Redes empresariales Ejemplo - Contexur



Documentos relacionados
Selección y administración de un canal

PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO INTERNACIONAL

Por qué el Consorcio? Dependencia de pocos proveedores. Escasez de personal calificado. Falta de información sobre los mercados. Escasez de recursos.

BioComercio y ABS Por: Cristiane de Moraes

Alameda tns 365 socios. Utrease tns 150 socios

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Primera parte. MBA Luis Enrique Méndez

QUÉ ES MARKETING INTERNACIONAL?: CONCEPTO Y ESTRATEGIAS

PRODUCCIÓN RESPONSABLE: RSE EN PYMES AGRICOLAS. Bárbara Délano Alfonso Gerente Asuntos Corporativos VINCULAR - PUCV

EXPORTACIÓN DE ACEITE DE OLIVA

Declaración de Misión

CHOCOLATE EN PANAMÁ. Parte Uno: Información de Mercado

MOBILE WORLD GROUP. Desde 1994

La Carne de Cerdo: Oportunidad de Mercado

Aproximación al mercado SUIZO

Responsabilidad Social Empresarial VII Foro del Sector Privado de la OEA El Salvador. Junio 2 y 3, 2011.

INFORMACIÓN SOBRE TELDAT

a) Se tiene funcionando un SPR auditado el último trimestre del proyecto;

PLAN DE NEGOCIO PARA EL AGUACATE HASS EN COLOMBIA

ESTRATEGIAS DIRECTIVAS

Tendencias Generales

Análisis Mercado de la Uva Nacional e Internacional. Dirección de Información Agraria http//agroaldia.minag.gob.pe

Centro de Innovación Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas

Factores que posibilitan una exportación exitosa

Contenidos. Hechos Destacados 2T 15. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comentarios de cierre. Perfil financiero. Comparación Resultados

Nuevas herramientas para identificar oportunidades de exportación para Pymes Dr. Jaime Zabludovsky Kuper, Vicepresidente IQOM Inteligencia Comercial

TEXTILES EN CHILE. Parte uno: Información de Mercado

LABORATORIOS RYMCO S.A.

DOSSIER. Inversión. Franquicia Inversiones. Haz Tu Camino Al Andar

FROM THE SOIL TO THE MARKET

Información Económica Nacional

VISIÓN 2014 Innovación tecnológica impulsando el éxito del emprendedor

CAPÍTULO II LA CADENA DE SUMINISTRO

Resumen Ejecutivo Industria de Fabricación de Prendas de Vestir

Cadena Agro productiva del cacao

Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad:

Funciones Logísticas:

INDICE. 2. Misión, Visión, Objetivos del Canal Distribuidor Electrónico IT 2.1 Misión 2.2 Visión 2.3 Objetivo del canal Distribuidor Electrónico IT

Actualización del índice de tasa de cambio real de competitividad (ITCR-C)

La Trazabilidad en el sector del Café

COMPROMISO. Acuerdos para el desarrollo, el empleo y la inversión. PARA UNA ARGENTINA POSIBLE: EMPRESARIAL CONVERGENCIA. Foro de

INFORMACIÓN GENERAL. producto falte en el mercado mientras que intentan también evitar la financiación de grandes inventarios.

MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA PLAZA. MM. Verónica Bolaños López

Enero de Desarrollando las PYMES que el país requiere

La población española residente en el extranjero aumentó un 5,6% durante 2015

Reporte de las APP S del INEGI

INDICE UNA MARCA DE ROPA JOVEN CON MUCHA PERSONALIDAD, DISEÑO Y CALIDAD. 01. LA MARCA. 07. EL DISEÑO Y FABRICA- CIÓN. 02. MISION

Desde que se genera la idea de un producto. Generación de valor a través de la distribución

ED 2180/ mayo 2014 Original: español

Alpaca del Perú: Ygor Rojas Chú Coordinador del Departamento de la Industria de la Vestimenta PROMPERU

TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - marzo 2013

Visibilidad Internacional. Asamblea 2013

Invertir. Las mejores startups Colombianas para

Productos Industriales y Servicios. Módulo 1.1

500 NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS CON POTENCIAL DE EXPORTACIÓN DESDE COLOMBIA AL MERCADO DE LOS ESTADOS UNIDOS PATROCINADORES AUSPICIADORES

LA DISTRIBUCION TRADICIONAL Y LOS NUEVOS CANALES

USOS Y VALOR AGREGADO DEL ORO. Cajamarca, junio del 2008

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

Norteamérica a la cabeza de las regiones en perspectivas de crecimiento

Coca-Cola Andina análisis de rentabilidad en tiempo real con SAP CO-PA Accelerator powered by SAP HANA

Industria del calzado

DOS MODELOS DE ACTIVACIÓN N DEL PATRIMONIO CULTURAL. Marlo Brito Director Nacional de Proyectos Quito, 29 de noviembre de 2007

CASO ZARA 2000 PRECIOS DE TRANSFERENCIA. Texto Resumido del Publicado por la CMNV en

La ANDE y el Plan Estratégico. Memoria y Balance

DOSIDICUS GIGAS EN ESPAÑA. Parte Uno: Información del mercado

ZONA LIBRE DE COLÓN. Empleos: Aproximadamente 30,000 directos.

INTERNACIONALIZACIÓN Y EXPANSIÓN DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS

Empeora el clima económico en Latinoamérica y mejora el del Mundo

Índice. 1.- Consideraciones Generales. 2.- Por qué Franquician las Empresas? 3.- Cómo crear una Franquicia

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

REPRODUCCIÓN DE OBRAS DENTRO DE LAS BIBLIOTECAS: LA REPRODUCCIÓN ANALÓGICA Y LA REPRODUCCIÓN DIGITAL. LA GESTIÓN DE CADRA.

CONTENIDO. I. Antecedentes. Resultados de Participación. Resultados de Citas Generadas Resultados de Potencial de Cierre de Negocios

RESUMEN EJECUTIVO. Estados Unidos es el primer importador del mundo, sus importaciones pasaron de US$ 143 millones en 2004 a US$ 206 millones en 2008.

Taller Construyendo la guía de gestión de la cooperación triangular en Iberoamérica. Sesión de Trabajo No 1: Antecedentes de nuestro trabajo

AgriDesk España, S.L. Presentación corporativa

Acción CAF para el Comercio y la Integración. Gladis Genua Directora Representante Oficina Uruguay

Un país para invertir, trabajar y vivir

PROCOLOMBIA. Apoyo a la expansión e internacionalización de las empresas colombianas

10 AÑOS. Exposición: Efraín Avendaño Torres

ESTUDIOS SECTORIALES ESTUDIOS SECTORIALES DESEMPEÑO DE LA MANUFACTURA DE PRODUCTOS DE PLÁSTICO Y CAUCHO EN COLOMBIA

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES ÁREA NEGOCIOS INTERNACIONALES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

ACCESO DE PRODUCTOS DE ALTA GAMA AL MERCADO CHINO. Aprovechamiento de plataformas de comercio electrónico.

Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Industrial Logística Industrial Catedrático: Ing. Víctor Cornejo

PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN EN LOS MERCADOS -PROIM-

Promoviendo la Competitividad de Latinoamérica y el Caribe. Panel: Comercio Internacional e Integración Global

Contabilidad Financiera - Administración

BOLIVIA EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL O N U D I

Informe de Capital Humano

Diplomado en Mercadeo Estratégico

GRUPO INTERSECRETARIAL DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

Canales de Distribución

Propuesta para Mejorar la Eficiencia del Comercio Internacional

Título documento. Cómo ubicar tu empresa teniendo en cuenta el mercado. Tipo de documento. Documento de preguntas y respuestas

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL COMO HERRAMIENTA DE INTERNACIONALIZACION

27-29 DE JUNIO, 2016 PUERTO SANSOUCI SANTO DOMINGO, R.D.

