Cursos en modelo de líderes internacionales. Cursos en modelo LÍDERES INTERNACIONALES



Documentos relacionados
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE POSGRADO INSTRUCTIVO ASIGNATURAS VIRTUALES

Para Competir Con Ventaja. Selva Alegre OE1-14 y Av. 10 de Agosto (02) Quito Ecuador

Papel del facilitador y el estudiante en ambientes virtuales

Catálogo de proyectos de Servicio Social

Modelo Pedagógico Semipresencial

Qué es Educación Virtual?

La educación a distancia en el Tecnológico de Monterrey. Reunión de vicerrectores académicos - CINDA Universidad Católica del Uruguay Mayo 9, 2016

PROGRAMA PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES DE LAS ESCUELAS NORMALES

GEDC LATAM Agosto 21, Monterrey, México. Ricardo Swain Oropeza Campus Estado de México

Sitio Web:

C O N V O C A T O R I A

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

Maestría Marketing Digital y Comercio Electrónico

Cursa tu Carrera en línea con apoyo presencial y mejora tus oportunidades laborales. Licenciatura en Recursos Humanos. El siguiente nivel es tuyo

Edición para empleados

Criterios de revisión de un curso que utiliza Aprendizaje Basado en Problemas

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA: PRÁCTICA DOCENTE I NÚMERO DE CRÉDITOS: 6. UBICACIÓN CURRICULAR: Segundo semestre

Licenciatura en Administración de Empresas

(Hacer click aquí ampliar à 43W/E02_recursoC2.cmap.cmap)

Diplomado de Formación de Tutores. Etapa 1 Módulo 1. Introducción

Licenciatura en Derecho

Coaching empresarial y ejecutivo

Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos

Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos

Ser Profesor de Campus en Línea. Módulo 1. Conociéndonos: Somos el

Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos

Lectoescritura II para I y II ciclos

Licenciatura en Administración de Empresas

C O N V O C A T O R I A

Maestría en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos

Programa de Desarrollo de Habilidades en el Uso de la Información del Tecnológico de Monterrey

Maestría en Dirección de Operaciones y Calidad

Aprobado en la Sesión 61 del Consejo Divisional de CBI, Unidad Lerma, celebrada el 31 de marzo del 2017, mediante acuerdo 61.4

KIT DE BIENVENIDA A NUEVOS ESTUDIANTES

Mayores

Qué es el Blended Learning?

DIPLOMADO EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Mapa explicativo. (Hacer click aquí ampliar à

EXAMEN DE ADMISIÓN AL POSGRADO

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Primera parte. Contextualización y diagnóstico

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Técnicas de Selección de Personal. Conocerá los métodos de selección de personal y planificación de plantilla en la empresa

Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA

C O N V O C A T O R I A

Proyecto: Tutor CCA. Centro Educativo y Productivo Bancomer Incubadora Social ITESM

Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos

Oferta de servicio social

C O N V O C A T O R I A

DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES EN PROJECT MANAGEMENT.

INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA ÁREA ACADÉMICA DE COMPUTACIÓN

ESTUDIOS: CLIMA LABORAL DOCENTE Y SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS

Quién es un alumno de nuevo ingreso? Son los alumnos de Maestrías en Línea que ingresan al Sistema Tecnológico de Monterrey.

Licenciatura en Pedagogía

LINEAMIENTO OPERATIVO AUXILIAR A DISTANCIA DE PARES

Curso 2017/18 GUÍA DE ESTUDIO ORIENTACIÓN PROFESIONAL COFPYD. Profesor-Tutor: Juan Carlos Quirós Quirós

Solicita en la Gerencia de FECOPAR tu código de usuario para acceder a la Plataforma y anota en este espacio a fin de no olvidarlo:

Al concluir el programa académico, el egresado habrá desarrollado los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:

GUÍA DEL ESTUDIANTE CAMPUS EDUCACIÓN A DISTANCIA INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR IPLACEX

Maestría en Sistemas Integrados de Gestión

C O N V O C A T O R I A

Objetivo general del curso

La tecnología digital al servicio de la tutoría

Educación mención en Informática y Tecnología Educativa

Educación mención en Informática y Tecnología Educativa

Dr. Armando Ortiz Prado

Estudio de caso de asesoría política

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MENTORES

ESPAM MFL - EP.

