Guía Docente 2013-14



Documentos relacionados
Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2016/2017

Guia Docente 2018/2019

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2014/2015

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL

Guía Docente 2016/2017

Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudios: Horas académicas de prácticas por período académico:

Guía Docente

Guía Docente

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO

CPR009. Modelo EFQM de Excelencia

Guía Docente

Guía Docente 2015/2016

Gestión Local de Conflictos por el Agua

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

Módulo formativo higiene y atención sanitaria domiciliaria (MF0249_2)

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA FÍSICA III

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Módulo Formativo:Preparación de Pedidos (MF1326_1)

Programas de Estudio por Competencias Formato Base

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL

1º CC.SS. Resumen tema 10. Distribuciones de probabilidad de variable discreta. La binomial.

Guía Docente 2015/2016

DIRECCIÓN FINANCIERA Curso

PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING

Pedagogía del Ocio y del Tiempo Libre Grado en Educación Social-4º Curso. Modalidad Presencial

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3)

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

PRÁCTICAS EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS II

Guía Docente 2012/13

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

GUÍA DOCENTE Matemática Discreta

GUÍA DOCENTE Matemática Discreta. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS FORESTALES Y VETERINARIAS DR. MARTÍN CÁRDENAS

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

PROGRAMA FORMATIVO Introducción a la Metodología Didáctica

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales/ Minimun attendance requirement

Acceso a la Universidad Mayores de 45 años. (125 horas)

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

CURSO 2018/2019. AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT. Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia

Guía docente de la asignatura

Acceso a la Universidad Mayores de 25 años. Ingeniería y Arquitectura. (500 horas)

MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DISCOVER Y CONSTRUYENDO SALUD

Matemática Discreta I

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL

Guía docente de la asignatura

Cuatrimestre La coordinación del programa máster fijará el horario de docencia en colaboración con el profesor

Guía Docente Auditoría

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2017/2018. Ingeniería Asistida por Ordenador

Matemática Discreta I

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO ALTAMIRA GRADO EN TURISMO

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

Nombre de la asignatura: Logística y Cadenas de Suministro. Créditos: Aportación al perfil

MICROCURRÍCULO (SYLLABUS)

MATEMÁTICAS I. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Alcalá

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

Syllabus ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

HORARIOS Y EXÁMENES 1º GRADO EN ADE MODALIDAD A DISTANCIA CURSO 2015/2016

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica

MATEMÁTICA II (C.G.) MATEMÁTICA II (C.GEOLH Página 1 de 6. Programa de: Código: Objetivos:

TITULACION PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos MATEMÁTICAS MATHEMATICS CRÉDITOS ECTS

TRABAJO FIN DE GRADO Página 1 CURSO CUARTO 2015/16

Guía Docente 2016/2017

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes

Módulo formativo intervención en la atención sociosanitaria en instituciones (MF1018_2)

GUÍA DOCENTE Curso

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA DE ANÁLISIS CUANTITATIVO NIVEL DOS: PROFESIONALIZANTE

Guía Docente 2015/2016

GUÍA DOCENTE MATEMÁTICAS APLICADAS II

MATEMÁTICAS I. Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros.

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA

PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA:

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Módulo Formativo:Proyectos Audiovisuales Multimedia Interactivos (MF0943_3)

Transcripción:

Guía Dcente 2013-14 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática A distancia Rev. 10 Universidad Católica San Antni de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 inf@ucam.edu www.ucam.edu

29/04/2014 17:19 Índice Matemática discreta...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisits Previs...3 Objetivs de la asignatura...3 Cmpetencias...4 Cmpetencias transversales... 4 Cmpetencias específicas... 4 Resultads de Aprendizaje... 4 Metdlgía...5 Temari...5 Prgrama de la enseñanza teórica... Errr! Marcadr n definid. Prgrama de la enseñanza práctica... 7 Relación cn tras materias...7 Sistema de evaluación...7 Cnvcatria de Febrer/Juni:... 7 Cnvcatria de Septiembre:... 7 Bibligrafía...8 Bibligrafía básica... 8 Bibligrafía cmplementaria... 8 Recmendacines para el estudi y la dcencia...8 Material necesari...8 Tutrías...9 2

