COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES"

Transcripción

1 1

2 COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 2

3 APLICACIÓN DE PRUEBAS. 1. Competencias básicas 2. Competencias funcionales. 3. Competencias comportamentales. 4. Valoración de antecedentes. 3

4 I. COMPETENCIAS BÁSICAS Se evalúan los saberes básicos y las aptitudes que debe conocer o tener. 4

5 ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO 5

6 ESTRUCTURA DE LA RAMA JUDICIAL 6

7 II. COMPETENCIAS FUNCIONALES Se evalúa y califica las capacidades para ejercer le empleo específico y se define con base en el contenido funcional del mismo. Además de los conocimientos para relacionar e integrar el saber con la capacidad de aplicarlos en su contexto laboral. 7

8 8

9 MECI 9

10 MARCOS REGULATORIOS 10

11 III. MARCOS REGULATORIOS DE LA ESPECIALIDAD Procedimiento del derecho público Procedimiento del derecho privado Procedimiento del derecho penal Procedimiento del derecho constitucional 11

12 IV. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES Obtener una medida de las variables psicológicas de los aspirantes. Evaluar las competencias a la luz de la cultura organizacional, sus principios y valores institucionales requeridos para el desempeño de los empleos en cuanto a: Valores, habilidades, aptitudes y responsabilidades 12

13 TEST Tipos de valores 13

14 TIPOS DE TEST COMPORTAMENTALES Test Proyectivos: Escenarios Dibujos Test Psicométrico Entrevistas personales Pilas 14

15 TEST PROYECTIVO: ESCENARIO Si puedes salvar una vida a quien ayudarías primero: a) Joven b) Anciano 15

16 TEST PROYECTIVO: ESCENARIO Si alguien quiere tu ayuda a quien atiendes primero: a) Joven b) Anciano 16

17 TEST PROYECTIVO: ESCENARIO Automóvil es a volante como bicicleta es a... a) Pedal b) Sillín c) Manillar d) Parrilla 17

18 TEST PROYECTIVO: ESCENARIO En realidad, los profesores en el colegio hacen poco más que cuidar a nuestros hijos cuando nosotros trabajamos ( ) Muy en desacuerdo ( ) Bastante en desacuerdo ( ) Neutral ( ) Bastante de acuerdo ( ) Muy de acuerdo 18

19 TEST PROYECTIVO: ESCENARIO Las drogas pueden realmente resolver problemas de uno mismo ( ) Muy en Desacuerdo ( ) Bastante en Desacuerdo ( ) Neutral ( ) Bastante de Acuerdo ( ) Muy de Acuerdo 19

20 TEST PROYECTIVO: ESCENARIO Abortar es matar ( ) Muy en desacuerdo ( ) Bastante en desacuerdo ( ) Neutral ( ) Bastante de acuerdo ( ) Muy de acuerdo 20

21 TEST PROYECTIVO: ESCENARIO El bienestar de la madre también importa. ( ) Muy en desacuerdo ( ) Bastante en desacuerdo ( ) Neutral ( ) Bastante de acuerdo ( ) Muy de acuerdo 21

22 TEST PROYECTIVO: ESCENARIO Cada frase se responde con N (nunca), PV (pocas veces), AV (a veces), MV (muchas veces) o S (siempre) a) A menudo me influyen más las opiniones de os demás que las mías propias... 22

23 TEST PROYECTIVO: ESCENARIO Cada frase se responde con N (nunca), PV (pocas veces), AV (a veces), MV (muchas veces) o S (siempre) b) Evito vivir situaciones límites

24 TEST PROYECTIVO: ESCENARIO Cada frase se responde con N (nunca), PV (pocas veces), AV (a veces), MV (muchas veces) o S (siempre) c) No me importaría tomar estimulantes para disminuir la sensación de fatiga física o mental en el trabajo

25 TEST PROYECTIVO: ESCENARIO Cada frase se responde con N (nunca), PV (pocas veces), AV (a veces), MV (muchas veces) o S (siempre) d) Me considero capaz de resolver un problema por mi mismo

26 TEST PROYECTIVO: ESCENARIO Cada frase se responde con N (nunca), PV (pocas veces), AV (a veces), MV (muchas veces) o S (siempre) e) Me gustaría decir NO, pero no puedo

27 TEST PSICOMÉTRICOS Personalidad del Eneagrama Humores hipocráticos o helénicos Temperamentos de Kretschmer Dimensiones temperamentales de Cloninger 27

28 TEMPERAMENTOS KRETSCHMER (FÍSICO Y BIOLÓGICO) ƒasténicos; estado de debilidad, incluso ante la ausencia de cualquier esfuerzo, y que no mejora a pesar del reposo. No solo es una enfermedad del cuerpo sino también de origen psíquico sin que la persona asténica presente otros trastornos psicológicos asociados: es el caso de personas que sufren de depresión o de trastornos de ansiedad o de personalidad. El asténico será tratado en función de la patología responsable. 28

29 TEMPERAMENTOS KRETSCHMER (FÍSICO Y BIOLÓGICO) ƒleptosomáticos: indiferentes, con escasa capacidad afectiva, actitud taciturna, excesiva susceptibilidad, tendencia a la irrealidad y a una vida mental íntima imaginativa. Son personalidades de tendencia esquizoide, que tienen cierta propensión a vicios del tipo del alcoholismo, tabaquismo, sustancias PSA, ludopatía. 29

30 TEMPERAMENTOS KRETSCHMER (FÍSICO Y BIOLÓGICO) Pícnicos: sociable, satisfechos de sí mismos, buen organizador, de afectividad insegura y variable, inclinados a asumir posiciones extremas, propensos a rápidos cambios de estado de ánimo. Son personalidades de tipo paranoide, con cierta propensión a caer en psicosis maníaco-depresivas. 30

31 TEMPERAMENTOS KRETSCHMER (FÍSICO Y BIOLÓGICO) ƒatléticos: estables, equilibradas y tranquilas, a la vez lentos y tenaces en su accionar, de temperamento analítico pero escasamente imaginativos, de buena inteligencia racional, con ideas definidas, orientaciones firmes a la vez que prudentes, expresividad mesurada, concreta y precisa. Son personalidades sin tendencias esquizoides ni paranoides; pero que pueden tener predisposición a la epilepsia. 31

