LIQUIDACION DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LIQUIDACION DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES"

Transcripción

1 Capítulo 43 LIQUIDACION DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES - 1 -

2 LIQUIDACIÓN (Plan 1990) CONCEPTO IMPORTES SUPUESTO Nº 0 RTDO. CONTABLE A (±) + AUMN. PERMANEN. B - DISM. PERMANEN. C 1 RTDO. CONT. AJUS. + AUMN. TEMPOR. D - DISM. TEMPOR. E 2 = B.I. PREVIA (±) - B.I. NEG. EJ. AN.. F 3 = BASE IMPONIBLE x TIPO GRAVAMEN G% % 4 = CUOTA INTEGRADA - DEDUCCIONES H 5 = CTA. INTEG. AJ. - BONIFICACION I 6 = CTA. BONIFIC. - DED. INV. C. EMP.. J 7 = CUOTA LIQUIDA (±) - RETENCIONES K - PAGOS A CTA. L 8 =CUOTA CALCULADA (±) CALCULOS (A + B C +D E F) G H - I J (K + L) = ± 8 IMPTO. BRUTO (A +B C) G DEDUCCIONES - H I -J I. ANTICIPADO + D x G CUOTA CAL. = 8 RET. Y PAGOS + K + L Pa. COMPENSAR + F x G I. DIFERIDO + E x G (± I) (-II) (III) (± IV) (V) (VI) (VII) HASTA CERO SI 7 ES (-) HASTA CERO - 2 -

3 BASE IMPONIBLE PREVIA (+) (Plan 1990) ASIENTO MODELO I+II IMPUESTO S/BENEFICIOS ( 630) III IMPUESTO ANTICIPADO (4740) IV HCDA.PUBLICA DEV.IMP. (4709) (4752) HAC.PUB.ACREEDOR IMP.SOC. IV ( 473) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. V (4745) CDTO.PERDIDAS A COMPEN. VI ( 479) IMPUESTO DIFERIDO VII ( 630) IMPTO SOBRE BENEFICIOS I+II BASE IMPONIBLE PREVIA ( ) ASIENTO MODELO IV HCDA.PUBLICA DEV.IMP. (4709) -2xG CDTO.PERDIDAS COMPENSAR ( 4745) III IMPUESTO ANTICIPADO (4740) I + II IMPUESTO S/BENEFICIOS ( 630) ( 473) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. V ( 479) IMPUESTO DIFERIDO VII ( 630) IMPTO SOBRE BENEFICIOS I+II - 3 -

4 LIQUIDACIÓN (Nuevo P.G.C.) CONCEPTO IMPORTES SUPUESTO Nº 0 RTDO. CONTABLE A (±) + AUMN. PERMANEN. B - DISM. PERMANEN. C 1 RTDO. CONT. AJUS. + AUMN. TEMPOR. D - DISM. TEMPOR. E 2 = B.I. PREVIA (±) - B.I. NEG. EJ. AN.. F 3 = BASE IMPONIBLE x TIPO GRAVAMEN G% % 4 = CUOTA INTEGRADA - DEDUCCIONES H 5 = CTA. INTEG. AJ. - BONIFICACION I 6 = CTA. BONIFIC. - DED. INV. C. EMP.. J 7 = CUOTA LIQUIDA (±) - RETENCIONES K - PAGOS A CTA. L 8 =CUOTA CALCULADA (±) CALCULOS (A + B C +D E F) G H - I J (K + L) = ± 8 IMPTO. BRUTO (A +B C) G DEDUCCIONES - H I -J I. ANTICIPADO + D x G CUOTA CAL. = 8 RET. Y PAGOS + K + L Pa. COMPENSAR + F x G I. DIFERIDO + E x G (± I) (-II) (III) (± IV) (V) (VI) (VII) HASTA CERO SI 7 ES (-) HASTA CERO - 4 -

5 BASE IMPONIBLE PREVIA (+) (Nuevo P.G.C.) ASIENTO MODELO IV+V IMPUESTO CORRIENTE (63000) VI+VII+ VIII+ IX IMPUESTO DIFERIDO (63010) -VII DIF.TEMPORAR.IMPON.(C) (47900) III DIF.TEMPORAR.DEDUC.(C) (47400) VIII ING.FISC.DIF.PER.DIST.V.EJ. (13700) IX ING.FIS.DED/BOF.DIST.V.EJ. (13710) (47520) H.P.ACREEDOR I.SOCIEDAD. (C) IV (47300) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. V (47450) CRDTO POR PERD.COMP. (C) VI (47900) DIF.TEMPOR.IMPONIBLES (C) VII (13700) ING.FISC.DIF.PER.DIST.V.EJC. VIII (13710) ING.FISC.DED/BONFDIST.V. EJC. IX (63000) IMPUESTO CORRIENTE VI (63010) IMPUESTO DIFERIDO -VII+III +VIII+ IX BASE IMPONIBLE PREVIA ( ) ASIENTO MODELO - IV DEVOLUCION DE IMP. (C) (47090) -2xG CDTO.PERD. A COMPEN.(C) (47450) III DIF.TEMPORAR. DEDUC.(C) (47400) VIII ING.FISC.DIF.PER.DIST.V.EJ. (13700) IX ING.FIS.DED/BOF.DIST.V.EJ. (13710) I +II IMPUESTO CORRIENTE (63000) VI+VII+ VIII+IX IMPUESTO DIFERIDO (63010) ( 47300) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. V ( 47900) DIF.TEMPOR.IMPONIBLES (C) VII (13700) ING.FISC.DIF.PERM.DIST.V.EJ. VIII (13710) ING.FISC.DED/BONF.DIST.V.EJC. IX (63000) IMPUESTO CORRIENTE I +II (63010) IMPUESTO DIFERIDO VI+VII+ VIII+IX NOTAS Con el nuevo PGC, la cuenta sólo tendrá movimientos con las cuentas 4709, y El resto de cuentas se contabilizarán con cargos o abonos a la cuenta

6 LIQUIDACION (Plan 1990) CONCEPTO IMPORTES SUPUESTO Nº 1 RTDO. CONTABLE A (±) + AUMN. PERMANEN. B DISM. PERMANEN. C (2) B.I. PREVIA -- (+) (8) CUOTA A INGRESAR (I+II) IMPTO.DEVENGADO - (+) 1 RTDO. CONT. AJUS. = AUMN. TEMPOR. D DISM. TEMPOR. E = B.I, PREVIA = (±) (+) - B.I. NEG. EJ. AN.. F = BASE IMPONIBLE = x TIPO GRAVAMEN G% 35% % 4 = CUOTA INTEGRADA = DEDUCCIONES H = CTA. INTEG. AJ. = BONIFICACION I = CTA. BONIFIC. = DED. INV. C. EMP.. J = CUOTA LIQUIDA = (±) - RETENCIONES K PAGOS A CTA. L =CUOTA CALCULADA = (±) CALCULOS (A + B C +D E F) G H - I J (K + L) = ± 8 IMPTO. BRUTO (A +B C) G DEDUCCIONES - H I -J I. ANTICIPADO + D x G CUOTA CAL. = 8 RET. Y PAGOS + K + L Pa. COMPENSAR + F x G I. DIFERIDO + E x G (± I) (-II) (III) (± IV) (V) (VI) (VII) HASTA CERO SI 7 ES (-) HASTA CERO - 6 -

7 BASE IMPONIBLE PREVIA (+) (Plan 1990) SUPUESTO NUM. 1 (2) B.I. PREVIA -- (+) (8) CUOTA A INGRESAR (I + II) IMPTO.DEVENGADO -- (+) ASIENTO DEL SUPUESTO 530 I+II IMPUESTO S/BENEFICIOS ( 630) 210 III IMPUESTO ANTICIPADO (4740) IV HCDA.PUBLICA DEV.IMP. (4709) (4752) HAC.PUB.ACREEDOR IMP.SOC. IV 500 ( 473) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. V 100 (4745) CDTO.PERDIDAS A COMPEN. VI 70 ( 479) IMPUESTO DIFERIDO VII 70 ( 630) IMPTO SOBRE BENEFICIOS I+II - 7 -

8 LIQUIDACION (Nuevo P.G.C.) CONCEPTO IMPORTES SUPUESTO Nº 1 RTDO. CONTABLE A (±) + AUMN. PERMANEN. B DISM. PERMANEN. C (2) B.I. PREVIA -- (+) (8) CUOTA A INGRESAR (I+II) IMPTO.DEVENGADO - (+) 1 RTDO. CONT. AJUS. = AUMN. TEMPOR. D DISM. TEMPOR. E = B.I, PREVIA = (±) (+) - B.I. NEG. EJ. AN.. F = BASE IMPONIBLE = x TIPO GRAVAMEN G% 35% % 4 = CUOTA INTEGRADA = DEDUCCIONES H = CTA. INTEG. AJ. = BONIFICACION I = CTA. BONIFIC. = DED. INV. C. EMP.. J = CUOTA LIQUIDA = (±) - RETENCIONES K PAGOS A CTA. L =CUOTA CALCULADA = (±) CALCULOS (A + B C +D E F) G H - I J (K + L) = ± 8 IMPTO. BRUTO (A +B C) G DEDUCCIONES - H I -J I. ANTICIPADO + D x G CUOTA CAL. = 8 RET. Y PAGOS + K + L Pa. COMPENSAR + F x G I. DIFERIDO + E x G (± I) (-II) (III) (± IV) (V) (VI) (VII) HASTA CERO SI 7 ES (-) HASTA CERO - 8 -

9 BASE IMPONIBLE PREVIA (+) (Nuevo P.G.C.) SUPUESTO NUM. 1 (2) B.I. PREVIA -- (+) (8) CUOTA A INGRESAR (I + II) IMPTO.DEVENGADO -- (+) ASIENTO DEL SUPUESTO 600,00 IV +V IMPUESTO CORRIENTE ( 63000) 140,00 VI+VII+ VIII+IX IMPUESTO DIFERIDO (63010) 210,00 III DIF.TEMPORAR. DEDUC.(C) (47400) - IV DEVOLUCION DE IMP. (C) (47090) VIII ING.FISC.DIF.PER.DIST.V.EJ. (13700) IX ING.FIS.DED/BOF.DIST.V.EJ. (13710) (47520) H.P.ACREEDOR I.SOCIED. (C) IV 500,00 ( 47300) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. V 100,00 (47450) CDTO.PERDIDAS A COMPEN.(C) VI 70,00 ( 47900) DIF.TEMPOR.IMPONIBLES (C) VII 70,00 (13700) ING.FISC.DIF.PERM.DIST.V.EJ. VIII (13710) ING.FISC.DED/BONF.DIST.V.EJC. IX (63000) IMPUESTO CORRIENTE - IV - VII+III+VIII (63010) IMPUESTO DIFERIDO +IX 210,00 NOTAS Con el nuevo PGC, la cuenta sólo tendrá movimientos con las cuentas 4709, y El resto de cuentas se contabilizarán con cargos o abonos a la cuenta

