Válvulas de Seguridad y Válvulas de Seguridad en Prensas



Documentos relacionados
1 (P) N/es

Montaje. Vista frontal. Power Bus

Relés de medida y control Zelio Control

Válvulas electromagnéticas para gas VAS Válvulas electromagnéticas dobles VCS

M/ Válvulas de corredera en línea 3/2, 5/2 y 5/3 Accionamiento eléctrico y pilotado. Caudal elevado. Juntas de la corredera reforzadas con acero

CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR

Súper X. Válvulas de corredera en línea 3/2, 5/2 y 5/3 Accionamiento eléctrico y neumático G 1 /8 y G 1 /4. Extensa gama de solenoides de bajo consumo

DISEÑO DE UNA FUENTE CONMUTADA ELEVADORA CON LM78S40

PRÁCTICA 5. CONTADORES SÍNCRONOS

Serie V Válvulas en línea 3/2, 5/2 y 5/3 Con accionamiento eléctrico y neumático 1/8... 1/2

ELECTRICIDAD IV. Un capacitor está formado por dos conductores, muy cercanos entre sí, que transportan cargas iguales y opuestas.

Aislante. Coulomb voltio

Válvulas de bola con actuador VZBA

2/2 VALVULA MOTORIZADA. cuerpo de acero inox. orificio, 3/8-1/2-3/4. Serie

Sistemas de tubos metálicos OBO

VÁLVULA HERION DE INTERFACE NAMUR accionamiento eléctrico indirecto

Montaje. Vista frontal. LED amarillo: Salida relé I. LED amarillo: Salida relé II

Relés de medida y de control Zelio Control Relé modelo RM4

Resumen de temporizadores y temporizadores con multifunción Temporizador digital con multifunción MFZ12DDX

Puesta a punto para una mejor calidad de la energía

Compuertas y expansores

Válvulas para panel frontal SV

Práctica 7. Carga y Descarga de un Condensador

ITP14. Indicador de proceso universal. Guía del Usuario

( ) m / s en un ( ) m. Después de nadar ( ) m / s. a) Cuáles

REGULADORES EN MODO DE CONMUTACION

PRÁCTICA 1 DE FÍSICA GENERAL II

Fig. 1 Válvula de control eléctrica Tipo 3241/3374. Fig. 2 Válvula de control eléctrica Tipo 3244/3374

Actividades del final de la unidad

MODULO Nº1 CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD

MIDI STAR. Válvula de corredera sin juntas 5/2 y 5/3 Accionamiento eléctrico y neumático Montaje en Sub-base

Especificaciones técnicas

TEMA 02: CINÉMATICA PLANA DE UN CUERPO RIGIDO.

Válvula de control eléctrica con función de seguridad, homologada Tipos 3213/5825, 3214/5825, 3214/3374, Válvula de paso recto Tipo 3213 y 3214

ÍNDICE ESPAÑOL FIJACIÓN DE DÍA Y HORA FIJACIÓN DE FECHA CAMBIO DE LA PILA ESPECIFICACIONES... 42

Convertidores CC/CC directos

Otras dimensiones (incluido el espesor) troqueladas, moldeadas bajo plano, se pueden suministrar bajo demanda. amarillo. naranja

USO DE LAS TRANSFORMADAS DE LAPLACE Y Z EN EL ÁREA DE PROBABILIDAD

Válvulas de bola y válvulas de cierre

F92C. Excelon Pro Filtro Coalescente ø 6 a 12 mm, G 1/8 a G 3/8

M/61000/M,.../MR. Cilindro Guiado ø mm. Cilindro guiado y tope. Precisión del guiado ± 0,02 mm. Precisión del antigiro ± 0,02

OMRON GUÍA APLICACIÓN MX2. Ascensor Hidráulico. REFERENCIA: GuiaAplicacionMX2_Hydraulic_Rev01

BL92. Excelon Pro Combinación unidades Filtro/Regulador y Lubricador ø 8 mm, G 1/4

DIAGRAMA DEL INTEGRADO LM78S40

También se pueden suministrar ejecuciones homologadas ver hoja técnica T 5871

Laboratorio de Automatización industrial Experiencia 3

Válvulas y electroválvulas 2/2. Serie pesada - 3/4. Válvulas 2/2. Electroválvulas 2/2. Tipo...

