Cofinanciado por. Proyecto ROLES DE EQUIPO BELBIN BIOIB. Estudio de los roles en un equipo de trabajo centrándose en los estilos laborales



Documentos relacionados
MDOH Aurora del Carmen Tovar Sánchez Universidad Tecnológica de Nayarit

Trabajo en Equipo: Los R o es d e E qu po BELBIN

El Emprendedor: un super equipo de 9 roles

Metodología BELBIN. de Roles de Equipo

ROLES DEL EQUIPO DE TRABAJO

Informe Belbin de Puesto de. Dtor. Financiero

Sesión I 1ra parte intro

Informes Belbin de Equipo

El trabajo en equipo. Ricard de la Vega. Consultor en calidad /UPC Profesor Asociado / UB. 1 TeamWork. Noviembre de 2011.

Metodología BELBIN. de Roles de Equipo

Informe cuestionario ROLES EN EL EQUIPO (RE)

UNIVERSIDAD DE OVIEDO

Gestión de Recursos Humanos

Modelo de Gestión de Planes de Desarrollo Individual (GPDI) en el SSPA Conceptos claves

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Selección de Personal: Gestión por Competencias + 4 Créditos ECTS

El Sistema DISC. Aquel que conoce a otros es inteligente Aquel que se conoce a sí mismo es sabio Lao Tse.

Lima, Perú Nombre del especialista: Magda Delgado Anastasio PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos TRABAJO EN EQUIPO

PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN

Pamplona 22/01/2009 Nélida Zaitegi QUÉ ES UN EQUIPO? Un conjunto de personas unidas con un objetivo, finalidad o meta comunes OBJETIVO FINALIDAD META

Metodología Belbin de roles de equipo

EXPERTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

Cómo identificar y resolver conflictos

CURSO SUPERIOR EN LIDERAZGO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Haz de la huella ambiental una ventaja competitiva para tu empresa

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA

JORNADA TÉCNICA: Factores Psicosociales y trabajo: aspectos a considerar y valorar

Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen nuevas demandas de formación que p

Comité de Expertos en Administración Pública Octavo período de sesiones Nueva York, 30 de marzo a 3 de abril de 2009

8 horas semanales 32 horas semestral. Suficientable

Actualización Responsables de Formación --Trabajo en equipo-- Qué es un grupo

Las competencias que requieren los proveedores de servicios de enseñanza y formación de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales

Explicación de los Informes Individuales. BELBIN e-interplace

1 Dirección y motivación de equipos 2 Delegación de funciones 3 Cómo organizar su equipo

Podemos decir que actualmente los paradigmas de la planificación deben tomar en consideración las siguientes directrices:

Concepto de Aulas Virtuales

Qué es english(dot)works?

SEP. Documentos del PNPC, No. 2.- SUGERENCIAS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORA. Dirección Adjunta de Posgrado y Becas Dirección de Posgrado

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

CURSO: Lunes 21 de Marzo Presentación

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Elaboración, Gestión y Control Presupuestario

Seminario de Liderazgo de Grid

Trabajo en Equipo. Trabajo en Equipo. MJBosch, PhD. MJBosch, PhD

COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN DEL PERÚ COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN - JUNÍN DIRIGIDO A:

Redes Sociales en Internet

BASES Y FILOSOFÍA DEL I PREMIO DATO DE ORO A LA EMPRESA SOLIDARIA DE LA RIOJA

Centro de Creación y Gestión de Actividades Empresariales

Futuver experimentación de emociones menta

AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

El organigrama puede describirse como un instrumento utilizado por las ciencias administrativas para análisis teóricos y la acción práctica.

FORMACIÓN BANCAJA. para gestores sociales

Participantes ÍNDICE

RSE: Marco para la innovación

relacionados con profesiones como abogados, economistas, sociólogos y psicólogos.

