EMPANADILLAS CASERAS DE ATÚN. MASA DE EMPANADILLAS



Documentos relacionados
GALLETAS CALABAZA. Noooo, estas galletas calabaza no llevan calabaza, solo tienen la forma

TARTA DE MANZANA CASERA

ROSAS DE GALLETA DE CHOCOLATE

BOLLITOS AZUCARADOS. ELABORACIóN

PASTEL STREUSEL CON FRUTOS ROJOS

TARTA DE MANZANA CON STREUSEL

ALBÓNDIGAS EN SALSA PLATO PRINCIPAL DIFICUTAD: POCA PACIENCIA: POCA TIEMPO APX: 30 MINUTOS. Sal Pimienta molida Pan rallado

TORTITAS AMERICANAS CLÁSICAS Y DE CHOCOLATE

Richardson Summer Language Institute. Austin College. Cena Española. Menú. Miércoles 17 de Julio de 2013 Jordan Family Language House

PAN CASERO SIN AMASADO

RETO: GALLETAS PARA COMPARTIR.

TARTA DE FRESAS CON NATA

Cremas Guisos Sopas y Potajes

MOUSSE DE CHOCOLATE BLANCO Y FRUTAS ROJAS

MAZAPÁN CASERO. CÓMO SE HACE.

Pastel de queso. Ingredientes para preparar la receta. Para la masa: 70 grs. de margarina o manteca. 1 huevo. 60 grs. de azúcar. 200 grs.

Presentación. Bolas de Arroz Rellenas (Arancini SICILIANI)

FERNANDO CANALES. Recetas por 5. La buena cocina al mejor precio

RECETAS SIN GLUTEN TALLER DE COCINA, ALBACETE 2013

RECETAS RICAS EN OMEGA 3 Y OMEGA 6

PASTA CHOUX Y CREMA PASTELERA

Pasteles. El Club Gente Saludable ha recopilado para ti 10 recetas de PASTELES elaboradas por nuestro equipo de Saber Vivir.

C a p í t u l o 2 7. Recetas básicas. Asociación de Celíacos de Madrid

GALLETAS DE NAVIDAD EN ESPIRAL

Porotos Granados raciones CURSOSDECOCINA.CL COCINA CHILENA

MINIHAMBURGUESAS CON PAN DE CERVEZA Y AVENA

TARTA DE CHOCOLATE FÁCIL

Taller Cocina Curso

Mezclar bien la soja, el kétchup, la miel, el aceite y el vinagre.

Canelones de carne. Nombre de la receta Canelones de carne. Tiempo 3 Horas. Dificultad Media. Personas 9. Alérgenos

PESCADERÍA DE MERCADONA RECETAS PARA ESTAS FIESTAS

Huevos Revultos con Espinacas

LA CARNICERÍA Y CHARCUTERÍA

Porotos Granados. Pebre raciones. 5 raciones CURSOSDECOCINA.CL INGREDIENTES: ASÍ SE HACE: COCINA CHILENA

El Rincón de los Postres

Las mejores recetas. autor desconocido

LECCION 4.-El bizcocho (I) Receta y moldes

ALBÓNDIGAS EN SALSA. Elaboración. Ingredientes. Para las albóndigas:

TALLER DE PAN Y CHURROS ASOCEPA 30 DE ABRIL DE Hicimos varias recetas:

(La auténtica Tarta Americana de Zanahoria) INGREDIENTES:

DISFRUTA DE LAS SOPAS

1. Sopa fría de melón y jamón. 3. Pastel de arroz y calabacín 4. Tartaletas de frutas

SABOREA LA EUROCOPA

(La auténtica Tarta Americana de Zanahoria) INGREDIENTES:

MASA DE PIZZA INTEGRAL. PIZZA DE TOMATE Y ALBAHACA

Pizza Gallega de Pulpo y Queso de Tetilla. Receta

Ensalada de Pasta Fría

SI QUIERES PESCAR EL MEJOR BONITO DEL NORTE, QUÉDATE CON EL MÁS FRESCO RECETAS ALIMERKA CHEF CRISTINA REY. Restaurante La Gitana

PROYECTO DE CENTRO: CARNAVAL UN BOSQUE ANIMADO

CROQUETAS DE JAMÓN (x2)

la Charcutería de Mercadona

ALBÓNDIGAS DE TERNERA EN SALSA DE ALMENDRAS

CATÁLOGO DE PRODUCTOS MINI-EMPRESA COOPERATIVA «LOS GUSTOS DE LA BRUJA»

Quiche de alcachofa y kéfir de cabra al pimentón. II Concurso Internacional de Recetas Pimentón Ahumado La Chinata

TORTA GRADELLA O COSTRADA

Paste lería Momazos bien hornea2

TORTILLA DE PATATAS.