Actuadores neumáticos

100% electricidad. Temporizadores modulares serie TM

VÁLVULAS SOLENOIDES HS8 CON FILTRO HS7 HS4A CON FILTRO HS2 VÁLVULAS SOLENOIDES

Presión absoluta = Presión atmosférica + Presión relativa. La unidad de presión en el sistema internacional es el Pascal (P) 1 P = 1 N/m2

Válvulas de bola serie 60, NX, 62, NVC Â" a 4" BSP

Curvas de descarga de un condensador

Carga y Descarga de un Condensador Eléctrico

F92G. EXCELON PRO Filtro Standard ø 6 a 12 mm, G 1/8 a G 3/8

PRCN/M. Cilindro serie CNOMO Embolo magnético Doble efecto Ø mm

TEMPORIZADORES Y RELOJES

CAPITULO 2 INVERSOR ELEVADOR MONO - ETAPA. etapa es una topología derivada de dos convertidores

Y K AN AN AN MODELO SOLOW MODELO

CINEMÁTICA Y DINÁMICA DE UNA PARTÍCULA

LR Datos Técnicos Grúa de celosia sobre cadenas. D Elevación. Courtesy of Crane.Market

Respuesta A.C. del BJT 1/10

Fuentes de Poder 1/14

Válvulas de escape rápido SE/SEU

Experimento 3. Análisis del movimiento en una dimensión. Objetivos. Teoría

Medidor de flujo FC50 FS10-EX

Válvulas Neumáticas Serie N Válvulas de Carrete de Alta Velocidad de 2 y 3 Vías

válvulas de bola para instrumentación

MIDI STAR, Islas de válvulas

domótico Extras 2.1 Unidad de control 2.2 Dispositivos de entrada 2.4 Electrodomésticos domóticos 2.5 Medios de comunicación en redes domésticas

CAPÍTULO II. Conceptos de Confiabilidad

Montaje. Vista frontal. LED amarillo: Salida relé I. LED amarillo: Salida relé II kω. II 10 kω kω Ω R 2 kω.

Válvulas Air Fuse Válvula de Corte en Línea

CONTROL BÁSICO. Sistemas de Control Realimentados. Reguladores o Controladores. Facultad de Ingeniería - UNER. Asignaturas: Control Básico 1

Regulación y Control de Máquinas Navales (RCMN)

Isla de válvulas, Serie VM10

Al final del presente documento encontrará enlaces a los productos relacionados con este catálogo. Puede acceder directamente a nuestra tienda

Usar RCtime para medir la resistencia.

Elección 0 Altivar 71

SIMBOLOGIA OLEOHIDRAULICA

Válvulas Neumáticas Serie Directair 2

PRÁCTICA 1 CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE FLUJO

Sensor Foto Puente. Experimentos típicos. Modo de funcionamiento

Técnicas de traslación

SERIE HERION Válvulas de corredera de

R64G - Sistema Olympian Plus Reguladores de presión

Caudalímetro FC01-LQ. Descripción FC01-LQ. Clave de números de pedido FC01-LQ

ITP16. Indicador de Temperatura. Guía del Usuario

excellence in hot water ENERGIA AUX. TEMP. S1 FALLO SISTEMA WEB

AW20K/30K/40K. Forma de pedido. Símbolo. Nota 4) J N R W Z. Nota 5) Accesorios. Símbolo. Tamaño del cuerpo D E. AW30K Conexionados AW20K 1/8, 1/4

GUÍA DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME

ROJO (A1.2) U A 1.1 FN M //Contador de flancos de bajada ZR Z 1

Tema 3 Sistemas lineales.