I Edición. Aprender a hablar en público Presentaciones

Taller Práctico Asertividad y Autoestima By Sergio Moreno

Concepto de Control Interno

MF1248_3: Proyectos de asesoría de imagen personal

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS

Alumni Entrepreneurship Programa de Investment Readiness Bases de participación

Programa de Desarrollo Comercial y Ventas L.A. & Asociados. C/ San Laureano 49. Tlf:

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA.

Postgrado en Gestión de Proyectos I+D+I (Doble Titulación + 35 Créditos PDUs)

Descripción de los Roles de Equipo Basado en el trabajo del Dr. Meredith Belbin

EcoProcura La implementación de la Compra Verde Pública en la Diputación de Barcelona

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Análisis y Gestión de Conflictos en la Empresa + 4 Créditos ECTS

Maestría Profesional en. Administración de Recursos Humanos

Instrumentos de Control de Gestión en el Presupuesto. Indicadores de Desempeño.

Assessment: Foco en Enseñanza y Aprendizaje

Nuevos enfoques en la evaluación de los aprendizajes

Selección por Competencias. Técnicas de Selección de personal: Selección por Competencias

VOLUNTARIADO CORPORATIVO SEMINARIO. Voluntariado Corporativo, marcando la diferencia

Título documento Imagen Corporativa

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

Qué es un presupuesto?

- Aprender a fijar sus metas en el subconsciente a través de la meditación Timeline

Políticas nacionales basadas en evidencia: significado e implicaciones

Capítulo I. Introducción

PERFIL DEL INGENIERO INDUSTRIAL. Ing. Marianela Portillo Benavidez

Capítulo 4. Administración de la información de marketing para conocer a los clientes

La designación de funciones no se encuentra definida claramente.

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Licitaciones Internacionales Multilaterales

El propósito de este Cuestionario es encontrar las áreas de oportunidad que nos permitan MEJORAR EL AMBIENTE de trabajo en la institución

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN. Depto. de Organización y Métodos-Sría. de Finanzas y Administración

Iniciativas económicas para el desarrollo local: viabilidad y planificación Antecedentes

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO?

una reflexión y una forma diferente de organizar cambio organizacional movimiento interno de envergadura

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y METODOLOGÍA

Identidad Corporativa Red Enlace Profesional

PERFIL DEL LIDER DE HOY

PREGUNTAS FRECUENTES COSO 2013

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo E. MARKETING Y COMUNICACIÓN LOCAL (Octava Edición)

Diseño de una empresa de outsourcing en el área de recursos humanos para las pequeñas y medianas empresas de San Salvador

Nombre de la asignatura: Gestión de Costos. Créditos: Aportación al perfil

Creación de Equipos de Trabajo. Trabajo en equipo.

Qué es la EVALUACIÓN DE RIESGOS?

Presentación Acelerador de Empresas

Transcripción:

Proyecto ROLES DE EQUIPO BELBIN BIOIB Estudio de los roles en un equipo de trabajo centrándose en los estilos laborales

