CÁTALOGO DE CURSOS Y SERVICIOS

Documentos relacionados
Visión, educación y talento para la minería

Catálogo de Cursos On Line

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS EQUIPOS Y MAQUINARIA MINERA SÍLABO

DIPLOMADO GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

Gestión de Recursos Humanos

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Producción Escuela de Ingeniería Industrial

Conceptualizar el marco general teórico - práctico de la psicología del consumidor y las tendencias actuales.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROGRAMAS DE COACHING Coaching Personal Coaching Grupal Coaching Ejecutivo Coaching para Dueños de Negocio

Taller de Liderazgo Efectivo

Programa Fecha Horario

Maquinaria de Construcción, Industrial, transporte, equipo especializado

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN EN LOGÍSTICA, CADENA DE SUMINISTROS Y AREAS COMPLEMENTARIAS

CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE DIRECCIÓN ESTILOS DE DIRECCIÓN

ANEXO III CONDICIONES ECONÓMICAS PARTICULARES DE FORMACIÓN. Página 1 de 5

PRINCIPALES PROGRAMAS DE FORMACION PROFESIONAL

Curso Operador carretillas de manutención. Curso Operador carretillas de manutención en Valencia

ANALISIS DE COSTOS DEL TRANSPORTE Y DETERMINACIÓN DEL FLETE CORRECTO HOTEL ESTELAR

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización

SEGURIDAD Y SALUD CORPORACIÓN DOMINICANA DE EMPRESAS ELÉCTRICAS ESTATALES

Dirección Nacional de Aeronáutica Civil Instituto Nacional de Aeronáutica Civil Gral. de Div. Adrián Jara CIAC Nº 005

MUNICIPIO NOMBRE DEL CURSO OBJETIVO DEL CURSO COSTO DEL CURSO PERSONAS A QUIEN VA DIRIGIDO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA-CUL HM CONSULTING GROUP VICERRECTORIA CADEMICA CURSO DE FORMACIÓN TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS.

MAESTRIA Innovación y Dirección Estratégica

ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ELECCIÓN POR ÁREAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL SUSTANTIVA CAMPO: PROCESOS PSICOSOCIALES Y CULTURALES

Curso de Prevención de Riesgos Laborales - Uruguay

Comencemos tu historia de Éxito

AÑO CATÁLOGO. Formación y Consultoría Empresarial

PROGRAMA FECHA HORARIO

OBJETIVOS PARA CURSOS DE "TRABAJOS DE CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE CARRETERAS" hasta 20 horas.

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

Área de Recursos Humanos. Máster en Dirección de Recursos Humanos

Carrera: Ingeniería Civil CIE 0525

Desarrollo del Talento Humano dentro de tu empresa.

RESOLUCIÓN DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Capítulo I. Introducción

Diplomado Administración Integral del Recurso Humano

PORTAFOLIO DE DE SERVICIOS

Asociación Civil sin fines de lucro creada en 1935 Organismo No Gubernamental de utilidad pública Reconocido como Organismo Nacional de Normalización

CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016

Principales causas de accidentes y cómo la tecnología puede ayudar a evitarlos

COMPETENCIAS GERENCIALES APLICADAS

Programa Fecha Horario

Áreas de especialización

SATCA Conocer la maquinaria pesada que se utiliza en los procesos constructivos para aplicarla en diferentes construcciones.

Fundación Pro Universidad Virtual Dominicana FUVF/ISED primer Centro Operativo Virtual Acreditado por el INFOTEP DIPLOMADO

Maestría Profesional en. Administración de Recursos Humanos

Factores clave para alcanzar la competitividad. Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista

Curso Nivel Básico 30 horas 2, 4, 9, 11, 16, 18 de Diciembre en horario de 15:00 a 20:00 horas

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS INICIA EL 23 DE NOVIEMBRE

EL GERENTE O JEFE DE PROYECTO Y LA VALORACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

Fecha: Del 17 de septiembre de 2012 al 24 de octubre de Días: Lunes y miércoles. Horario: 19:30 a 22:00 h

Programas Técnico-Operativos

CURSO SUPERIOR EN LIDERAZGO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

DYG PREVENCION CONSULTORES HSE SAC

Oferta Académica de la Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales.

Másters en RECURSOS HUMANOS. Dirección de Recursos Humanos A distancia I 6 0 h

Registro Federal de Capacitación ante la STPS: MAAA INSTRUCTORES EXTERNOS CON REGISTRO ANTE LA. Curso en Manejo Seguro de Montacargas.