1. Información general de la empresa

UNIDAD II ORGANIZACIÓN DE LAS VENTAS

QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY?

RESUMEN EJECUTIVO. Primera Entrega de Resultados. Diciembre, 2014

Qué es valor agregado?

Transcripción:

Programa de Competitividad de Conglomerados y Cadenas Productivas Redes empresariales Ejemplo - Contexur Montevideo, Mayo del 2007 Ing. John Saegaert Contexur: : Un Modelo de Negocios CONDICION El resultado debe ser superior a la suma de las partes. 1

El modelo CONTEXUR una Visión compartida una Misión compartida factores de éxito objetivos de largo plazo Fase II brecha Estratégica Estrategias alternativas Construcción del Modelo Contextur; Propuesta de Valor de Contextur para cada Empresa: para los distribuidores, para los clientes Proyecto de implementación El modelo Argentina EEUU México Chile Otros Contexur Favorit Filaner Ness Prili C. Rother Tommix Twins 2

Los productos Prendas de abrigo Prendas de lana (2) Prendas de cuero Lencería Ropa interior Pantalones 3

Donde exportan Argentina EEUU Méjico Chile Otros Contexur A cuantos países exportan c/u Favorit Filaner Ness Prili C. Rother Tommix Twins Contexur 4

Cómo exportan Argentina EEUU México Chile Otros Contexur Representante Ambos Directos exportación por país ('000 de U$S) 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 - MÉJICO URUGUAY EEUU HONG KONG ARGENTINA BRASIL CHILE COREA DEL SUR INGLATERRA ALEMANIA COLOMBIA VENEZUELA CANADÁ DOMINICANA COSTA RICA 5

Cuánto exportan, donde Argentina U$S 3 MM EEUU U$S 3 MM México U$S 3 MM Chile U$S 3 MM Uruguay U$S 3 MM Otros U$S 3 MM Contexur Modelo por mercado para una empresa Facturación U$S 800.000 Contribución U$S 400.000 Contribución / Facturación 30% 6

Margen bruto / facturación 50% 50% 0% Empresas uruguayas 0% Empresas Contexur El concepto afuera adentro Ambiente general No tenemos influencia La empresa Los recursos con que cuenta Ambiente inmediato Podemos influenciarlo Relaciones de causa - efecto Hoy y mañana 7

El concepto afuera adentro Ambiente general Ambiente inmediato Necesidades Mercado competencia La empresa Portafolio de productos Portafolio de clientes Sistema de comercialización Elementos de marketing Sistemas de información Control de calidad Monitoreo de exportaciones Capacidad productiva Control de calidad Necesidades de los clientes Se estudia informalmente Están en contacto con los creadores de las modas; con las tiendas donde se generan las innovaciones; saben lo que se usará en la próxima zafra; los propios clientes les piden los modelos que quieren comprar; es reactivo 8

Necesidades de los clientes Confiabilidad, Calidad, Control de calidad se debe realizar en cada paso Cumplir en fecha con cada paso, Las mentiras mandan una cosa por otra, Necesidad de los clientes Credibilidad, Proveedores que no traen problemas, Control de calidad se debe realizar en cada paso del proceso, Conocimiento de los compradores, Comerciante uruguayo debe profesionalizarse Marketing = 0 9

Ventas vs marketing Concepto empresa afuera adentro estrategia 10

Modelos globales Cual es la diferencia entre: Una empresa que vende localmente Una empresa que exporta Una empresa multilocal Una empresa multinacional Una empresa globalizada Tres vectores Cosas para arreglar en casa Cosas que se sinergian con el grupo Un modelo Contexur 11

Estructura del mercado Distancia de precios: EEUU x 7; x 10 México x 4 Representante Fabricante Distribuidor Minorista Consumidor Final Importan Locales propios Franquicias Distribuye a mayoristas Mantienen inventario Vendedores Representantes locales Tiendas x Depto - marcas propias - de otros (Lacoste) Tiendas chicas Tiendas medianas Catálogo Tres modelos 12