Los panes de grano entero. Pan Integral de Miel

II Jornadas del Instituto Confucio de León China: Aquí y ahora. Taller de cocina realizado en la Universidad de León 30/03/2014

CREPES SUZETTE. Las crepes Suzette son otra forma sencilla y deliciosa de comer unas

TATAKI DE SALMÓN CON GUACAMOLE DE EDAMAME Y CHIPS DE SALMÓN. Delishop INGREDIENTS 60 MINUTES 2 SERVINGS

Prepara diferentes cheesecakes de manera rápida y fácil

Macarrones con carne picada. Ingredientes:

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pescado con mostaza y romero. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

Receta Baja en Calorías de "TORRIJAS CARAMELIZADAS DE COCO CON CREMA DE MARACUYÁ" Autora: Virginia Martín

CHURROS. ELABORACIóN. Añadimos la mitad de la harina, mezclándola en 25 segundos Velocidad 3. INGREDIENTES

Ingredientes: 1/2 kg. de castañas 3/4 l. de leche 4 huevos 100 gr. de azúcar mantequilla vainilla

Caldo gallego. Ingredientes. Elaboración. 100 Gr. Grelos 150 Gr. Patata 60 Gr. Habas 200 Gr. Caldo de cocido

EMPANADAS MALLORQUINAS Panades de Pasqua (Thermomix) INGREDIENTES:

La Despensa de Lolin - Recetas Lolinas- #AnchoasLolin

El Menu de Carlos Vol1

RECETAS OPCIONALES PARA INCLUIR EN EL MENÚ ESCOLAR

ARROZ A LA CUBANA. Para 4 personas

12 recetas para compartir con familia y amigos.

PIZZA de tomates, frankfurt, beicon, champiñones Y FINELLO PUZZLE

Recetas de Pay de Queso Casero

Receta Flan de Café. Receta Flan de Café. Ingredientes para el flan de café: Flan de café

Presentación. Vídeoreceta. Tarta Sacher

Pan de Hamburguesa tierno Pan de Leche Tierno o Burger Buns. Presentación

COCINA FAMILIAR JAVIER ROMERO

PECHUGA A LA PLANCHA CON HIERBAS Y OUZO

GRACIAS POR ASISTIR A LA CLASE MONOGRÁFICA DE CROQUETAS CON THERMOMIX.

de gluten, pueden consumirse libremente.

HELADO DE LIMA-LIMÓN

Tarta Sant Honoré. Ingredientes: Para la base.

Mezclar ingredientes secos con húmedos. Llenar hasta 2/3 los moldes, espolvorear con nueces picadas.

CAÑAS RELLENAS DE QUESO MASCARPONE

LA MEJOR CENA NAVIDEÑA

MINI CHEF ALCALÁ NORTE RECETARIO REPOSTERÍA SÚPER CHEF. CC ALCALÁ NORTE

En un envase, mezcle bien todos los ingredientes secos.

PAPADA DE CERDO SELECTA CON CIGALAS Y MIEL PANCETA DE CERDO COREN A BAJA TEMPERATURA CON PURE DE CASTAÑAS

ALMUERZOS Material elaborado por:

Chocolate. El Club Gente Saludable ha recopilado para ti 10 recetas de postres con CHOCOLATE elaboradas por nuestro equipo de Saber Vivir.

RECETARIO TALLER COCINA SIN GLUTEN 10 DE NOVIEMBRE DE CENTRO JOAQUÍN RONCAL

Receta Cheesecake de Chocolate

Filete de Res al Vino Tinto Con Champiñones

Arroces. Pastas. Patatas

El ajo blanco es una sopa fria. Hecho con harina de habas es tipico de mi pueblo y se puede sustituir por almendras.

