Consorcio Transmantaro S.A.



Documentos relacionados
Consorcio Transmantaro S.A.

Consorcio Transmantaro S.A.

Consorcio Transmantaro

Consorcio Transmantaro S.A.

Consorcio Transmantaro S.A.

Consorcio Transmantaro S.A.

Consorcio Transmantaro S.A.

Consorcio Transmantaro S.A.

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Setiembre de 2015

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Diciembre de 2014

Resultados Financieros Segundo Trimestre Medellín, Agosto 16, 2016

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Junio de 2015

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Marzo de 2015

Para mayor información contactar con: Liliana Montalvo, Finanzas Corporativas Teléfonos: (51-1) , anexo

Análisis y discusión de la Gerencia. Los Portales S.A. y Subsidiarias

Indicadores Clave: Informe de Gerencia Setiembre de 2014

Resultados Financieros Primer Trimestre Medellín, Mayo 2, 2016

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados al Primer Trimestre del Los Portales S.A. y Subsidiarias. Relación con inversionistas:

La información presentada a continuación está relacionada con los estados financieros separados intermedios al 31 de diciembre de 2017.

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2014

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2015 Medellín, Colombia Noviembre 4, 2015

Análisis y discusión de la Gerencia. Los Portales S.A. y Subsidiarias

Cuatro Negocio. Fuente: Isa.

RESULTADOS FINANCIEROS TERCER TRIMESTRE 2010

Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria

Análisis y discusión de la Gerencia. Los Portales S.A. y Subsidiarias

INFORME DE GERENCIA. Segundo Trimestre 2018

RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 Medellín, Colombia Abril 30, 2015

Resultados Financieros Segundo Trimestre 2018 Agosto 14, 2018 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

Costo de venta de inversiones ,4 Costo de ventas de inversiones ,5 Costo de ventas negocio inmobiliario na

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

Información Financiera Año 2010

Informe trimestral de resultados 2T

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados para el segundo trimestre del Los Portales S.A. y subsidiarias

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2017

Utilidad bruta ,3 Margen bruto 64,0% 83,6%

Reporte a 31 de Diciembre de 2009

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

Análisis y discusión de la Gerencia. Los Portales S.A. y Subsidiarias

Julio 31 de 2014 Resultados 2T14 ISA

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Marzo de 2014

Resultados Financieros Tercer Trimestre 2009

Earnings Release 2Q15

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 1T2016, reflejando una disminución de 17.3% con respecto al 1T2015

Utilidad operacional ,0 Margen operacional 89,3% 96,8%

1 de 13 10/28/2015 8:34 AM BALANCE GENERAL DE SOFOM

Informe de Gerencia 2T15 INFORME DE GERENCIA. Segundo Trimestre

Informe Trimestral Consolidado Tercer Trimestre 2015

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

C A P Í T U L O 4 T R A N S M I S I Ó N D E E N E R G Í A E L É C T R I C A. D i r e c c i ó n G e n e r a l d e E l e c t r i c i d a d

Transmisión de Energía Eléctrica

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

Para mayor información contactarse con: Mariela García, Gerente de División Finanzas Teléfonos: (51-1) , anexo 4252

9. PARTICIPACIÓN DE LAS EMPRESAS PRIVADAS Y ESTATALES EN EL MERCADO ELÉCTRICO 2009

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

UNIÓN ANDINA DE CEMENTOS S.A.A.

INFORME DE GERENCIA. Primer Trimestre 2018

Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado)

Informe de Gerencia 4T17 INFORME DE GERENCIA. Cuarto Trimestre

2T 2T ACUM. ACUM Var % Var % Ventas Exportación % %

Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado)

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2012

Informe de Gerencia 3T17 INFORME DE GERENCIA. Tercer Trimestre

Notas a los estados financieros separados intermedios (no auditados)

FERREYROS S.A.A. Y SUBSIDIARIAS INFORME DE GERENCIA POR EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2006

Informe Trimestral. Octubre Diciembre 2016

Reporte de Resultados 2011

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

UNACEM S.A.A. Y SUBSIDIARIAS CONSOLIDADAS

Utilidad bruta ,0 Margen bruto 65,2% 86,6%

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre % Crecimiento en Ventas al 3T. 23.9% Incremento en EBITDA al 3T

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014 Medellín, Colombia Julio 31, Luis Fernando Alarcón, CEO Carlos Alberto Rodríguez, CFO

Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Financiero. Mercado energético 1,3% 106 $/kwh 168 $/kwh. Demanda de energía. Informe. Demanda Nacional de energía (GWh)

EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

1. Destacados 4Q Estado Consolidados de Resultados Resumido. 3. Indicadores Negocio Retail. 4. Tiendas

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

UNACEM S.A.A. Y SUBSIDIARIAS CONSOLIDADAS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

HECHOS DESTACADOS. % A/A: 3T 11 v/s 3T 10 % T/T - 3T 11 v/s 2T 11. Ingresos de actividades ordinarias Ganancia Bruta

RESUMEN DE ESTADOS FINANCIEROS

Gas Natural de Lima y Callao S.A. Estados Financieros Al 31 de Marzo de 2014 y 31 de Diciembre 2013

Resultados del ejercicio económico finalizado el 31 de Diciembre de 2012

Andino Investment Holding S.A.A. y Subsidiarias

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Transcripción:

Resultados año 2015 Consorcio Transmantaro S.A. Lima, Perú, 13 de abril, 2016 Consorcio Transmantaro S.A. ( CTM o la Compañía ), es una de las empresas privadas líderes en el sector de transmisión de energía eléctrica en Perú. La Compañía construye, mantiene y opera redes de transmisión de energía en alta tensión. Poseedora de trece 1 concesiones con el Estado peruano y diez contratos con empresas privadas, anunció en la quincena de marzo 2016 los resultados financieros al cierre del año 2015. Estos resultados son reportados en forma individual de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Las cifras son auditadas y están expresadas en miles de dólares. Hechos Destacados del Año 2015 El 18 de marzo de 2015, la Compañía suscribió un contrato de préstamo con el Banco de Crédito del Perú S.A.A. por hasta US$ 250 millones. Los desembolsos serán utilizados para el financiamiento de la construcción de los proyectos: (i) L.T 500 kv Mantaro Marcona Socabaya Montalvo y Subestaciones asociadas, (ii) L.T. 220 kv Machupicchu Abancay Cotaruse, (iii) L.T. 220 kv La Planice Industriales, (iv) L.T 220 kv Friaspata Mollepata y (v) S.E. Orcotuna El 22 de julio de 2015 se adjudicó la Buena Pro a INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P. ISA por el proyecto Primera Etapa de la Subestación Carapongo y Enlaces de Conexión a Líneas Asociadas, cuya inversión aproximada asciende a US$ 47.5 millones. El 21 de agosto de 2015, entró en operación el proyecto Línea de Transmisión Machupicchu Abancay Cotaruse en 220 mil voltios, obra que permitirá mejorar la confiabilidad del suministro de energía eléctrica en la zona sur del país y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional. El 7 de octubre de 2015, Consorcio Transmantaro S.A aumentó su capital social mediante la capitalización de los aportes dinerarios que efectuaron los accionistas por el equivalente en soles de USD 16 millones de dólares norteamericanos. El 21 de diciembre de 2015, Consocio Transmantaro suscribió un contrato de préstamo con el Banco Internacional del Perú por US$ 100 millones teniendo como finalidad precancelar la deuda financiera con el Banco de Crédito del Perú buscando un reperfilamiento de la deuda vigente. Resultados Económicos y Financieros Los ingresos operaciones ajustados se incrementaron en 9.3% respecto al año 2014 como consecuencia del año completo de ingresos por la POC de la L.T. Trujillo-Chiclayo realizada en Julio 2014 y la entrada en operación L.T. Machupicchu-Cotaruse en el mes de agosto 2015. El EBITDA ajustado se incrementa en 10.3% por lo explicado en el párrafo anterior. La Utilidad Neta registra un incremento respecto al año 2014, producto del ingreso por año completo por la POC L.T. Trujillo Chiclayo y la POC Machupicchu-Cotaruse. Los activos consolidados ascendieron a US$ 1,084,610 miles, 13.9% mayor a lo registrado a diciembre 2014. 1 Concesiones ganadas al 31 de diciembre de 2015

