Expecta(vas con relación a las Asociaciones Público- Privadas

Documentos relacionados
Emprendimiento en Chile Análisis a partir de la Tercera Encuesta de Microemprendimiento

Un siglo de trabajo argentino

Una asociación exitosa entre el Gobierno y el Sector Privado

Emprendimiento Formal e Informal en Chile Análisis a partir de los resultados de la Tercera Encuesta de Microemprendimiento 2013

OBJET JET VO Art. 3º inc. g), i) y j)

Proyecto: Maquinización Represa Yguazú. Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - PARAGUAY

Gestión de Activos Inmobiliarios - Desarrollo de Proyectos - Inversiones. Fundada en 1975

Servicios Públicos P Participación n de Pequeños Proveedores Independientes

FUENTE: Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU) -REVISIÓN IV- ONU

La Infraestructura del Futuro Paraguay

COLOCACIÓN AVANZADA ART STUDIO (A)

LAS CARRETERAS EN PARAGUAY

Presentado por Lourdes Niggle

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO, GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA RED VIAL DEL PARAGUAY ÑAMOPORA ÑANDERAPÉ CONTRATO DE PRÉSTAMO BIRF 7406 PA MANTENIMIENTO VIAL

CUMBRE DEL OESTE MAYAGÜEZ 2010

Informe Obras Aº del GATO y Derivadores Av. 131 Y Av. 143

GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO - EJE DE LA HIDROVÍA PARAGUAY-PARANÁ INFORME DE LA REUNIÓN. 23 de abril de 2014 Bogotá, Colombia

RED INTERAMERICANA DE INNOVACION EN LA CONSTRUCCION

MANUAL PARA LA CREACION DE UN NUEVO EJERCICIO MANUAL PARA LA CREACIÓN DE UN NUEVO EJERCICIO

GESTION FINANCIERA PARA EMPRESAS EXPORTADORAS

Asocios Público Privados

Plataforma Electoral de la C. Nora Vanessa Estrada Calles Candidata Independiente para Diputada Federal. Distrito 2 Cárdenas-Huimanguillo; Tabasco.

El Sector Agroindustrial y su Potencial para el Desarrollo de las Exportaciones. Presentado por: Mauricio Quintanilla Villazón

División Construcción.

LA REGULACIÓN PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA

HOTEL SAVOY. 08:00 a 18:30 h. Acreditación desde las 07:30 h

ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD EN LAS CADENAS DE PRODUCTOS DE CARNE Y LECHE EN COLOMBIA.

A Y A CONSULTORES ASOCIADOS

LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE LOS INVERSIONISTAS EN LA FIDUCIA. Cartagena, Septiembre 2011

Experiencias de 20 años de Gestión en Línea de Ribera y Zonificación de Riesgo Hídrico Resistencia, Chaco

Evolución de la TUI apptui móvil & Wearables. Javier de Andrés Rivero - jandresr@um.es

Secretaría Técnica de Planificación Presidencia de la República

Programa: OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Libertad Jacinto Ríos

Consultoría para el Acompañamiento a la Supersolidaria en su Rol de Supervisor en el Proceso de Convergencia a NIIF

Output-Based Aid (OBA)

Inversión Privada en Infraestructura: Qué buscan los inversionistas?

Mujer Asociatividad y Emprendimiento

REPORTE AVANCE PAÍS X CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de Asunción, Paraguay

Avenida La Rotonda y Boulevard Costa del Este Edificio GMT, Piso No. 2 Tel / w.w.w.mundialfiducia.com

TERREMOTO DE CHILE DEL PARTE 2 - Edición: Ángel San Bartolomé

Copyright 2005 Tormo & Asociados. Generalidades del Sistema de Franquicia

SERVICIOS DE EMPRESA

Sr. Ing. Gianfranco Agustin Paladines Romero Gerente Administrativo, Subrogante

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL (S & SO) TRABAJO SEGURO EN ALTURAS APOTEMA SAS EN LA CIUDAD DE BOGOTA

Financiación de Infraestructura A través del Mercado de Capitales

Crear emprendedores con soluciones útiles a la sociedad.

Manual del Integrador Contable Premium Soft

Asociaciones Público - Privadas

Paraguay: Inversión n en Infraestructura y pobreza

MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL.

Logística de aprovisionamiento y distribución

Financieros2013. Resultados

Aplicaciòn de las Leyes 5102 y 5074 Ing. Paul Sarubbi Balansa

Análisis de la Situación Actual del Sector Eléctrico Paraguayo y Propuestas de Mejora. Prof. Ing. Juan José Encina Marzo

El triángulo y la pirámide del marketing de servicios al emprendimiento: 1. Aplicar el triángulo y la pirámide del marketing de servicios.

