IMPUESTOS DEVENGADOS. Capítulo 32



Documentos relacionados
LIBRO DIARIO DEBE CUENTAS HABER

LIQUIDACION DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

DEBE CUENTAS HABER , , , , ,60

SERVICIOS EXTERIORES. Capítulo 41. Deudas con Acreedores Diversos. Cancelación de deudas con Acreedores

LIQUIDACIÓN Y CONTABILIZACIÓN DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES PARA MICROEMPRESAS

EL PRIMER REPASO, S.A.

OPERACIONES DEL INMOVILIZADO INMATERIAL

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

SE ACABÓ EL REPASO, S.A.

EL PRIMER REPASO, S.A.

Departamento de Economía Financiera y Contabilidad - CONTABILIDAD FISCAL. Programa de. CONTABILIDAD FISCAL (Optativa) LICENCIATURA EN ECONOMÍA

CASO PRACTICO Nº 43. Al hacer los movimientos contables en julio del 92, se ha hecho lo siguiente:

Cálculo del impuesto corriente:

Sumario Presentación Capítulo 1. El Impuesto sobre Sociedades y la contabilidad... 9

Curso sobre el Nuevo Plan General de Contabilidad

TEMA 7. GESTIÓN DE ASIENTOS. ANOTACIONES BÁSICAS

Cálculo y presentación del modelo 390: Impuesto sobre el valor añadido: resumen anual

HASTA AQUÍ LLEGO Envases y emb. devolver a proveedores , Construcciones en curso 3.000,00

Web: ofigem.es Mail:

Depósito de cuentas de fundaciones

EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. N.V. 13ª Impuesto Sobre Beneficios. Antonio Fernández Pérez- Campoamor

15 El Impuesto sobre el Valor Añadido

Autora: Lilibeth Fuentes Medina Enunciado TROPICAL SUR

2º ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. CONTABILIDAD Y FISCALIDAD

RESPUESTAS PRUEBA PRÁCTICA

GRUPO 4 ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES.

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A

SUPUESTO Nº Deterioro valor de materias primas 8.000, Organismos Seguridad Social, acreedores ,00

Sumario... 5 Presentación... 7 Normativa utilizada Capítulo 1. El impuesto sobre sociedades y la contabilidad... 11

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Contabilidad para Inmobiliarias. Duración: 120h.

CASO PRACTICO Nº 45. A) La contabilización de los bienes de inmovilizado en régimen de arrendamiento financiero (con opción de empresas).

TEMA 12: Gastos, ingresos, resultado, fin de ejercicio

BALANCE DE SITUACIÓN Y EXPLOTACIÓN

Curso Superior en Contabilidad (360 horas)

Curso Superior en Contabilidad para Inmobiliarias. Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo

CURSO DE CONTABILIDAD

Ejercicios propuestos: Balance general y ciclo contable

CONTABILIZACIÓN DEL IVA

ASOCIACIÓN APIA BALANCE DE SITUACIÓN, CUENTA DE RESULTADOS Y LIQUIDACIÓN DE PRESUPUESTO DEL EJERCICIO

MAESTRANZA, S.A. PRIMER TRIMESTRE

1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 1

BALANCE DE SUMAS Y SALDOS

Cálculo y presentación del modelo 390: Impuesto sobre el valor añadido: resumen anual

La sociedad anónima LA PLAYA, que se dedica al comercio, presenta el 31/12/20X4 el siguiente Balance de Situación, expresado en euros:

Cálculo y presentación del modelo 390: Impuesto sobre el valor añadido: resumen anual

Cálculo y presentación del modelo 390: Impuesto sobre el valor añadido: resumen anual

Impuesto sobre el Valor Añadido

PARTE PRÁCTICA: NO es válida la contestación si se usa únicamente los números de cuentas (que no son obligatorios)

SUPUESTO DE APLICACIÓN DE LA REGLA DE LA PRORRATA CORREDORES

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 15

CONTABILIZACIÓN DEL IVA

Programa desarrollado. Tema I: El Plan General de Contabilidad y la contabilización del Impuesto sobre sociedades.

Guía del Curso Curso Superior en Contabilidad para Inmobiliarias

OPERACIONES DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y EN CURSO

PRÁCTICA 4 TRABAJO A REALIZAR:

Práctica 8. Impuesto sobre Sociedades: Reducciones, Deducciones y pagos fraccionados.