10 LIQUIDACION (Plan 1990) CONCEPTO IMPORTES SUPUESTO Nº 2 RTDO. CONTABLE A (±) + AUMN. PERMANEN. B DISM. PERMANEN. C (2) B.I. PREVIA -- (+) (8) CUOTA A INGRESAR (I+II) IMPTO.DEVENGADO - (-) 1 RTDO. CONT. AJUS. = AUMN. TEMPOR. D DISM. TEMPOR. E = B.I, PREVIA = (±) (+) - B.I. NEG. EJ. AN.. F = BASE IMPONIBLE = x TIPO GRAVAMEN G% 35% % 4 = CUOTA INTEGRADA = DEDUCCIONES H = CTA. INTEG. AJ. = BONIFICACION I = CTA. BONIFIC. = DED. INV. C. EMP.. J = CUOTA LIQUIDA = (±) - RETENCIONES K PAGOS A CTA. L =CUOTA CALCULADA = + 80 (±) CALCULOS (A + B C +D E F) G H - I J (K + L) = ± 8 IMPTO. BRUTO (A +B C) G DEDUCCIONES - H I -J I. ANTICIPADO + D x G CUOTA CAL. = 8 RET. Y PAGOS + K + L Pa. COMPENSAR + F x G I. DIFERIDO + E x G (± I) (-II) (III) (± IV) (V) (VI) (VII) HASTA CERO SI 7 ES (-) HASTA CERO

11 BASE IMPONIBLE PREVIA (+) (Plan 1990) SUPUESTO NUM. 2 (2) B.I. PREVIA -- (+) (8) CUOTA A INGRESAR (I + II) IMPTO.DEVENGADO -- (-) ASIENTO DEL SUPUESTO - I+II IMPUESTO S/BENEFICIOS ( 630) 630 III IMPUESTO ANTICIPADO (4740) IV HCDA.PUBLICA DEV.IMP. (4709) (4752) HAC.PUB.ACREEDOR IMP.SOC. IV 80 ( 473) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. V 60 (4745) CDTO.PERDIDAS A COMPEN. VI 70 ( 479) IMPUESTO DIFERIDO VII 35 ( 630) IMPTO SOBRE BENEFICIOS I+II

12 LIQUIDACION (Nuevo P.G.C.) CONCEPTO IMPORTES SUPUESTO Nº 2 RTDO. CONTABLE A (±) + AUMN. PERMANEN. B DISM. PERMANEN. C (2) B.I. PREVIA -- (+) (8) CUOTA A INGRESAR (I+II) IMPTO.DEVENGADO - (-) 1 RTDO. CONT. AJUS. = AUMN. TEMPOR. D DISM. TEMPOR. E = B.I, PREVIA = (±) (+) - B.I. NEG. EJ. AN.. F = BASE IMPONIBLE = x TIPO GRAVAMEN G% 35% % 4 = CUOTA INTEGRADA = DEDUCCIONES H = CTA. INTEG. AJ. = BONIFICACION I = CTA. BONIFIC. = DED. INV. C. EMP.. J = CUOTA LIQUIDA = (±) - RETENCIONES K PAGOS A CTA. L =CUOTA CALCULADA = + 80 (±) CALCULOS (A + B C +D E F) G H - I J (K + L) = ± 8 IMPTO. BRUTO (A +B C) G DEDUCCIONES - H I -J I. ANTICIPADO + D x G CUOTA CAL. = 8 RET. Y PAGOS + K + L Pa. COMPENSAR + F x G I. DIFERIDO + E x G (± I) (-II) (III) (± IV) (V) (VI) (VII) HASTA CERO SI 7 ES (-) HASTA CERO

13 BASE IMPONIBLE PREVIA (+) (Nuevo P.G.C.) SUPUESTO NUM. 2 (2) B.I. PREVIA -- (+) (8) CUOTA A INGRESAR (I + II) IMPTO.DEVENGADO -- (-) ASIENTO DEL SUPUESTO 140,00 IV +V IMPUESTO CORRIENTE ( 63000) 105,00 VI+VII+ VIII+IX IMPUESTO DIFERIDO (63010) 630,00 III DIF.TEMPORAR. DEDUC.(C) (47400) - IV DEVOLUCION DE IMP. (C) (47090) ING.FISC.DIF.PER.DIST.V.EJ. (13700) ING.FIS.DED/BOF.DIST.V.EJ. (13710) (47520) H.P.ACREEDOR I.SOCIED. (C) IV 80,00 ( 47300) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. V 60,00 (47450) CDTO.PERDIDAS A COMPEN.(C) VI 70,00 ( 47900) DIF.TEMPOR.IMPONIBLES (C) VII 35,00 (13700) ING.FISC.DIF.PERM.DIST.V.EJ. VIII (13710) ING.FISC.DED/BONF.DIST.V.EJC. IX (63000) IMPUESTO CORRIENTE - IV VII+III+VIII (63010) IMPUESTO DIFERIDO +IX 630,00 NOTAS Con el nuevo PGC, la cuenta sólo tendrá movimientos con las cuentas 4709, y El resto de cuentas se contabilizarán con cargos o abonos a la cuenta

14 LIQUIDACION (Plan 1990) CONCEPTO IMPORTES SUPUESTO Nº 3 RTDO. CONTABLE A (±) + AUMN. PERMANEN. B DISM. PERMANEN. C (2) B.I. PREVIA -- (+) (I+II) IMPTO.DEVENGADO - (+) 1 RTDO. CONT. AJUS. = AUMN. TEMPOR. D DISM. TEMPOR. E = B.I, PREVIA = (±) (+) - B.I. NEG. EJ. AN.. F = BASE IMPONIBLE = x TIPO GRAVAMEN G% 35% % 4 = CUOTA INTEGRADA = DEDUCCIONES H = CTA. INTEG. AJ. = BONIFICACION I = CTA. BONIFIC. = DED. INV. C. EMP.. J = CUOTA LIQUIDA = (±) - RETENCIONES K PAGOS A CTA. L =CUOTA CALCULADA = (±) CALCULOS (A + B C +D E F) G H - I J (K + L) = ± 8 IMPTO. BRUTO (A +B C) G DEDUCCIONES - H I -J I. ANTICIPADO + D x G CUOTA CAL. = 8 RET. Y PAGOS + K + L Pa. COMPENSAR + F x G I. DIFERIDO + E x G (± I) (-II) (III) (± IV) (V) (VI) (VII) HASTA CERO SI 7 ES (-) HASTA CERO

15 BASE IMPONIBLE PREVIA (+) (Plan 1990) SUPUESTO NUM. 3 (2) B.I. PREVIA -- (+) (I + II) IMPTO.DEVENGADO -- (+) ASIENTO DEL SUPUESTO 350 I+II IMPUESTO S/BENEFICIOS ( 630) 700 III IMPUESTO ANTICIPADO (4740) 150 IV HCDA.PUBLICA DEV.IMP. (4709) (4752) HAC.PUB.ACREEDOR IMP.SOC. IV - ( 473) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. V 150 (4745) CDTO.PERDIDAS A COMPEN. VI 875 ( 479) IMPUESTO DIFERIDO VII 175 ( 630) IMPTO SOBRE BENEFICIOS I+II

16 LIQUIDACION (Nuevo P.G.C.) CONCEPTO IMPORTES SUPUESTO Nº 3 RTDO. CONTABLE A (±) + AUMN. PERMANEN. B DISM. PERMANEN. C (2) B.I. PREVIA -- (+) (I+II) IMPTO.DEVENGADO - (+) 1 RTDO. CONT. AJUS. = AUMN. TEMPOR. D DISM. TEMPOR. E = B.I, PREVIA = (±) (+) - B.I. NEG. EJ. AN.. F = BASE IMPONIBLE = x TIPO GRAVAMEN G% 35% % 4 = CUOTA INTEGRADA = DEDUCCIONES H = CTA. INTEG. AJ. = BONIFICACION I = CTA. BONIFIC. = DED. INV. C. EMP.. J = CUOTA LIQUIDA = (±) - RETENCIONES K PAGOS A CTA. L =CUOTA CALCULADA = (±) CALCULOS (A + B C +D E F) G H - I J (K + L) = ± 8 IMPTO. BRUTO (A +B C) G DEDUCCIONES - H I -J I. ANTICIPADO + D x G CUOTA CAL. = 8 RET. Y PAGOS + K + L Pa. COMPENSAR + F x G I. DIFERIDO + E x G (± I) (-II) (III) (± IV) (V) (VI) (VII) HASTA CERO SI 7 ES (-) HASTA CERO

17 BASE IMPONIBLE PREVIA (+) (Nuevo P.G.C.) SUPUESTO NUM. 3 (2) B.I. PREVIA -- (+) (I + II) IMPTO.DEVENGADO -- (+) ASIENTO DEL SUPUESTO 150,00 IV +V IMPUESTO CORRIENTE ( 63000) 1050,00 VI+VII+ VIII+IX IMPUESTO DIFERIDO (63010) III DIF.TEMPORAR. DEDUC.(C) (47400) - IV DEVOLUCION DE IMP. (C) (47090) VIII ING.FISC.DIF.PER.DIST.V.EJ. (13700) IX ING.FIS.DED/BOF.DIST.V.EJ. (13710) (47520) H.P.ACREEDOR I.SOCIED. (C) IV ( 47300) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. V 150,00 (47450) CDTO.PERDIDAS A COMPEN.(C) VI 875,00 ( 47900) DIF.TEMPOR.IMPONIBLES (C) VII 175,00 (13700) ING.FISC.DIF.PERM.DIST.V.EJ. VIII (13710) ING.FISC.DED/BONF.DIST.V.EJC. IX (63000) IMPUESTO CORRIENTE - IV VII+III+VIII (63010) IMPUESTO DIFERIDO +IX NOTAS Con el nuevo PGC, la cuenta sólo tendrá movimientos con las cuentas 4709, y El resto de cuentas se contabilizarán con cargos o abonos a la cuenta