APP para el desarrollo de infraestructura - el caso coreano -

El Fideicomiso: Aplicaciones en la Construcción

Algunos elementos para motivar la conversación en el sector lácteo de chileno. Octubre 2017

Cuestionario a Agencias de Cooperación Internacional (ACI). Consulta POJOAJU 2005

Mercado de Capitales para PyMES durante 2009

Funcionamiento y Resultados de los Fondos de Financiamiento en la Lechería Uruguaya

CATÁLOGO DE SERVICIOS

La inversión en. Infraestructura Vial, palanca para el desarrollo y la integración en Colombia

Asociaciones Público Privadas en los SNIPs

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN

EMPRESAS PÚBLICAS DEL PARAGUAY

FORO SOBRE LA REFORMA REGULATORIA

Nuevas Formas de Abordar Proyectos de Infraestructura Modelados en BIM

Uruguay de cara al Pacífico: una mirada a nuevas oportunidades de negocios

PARAGUAY PAÍS DE OPORTUNIDADES

BANCADA DE LA CONCERTACIÓN FRENTE GUASU EN LA CÁMARA DE SENADORES PRIORIDADES DE SU AGENDA LEGISLATIVA PARA EL PERÍODO PARLAMENTARIO

Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron:

PRESENTACIÓN INVERSIONISTAS 2012

Ingeniería de Proyectos en México. Estado Actual y Acciones para Modificarlo

Mesa Regulación Consejo Pyme. Andrés Pennycook Castro Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento

PERÚ. Hacia la internacionalización de las PYMEs

ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO EN EL FINANCIAMIETO DE PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA

Fondo Nacional de Infraestructura Foro CANADEVI BC Agosto de 2015

ACTIVO INVENTARIOS

AVANCES DEL PROGRAMA UMBRAL A Junio-2016 Consejo Directivo

EPS Siderúrgica Nacional, C.A. En proceso de cambio de denominación por: EBS Siderúrgica Nacional José Ignácio De Abreu De Lima.

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

SISTEMA FINANCIERO FEDERAL PARA LA INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

TRATADO DE ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO RESULTADOS PARA CHILE

Prevención del Lavado de Activos

Haciendo Negocios en Costa Rica

20/01/2008. Entrenamiento IFRS. Módulo 1: Introducción al marco regulatorio IFRS

CAPITULO 4.- ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL (ASPECTOS ADMINITRATIVOS Y LEGALES DEL PROYECTO)

POLÍTICA DE VALOR COMPARTIDO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL DE EMPORMONTT

PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015

Ricardo Sol Investigador Asociado FLACSO

Amplíe sus horizontes con las soluciones de pruebas de OMICRON

Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados.


INFORME EJECUTIVO. Estrategias de crecimiento y competitividad en la constructora CIMCOL S.A para su posicionamiento en el mercado.

PRESENTACIÓN DE LA VISIÓN DEL SECTOR PRODUCTIVO Y VENTAJAS DE LA LEY APP (ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS) Y EL COPCI

Municipios Digitales. Unidad de Modernización y Gobierno Digital

TU ESENCIA BUSINESS CLASS PROVIDENCIA

Laboratorio de Electricidad PRACTICA - 9 EL OSCILOSCOPIO. MEDIDAS DE TENSIÓN ALTERNA

Transcripción:

Expecta(vas con relación a las Asociaciones Público- Privadas T & C Ingeniería de Topogra>a y Caminos S.A. Ing. Francisco Griñó Enero 2014

Obras Ejecutadas y en Ejecución por la empresa. Ejemplos Rutas, Movimiento de Suelo Ruta Concepción - Vallemí Líneas de Transmisión Eléctrica, Estaciones Transformadoras. Estación Cambyretá Construcciones Civiles, Edificios en altura. Obras Sanitarias. Puertos Puerto Seguro Dragado de Ríos Río Paraguay. Costanera de Asunción (Primera Etapa)

EMPRESAS RELACIONADAS Agricultura y Ganadería Agroindustria LogísMca Puertos Desarrollo e Inversiones Inmobiliarias

Situación antes de la Ley de APP Sector privado trabajando en áreas donde el sector público no trabaja. (Agricultura, ganadería, agroindustria, inmobiliaria) Sector privado trabajando en competencia con el sector público (puertos) Sector privado como contramsta del sector público (constructora) Sector privado en concesión (Tape Porá ningún otro proyecto desde la Ley de Concesiones) Sector público trabajando en exclusividad con parmcipación del sector privado solo como proveedor Sector público y privado trabajando juntos en un proyecto cada uno con sus mejores competencias. (Tierras del Chaco, hoteles, casino). Muy limitado

SITUACIONES RELEVANTES La aprobación de la Ley de APP no tuvo concenso polímco ni social. Existe fuerte resistencia del sector público (trabajadores) Existe fuerte desconfianza de los sectores sociales Existen muchos negocios que se realizaron desde el sector privado para con el público que terminaron en mal negocio para el Estado (ACEPAR, créditos IPS y BNF, Obras inconclusas). El Paraguay está poco endeudado y Mene acceso a financiamiento. El Estado Paraguayo produce poco proyectos para la Infraestructura que necesita el país.