142. Provisión para otras responsabilidades

La sociedad anónima EL CAMPO, que se dedica al comercio, presenta el 31/12/20X5 el siguiente Balance de Situación, expresado en euros:

EL SEGUNDO REPASO, S.A.

Cálculo y presentación del modelo 303: Impuesto sobre el valor añadido: autoliquidación

PLAN GENERAL CONTABLE TERCER SECTOR

Guía del Curso Curso Superior en Contabilidad para Inmobiliarias

3º DE GRADO DE RELACIONES LABORALES CURSO 2012/2013 SUPUESTO Nº 4

EJERCICIO 3. Tres personas se asocian y crean la empresa Dos más uno, tres, S.L., y han realizado las siguientes operaciones a lo largo del año:

Declaracio n y liquidacio n de IGIC

A las personas físicas y entidades en régimen de atribución de rentas que cumplan los siguientes requisitos:

CONTABILIDAD FINANCIERA 2º A Y F

a) Cálculo del valor contable y de la base fiscal del inmovilizado en las fechas que se indican: Valor en libros

IVA- AUTOLIQUIDACIÓN AYUDA - PRESENTACIÓN 303 Instrucciones del modelo 303

Supuesto num. 1: TORRIJAS POR UN TUBO

- Impuesto General sobre el Tráfico de las Empresas y. - Arbitrio Insular sobre el Lujo

(BOE 30 de diciembre de 1992)

Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II. LOLITA y OLE, S.A.

sociedades. Elaboración balance simplificado. Autor: Teresa Rodriguez Ferrer

BALANCE DE SITUACIÓN Y EXPLOTACIÓN

TEMA 7 EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DE PYMES.

David González Pescador

Piscinas de Verano, S.A. (Solución)

SUPUESTO DE CONTABILIDAD 07/01/10

EJERCICIO ? (570) Caja, (430) Clientes. Total Activo Total Patrimonio Neto y Pasivo 425.

Contabilidad Financiera

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE LA ASIGNATURA DE HACIENDA PÚBLICA CURSO CASO PRÁCTICO

Contabilidad Financiera

Cálculo y presentación del modelo 303: Impuesto sobre el valor añadido: autoliquidación

Aprovisionamiento de la empresa de bienes incluidos en los subgrupos 30, 31 y 32.

Datos correspondientes a Apertura,Enero,Febrero,Marzo,Abril,Mayo,Junio,Julio,Agosto,Septiembre,Octubre,Noviembre,Diciembre,Regularización

OPERACIONES REALIZADAS CON CLIENTES POR TRAFICO MERCANTIL

Supuesto num. 1: TORRIJAS POR UN TUBO

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. CONTABILIDAD Y FISCALIDAD SUPUESTO DE REPASO

El Plan General de Contabilidad y la contabilización del Impuesto sobre Sociedades... 7

BALANCE DE SITUACIÓN Y EXPLOTACIÓN

IMPUESTOS SOBRE BENEFICIOS emasp

GLOSARIO DE TERMINOS

INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD JUSTA vs. CONTABILIDAD GLOBAL

Contabilidad Financiera y Analítica II Examen Final 2 Junio Verano Azul, S.A.

Contabilidad Financiera

TEMA 7 (I): El IVA. AFIRMACIÓN v F. 1. Las operaciones de compraventa entre empresarios españoles se denominan: UNO. Responde verdadero o falso:

6.- Subvenciones, Donaciones y Legados

Transcripción:

Capítulo 32 IMPUESTOS DEVENGADOS Retenciones y Pagos a Cuenta. Ajustes sobre el Beneficio. Regularización de IVA Soportado. Liquidación de IVA. Asientos de liquidación de Impuestos. - 1 -

RETENCIONES Y PAGOS A CUENTA (Plan 1990) ESQUEMA Nº 1 APUNTE AL APUNTE AL TITULO CUENTA CONCEPTO CODIGO CODIGO TITULO CUENTA CONCEPTO RETENCIONES Y PAGOS 473 Importe que le retienen e ingresan por cuenta de la empresa. BANCOS 572 a 76 INGRESOS FINANCIEROS Importe cobrado e ingresado en una cuenta bancaria de la empresa. Ingresos financieros a favor de la empresa. RETENCIONES Y PAGOS 473 a 572 BANCOS Cantidades satisfechas en concepto de Pagos a cuenta e impuestos futuros. Importe pagado mediante una cuenta bancaria de la empresa. CASO PRACTICO Nº 1 ASIENTOS EXPLICATIVOS DEL ESQUEMA 1 (Plan 1990) La empresa cobra en efectivo 480,00 en concepto de intereses líquidos correspondientes a los Pagarés del Tesoro suscritos. ASIENTO SOLUCION: 480,00 Caja (570) 105,37 Retenciones y pagos (473) a Int.Val.negociables R.fija (7613) 585,37 CASO PRACTICO Nº 2 La empresa realiza un pago a cuenta de futuros impuestos por importe de 900,00 euros. ASIENTO SOLUCION: 900,00 Retenciones y pagos (473) a Bancos (572) 900,00-2 -