En miles de US$ IVT15 Acum IVT14 Acum Var.% Ingresos Ajustados* 120,837 110,512 9.3% Egresos -21,912-20,806 5.3% EBITDA Ajustados** 98,925 89,706 10.3% Margen EBITDA 81.87% 81.2% 0.9% Utilidad Operativa Ajustado 68,423 62,197 10.0% Utilidad Neta 24,948 23,093 8.0% * Ingresos EEFF + Adenda Nro. 5 + intereses por arrendamiento financiero - NIIC 17 ** EBITDA calculado con los ingresos Ajustados Resumen Económico 4T15 2 En el desempeño del 2015, el PBI creció en 3.3% como consecuencia del mejor desempeño obtenido por el sector minero (+9.3%) y energético (+6.3%), relacionado al dinamismo de la mayor producción del mineral cobre y la mayor generación de energía. Es importante destacar la continuidad de la tendencia al alza del sector energético. Sector Eléctrico En el cuarto trimestre del 2015, el Ministerio de Energía y Minas (en adelante MEM) otorgó una concesión temporal para el desarrollo de estudios relacionados con el desarrollo de los proyectos de las centrales hidroeléctricas Sonay I y Sonay II, propiedad de Electro Generadora Victoria y se encuentra ubicada en Arequipa con una capacidad instalada de 16 MW. El MEM otorgo una concesión definitiva a Abengoa para el desarrollo de una línea de transmisión de 220 kv entre la S.E Moquegua y la S.E. Tia Maria con una longitud de 26 km. En el mes de noviembre 2015, Proinversión mostró interés en el desarrollo de la central hidroeléctrica San Gaban III, presentado por la empresa China three Gorges y la empresa portuguesa Energias de Portugal, que se encontrara ubicada en Puno. El proyecto es una iniciativa auto sostenible que requerirá una inversión de US$ 438 millones y tendrá una capacidad instalada de 206 MW. Además, Pro inversión otorgo la construcción y operación de la línea de transmisión de 220 kv Montalvo Los Heroes a Red Eléctrica Internacional (REI) contando una inversión de US$ 26 millones y tendrá una longitud de 130 Km. En diciembre, la central eléctrica de ciclo combinado de propiedad de Fenix Power con una capacidad instalada de 525 MW fue vendido a un consorcio compuesto por el fondo de inversión Chilena Colbun (51%), fondo de inversión Emiratos Arabes Unidos denominado autoridad de inversiones de Abu Dhabi (36%) y el fondo de inversión peruana Sigma (13%). El monto de la operación fue de US$ 786 MM. Estado de Resultados Ingresos Operacionales Al 31 de diciembre 2015, los ingresos ajustados han mostrado un incremento de 9.3% con respecto al mismo periodo del año anterior, como resultado de: 2 Fuente: Banco Central de Reserva del Perú- Notas de Estudios Dic 15 y Apoyo Consultoría

Ingresos por transmisión por concesión: se registró un incremento del 11.5% con respecto al desempeño del año 2014, como consecuencia de mayores ingresos por la POC del proyecto LT Trujillo-Chiclayo realizada en julio 2014 y la POC de Macchupichu-Cotaruse realizada en Agosto 2015. Ingresos por contratos privados de conexión: se mantiene en los mismos niveles del mismo periodo del año anterior. Otros ingresos operacionales: El importe registrado al cierre del año 2015 se explica principalmente por la venta de terrenos. Ingresos por arrendamiento financiero 3 : el incremento de 4.9% respecto al año 2015, es producto de ingresos por año completo de los contratos con ATN2 S.A. y Minera Suyamarca S.A.C, cuya POC fue realizada en enero 2014. Ingresos por controversia: corresponde a los intereses relacionados a la controversia de la Adenda N 5 y N 10 del contrato de concesión LT Mantaro Socabaya. La facturación de los intereses inició en abril 2014, explicando el incremento registrado al cierre del 2015. Costos y Gastos Operacionales Al cierre del año 2015, los costos de transmisión registraron un incremento 8.0% con respecto al mismo periodo del año 2014, como resultado de: Ingresos Operacionales IVT15 Acum IVT14 Acum Var.% Ingresos por transmisión concesión con el Estado 105,186 94,316 11.5% Contratos privados de transmisión 2,629 2,817-6.7% Otros ingresos operacionales 422 1,767-76.1% Total Ingresos 108,238 98,900 9.4% Ingresos Arrendamiento Financiero 9,805 9,350 4.9% Ingresos por Controversia** 2,795 2,262 23.5% Total Ingresos Ajustados 120,837 110,512 9.3% Amortización: El incremento de 15.2% correspondiente a la POC del proyecto L.T, Trujillo-Chiclayo y L.T Macchupicchu-Cotaruse. Servicio de operación y mantenimiento (OyM): El incremento de 6.4% correspondiente a la POC del proyecto antes mencionado. Servicio de gerenciamiento: El decremento se debe principalmente por el ajuste a las tarifas de gerenciamiento. Provisión de mantenimiento y reemplazos: La disminución de 3.8% es producto del cambio de la metodología de la provisión. Otros costos de transmisión: Incluye depreciación, seguros y tributos. 3Asociados a los contratos privados de transmisión de energía eléctrica firmados con terceros y forman parte de la actividad principal del negocio de la empresa. En este informe estos ingresos forman parte de los ingresos operacionales. Cabe mencionar que en el Estado de Resultado se muestra como ingresos financieros (NIC 17).