32 PERSONALIDADES DEL ENEAGRAMA (PALMER Y RISO) 32

33 TEST: CON CUÁL DE IDENTIFICAS Video de valores 33

34 TEST EXISTENCIAL Papel y lápiz para la psicometría 34

35 VALORACIÓN NUCLEO FAMILIAR Montañas: +=Familia, -=Ninguna Nubes: Hermanos +=Todos, -=Algunos

36 VALORACIÓN CIRCULO SOCIAL Casa de Dos pisos, Edificios, Personas: -=Carga Iglesia: +=Valores Religiosos Aves: +=Pretendientes Árbol: -=Celestinos, +=Amigos

37 VALORACIÓN DEL SER Casa: Ego Silla, Banca, Buzón, Teléfono: +=Espera Timbre: -=Reconocimiento Techo: Ideas +=Centro, izquierdo, -=derecho Chimenea, Antena, Bombillo: -=Mal Genio

38 VALORACIÓN DE LOS SENTIDOS Ventanas (Oídos): +=Abierta, -=Cerrada Puerta (Corazón): +=Abierta; nobles -=Cerrada; insensibles

39 VALORACIÓN APEGOS Luna: Completa: -=Complejo de Edipo Media: +=Equilibrio emocional Sol: Completo: -=Complejo de Electra Medio: +=Equilibrio emocional

40 VALORACIÓN CALIDAD DE VIDA Balcón, Corredor, Camino, Calle: -=Barreras o Trabas Transporte: +=Aspiraciones Parques, Jardín, flores, pasto, matas:+=alegrías Tierra: +=Cosas Materiales Policía: +=Seguridad

41 VALORACIÓN AXIOLÓGICA Agua: -=Pecados Capitales Juegos Lúdicos: -=Vida Buena Piedras: -=Dificultades Animales: -=Preocupaciones

42 NOTA Escala: _-2.5, -2_-0.5, 0, +0.5_1.5, +2_3.5, 4_5 2.9, 3, 3.5, 4, 4.5, 5 0%, 4%, 8%, 12%, 16%, 20%

43 TEMPERAMENTOS HIPOCRÁTICOS O HELÉNICOS Sanguíneo Flemático Colérico ƒ Melancólico 43

44 TEST PSICOMÉTRICO Papel y lápiz para la psicometría Sumatoria Valoración 44

45 TEMPERAMENTOS HIPOCRÁTICOS O HELÉNICOS 1. Sanguíneo: "Hagámoslo divertido Busca la novedad, es tenaz, no evita el daño y depende de la recompensa a corto plazo. Se les reconoce por ser expresivos, francos, chistosos e ingeniosos, extravertidos, desordenados, desenvueltos socialmente y optimistas. ASISTENCIAL 45

46 TEMPERAMENTOS HIPOCRÁTICOS O HELÉNICOS 2. Flemático: Hagámoslo de manera fácil : Rechaza la novedad, evita el daño y depende de la recompensa. Se les reconoce por su enfoque tranquilo, camaleónico, relajado y pacificador; por ser introvertidos, faltos de objetivos y metas, poco disciplinados, relacionales, amables y, incluso, apáticos. TÉCNICO 46

47 TEMPERAMENTOS HIPOCRÁTICOS O HELÉNICOS 3. Colérico: "Hagámoslo a mi manera ; No depende de la recompensa a corto plazo, es tenaz y autodirectivo, busca la novedad pero no de forma impulsiva y evita el daño pero no a un nivel que le impida avanzar. Se les reconoce por ser extravertidos, optimistas, seguros de sí mismos, comunicativos, organizados, voluntariosos, autosuficientes, resolutivos, perseverantes, avanzar con rapidez y alcanzar objetivos, por querer corregir las injusticias, por la agilidad con la que dominan una situación, por su confianza en sí mismos, su actitud impaciente y dominante. Es un líder nato. PROFESIONAL 47

48 TEMPERAMENTOS HIPOCRÁTICOS O HELÉNICOS 4. Melancólico: "Hagámoslo bien Rechaza la novedad, evita el daño en demasía y no depende de la recompensa. Se les reconoce por ser introvertidos, meticulosos, pulcros, cautelosos, analíticos, serios, sensibles, creativos, abnegados, bien educados, modestos e introvertidos. CONSULTOR 48

49 GRACIAS

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 1 ghersongrajales@gmail.com COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 2 APLICACIÓN DE PRUEBAS. 1. Competencias básicas 2. Competencias funcionales. 3. Competencias comportamentales. 4. Valoración de antecedentes.

Más detalles

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES CARTAGENA 2018 ghersongrajales@gmail.com COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES APLICACIÓN DE PRUEBAS. 4.1 Competencias básicas 4.2 Competencias funcionales. 4.3 Competencias comportamentales. 4.4 Valoración de

Más detalles

Temperamento y Personalidad

Temperamento y Personalidad Temperamento y Personalidad FILOGÉNESIS DE LA PERSONALIDAD TEMPERAMENTO MEDIO AMBIENTE CARÁCTER MEDIO AMBIENTE PERSONALIDAD TEORÍAS Y TIPOS CONSTITUCIONALES DE TEMPERAMENTO HIPÓCRATES: LOS HÁBITOS Hábito

Más detalles

Bienvenido al Seminario Los Temperamentos, una guía de la para el crecimiento y enriquecimiento De tu personalidad.

