Estrategia Prospectiva frente al Cambio Climático. Propuesta de acción Coordinada SDR/CGD.



Documentos relacionados
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL EN CAMBIO CLIMÁTICO. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Coordinación de Gestión Ambiental

Integración de políticas y medidas para REDD+ en México

CÉDULA DE VALUACIÓN DE PUESTO PARA ENLACE, LÍDER COORDINADOR DE PROYECTOS, MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES FECHA 24 DE FEBRERO DE

H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA.

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Manual de Organización

El Programa GEI México frente a la Ley de Cambio Climático

ASEGURAMIENTO RURAL LECCIONES APRENDIDAS

LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE: RESPONSABILIDADES Y ATRIBUCIONES

Estrategia Principios Componentes Acciones y Logros

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Plan Nacional de Desarrollo:

ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA RESERVA NATURAL VOLCÁN MOMBACHO

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Programa de Fomento Ganadero. PROGAN Productivo. Coordinación General de Ganadería

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

Avances de la Iniciativa Mercados de Metano en México

Manual de Organización

La adaptación basada en ecosistemas: Chiapas. Dr. Marco Antonio Altamirano González Ortega

CÉDULA DE VALUACIÓN DE PUESTO PARA ENLACE, LÍDER COORDINADOR DE PROYECTOS, MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES FECHA 24 DE FEBRERO DE

M1C014P E-C-C

PANORAMA DEL CAMBIO CLIMATICO Y SALUD EN MÉXICO

PLAN DE ACCION SECRETARIA DE PLANEACIÓN

TERMINOS DE REFERENCIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR. AGROPECUARIO Próxima revisión: 11/12/2015.

PROGRAMA DE TRABAJO 2009 AGENDA TEMATICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Maritza Jadrijevic División de Cambio Climático

Proyecto IICA-EUROCLIMA. Adriana Bonilla Consultora

PRESUPUESTO Y REGLAS DE OPERACIÓN 2019 PROPUESTA GENERAL SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA

MANUAL DE SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011

X 2 MEF MINAM X X MINAM X X MINAM X 2 MEF - MINAM

Programa Integral de Capacitación Municipal. Eje II Medio Ambiente y Desarrollo Territorial. Noviembre 15, 2018

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

Taller de análisis sobre plataformas de monitoreo forestal Gerardo García Contreras

CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DE EQUIPOS TÉCNICOS DE COOPERACIÓN TERRITORIAL EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO TERRITORIAL 2011

DESCRIPCION Tabla Campos

Programa Nacional Forestal

La Gestión del Cambio Climático en el Sector Producción Contribuciones Previstas en Adaptación al Cambio Climático en el Sector Pesca y Acuicultura

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

AVANCES DE CHIAPAS EN MATERIA DE CAMBIO CLIMATICO Y LOS BOSQUES

Sustentabilidad del Sistema Agropecuario TEMA: SECTOR AGRÍCOLA Y MEDIO AMBIENTE

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y COMUNICACIÓN ORGANIGRAMAS, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES

ANTECEDENTES. política:

Estructura Delegación. Conformada por 14 Distritos de Desarrollo Rural y 45 Centros de Apoyo al Desarrollo Rural

MISIÓN BRINDAR UN SERVICIO Y ATENCIÓN DE CALIDAD A LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE TIXTLA DE GUERRERO, OFRECIENDO UNA MEJOR PERSPECTIVA

LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ESTATAL Y MUNICIPAL EN EL DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA

SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL MUNICIPIO DE TELLO HUILA

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

Programa de Trabajo 2011 Equipo Técnico de Cooperación Territorial

Innovación Agroalimentaria 2016

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria

CÉDULA DE VALUACIÓN DE PUESTO PARA ENLACE, LÍDER COORDINADOR DE PROYECTOS, MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES FECHA 05 DE OCTUBRE DE

La innovación, la transferencia de tecnología y el extensionismo rural ante los nuevos desafíos en Iberoamérica

SEMINARIO INTERNACIONAL CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y POLÍTICAS PÚBLICAS CON CO-BENEFICIOS 27 de mayo de 2015

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde:

COMISIÓN NACIONAL DE LAS ZONAS ÁRIDAS

V Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres Naturales en las Américas. Esquemas de aseguramiento para pequeños productores, México

Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas

Cambio Climático en la región

COMISIÓN NACIONAL FORESTAL COORDINACIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN

HONORABLE PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO PROGRAMA DE TRABAJO

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

NEWSLETTER. IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo. Oficina de iica en México

La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco del Programa Especial de Cambio Climático

ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

Presupuesto Ejercido * Presupuesto Presupuesto ( 1 ) Año del Programa del Ramo (MDP) % = (MDP) (1) (2) , % ,633.