RETENCIONES Y PAGOS A CUENTA (Nuevo P.G.C.) ESQUEMA Nº 1 APUNTE AL APUNTE AL TITULO CUENTA CONCEPTO CODIGO CODIGO TITULO CUENTA CONCEPTO RETENCIONES Y PAGOS A CTA. 47300 Importe que le retienen e ingresan por cuenta de la empresa. BANCOS, C/C, VISTA EUROS 57200 a 76 INGRESOS FINANCIEROS Importe cobrado e ingresado en una cuenta bancaria de la empresa. Ingresos financieros a favor de la empresa. RETENCIONES Y PAGOS A CTA. 47300 a 57200 BANCOS, C/C, VISTA EUROS Cantidades satisfechas en concepto de Pagos a cuenta e impuestos futuros. Importe pagado mediante una cuenta bancaria de la empresa. CASO PRACTICO Nº 1 ASIENTOS EXPLICATIVOS DEL ESQUEMA 1 (Nuevo P.G.C.) La empresa cobra en efectivo 480,00 en concepto de intereses líquidos correspondientes a los Pagarés del Tesoro suscritos. ASIENTO SOLUCION: 480,00 Caja euros (57000) 105,37 Retenciones y pagos a Cta. (47300) a Ingr.Val.Repres.deuda (76130) 585,37 CASO PRACTICO Nº 2 La empresa realiza un pago a cuenta de futuros impuestos por importe de 900,00 euros. ASIENTO SOLUCION: 900,00 Retenciones y pagos a Cta. (47300) a Bancosc C/C, vista (57200) 900,00-3 -

AJUSTES SOBRE EL BENEFICIO (Plan 1990) ESQUEMA Nº 2 APUNTE AL APUNTE AL TITULO CUENTA CONCEPTO CODIGO CODIGO TITULO CUENTA CONCEPTO AJUSTES NEG. S/BENEFICIOS 633 a 479 IMP. S/Bº. DIFERIDOS Gasto correspondiente a los conceptos indicados en el. Mayor importe del saldo correspondiente a impuestos diferidos. a 4740 IMP. S/Bº. ANTICIPADOS Menor importe del saldo correspondiente a impuestos anticipados. a 4745 CDTO. PERD. COMPENSAR Menor importe de la cuota a compensar por pérdidas de ejercicios anteriores. IMP. S/Bº DIFERIDOS 479 Menor importe del saldo correspondiente a impuestos diferidos. IMP. S/Bº. ANTICIPADO 4740 Mayor importe del saldo correspondiente a impuestos anticipados. CREDITO PERD. A COMPENSAR 4745 a 638 AJ. POSIT. S/BENEFICIOS Mayor importe de la cuota a compensar por pérdidas de ejercicios anteriores. Ingreso correspondiente a los conceptos indicados en el. EJEMPLOS: * Gastos Temporales: - Dotación para Insolvencias sin los requisitos fiscales. - Excesos de Amortizaciones, sobrepasando los límites fiscales. * Ingresos Temporales: - Intereses considerados al suscribir Pagarés y no a su vencimiento. * Gastos Permanentes: - Reparación del turismo del gerente. - Regalos de Navidad (cestas). * Ingresos Permanentes: - Subvención no reintegrable por catástrofes no imputables según su norma reguladora - 4 -