Bienvenido al Seminario Los Temperamentos, una guía de la para el crecimiento y enriquecimiento De tu personalidad. Bienvenido al Seminario Los Temperamentos, una guía de la para el crecimiento y enriquecimiento De tu personalidad. Alguna vez te has dado cuenta de que te rodean personas diferentes a ti? Tal vez vivas

Más detalles

Temperamento. Instrucción Educación. Motivación

Temperamento. Instrucción Educación. Motivación Los TEMPERAMENTOS Temperamento Instrucción Educación Motivación El Temperamento Es la combinación de características con las que nacemos (factor innato) y que afectan de manera subconsciente el comportamiento

Más detalles

26/06/2017 CREACION DE LA MUJER CREACION DEL HOMBRE. Diferencias. Orígenes de la creación. Diferencias entre el Hombre y la Mujer

26/06/2017 CREACION DE LA MUJER CREACION DEL HOMBRE. Diferencias. Orígenes de la creación. Diferencias entre el Hombre y la Mujer Diferencias entre el Hombre y la Mujer 1. Identificar las diferencias entre el hombre y la mujer 2. Reconocer las necesidades básicas del hombre y la mujer 3. Identificar los tipos de temperamentos Diferencias

Más detalles

No hay respuestas buenas o malas, lo importante es que seas sincero contigo mismo y respondas sin limitarte por dinero, estudios,

No hay respuestas buenas o malas, lo importante es que seas sincero contigo mismo y respondas sin limitarte por dinero, estudios, OBSERVACIONES Se trata de ejercicios y test para que reflexiones sobre todos los aspectos de tu vida, forma de ser, etc. La finalidad es que te conozcas mejor a t mismo y seas capaz de descubrir tu talento.

Más detalles

Personalidad. Personalidad

Personalidad. Personalidad Personalidad Personalidad Cualidad que nos hace a cada uno diferente de los otros e iguales a nosotros mismos a lo largo del tiempo Patrón profundamente incorporado de rasgos cognitivos, afectivos y conductuales

Más detalles

INVESTIGADOR Prefieren las actividades que tienen que ver con la investigación basada en la observación simbólica, sistemática y creativa de los fenóm

INVESTIGADOR Prefieren las actividades que tienen que ver con la investigación basada en la observación simbólica, sistemática y creativa de los fenóm REALISTA Las personas con este tipo de intereses prefieren trabajos que se desarrollan, fundamentalmente, con actividades manuales y al aire libre, que tienen que ver con el manejo de maquinaria, objetos,

Más detalles

qué Temperamento y vaya Carácter..

qué Temperamento y vaya Carácter.. qué Temperamento y vaya Carácter.. QUE ES PARA VOSOTROS TEMPERAMENTO? QUE ES PARA VOSOTROS CARÁCTER? Temperamento Capacidades instintivas y afectivas ligadas a la herencia genética recibida de nuestros

Más detalles

CUESTIONARIO ORGANIZACIONAL

CUESTIONARIO ORGANIZACIONAL CUESTIONARIO ORGANIZACIONAL Copyright 2013 Propiedad de Ngenio Todos los Derechos Reservados El objetivo de este cuestionario es comprender de una mejor manera a las personas así como a los grupos de trabajo.

Más detalles

Las personas en las organizaciones: Diferencias individuales y Personalidad UNIDAD IV

Las personas en las organizaciones: Diferencias individuales y Personalidad UNIDAD IV Las personas en las organizaciones: Diferencias individuales y Personalidad UNIDAD IV Conceptos básicos sobre la naturaleza de las personas Diferencias individuales en qué aspectos son diferentes las personas?

Más detalles

Escuela Curso lectivo Docente: Circuito Servicio de ENTREVISTA CON LOS PADRES O ENCARGADOS

Escuela Curso lectivo Docente: Circuito Servicio de ENTREVISTA CON LOS PADRES O ENCARGADOS Escuela Curso lectivo Docente: Circuito Servicio de ENTREVISTA CON LOS PADRES O ENCARGADOS 1. DENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE Nombre completo: Fecha de Nacimiento: Edad: Sexo: N Asegurado: Nacionalidad: Credo

Más detalles

Trabajo en Equipo: Los R o es d e E qu po BELBIN

Trabajo en Equipo: Los R o es d e E qu po BELBIN Trabajo en Equipo: UN CONJUNTO DE ROLES EN UN EQUIPO EQUILIBRADO Las personas útiles en un equipo son las que poseen puntos fuertes o características que sirven para satisfacer una necesidad, sin duplicar

Más detalles

ÍNDICE. Rostro y Escritura - INDICE Página 1 de 6

ÍNDICE. Rostro y Escritura - INDICE Página 1 de 6 Página 1 de 6 ÍNDICE Rostro y Escritura Introducción Pág. 4 Antecedentes Pág. 6 Campos de Aplicación Pág. 9 Max Pulver Pág. 13 Simbología Espacial en el Rostro Pág. 16 Cómo determinar la zona dominante

Más detalles

FERNANDO CAVIA. Inteligencia Emocional

FERNANDO CAVIA. Inteligencia Emocional FERNANDO CAVIA Inteligencia Emocional INTELIGENCIA EMOCIONAL Esta experiencia está diseñada de tal forma que aprenderás más participando, Aportando ideas, interviniendo, preguntando, escuchando con atención,

Más detalles

Teoría de los Temperamentos. Tim LaHaye

Teoría de los Temperamentos. Tim LaHaye Teoría de los Temperamento Es la resultante de la combinación de rasgos congénitos que en forma subconsciente afectan el comportamiento del hombre. Carácter El carácter es el yo verdadero. Es el resultado

Más detalles

Qué es la personalidad?

Qué es la personalidad? Qué es la personalidad? La personalidad es una estructura de carácter psicológico que hace referencia al conjunto de rasgos distintivos de un individuo Todo aquello que nos hace saber cómo es una persona,

Más detalles

PROGRAMA PSICOEDUCACIÓN

PROGRAMA PSICOEDUCACIÓN PROGRAMA PSICOEDUCACIÓN PROGRAMA PSICOEDUCACIÓN PROGRAMA PSICOEDUCACIÓN NOMBRE POR QUÉ ESTOY AQUÍ? QUÉ ESPERO DE ESTO? CUÁNDO PUEDO VENIR? PROGRAMA PSICOEDUCACIÓN NECESITAMOS SU AYUDA. SON LOS QUE MEJOR

Más detalles

Lenguaje. Amor. de nuestros niños. por Les López

Lenguaje. Amor. de nuestros niños. por Les López El Lenguaje Amor de de nuestros niños por Les López Contenido Temperamentos Temperamento Sanguíneo Temperamento Melancólico Temperamento Colerico Temperamento Flemático 2 3 4 5 5 Lenguajes de amor Lenguaje

Más detalles

Cualidad que nos hace a cada uno diferente de los otros e iguales a nosotros mismos a lo largo del tiempo Patrón profundamente incorporado de rasgos

Cualidad que nos hace a cada uno diferente de los otros e iguales a nosotros mismos a lo largo del tiempo Patrón profundamente incorporado de rasgos Cualidad que nos hace a cada uno diferente de los otros e iguales a nosotros mismos a lo largo del tiempo Patrón profundamente incorporado de rasgos cognitivos, afectivos y conductuales manifiestos, que

Más detalles

CUESTIONARIO ORGANIZACIONAL

CUESTIONARIO ORGANIZACIONAL CUESTIONARIO ORGANIZACIONAL Copyright 2013 Propiedad de Ngenio Todos los Derechos Reservados El objetivo de este cuestionario es comprender de una mejor manera a las personas así como a los grupos de trabajo.

