Td Todo el mundo sabe lo que es la personalidad d pero nadie puede explicarlo. (Allport y Vernon, 1930) [1]



Documentos relacionados
Cualidad que nos hace a cada uno diferente de los otros e iguales a nosotros mismos a lo largo del tiempo Patrón profundamente incorporado de rasgos

Personalidad. Personalidad

LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA

PERSONALIDAD. Free Powerpoint Templates Page 1. Quién es Usted? Cómo es Usted? Free Powerpoint Templates Page 2

Psychology: An Introduction Charles A. Morris & Albert A. Maisto 2005 Prentice Hall

ÍNDICE. Rostro y Escritura - INDICE Página 1 de 6

TÉCNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA SOCIAL

La personalidad. Jaime Arias Prieto

La Personalidad. Prof. Vanessa Marquina

Curso Licenciatura de Psicopedagogía Psicología de la Personalidad

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología Social

Unidad 3: Biología de las Diferencias Individuales

Temperamento y Personalidad

Técnico Profesional en Psicología Social. Sanidad, Dietética y Nutrición

Tema 5. PERSONALIDAD (GFISIO )CIENCIAS PSICOSOCIALES EN LA SALUD Y EN LA ENFERMEDAD Prof. Celso Iglesias

Cronogramas. Grado en Psicología Tercer Curso. Primer Semestre. Mª José Fernández Guerrero. Coordinadora de Tercer Curso

PSICOLOGÍA DIFERENCIAL

Cuestionario de estudio de Psicología

Cuentos médicos Breves 20 Con tareas para comprobar Que no son tan cuentos ni Tan breves

COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE CONCEPCIÓN. PSICOLOGÍA Héctor Velásquez Soto

Unidad 3: Biología de las Diferencias Individuales

3 La persona y su personalidad

Personalidad e Identidad. Psicología Social

Teorías biológicas de la Personalidad. II. Acercamientos biológicos y disposicionales Tema 2

TEMA 2: PERSONALIDAD. Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo

DIMENSIONES DE PERSONALIDAD ASOCIADAS A ADICCIONES TECNOLÓGICAS

1. DATOS INFORMATIVOS:

MÁSTER MÁSTER EN PSICOLOGÍA SOCIAL MAS162

Personalidad. Tema 2. Lorena de la Fuente Tomás Grado de Odontología Universidad de Oviedo

1.1 Modelos Psicológicos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje

Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte. SESIÓN # 3: Aspectos diferenciales de la conducta deportiva. Primera parte.

Personalidad TEMPERAMENTO, CARÁCTER, PERSONALIDAD TEORÍAS Y TRASTORNOS

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN Curso Académico CURSO/NIVEL 1º DE Bachillerato MATERIA/ASIGNATURA PSICOLOGÍA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Comportamiento organizacional. Sesión 3: Comportamiento Individual. Personalidad

Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte

ÍNDICE UNIDAD DIDÁCTICA I INTRODUCCIÓN: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL Y TEMÁTICA

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN AUTOESTIMA Y ASERTIVIDAD + TÉCNICO EXPERTO EN SUPERACIÓN PERSONAL PSI016

Guía del Curso Programa Superior de Certificación en Autoestima, Asertividad y Resolución de Conflictos para Titulados Universitarios en Psicología

18.1. las mo*vaciones humanas Teoría de Abraham Maslow que establece en sus libros motivación y personalidad.

1 E N V I T E 2 R E C H I F L E T R I S T O N G O 3 P A L I Z A M O R M O S A 4 C H U C E A D A F U L E R A 5 G A R R O T E E M B R E T A D O

Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórica

QUÉ ES ESO QUE LLAMAMOS PERSONALIDAD?

PSICOLOGIA DIURNO PSICOLOGIA DIURNO

LA PERSONALIDAD I.E.S. JUANA DE PIMENTEL 1º BACHILLERATO

Etimología Orígenes: tiene su origen en la palabra latina per sona, (para sonar), que era la máscara que utilizaban los actores en el teatro para que

HABILIDADES SOCIALES

DEFINICION ORIGEN TIPOS RASGOS TEORÍAS EVALUACIÓN HERENCIA MEDIOAMBIENTE HIPOCRATES GALENO KRETSCHMER SHELDON ALLPORT CATELL EYSENCK COSTA MC CRAE

Primer cuatrimestre Del 02/05/2019 al 02/08/2019 Segundo cuatrimestre Del 16/09/2019 al 20/12/2019

Teorías del aprendizaje

DESARROLLO HUMANO EN EL CICLO VITAL Y EL MEDIO SOCIAL GRADO DE TRABAJO SOCIAL. 1º. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Grupo 3. Santiago Boira Sarto

Cuentos médicos Breves 62 Con tareas para comprobar Que no son tan cuentos ni Tan breves

INSTRUMENTOS DE MEDIACIÓN: FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS. Por: Alejandro Cura Hernández

TALLERES TERAPÉUTICOS A TRAVÉS DE LA VISUALIZACIÓN CREATIVA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Psicología Aplicada. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

Bachillerato a Distancia. Psicología 2º Bach.