Al cierre del año 2015, los gastos operacionales registraron un incremento de 43.5% respecto al mismo periodo del año anterior, como resultado de: Servicio de conectividad: Incremento respecto al mismo periodo del año anterior como consecuencia de la operatividad de los proyectos L.T Machupicchu-Abancay-Cotaruse y L.T Trujillo-Chiclayo. Otros gastos operacionales menores: Incluye amortización y otros menores. El incremento corresponde al impuesto a la renta. Gastos Financieros Costo de Transmisión IVT15 Acum IVT14 Acum Var.% Amortización 27,874 24,194 15.2% Servicio de operación y mantenimiento 12,144 11,418 6.4% Servicio de gerenciamiento 3,366 3,627-7.2% Depreciación 466 155 201.2% Otros costos de transmisión 5,570 5,188 7.3% Sub Total Costo de transmisión 49,419 44,583 10.8% Provisión de mantenimiento y reemplazos 2,136 3,133-31.8% Costo de Transmisión 51,555 47,716 8.0% Gastos Operacionales IVT15 Acum IVT14 Acum Var.% Honorarios de asesorias y consultorias 194 178 8.8% Servicio de conectividad 243 142 71.5% Amortización 26 26 0.0% Otros menores 396 253 56.7% Gastos operacionales 859 599 43.5% Al cierre del 2015, se registraron mayores gastos financieros en 3.0% como resultado de un mayor nivel de deuda que incluye un financiamiento por US$ 20 millones cuyo vencimiento es julio 2016 y US$ 50 millones relacionados al préstamo con el Banco de Crédito del Perú. Cabe mencionar que la Compañía ha modificado su perfil de deuda, por el prepago de la deuda que tenía con el Banco de Crédito del Perú por un importe de US$ 100 millones, con el Banco Internacional del Perú. Gastos Financieros IVT15 Acum IVT14 Acum Var.% Intereses de deuda a largo plazo 5,884 4,917 19.7% Intereses de préstamos de vinculada 11 7 0.0% Intereses de bonos 20,272 20,246 0.1% Otros menores* 2,028 2,192-7.5% Gastos financieros capitalizados 28,196 27,362 3.0% Gastos financieros 56,392 54,723 3.0% (*) Incluye Otros menores + Actualización valor presente de la provisión de mantenimientos y reemplazos

Balance General Activos Los activos de CTM ascendieron a US$ 1,084,610 miles, lo que significó un incremento de 13.9% respecto a diciembre de 2014. Este incremento corresponde principalmente a la inversión en proyectos (L.T. Mantaro-Montalvo; L.T. Planicie Industriales; LT Friaspata Mollepata y S.E Orcotuna), al incremento inventario relacionado al proyecto L.T Mantaro-Montalvo. Pasivos El pasivo de CTM ascendió a US$ 728,847 miles, lo que significó un incremento del 14.4% con respecto a diciembre 2014. Esto debido principalmente al incremento de las obligaciones financieras producto del (i) desembolso por US$ 50 millones correspondiente al préstamo con BCP de US$ 250 millones, (ii) el desembolso de US$ 20 millones realizado a inicios del año 2015, y (iii) mayor impuesto a la renta diferido, principalmente por el diferencial obtenido entre las tasas de depreciación de proyectos. Patrimonio El patrimonio de la Compañía alcanzó los US$ 355,763 miles, con un incremento de 13.0% respecto al año 2014, debido principalmente al incremento de los resultados acumulados generados por los proyectos mencionados, incremento del capital social por la aportación dineraria de los accionistas, e incremento en la reserva legal. Deuda El saldo de deuda a diciembre 2015 es de US$ 609,598 miles, conformado principalmente por un bono internacional emitido en mayo 2013 y un préstamo bancario de mediano plazo obtenido con el Banco Internacional del Perú S.A. por US$ 100 millones, obtenida en el mes de diciembre 2015, para el prepago del préstamo con el Banco de Crédito del Perú. Asimismo, la Compañía suscribió un contrato de préstamo de mediano plazo con el Banco de Crédito del Perú S.A.A en el que se otorga un crédito por US$ 250 millones para ser utilizado en los proyectos de inversión teniendo al 31 de diciembre de 2015 un desembolso US$ 50 millones. Fuente de Financiamiento Monto Autorizado Fecha de inicio Fecha de vencimiento Saldo al 31.12.2015 Saldo al 31.12.2014 Banco Internacional del Perú S.A.A 100,000 nov-15 nov-24 100,000 - Banco de Crédito del Perú S.A.A. 100,000 jun-14 jun-18-100,000 Banco de Crédito del Perú S.A.A. 250,000 mar-15 mar-27 50,000 - Bank of Nova Scotia 20,000 jul-15 jul-16 20,000 - Bono Corporativo Internacional 450,000 may-13 may-23 450,000 450,000 Sub Total Deuda Financiera 620,000 550,000 Comisiones de estructuración -10,402-6,010 Total Deuda Financiera 609,598 543,990