Plataforma Plataforma de servicios para las Empresas Estructura con capacidad logística y de ventas Gerente general, comercial, de logística Show rooms de colecciones Sin socios Ventas por línea de cada Empresa Vendedores por cada empresa Ganancia por cada línea de cada empresa Se prorratean los gastos Pueden coexistir las marcas de cada uno Puede o no haber una Marca paraguas Plataforma Mercado Tommix Mercado Prili Tommix Ness Twins Favorit Filaner Prili Rother Productos Contexur Plataforma de servicios Tommix Ness Twins Favorit Filaner Prili Rother producción 13

Retail tipo Zara Colección única Portafolio de productos desde el mercado meta Una marca propia Se integra hacia delante Más cerca de los clientes Una empresa que genera sus propias utilidades Una empresa que tenga un negocio duradero Hay que caminar, no se hace de la noche a la mañana. Retail tipo Zara Mercado minoristas Mercado mayoristas Mercado Retail Mercado Private labels Marca propia Productos Contexur Portafolio de productos Marketing ventas Tommix Ness Twins Favorit Filaner Prili Rother producción 14

Socios locales Socios locales estratégicos Empresas mandan mercadería Convenio con una marca local No socios productivos, sino complementarios El modelo seleccionado Un fuerte enfoque de Marketing Los portafolios de productos de cada marca se diseñan desde el mercado Puede llegar a una marca propia Facilita los roles de Distribuidor o Representante para cada Empresa del grupo. Llega a mercados de mayoristas o minorista o de retail o private labels según decida cada Empresa 15

Una visión compartida Como grupo de Empresas, hacer un esfuerzo comercial conjunto que nos permita evolucionar, de la actual situación de exportadores, donde generamos la rentabilidad a nivel de fábrica, a una situación de progreso en la cadena de valor de la industria textil de fabricación de prendas donde generamos, además del margen como productores, un margen comercial adicional como Distribuidores o Representantes de los productos de nuestras Empresas en mercados internacionales. Utilizar un modelo en los mercados seleccionados que conforme una plataforma de servicios para las Empresas del grupo, que les permita tener un enfoque de Marketing, donde el mercado determina los portafolios de productos que cada Empresa comercializa en ese mercado. Cada Empresa del grupo generará su propia rentabilidad a través de la venta de sus propios productos. Una visión compartida La plataforma de servicios agregará sinergias a las Empresas en temas de estudios de mercado, gestión de portafolio de productos y de clientes, ventas y gestión de logística. Contexur puede eventualmente crear una marca paraguas. Contexur se gestionará desde cada mercado en el que decide intervenir a través de una estructura local Gerencia general, Comercial, Logística. Comercializará los productos a mercados de minoristas, mayoristas, de retail o de private labels, según la estrategia de cada Empresa. Los gastos generados por la gestión de Contexur se prorratearán entre las Empresas del grupo en una forma equitativa. 16

El plan piloto 1. compromiso de los integrantes del grupo 2. selección del mercado / país / zona geográfica a. EEUU el premio puede ser alto por el salto de precio entre productor y consumidor final, pero se desconocen los costos de cada eslabón de la cadena de valor; el costo de instalación de Contexur puede ser muy alto; el mercado no es fácil de comprender; es un mercado estable; es un mercado que se mueve en U$S. b. Argentina si bien el premio puede ser menor, es un mercado que queda cerca y es más fácil de administrar desde Uruguay; país y actores poco confiables; país inestable. c. Brasil conceptos iguales que para Argentina, pero el mercado puede ser más complicado; trabaja en Reales. d. España el premio debe ser tan bueno como el de EEUU; existe un tema de lejanía. e. Se definirá el mercado después de tener un modelo terminado y con números que faciliten la toma de decisión. 3. rapidez de inserción al mercado 4. estrategia multipaís 17