PSICOLOGÍA 2º DE BACHILLERATO

Guía del Curso Experto en Terapia Emocional y Afrontamiento del Duelo

PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN: TEMAS 7 Y 8

Créditos LRU/ECTS teóricos: 4/3,5. Créditos LRU/ECTS prácticos: 2/1,7 CURSO:1y2 º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

Finalidad del Entrenamiento Psicológico

PROGRAMA TEÓRICO BLOQUE I: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD

Titulación Universitaria

CURSO ACADÉMICO

Grado: PSICOLOGÍA Curso: PRIMERO

PROGRAMA TEÓRICO BLOQUE I: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN PSICOLOGÍA INFANTIL Y ADOLESCENTE + MÁSTER EN COACHING Y EN INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL Y JUVENIL FI021

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN PSICOLOGÍA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO + MÁSTER EN DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR EN LA INFANCIA PSI023

Titulación Universitaria. Curso en Psicoterapia Cognitivo Conductual (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

Unidad Didáctica: 1 QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?

Escrito por Administrator Martes, 09 de Julio de :45 - Actualizado Sábado, 23 de Diciembre de :11

FERNANDO CAVIA. Inteligencia Emocional

Personalidad. Concepto y modelos. Tema 5. Lorena de la Fuente Tomás Psicología médica Universidad de Oviedo

Nuevas tecnologías y tecnoestrés: consecuencias positivas y negativas. Antonio Cano Vindel

UNIVERSIDAD AMÉRICA LATINA Estudios Universitarios Abiertos de México Bachillerato General en la Modalidad No Escolarizada

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

MASTER UAB EN INVESTIGACIÓN CLINICA APLICADA EN CIENCIAS DE LA SALUD

Sílabo de Psicología de la Personalidad

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

ASIGNATURAS EXCLUIDAS DE EVALUACION COMPENSADA CURSO 2018/19

MÁSTER MÁSTER EN PSICOLOGÍA SOCIAL EXPERTO EN MOBBING MAS187

POSTGRADO POSTGRADO EN TRATAMIENTO E INTERVENCIÓN DE LA ANSIEDAD Y ESTRÉS PSP004

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

Comentarios a las Reflexiones sobre las Viruelas, del Dr. Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo (1785)

Introducción. Unidad 1. Definición de Personalidad Asignatura: Teorías del Aprendizaje Licenciatura: Psicología

Tema. Educación básica y media: PROYECTO DE VIDA. Antecedentes. Problemática educativa a resolver

CARRERAS DE DOS AÑOS PLAN DE ESTUDIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS

Guía del Curso Técnico Profesional en Mindfulness

FACULTAD DE PSICOLOGÍA LICENCIADO EN PSICOLOGÍA. CODIGO ASIGNATURA CREDITOS Anual Fundamentos de psicobiología 12

Plan de Estudios + Contenidos Mínimos

Guía del Curso Técnico Profesional de Inteligencia Emocional y Control del Estrés Laboral

EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2013 CURSO: 2º BACHILLERATO. DÍA 3 (Martes) HORA MATERIA AULA

UNIVERSITAT PER A MAJORS

EL PERSONALISMO. La crisis iniciada en el 68 ENFOQUE PROCESUAL DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN PERSONALIDAD

Transcripción:

Conceptos y definiciones de personalidad Historia de la Psicología de la Personalidad Delimitación del ámbito de estudio de la Psicología de la Personalidad

Td Todo el mundo sabe lo que es la personalidad d pero nadie puede explicarlo. (Allport y Vernon, 1930) [1] No existe definición única de personalidad. Podemos abordar el tema desde el uso común del concepto o desde una perspectiva científica. [1] Allport, G. y Vernon, P.E. (1930). The field of personality. Psychological Bulletin, 27: 677 730

Según el uso común del concepto, no es raro encontrar comentarios tales como: Este equipo de fútbol tiene una personalidad propia Se busca vendedor con personalidad No deje de visitar el hotel es único, con personalidad d Fume cigarrillos gustan g por su temperamento Gracias al carácter del director, la orquesta realizo un concierto inolvidable.

Desde la perspectiva lega, el concepto de personalidad denota poseer una cualidad única y que hace destacable a su poseedor.