Capex e Inversiones Al 31 de diciembre 2015, el 79.0% del Capex ejecutado de proyectos en construcción, corresponde a L.T. Mantaro-Marcona-Socabaya-Montalvo y L.T. Planice Industriales. Cabe mencionar que el proyecto L.T. MacchuPicchu-Abancay-Cotaruse comenzó operar en el mes de agosto del 2015. Proyectos Miles USD Fecha POC dic-15 Participación Proyectos en Construcción L.T. Mantaro-Marcona-Socabaya-Montalvo jun-17 113,084 73.7% L.T. Planice Industriales dic-16 8,081 5.3% L.T. Friaspata Mollepata mar-17 3,984 2.6% S.E. Orcotuna mar-17 2,281 1.5% Otros Proyectos 26,037 17.0% Total 153,467 100.0% Concesión Machupicchu-Cotaruse ( Contrato de Concesión SGT Línea de Transmisión Macchu Picchu-Abancay-Cotaruse en 220Kv ). La Compañía suscribió con el Estado Peruano el contrato de concesión con fecha 22 de diciembre de 2010. Este contrato tiene como vigencia de 30 años. La longitud de la línea será de aproximadamente 421Km y al 31 de diciembre 2015, la Compañía ha efectuado inversiones por US$ 104,577,263. Linea 500Kv Mantaro-Marcona-Socabaya-Montalvo. La Compañía suscribió con el Estado Peruano el contrato de concesión con fecha 26 de setiembre 2013. Este contrato tiene una vigencia de 30 años desde su puesta en operación, lo cual se efectuaría en 38 meses luego de la fecha de cierre del proceso de concesión. Al 31 de diciembre 2015, la Compañía ha efectuado inversiones por US$ 138,199,789 para la construcción de la línea de 920 Km de longitud Concesión Línea de Transmisión 220 kv La Planicie Industriales y Subestaciones Asociadas. La Compañía suscribió con el Estado Peruano el contrato de concesión con fecha 11 de septiembre de 2014. Este contrato tiene como vigencia de 30 años desde su puesta en operación, lo cual se efectuaría en 24 meses luego de la fecha de cierre del proceso de concesión. Al 31 de diciembre 2015, la Compañía ha efectuado inversiones por US$ 9,555,685. Concesión Línea de Transmisión Friaspata Mollepata. La Compañía suscribió con el Estado Peruano el contrato de concesión con fecha 18 de noviembre 2014. Este contrato tiene una vigencia de 30 años desde su puesta en operación, lo cual se efectuaría en 30 meses luego de la fecha de cierre del proceso de concesión. Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía ha efectuado inversiones por US$ 4,977,267. Concesión Subestación Orcotuna. La Compañía suscribió con el Estado Peruano el contrato de concesión con fecha de 18 de noviembre de 2014. Este contrato tiene una vigencia de 30 años desde su puesta en operación, lo cual se efectuaría en 30 meses luego de la fecha de cierre del proceso de concesión. Al 31 de diciembre 2015, la Compañía ha efectuado inversiones por US$ 2,328,011. Concesión Carapongo. La Compañía suscribió con el Estado Peruano el contrato de concesión con fecha 22 de julio de 2015. Este contrato tiene vigencia de 30 años desde su fecha de puesta en operación. Al 31 de diciembre de 2015, la compañía ha efectuado inversiones por US$ 1,441,902.