Lic. César Horacio Duarte Jaquez Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua. Profr. Rafael Servando Portillo Díaz. Dirección de Ecología

Aumento en la temperatura global de 0.8 C

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

II Encuentro Hemisférico Mecanismos y Redes Nacionales para la Reducción del Riesgo Encuentro de Santa Marta: de la Teoría a la Práctica

POLÍTICAS MEXICANAS EN MATERIA DE

AVANCES, RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA IMPLEMENTACION DE LA ERCC. Guatemala 21 y 22 de junio de 2016

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2013 COMISION ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO DE MORELOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DELEGACION FEDERAL EN DURANGO CONVOCATORIA 2018

PLAN ESTATAL DE DESARROLLO ECOLOGICO

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Agenda de Cambio Climático en México

Plan Estatal de Desarrollo

similar) Es un síntoma de otros problemas No existe una forma definitiva de detenerlo Las soluciones no son verdaderas o falsas, sino

FUNCIONES DE UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL TIQUISATE (UGAM)

Retos de la implementación del extensionismo con agricultores familiares en América Latina GLORIA ABRAHAM Representante del IICA en México

PROGRAMAS DE SAGARPA

TÉRMINOS DE REFERENCIA REQUERIDOS PARA EL PERSONAL EVENTUAL CENTRO INTERNACIONAL DE LA QUINUA

ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ.

PROGRAMAS PESQUEROS CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA. SAGARPA Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2009

Tipo de modificación. Clave Programa

Gloria Cuevas Guillaumin Asesora Vulnerabilidad y Adaptación Dirección General de Políticas para el Cambio Climático

Transcripción:

Estrategia Prospectiva frente al Cambio Climático. Propuesta de acción Coordinada SDR/CGD. Dirección General de Atención al Cambio Climático Marzo de 2014 1

Contenido 1. Objetivos 2. Propuesta de Organización 3. Actividades 3.1 Selección de Enlaces 3.2 Funciones Principales 3.1.1 Adaptación 3.1.2 Mitigación 3.1.3 Capacitación 3.1.4 Flujo de información 2

Objetivo General Fortalecer al interior de la SAGARPA y en sus Delegaciones Federales la prospectiva de acción derivada de los efectos esperados por el cambio climático y la estrategia de atención expedita ante la presencia de desastres naturales en el sector agropecuario, acuícola y pesquero. (Protocolo para la Atención expedita ante la Ocurrencia de Desastres Naturales que expedirá el C. Secretario). 3

Objetivos Específicos Establecer una estrategia de trabajo transversal en las Delegaciones de la SAGARPA que les permita atender los temas de ADN y CC dentro de los programas y componentes que impulsa la SAGARPA. Fortalecer las estructuras de las Delegaciones de la SAGARPA mediante la integración de un especialista a cada una de ellas, que se integre al staff del Delegado como apoyo en materia de ADN y CC. Fortalecer la cultura de prevención y atención a desastres naturales en el sector agroalimentario. Concientizar a los responsables de los Programas y Componentes que opera la Delegación y los de concurrencia, de la contribución de cada uno de ellos a las estrategias de mitigación y adaptación del sector ante el cambio climático. 4

Objetivos específicos Contar con un responsable del seguimiento y la aplicación del protocolo de atención expedita ante la ocurrencia de desastres naturales en el sector, a nivel delegacional. Desarrollar los estudios y análisis para determinar las medidas de adaptación más recomendables por región y/o municipio en cada entidad. Fortalecer el esquema de seguimiento para el reporte de las metas de adaptación y mitigación comprometidas por la SAGARPA en el Programa Especial de Cambio Climático 2014-2018. 5

Propuesta de Organización Dependencias PECC Jurídico Delegado S. Técnico Enlace C. C. Dependencias ADN INIFAP Subdelegado Administrativo Recursos Mat. Finan. Human. Subdelegado Agropecuario Jefes de Programa Subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural Jefes de Programa CONAZA Aseguradoras Fondos de Aseg. Universidades FIRA DDR s Financiera CADER s Conforme al perfil requerido para el enlace de CC, se propone un ingreso libre mínimo, equivalente a Jefe de Programa. 6