BASES DEL VII CONCURSO COMPARTIENDO BUENAS PRÁCTICAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS POR GC- 001 VERSION: 6 FECHA DE EMISION: 21 de febrero de 2017

Diplomado en Mercadeo Estratégico

Presentación Departamento de Capacitación

I ETAPA COMÚN O TRONCAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Enfermería

Asesoría Integral y Capacitación

LINCE Empresa. Conócenos

Curso de Secretariado Médico (Online)

PROFESIONAL TÉCNICO EN TRATAMIENTO DE AGUA. Título a Nombre de la Nación (Ley N 29672)

Diseño o Curricular por Competencias

"Un esfuerzo (a) planeado, (b) que cubre a la organización, (c) administrado desde la alta dirección (d) que incrementa la efectividad y la salud de

CURSO DESARROLLO DE HABILIDADES PARA UN LIDERAZGO EFECTIVO

CATALOGO DE CAPACITACIONES GRUPO GALCA S.C DE MONCLOVA

ALGUNAS CONSIDERACIONES EN LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS PARA EL 2do DECENIO DEL 3er MILENIO.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DESCRIPCION DE CURSO DE POSTGRADO EN ALTA GERENCIA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Catálogo de Formación a distancia

Prevención de riesgos laborales en el sector cárnico

DIPLOMADO EN CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS

Desarrollo de Habilidades Gerenciales

EL INGENIERO INDUSTRIAL ANTE EL SIGLO XXI. Presentación

GESTIÓN de Riesgos en Turismo Para Guías de Turismo, turismólogos y viajeros 28, 29 y 30 de marzo La Paz - Bolivia

UN ESPECIALISTA EN ADMINISTRACION DE CONTRATOS

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Empresas de Vidrio y Cerámica

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS

AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

Polimantenedor de Edificios y Equipamientos Urbanos

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Transporte Sanitario

INFORMACIÓN GENERAL - CAPACITACION

Catálogo de cursos 01 (222)

Catálogo de Contenidos Online (Capacitación) código ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Precio Horas Color Con tutorías

Licenciatura en Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA

Curso 7:Desarrollo del Talento Humano

UF0928 Seguridad y Prevención de Riesgos en el Almacén

Consultores Especializados en Liderazgo Coaching y Gestión del Cambio. Con el respaldo de LMI Leadership Management International

METODOLOGÍA GENERAL CURSO

DE LA FORMACIÓN A LA PRÁCTICA EN PREVENCIÓN. Ocupacional. Prof. Adjt. Dra. Iliana Ramos

Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud. Mtra. Diana Franco Alejandre

Gerencia de la Informática

Contenidos Cursos. Alumno Objetivo: D Directivo / M Mando Intermedio / E Especialista en el área / O Operario / U Universal

Transcripción:

CÁTALOGO DE Y SERVICIOS

Catálogo Los retos de la competencia cada día más fuertes; nos obligan a buscar nuevas respuestas apoyadas en equipos de trabajo competitivos y exitosos, por lo que es indispensable establecer programas eficientes de capacitación de manera permanente y continua. Creamos redes de conocimientos, con la finalidad de promover y aumentar los niveles de competitividad de nuestros socios de negocios. Generando valor en prácticas que logren el impacto buscado, en planes de acción cotidianas y permanentes en la empresa.. Tenemos el gusto de presentarle nuestro nuevo catálogo A T E N T A M E N T E : ALEJANDRO QUIROZ IBARRA.. DIRECTOR GENERAL

Maquinaria Pesada

Maquinaria Pesada Objetivo: -Adoptar un comportamiento pro-activo en lo que se refiere a la seguridad, para evitar incidentes y accidentes. -Entender y aplicar en la practica el uso de las técnicas de mantenimiento preventivo y técnicas de operación. -Comprender la importancia de un programa de mantenimiento, responsabilidad del operador y como sacar el máximo rendimiento de equipos de minería y construcción. -Llevar a cabo las recomendaciones de los fabricantes de maquinaria para poder aplicar la tecnología de los obvio, colocando así a los participantes en el nivel mas alto de la productividad cuando se trabaja con maquinaria de minería y construcción.