Práctica 4: Sistemas telescópicos. Objeto próximo.

TEMA 6: SELECCIÓN N DE MOTORES ELÉCTRICOS

Práctica 2: Análisis en el tiempo de circuitos RL y RC

Conexiones: Codos, Tes, Reducciones y Tapones Capa

Ondas y Rotaciones. Principios fundamentales II

1.1 Utilizando sistemas modulares, resolver la ecuación + =.

Transcripción:

Válvulas de Seguridad y Válvulas de Seguridad en rensas Doble válvula de seguridad conra fallos 3/ G 1/ G Seguridad inrínseca conra fallos sin presión residual uo-regulación dinámica Sisema de conrol de doble válvula Según la CE: BG, OSH, CS, SUW, ec. ara frenos y embragues neumáicos ara funciones de seguridad Daos Técnicos Fluido: ire comprimido, filrado, lubricado y no lubricado resión de rabajo: a 8 bar. Temperaura ambiene: - a C Equipo adicional Módulo de embrague flexible. Módulo de freno flexible. Silenciador de seguridad. Maeriales Cuerpo aluminio Junas poliureano (U) Daos para el Suminisro Indicar referencia según las ablas de las páginas siguienes, ej. 499.1 para una válvula c.a. con conexiones de alimenación y uilización G1/" y vía de escape G3/4". Símbolo 1 D modificación, sin previo aviso, en las especificaciones que figuran en ese documeno. E 5.4.3.1

Información General Modelo efencia Volaje Conexiones resión (bar) osca Gas osca NT 1 mínima máxima XSz 499.1 499.1 ca 1/" 1/" (1/") 3/4" XSz 4991.1 4991.1 cc 1/" 1/" (1/") 3/4" XSz 493.1 493.1 cc/ca 1/" 3/4" (1") 1" 8 XSz 493.1 49345.1 Sin * 3/4" 3/4" (1") 1" 8 XSz 4934.1 - Sin * 3/4" (3/4") 1" 1" 8 XSz 3 49313.1 4931.1 cc/ca 1" 1" - 1 1/" 8 XSz 3 493134.1 - cc/ca 1" 1" 1 1/" 1 1/" 8 XSz 5 4933.1 493.1 cc/ca 1 1/" " - " 8 Las conexiones enre parénesis esán bloqueadas. * iloo neumáico Codificación de bobinas eferencia C Volaje Frecuencia eferencia CC Volaje Frecuencia (ref.válv.).4.5 4V 5Hz (ref.válv.).4. 4V cc Hz (ref.válv.).48.5 48V 5Hz (ref.válv.).48. 48V cc Hz (ref.válv.).1.5 1V 5Hz (ref.válv.).1. 1V cc Hz (ref.válv.).3.5 3V 5Hz (ref.válv.).. V cc Hz ara oros volajes consular con nuesro servicio écnico. plicación Esas válvulas esán pensadas para el conrol de componenes que necesian ocupar una posición segura durane el escape (ej. embrague y freno de resore de compensación en prensas mecánicas).cuando las válvulas se uilizan con prensas mecánicas, se debe ener una especial aención a las normas de seguridad para los sisemas de conrol para prensas de elaboración de meales accionadas mecánicamene (ZH 1/457).En caso de oras aplicaciones, se debe ener en cuena las normaivas relevanes concernienes a seguridad. Descripción Las válvulas de la serie Xsz cubren odos los requisios para componenes de auorregulación. Una subida de presión en la vía de la aplicación sólo ocurre cuando ambos sisemas de válvulas se acivan de forma sincronizada. En caso de una avería que afece uno de los dos sisemas de válvulas (debido, por ejemplo, a inerferencias mecánicas), no hay subida de presión en la vía. La auorregulación se lleva a cabo cada vez que las válvulas se conecan. Si ocurre un fallo durane la fase de desconexión, la vía es enviada a escape mediane el segundo sisema de válvulas. Si el fallo persise, no se producirá el aumeno de presión en la vía al volver a poner en marcha. Las válvulas cumplen las normas de seguridad para los sisemas de conrol para prensas de elaboración de meales accionadas mecánicamene con respeco a la regulación de presión cíclica (ver ZH 1/457, edición de 1978). + Direcriz 891 39 EW 6 + pr EN 69 Imporane! Si las dos válvulas separadas se uilizan para conrolar el embrague y el freno, presar aención a las insrucciones de insalación. Esquema de Monaje embrague SV inerrupor de presión manómero de presión filro y separador de agua volumen freno silenciador de seguridad lubricador válvula reducora de presión E 5.4.3. modificación, sin previo aviso, en las especificaciones que figuran en ese documeno.