18 LIQUIDACION (Plan 1990) CONCEPTO IMPORTES SUPUESTO Nº 4 RTDO. CONTABLE A (±) + AUMN. PERMANEN. B DISM. PERMANEN. C (2) B.I. PREVIA -- (+) (I+II) IMPTO.DEVENGADO - (-) 1 RTDO. CONT. AJUS. = AUMN. TEMPOR. D DISM. TEMPOR. E = B.I, PREVIA = (±) (+) - B.I. NEG. EJ. AN.. F = BASE IMPONIBLE = x TIPO GRAVAMEN G% 35% % 4 = CUOTA INTEGRADA = DEDUCCIONES H = CTA. INTEG. AJ. = BONIFICACION I = CTA. BONIFIC. = DED. INV. C. EMP.. J = CUOTA LIQUIDA = (±) - RETENCIONES K PAGOS A CTA. L =CUOTA CALCULADA = (±) CALCULOS (A + B C +D E F) G H - I J (K + L) = ± 8 IMPTO. BRUTO (A +B C) G DEDUCCIONES - H I -J I. ANTICIPADO + D x G CUOTA CAL. = 8 RET. Y PAGOS + K + L Pa. COMPENSAR + F x G I. DIFERIDO + E x G (± I) (-II) (III) (± IV) (V) (VI) (VII) HASTA CERO SI 7 ES (-) HASTA CERO

19 BASE IMPONIBLE PREVIA (+) (Plan 1990) SUPUESTO NUM. 4 (2) B.I. PREVIA -- (+) (I + II) IMPTO.DEVENGADO -- (-) ASIENTO DEL SUPUESTO 175 I+II IMPUESTO S/BENEFICIOS ( 630) 245 III IMPUESTO ANTICIPADO (4740) 900 IV HCDA.PUBLICA DEV.IMP. (4709) (4752) HAC.PUB.ACREEDOR IMP.SOC. IV - ( 473) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. V 900 (4745) CDTO.PERDIDAS A COMPEN. VI 140 ( 479) IMPUESTO DIFERIDO VII 280 ( 630) IMPTO SOBRE BENEFICIOS I+II

20 LIQUIDACION (Nuevo P.G.C.) CONCEPTO IMPORTES SUPUESTO Nº 4 RTDO. CONTABLE A (±) + AUMN. PERMANEN. B DISM. PERMANEN. C (2) B.I. PREVIA -- (+) (I+II) IMPTO.DEVENGADO - (-) 1 RTDO. CONT. AJUS. = AUMN. TEMPOR. D DISM. TEMPOR. E = B.I, PREVIA = (±) (+) - B.I. NEG. EJ. AN.. F = BASE IMPONIBLE = x TIPO GRAVAMEN G% 35% % 4 = CUOTA INTEGRADA = DEDUCCIONES H = CTA. INTEG. AJ. = BONIFICACION I = CTA. BONIFIC. = DED. INV. C. EMP.. J = CUOTA LIQUIDA = (±) - RETENCIONES K PAGOS A CTA. L =CUOTA CALCULADA = (±) CALCULOS (A + B C +D E F) G H - I J (K + L) = ± 8 IMPTO. BRUTO (A +B C) G DEDUCCIONES - H I -J I. ANTICIPADO + D x G CUOTA CAL. = 8 RET. Y PAGOS + K + L Pa. COMPENSAR + F x G I. DIFERIDO + E x G (± I) (-II) (III) (± IV) (V) (VI) (VII) HASTA CERO SI 7 ES (-) HASTA CERO

21 BASE IMPONIBLE PREVIA (+) (Nuevo P.G.C.) SUPUESTO NUM. 4 (2) B.I. PREVIA -- (+) (I + II) IMPTO.DEVENGADO -- (-) ASIENTO DEL SUPUESTO 900,00 IV +V IMPUESTO CORRIENTE ( 63000) 420,00 VI+VII+ VIII+IX IMPUESTO DIFERIDO (63010) III DIF.TEMPORAR. DEDUC.(C) (47400) - IV DEVOLUCION DE IMP. (C) (47090) VIII ING.FISC.DIF.PER.DIST.V.EJ. (13700) IX ING.FIS.DED/BOF.DIST.V.EJ. (13710) (47520) H.P.ACREEDOR I.SOCIED. (C) IV ( 47300) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. V 900,00 (47450) CDTO.PERDIDAS A COMPEN.(C) VI 140,00 ( 47900) DIF.TEMPOR.IMPONIBLES (C) VII 280,00 (13700) ING.FISC.DIF.PERM.DIST.V.EJ. VIII (13710) ING.FISC.DED/BONF.DIST.V.EJC. IX (63000) IMPUESTO CORRIENTE - IV VII+III+VIII (63010) IMPUESTO DIFERIDO +IX NOTAS Con el nuevo PGC, la cuenta sólo tendrá movimientos con las cuentas 4709, y El resto de cuentas se contabilizarán con cargos o abonos a la cuenta

22 LIQUIDACION (Plan 1990) CONCEPTO IMPORTES SUPUESTO Nº 5 RTDO. CONTABLE A (±) + AUMN. PERMANEN. B DISM. PERMANEN. C (2) B.I. PREVIA -- (-) (I+II) IMPTO.DEVENGADO - (+) 1 RTDO. CONT. AJUS. = AUMN. TEMPOR. D DISM. TEMPOR. E = B.I, PREVIA = (±) (+) - B.I. NEG. EJ. AN.. F = BASE IMPONIBLE = x TIPO GRAVAMEN G% 35% % 4 = CUOTA INTEGRADA = DEDUCCIONES H = CTA. INTEG. AJ. = BONIFICACION I = CTA. BONIFIC. = DED. INV. C. EMP.. J = CUOTA LIQUIDA = (±) - RETENCIONES K - - PAGOS A CTA. L =CUOTA CALCULADA = (±) CALCULOS (A + B C +D E F) G H - I J (K + L) = ± 8 IMPTO. BRUTO (A +B C) G DEDUCCIONES - H I -J I. ANTICIPADO + D x G CUOTA CAL. = 8 RET. Y PAGOS + K + L Pa. COMPENSAR + F x G I. DIFERIDO + E x G (± I) (-II) (III) (± IV) (V) (VI) (VII) HASTA CERO SI 7 ES (-) HASTA CERO

23 BASE IMPONIBLE PREVIA ( ) (Plan 1990) SUPUESTO NUM. 5f (2) B.I. PREVIA -- (-) (I + II) IMPTO.DEVENGADO -- (+) ASIENTO DEL SUPUESTO 10 IV HCDA.PUBLICA DEV.IMP. (4709) 154-2xG CDTO.PERDIDAS COMPENSAR ( 4745) 21 III IMPUESTO ANTICIPADO (4740) 350 I + II IMPUESTO S/BENEFICIOS ( 630) ( 473) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. V 10 ( 479) IMPUESTO DIFERIDO VII 525 ( 630) IMPTO SOBRE BENEFICIOS I+II

24 LIQUIDACION (Nuevo P.G.C.) CONCEPTO IMPORTES SUPUESTO Nº 5 RTDO. CONTABLE A (±) + AUMN. PERMANEN. B DISM. PERMANEN. C (2) B.I. PREVIA -- (-) (I+II) IMPTO.DEVENGADO - (+) 1 RTDO. CONT. AJUS. = AUMN. TEMPOR. D DISM. TEMPOR. E = B.I, PREVIA = (±) (+) - B.I. NEG. EJ. AN.. F = BASE IMPONIBLE = x TIPO GRAVAMEN G% 35% % 4 = CUOTA INTEGRADA = DEDUCCIONES H = CTA. INTEG. AJ. = BONIFICACION I = CTA. BONIFIC. = DED. INV. C. EMP.. J = CUOTA LIQUIDA = (±) - RETENCIONES K - - PAGOS A CTA. L =CUOTA CALCULADA = (±) CALCULOS (A + B C +D E F) G H - I J (K + L) = ± 8 IMPTO. BRUTO (A +B C) G DEDUCCIONES - H I -J I. ANTICIPADO + D x G CUOTA CAL. = 8 RET. Y PAGOS + K + L Pa. COMPENSAR + F x G I. DIFERIDO + E x G (± I) (-II) (III) (± IV) (V) (VI) (VII) HASTA CERO SI 7 ES (-) HASTA CERO

25 BASE IMPONIBLE PREVIA ( ) (Nuevo P.G.C.) SUPUESTO NUM. 5 (2) B.I. PREVIA -- (-) (I + II) IMPTO.DEVENGADO -- (+) ASIENTO DEL SUPUESTO 10,00 - IV DEVOLUCION DE IMP. (C) (47090) 154,00-2xG CDTO.PERD. A COMPEN.(C) (47450) 21,00 III DIF.TEMPORAR. DEDUC.(C) (47400) VIII ING.FISC.DIF.PER.DIST.V.EJ. (13700) IX ING.FIS.DED/BOF.DIST.V.EJ. (13710) I +II IMPUESTO CORRIENTE (63000) 350,00 VI+VII+ VIII+IX IMPUESTO DIFERIDO (63010) ( 47300) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. V 10,00 ( 47900) DIF.TEMPOR.IMPONIBLES (C) VII 525,00 (13700) ING.FISC.DIF.PERM.DIST.V.EJ. VIII (13710) ING.FISC.DED/BONF.DIST.V.EJC. IX (63000) IMPUESTO CORRIENTE I +II VI+VII+ (63010) IMPUESTO DIFERIDO VIII+IX NOTAS Con el nuevo PGC, la cuenta sólo tendrá movimientos con las cuentas 4709, y El resto de cuentas se contabilizarán con cargos o abonos a la cuenta

26 LIQUIDACION (Plan 1990) CONCEPTO IMPORTES SUPUESTO Nº 6 RTDO. CONTABLE A (±) + AUMN. PERMANEN. B DISM. PERMANEN. C (2) B.I. PREVIA -- (-) (I+II) IMPTO.DEVENGADO - (-) 1 RTDO. CONT. AJUS. = AUMN. TEMPOR. D DISM. TEMPOR. E = B.I, PREVIA = (±) (+) - B.I. NEG. EJ. AN.. F 0 3 = BASE IMPONIBLE = x TIPO GRAVAMEN G% 35% % 4 = CUOTA INTEGRADA = DEDUCCIONES H = CTA. INTEG. AJ. = BONIFICACION I = CTA. BONIFIC. = DED. INV. C. EMP.. J 0 7 = CUOTA LIQUIDA = (±) - RETENCIONES K 0 - PAGOS A CTA. L =CUOTA CALCULADA = (±) CALCULOS (A + B C +D E F) G H - I J (K + L) = ± 8 IMPTO. BRUTO (A +B C) G DEDUCCIONES - H I -J I. ANTICIPADO + D x G CUOTA CAL. = 8 RET. Y PAGOS + K + L Pa. COMPENSAR + F x G I. DIFERIDO + E x G (± I) (-II) (III) (± IV) (V) (VI) (VII) HASTA CERO SI 7 ES (-) HASTA CERO