C O N V O C A T O R I A

Innovación Educativa y la Práctica Docente Dra. Beatriz Palacios

Catálogo de Programas en Logística en. Modalidad Virtual

Curso Superior de Comunicación y Dirección de Grupos de Formación + Técnico profesional en Gestión de Recursos Humanos (Doble Titulación + 20

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN TURÍSTICA

Educación mención en Docencia Virtual

Introducción a la educación en línea l Unidad 2

Maestría en Administración Pública en Línea

Especialista en Técnicas y Recursos de Animación en Actividades de Tiempo Libre

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de English for Logistics

Cómo sería Nuevo León sin el Tec de Monterrey?

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Marketing Digital

El ámbito de difusión y aplicación del presente documento será el del Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan.

Criterios de evaluación del diseño de un curso que utiliza el Método de casos

Frecuencia 1=Muy frecuente 2=Frecuente 3=Poco frecuente 4=Ocasional

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

Español I para I y II ciclos

CURSO DE DERECHOS HUMANOS MENTORÍAS INFORME MENSUAL DE FEBRERO

Transcripción:

Cursos en modelo LÍDERES INTERNACIONALES de 1

Como parte del el Tecnológico de Monterrey inicia en el periodo Agosto Diciembre de 2014 el proyecto de cursos con líderes internacionales como una estrategia para el fortalecimiento de las carreras profesionales del área de negocios. El objetivo es acercar a nuestros estudiantes a profesores de reconocimiento internacional en el ámbito académico y/o profesional. En este modelo los cursos se distinguen por contar con un equipo docente integrado por un profesor líder del Tecnológico de Monterrey y uno o más profesores líderes a nivel internacional que se desempeñan como profesores en algunas de las mejores universidades del mundo, dirigen empresas de consultoría a nivel global, son empresarios de compañías con modelos de negocio innovadores o bien, son reconocidos autores de libros de texto para estudiantes universitarios y de posgrado. Los alumnos asisten a un aula como tradicionalmente lo hacen, y ahí reciben a través de videoconferencia la clase de su(s) profesor(es). Esto permite que nuestros estudiantes en tiempo real escuchen la clase e interactúen con sus profesores. Adicionalmente los alumnos cuentan con un facilitador en su Campus que los apoya durante la clase para resolver problemas tecnológicos o logísticos. La comunicación entre profesores y alumnos va más allá de la clase. Las dudas y comentarios son atendidos a través de las redes sociales, correo electrónico y durante las visitas que los profesores realizan a algunos de los campus. La participación de los profesores se destaca por ofrecer a los estudiantes una perspectiva práctica y actual de los temas del curso. Los cursos cuentan con al menos diez clases presenciales, y el resto del curso se realiza en línea. El alumno cuenta con un calendario en Blackboard que incluye las fechas de las clases presenciales, actividades, proyectos y exámenes. De igual forma dentro de la plataforma están indicadas las actividades y el material que el alumno debe leer como preparación para su clase. Las clases presenciales tendrán una duración de 1 hora con 15 minutos, e iniciarán cinco minutos después de la hora marcada en el horario publicado. La asistencia a las clases es obligatoria y el número máximo de faltas permitidas se determinará de acuerdo al reglamento académico del Tecnológico de Monterrey. Esta información se encuentra publicada dentro del curso en la sección de políticas. La participación de los profesores internacionales será en un formato de cátedra y en idioma inglés, a reserva de que el profesor pueda impartir la clase en español. Los alumnos tendrán la oportunidad de participar e interactuar con sus profesores durante la clase, por lo que se hace indispensable que los estudiantes inscritos en el curso tengan un nivel de inglés que les permita expresarse en ese idioma y comprender lo que escuchan. 2

