Isabel, motor de crecimiento de la categoría de conservas de pescado

Documentos relacionados
Catálogo de productos 2015

Catálogo de productos 2017

A Av. Víctor Pita Iglesias VILAGARCÍA DE AROUSA

El rey de las conservas

MANUFACTURERS OF WELLNESS

MANUFACTURERS OF WELLNESS

ATÚN LISTADO Skipjack

Pasión por la tradición. Desde Catálogo de Productos

CONSULTORÍA ALIMENTARIA. Innovación n en el desarrollo de productos en IV y V gama. Alternativas en el procesado de nuevos alimentos.

Producto Referencia Código EAN Tamaño Uds/caja Cajas/manto Cajas/palet

COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE Y LA SOSTENIBILIDAD. COMPROMISO CON EL CONSUMIDOR Y SU ALIMENTACIÓN

ANFACO - CECOPESCA. presentación ANFACO-CECOPESCA

EL SECTOR CONSERVERO Y SEMICONSERVERO DE PESCADOS Y DE MARISCOS: CLAVES DE FUTURO

La forma más fácil de comer pescado. embumar.com

Catálogo de Productos

LA PESCA EN ESPAÑA. José Ortega y Gasset nº 57, MADRID. Tfno:

La forma más fácil de comer pescado. embumar.com

CATÁLOGO 2013 Lo Bueno. Conservas de pescado y marisco gourmet

CONSERVAS AINTZI LABURU

ATUN EN CONSERVA EN ESPAÑA. Parte Uno: Información del Mercado

ATÚN DE ALMADRABA Ref.: Pack de tres 80 grs. Aceite de oliva extra virgen 32 unidades por caja. MELVA CANUTERA DE ANDALUCIA Ref.

Situación de las exportaciones pesqueras peruanas. Ing. Francisco Vía Coordinador de Pesca y Acuicultura 31/08/11

ALIMENTOS JAVIMAR S.L. Alimentos and Food Products

OL Estuchado, fácil apertura

Grupo Calvo Presentación 2014

Taller Informativo H2020 II Santiago de Compostela - 17 de Octubre de Proyecto INDUFOOD

Especialistas en Anchoas, Boquerones al Vinagre, Banderillas y Sardinillas en Conserva ALIMENTACIÓN

Catálogo de Productos

EL SECTOR INDUSTRIAL TRANSFORMADOR, CONSERVERO Y SEMICONSEVERO DE PRODUCTOS DEL MAR Y DE LA ACUICULTURA. Ventas de Enero-Junio 2008

Especialistas en Anchoas, Boquerones al Vinagre, Banderillas y Sardinillas en Conserva. Serie Oro

ATÚN, SARDINAS Y DEMÁS PREPARACIONES EN CONSERVAS DE PESCADO EN CENTROAMÉRICA. Parte Uno: Información del Mercado

CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION EN EL CAMPO ALIMENTICIO. Por: Ana García

Eespecialidades. las. del Mar. Atún en aceite de oliva Primera elección. Aleta Amarilla

Desde 1964 SABORES DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE

Producción n de Vegetales lavados de Hoja Listos para consumir

Área de pesca C-8 (20 millas)

ADOLFO DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ COMERCIAL Y MARKETING

Alimenta a tu perro solo con lo mejor

BONITOS & ATUNES CÓDIGO: DESCRIPCIÓN: BONITO SALSA CATALANA RO-1850 EAN:

INDUSTRIAS MECANO ELÉCTRICAS FONTECHA YÉBENES, S.L. IMEFY SPAIN IMEFY ITALY

La innovación como pieza clave en la internacionalización empresarial: casos de éxito en el mercado árabe Vanesa Martínez, CEO Grupo Carinsa

Desde 1904 conservamos lo mejor de Galicia. Seleccionamos las materias primas en los mejores momentos de cada campaña

!" # $! % & '"()((&"*+,&$*" ' 0 1 ' :79 " &*+;(") $<#: 6=:=#9 8 <#:66 ::>?9:

AHUMADOS 100% N ATURALES DOSSIER CORPORATIVO

Nuevos Lanzamientos: Edición especial Productos pesqueros en el continente Africano.

ECUADOR: SECTOR ATUNERO

Guía de aditivos alimentarios: clasificación, función y aplicaciones

Empresa internacional de alimentación

Tecnología de altura en Grúas Torre

Cadena de valor digital en el sector de la pesca: CALIPESCA

SGI. IFS Food 6.1. Alimentos OHSAS 18001:2007. Nuestra Estrategia,

Índice. Nuestros Clientes. Nuestra Garantía y Compromiso Equipo Humano. 1 Visión General. 2 Qué Ofrecemos?