Descripción Funcional 8 18 15 13 4 19 6 5 17 3 1 7 16 14 9 1 11 Figura 1 = vía de alimenación = vía de uilización (embrague y freno) = escape osición neural (figura 1) cerrada conecada a En la posición de la figura 1, los solenoides 1 y esán desconecados, los núcleos de los solenoides 3 y 4, ayudados por los muelles 5 y 6, apan los canales de conrol 7 y 8. El canal de conrol 8 se comunica con el conduco 9, y el canal de conrol 7 con el conduco. Debido al espacio exisene enre el cuerpo 11 y los émbolos 1 y 13, los canales de conrol 7 y 8 se presurizan. Los émbolos de conrol 14 y 15 se conrolan mediane los conducos 16 y 17 o 18 y 19 respecivamene. El émbolo 1 cierra los conducos y 1, y el émbolo 13 los conducos y 3. 3 1 4 19 6 5 17 3 1 Figura osición acivada (figura ) Vía conecada a Vía cerrada 8 18 15 13 7 16 14 9 1 11 La exciación de los solenoides 1 y provoca que los núcleos de los solenoides 3 y 4 sean araídos conra los muelles 5 y 6 en la posición que muesra el dibujo. Los conducos 17 y 19 esán cerrados, mienras que los conducos 7 y 8 esán abieros. Eso provoca que la pare superior de la posición 14 se presurice mediane los conducos 16, 7 y 1, mienras que la pare superior del émbolo 15 se presuriza mediane los conducos 18, 8 y 3. Eso hace que los émbolos 14 y 1 o 13 y 15 cambien a la posición mosrada en el dibujo. se comunica con mediane el émbolo 1 (conducos 1 y ) o el émbolo 13 (conducos 3 y ). 3 1 4 19 6 5 17 3 1 Figura 3 Conmuación defecuosa (figura 3) cerrada conecada a 8 18 15 13 3 1 7 16 14 9 1 11 En la posición de conexión de la figura 3, se asume que el solenoide 1 esá acivado y el solenoide desacivado. La exciación del solenoide 1 hace que el núcleo del solenoide 3 sea araído conra el muelle 5 en la posición que muesra el dibujo; el conduco 17 esá cerrado, y el conduco 7 esá abiero. Eso provoca que la pare superior del émbolo 14 sea presurizada mediane los conducos 16, 7 y 1. Los émbolos 14 y 1, por lo que avanzan hacia la posición indicada. El conduco 1 se comunica con, y el aumeno de presión a la vía esá conrolado por el émbolo 13. El conduco 3 se descarga por medio del conduco hacia o. El conduco 8, en dirección al conrol del piloo, ambién se descarga. sí no hay posibilidad de presurizar el émbolo 15. or ano, las válvulas se conrolan asimismas durane cada maniobra. Conrol de fugas en la ransición de a (figura 1) Si la fuga de la juna del conduco es mayor de lo que pueda compensar el espacio exisene enre el émbolo 1 y el cuerpo 11, el conduco 8 se descarga. El resulado es el mismo que en la conmuación defecuosa. Si se da la conmuación defecuosa, el procedimieno de arranque iene que repeirse, ej. la válvula de seguridad bimanual debe desconecarse y volverse a conecar. modificación, sin previo aviso, en las especificaciones que figuran en ese documeno. E 5.4.3.3