AJUSTES SOBRE EL BENEFICIO (Nuevo P.G.C.) ESQUEMA Nº 2 APUNTE AL APUNTE AL TITULO CUENTA CONCEPTO CODIGO CODIGO TITULO CUENTA CONCEPTO AJUSTES NEG. IMPOS. S/BENEF. 63300 a 47400 ACTIVOS POR DIF.TEMP. DEDUC.(C) Gasto correspondiente a los conceptos indicados en el. Menor importe del saldo correspondiente a activos por diferencias deducibles. a 47420 DCHOS.DED/BONIF.PTES.APLIC.(C) Aplicación fiscal de las deducciones o bonificaciones de ejercicios anteriores. a 47450 CRDTO. POR PERD.COMPENSAR (C) Menor importe de la cuota a compensar por pérdidas de ejercicios anteriores. a 47900 PASIVOS POR DIF.TEMP.IMPONIB.(C) Mayor importe del saldo correspondiente a pasivos por impuesto diferido. ACTIVOS POR DIF.TEMP. DEDUC.(C) 47400 Mayor importe del saldo correspondiente a activos por diferencias deducibles. DCHOS.DED/BONIF.PTES.APLIC (C)) 47420 Aumento del crédito impositivo por deducciones o bonificaciones en el impuesto sobre beneficios. CDTO.POR PERD.COMPENSAR (C)) 47450 Mayor importe de la cuota a compensar por pérdidas de ejercicios anteriores. PASIVOS POR DIF.TEMP.IMPONI.(C) 47900 a 63800 AJSTES.POSIT.IMPOS.S/BENEF. Menor importe del saldo correspondiente a pasivos por impuesto diferido. Ingreso correspondiente a los conceptos indicados en el. Nota: Los códigos de las cuentas utilizadas en el Nuevo Plan coinciden con las del PGC de 1990, pero la terminología ha cambiado de la siguiente forma: PGC 1990 Diferencias temporales negativas PGC - NUEVO Diferencias temporarias deducibles Impuesto sobre Beneficios anticipado 4740 4740 Activos por Difer.temporarias deducibles Diferencias temporales positivas Diferencias temporarias imponibles Impuesto sobre Beneficios diferido 479 479 Pasivos por Dif. temporarias imponibles - 5 -

REGULARIZACION DEL IVA SOPORTADO (Plan 1990) ESQUEMA Nº 3 APUNTE AL APUNTE AL TITULO CUENTA CONCEPTO CODIGO CODIGO TITULO CUENTA CONCEPTO AJUSTES NEG.IMP.INDIRECTOS 634 a 472 IVA SOPORTADO Gasto producido al disminuir la cuota ajustada. Menor cuota de IVA soportado calculada según la regla de la prorrata. IVA SOPORTADO 472 a 639 AJ. POS. IMP. INDIRECTOS Mayor cuota de IVA soportado calculada según la regla de la prorrata. Ingreso producido al aumentar la cuota ajustada. 0 1 Liquidación 1º trimestre 2 Liquidación 2º trimestre Estimación del IVA Soportado en base al ejercicio anterior 3 Liquidación 3º trimestre 4 Ajuste en el 4º trimestre: Cálculo del IVA Soportado Anual en base al IVA Repercutivdo. CASO PRACTICO Nº 1 ASIENTO EXPLICATIVO DEL ESQUEMA 3 (Plan 1990) Al 31/12/n se efectúan los cálculos necesarios para ajustar la cuota de IVA, que durante el ejercicio se ha estimado en base al ejercicio n-1. El ajuste realizado (aplicando la regla de prorrata) pone de manifiesto que la cuota de IVA soportado debe disminuirse en 390,00. ASIENTO SOLUCION: 390,00 Aj. Neg. Imp. Indir. (634) a IVA soportado (472) 390,00-6 -

REGULARIZACION DEL IVA SOPORTADO (Nuevo P.G.C.) ESQUEMA Nº 3 APUNTE AL APUNTE AL TITULO CUENTA CONCEPTO CODIGO CODIGO TITULO CUENTA CONCEPTO AJUSTES NEG.IMPOS.INDIRECTA 634 a 47200 H.P. IVA SOPORTADO Gasto producido al disminuir la cuota ajustada. Menor cuota de IVA soportado calculada según la regla de prorrata. H.P. IVA SOPORTADO 47200 a 639 AJ. POS. IMPOS. INDIRECTA Mayor cuota de IVA soportado calculada según la regla de prorrata. Ingreso producido al aumentar la cuota ajustada. CASO PRACTICO Nº 1 ASIENTO EXPLICATIVO DEL ESQUEMA 3 (Nuevo P.G.C.) Al 31/12/n se efectúan los cálculos necesarios para ajustar la cuota de IVA, que durante el ejercicio se ha estimado en base al ejercicio n-1. El ajuste realizado (aplicando la regla de prorrata) pone de manifiesto que la cuota de IVA soportado debe disminuirse en 390,00. ASIENTO SOLUCION: 390,00 Aj.Neg.IVA activo corriente (63410) a H.P. IVA soportado (47200) 390,00-7 -