Más detalles

Etimología Orígenes: tiene su origen en la palabra latina per sona, (para sonar), que era la máscara que utilizaban los actores en el teatro para que

Etimología Orígenes: tiene su origen en la palabra latina per sona, (para sonar), que era la máscara que utilizaban los actores en el teatro para que Etimología Orígenes: tiene su origen en la palabra latina per sona, (para sonar), que era la máscara que utilizaban los actores en el teatro para que su voz llegara a todo el aforo. Cada máscara expresaba

Más detalles

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL 5.1. Los trastornos mentales y el estigma Qué son los trastornos mentales? 1 5.1. Los trastornos mentales y el estigma Qué son los trastornos mentales? Alteraciones de los procesos cognitivos y afectivos

Más detalles

COMPORTAMIENTOS ADICTIVOS

COMPORTAMIENTOS ADICTIVOS COMPORTAMIENTOS ADICTIVOS MÓDULO I: INTRODUCCIÓN. 1- La conducta adictiva. 2- Teorías explicativas generales. 2.1. Teorías de la personalidad. 2.2. Teorías del aprendizaje 2.2.1. Condicionamiento clásico.

Más detalles

La Hª clínica en Psiquiatría. Prof. Paz García-Portilla

La Hª clínica en Psiquiatría. Prof. Paz García-Portilla La Hª clínica en Psiquiatría Prof. Paz García-Portilla Entrevista clínica 1. Construir la relación 2. Abrir la conversación 3. Recoger la información 4. Comprender la perspectiva del paciente 5. Compartir

Más detalles

Tema 7: La segunda infancia (de 2 a 6): Lateralidad y conquista del entorno físico. Pensamiento preoperacional. Nuevas habilidades de representación

Tema 7: La segunda infancia (de 2 a 6): Lateralidad y conquista del entorno físico. Pensamiento preoperacional. Nuevas habilidades de representación Tema 7: La segunda infancia (de 2 a 6): Lateralidad y conquista del entorno físico Pensamiento preoperacional Nuevas habilidades de representación De la gramática pivote al pleno desarrollo Primera identidad:

Más detalles

6.1 INFANCIA Y APOYO PSICOLÓGICO EN LAS. B) La Familia del Niño y Adolescente Enfermos. Alteración en la dinámica familiar.

6.1 INFANCIA Y APOYO PSICOLÓGICO EN LAS. B) La Familia del Niño y Adolescente Enfermos. Alteración en la dinámica familiar. UNIDAD 5: APOYO PSICOLÓGICO EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA 6.1 INFANCIA Y ADOLESCENCIA Promoción de la Salud y Apoyo Psicológico al Paciente CFGM Cuidados Auxiliares de Enfermería Curso 2013-2014

Más detalles

TIPO "D. Áreas Fuertes

TIPO D. Áreas Fuertes BIENVENIDOS Tendencias : Obtener resultados inmediatos Tomar decisiones rápidas Persistencia Resolver problemas Tomar el liderazgo Autosuficiencia Aceptar retos TIPO "D Áreas Fuertes Situación: Muchas

Más detalles

Escrito por Administrator Martes, 09 de Julio de :45 - Actualizado Sábado, 23 de Diciembre de :11

Escrito por Administrator Martes, 09 de Julio de :45 - Actualizado Sábado, 23 de Diciembre de :11 SERIE PURPLE: PERSONALIDAD TEST PSIQUE - MBTI Escala del Temperamento Comportamental ESCALA VALIANT (Valores) 401. ADOLESCEN-TEST Basado en 16 PF DE CATTELL Abbreviated Scale of Personality José Luis Pereyra

Más detalles

PSICOLOGIA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. Ing. Wilfredo Quiroz

PSICOLOGIA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. Ing. Wilfredo Quiroz PSICOLOGIA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Ing. Wilfredo Quiroz PRESENTACIÓN DOCENTE PRESENTACIÓN DOCENTE Docente: Wilfredo Quiroz Marquina Carrera: Ing. Industrial E-mail: willqm@hotmail.com Tfno: #942070561

Más detalles

A g u d e z a s e n s o r i a l. C a p a c i d a d d e r a z o n a m i e n t o l ó g i c o y d e l i d e r a z g o.

A g u d e z a s e n s o r i a l. C a p a c i d a d d e r a z o n a m i e n t o l ó g i c o y d e l i d e r a z g o. PERFIL DEL POSTULANTE C I E N C I A S A D M I N I S T R A T I V A S A p t i t u d p a r a e l l i d e r a z g o e j e c u t i v o. C a p a c i d a d a n a l í t i c a, c r e a d o r a y a c t i t u d c

Más detalles

La Familia y su Rol en la Prevención de Conductas de Riesgo y Factores Protectores.