Rol del alumno El diseño de los cursos en línea está centrado en el alumno, por lo que se espera que el estudiante asuma un papel activo y comprometido con su aprendizaje. El éxito del alumno dentro del curso depende de Dominio del idioma inglés. Los alumnos inscritos en el curso deben tener un nivel de inglés que les permita entender lo que escuchan y puedan participar en clase. Sin embargo, para los cursos que se imparten 100% en inglés, se requiere que el alumno tenga un dominio del idioma. Habilidad para auto-gestionar su aprendizaje. Compromiso para leer y prepararse antes de cada clase presencial. Adaptabilidad y disponibilidad para experimentar nuevas formas de aprender. Rol del facilitador El profesor facilitador es el representante del equipo docente en el salón de clases. Su presencia en el curso, comunicación con los estudiantes y contacto con los profesores titulares y tutores es fundamental para la formación de los alumnos y el éxito del curso. El profesor facilitador debe cumplir con el siguiente perfil: Tener grado mínimo de licenciatura. Tener preferentemente experiencia como docente. Tener un nivel de inglés que les permita entender lo que escuchan y puedan apoyar tanto a los alumnos como a los profesores líderes con las dinámicas que se preparan para el curso. Mostrar habilidad en el manejo de paquetes de software (Webex, Skype y Office). Tener habilidades de liderazgo y motivación para el manejo de grupos. Tener disponibilidad de tiempo para capacitarse en el modelo virtual. Tener habilidades para comunicarse efectivamente de manera oral y escrita. Mostrar compromiso con la educación a distancia. El facilitador propicia las condiciones dentro del aula para fomentar la participación de los alumnos en el curso. Para participar como profesor facilitador es indispensable acreditarse como facilitador de cursos en línea. 3

Rol del Profesor Mentor El profesor mentor es una pieza clave para el éxito del curso de Formación para el desarrollo emprendedor. El profesor mentor guiará, dará seguimiento y retroalimentación a los alumnos de su Campus. Dentro de las funciones del profesor mentor destacan las siguientes: Estar presente en cada una de las clases impartidas por los profesores líderes del curso. Guiar a los alumnos a través de un proceso de mentoría durante el desarrollo de su proyecto. Retroalimentar y resolver las dudas de los alumnos. Calificar las tareas y proyectos del curso, así como reportar las calificaciones parciales y finales en las fechas que el Campus establezca para ello. El profesor mentor debe cumplir con el siguiente perfil: Haber impartido el curso de Formación para el desarrollo emprendedor anteriormente. Tener un nivel de inglés que les permita entender lo que escuchan y puedan apoyar tanto a los alumnos como a los profesores líderes con las dinámicas que se preparan para el curso. Mostrar habilidad en el manejo de paquetes de software (Webex, Skype y Office). Tener habilidades de liderazgo y motivación para el manejo de grupos. Tener disponibilidad de tiempo para capacitarse en el modelo virtual. Tomar la capacitación que se ofrece, sobre los contenidos y las herramientas didácticas que se emplearán en el curso. El profesor no tendrá que impartir clase sobre los contenidos, sino que guiará a los alumnos en el desarrollo de su proyecto. Tener habilidades para comunicarse efectivamente de manera oral y escrita. Mostrar compromiso con la educación a distancia. El curso de Formación para el desarrollo emprendedor es el único que cuenta con el rol de Profesor Mentor. Será el director de departamento del área a la que pertenece esta materia dentro del Campus, quien determine quienes serán los profesores que participaran en la impartición del curso. Se recomienda que a cada Profesor Mentor se le asigne un máximo de 25 alumnos. 4

Rol del Profesor tutor El profesor tutor es un profesionista que cuenta con estudios de maestría, que tiene experiencia docente y/o experiencia en el Campo profesional. El profesor tutor se encarga de asesorar, retroalimentar y dar seguimiento y atención a los alumnos inscritos en el curso. Comunicación entre alumnos y profesores La comunicación entre alumnos y profesores líderes se da de diferentes formas: Sincrónica: durante las clases los alumnos tendrán la oportunidad de preguntar e interactuar con los profesores en tiempo real ya sea por el sistema de videoconferencia o por chat. Asincrónica: por medio de correo electrónico y por medio de redes sociales. La comunicación entre alumnos y profesores tutores se da: Sincrónica: por medio de chat, llamada telefónica o video llamada. Asincrónica: por correo electrónico, y a través de la retroalimentación de tareas y actividades. Características del Salón Para los cursos con líderes internacionales se espera que los salones cumplan con las siguientes características: QUE ESTE EQUIPADO CON MOBILIARIO ACORDE AL MODELO TEC 21 QUE TENGA UNA CAPACIDAD PARA 30 ESTUDIANTES QUE SE UBIQUE EN EL EDIFICIO EN DONDE TOMAN CLASE LOS ESTUDIANTES DE LAS CARRERAS DE NEGOCIOS 5

D. R. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico, Monterrey, N. L., C.P. 64849, México 2014 Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito del ITESM. 6