RECETAS DEL TALLER DE COCINA JAPONESA

Inspiración creada por Chefs para Chefs. Recetas Libres de Gluten. Sin Tacc. Descubrí más en ufs.com

Transcripción:

EMPANADILLAS CASERAS DE ATÚN. MASA DE EMPANADILLAS Las empanadillas no están de moda? Y sin embargo qué ricas están. Igual nos resultan ya viejunas, otra tontuna más Hacer la masa echa un poco para atrás, pero aunque existen versiones muy dignas de masas preparadas, no pueden competir con una buena masa casera recién hecha. Así que hoy hacemos empanadillas caseras de atún o bonito con masa de empanadillas y todo. Venga. Teniendo como tenemos muchos de nosotros amasadoras y robots varios en la cocina, hacer una masa casera de empanadillas ya no cuesta tanto como les costaba a nuestras madres y abuelas. Yo aún recuerdo que a veces ayudaba en mi casa a cortar las obleas de las empanadillas cuando era pequeña. Más pequeña, si cabe. La masa de empanadillas se hace fundamentalmente con un peso de líquido (agua, vino o leche), el mismo peso de grasa (aceite de oliva, manteca de cerdo o mantequilla derretida) y de harina la que admita (me encanta decir esto). Hay quien prefiere poner menor proporción de grasa e igualmente se puede sustituir parte del líquido y de la grasa por un huevo. En el magnífico recetario que los viejos del lugar conocemos como «de la Sección Femenina», dice así: La cantidad de líquido debe estar en proporción con la de grasa; por lo tanto, se pondrá la misma cantidad (por medida) de grasa derretida que de líquido. La harina que se debe emplear es harina buena de flor y no trabajar demasiado la masa para que no se adquiera liga. Todas las masas requieren un reposo; por eso es conveniente dejarlas cubiertas con una servilleta ligeramente humedecida durante una hora.

Amén. Y a los preocupados por la línea, os digo que las empanadillas de atún están riquísimas también al horno, pinceladitas de huevo. Es menos tradicional, pero es algo más ligero y sin duda más cómodo y limpio que la fritura. Así que tenéis mi permiso para hornearlas. Que no se diga que no soy magnánima. 5.0 from 1 reviews EMPANADILLAS CASERAS DE ATÚN. MASA DE EMPANADILLAS Print Preparación 30 mins Cocinado 30 mins Total 1 hour Empanadillas con masa casera tradicional, con relleno de atún o bonito y huevo del de toda la vida Autor: Miriam García Tipo de receta: Entrantes Cuisine: Española

Raciones: 12 INGREDIENTES Masa de empanadillas 110 g de agua, vino o leche (o mezcla de agua y leche) 110 g de aceite de oliva (o manteca de cerdo derretida) 340-350 g de harina floja ½ cucharadita de sal Relleno de atún o bonito para las empanadillas 2 huevos cocidos 1 buen puñado de aceitunas verdes cortaditas en cachos 180 g de atún en aceite bien escurrido * Salsa de tomate casera para unirlo todo Montaje Aceite de oliva abundante para freír 1 huevo batido si vais a cocer las empanadillas en el horno INSTRUCCIONES Masa de empanadillas 1. Ponemos los líquidos en un bol y mezclamos la sal. Si usamos batidora o amasadora (Thermomix, por ejemplo), pues usamos el bol correspondiente. 2. Agregamos la harina y mezclamos bien, a mano o con el robot, hasta que la mezcla esté más o menos homogénea, pero sin pasarnos para que no desarrolle el gluten (en Thermomix: 6 s, v. 6). Debe quedar blandita, pero no se tiene que pegar apenas a las manos. Si se pega mucho, añadimos algo más de harina. 3. La envolvemos en plástico y dejamos reposar por lo menos una hora, para que se relaje y la podamos estirar bien. Y ya tenemos la masa de empanadillas.