LIQUIDACION DE IVA (Plan 1990) ESQUEMA Nº 4 APUNTE AL APUNTE AL TITULO CUENTA CONCEPTO CODIGO CODIGO TITULO CUENTA CONCEPTO IVA REPERCUTIDO 477 a 472 IVA SOPORTADO Cancelación del saldo acreedor correspondiente a las cuotas de IVA devengadas en el período impositivo. Cancelación del saldo deudor correspondiente a las cuotas de IVA devengadas en el período impositivo. a 4750 HAC.PUB. ACREED. POR IVA Deuda contraída con la Hacienda Pública por la diferencia existente entre las cuotas de IVA repercutido y las de IVA soportado. IVA REPERCUTIDO 477 Cancelación del saldo acreedor correspondiente a las cuotas de IVA devengadas en el período impositivo. HAC. PUB. DEUDOR POR IVA 4700 a 472 IVA SOPORTADO Importe a recuperar o a compensar correspondiente a la diferencia existente entre las cuotas de IVA soportado y las de IVA repercutido. Cancelación del saldo deudor correspondiente a las cuotas de IVA devengadas en el período impositivo. RECARGO EQ. REPERCUTIDO 4773 a 4750 HAC. PUB. ACREED. POR IVA Anulación del saldo correspondiente a las cuotas devengadas que deben ingresarse. Deuda contraída con la Hacienda Pública por las cuotas de recargo que deben ingresarse. - 8 -

CASO PRACTICO Nº 1 ASIENTO EXPLICATIVO DEL ESQUEMA 4 (Plan 1990) La empresa realiza la liquidación de IVA correspondiente al primer trimestre del año. De las comprobaciones realizadas se obtienen los siguientes importes: * IVA soportado... 9.000,00 * IVA repercutido.. 16.800,00 ASIENTO SOLUCION: 16.800,00 IVA repercutido (477) a IVA soportado (472) 9.000,00 a Hac.Publ.Acreed.IVA (4750) 7.800,00-9 -

LIQUIDACION DE IVA (Nuevo P.G.C.) ESQUEMA Nº 4 APUNTE AL APUNTE AL TITULO CUENTA CONCEPTO CODIGO CODIGO TITULO CUENTA CONCEPTO HACIENDA PUBLICA, IVA REPERC. 47700 a 47200 H.P. IVA SOPORTADO Cancelación del saldo acreedor correspondiente a las cuotas de IVA devengadas en el período impositivo. Cancelación del saldo deudor correspondiente a las cuotas de IVA devengadas en el período impositivo. a 47500 HAC.PUB. ACREEDOR IVA (C)) Deuda contraída con la Hacienda Pública por la diferencia existente entre las cuotas de IVA repercutido y las de IVA soportado. HAC. PUBLICA, DEUDOR IVA (C)) 47000 Importe a recuperar o a compensar correspondiente a la diferencia existente entre las cuotas de IVA soportado y las de IVA repercutido HACIENDA PUBLICA, IVA REPERC. 47700 a 47200 H.P. IVA SOPORTADO Cancelación del saldo acreedor correspondiente a las cuotas de IVA devengadas en el período impositivo. Cancelación del saldo deudor correspondiente a las cuotas de IVA devengadas en el período impositivo. CASO PRACTICO Nº 1 ASIENTO EXPLICATIVO DEL ESQUEMA 4 (Nuevo P.G.C.) La empresa realiza la liquidación de IVA correspondiente al primer trimestre del año. De las comprobaciones realizadas se obtienen los siguientes importes: * IVA soportado... 9.000,00 * IVA repercutido.. 16.800,00 ASIENTO SOLUCION: 16.800,00 Hda.Púb.IVA Reperct. (47700) a Hda. Pública.VA soportado (47200) 9.000,00 a Hac.Pública Acreed.IVA (C) (47500) 7.800,00-10 -