Qué no queremos que pase A) Que el modelo de APP sirva para evitar la aplicación de la Ley de Contrataciones Públicas. Desde el 2003 esta ley (2051) ha transparentado las relaciones Estado- Contra(stas/Proveedores

Qué no queremos que pase A) Que el modelo de APP sirva para evitar la aplicación de la Ley de Contrataciones Públicas. Desde el 2003 esta ley (2051) ha transparentado las relaciones Estado- ContraMstas/Proveedores B) Que los procesos no culminen cuando hay intereses par(culares que se ar(culan a úl(ma hora

Qué no queremos que pase A) Que el modelo de APP sirva para evitar la aplicación de la Ley de Contrataciones Públicas. Desde el 2003 esta ley (2051) ha transparentado las relaciones Estado- ContraMstas/Proveedores B) Que los procesos no culminen cuando hay intereses parmculares que se armculan a úlmma hora C) Que cambien las reglas o el entorno del negocio luego durante el contrato sin que existan compensaciones y capacidad de evaluación con transparencia.

Caso Villeta: Se crea un monopolio después que el sector privado ya invir(ó

Qué no queremos que pase A) Que el modelo de APP sirva para evitar la aplicación de la Ley de Contrataciones Públicas. Desde el 2003 esta ley (2051) ha transparentado las relaciones Estado- ContraMstas/Proveedores B) Que los procesos no culminen cuando hay intereses parmculares que se armculan a úlmma hora C) Que cambien las reglas o el entorno del negocio luego durante el contrato sin que existan compensaciones y capacidad de evaluación con transparencia. D) Que el modelo de APP se desacredite por culpa de los primeros proyectos.

Qué queremos que pase Que se tome lo mejor del sector privado: Emprender proyectos rentables PronMtud en el desarrollo de proyectos Flexibilidad Reacción rápida Innovación

Qué queremos que pase Para los primeros proyectos: Enfasis en los proyectos de iniciamva pública y algunos proyectos con iniciamva privada. Proyectos con financiamiento privado y poco o mejor nada de financiamiento público. Proyectos donde se pague el financiamiento por los usuarios del emprendimiento no por el Estado.

Ejemplos de áreas para APP Hidrovía Rutas del triángulo Asunción, Ciudad del Este, Encarnación. Rutas para transporte de granos (Villeta- Alberdi) Maquinización de la presa de Yguazú, producción de energía térmica en el Chaco y otras fuentes de generación (para venta de energía a Brasil) Disminución de pérdidas en ANDE y ESSAP Puentes. Desarrollo Inmobiliario y turísmco.

Hidrovía Ejemplos de áreas para APP

Ejemplos de áreas para APP Hidrovía Rutas del triángulo Asunción, Ciudad del Este, Encarnación.

Ejemplos de áreas para APP Hidrovía Rutas del triángulo Asunción, Ciudad del Este, Encarnación. Rutas para transporte de granos (Villeta- Alberdi)

Ejemplos de áreas para APP Hidrovía Rutas del triángulo Asunción, Ciudad del Este, Encarnación. Rutas para transporte de granos (Villeta- Alberdi) Maquinización de la presa de Yguazú, producción de energía térmica en el Chaco y otras fuentes de generación (para venta de energía a Brasil o ArgenMna) Disminución de pérdidas en ANDE y ESSAP Puentes. Desarrollo Inmobiliario y turísmco.

Ejemplos de áreas para APP Hidrovía Rutas del triángulo Asunción, Ciudad del Este, Encarnación. Rutas para transporte de granos (Villeta- Alberdi) Maquinización de la presa de Yguazú, producción de energía térmica en el Chaco y otras fuentes de generación (para venta de energía a Brasil) Disminución de pérdidas en ANDE y ESSAP Introduciendo la innovación privada para colaborar con el sector público en la mejora de la facturación de una zona, comparmendo ganancias.

Ejemplos de áreas para APP Hidrovía Rutas del triángulo Asunción, Ciudad del Este, Encarnación. Rutas para transporte de granos (Villeta- Alberdi) Maquinización de la presa de Yguazú, producción de energía térmica en el Chaco y otras fuentes de generación (para venta de energía a Brasil) Disminución de pérdidas en ANDE y ESSAP Puentes. Desarrollo Inmobiliario y turísmco.

Ejemplos de áreas para APP Hidrovía Rutas del triángulo Asunción, Ciudad del Este, Encarnación. Rutas para transporte de granos (Villeta- Alberdi) Maquinización de la presa de Yguazú, producción de energía térmica en el Chaco y otras fuentes de generación (para venta de energía a Brasil) Disminución de pérdidas en ANDE y ESSAP Puentes. Desarrollo Inmobiliario y turísmco.

Ejemplos de áreas para APP Desarrollo Inmobiliario y turísmco

CONCLUSIÓN El Reglamento de la Ley debe dar la seguridad jurídica requerida por los inversionistas privados. Hay que seleccionar bien los primeros proyectos, proponemos que sean de infraestructura en base a proyectos ya existentes y de obvia necesidad. Los procesos deben ser transparentes, con mucha creación de mano de obra nacional. Deben ser casos exitosos con proceso a prueba de error que le den presmgio y legimmidad al modelo. No se debe suplantar la Ley de Contrataciones Públicas, ésta debe seguir siendo el principal conducto de ejecución de obras públicas.

Muchas Gracias Ing. Francisco Griñó fg@itcsa.com.py +595 981 184914