resurización XSz Despresurización 1-5.4 bar - 4 bar - bar 1 6 -.6 bar 6 - bar - bar.5 1. 1.5.5 1. 1.5 Volumen (dm 3 ) Volumen (dm 3 ) XSz 1 1 1 1-5.4 bar - 4 bar - bar 1 1 6 -.6 bar 6 - bar 6-4 bar 1 3 4 5 Volumen (dm 3 ) 1 3 4 5 Volumen (dm 3 ) XSz3 1 1 1 1-5.4 bar - 4 bar - bar 1 1 1 1 6 -.6 bar 6 - bar 6-4 bar 1 3 4 5 6 7 8 1 3 4 5 6 7 8 Volumen (dm 3 ) Volumen (dm 3 ) XSz5 1 1 1 1-5.4 bar - 4 bar - bar 1 1 1 1 6 -.6 bar 6 - bar 6-4 bar 4 6 8 1 14 16 18 4 6 8 1 14 16 18 Volumen (dm 3 ) Volumen (dm 3 ) E 5.4.3.4 modificación, sin previo aviso, en las especificaciones que figuran en ese documeno.

Dimensiones XSz approx. 154 Fl Superficie de la brida para los capadores de presión y elemenos de indicación de fallos.5 M5 6 approx. 163 53 1/" 6.5 1/" D 3/4" 63 6 1 31 17 116 18 1/" Dimensiones XSz Superficie de la brida para los capadores de presión y elemenos de indicación de fallos approx. 165 63.5 53.5 39.5 M5 D 135 approx. 9 3/4" 1" 1 1" 66 55 8.6 1/" 134 115 154 modificación, sin previo aviso, en las especificaciones que figuran en ese documeno. E 5.4.3.5

Dimensiones XSz 3 Superficie de la brida para los capadores de presión y elemenos de indicación de fallos 187 7 approx. 189 51.5 76.5 38.5 M5 D approx. 77.5 131 1" 98 1 1/" 84 1 5.5 1 1/" 11 6.5 174 194 4.5 1" Dimensiones XSz 5 166.5 B 41 41 " 64 M 1 1/" 41 37 approx 474 1 () " 13 64 37.7 M 13 5 77.7 163.7 11 65 17 17 4 Superficie de la brida para los capadores de presión y elemenos de indicación de fallos Dimensión Tipo de rosca Gas NT 33 B 155 19 E 5.4.3.6 modificación, sin previo aviso, en las especificaciones que figuran en ese documeno.

Conversión de Válvulas para el Conrol Separado de Freno y Embrague Figura 1 eardo de la conexión XSz 3 y 5 a) Válvula de embrague (reardo de la conexión - figura 1) Los chicles esán aornillados en la cámara de presión derás de los dos apones (figura 1, puno 1). segurarse de que la cámara del chicle esá sin presión anes de exraer el apón. Cuando la válvula de core (figura 3, puno ) esá incluida en el conjuno del chicle, no es necesario descargar la línea de alimenación después de exraer el apón (figura 3, puno 4). La válvula de core aísla la línea de alimenación desde la cámara del chicle. Los chicles pueden cambiarse después de exraer los apones (figura 1, puno 1). Es imporane que ambos chicles de las válvulas piloo engan el mismo diámero. Después de haber cambiado los chicles, la válvula de core (figura 3, puno ) debe abrirse para resaurar la conexión desde al conrol del piloo. chicle 1 b) Válvula de freno (reardo de la desconexión - figuras y 3) Figura eardo de la desconexión XSz 5 En el caso de las válvulas XS y XS 3, los chicles pueden cambiarse después de exraer la apa (figura 3, puno 3). Los chicles, en ese caso, esán en una cámara libre de presión. En el caso de la válvula XS 5, los chicles esán localizados derás de los silenciadores (figura, puno 5). Es imporane que ambos chicles de las válvulas piloo engan el mismo diámero. chicle 5 chicle 3 Figura 3 eardo de la desconexión XSz 3 4 modificación, sin previo aviso, en las especificaciones que figuran en ese documeno. E 5.4.3.7