27 BASE IMPONIBLE PREVIA ( ) (Plan 1990) SUPUESTO NUM. 6 (2) B.I. PREVIA -- (-) (I + II) IMPTO.DEVENGADO -- (-) ASIENTO DEL SUPUESTO 200 IV HCDA.PUBLICA DEV.IMP. (4709) xG CDTO.PERDIDAS COMPENSAR ( 4745) 105 III IMPUESTO ANTICIPADO (4740) - I + II IMPUESTO S/BENEFICIOS ( 630) ( 473) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. V 200 ( 479) IMPUESTO DIFERIDO VII 280 ( 630) IMPTO SOBRE BENEFICIOS I+II

28 LIQUIDACION (Nuevo P.G.C.) CONCEPTO IMPORTES SUPUESTO Nº 6 RTDO. CONTABLE A (±) + AUMN. PERMANEN. B DISM. PERMANEN. C (2) B.I. PREVIA -- (-) (I+II) IMPTO.DEVENGADO - (-) 1 RTDO. CONT. AJUS. = AUMN. TEMPOR. D DISM. TEMPOR. E = B.I, PREVIA = (±) (+) - B.I. NEG. EJ. AN.. F 0 3 = BASE IMPONIBLE = x TIPO GRAVAMEN G% 35% % 4 = CUOTA INTEGRADA = DEDUCCIONES H = CTA. INTEG. AJ. = BONIFICACION I = CTA. BONIFIC. = DED. INV. C. EMP.. J 0 7 = CUOTA LIQUIDA = (±) - RETENCIONES K 0 - PAGOS A CTA. L =CUOTA CALCULADA = (±) CALCULOS (A + B C +D E F) G H - I J (K + L) = ± 8 IMPTO. BRUTO (A +B C) G DEDUCCIONES - H I -J I. ANTICIPADO + D x G CUOTA CAL. = 8 RET. Y PAGOS + K + L Pa. COMPENSAR + F x G I. DIFERIDO + E x G (± I) (-II) (III) (± IV) (V) (VI) (VII) HASTA CERO SI 7 ES (-) HASTA CERO

29 BASE IMPONIBLE PREVIA ( ) (Nuevo P.G.C.) SUPUESTO NUM. 6 (2) B.I. PREVIA -- (-) (I + II) IMPTO.DEVENGADO -- (-) ASIENTO DEL SUPUESTO 200,00 - IV DEVOLUCION DE IMP. (C) (47090) 1.575,00-2xG CDTO.PERD. A COMPEN.(C) (47450) 105,00 III DIF.TEMPORAR. DEDUC.(C) (47400) VIII ING.FISC.DIF.PER.DIST.V.EJ. (13700) IX ING.FIS.DED/BOF.DIST.V.EJ. (13710) I +II IMPUESTO CORRIENTE (63000) VI+VII+ VIII+IX IMPUESTO DIFERIDO (63010) ( 47300) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. V 200,00 ( 47900) DIF.TEMPOR.IMPONIBLES (C) VII 280,00 (13700) ING.FISC.DIF.PERM.DIST.V.EJ. VIII (13710) ING.FISC.DED/BONF.DIST.V.EJC. IX (63000) IMPUESTO CORRIENTE I +II VI+VII+ (63010) IMPUESTO DIFERIDO VIII+IX 1.400,00 NOTAS Con el nuevo PGC, la cuenta sólo tendrá movimientos con las cuentas 4709, y El resto de cuentas se contabilizarán con cargos o abonos a la cuenta

30 LIQUIDACION (Plan 1990) CONCEPTO IMPORTES SUPUESTO Nº 7 RTDO. CONTABLE A (±) + AUMN. PERMANEN. B DISM. PERMANEN. C (2) B.I. PREVIA -- (-) (I+II) IMPTO.DEVENGADO - (-) 1 RTDO. CONT. AJUS. = AUMN. TEMPOR. D DISM. TEMPOR. E = B.I, PREVIA = (±) - B.I. NEG. EJ. AN.. F 0 3 = BASE IMPONIBLE = x TIPO GRAVAMEN G% 35% % 4 = CUOTA INTEGRADA = DEDUCCIONES H = CTA. INTEG. AJ. = BONIFICACION I = CTA. BONIFIC. = DED. INV. C. EMP.. J = CUOTA LIQUIDA = (±) - RETENCIONES K PAGOS A CTA. L =CUOTA CALCULADA = (±) CALCULOS (A + B C +D E F) G H - I J (K + L) = ± 8 IMPTO. BRUTO (A +B C) G DEDUCCIONES - H I -J I. ANTICIPADO + D x G CUOTA CAL. = 8 RET. Y PAGOS + K + L Pa. COMPENSAR + F x G I. DIFERIDO + E x G (± I) (-II) (III) (± IV) (V) (VI) (VII) HASTA CERO SI 7 ES (-) HASTA CERO

31 BASE IMPONIBLE PREVIA ( ) (Plan 1990) SUPUESTO NUM. 7 (2) B.I. PREVIA -- (-) (I + II) IMPTO.DEVENGADO -- (-) ASIENTO DEL SUPUESTO 100 IV HCDA.PUBLICA DEV.IMP. (4709) xG CDTO.PERDIDAS COMPENSAR ( 4745) 700 III IMPUESTO ANTICIPADO (4740) - I + II IMPUESTO S/BENEFICIOS ( 630) ( 473) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. V 100 ( 479) IMPUESTO DIFERIDO VII 280 ( 630) IMPTO SOBRE BENEFICIOS I+II

32 LIQUIDACION (Nuevo P.G.C.) CONCEPTO IMPORTES SUPUESTO Nº 7 RTDO. CONTABLE A (±) + AUMN. PERMANEN. B DISM. PERMANEN. C (2) B.I. PREVIA -- (-) (I+II) IMPTO.DEVENGADO - (-) 1 RTDO. CONT. AJUS. = AUMN. TEMPOR. D DISM. TEMPOR. E = B.I, PREVIA = (±) - B.I. NEG. EJ. AN.. F 0 3 = BASE IMPONIBLE = x TIPO GRAVAMEN G% 35% % 4 = CUOTA INTEGRADA = DEDUCCIONES H = CTA. INTEG. AJ. = BONIFICACION I = CTA. BONIFIC. = DED. INV. C. EMP.. J = CUOTA LIQUIDA = (±) - RETENCIONES K PAGOS A CTA. L =CUOTA CALCULADA = (±) CALCULOS (A + B C +D E F) G H - I J (K + L) = ± 8 IMPTO. BRUTO (A +B C) G DEDUCCIONES - H I -J I. ANTICIPADO + D x G CUOTA CAL. = 8 RET. Y PAGOS + K + L Pa. COMPENSAR + F x G I. DIFERIDO + E x G (± I) (-II) (III) (± IV) (V) (VI) (VII) HASTA CERO SI 7 ES (-) HASTA CERO

33 BASE IMPONIBLE PREVIA ( ) (Nuevo P.G.C.) SUPUESTO NUM. 7 (2) B.I. PREVIA -- (-) (I + II) IMPTO.DEVENGADO -- (-) ASIENTO DEL SUPUESTO 100,00 - IV DEVOLUCION DE IMP. (C) (47090) 1.050,00-2xG CDTO.PERD. A COMPEN.(C) (47450) 700,00 III DIF.TEMPORAR. DEDUC.(C) (47400) VIII ING.FISC.DIF.PER.DIST.V.EJ. (13700) IX ING.FIS.DED/BOF.DIST.V.EJ. (13710) I +II IMPUESTO CORRIENTE (63000) VI+VII+ VIII+IX IMPUESTO DIFERIDO (63010) ( 47300) RETENCIONES Y PAGOS A CTA. V 100,00 ( 47900) DIF.TEMPOR.IMPONIBLES (C) VII 280,00 (13700) ING.FISC.DIF.PERM.DIST.V.EJ. VIII (13710) ING.FISC.DED/BONF.DIST.V.EJC. IX (63000) IMPUESTO CORRIENTE I +II VI+VII+ (63010) IMPUESTO DIFERIDO VIII+IX 1.470,00 NOTAS Con el nuevo PGC, la cuenta sólo tendrá movimientos con las cuentas 4709, y El resto de cuentas se contabilizarán con cargos o abonos a la cuenta

a) Cálculo del valor contable y de la base fiscal del inmovilizado en las fechas que se indican: Valor en libros

a) Cálculo del valor contable y de la base fiscal del inmovilizado en las fechas que se indican: Valor en libros SOLUCIÓN CASO 5.1 a) Cálculo del valor contable y de la base fiscal del inmovilizado en las fechas que se indican: Fecha Base fiscal Valor en libros Diferencia temporaria Efecto impositivo* 1. 07. 20X0

Más detalles

IMPUESTOS DEVENGADOS. Capítulo 32

IMPUESTOS DEVENGADOS. Capítulo 32 Capítulo 32 IMPUESTOS DEVENGADOS Retenciones y Pagos a Cuenta. Ajustes sobre el Beneficio. Regularización de IVA Soportado. Liquidación de IVA. Asientos de liquidación de Impuestos. - 1 - RETENCIONES Y

Más detalles

MODELO 202 PAGO FRACCIONADO IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES

MODELO 202 PAGO FRACCIONADO IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES MODELO 202 PAGO FRACCIONADO IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES El Modelo 202 como su nombre indica es un Pago Fraccionado del Impuesto de Sociedades, es decir una entrega

Más detalles

Práctica 8. Impuesto sobre Sociedades: Reducciones, Deducciones y pagos fraccionados.