Matemática discreta Módul: Frmación básica Materia: Matemáticas Carácter: Obligatri Nº de crédits: 4,5 ECTS. Unidad Tempral: 1 er curs 2 º semestre. Prfesr/a de la asignatura: Jesús Antni St Espinsa Email: jst@ucam.edu Hrari de atención a ls alumns/as: Martes y jueves de 17:30 a 18:30. Prfesr crdinadr de curs: Jsé María Cecilia Canales. Prfesra crdinadra de módul: Jesús Antni St Espinsa. Breve descripción de la asignatura La asignatura de matemática discreta cubre cncepts básics de matemáticas necesaris para ser la base de la cmputación. Entre ells tenems aritmética entera y mdular, grafs, lógica y cmbinatria. Brief Descriptin The discrete mathematics subject cves sme basic mathematical cncepts behind the cmputatin. Amng them, we can find Mdular and integer arithmetic, Graph thery, cmbinatry and lgic. Requisits Previs N se han detectad requisits previs. Objetivs de la asignatura 1. Aplicar ls cncimients de matemática discreta a la reslución de prblemas del ámbit de la ingeniería. 2. Cncer la sintaxis de la lógica de primer rden y su semántica. 3. Evaluar ls cncepts aprendids de grafs mediante su aplicación a prblemas del ámbit de la ingeniería. 4. Calcular e interpretar prblemas de cmbinatria así cm ls cncepts de esta tería. 5. Aplicar adecuadamente ls cncepts de divisibilidad y cngruencias en la reslución de prblemas del ámbit de la ingeniería. 3

Cmpetencias Cmpetencias transversales T1: Capacidad de análisis y síntesis. T4: Reslución de prblemas. T5: Tma de Decisines. T11: Raznamient crític. T14: Aprendizaje autónm. T16: Creatividad e innvación. T21 Capacidad de reflexión. Cmpetencias específicas FB3: Capacidad para cmprender y dminar ls cncepts básics de matemática discreta, lógica, algrítmica y cmplejidad cmputacinal, y su aplicación para la reslución de prblemas prpis de la ingeniería. Resultads de Aprendizaje RA 1.1.16. Aplicar ls cncimients de matemática discreta a la reslución de prblemas del ámbit de la ingeniería. RA 1.1.17. Cncer la sintaxis de la lógica de primer rden y su semántica. RA 1.1.18. Evaluar ls cncepts aprendids de grafs mediante su aplicación a prblemas del ámbit de la ingeniería. RA 1.1.19. Calcular e interpretar prblemas de cmbinatria así cm ls cncepts de esta tería. RA 1.1.20. Aplicar adecuadamente ls cncepts de divisibilidad y cngruencias en la reslución de prblemas del ámbit de la ingeniería. 4

Metdlgía Evaluación Metdlgía Hras 4.5 Hras de trabaj presencial 4.5 hras (4 %) Hras de trabaj n presencial Mecanisms de Tutrización 29.25 Estudi persnal 65.25 108 hras (96 %) Búsquedas bibligráficas 2.25 Realización de trabajs 11.25 TOTAL 112.5 4.5 108 Temari Prgrama de la enseñanza teórica Tema 0: Cnjunts, aplicacines y relacines Lógica Cnjunts Aplicacines y relacines Tema 1: Aritmética entera Algritm de la división y Euclides Númers prims y Terema fundamental de la aritmética Principi de inducción 5

Tema 2: Ecuacines difánticas Definición Ecuacines de ds incógnitas Ecuacines cn tres incógnitas Tema 3: Cngruencias Definición y prpiedades Rests ptenciales Ecuación de cngruencias Terema chin del rest Tema 4: Intrducción a la tería de grafs Grafs, digrafs y Multigrafs Grafs eulerians y hamiltnians Explración de grafs Tema 5: Mapas y clracines Mapas Clración Tema 6: Métds Cmbinatris Técnicas básicas Permutacines Variacines Cmbinacines Principi de inclusión exclusión Tema 7: Terema del Binmi Ceficiente binmial 6