1. Antecedentes Cuando se habla de trabajar en equipo no nos referimos exclusivamente a la unión de esfuerzos, también nos referimos a la unión de beneficios. Para trabajar en equipo es indispensable la identificación y unificación de objetivos, así como el complemento e integración de habilidades y esfuerzos. Las tareas individuales dentro del trabajo en equipo son esenciales, aunque deben estar orientadas a la consecución de los objetivos del proyecto y a toda costa se debe procurar evitar la duplicación de esfuerzos y la interferencia mutua. Mediante el trabajo en equipo se pretende alcanzar la máxima eficacia y eficiencia de cualquier tipo de proyecto a desarrollar por una empresa. Qué es BELBIN BELBIN es una organización inglesa situada en Cambridge, Reino Unido, y liderada por el Dr. Meredith Belbin, experto reconocido a nivel mundial en todos los temas relacionados con el Trabajo en Equipo. Desde que se constituyó BELBIN en 1987, el Dr. Belbin y su equipo han desarrollado diversas herramientas que facilitan la gestión de los recursos humanos en general y la aplicación de la metodología Belbin de Roles de Equipo en particular. Dicha metodología surge como resultado de una larga y minuciosa investigación llevada a cabo en el Henley Management College entre los años 1971 y 1979. Quién es el Dr. Belbin El Dr. Meredith Belbin cursó sus estudios universitarios en Cambridge, donde, tras ocupar diversos cargos tanto académicos como industriales, regresó posteriormente para convertirse en Presidente del Industrial Training Research Unit, Director del Employment Development Unit, y primer miembro en el condado de Cambridge del Lord Chacellor Advisory Panel. En el área de la consultoría ha realizado estudios para la OCDE, el Departamento de Trabajo norteamericano, la CEE, y un gran número de organizaciones pertenecientes tanto al sector privado como al público. Meredith Belbin trabaja en la actualidad en Belbin Associates (Cambridge), empresa creadora de INTERPLACE, sistema experto para la gestión de los Recursos Humanos basado en los Roles de Equipo, utilizado en todo el mundo. Sus esfuerzos actuales se concentran en el desarrollo de los Roles de Trabajo y en el sistema experto para su aplicación, Work Roles. 2. Objetivos del proyecto Dentro de las iniciativas para promover la implantación de herramientas de gestión innovadoras en empresas de Baleares, la Asociación Balear de Empresas de Biotecnología (BIOIB) inicia el proyecto ROLES DE EQUIPO BELBIN - BIOIB.

Mediante este proyecto, se pretende ofrecer a las Bio-empresas, Instituciones y Organismos de las Islas la posibilidad de conocer los grupos de trabajo que los integran, centrándose en la identificación de los roles laborales que desarrollan las personas que forman parte de un equipo con el fin de compatibilizar, distribuir y optimizar las tareas diarias y armonizar su composición. Este proyecto está co-financiado por la Consejería de Comercio, Industria y Energía y BIOIB a través de la convocatoria INNOEMPRESA 2010, por lo que la implantación de esta herramienta en empresas de Baleares es gratuita. 3. Teoría de los Roles de Equipo En qué consiste la teoría de los roles de equipo El valor de la teoría de los roles de equipo radica en permitir: A una persona: beneficiarse del conocimiento personal y adaptarse a las exigencias del entorno A un equipo: conocer a los miembros que lo componen y en consecuencia conseguir la máxima efectividad y eficiencia de éste. Qué es un rol de equipo: Se define como nuestra particular tendencia a comportarnos, contribuir y relacionarnos socialmente en el trabajo. Podemos clasificar los roles en tres categorías distintas: Roles de Acción - Impulsor (IS), Implementador (ID), Finalizador (FI) Roles Sociales - Coordinador (CO), Investigador de Recursos (IR), Cohesionador (CH) Roles Mentales - Cerebro (CE), Monitor Evaluador (ME), Especialista (ES) Qué obtenemos al identificar los roles de equipo de las personas Es difícil trabajar eficazmente con personas sin contar con unas expectativas razonables sobre cómo van a desempeñar su trabajo. La autopercepción y las valoraciones de los evaluadores muestran cómo se siente una persona y cómo se comporta en grupo. Conocer la distribución de estos ROLES DE EQUIPO es crucial para comprender el funcionamiento de un equipo de trabajo o directivo. En la siguiente página, les mostramos un cuadro ilustrativo sobre las características más significativas de los roles de equipo.