ASIENTOS DE LIQUIDACION DE IMPUESTOS (Plan 1990) SUPUESTO NUM. 1 B.I. Previa (+) Cuota a Ingresar Impto. Devengado (+) - Impuesto Devengado 530 - Impuesto anticipado.. 210 - Cuota a Ingresar 500 - Retenciones y Pagos a Cuenta.. 100 - Pérdidas Ej. anteriores. 70 - Impuesto Diferido.. 70 530 IMPUESTO S/BENEFICIOS (630) 210 IMPUESTO ANTICIPADO (4740) (4752) HAC.PUB.ACREEDOR IMP.SOC. 500 (473) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. 100 (4745) CDTO.PERDIDAS A COMPEN. 70 (479) IMPUESTO DIFERIDO 70-11 -

ASIENTOS DE LIQUIDACION DE IMPUESTOS (Nuevo P.G.C.) SUPUESTO NUM. 1 B.I. Previa (+) Cuota a Ingresar Impto. Devengado (+) - Impuesto Devengado 530,00 - Impuesto anticipado.. 210,00 - Cuota a Ingresar 500,00 - Retenciones y Pagos a Cuenta.. 100,00 - Pérdidas Ej. anteriores. 70,00 - Impuesto Diferido.. 70,00 600,00 IMPUESTO CORRIENTE (63000) 210,00 DIF.TEMPORARIAS DEDUC.(C) (47400) (47520) HAC.PUB.ACREEDOR IMP.SOC.(C) 500,00 (47300) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. 100,00 (47450) CDTO.POR PERDIDAS COMPE. (C) 70,00 (47900) DIF.TEMPORARIAS IMPONIBL. (C) 70,00 (63010) IMPUESTO DIFERIDO 70,00 Con el nuevo PGC, la cuenta 63000 sólo tendrá movimientos con las cuentas 4709, 47300 y 47520. El resto de cuentas se contabilizarán con cargos o abonos a la cuenta 63010. - 12 -

ASIENTOS DE LIQUIDACION DE IMPUESTOS (Plan 1990) SUPUESTO NUM. 2 B.I. Previa (+) Cuota a Ingresar Impto. Devengado (-) - Impuesto Devengado - 385 - Impuesto anticipado.. 630 - Cuota a Ingresar 80 - Retenciones y Pagos a Cuenta.. 60 - Pérdidas Ej. anteriores. 70 - Impuesto Diferido.. 35 630 IMPUESTO ANTICIPADO (4740) (4752) HAC.PUB.ACREEDOR IMP.SOC. 80 (473) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. 60 (4745) CDTO.PERDIDAS A COMPEN. 70 (479) IMPUESTO DIFERIDO 35 (630) IMPTO. SOBRE BENEFICIOS 385-13 -

ASIENTOS DE LIQUIDACION DE IMPUESTOS (Nuevo P.G.C.) SUPUESTO NUM. 2 B.I. Previa (+) Cuota a Ingresar Impto. Devengado (-) - Impuesto Devengado - 385,00 - Impuesto anticipado.. 630,00 - Cuota a Ingresar 80,00 - Retenciones y Pagos a Cuenta.. 60,00 - Pérdidas Ej. anteriores. 70,00 - Impuesto Diferido.. 35,00 140,00 IMPUESTO CORRIENTE (63000) 630,00 DIF.TEMPOR. DEDUCIB.(C) (47400) (47520) H.P.ACREEDOR IMP.SOC.(C) 80 (47300) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. 60 (47450) CDTO.POR PERD.COMPEN. (C) 70 (47900) DIF.TEMPORARIAS IMPONIB.(C) 35 (63010) IMPUESTO DIFERIDO 525 NOTAS Con el nuevo PGC, la cuenta 63000 sólo tendrá movimientos con las cuentas 4709, 47300 y 47520. El resto de cuentas se contabilizarán con cargos o abonos a la cuenta 63010. - 14 -

ASIENTOS DE LIQUIDACION DE IMPUESTOS (Plan 1990) SUPUESTO NUM. 3 B.I. Previa (+) Cuota a Devolver Impto. Devengado (+) - Impuesto Devengado 350 - Impuesto anticipado.. 700 - Cuota a devolver - 150 - Retenciones y Pagos a Cuenta... 150 - Pérdidas Ej. anteriores. 875 - Impuesto Diferido.. 175 350 IMPTO. S/BENEFICIOS (630) 700 IMPUESTO ANTICIPADO (4740) 150 HCDA.PUBLICA DEV.IMP. (4709) (473) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. 150 (4745) CDTO.PERDIDAS A COMPEN. 875 (479) IMPUESTO DIFERIDO 175-15 -