La Familia y su Rol en la Prevención de Conductas de Riesgo y Factores Protectores. La Familia y su Rol en la Prevención de Conductas de Riesgo y Factores Protectores. Estimadas Familias Pumahuinas: El equipo Psicoeducativo, propone generar y promover un sentido de comunidad colaborativa,

Más detalles

Éxito en las relaciones

Éxito en las relaciones Éxito en las relaciones Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él. Pr. 23:7 Eres lo que piensas! Paradigmas Mapas mentales Esquemas de pensamiento Forma de pensar Ideales Estereotipos Estructura

Más detalles

Finalidad del Entrenamiento Psicológico

Finalidad del Entrenamiento Psicológico Finalidad del Entrenamiento Psicológico Ayudar al deportista a mejorar su rendimiento, ofreciendo las herramientas necesarias para conocer el funcionamiento de nuestro cuerpo y mente, llegar a ser más

Más detalles

FISIOPATOLOGÍA GENERAL DE LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD

FISIOPATOLOGÍA GENERAL DE LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD FISIOPATOLOGÍA GENERAL DE LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Filogénesis de los comportamientos observables RO NUCLEOS PSICÓTICOS MEC. DEFENSA / RASGOS CARACTER VARIANTES DE LA PERSONALIDAD COMPORTAMIENTOS

Más detalles

TÉCNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA SOCIAL

TÉCNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA SOCIAL TÉCNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA SOCIAL Duración 60h OBJETIVOS Este Pack de Materiales de Técnico Profesional en Psicología Social capacita al alumno para definir las actitudes y los procesos mediante

Más detalles

INTEGRANTES TATIANA BENITEZ MARIA CLAUDIA PACHECO DAYANA PAYARES DINA WADNIPAR JOSÉ MIGUEL MARTÍNEZ

INTEGRANTES TATIANA BENITEZ MARIA CLAUDIA PACHECO DAYANA PAYARES DINA WADNIPAR JOSÉ MIGUEL MARTÍNEZ INTEGRANTES TATIANA BENITEZ MARIA CLAUDIA PACHECO DAYANA PAYARES DINA WADNIPAR JOSÉ MIGUEL MARTÍNEZ La personalidad es el conjunto de características físicas, genéticas y sociales que reúne un individuo,

Más detalles

CONOCIENDO LAS PERSONALIDADES

CONOCIENDO LAS PERSONALIDADES FACULTAD EN CIENCIAS DE LA SALUD Maestrías en Psicología Grupal CONOCIENDO LAS PERSONALIDADES Profesora: Eugenia Gamboa, MGTH Concepto Personalidad es un patrón de pensamientos, sentimientos y conductas

Más detalles

Unidad II Tema 2: La Personalidad. Profesor: Gustavo Gómez Velásquez

Unidad II Tema 2: La Personalidad. Profesor: Gustavo Gómez Velásquez Unidad II Tema 2: La Personalidad Profesor: Gustavo Gómez Velásquez Qué es la personalidad? La personalidad De acuerdo a Robbins, 2009, la personalidad es la suma de las formas en que el individuo reacciona

Más detalles

Para el Desarrollo de Capital Humano y Social

Para el Desarrollo de Capital Humano y Social Para el Desarrollo de Capital Humano y Social Liderazgo Inteligencia Personalidad Estilos de Liderazgo Lifo Waiss III Terman Wonderlic Beta III Razonamiento PIC Barsit Raven 16 F.P. 18 R.P. Allport Moss

Más detalles

Capacitación. Que es el Molton DISC? Para que sirve? Como funciona? Contactenos

Capacitación. Que es el Molton DISC? Para que sirve? Como funciona? Contactenos Que es el Molton DISC? Para que sirve? Como funciona? Contactenos Contenido Que es el Molton DISC? Para que sirve? Como funciona? Como hará mas eficiente mi trabajo? Que es el DISC? Que es el DISC Es una

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO FAMILIAR CONFLICTO MATRIMONIAL PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN TALLER MI CARÁCTER

PROGRAMA DE DESARROLLO FAMILIAR CONFLICTO MATRIMONIAL PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN TALLER MI CARÁCTER PROGRAMA DE DESARROLLO FAMILIAR CONFLICTO MATRIMONIAL PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN TALLER MI CARÁCTER El Carácter es tu sello personal; es lo que te identifica y hace único(a). El carácter se forma durante la

Más detalles

Trastornos de la personalidad. Natalia Jimeno Bulnes

Trastornos de la personalidad. Natalia Jimeno Bulnes Trastornos de la personalidad Natalia Jimeno Bulnes 1 ESQUEMA Introducción Trastornos de personalidad Grupo A: Sujetos extraños o extravagantes. Grupo B: Sujetos inmaduros. Grupo C: Sujetos temerosos.

Más detalles

Psychology: An Introduction Charles A. Morris & Albert A. Maisto 2005 Prentice Hall

Psychology: An Introduction Charles A. Morris & Albert A. Maisto 2005 Prentice Hall Personalidad PREGUNTAS: De donde viene el término personalidad Qué entiende la gente común por el término tener personalidad? Se puede modificar la personalidad? Se nace con un tipo determinado de personalidad

Más detalles

Personalidad TEMPERAMENTO, CARÁCTER, PERSONALIDAD TEORÍAS Y TRASTORNOS

Personalidad TEMPERAMENTO, CARÁCTER, PERSONALIDAD TEORÍAS Y TRASTORNOS Personalidad TEMPERAMENTO, CARÁCTER, PERSONALIDAD TEORÍAS Y TRASTORNOS Personalidad Definición Se define en un marco general como el conjunto de rasgos psicofísicos de tipo dinámico que determinan el comportamiento

Más detalles

UNIVERSITAT PER A MAJORS

UNIVERSITAT PER A MAJORS UNIVERSITAT PER A MAJORS DESARROLLO PSICOLÓGICO DE LA MENTE HUMANA RAQUEL FLORES BUILS UNIVERSITAT JAUME I UNIVERSITAT PER A MAJORS Sesión 1 Introducción a la Psicología ORÍGEN DEL TÉRMINO PSICOLOGÍA La

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología Social

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología Social Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología Social Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 160 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

Bachillerato a Distancia. Psicología 2º Bach.

Bachillerato a Distancia. Psicología 2º Bach. Curso 2016-7 Psicología 2º Bach. Todos los contenidos e instrucciones básicas están en la página WEB de la materia, que se encuentra siguiendo la siguiente ruta: www.sabuco.com OFERTA EDUCATIVA Filosofía

Más detalles

Caracterización Psicocriminológica de Religiosos Condenados por Delito Sexual Infantil: la realidad chilena.