Caracerísicas Tiempo vs Diámero del chicle XSz 3 eardo de la conexión XSz 3 eardo de la desconexión 5 5 iempo 3 iempo 3,8,6,4, 1,8 1,6 1,4 1,,8,6,4, 1,8 1,6 1,4 1, diámero del chicle (mm) diámero del chicle (mm) XSz 5 eardo de la conexión XSz 5 eardo de la desconexión 5 5 iempo 3 iempo 3 3, 3,8,6,4, 1,8 1,4 5 4,5 4 3,5 3,5 1,5 diámero del chicle (mm) diámero del chicle (mm) Ejemplo (iempos de conexión sin reardo) Con un volumen de cámara de 6 dm3/s, la válvula iene los siguienes iempos de conexión: umeno de presión de a 4 bar: 98 ms Descenso de presión de 6 a bar: ms Ejemplo (caída de presión con reardo) Volumen del freno: 6 dm3 Tiempo de desconexión para Xsz desde 6 a bar: ms Tiempo de reardo con chicle de diámero 1,8: 8 ms Tiempo de desconexión con chicle ms + 8 ms = 88 ms Imporane: Los iempos especificados sólo deben enerse en cuena como guía. El ajuse preciso de un solapamieno negaivo enre el freno y el embrague (deerminación del diámero de los orificios) debe realizarse uilizando un osciloscopio. El ajuse ópimo se consigue cuando una adecuada disancia cora de freno se produce sin solapamieno enre el embrague y el freno. E 5.4.3.8 modificación, sin previo aviso, en las especificaciones que figuran en ese documeno.

ccesorios Módulo de frenado suave Válv. de mando para embragado suave laca adapadora para XSz5 Silenciador ef. DN ef. DN resión ef. Conexión ef. Conexión Válvula 3.1 3 113.71 3-8 bar 556354 G 1 1/ 164. G 3/4 XSz 35.1 5 141.1 3-8 bar 556355 G 165. G 1 XSz 166. G 1 1/ XSz3 167. G XSz5 re-silenciador 164. G 3/4 XSz 165. G 1 XSz 166. G 1 1/ XSz3 167. G XSz5 dverencia Esos producos esán desinados a que se uilicen únicamene en sisemas indusriales de aire comprimido. No uilizar esos producos cuando la presión y emperaura puedan exceder a las especificadas en los Daos Técnicos. nes de uilizar esos producos con fluidos que no sean los especificados, para aplicaciones no indusriales,sisemas médicosaniarios, u oras aplicaciones que no se encuenren enre las especificaciones publicadas, consular a NOGEN. or mal uso, anigüedad o monaje deficiene, los componenes uilizados en sisemas de fluidos energéicos pueden producir diversos fallos. Los diseñadores de sisemas deben considerar la posibilidad de malfunción de odos los componenes uilizados en sisemas de fluidos, y prever las medidas adecuadas de seguridad para eviar daños personales o desperfecos en el equipo en el supueso de producirse ales fallos En el caso de no poder proporcionar la proección adecuada frene a algún fallo, los diseñadores del sisema deben adverirlo al usuario final en el manual de insrucciones. Tano los diseñadores de sisemas como los usuarios finales, deberán ener en cuena las hojas de insrucciones que se proporcionan con esos producos. modificación, sin previo aviso, en las especificaciones que figuran en ese documeno. E 5.4.3.9