Personalidad deriva del concepto latino persona, el que procede a su vez del griego. En griego las expresiones correspondientes a persona se encuentran relacionadas con el teatro. En el latín antiguo y clásico, junto al teatro, aparecen elementos mitológicos, jurídicos y de consideración social. Posteriormente se encuentran las reconversiones lingüísticas justificativas dentro de la teología cristiana. (Pelechano, 1993, p. 59)

Griego: tres expresiones diferentes Prósopsis: mirada, perspectiva, aspecto, rostro, aire.recogerecoge una idea de aspecto exterior, apariencia, imagen percibida por los demás. Prósôpon: mascara. Representa la mascara que empleaban los actores para representar los distintos papeles de la obra. Perí sôma: alrededor del cuerpo vestimenta, ropaje, mascara. Todo aquello que sirve para mostrarse en público y que también encuentra en el teatro su principal p aplicación

Latín: dos expresiones diferentes Phersu: figura enmascarada que se encontró en una tumba de los angures. Se parece al personaje Penniculus, de las primeras obras de teatro italianas. Per sonare: desdelafilosofía, sonar a través de : cánula u orificio de la máscara, a través delcual salía la voz del actor y que se la deformaba.

Sirve para referirse a algo extrínseco al ser humano, falsa apariencia que escondía la realidad de lo que el ser humano era. Esta falsa apariencia se refiere principalmente al mundo del teatro griego. Hoy ya no se utiliza con mucha frecuencia.

Ampliaciones posteriores: Teatro: (prósôpon) desempeño delosdistintospapelesde la vida diaria. En psicología deriva en terapias relacionadas con la eliminación de problemas de ansiedad, entrenamiento asertivo, etc. Mundo jurídico: en el derecho romano persona se oponía res (cosa). Toda persona era portadora de derechos y deberes ante la ley, incluso los esclavos (posteriormente estos son excluidos de esta categoría). Filosofíaf y teología: misterio de la trinidad. Concepto de Prósôpon cambia al de hypóstasis: fundamento, base natural, sustancia. Se apela a una línea interiorista que actúa comosustratonoobservable, bl aunque representativo y justificativo de la variabilidad que se observa.

PROSOPON PERI SOMA PERSUM PER SE UNA PER SONARE PERSONA MÁSCARA FALSA APARIENCIA CIUDADANO LIBRE PERSONAJE IMPORTANCIA Y DIGNIDAD EL ACTOR MISMO. SUS CUALIDADES PERSONALES REPRESENTANTE CURA (PARSON) EL PAPEL QUE DESEMPEÑA DESEMPEÑA EL ACTOR PERSONAS GRAMATICALE S

Surgen así dos formas de entender el concepto, las cuales continúan hasta nuestros días: personacomoalgoexteriorvs.personacomo algo interior. En el primer caso, social exteriorista lo que importa es conocer las funciones sociales a desempeñar (papeles) por la persona o las descripciones i que hacen los demás de ét ésta. EnE el segundo caso, alude a la naturaleza humana en sí misma (racional o no). Identifica al ser humano a lo largo de toda su vida. Muy ligado a psicologías humanistas (sí mismo, yo o ego).

Una personalidad d individual id es un patrón ó únicoi de rasgos (Guilford, 1959) La personalidad es un todo organizado (sistema) constituido id por partes o elementos (subsistemas), cada uno de ellos más limitado que el sistema general yqueestá separado dl del exterior de algún ú modo (Sandford, 1963).

La personalidad son las diferencias individuales en la conducta, pensamientos y emociones que caracterizan a un individuo y que nos permiten examinar como estos individuos id interactúan tú e influyen en sus situaciones vitales (Mischel, 1990) la personalidad d se desarrolla en la interacción ió con las otras personas. La personalidad es la organización dinámica, dentro del individuo, iduo de aquellos sistemas psicofísicos que determinan sus ajustes únicos a su ambiente te(allport, 1965).

Una organización más o menos estable y duradera del carácter, temperamento, intelecto y físico de una persona, que determina su adaptación única al ambiente (Eysenck y Eysenck, 1987): Carácter: comportamiento conativo o voluntad Temperamento: comportamiento afectivo o emoción Intelecto: comportamiento cognitivo o inteligencia Físico: configuración corporal y de la dotación neuroendocrina

QUÉ ES LA PERSONALIDAD? PATRÓN ÚNICO DE PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y CONDUCTAS DEL INDIVIDUO QUE PERSISTEN A TRAVÉS DEL TIEMPO Y DE LAS SITUACIONES

Conductas, comportamientos Conductas, comportamientos Las conductas dependen de las situaciones Las conductas dependen de las situaciones En el aula no se fuma Algunas personas realizan la misma conducta Al li l i d t cuando se repite la misma situación S siempre fuma entre clase y clase S i f t l l HÁBITO = conducta habitual en una serie de HÁBITO = conducta habitual en una serie de situaciones específicas

HÁBITO = conducta habitual en una serie de situaciones i específicas S tiene el hábito de fumar entre clase y clase S tiene el hábito de lavarse los dientes después de cenar el concepto de hábito suele reservarse para conductas observables. bl

Ciertas conductas o hábitos co ocurren de forma consistente (en situaciones diversas) y estable (a lo largo del tiempo) a R no le gusta acudir a actos sociales il en los actos sociales R se relaciona con un grupo muy reducido de personas a R le gusta leer a R no le gustan las situaciones nuevas R es una introvertida La introversión ió es un rasgo

RASGO = disposición personal a comportarse de manera parecida en muchas y diversas situaciones i si S es emotiva, no se comportará de forma emotiva siempre, sino que es probable que S se comporte de forma emotiva en circunstancias i determinadas.