Práctica 8. Impuesto sobre Sociedades: Reducciones, Deducciones y pagos fraccionados. Práctica 8. Impuesto sobre Sociedades: Reducciones, Deducciones y pagos fraccionados. I. Sabiendo que no existen ajustes al resultado contable, se requiere determinar la base imponible y la posible reducción

Más detalles

LIQUIDACIÓN Y CONTABILIZACIÓN DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES PARA MICROEMPRESAS

LIQUIDACIÓN Y CONTABILIZACIÓN DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES PARA MICROEMPRESAS Los siguientes esquemas son válidos para empresas que habiendo optado por aplicar el Plan General de Contabilidad de Pymes, durante dos ejercicios consecutivos reúnan, a la fecha de cierre de cada uno

Más detalles

Autor: Fernando Ruiz Lamas

Autor: Fernando Ruiz Lamas NV9 Ejemplo 5.doc página Página 1 de 18 CONTABILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS Ejemplo nº 5 Activos financieros disponibles para la venta La empresa A adquiere el 1-01-01 bonos de B negociados en

Más detalles

Criterios para completar la nota de la memoria normal relativa al Impuesto sobre Sociedades

Criterios para completar la nota de la memoria normal relativa al Impuesto sobre Sociedades Artículo propuesto por nuestros lectores Criterios para completar la nota de la memoria normal relativa al Impuesto sobre Sociedades Antonio M. Olleros Rodríguez 1 Técnico del Banco de España 2 El autor

Más detalles

La Imposición sobre Sociedades (IS-4) Prof. Álvaro Salas Suárez

La Imposición sobre Sociedades (IS-4) Prof. Álvaro Salas Suárez La Imposición sobre Sociedades (IS-4) Prof. Álvaro Salas Suárez Análisis de la Base Imponible: Correcciones positivas y negativas al RC Diferencias de Imputación Temporal: Art. 11. Imputación temporal.

Más detalles

NUEVO P.G.C. 2007 BENEFICIOS

NUEVO P.G.C. 2007 BENEFICIOS NUEVO P.G.C. 2007 IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS ASPECTOS MÁS SIGNIFICATIVOS PGC 1990 Cálculo del gasto por impuesto devengado. Análisis de las diferencias entre el resultado contable y el resultado fiscal.

Más detalles

CASO PRACTICO Nº 43. Al hacer los movimientos contables en julio del 92, se ha hecho lo siguiente:

CASO PRACTICO Nº 43. Al hacer los movimientos contables en julio del 92, se ha hecho lo siguiente: CASO PRACTICO Nº 43 CONSULTA Una Sociedad que al cierre contable del 31-12-91, como puede verse en la hoja nº 1 que adjunto, se hizo un apunte por Impuesto de Sociedades al debe de la cuenta 630 y al haber

Más detalles

EJERCICIO Nº 14 OPERACIONES DE LEASING Y EFECTOS EN LA RENTA LÍQUIDA

EJERCICIO Nº 14 OPERACIONES DE LEASING Y EFECTOS EN LA RENTA LÍQUIDA MANUAL DE CONSULTAS TRIBUTARIAS EJERCICIO Nº 14 OPERACIONES DE LEASING Y EFECTOS EN LA RENTA LÍQUIDA Comparación de los efectos contable y tributario del leasing financiero en el arrendatario. CONTABILIZACION

Más detalles

PGC PYMES. Capítulo 5 Impuestos. UNED Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Dpto. Economía de la Empresa y Contabilidad)

PGC PYMES. Capítulo 5 Impuestos. UNED Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Dpto. Economía de la Empresa y Contabilidad) 2008 PGC PYMES Capítulo 5 UNED Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Dpto. Economía de la Empresa y Contabilidad) Sumario 1. Introducción... 6 2. Cuadro comparativo de cuentas en el PGC PYMES

Más detalles

IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS

IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS Curso sobre el Nuevo Plan General de Contabilidad Inmaculada Alonso Carrillo Profesora Titular del Área de Economía Financiera y Contabilidad IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS Toledo, Noviembre de 2008 1 2 1 Impuesto

Más detalles

Reforma Fiscal 2012-2013. 4 de diciembre de 2012 Prof. Jose María Pérez

Reforma Fiscal 2012-2013. 4 de diciembre de 2012 Prof. Jose María Pérez Reforma Fiscal 2012-2013 4 de diciembre de 2012 Prof. Jose María Pérez Índice I. Introducción II. Impuesto sobre Sociedades Limitación deducibilidad gastos financieros. Limitación deducción fondos de comercio

Más detalles

EMPRESA DE PRUEBAS,S.L.

EMPRESA DE PRUEBAS,S.L. TELEFONO FAX INFORME FISCAL DE EMPRESA DE PRUEBAS,S.L. De 01/01/2008 a 31/12/2008 1. Pérdidas Ejercicios Anteriores Pendientes de Compensar 2. Deducciones Ejercicios Anteriores Pendientes de Aplicar 3.

Más detalles

Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II. LOLITA y OLE, S.A.

Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II. LOLITA y OLE, S.A. Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II LOLITA y OLE, S.A. La empresa LOLITA y OLE, S.A. se dedica a la compraventa de castañuelas a nivel internacional. Desde

Más detalles

Cálculo del impuesto corriente:

Cálculo del impuesto corriente: IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS Esquema liquidación del impuesto: Cálculo del impuesto corriente: Pagos a cuenta. Según normativa fiscal: 473 A 572 Alquiler: 572 473 A 752 Otros ingresos 572 473 A 76.. Al cierre

Más detalles

ADVERTENCIA DEDICATORIA PROLOGO INTRODUCCION

ADVERTENCIA DEDICATORIA PROLOGO INTRODUCCION Pág. ADVERTENCIA DEDICATORIA PROLOGO INTRODUCCION I III V VII UNIDAD I CLASIFICACION DE LOS TRIBUTOS 1 Clasificación 1 Tributo, conceptos 1 Impuesto, conceptos 2 Tasa, concepto y características 2 Contribuciones

Más detalles

NIC-12 Impuesto sobre las ganancias (revisada en 2000)

NIC-12 Impuesto sobre las ganancias (revisada en 2000) NIC-12 Impuesto sobre las ganancias (revisada en 2000) 1 EL EFECTO IMPOSITIVO SE PRODUCE POR LA DISTINTA CONSIDERACION CONTABLE Y FISCAL DE LOS HECHOS ECONOMICOS COMPORTA VALORACION DIFERENTE DE LOS ELEMENTOS

Más detalles

TRABAJOS REALIZADOS PARA LA PROPIA EMPRESA

TRABAJOS REALIZADOS PARA LA PROPIA EMPRESA Capítulo 29 TRABAJOS REALIZADOS PARA LA PROPIA EMPRESA Trabajos considerados gastos de establecimiento y formalización de deudas. Trabajos para el inmovilizado inmaterial. Inmovilizado inmaterial inscrito

Más detalles

OPERACIONES REALIZADAS CON CLIENTES POR TRAFICO MERCANTIL

OPERACIONES REALIZADAS CON CLIENTES POR TRAFICO MERCANTIL Capítulo 44 OPERACIONES REALIZADAS CON CLIENTES POR TRAFICO MERCANTIL Anticipos recibidos de Clientes. Ventas o Prestación de Servicios. Devoluciones de ventas. Rappels concedidos. Cobros a clientes. Efectos

Más detalles

ACCIÓN FORMATIVA FINANCIADA POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

ACCIÓN FORMATIVA FINANCIADA POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL MF0231_3: CONTABILIDAD Y FISCALIDAD (ADGD0108 GESTIÓN CONTABLE Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA AUDITORIA) 240 HORAS PRESENCIALES Nº DE EXPEDIENTE: FC/2014/063 ACCION 210 GRUPO 1 ACCIÓN FORMATIVA FINANCIADA

Más detalles

CUENTA TÉCNICA SEGURO NO VIDA. Período a CUENTA TÉCNICA SEGURO NO VIDA

CUENTA TÉCNICA SEGURO NO VIDA. Período a CUENTA TÉCNICA SEGURO NO VIDA País: Andorra I. PRIMAS IMPUTADAS AL PERÍODO, NETAS DE REASEGURO 13.066.493,74 1. Primas devengadas 14.541.181,64 1.1. Seguro directo 14.593.401,54 1.2. Reaseguro aceptado 5.231,97 1.3. Variación de la

Más detalles

DEBE CUENTAS HABER. Saldos de cuentas leasing (218) Elementos de transporte 25.250,00 3.703,33 5.808,68 14.066,38 355,40

DEBE CUENTAS HABER. Saldos de cuentas leasing (218) Elementos de transporte 25.250,00 3.703,33 5.808,68 14.066,38 355,40 EXAMEN TERCERA EVALUACIÓN 21/05/2008 DEBE CUENTAS HABER Saldos de cuentas leasing (218) Elementos de transporte 25.250,00 3.703,33 5.808,68 14.066,38 355,40 Amortización contable 2008 3.703,33 Amortización

Más detalles

El enunciado de ejemplo está tomado del anexo de la NIC-12 del IASB. Aquí se presenta la contabilización del impuesto para un ejercicio.

El enunciado de ejemplo está tomado del anexo de la NIC-12 del IASB. Aquí se presenta la contabilización del impuesto para un ejercicio. 38. Contabilización del impuesto sobre sociedades Autor: Ramón GarcíaOlmedo El enunciado de ejemplo está tomado del anexo de la NIC12 del IASB. Aquí se presenta la contabilización del impuesto para un

Más detalles

Liquidación del IRPF. Esquema general (I)

Liquidación del IRPF. Esquema general (I) Liquidación del IRPF. Esquema general (I) Rendimientos del trabajo Rendimientos del capital inmobiliario Rendimientos del capital mobiliario previstos en el art.º 25.4 de la Ley del Impuesto Incluye, entre

Más detalles

CUENTA TÉCNICA SEGURO NO VIDA. Período a CUENTA TÉCNICA SEGURO NO VIDA

CUENTA TÉCNICA SEGURO NO VIDA. Período a CUENTA TÉCNICA SEGURO NO VIDA País: Andorra I. PRIMAS IMPUTADAS AL PERÍODO, NETAS DE REASEGURO 4.225.154,32 1. Primas devengadas 5.811.792,68 1.1. Seguro directo 5.963.294,47 1.2. Reaseguro aceptado 4.829,36 1.3. Variación de la provisión

Más detalles

UNIDAD FORMATIVA 1 Denominación: GESTIÓN CONTABLE Código: UF0314 Duración: 90 horas

UNIDAD FORMATIVA 1 Denominación: GESTIÓN CONTABLE Código: UF0314 Duración: 90 horas CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD ADGD0108 GESTION CONTABLE Y GESTION ADMINISTRATIVA PARA AUDITORIA MODULO MF0231_3 Contenidos Contabilidad y Fiscalidad (240 HORAS) UNIDAD FORMATIVA 1 Denominación: GESTIÓN

Más detalles

El Estado de ingresos y gastos reconocidos Una visión práctica

El Estado de ingresos y gastos reconocidos Una visión práctica reforma contable El Estado de ingresos y gastos reconocidos Una visión práctica El lector encontrará en este artículo un análisis detallado de la información que recoge este nuevo documento contable, así

Más detalles

Tratamiento del impuesto a las Ganancias y de Mínima Presunta Notas a los Estados Contables.