ASIENTOS DE LIQUIDACION DE IMPUESTOS (Nuevo P.G.C.) SUPUESTO NUM. 3 B.I. Previa (+) Cuota a Devolver Impto. Devengado (+) - Impuesto Devengado 350,00 - Impuesto anticipado.. 700,00 - Cuota a Ingresar - 150,00 - Retenciones y Pagos a Cuenta.. 150,00 - Pérdidas Ej. anteriores. 875,00 - Impuesto Diferido.. 175,00 150,00 IMPUESTO CORRIENTE (63000) 200,00 IMPUESTO DIFERIDO (63010) 700,00 DIF.TEMPOAS DEDUCB.(C) (47400) 150,00 DEV. DE IMPUESTOS (C) (47090) (47300) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. 150,00 (47450) CDTO.POR PERD.COMPEN. (C) 875,00 (47900) DIF.TEMPORARIAS IMPONIB.(C) 175,00 NOTAS Con el nuevo PGC, la cuenta 63000 sólo tendrá movimientos con las cuentas 4709, 47300 y 47520. El resto de cuentas se contabilizarán con cargos o abonos a la cuenta 63010. - 16 -

ASIENTOS DE LIQUIDACION DE IMPUESTOS (Plan 1990) SUPUESTO NUM. 4 B.I. Previa (+) Cuota a Devolver Impto. Devengado (-) - Impuesto Devengado 175 - Impuesto anticipado.. 245 - Cuota a devolver - 900 - Retenciones y Pagos a Cuenta... 900 - Pérdidas Ej. anteriores. 140 - Impuesto Diferido.. 280 175 IMPTO. S/BENEFICIOS (630) 245 IMPUESTO ANTICIPADO (4740) 900 HCDA.PUBLICA DEV.IMP. (4709) (473) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. 900 (4745) CDTO.PERDIDAS A COMPEN. 140 (479) IMPUESTO DIFERIDO 280-17 -

ASIENTOS DE LIQUIDACION DE IMPUESTOS (Nuevo P.G.C.) SUPUESTO NUM. 4 B.I. Previa (+) Cuota a Devolver Impto. Devengado (-) - Impuesto Devengado 175,00 - Impuesto anticipado.. 245,00 - Cuota a Ingresar - 900,00 - Retenciones y Pagos a Cuenta.. 900,00 - Pérdidas Ej. anteriores. 140,00 - Impuesto Diferido.. 280,00 900,00 IMPUESTO CORRIENTE (63000) 245,00 DIF.TEMPOAS DEDUCB.(C) (47400) 900,00 DEV. DE IMPUESTOS (C) (47090) (47300) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. 900,00 (47450) CDTO.POR PERD.COMPEN. (C) 140,00 (47900) DIF.TEMPORARIAS IMPONIB.(C) 280,00 (63010) IMPUESTO DIFERIDO 725,00 NOTAS Con el nuevo PGC, la cuenta 63000 sólo tendrá movimientos con las cuentas 4709, 47300 y 47520. El resto de cuentas se contabilizarán con cargos o abonos a la cuenta 63010. - 18 -

ASIENTOS DE LIQUIDACION DE IMPUESTOS (Plan 1990) SUPUESTO NUM. 5 B.I. Previa (-) Cuota a Devolver Impto. Devengado (+) - Impuesto Devengado 350 - Impuesto anticipado.. 21 - Cuota a devolver - 10 - Retenciones y Pagos a Cuenta... 10 - Pérdidas Ej. anteriores. 35 - Impuesto Diferido.. 525 10 HCDA.PUBLICA DEV.IMP. (4709) 154 CDTO.PERDID. A COMPEN. (4745) 21 IMPUESTO ANTICIPADO (4740) 350 IMPTO. S/BENEFICIOS (630) (473) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. 10 (479) IMPUESTO DIFERIDO 525-19 -