Rol equipo BELBIN Contribución Debilidad permitida Cerebro Creativo, imaginativo, poco ortodoxo. Resuelve problemas difíciles. Ignora los incidentes. Demasiado absorto en sus pensamientos como para comunicarse eficazmente. Coordinador Maduro, seguro de sí mismo. Aclara las metas a alcanzar. Promueve la toma de decisiones. Delega bien. Se le puede percibir como manipulador. Se descarga de trabajo personal. Monitor Evaluador Serio, perspicaz y estratega. Percibe todas las opciones. Juzga con exactitud. Carece de iniciativa y de habilidad para inspirar a otros. Implementador Disciplinado, leal, conservador y eficiente. Transforma las ideas en acciones. Inflexible en cierta medida. Lento en responder a nuevas posibilidades. Finalizador Esmerado, concienzudo, ansioso. Busca los errores y las omisiones. Realiza las tareas en el plazo establecido. Tiende a preocuparse excesivamente. Reacio a delegar. Investigador de Recursos Extrovertido, entusiasta, comunicativo. Busca nuevas oportunidades. Desarrolla contactos. Demasiado optimista. Pierde el interés una vez que el entusiasmo inicial ha desaparecido. Impulsor Cohesionador Retador, dinámico, trabaja bien bajo presión. Tiene iniciativa y coraje para superar obstáculos. Cooperador, apacible, perceptivo y diplomático. Escucha e impide los enfrentamientos. Propenso a provocar. Puede ofender los sentimientos de la gente. Indeciso en situaciones cruciales. Especialista Sólo le interesa una cosa a un tiempo. Aporta cualidades y conocimientos específicos. Contribuye sólo cuando se trata de un tema que conoce bien. Se explaya en tecnicismos.

Por qué es importante conocer nuestros propios roles de equipo Conocer nuestros propios roles nos ayuda, entre otras cosas, a: Comprender nuestra propia identidad en términos de roles de equipo Gestionar nuestros puntos fuertes y débiles Aprender a desarrollar nuestros roles de equipo Proyectar nuestra imagen personal de la mejor manera posible Trabajar de manera más eficaz en equipo 4. Metodología de Trabajo El personal de la Asociación Balear de Empresas de Biotecnología (BIOIB), realizará una sesión informativa/formativa a aquellos departamentos / empresas que quieran participar en este proyecto. Una vez informadas los participantes sobre la Teoría de los Roles de Equipo, se procederá al estudio de los roles del equipo y de las personas que lo componen mediante unos cuestionarios (vía complementación online o en soporte papel) y utilizando e-interplace, sistema informático se introducirán y tramitaran los datos para la elaboración de los informes y gráficos pertinentes. Finalizado el estudio, se facilitarán los informes de los resultados obtenidos: el Perfil de autopercepción, las valoraciones de los evaluadores, perfil de personalidad e informe de sugerencias entre otros, así como los roles representados en el equipo de trabajo y las relaciones entre estos. La finalidad del análisis de los roles de equipo Belbin es que tanto las personas a nivel individual como los equipos comprendan mejor la dinámica del comportamiento de los trabajadores en la empresa. Cada rol de equipo comprende un conjunto de características con una utilidad y efecto determinado en el equipo. Todas las personas cuentan con una combinación diferente de roles de equipo. No hay combinaciones mejores ni peores, simplemente hay estilos diferentes. La gente tiene propensión natural a actuar de una determinada manera y comprendiendo estos estilos diferentes se puede utilizar esta información en beneficio personal y del equipo. 5. Beneficios esperados para su empresa El método Belbin, le ofrece la posibilidad de conocer los diferentes estilos de trabajo que tienen las personas que integran los equipos de su empresa. De esta forma, le permitirá conocer los puntos fuertes de cada uno de ellos y así obtener los mejores resultados en los proyectos en los que participan, optimizando en consecuencia los resultados de los proyectos. Concretamente de entre los beneficios podrían destacarse los siguientes: Mejora de la comunicación entre los miembros de un equipo de trabajo Detección de roles repetidos en un equipo de trabajo Cómo equilibrar los equipos de trabajo para optimizar los resultados Selección de los mejores candidatos para el desarrollo de cada una de las fases de un proyecto Formación de equipos de trabajo eficaces y eficientes

6. Confidencialidad y propiedad de los resultados BIOIB, garantiza la confidencialidad de toda la información facilitada por la empresa para la ejecución del proyecto. Así mismo, los resultados obtenidos una vez concluido el proyecto Belbin BIOIB, serán propiedad de la empresa. No obstante, se reserva el derecho de difundir las mejoras obtenidas siempre y cuando se obtenga el consentimiento previo de la empresa.