Maquinaria Minería NOMBRE 1. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MINICARGADOR 2. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE CARGADOR FRONTAL SOBRE RUEDAS MEDIANO 3. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE CARGADOR FRONTAL SOBRE RUEDAS GIGANTE 4. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE CARGADOR FRONTAL SOBRE CADENAS 5. 6. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE RETROEXCAVADORA CARGADORA SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE TRACTORES SOBRE CADENAS Y NEUMÁTICOS 7. 8. SEGURIDAD, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EXCAVADORA DE RUEDAS SEGURIDAD, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EXCAVADORA DE CADENAS

Maquinaria Minería NOMBRE 9. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE CAMIÓN ARTICULADO 10. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE CAMIÓN FUERA DE CARRETERA ( CAMIÓN DE OBRA ) 11. 12. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MOTO NIVELADORA SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MANIPULADOR TELESCÓPICO (TELEHANDLER) 13. SEGURIDAD, MANETNIMIENTO Y OPERACIÓN DE PERFORADORA ROTARIA 14. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE PIPAS PARAS RIEGO DE CAMINOS

Maquinaria Minería 15. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE CAMIÓN DE SERVICIO (MARIMBA) 16. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE CAMIÓN DE EXPLOSIVOS 17. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MOTOCONFORMADORA 18. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MARTILLO HIDRÁULICO 19. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE CAMIÓN DE VOLTEO 14 MTS

Maquinaria Minería Subterránea NOMBRE 1. 2. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE CARGADORES FRONTALES DE BAJO PERFIL TIPO SCOOP SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE CAMIONES DE VOLTEO DE BAJO PERFIL 3. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE PERFORADORAS TIPO JUMBO 4. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MANEJO DE EXPLOSIVOS 5. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE GRÚA DE BAJO PERFIL GETMAN 6. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE PLATAFORMAS DE ELEVACIÓN DE TIJERA Y TELESCÓPICA 7. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE TRITURADORAS

Maquinaria De Construcción NOMBRE 1. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MINICARGADOR 2. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE CARGADOR FRONTAL SOBRE RUEDAS 3. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE CARGADOR FRONTAL SOBRE CADENAS 4. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE RETROEXCAVADORA CARGADORA 5. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE TRACTORES SOBRE CADENAS 6. SEGURIDAD, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EXCAVADORA DE RUEDAS 7. SEGURIDAD, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EXCAVADORA DE CADENAS 8. 9. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MOTO NIVELADORA SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MANIPULADOR TELESCÓPICO (TELEHANDLER)

Maquinaria De Construcción NOMBRE 10. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE CAMIÓN ARTICULADO 11. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE CAMIÓN FUERA DE CARRETERA ( CAMIÓN DE OBRA ) 12. TRITURADORA DE CONO Y MANDÍBULAS DE IMPACTO VERTICAL MOVILES Y FIJAS 13. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE COMPACTADORA DE SUELOS 14. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE COMPACTADORA DE SUELOS VIBRATORIO 15. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE RECUPERADORA DE PAVIMENTOS 16. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE COMPACTADORA DE NEUMÁTICOS

Especialidades Maquinaria Pesada NOMBRE 1. 2. INGLÉS TÉCNICO ACEITES Y ADITIVOS 3. ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y / O CAMIONES DE CARGA Y PASAJE. (ASISTIDO POR COMPUTADORA) 4. RENDIMIENTO DE EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN. 5. MOTORES DIESEL. I, II Y III 6. SISTEMAS HIDRÁULICOS

Especialidades Maquinaria Pesada NOMBRE 1. 2. 3. ANÁLISIS DE FALLAS DE MOTOR. HIDRÁULICA I, II Y III (MAQUINARIA) TREN DE FUERZA 4. PAVIMENTOS RÍGIDOS Y FLEXIBLES

Grúas

Grúas Objetivo: -Adoptar un comportamiento pro-activo en lo que se refiere a la seguridad, para evitar incidentes y accidentes. -Entender y aplicar en la práctica el uso de las técnicas de mantenimiento preventivo y técnicas de operación. -Comprender la importancia de un programa de mantenimiento, responsabilidad del operador y como sacar el máximo rendimiento de las grúas -Conocerá las técnicas correctas de las diferentes configuraciones para el levantamiento de cargas -Saber interpretar las tablas y fichas de capacidades de la grúa y los diferentes métodos para conocer los pesos de las cargas

Grúas NOMBRE 1. 2. 3. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE GRÚAS VIAJERA SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE GRÚA TITÁN MANIOBRISTAS 4. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE GRÚA ESTRUCTURAL 5. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE GRÚA HIDRÁULICA 4X4 6. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE GRÚA TIPO HIAB 7. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE GRÚA TORRE

Montacargas

Montacargas Objetivo: -Adoptar un comportamiento pro-activo en lo que se refiere a la seguridad, para evitar incidentes y accidentes. -Entender y aplicar en la práctica el uso de las técnicas de mantenimiento preventivo y técnicas de operación. -Comprender la importancia de un programa de mantenimiento, responsabilidad del operador y como sacar el máximo rendimiento del Montacargas -Operar el montacargas de acuerdo a las regulaciones nacionales, internacionales y a las recomendaciones de los fabricantes desarrollando un programa de operación acorde a las necesidades de las planta.