1) Para cada persona describimos los mecanismos emocionales recursos mecanismos emocionales, recursos cognitivos y actitudes presentes en su vida diaria en situaciones específicas de esa diaria en situaciones específicas de esa persona

2) Para cada persona describimos los mecanismos emocionales, recursos cognitivos y actitudes pese presentes tesen su vida diaria utilizando situaciones tipo (comunes para toda la población) Por ejemplo: le gusta acudir a actos sociales? (Sí o No) cuando acude a un acto social se relaciona con un grupo muy reducido de personas? (Sí o No) le gusta leer? (Sí o No) le gustan las situaciones nuevas? (Sí o No)

3) Igual que el anterior pero únicamente proporcionamos p puntuaciones en los rasgos presentes en las respuestas, junto con una descripción de cada rasgo

Progresivamente perdemos información acerca de la personalidad del sujeto, pero ganamos economía La Psicología Pi í de la Personalidad dse basa en la utilización de rasgos: presupone que las conductas o hábitos co ocurren de forma consistente it t y estable, es cierto?

Si utilizamos puntuaciones en los rasgos, podemos predecir la conducta? Bastante mal si es una conducta puntual si S llegará hoy tarde a clase, b t t j i d t d bastante mejor si es una conducta agregada si S llega habitualmente tarde a clase durante el semestre

Los rasgos psicológicos son conceptos que nos ayudan a resumir (a modelizar) la realidad, pero no existen de la misma forma que existen los objetos físicos.

Filosofía y Literatura + Mdii Medicina (Teofrasto) (Hipócrates) Etopeya Humores Heymans y Wiersma Medicina / Psiquiatría CARACTER TEMPERAMENTO / CONSTITUCIÓN PERSONALIDAD

Elemento Propiedades Humor Temperamento Nota distintiva Aire Cálido y húmedo Sangre Sanguíneo Optimismo Tierra Frío y seco Bilis negra Melancólico Tristeza Fuego Cálido y seco Cálido y seco Bilis amarilla Bilis amarilla Colérico Ira A Agua Fí Frío y húmedo hú d Fl Flema Fl á i Flemático A í Apatía

MELANCOLICO Bilis negra Frío Tierra Seco FLEMÁTICO Flema Agua Fuego COLÉRICO Bilis amarilla Húme do Aire Calient e SANGUÍNEO Sangre

Kretschmer Constitución Temperamento Tendencia Trastorno Psicopatológica mental Leptosómico Esquizotímico Esquizoide Esquizofrenia Pícnico Ciclotímico Cicloide Manía/Depresión Atletico Viscoso Epileptoide Epilepsia

Sheldom Constitución ió temperamentot Endomórfica Viscerotónica Mesomórfica Ectomórfica Somatotónica Cerebrotónica

Síntesis Kretschmer y Sheldom Cerebro/respiratorio Muscular Digestivo Leptosómico Ectomórfico Atlético Mesomórfico Pícnico Endomórfico Esquizotímico Viscoso Ciclotímico (Esquizofrenia) (Epilepsia) (Manía/Depresión)

AÑOS 30-40 BASES DEL ESTUDIO PSICOLÓGICO DE LA PERSONALIDAD. FORMULACIÓN DEL CONCEPTO DE RASGO PSICOLÓGICO. AUTORES: ALLPORT, MURRAY... AÑOS 40-50 DESARROLLO DE LAS TEORÍAS FACTORIALISTAS PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS, ETC.

AÑOS 60-70 DESARROLLO DE LOS TESTS PSICOMÉTRICOS MÁS CONOCIDOS (16PF...) CRÍTICA AL CONCEPTO DE RASGO : SITUACIONISMO APROXIMACIÓN PARCIALISTA A SU ESTUDIO AÑOS 70-80 PERSPECTIVA INTERACCIONISTA: PERSONALIDAD COMO RESULTADO DE O+S

AÑOS 90... RECUPERACIÓN DE LA PERSPECTIVA DIFERENCIALISTA Y EL MODELO DE RASGOS, INTEGRANDO APORTACIONES SOCIALES (CULTURA Y PERSONALIDAD), CLÍNICAS, DE SALUD, ETC.