Tratamiento del impuesto a las Ganancias y de Mínima Presunta Notas a los Estados Contables. IMPUESTO DIFERIDO Tratamiento del impuesto a las Ganancias y de Mínima Presunta Notas a los Estados Contables. Tener en cuenta que: No se trata de cómo calcular el impuesto a las ganancias Se trata de

Más detalles

Unidad didáctica. Contabilidad fiscal

Unidad didáctica. Contabilidad fiscal Unidad didáctica 6 Contabilidad fiscal 86 U.d. 6 Contabilidad fiscal 6.1. Introducción Son muchas las vinculaciones de la contabilidad con al fiscalidad en la imposición directa (IRPF, Impuesto de sociedades

Más detalles

X Novedades Contables III LAVES OOPERATIVAS ACTUALIZACIÓN 2011 DELIMITACIÓN DE CONCEPTOS INTEGRANTES DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

X Novedades Contables III LAVES OOPERATIVAS ACTUALIZACIÓN 2011 DELIMITACIÓN DE CONCEPTOS INTEGRANTES DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS C LAVES OOPERATIVAS ACTUALIZACIÓN 2011 X Novedades Contables III DELIMITACIÓN DE CONCEPTOS INTEGRANTES DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ADQUISICIONES DE SERVICIOS DE TRABAJO A LOS SOCIOS Y A LOS TRABAJADORES

Más detalles

GANANCIAS Y BIENES PERSONALES. PERÍODO FISCAL 2009 NOVEDADES INDICE. Antecedentes del autor... 7 Palabras preliminares... 11

GANANCIAS Y BIENES PERSONALES. PERÍODO FISCAL 2009 NOVEDADES INDICE. Antecedentes del autor... 7 Palabras preliminares... 11 GANANCIAS Y BIENES PERSONALES. PERÍODO FISCAL 2009 NOVEDADES INDICE Antecedentes del autor... 7 Palabras preliminares... 11 CAPITULO I EL NUEVO MONOTRIBUTO IMPLICANCIAS EN LA LIQUIDACIÓN DE GANANCIAS 2009

Más detalles

II

II II III IV 5 6 7 8 9 I. Considere los siguientes conjuntos y con ellos realice las siguientes operaciones y sus respectivos diagramas de Venn: A x 3 x 6 B x 1 x 10 C x x es par primo x 10 x 10 i). A B.

Más detalles

EL PRIMER REPASO, S.A.

EL PRIMER REPASO, S.A. EL PRIMER REPASO, S.A. ASIENTO 1 24.300,00 570. Caja, 252.300,00 572. Bancos, c/c 14.600,00 216. Mobiliario 2 218. Elem. de transportes 4311. Efec. com. descont. 406. Envases y embalajes a 3.600,00 devolver

Más detalles

PROBLEMAS CLASES NO PRESENCIALES

PROBLEMAS CLASES NO PRESENCIALES PROBLEMAS CLASES NO PRESENCIALES PROBLEMA 1 Los ingresos del matrimonio Martínez, que tienen 3 hijos menores de edad, durante el año 2008 fueron los siguientes: El Sr. Martínez : 12.000 euros La Sra. Martínez:

Más detalles

EL PRIMER REPASO, S.A.

EL PRIMER REPASO, S.A. EL PRIMER REPASO, S.A. ASIENTO 1 24.300,00 570. Caja, 252.300,00 572. Bancos, c/c 14.600,00 216. Mobiliario 2 218. Elem. de transportes 4311. Efec. com. descont. 406. Envases y embalajes a 3.600,00 devolver

Más detalles

CASILLAS CERTIFICABLES 2008

CASILLAS CERTIFICABLES 2008 CASILLAS CERTIFICABLES 2008 A) Casillas certificables ordenadas por grupos (BOE 25-02-2009, Orden EHA-396-2009) Nº Partida Descripción corta Descripción larga 1 Rdto. del trabajo Dinerarios Retribuciones

Más detalles

OPERACIONES DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y EN CURSO

OPERACIONES DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y EN CURSO Capítulo 20 OPERACIONES DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y EN CURSO Adquisiciones de Inmovilizado Material. Efectos girados por proveedores de Inmovilizado. Pagos a proveedores y efectos reclamados. Amortizaciones

Más detalles

PGC = 4 dígitos (4751. H.P. Acreedora retenciones practicadas) CRITERIOS: > 3.005,06. Problemas con cobros y pagos Específicos de cada empresa

PGC = 4 dígitos (4751. H.P. Acreedora retenciones practicadas) CRITERIOS: > 3.005,06. Problemas con cobros y pagos Específicos de cada empresa PGC = 4 dígitos (4751. H.P. Acreedora retenciones practicadas) CONTAPLUS Mínimo 5 máximo 12 CRITERIOS: > 3.005,06. Problemas con cobros y pagos Específicos de cada empresa 1 Empresa X, S.L. Secciones Señora

Más detalles

PRIMER PARCIAL- CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALÍTICA II 28 DE MARZO DE 2007 FERNANDO GIMÉNEZ/ANA GISBERT BB-SLEEP, S.A.

PRIMER PARCIAL- CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALÍTICA II 28 DE MARZO DE 2007 FERNANDO GIMÉNEZ/ANA GISBERT BB-SLEEP, S.A. PRIMER PARCIAL- CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALÍTICA II 28 DE MARZO DE 2007 FERNANDO GIMÉNEZ/ANA GISBERT BB-SLEEP, S.A. La empresa BB-Sleep, S.A. se dedica a la comercialización de carritos de paseo de

Más detalles

NUEVAS DEDUCCIONES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. LEY 27/2014 (REFORMA FISCAL) CIRCULAR DEPARTAMENTO FISCAL-CONTABLE MARZO 2014

NUEVAS DEDUCCIONES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. LEY 27/2014 (REFORMA FISCAL) CIRCULAR DEPARTAMENTO FISCAL-CONTABLE MARZO 2014 NUEVAS DEDUCCIONES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. LEY 27/2014 (REFORMA FISCAL) CIRCULAR DEPARTAMENTO FISCAL-CONTABLE MARZO 2014 Con la aprobación de la Ley 27/2014 se introducen dos nuevas reservas contables

Más detalles

VISTO: Las disposiciones del Código Fiscal de la provincia vigente Ley Nº 5791/2013; y,

VISTO: Las disposiciones del Código Fiscal de la provincia vigente Ley Nº 5791/2013; y, San Salvador de Jujuy, 21 de Agosto de 2014. RESOLUCION GENERAL Nº 1368/2014 VISTO: Las disposiciones del Código Fiscal de la provincia vigente Ley Nº 5791/2013; y, CONSIDERANDO: Que, la ley 5791 aprueba

Más detalles

SUPUESTO DE APLICACIÓN DE LA REGLA DE LA PRORRATA CORREDORES

SUPUESTO DE APLICACIÓN DE LA REGLA DE LA PRORRATA CORREDORES SUPUESTO DE APLICACIÓN DE LA REGLA DE LA PRORRATA CORREDORES Datos del supuesto Ejercicio anterior: -Volumen actividades mediación seguros: 800.000 -Volumen activ. distintas de la mediación: 200.000 Primer

Más detalles

CASO PRACTICO Nº 32 ARRENDAMIENTO FINANCIERO (LEASING) SOBRE UN BINE AMORTIZABLE E IVA DEDUCIBLE.

CASO PRACTICO Nº 32 ARRENDAMIENTO FINANCIERO (LEASING) SOBRE UN BINE AMORTIZABLE E IVA DEDUCIBLE. CASO PRACTICO Nº 32 CONSULTA ARRENDAMIENTO FINANCIERO (LEASING) SOBRE UN BINE AMORTIZABLE E IVA DEDUCIBLE. La empresa en su día firmó un Contrato de Arrendamiento Financiero (furgoneta), sin que en el

Más detalles

MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DEL IRPF (DEDUCCIÓN 400 )

MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DEL IRPF (DEDUCCIÓN 400 ) MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DEL IRPF (DEDUCCIÓN 400 ) ÍNDICE I - Modificación de la Ley del IRPF..3 II - Modificación Reglamento IRPF...4 III - Importe de las retenciones sobre rendimientos de trabajo

Más detalles

Impuesto a las Ganancias Resolución AFIP Nº 3770/2015

Impuesto a las Ganancias Resolución AFIP Nº 3770/2015 Impuesto a las Ganancias Resolución AFIP Nº 3770/2015 Las modificaciones en el cálculo del Impuesto a las Ganancias se aplicarán en la liquidación de los sueldos del mes de Mayo/15. Si vos en el período

Más detalles

AUXILIAR DE FABRICACIÓN DE MUEBLES, S.A.

AUXILIAR DE FABRICACIÓN DE MUEBLES, S.A. AUXILIAR DE FABRICACIÓN DE MUEBLES, S.A. Empresa dedicada al aprovisionamiento de materias primas a fábricas de muebles, y cuyo Balance a 1 de enero de 20XX es el siguiente: ACTIVO Bancos c/c... Mercaderías...