Montacargas NOMBRE 1. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MONTACARGAS DE HOMBRE SENTADO 2. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE HOMBRE PARADO 3. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE AUTO ELEVACIÓN. 4. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE PATÍN ELÉCTRICO 5. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MONTACARGAS DE MOTOR DE COMBUSTIÓN (DIESEL, GASOLINA, GAS L.P.) 6. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MONTACARGAS ELÉCTRICO 7. SEGURIDAD, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MONTACARGAS PARA CONTENEDORES

Autotransporte y Automotriz NOMBRE 1. CONDUCTOR PROFESIONAL MINERO 2. MECÁNICA BÁSICA DE EMERGENCIA 3. MECÁNICA BÁSICA PARA DIESEL 4. CONDUCTOR PROFESIONAL (OPERADOR DE TRACTO CAMIÓN) 5. CONDUCTOR PROFESIONAL: CAMIÓN DE VOLTEO 14 MTS.

Autotransporte y Automotriz NOMBRE 6. TRANSPORTACIÓN DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS 7. MANEJO A LA DEFENSIVA PARA AUTOMÓVILES 8. MANEJO A LA DEFENSIVA DE VEHÍCULOS DE EMERGENCIA 9. MECÁNICA BÁSICA PARA CAMIÓN REPARTIDOR 10. MANEJO A LA OFENSIVA PARA VEHÍCULOS POLICIACOS 11. MANEJO PROFESIONAL DE MOTOCICLETAS

Industrial

Industrial Objetivo: - El participante será capaz de identificar los distintos elementos y acciones peligrosas que deben evitarse para eliminar los incidentes y promover un método para motivar al trabajador a evitar accidentes. - El participante será capaz de tomar conciencia de la importancia del cuidado de los recursos con que cuenta la empresa, ya sean humanos, materiales, sistemas y procedimientos, aplicando diferentes técnicas de protección de los mismos - El participante conocerá las técnicas y herramientas para realizar su trabajo de manera mas responsable, con a actitud mas positiva, con la seguridad necesaria y el manejo de los recursos eficientemente.

Industrial Nombre 1. SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA 2. SEGURIDAD PATRIMONIAL 3. 4. MEJORANDO LA INTENDENCIA LA SEGURIDAD PROACTIVA EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Y MINERÍA 5. COJINETES DE ANTIFRICCION Y LUBRICANTES (BALEROS) 6. ELECTROTÉCNICA BÁSICA 7. MOTORES ELÉCTRICOS 8. CONTROL DE MOTORES

Industrial Nombre 9. SUBESTACIONES ELÉCTRICAS Y REDES ELÉCTRICAS EN MEDIA TENSIÓN AÉREAS SUBTERRÁNEAS 10. PROYECTOS ELÉCTRICOS 11. ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN. 12. SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA INDUSTRIA ELÉCTRICA 13. METROLOGÍA DIMENSIONAL 14. SOLDADURA Y PAILERIA 15. RECONOCIMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS 16. ADMINISTRACIÓN DE EMERGENCIAS

Industrial Nombre 17. GRUPOS DE INTERVENCIÓN RÁPIDA 18. CONTROL Y COMBATE DE INCENDIOS 19. HERRAMIENTAS MANUALES 20. FORMACIÓN DE FOGONEROS (CALDERAS) 21. ESPACIOS CONFINADOS 22. BLOQUEO Y ETIQUETADO 23. TRABAJO EN ALTURAS 24. HERRAMIENTAS MANUALES 25. GESTIÓN DE INVENTARIOS Y ALMACENES

Capital Humano

Capital Humano Objetivo: -Los participantes serán capaces de identificar su motor conductual y la manera de activarlo, logrando así el desarrollo y la aplicación plena de sus capacidades. -Podrán identificar sus paradigmas, revalorando su funcionalidad y actualidad, además de asumir una actitud de apertura mental ante personas y situaciones diferentes a su propio marco de referencia ideológico y profesional. -Serán capaces de identificar sus principios, valores y todos aquellos elementos formativos que fundamentan su conducta como persona éticamente valiosa. -Serán capaces de aplicar técnicas de control y de autocontrol personal para manejar adecuadamente las presiones del trabajo. -Serán capaces de relacionarse de manera cordial y respetuosa, creando un ambiente laboral de compañerismo

Capital Humano Nombre 1. MOTIVACIÓN PERSONAL 2. MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN LABORAL 3. EL PROCESO DE CAMBIO 4. ÉTICA VALORES Y DESARROLLO HUMANO 5. ESTRÉS CERO (Control y manejo del Estrés ) 6. MOTIVACIÓN Y SENTIDO DE PERTENENCIA 7. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES 8. PREVENCIÓN DE FARMACODEPENDENCIA