ASIENTOS DE LIQUIDACION DE IMPUESTOS (Nuevo P.G.C.) SUPUESTO NUM. 5 B.I. Previa (-) Cuota a Devolver Impto. Devengado (+) - Impuesto Devengado 350,00 - Impuesto anticipado.. 21,00 - Cuota a Ingresar - 10,00 - Retenciones y Pagos a Cuenta.. 10,00 - Pérdidas Ej. anteriores. 35,00 - Impuesto Diferido.. 525,00 10,00 DEV. DE IMPUESTOS (C) (47090) 154,00 CDTO. PERD.COMPEN. (C) (47450) 21,00 DIF.TEMPOAS DEDUCB.(C) (47400) 350,00 IMPUESTO DIFERIDO (63010) (47300) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. 10,00 (47900) DIF.TEMPORARIAS IMPONIB.(C) 525,00 NOTAS Con el nuevo PGC, la cuenta 63000 sólo tendrá movimientos con las cuentas 4709, 47300 y 47520. El resto de cuentas se contabilizarán con cargos o abonos a la cuenta 63010. - 20 -

ASIENTOS DE LIQUIDACION DE IMPUESTOS (Plan 1990) SUPUESTO NUM. 6 B.I. Previa (-) Cuota a Devolver Impto. Devengado (-) - Impuesto Devengado -1.400 - Impuesto anticipado.. 105 - Cuota a devolver - 200 - Retenciones y Pagos a Cuenta... 200 - Pérdidas Ej. anteriores. - Impuesto Diferido.. 280 200 HCDA.PUBLICA DEV.IMP. (4709) 1.575 CDTO.PERDID. A COMPEN. (4745) 105 IMPUESTO ANTICIPADO (4740) (473) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. 200 (479) IMPUESTO DIFERIDO 280 (630) IMPTO. S/BENEFICIOS 1.400-21 -

ASIENTOS DE LIQUIDACION DE IMPUESTOS (Nuevo P.G.C.) SUPUESTO NUM. 6 B.I. Previa (-) Cuota a Devolver Impto. Devengado (-) - Impuesto Devengado -1.400,00 - Impuesto anticipado.. 105,00 - Cuota a Ingresar - 200,00 - Retenciones y Pagos a Cuenta.. 200,00 - Pérdidas Ej. anteriores. - Impuesto Diferido.. 280,00 200,00 DEV. DE IMPUESTOS (C) (47090) 1.575,00 CDTO. PERD.COMPEN. (C) (47450) 105,00 DIF.TEMPOAS DEDUCB.(C) (47400) (47300) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. 200,00 (47900) DIF.TEMPORARIAS IMPONIB.(C) 280,00 (63010) IMPUESTO DIFERIDO 1.400,00 NOTAS Con el nuevo PGC, la cuenta 63000 sólo tendrá movimientos con las cuentas 4709, 47300 y 47520. El resto de cuentas se contabilizarán con cargos o abonos a la cuenta 63010. - 22 -

ASIENTOS DE LIQUIDACION DE IMPUESTOS (Plan 1990) SUPUESTO NUM. 7 B.I. Previa (+) Cuota a Devolver Impto. Devengado (-) - Impuesto Devengado -1.470 - Impuesto anticipado.. 700 - Cuota a devolver - 100 - Retenciones y Pagos a Cuenta... 100 - Pérdidas Ej. anteriores. - Impuesto Diferido.. 280 100 HCDA.PUBLICA DEV.IMP. (4709) 1.050 CDTO.PERDIDAS A COMP. (4745) 700 IMPUESTO ANTICIPADO (4740) (473) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. 100 (479) IMPUESTO DIFERIDO 280 (630) IMPTO. S/BENEFICIOS 1.470-23 -

ASIENTOS DE LIQUIDACION DE IMPUESTOS (Nuevo P.G.C.) SUPUESTO NUM. 7 B.I. Previa (+) Cuota a Devolver Impto. Devengado (-) - Impuesto Devengado -1.470,00 - Impuesto anticipado.. 700,00 - Cuota a Ingresar - 100,00 - Retenciones y Pagos a Cuenta.. 100,00 - Pérdidas Ej. anteriores. - Impuesto Diferido.. 280,00 100,00 DEV. DE IMPUESTOS (C) (47090) 1.050,00 CDTO. PERD.COMPEN. (C) (47450) 700,00 DIF.TEMPOAS DEDUCB.(C) (47400) (47300) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. 100,00 (47900) DIF.TEMPORARIAS IMPONIB.(C) 280,00 (63010) IMPUESTO DIFERIDO 1.470,00 NOTAS Con el nuevo PGC, la cuenta 63000 sólo tendrá movimientos con las cuentas 4709, 47300 y 47520. El resto de cuentas se contabilizarán con cargos o abonos a la cuenta 63010. - 24 -