Caracterización Psicocriminológica de Religiosos Condenados por Delito Sexual Infantil: la realidad chilena. Caracterización Psicocriminológica de Religiosos Condenados por Delito Sexual Infantil: la realidad chilena. Francisco Maffioletti Celedón Adriana Guila Sosman Contreras Nathalie Coliñir Pavéz VIII Congreso

Más detalles

By Luis Vallester "Valle Vallester" Manual test de wartegg

By Luis Vallester Valle Vallester Manual test de wartegg Manual test de wartegg www.espagle.org TEST DE WARTEGG INSTRUCCIONES: 1. Realizar los dibujos 2. Escribir el orden como se realizaron los dibujos 3. Escribir cual le gusto mas y cual le gusto menos. OBJETIVO

Más detalles

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en el Nivel Secundaria está orientada al desarrollo integral de la persona, al conocimiento

Más detalles

Mujeres - De F01 a F99

Mujeres - De F01 a F99 F01. Demencia vascular 46 F03. Demencia, no especificada 154 F04. Síndrome amnésico orgánico, no inducido por alcohol o por otras sustancias psicoactivas F05. Delirio, no inducido por alcohol o por otras

Más detalles

Tema 5. PERSONALIDAD (GFISIO )CIENCIAS PSICOSOCIALES EN LA SALUD Y EN LA ENFERMEDAD Prof. Celso Iglesias

Tema 5. PERSONALIDAD (GFISIO )CIENCIAS PSICOSOCIALES EN LA SALUD Y EN LA ENFERMEDAD Prof. Celso Iglesias Tema 5. PERSONALIDAD (GFISIO01-1-003)CIENCIAS PSICOSOCIALES EN LA SALUD Y EN LA ENFERMEDAD 2018 Prof. Celso Iglesias Indice Introducción. Conceptos clave relacionados con la personalidad. Modelos y teorías

Más detalles

Cuestionario de personalidad de Cattell.. 16PF 5ª 5 Edición.

Cuestionario de personalidad de Cattell.. 16PF 5ª 5 Edición. Cuestionario de personalidad de Cattell.. 16PF 5ª 5 Edición. AFABILIDAD Se refiere a la tendencia que va desde ser una persona social e interpersonalmente reservada hasta estar cálidamente implicada. RAZONAMIENTO

Más detalles

Asertividad empresarial, estudio de caso en empresa de servicios educativos. Mtro. Rodrigo Cepeda Fernández.

Asertividad empresarial, estudio de caso en empresa de servicios educativos. Mtro. Rodrigo Cepeda Fernández. Asertividad empresarial, estudio de caso en empresa de servicios educativos. Mtro. Rodrigo Cepeda Fernández. introducción Las empresas esperan que la personalidad del empleado sea la adecuada para desarrollar

Más detalles

Técnico Profesional en Psicología Social. Sanidad, Dietética y Nutrición

Técnico Profesional en Psicología Social. Sanidad, Dietética y Nutrición Técnico Profesional en Psicología Social Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 161698-1501 Precio 44.76 Euros Sinopsis Este curso de Técnico Profesional

Más detalles

PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA

PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA UNIDAD DIDÁCTICA 1. QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA? 1. Orígenes, concepto y objetivos de la Atención Temprana 2. Principios básicos de la Atención Temprana 3. Niveles de intervención

Más detalles

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Resultados e Indicadores. Diagnósticos del patrón "Autopercepcion II" Desesperanza. Impotencia. Ansiedad. Ansiedad ante la muerte.

Más detalles

Acoso escolar o bullying

Acoso escolar o bullying Acoso escolar o bullying Qué es? Maltrato que recibe repetidamente y a lo largo del tiempo un alumno de parte de sus compañeros, tiene efectos de victimización y genera angustia anticipada. Tipos de bullying

Más detalles

SERIE PURPLE: PERSONALIDAD TEST 16 PF PEREYRA TEST PSI - MBTI. Escala del Temperamento Comportamental. ESCALA VALIANT (Valores)

SERIE PURPLE: PERSONALIDAD TEST 16 PF PEREYRA TEST PSI - MBTI. Escala del Temperamento Comportamental. ESCALA VALIANT (Valores) SERIE PURPLE: PERSONALIDAD TEST 16 PF PEREYRA TEST PSI - MBTI Escala del Temperamento Comportamental ESCALA VALIANT (Valores) TEST 16 PF PEREYRA S/. 400 1 / 14 Abbreviated Scale of Personality José Luís

Más detalles

TIPOS DE PERSONALIDAD GUSTAV CARL JUNG

TIPOS DE PERSONALIDAD GUSTAV CARL JUNG TIPOS DE PERSONALIDAD GUSTAV CARL JUNG CARL JUNG (1875-1961) Carl Jung: Psicología Profunda Médico suizo. Discípulo de Sigmund Freud. Fundador de la escuela analítica de la psicología. En 1900 asistente

Más detalles

Nos complace saludarle y el presente correo es para darle a conocer a usted a la empresa a la que orgullosamente represento que es:

Nos complace saludarle y el presente correo es para darle a conocer a usted a la empresa a la que orgullosamente represento que es: Nos complace saludarle y el presente correo es para darle a conocer a usted a la empresa a la que orgullosamente represento que es: es una empresa 100% mexicana, líder en seguridad privada, con más de

Más detalles

capital emocional manual de identidad corporativa Claves para el rendimiento de las Organizaciones 2012 Capital emocional.

capital emocional manual de identidad corporativa Claves para el rendimiento de las Organizaciones 2012 Capital emocional. capital emocional manual de identidad corporativa Claves para el rendimiento de las Organizaciones Mito 1 Para ser prácticos, debemos de ser más racionales que emocionales Se ha dicho que el hombre es

Más detalles

FACTORES DE RIESGO Y FACTORES DE PROTECCIÓN FRENTE A LAS DROGAS

FACTORES DE RIESGO Y FACTORES DE PROTECCIÓN FRENTE A LAS DROGAS FACTORES DE RIESGO Y FACTORES DE PROTECCIÓN FRENTE A LAS DROGAS Un factor de riesgo es aquella característica o variable que, si está presente, eleva la probabilidad de que una persona desarrolle una patología

Más detalles

La Inteligencia Emocional en la familia

La Inteligencia Emocional en la familia La Inteligencia Emocional en la familia Cómo resolver una situación emocional conflictiva en la familia? Las necesidades emocionales de los hijos La Inteligencia Emocional... de los padres y de los hijos

Más detalles

COLECCIÓN RRHH ECO 4 MOTIVACION. TEST TALENTO 4 intereses ocupacionales TEST PSICOMP. LBDQ -liderazgo TEST GRUPAL NEOLÍDER.