Capital Humano Avanzado Objetivo: -El participante será capaz de utilizar elementos teóricos y prácticos del desarrollo organizacional, en la comprensión y perfección de los procesos vitales de las organizaciones. -Desarrollar y aplicar las habilidades necesarias para manejar adecuadamente la estructura de la empresa, en un proceso de mejora continua. -Será capaz de tener un mejor orden y organización en su entorno de trabajo, utilizando un liderazgo eficaz -Será capaz de identificar, prevenir, manejar y de preferencia resolver los conflictos que se presenten en su área de trabajo, reduciendo o eliminando los problemas de clima laboral y de desempeño.

Capital Humano Avanzado Nombre 1. DESARROLLO ORGANIZACIONAL 2. COACHING ONTOLÓGICO 3. LIDERAZGO INTEGRAL 4. LAS 5 S: HERRAMIENTAS BÁSICAS DE MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA 5. EL ARTE DE LA ACERTIVIDAD

Capital Humano Avanzado Nombre 6. DISCIPLINA SIN CASTIGO 7. LIDERAZGO PARA EL ALTO DESEMPEÑO 8. DIPLOMADO: FORMACIÓN CONTÍNUA PARA SUPERVISORES 9. ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Y CALIDAD DE VIDA 10. BENCHMARKING

Calidad

Calidad Objetivo: -Los participantes serán capaces de comprender la importancia que tiene un Sistema de Gestión de la Calidad como herramienta para mejorar el funcionamiento de la organización. -Los participantes serán capaces de actualizar sus habilidades, actitudes y liderazgo para manejar apropiadamente los factores que influyen en al participación activa hacia una sinergia empresarial.

Calidad Nombre 1. EQUIPOS A PRUEBA DE FUEGO 2. GESTIÓN DE CALIDAD 3. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS BÁSICAS DE CALIDAD 4. RUTA DE LA CALIDAD, MEJORA CONTÍNUA 5. CALIDAD EN EL SERVICIO Y TRATO AL CLIENTE 6. PLAN HACCP

Formación Docente

Formación Docente Objetivo: - El participante podrá conocer técnicas y habilidades de comunicación aplicados a la retórica, elaborar discursos y desarrollar reuniones de manera eficiente, ante el grupo determinado. - El participante será capaz de expresarse de manera sobresaliente y con propiedad, respetando las formas establecidas y generalmente aceptadas, logrando influir favorablemente a su auditorio en relación con sus ideas.

Formación Docente Nombre 1. FORMACIÓN DE INSTRUCTORES INTERNOS 2. EL ARTE DE HABLAR EN PÚBLICO 3. TALLER DE ORATORIA, COMUNICACIÓN Y PRESENTACIONES EFECTIVAS 4. TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL 5.- METODO DE INSTRUCCIÓN EFECTIVA (CAPACITACIÓN SOMBRA) 6.- APRENDIZAJE ACELERADO

Negocios y Ventas

Negocios y Ventas Objetivo: - Para lograr el éxito y alcanzar nuestras metas, es imprescindible tener la capacidad de transmitir y vender una idea de manera efectiva y contundente. -Desarrollar habilidades para atender el comportamiento del consumidor y la Psicología, de sus motivaciones en un proceso.

Negocios y Ventas Nombre 1. VENTAS POR INTERNET 2. LA MAGIA DE UNA NEGOCIACIÓN EFECTIVA 3. ENTENDIENDO EL PROCESO DE VENTAS 4. ADMINISTRACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS

Informática

Informática Nombre 1. Auto Cad I, II y III 2. Word I y II 3. Excel I, II y III 4. Power Point I y II 5. Redes 6. Programas de Precios Unitarios

Emergencias Médicas y Nutrición

Emergencias Médicas y Nutrición Objetivo: -Aplicar técnicas y procedimientos para brindar primeros auxilios a fin de de evitar complicaciones mayores que puedan causar la muerte. -Los participantes podrán mejorar su calidad de vida corrigiendo sus hábitos alimenticios, los de sus familias y empresa. - Aprovechar las ventajas de una adecuada nutrición para reducir en lo posible los efectos del estrés

Emergencias Medicas y Nutrición. Nombre 1. PRIMEROS AUXILIOS 2. TOXICOLOGÍA 3. NUTRICIÓN BÁSICA 4. COMBINATORIA DE ALIMENTOS 5. NUTRICIÓN PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS 6. BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MANUFACTURA DE ALIMENTOS