Más detalles

MÓDULO JURÍDICO - FISCAL

MÓDULO JURÍDICO - FISCAL MÓDULO JURÍDICO - FISCAL Determinar la forma jurídica: autónomo, SC, SL, SLNE, SLL, Cooperativa, SA o SAL Conocer los trámites y cuantificar los costes para legalizar tu empresa. Conocer los trámites y

Más detalles

y Reparto de Resultados

y Reparto de Resultados w w w. j g g o m e z. e u P á g i n a 1 Asientos de: Impuestos de Sociedades y Reparto de Resultados Contabilización de operaciones relacionadas con el impuesto de sociedades y reparto de resultados Jose

Más detalles

El Impuesto sobre beneficios. Emilio Gironella Masgrau Horwath Auditores Universitat Pompeu Fabra (Barcelona)

El Impuesto sobre beneficios. Emilio Gironella Masgrau Horwath Auditores Universitat Pompeu Fabra (Barcelona) El Impuesto sobre beneficios Emilio Gironella Masgrau Horwath Auditores Universitat Pompeu Fabra (Barcelona) Antes y ahora El impuesto sobre beneficios (también denominado impuesto sobre sociedades) grava

Más detalles

Tema 5 Liquidación del Impuesto

Tema 5 Liquidación del Impuesto Tema 5 Liquidación del Impuesto Liquidación del Impuesto sobre Sociedades RESULTADO CONTABLE + / - CORRECCIONES FISCALES SEGÚN LIS E IMPUTACIONES (arts. 11-24 y 143 L) - BONIFICACIONES (arts. 33-34 L)

Más detalles

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

IMPUESTO A LAS GANANCIAS Cra. Erica Tomassoni - Mail ericatomassoni@gmail.com IMPUESTO A LAS GANANCIAS SUELDOS BAJO RELACION DE DEPENDENCIA NORMATIVA LEGAL Ley 20628 Impuesto a las Ganancias Resolución General AFIP 2437 BO 22/04/2008

Más detalles

T I T U L O I N O R M A S G E N E R A L E S 1/21

T I T U L O I N O R M A S G E N E R A L E S 1/21 B O R R A D O R D E A N T E P R O Y E C T O D E L R E G L A M E N T O D E F U N C I O N A M I E N T O D E L D E P A R T A M E N T O D E F I S I O L O G I A, A N A T O M I A Y B I O L O G I A C E L U L

Más detalles

HASTA AQUÍ LLEGO. 281. Amortizac. Acumulada inmov. 13.200,00

HASTA AQUÍ LLEGO. 281. Amortizac. Acumulada inmov. 13.200,00 HASTA AQUÍ LLEGO A) PRIMER TRIMESTRE: 60.000,00 210. Terreno y bienes naturales 1.800,00 407. Anticipos a proveedores 8.000,00 200. Investigación 1.600,00 406. Envases y emb. devolver a proveedores 42.000,00

Más detalles

Impuesto de Sociedades: Contabilizacion en España

Impuesto de Sociedades: Contabilizacion en España Impuesto de Sociedades: Contabilización en España 2004 GLOBAL VALUE CONSULTING GROUP, S.L.U. Año 2006 1 Objetivo El objetivo de este documento es describir el tratamiento contable en España del Impuesto

Más detalles

EL PASIVO EN EL NPGC

EL PASIVO EN EL NPGC EL PASIVO EN EL NPGC 1 EXIGIBILIDAD PASIVO Y PATRIMONIO NETO PATRIMONIO NETO PASIVO NO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE Fondos Propios Ajustes por cambio de valor Subvenc. y donaciones,.. Provisiones a l.p Deudas

Más detalles

OPERACIONES REALIZADAS CON PROVEEDORES POR TRAFICO MERCANTIL

OPERACIONES REALIZADAS CON PROVEEDORES POR TRAFICO MERCANTIL Capítulo 18 OPERACIONES REALIZADAS CON PROVEEDORES POR TRAFICO MERCANTIL Anticipos entregados a Proveedores. Compras a Proveedores. Devoluciones de Compras. Rappels obtenidos. Pagos a Proveedores. Efectos

Más detalles

SE ACABÓ EL REPASO, S.A.

SE ACABÓ EL REPASO, S.A. SE ACABÓ EL REPASO, S.A. ASIENTO 1 3.900,00 570. Caja, 146.000,00 572. Bancos, c/c 18.000,00 218. Elementos de transpor. 42.000,00 430. Clientes 50,00 473. Hda. Pca. rete. y p. cta. 260,00 4745. Créditos

Más detalles

EL EFECTO IMPOSITIVO DE LAS SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS RECIBIDOS EN EL NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE

EL EFECTO IMPOSITIVO DE LAS SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS RECIBIDOS EN EL NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE EL EFECTO IMPOSITIVO DE LAS SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS RECIBIDOS EN EL NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE Julián Martínez Vargas Departamento de Contabilidad de la Universidad de Valencia Facultad de

Más detalles

EJEMPLO - 1 - Diferencia Temporal y Diferencia Temporaria CIERRE DEL AÑO 1

EJEMPLO - 1 - Diferencia Temporal y Diferencia Temporaria CIERRE DEL AÑO 1 EJEMPLO - 1 - Diferencia Temporal y Diferencia Temporaria El 1 de enero del año x1, se adquiere una máquina por 10.000 um. Para este activo, la amortización contable es el 20% y la amortización deducible

Más detalles

EL CONCEJO DELIBERANTE DE ALPA CORRAL SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA N 531/10

EL CONCEJO DELIBERANTE DE ALPA CORRAL SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA N 531/10 EL CONCEJO DELIBERANTE DE ALPA CORRAL SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA N 531/10 Articulo 1 : Autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a establecer el contrato con la firma ON S.R.L., con domicilio

Más detalles

CASOS PRÁCTICOS SOBRE LOS CAMBIOS EN EL PGC Fernando Ruiz Lamas Universidade da Coruña

CASOS PRÁCTICOS SOBRE LOS CAMBIOS EN EL PGC Fernando Ruiz Lamas Universidade da Coruña Autor: Fernando Ruiz Lamas NPGC_FRuiz_Ej_completo1.doc Página 1 de 50 CASOS PRÁCTICOS SOBRE LOS CAMBIOS EN EL PGC Fernando Ruiz Lamas Universidade da Coruña Supuesto 1: APLICACIÓN DEL PLAN DE PYMES El

Más detalles

LIBRO DIARIO DEBE CUENTAS HABER

LIBRO DIARIO DEBE CUENTAS HABER LIBRO DIARIO DEBE CUENTAS HABER Saldos de cuentas leasing (218) Elementos de transporte 24.040,48 (2818) Amort. Acumul. Element t. 4.808,10 (524) Acreedores por leasing c/p 7.718,37 (174) Acreedores por

Más detalles

Temario Relaciones Laborales 2011

Temario Relaciones Laborales 2011 Temario Relaciones Laborales 2011 1: Introducción a las relaciones laborales Concepto de Derecho del Trabajo La Relación Laboral 2: La empresa y los trabajadores en la seguridad social Estructura del Sistema

Más detalles

Liquidación completa del Impuesto SOLUCIÓN

Liquidación completa del Impuesto SOLUCIÓN PRACTICA 6 Liquidación completa del Impuesto SOLUCIÓN Nota: Dado que en el ejercicio anterior (N-1) el importe neto de la cifra de negocios no superó los 10 millones de euros, la empresa puede aplicar

Más detalles

BELARRIT Y ASOCIADOS, ABOGADOS Y ASESORES FISCALES, S.L. CL Alcalá, 93 3ºF 28009 Madrid www.belarrit.com

BELARRIT Y ASOCIADOS, ABOGADOS Y ASESORES FISCALES, S.L. CL Alcalá, 93 3ºF 28009 Madrid www.belarrit.com BOLETÍN FISCAL Y CONTABLE DICIEMBRE 2013 TEMAS: ASIENTOS DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES PRÉSTAMOS ENTRE PARTES VINCULADAS A TIPOS SUPERIORES O INFERIOES AL DE MERCADO BELARRIT Y ASOCIADOS, ABOGADOS Y ASESORES

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID SOLUCIÓN: Calculo de la retención Base de retención (+) INGRESOS ÍNTEGROS (1).... 77.305 (-) COTZ. SEG. SOCIAL....... 4.896 (-) REDUCC. POR TRABAJO (2) - 2.652 (=) BASE DE RETENCIÓN......... 69.757 (1)

Más detalles

Impuesto a las Ganancias: Liquidación e Ingreso del Impuesto

Impuesto a las Ganancias: Liquidación e Ingreso del Impuesto Universidad Católica de Córdoba Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Asignatura Impuestos I. Cátedra B Año 2015 Impuesto a las Ganancias: Liquidación e Ingreso del Impuesto 2 1 Determinación

Más detalles

Contabilidad Financiera y Analítica II Examen Final 2 Junio Verano Azul, S.A.

Contabilidad Financiera y Analítica II Examen Final 2 Junio Verano Azul, S.A. Contabilidad Financiera y Analítica II Examen Final 2 Junio 2006 Verano Azul, S.A. La empresa Verano Azul, S.A. se dedica a la comercialización de bicicletas. Desde su constitución el 1 de enero de 2002,

Más detalles

CIRCULAR N 01/09 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CIRCULAR N 01/09 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS CIRCULAR N 01/09 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS SALTA, 20 de Enero de 2.009 AREA: IMPOSITIVA TEMA: Retención de Impuesto a las Ganancias: Ley 26.425 y 26.477 - Resolución AFIP 2.529/08. El Poder Ejecutivo

Más detalles

LEY 20.628. Contaduría General de la Provincia

LEY 20.628. Contaduría General de la Provincia LEY 20.628 Contaduría General de la Provincia Características Generales del Impuesto Es un impuesto Nacional. Es un impuesto progresivo y directo. Es un impuesto personal. Es un impuesto anual. CONCEPTO

Más detalles

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (36 Horas)

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (36 Horas) IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (36 Horas) Así como el Impuesto sobre la Renta grava las rentas obtenidas por las personas físicas, el Impuesto sobre Sociedades grava directamente el beneficio empresarial obtenido

Más detalles

INDICE Capítulo 1. Importancia de la Contabilidad Capítulo 2. Aspectos Básicos en Contabilidad Capítulo 3. El Ciclo Contable

INDICE Capítulo 1. Importancia de la Contabilidad Capítulo 2. Aspectos Básicos en Contabilidad Capítulo 3. El Ciclo Contable INDICE Introducción IX Primera Parte. Fundamentos Contables Capítulo 1. Importancia de la Contabilidad 1 1.1. Contabilidad y los negocios 1 1.2. Utilidad de la ciencia contable 1 1.3. Relación de la contabilidad

Más detalles

PRESTAMOS Y CREDITOS OBTENIDOS

PRESTAMOS Y CREDITOS OBTENIDOS Capítulo 23 PRESTAMOS Y CREDITOS OBTENIDOS Préstamos recibidos de entidades de crédito. Otros préstamos recibidos de terceros. Devoluciones anticipadas de préstamos a largo. Devolución de préstamos a corto.

Más detalles

I. RELACIONES ENTRE LA NORMATIVA CONTABLE Y LA NORMATIVA FISCAL.

I. RELACIONES ENTRE LA NORMATIVA CONTABLE Y LA NORMATIVA FISCAL. I. RELACIONES ENTRE LA NORMATIVA CONTABLE Y LA NORMATIVA FISCAL. Las relaciones entre la contabilidad y la fiscalidad han sido siempre complejas debido fundamentalmente a la divergencias entre sus objetivos.