COLECCIÓN RRHH ECO 4 MOTIVACION. TEST TALENTO 4 intereses ocupacionales TEST PSICOMP. LBDQ -liderazgo TEST GRUPAL NEOLÍDER. COLECCIÓN RRHH ECO 4 MOTIVACION TEST TALENTO 4 intereses ocupacionales TEST PSICOMP LBDQ -liderazgo TEST GRUPAL NEOLÍDER. TEST INDUSTRIAL 1 (Selección obreros) TEST INDUSTRIAL 2 (Selección obreros) 1 /

Más detalles

COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE CONCEPCIÓN. PSICOLOGÍA Héctor Velásquez Soto

COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE CONCEPCIÓN. PSICOLOGÍA Héctor Velásquez Soto COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE CONCEPCIÓN PSICOLOGÍA Héctor Velásquez Soto Orígenes de la Psicología La Psicología es hija de dos disciplinas: Filosofía: Búsqueda de sabiduría a través del razonamiento

Más detalles

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Abril 2016

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Abril 2016 Gestión de Talento Humano Ing. Mayrita Valle Avendaño Abril 2016 Unidad 3: Integración del Recurso Humano Describir el proceso de selección de personal y sus características. Aplica técnicas de reclutamiento,

Más detalles

ANTROPHOS. Ciclo de Conferencias para la Escuela de Padres

ANTROPHOS. Ciclo de Conferencias para la Escuela de Padres ANTROPHOS Ciclo de Conferencias para la Escuela de Padres CONTENIDO PRESENTACIÓN EXISTEN 3 TIPOS DE CONCEPTOS 2 CONTENIDO PRESENTACIÓN EL SER HUMANO ESTÁ PROGRAMADO PARA TOMAR DECISIONES 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN

Más detalles

EDUCACIÓN DEL CRITERIO ANTE LAS EMOCIONES Y LOS SENTIMIENTOS. Dra. Marveya VILLALOBOS FEBRERO 2018

EDUCACIÓN DEL CRITERIO ANTE LAS EMOCIONES Y LOS SENTIMIENTOS. Dra. Marveya VILLALOBOS FEBRERO 2018 EDUCACIÓN DEL CRITERIO ANTE LAS EMOCIONES Y LOS SENTIMIENTOS Dra. Marveya VILLALOBOS FEBRERO 2018 HERMANAS FRANCISCANAS DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Dra. Marveya VILLALOBOS 2 OBJETIVO EDUCATIVO Distinguir

Más detalles

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ORGANIZACIÓN

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ORGANIZACIÓN INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ORGANIZACIÓN Facilitador: MC. BRISSA ROXANA DE LEON DE LOS SANTOS SEPTIEMBRE DE 2017 Objetivo : Aplicar los distintos pilares (conciencia emocional, autocontrol. Motivación.

Más detalles

Informe psicopedagógico

Informe psicopedagógico 07/06/2013 Informe psicopedagógico El presente informe recoge la evaluación psicológica del alumno, realizada con el fin de facilitar un mejor conocimiento del mismo y aportar datos para su orientación

Más detalles

Maestría en Administración Facultad de Contaduría y Administración

Maestría en Administración Facultad de Contaduría y Administración R I C A S S Personas Propósito distintivo Estructura Deliberada INFJ (introvertido, intuitivo, sensible, juicioso) Tranquilamente enérgico, concienzudo y preocupado por los demás. Esas personas tienen

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Trastornos Mentales: Salud Mental

Guía del Curso Especialista en Trastornos Mentales: Salud Mental Guía del Curso Especialista en Trastornos Mentales: Salud Mental Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS La depresión

Más detalles

Personalidad. Tema 2. Lorena de la Fuente Tomás Grado de Odontología Universidad de Oviedo

Personalidad. Tema 2. Lorena de la Fuente Tomás Grado de Odontología Universidad de Oviedo Personalidad Tema 2 Lorena de la Fuente Tomás Grado de Odontología Universidad de Oviedo lorenadelafuentetomas@gmail.com ÍNDICE Definición de personalidad Temperamento y carácter Modelos de personalidad

Más detalles

SALUD MENTAL Y BIENESTAR

SALUD MENTAL Y BIENESTAR SALUD MENTAL Y BIENESTAR SALUD MENTAL Y BIENESTAR Definición de Salud Mental y el Bienestar Salud Mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta a cómo pensar, sentir y actuar.

Más detalles

Oposiciones a Terapia Ocupacional. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

Oposiciones a Terapia Ocupacional. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es Oposiciones a Terapia Ocupacional La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es QUIÉNES SOMOS? ágorastur Formación es un centro de formación que nació en el año 2013 con plena convicción

Más detalles

Efectos por tipo de droga

Efectos por tipo de droga Drogas ilícitas Qué es una droga? Sustancia o mezcla de sustancias, al introducirse en un organismo vivo, modifica algunas funciones y la estructura de tejidos. Incluyen alteraciones en el comportamiento,

Más detalles

Dirección: Cll 106 # Contacto: /

Dirección: Cll 106 # Contacto: / Dirección: Cll 106 # 56-62 Contacto: 3133357918 / 3132368924 www.venturapsicologia.com Portafolio de servicios de Psicología: Terapia individual, de pareja y de familia. Evaluación de coeficiente intelectual.

Más detalles

4 Habilidades c m o u m n u i n c i a c t a i t v i a v s

4 Habilidades c m o u m n u i n c i a c t a i t v i a v s 4 Habilidades comunicativas INDICE 1 >> Comunicación 1.1 Axiomas de la comunicación humana 1.2 La comunicación en relación con el contexto 1.3 La comunicación terapéutica 2 >> Sentimientos y emociones

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS 2018-2019 Contenido Información institucional Quiénes Somos Nuestra Misión Que ofrecemos Clínica Social-Comunitaria Organizacional Educativa Jurídica Psicometría Información Institucional

Más detalles

Prevención Integral de la Drogadicción. Zulma Palacios P

Prevención Integral de la Drogadicción. Zulma Palacios P Prevención Integral de la Drogadicción Zulma Palacios P. 2016-2017 Identificación Marco legal Constitución Nacional de 1991 Ley 100 de 1993, Seguridad Social promoción y prevención Ley 1098, Infancia y

Más detalles

PRUEBAS 3º E.S.O COLEGIO SANTA MARÍA LA REAL DE HUELGAS

PRUEBAS 3º E.S.O COLEGIO SANTA MARÍA LA REAL DE HUELGAS PRUEBAS 3º E.S.O COLEGIO SANTA MARÍA LA REAL DE HUELGAS PRUEBAS APLICADAS BADYG M: Batería de aptitudes EPI : Cuestionario de personalidad. PPS : Preferencias profesionales. FINALIDAD Mayor eficacia y

Más detalles

AUXILIAR DE PSIQUIATRÍA

AUXILIAR DE PSIQUIATRÍA AUXILIAR DE PSIQUIATRÍA El curso de Auxiliar de Psiquiatría pretende formar especialistas capaces de prestar su apoyo a los psiquiatras y otros profesionales del sector, asesorando y atendiendo al paciente.