Relleno de atún ** 1. 2. Cocemos los huevos 10 minutos y reservamos en agua fría. Cortamos las aceitunas, las ponemos en un cuenco y agregamos el atún escurrido y desmenuzado. 3. Añadimos los huevos pelados y picaditos. Por último ponemos el tomate y mezclamos bien hasta tener un relleno más o menos homogéneo y jugoso. Montaje de las empanadillas 1. Desenvolvemos la masa de empanadillas y la estiramos finita (no más de 2 mm) sobre la encimera. Normalmente no hace falta enharinar, pues esta masa es muy grasa y no se pega casi si tiene una consistencia adecuada. 2. Cortamos círculos con un cortapastas, un aro de emplatar o lo que nos sirva, de unos 12 cm. También podemos hacer miniempanadillas, que son requetemonísimas y quedan fetén para picar. 3. Ponemos una cucharada de relleno en el centro de los círculos y los cerramos, apretando firmemente los bordes con un tenedor, el mango de una cucharilla, o recogiendo artísticamente el borde como en las empanadas argentinas. Haciendo un repulgo o repulgue, que así se llama (y que aún no acabo de dominar). Podéis ver cómo en este vídeo. Yo también mojo el borde con algo de agua, para asegurarme de que pega bien. 4. Los recortes de la masa se pueden reutilizar, aunque si tenéis tiempo lo suyo es volver a hacer una bola con ellos y dejarla reposar un rato, porque de lo contrario tenderán a retraerse. 5. Una vez acabada toda la masa de empanadillas ponemos bien de aceite en una sartén no muy grande, pero honda. Calentamos a fuego medio-alto (sin que humee el aceite, por debajo de 180º) y freímos las empanadillas hasta que estén

bien doradas. Las sacamos a un papel absorbente. 6. Si las queremos hacer al horno, las colocamos en una bandeja y las pincelamos con huevo batido. Las cocemos a 180º unos 25 minutos. NOTAS * Hay quien prefiere el atún escabechado en lugar de en aceite. Que por cierto, si queréis hacer bonito en aceite casero, tenéis la receta en el blog. ** Para aligerar la tarea de hacer empanadillas os aconsejo hacer el relleno el día anterior. Se hace enseguida y aguanta perfectamente en un recipiente hermético en la nevera. WordPress Recipe Plugin by EasyRecipe

Adoro las recetas con atún de lata. Un buen atún en conserva es un tesoro culinario. Hice la masa de las empanadillas de la foto mitad con aceite de oliva y mitad con manteca de cerdo, para comprobar la diferencia. Las masas con manteca tienden a hojaldrarse un poco y la masa con aceite queda más compacta. La masa de manteca se parece mucho a la masa dulce que se utiliza en los bartolillos madrileños; todas son primas hermanas. CONSEJOS PARA UNA MASA DE EMPANADILLAS Y UNAS EMPANADILLAS DE CAMPEONATO 1. Si hacéis la masa a mano, no amaséis, solo aplastad y mezclad con delicadeza. Que si no, se os hará mucha liga. 2. Como dice Su, usad atún de buena calidad si os lo podéis permitir,

porque lo notaréis. 3. Si usáis tomate frito casero también lo notaréis. Ya, que me estoy poniendo un poco pija es lo malo de notar la diferencia, queridos. Es que la noto. 4. No me gusta congelar estas masas, no quedan igual. No digo que no se pueda, pero se resienten, especialmente las de aceite. 5. Hay que dejar la masa bastante finita, de no más de 2 mm, de hecho a mí esta vez me quedó un poco gorda. Son más delicadas de manejar las empanadillas, pero el resultado es mucho mejor. No es tan crítico en las empanadillas horneadas, pero en las empanadillas fritas se nota mucho la mayor o menor finura. 6. Las empanadillas rellenas no deben esperar mucho para ser fritas u horneadas, esta masa tiende a resecarse, al menos en el altiplano castellano. Imagino que en un clima más húmedo no será tanto. 7. Usad también un buen aceite de oliva para freírlas, que no esté requemado ni nada. Tratad el aceite de oliva con cariño. 8. Como todas las masas fritas, las empanadillas están en su punto recién hechas, cuando te quemas los labios. Por el contrario, las cocidas al horno aguantan mejor, yo me las como incluso frías y están buenas. Las empanadillas al horno se pueden recalentar perfectamente, también en el horno (nooooo, en el microondas noooooooo). Pero donde esté una empanadilla calentita y recién hecha

LA CHEFA RECOMIENDA Más comida viejuna? Te recomiendo estas otras empanadillas de carne y berenjena, la ensaladilla rusa y la sangría tradicional. Pleno al quince. Y en la misma línea, una magnífica empanada gallega de atún con la receta de la masa casera de empanada. Estamos en plena moda de promoción de la gastronomía española, pero lo primero para promocionarla es conocerla y apreciarla, y no veo que esté aumentando la cultura culinaria tradicional. Pues yo empiezo por los platos de toda la vida como estas empanadillas caseras. Cuanto más viejunos, mejor. Agarrarse que vienen curvas.