCAGCAGCCGCGGTAATACG 20 800R TACCAGGGTATCTAATCC 18 ITS1 TCCGTAGGTGAACCTGCGG 19 ITS2 GCTGCGTTCTTCATCGATGC 20 ITS3 GCATCGATGAAGAACGCAGC 20 ITS4 TCCTCCGCTTATTGATATGC 20

INICIADOR SECUENCIA ( 5-3 ) No bases BGH-R TAGAAGGCACAGTCGAGG 18 CMV-F CGCAAATGGGCGGTAGGCGTG 21 RVprimer3 CTAGCAAAATAGGCTGTCCC 20 RVprimer4 GACGATAGTCATGCCCCGCG 20 GLprimer1 TGTATCTTATGGTACTGTAACTG 23 GLprimer2 CTTTATGTTTTTGGCGTCTTCCA 23 pqe-f CCCGAAAAGTGCCACCTG 18 pqe-r GTTCTGAGGTCATTACTGG 19 Gal4AD TACCACTACAATGGATG 17 pbad-f ATGCCATAGCATTTTTATCCA 21 pbad-r GATTTAATCTGTATCAGG 18 EGFP-CF AGCACCCAGTCCGCCCTGAGC 21 EGFP-CR CGTCCATGCCGAGAGTG 17 EGFP-NR CGTCGCCGTCCAGCTC 16