Más detalles

PROYECTO 10 > Dossier

PROYECTO 10 > Dossier 10 > Dossier > Dossier 11 PREVENCIÓN PARA LA ADICCIÓN A LAS TIC EN PH VALENCIA Área de prevención PH Valencia Programa de nuevas tecnologías 12 > Dossier Año 2007, acude a tratamiento una familia preocupada

Más detalles

La personalidad. Jaime Arias Prieto

La personalidad. Jaime Arias Prieto La personalidad Definición y características Concepto de personalidad - Es aquello que diferencia a las especies y a los individuos de las distintas especies y la razón por la que reaccionamos de manera

Más detalles

Trabajar con Calidad de Vida

Trabajar con Calidad de Vida Trabajar con Calidad de Vida Etapa 4: Elaboración de la política preventiva y plan de acción Sesión 4: Entrega de resultados del diagnóstico de Calidad de Vida Laboral y elaboración del plan de acción

Más detalles

Índice ampliado del curso sobre TDA-H ISPA

Índice ampliado del curso sobre TDA-H ISPA Índice ampliado del curso sobre TDA-H ISPA Capítulo 1.- Aproximación al conocimiento histórico y etiológico del TDA-H 1.1.- Introducción 1.2.- Desarrollo Histórico y terminológico del TDA-H 1.3.- Modelo

Más detalles

CARRERAS DE DOS AÑOS PLAN DE ESTUDIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS

CARRERAS DE DOS AÑOS PLAN DE ESTUDIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS CARRERAS DE DOS AÑOS Acompañante Terapéutico PLAN DE ESTUDIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS Índice ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO Plan de estudios........................ Pág. 3 Contenidos mínimos de las asignaturas 1er.

Más detalles

INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Obesidad y trastorno del animo

INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Obesidad y trastorno del animo INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Obesidad y trastorno del animo Gabriela Sepúlveda R. Psicóloga, Ph.D. Depto Psicología Universidad de Chile. 2011 Unidad de Adolescencia, CLINICA ALEMANA TRATAMIENTO

Más detalles

Plan de Estudios + Contenidos Mínimos

Plan de Estudios + Contenidos Mínimos Plan de Estudios + Contenidos Mínimos Acompañante Terapéutico Universidad de Belgrano Índice ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO Plan de estudios........................ Pág. 3 Contenidos mínimos de las asignaturas

Más detalles

PERÍODO CLÁSICO de la Ps.Diferencial ( )

PERÍODO CLÁSICO de la Ps.Diferencial ( ) PERÍODO CLÁSICO de la Ps.Diferencial (1920-1960) Muestras REPRESENTATIVAS (amplias y hetereogéneas). Observación y evaluación de la VARIABILIDAD de R en distintos individuos ante mismas condiciones. Uso

Más detalles

El desarrollo Cognoscitivo. Prof. Jessica Díaz Vázquez Universidad del Turabo

El desarrollo Cognoscitivo. Prof. Jessica Díaz Vázquez Universidad del Turabo El desarrollo Cognoscitivo Prof. Jessica Díaz Vázquez Universidad del Turabo El cerebro Primera división del cerebro Izquierdo Lógico Analítico Lenguaje Ciencias Matemáticas Derecho Holístico Intuitivo

Más detalles

MÁSTER MÁSTER EN PSICOLOGÍA SOCIAL MAS162

MÁSTER MÁSTER EN PSICOLOGÍA SOCIAL MAS162 MÁSTER MÁSTER EN PSICOLOGÍA SOCIAL MAS162 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESCUELAS DE NEGOCIOS Reconocimiento

Más detalles

Área Evaluada por Grado

Área Evaluada por Grado EVALUACION DIAGNÓSTICA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIMARIA Área Evaluada por Grado Aspecto a Evaluar 1º Primaria 2º Primaria Aspecto a Evaluar 3º Primaria Cognitivas Razonamiento Lógico: razonamiento

Más detalles

DESCUBRE ICESI PSICOLOGÍA ME GUSTA PORQUE EL PROGRAMA ES MUY COMPLETO Y ME PERMITE FORMARME INTEGRALMENTE. MATEO SALAZAR SEMESTRE V PSICOLOGÍA

DESCUBRE ICESI PSICOLOGÍA ME GUSTA PORQUE EL PROGRAMA ES MUY COMPLETO Y ME PERMITE FORMARME INTEGRALMENTE. MATEO SALAZAR SEMESTRE V PSICOLOGÍA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES ME GUSTA PORQUE EL PROGRAMA ES MUY COMPLETO Y ME PERMITE FORMARME INTEGRALMENTE. MATEO SALAZAR SEMESTRE V PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA PREGRADO 011 DESCUBRE ICESI La :

Más detalles

Antecedentes. Centro Médico de Bethel en Alemania, en tratamiento de epilepsia 1867

Antecedentes. Centro Médico de Bethel en Alemania, en tratamiento de epilepsia 1867 Antecedentes Dr. William Tuke en el Retiro/Asilo de York en Reino Unido fundó la Sociedad de Amigos, primera vez que se utiliza a animales en el tratamiento de enfermos mentales 1792 Centro Médico de Bethel

Más detalles

MOTIVACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL

MOTIVACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL MOTIVACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL 22 Este concepto se refiere a aquellos factores de la personalidad, variables sociales, y/o cogniciones que entran en juego cuando una persona realiza una tarea para la

Más detalles