Actividades 7

Selección de Enlaces Se sugiere que el personal a seleccionar para desarrollar las funciones de Enlace Delegacional de Cambio Climático reúna el siguiente perfil: Conocimiento de los principios del Calentamiento Global y sus efectos en el Cambio Climático. Conocimiento del Sector Agroalimentario. Conocimiento de los Programas, Componentes y Reglas de Operación para los Programas de la SAGARPA. Conocimiento de los Objetivos y Metas del Programa Especial de Cambio Climático (PECC) 2014-2018. Actitud positiva al cambio. Liderazgo y habilidades para trabajar en equipos multidisciplinarios. Habilidad para negociar e interactuar con diferentes actores, para realizar presentaciones ante públicos numerosos y elaboración de reportes. 8

Funciones Principales 9

Adaptación Las Delegaciones de la SAGARPA con el apoyo del Enlace de Cambio Climático desarrollarán acciones orientadas a: Promover el desarrollo de investigación aplicada a nivel local y regional, orientada al desarrollo de alternativas que permitan reducir la vulnerabilidad del sector ante el C.C.: - Desarrollo de nuevas variedades. - Desarrollo de nuevos paquetes tecnológicos. - Adecuación del patrón local y regional de cultivos. Promover entre los productores y los funcionarios el uso de la información agroclimática (pronósticos climáticos) para la toma de decisiones productivas, de inversión y de política pública. 10

Adaptación Promover la aplicación de prácticas de producción sustentables (variedades, uso eficiente del agua, manejo de suelos, agricultura en ambiente controlado, prevención de riesgos sanitarios y tecnologías limpias). Fomentar la cultura de la utilización de seguros (privadoscomerciales y catastróficos territoriales) en el sector. Dar seguimiento a la aplicación del Protocolo para la Atención Expedita ante la Ocurrencia de Desastres Naturales en el Sector. 11

Mitigación En materia de mitigación, las Delegaciones de la SAGARPA desarrollarán con apoyo del Enlace de Cambio Climático las siguientes actividades: Promover la elaboración de estudios e investigaciones que permitan evaluar las emisiones de CO2 equivalente, proveniente de las diferentes actividades en el sector. Fomentar y coadyuvar con los productores pecuarios el establecimiento y desarrollo de proyectos para el manejo de excretas pecuarias. Fomentar con los responsables de los programas y componentes específicos el apoyo para el manejo racional de agostaderos. 12

Mitigación Promover entre los productores y tomadores de decisiones en la entidad, el desarrollo y apoyo de proyectos de labranza de conservación. Coordinar con los CADER s la aplicación y seguimiento de la Norma de uso controlado de fuego en las actividades agropecuarias. Promover a nivel estatal, los esquemas de ordenamiento de los recursos pesqueros. Promover a nivel estatal, el incentivo para el uso de tecnologías limpias en los proyectos a apoyar. 13

Capacitación El Enlace de Cambio Climático en cada Delegación auxiliará a la Delegación para: Coordinar la participación del personal de la Delegación y tomadores de decisiones del Gobierno del Estado en los eventos de capacitación presencial, a distancia y en cascada que se programen a nivel nacional en materia de CC, ADN y para la cultura del aseguramiento. Diseñar la capacitación metodológica y técnica dirigida al personal de campo y a los productores; así como mantener actualizados los manuales de procedimientos al respecto. Establecer a nivel estatal los esquemas de diseño, actualización, monitoreo y evaluación de capacitación presencial y en línea brindada a tomadores de decisiones, personal de campo y productores. 14

Capacitación Organizar el soporte técnico y acompañamiento metodológico a los programas de capacitación de los equipos estatales en materia de CC y ADN. Coordinar la sistematización de experiencias exitosas, proyectos y/o casos relevantes; así como apoyar en su documentación para que sean difundidos a través de medios impresos y electrónicos. Participar en representación de la Delegación en eventos, foros y reuniones según sea solicitada su intervención por el Delegado. 15

Flujo de información Contar con este tipo de personal a nivel staff de la Delegación, permitirá: Valorar el impacto de las medidas de adaptación convenidas por la SAGARPA en el PECC, que se desarrollen en la entidad. Promover la implementación de nuevas tecnologías y/o proyectos pilotos innovadores y darles seguimiento. Sistematizar los resultados de capacitación, experiencias, proyectos y/o casos relevantes. Elaborar informes y mantener conjuntamente con el Gobierno del Estado el sistema de información CADENA actualizado desde la carga de información inicial de un evento hasta el finiquito del mismo. Participar con información local para el diseño y operación de la página web en materia de CC y ADN. Asesorar y orientar a los productores y sus organizaciones en el acceso a los recursos nacionales (Fideicomiso de Cambio Climático) e internacionales (Bonos de Carbono) para proyectos sustentables. En resumen, poner en los estados SAGARPA en tu estado, con los pies en la tierra, la Estrategia Institucional en materia de Desastres Naturales y Atención al Cambio Climático. 16