Triángul de Pascal Terema del Binmi Tema 8: Recursividad y Relacines recurrentes Función recursiva Relación recurrente Prgrama de la enseñanza práctica Seminari 1. Ejercicis para el cálcul del máxim cmún divisr. Seminari 2. Ejercicis para el cálcul de Ecuación difánticas. Seminari 3. Ejercicis para el cálcul de sistemas de cngruencias. Seminari 4. Ejercicis de búsqueda en grafs. Seminari 5. Ejercicis de lógica de primer rden. Relación cn tras materias Dentr del mism módul, la asignatura de desarrll de matemática discreta se encuentra estrechamente relacinada cn las asignaturas de Matemáticas: Cálcul, Álgebra lineal, Estadística durante la cual se prprcinarían tds ls cncimients previs y básics de Matemáticas para un crrect desarrll de esta asignatura. Sistema de evaluación Cnvcatria de Febrer/Juni: - Primera prueba parcial: 30% del ttal de la nta. - Prueba final: 30% del ttal de la nta. - Evaluación de prácticas y prblemas: 30% del ttal de la nta. - Participación: 10% del ttal de la nta. Cnvcatria de Septiembre: - Primera prueba parcial: 30% del ttal de la nta. 7

- Prueba final: 30% del ttal de la nta. - Evaluación de prácticas y prblemas: 30% del ttal de la nta. - Participación: 10% del ttal de la nta. Bibligrafía Bibligrafía básica García Meray, F. Matemática discreta. Ed Thmsn, 2005. García Meray F., Hernández G., Nevt A. Prblemas resuelts de Matemáticas Discreta., Ed Thmsn, 2003. Lipschutz S., Lipsn M. 2000 Prblemas resuelts de matemática discreta. McGraw-Hill, 2004 Bibligrafía cmplementaria Bujalance, E. y trs. Elements de Matemática Discreta. Ed. Sanz y Trres, Madrid, 1997. Bujalance, E. y trs. Prblemas de Matemática Discreta. Ed. Sanz y Trres, Madrid, 1997. Vera López, A., Esteban, R. Antni Vera López. Prblemas y ejercicis de Matemática Discreta. Bilba, 1995. Grimaldi, R. P. Matemáticas discreta y cmbinatria. Addisn-Wesley Iberamericana, 1997. Recmendacines para el estudi y la dcencia Es fundamental que el alumn vaya cmprband ls cncimients adquirids de una manera práctica mediante la reslución de prblemas y cass específics prpuests pr el prfesr. Cn ell pdrá percibir más claramente ls cncepts errónes que pueda mantener. Para facilitar el aprendizaje es imprescindible que el alumn use la bibligrafía básica cn tanta sltura cm ls apuntes facilitads pr el prfesr. Material necesari Para el nrmal desarrll de la asignatura el alumn necesitará: Ftcpias de las transparencias de clase Acces a la bibligrafía recmendada Ordenadr cn acces a Internet 8

Tutrías A través del Campus Virtual se van a establecer diferentes mecanisms de tutrización, sprtads pr las distintas herramientas dispnibles: Fr: esta herramienta está dirigida a fmentar el trabaj en grup, ya que permite desarrllar un tema específic de frma cnjunta. Su dinámica permite a ls estudiantes ir nutriend y generand un debate cn ls diferentes planteamients e intervencines que realicen. Estas serán mderadas pr el prfesr y las rerientará hacia el prpósit frmativ. Chat: este espaci cabe destacar cm estrategia pedagógica de evaluación frmativa, al ser cnsiderad cm una herramienta interactiva síncrna que permite establecer diálgs de discusión, reflexión para generar cncimient y retralimentación inmediata. Videcnferencia: transmisión de charlas seminaris del prfesr cn la participación de ls alumns. Tutrías individuales clectivas: ayuda al alumn a aclarar dudas, estas pueden ser presenciales (si el alumn así l demanda aunque será excepcinalmente) mediante el chat, teléfn y crre electrónic. 9