Más detalles

INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2015 DE LA MANCOMUNIDAD DEL NORTE DE GRAN CANARIA

INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2015 DE LA MANCOMUNIDAD DEL NORTE DE GRAN CANARIA INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2015 DE LA MANCOMUNIDAD DEL NORTE DE GRAN CANARIA En el ejercicio de la función fiscalizadora que le impone el artículo 11, apartado

Más detalles

TEMA 8. LA IMPOSICIÓN SOBRE SOCIEDADES

TEMA 8. LA IMPOSICIÓN SOBRE SOCIEDADES TEMA 8. LA IMPOSICIÓN SOBRE SOCIEDADES 1. Introducción 2. Justificación del impuesto 2.1. Visión absolutista 2.2. Visión integracionista 3. Estructura del impuesto 3.1. Sujeto pasivo 3.2. Base imponible:

Más detalles

Guía de ayuda - IMPUESTOS

Guía de ayuda - IMPUESTOS Guía de ayuda - IMPUESTOS Sociedad Limitada Impuesto de Sociedades, IVA e IRPF www.sinalyzer.com Simulador de escenarios financieros y fiscales V2.5 En el caso de una Sociedad utilizamos en Sinalyzer los

Más detalles

E st u d i o s y. Tratamiento del ahorro Félix Domínguez Barrero Universidad de Zaragoza. capítulo VII

E st u d i o s y. Tratamiento del ahorro Félix Domínguez Barrero Universidad de Zaragoza. capítulo VII Documentos E st u d i o s y Tratamiento del ahorro Félix Domínguez Barrero Universidad de Zaragoza capítulo VII El nuevo modelo de IRPF tras la reforma de la Ley 35/2006 Capítulo VII. Tratamiento del ahorro

Más detalles

Derecho Financiero y Tributario II.1: Imposición directa

Derecho Financiero y Tributario II.1: Imposición directa Derecho Financiero y Tributario II.1: Imposición directa 66023089 Programa de DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II Facultad de Derecho Plan nuevo Curso 2008-2009 Curso 2018-2019 515045 UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

Circular Fiscal Avance de la Reforma Fiscal a 2015 Rebaja de beneficios fiscales en el IRPF

Circular Fiscal Avance de la Reforma Fiscal a 2015 Rebaja de beneficios fiscales en el IRPF Circular Fiscal Circular sobre avances en la Reforma Fiscal a 2015 y rebaja de beneficios fiscales en el IRPF www.agmabogados.com El pasado 11 de julio se publicó en el BOE el Real Decreto-Ley 9/2015,

Más detalles

2º ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. CONTABILIDAD Y FISCALIDAD

2º ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. CONTABILIDAD Y FISCALIDAD SUPUESTO DE REPASO ASIENTO 1 4.600,00 570. Caja, 12.600,00 218. Elementos de transporte 6.300,00 430. Clientes 36.000,00 210. Terrenos y bienes naturales 144.000,00 211. Construcciones 5.300,00 300. Mercaderías

Más detalles

Libro Diario Contable Presupuestal Monto

Libro Diario Contable Presupuestal Monto Libro Diario Contable Presupuestal Monto Clasificador Código Nombre Código Nombre De Debe Haber Fecha Ev. Asiento Doc. Fuente 01/01/16 1 D001 B.C. 15 1112 0 Bancos S.I. 1,000 1231 0 Terrenos 7,000 2112

Más detalles

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS. Prof. Álvaro Salas Suárez

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS. Prof. Álvaro Salas Suárez IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS Prof. Álvaro Salas Suárez Clases de Renta Art. 44 a 46 LIRPF Renta General.-Rendimientos del trabajo..-rendimientos del capital inmobiliario..-rendimientos

Más detalles

SUBVENCIONES OBTENIDAS

SUBVENCIONES OBTENIDAS Capítulo 25 SUBVENCIONES OBTENIDAS Subvenciones para la estructura básica. Deudas transformables en Subvenciones. Subvenciones para la Explotación. - 1 - SUBVENCIONES PARA LA ESTRUCTURA BASICA (Plan 1990)

Más detalles

2. c. Amortización automóvil Honda New Civic Si ( x 20%) , ,00. d. Gastos de automóviles , ,00 5.

2. c. Amortización automóvil Honda New Civic Si ( x 20%) , ,00. d. Gastos de automóviles , ,00 5. IMPUESTO A LAS GANANCIAS I. Determinación de las ganancias por categorías PRIMERA SEGUNDA TERCERA CUARTA Exenta, no Variación Patrimonial gravada o no Fte. Arg. Fte. Arg. Fte. Ext. Fte. Arg. Fte. Arg.

Más detalles

ORDENANZA FISCAL NUM. 10 REGULADORA DE LA TASA POR LA ACTUACIÓN MUNICIPAL EN LAS APERTURAS DE ESTABLECIMIENTO. I.- NATURALEZA Y FUNDAMENTO

ORDENANZA FISCAL NUM. 10 REGULADORA DE LA TASA POR LA ACTUACIÓN MUNICIPAL EN LAS APERTURAS DE ESTABLECIMIENTO. I.- NATURALEZA Y FUNDAMENTO ORDENANZA FISCAL NUM. 10 REGULADORA DE LA TASA POR LA ACTUACIÓN MUNICIPAL EN LAS APERTURAS DE ESTABLECIMIENTO. Articulo 1º I.- NATURALEZA Y FUNDAMENTO Al amparo de lo previsto en los artículos 57 y 20.1

Más detalles

EJERCICIOS DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES

EJERCICIOS DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES - 1 - EJERCICIOS DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES EJERCICIO 1 La SA FIGARO se constituye el 1/7/X8 mediante el procedimiento de fundación simultánea con un capital social de 1.., dividido en 5. acciones de

Más detalles

CALCULO DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS DE 4TA CATEGORIA

CALCULO DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS DE 4TA CATEGORIA CALCULO DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS DE 4TA CATEGORIA Para el cálculo de la retención mensual (anticipos del Impuesto a las Ganancias), se parte de la GANANCIA BRUTA, la que se define como la totalidad

Más detalles

E.U. FRANCISCO TOMAS Y VALIENTE DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES EJERCICIOS TEMA 9

E.U. FRANCISCO TOMAS Y VALIENTE DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES EJERCICIOS TEMA 9 EJERCICIOS TEMA 9 Supuesto 9.1 La empresa TRANS S.A. dedicada al transporte de viajeros ha incurrido durante el período 01 en los siguientes gastos e ingresos, los cuales han sido satisfechos a través

Más detalles

Acceso al Formulario 572 On-Line de AFIP. De más de a $ * más el sobre excedente de $ 0 2.000 0 10,0 0 2.000 4.000 200 14,0 2.000

Acceso al Formulario 572 On-Line de AFIP. De más de a $ * más el sobre excedente de $ 0 2.000 0 10,0 0 2.000 4.000 200 14,0 2.000 Actualización: 14-01-14 ESTE ARCHIVO CONTIENE: Escala de retenciones para profesionales liberales- Mínimo no imponible - Cálculo del impuesto Exención de la obligación de emitir factura cuando los honorarios

Más detalles

FERIA DEL TICKET S.A. REVISIÓN CONCEPTUAL DEL RESULTADO TRIBUTARIO DETERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

FERIA DEL TICKET S.A. REVISIÓN CONCEPTUAL DEL RESULTADO TRIBUTARIO DETERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 Anexo A REVISIÓN CONCEPTUAL DEL RESULTADO TRIBUTARIO DETERMINADO Resultado financiero según balance al 31 de diciembre de 2011 17.877.498 Agregados Corrección monetaria capital propio financiero 13.108.541

Más detalles

CPC La empresa Girasol S.A., al 31 de diciembre del 2010 muestra BALANCE DE COMPROBACION AJUSTADO ANTES DE PARTICIPACION E IMPUESTO A LA RENTA Saldos

CPC La empresa Girasol S.A., al 31 de diciembre del 2010 muestra BALANCE DE COMPROBACION AJUSTADO ANTES DE PARTICIPACION E IMPUESTO A LA RENTA Saldos CPC La empresa Girasol S.A., al 31 de diciembre del 21 muestra BALANCE DE COMPROBACION AJUSTADO ANTES DE PARTICIPACION E IMPUESTO A LA RENTA Saldos del mayor Balance Resultados Ajustes y eliminaciones

Más detalles

Nº ACCIÓN FORMATIVA 103: TÉCNICO CONTABLE

Nº ACCIÓN FORMATIVA 103: TÉCNICO CONTABLE Nº ACCIÓN FORMATIVA 103: TÉCNICO CONTABLE Curso Modalidad: Presencial Precio: 980 El precio es por alumno/trabajador. Duración: 215 horas Resumen del curso Disponer de las competencias necesarias para

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Sumario... 5 I. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES I.1. Ley y Reglamento del Impuesto... 9

ÍNDICE GENERAL. Sumario... 5 I. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES I.1. Ley y Reglamento del Impuesto... 9 ÍNDICE GENERAL PÁGINA Sumario... 5 I. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES... 7 I.1. Ley y Reglamento del Impuesto... 9 I.1.1. Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades... 11 Preámbulo... 17

Más detalles

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2007 REGIMEN DE CONSOLIDACION FISCAL

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2007 REGIMEN DE CONSOLIDACION FISCAL Arabako Foru Aldundia Diputación Foral de Alava Ogasun, Finantza eta Departamento de Hacienda Aurrekontu Saila Finanzas y Presupuestos IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES DECLARACION LIQUIDACION RELATIVA AL PERIODO

Más detalles

Tema de la sesión:problemática DE COMPRAS Y VENTAS DE MERCANCIAS

Tema de la sesión:problemática DE COMPRAS Y VENTAS DE MERCANCIAS Página1 Aplicación:CONTABILIDAD FINANCIERA Tema de la sesión:problemática DE COMPRAS Y VENTAS DE MERCANCIAS Nota técnica preparada por: Mª Inmaculada Sanz Domínguez Fecha: 2012/2013 Página2 Página3 PROBLEMÁTICA

Más detalles

Quiénes están obligados a presentar declaraciones juradas anuales del Impuesto a las Ganancias y/o del Impuesto sobre los Bienes Personales?

Quiénes están obligados a presentar declaraciones juradas anuales del Impuesto a las Ganancias y/o del Impuesto sobre los Bienes Personales? Quiénes están obligados a presentar declaraciones juradas anuales del Impuesto a las Ganancias y/o del Impuesto sobre los Bienes Personales? Los empleados Los actores que perciban sus ingresos a través

Más detalles