Prestigio en Conservas

QUESO DE PASTA PRENSADA

FICHA TECNICA ATUN CLARO EN ESCABECHE OLASAGASTI (2/400)

GRUPO ENTECO MEMORIA ANUAL 2015

Desde 1904 conservamos lo mejor de Galicia. Seleccionamos las materias primas en los mejores momentos de cada campaña

Procesado de Alimentos y Gestión de Industrias Alimentarias Curso para la obtención del título de Especialista Profesional en Industrias Alimentarias

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO INSTITUTO DE POSTGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA PROYECTO DE CREACIÓN DEL PROGRAMA:

comentarios 5 créditos 7 contenido 9 desarrollo de productos alimentarios 12 productos desarrollados 15 contacto 24 bibliografía 24

2. Las conservas y la gastronomía. 3. Amplia gama de productos FRINSA. 4. Calidad y Medioambiente. 6. Libro El Mar En Conserva

Mercados de Exportación n de los Productos de Pesca y Acuicultura

SECTOR PESQUERO ECUATORIANO Pesquerías: Atún y Dorado

Complejos Exportadores

J O Y A Nº10 DE LA GASTRONOMÍA

DEMANDAS ACTUALES DEL CONSUMIDOR DE PRODUCTOS PESQUEROS. Javier Iglesias, Client Manager

Certificado de empresa instaladora y mantenedora de AENOR Jornadas técnicas SMART DOORS 2018 IFEMA

Caso: Valor agregado en la línea ready to eat CasaVerde Gourmet. Beatriz Tubino Gerente de Marketing & Mercado Local

Aceites Margarinas Mantecas vegetales

CONSERVAS Y ENCURTIDOS

NUEVOS ALIMENTOS DEL SIGLO XXI

El desarrollo de servicios de apoyo a la cadena de valor de los productos del mar: el caso de España

Informe Especializado. Comportamiento del mercado de pescados y mariscos en España

Saber más para comer mejor GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

FICHA TECNICA. VENTRESCA DE BONITO DEL NORTE (Thunnus alalunga) EN ACEITE DE OLIVA OLASAGASTI (RR-125)

Desarrollo de Ingredientes Funcionales. y Aditivos Naturales Especializados. Charla informativa. en Alimentos. Programa Tecnológico.

INTERNACIONALIZACION Y OPORTUNIDADES DE EMPRESAS PERUANAS: EUROPA NORTE DE AFRICA

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

CONSERVERA ORBE S.A DOSSIER CORPORATIVO

GT SECTOR LÁCTEO. Plataforma Food 4 Life convirtiendo ideas en productos a través de la colaboración (Open Innovation)

Nuestra principal preocupación es la de ofrecer los mejores productos al precio más competitivo, con un servicio cercano y personalizado.

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español

FICHA TECNICA ATUN CLARO EN ACEITE DE GIRASOL OLASAGASTI (2/400)

FICHA TECNICA ATUN ROJO EN ACEITE DE OLIVA OLASAGASTI (RO-270)

*sistema certificable de seguridad alimentaria

FICHA TECNICA ATUN CLARO EN SALSA OLASAGASTI (2/400)

SYLLABUS I.DATOS INFORMATIVOS.-

servicio orientado al cliente independencia confidencialidad integridad compromiso

NODO DE MEJORAMIENTO COMPETITIVO SECTOR PESQUERO ARTESANAL REGION DE LOS LAGOS F U N D A C I Ó N C H I N Q U I H U E

SAES EMPRESA CERTIFICADO ISO BUREAU VERITAS

Una flota pesquera sostenible. para una enorme variedad de pescados

FORO ICECOMEX UNIVERSIDAD ICESI MAYO 4 DE 2011

Actividades de ACESUR en el proyecto METASIN

El Grupo Arcor tiene presencia en el mercado internacional, en más de 120 países en los 5 continentes.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia

La Industria de Alimentación y Bebidas de Euskadi

Tailandia: Características del mercado y Oportunidades para los productos pesqueros peruanos

Complejos Exportadores

Complejos Exportadores

Transcripción:

GRUPO GARAVILLA.

INDICE 1.- Introducción de la compañía 2.- La innovación 3.- Calidad integral: evolución del concepto 4.- Calidad integral: integración de la seguridad 5.- Conclusión

Introducción de la compañía: Historia. GRUPO GARAVILLA: Desde 1887, más de 120 años de historia. En 1887 D. José de Garavilla Y Quintana fundó las bases de lo que hoy es Conservas Garavilla; uno de los mayores grupos europeos de pesca extractiva y conservas de pescado. 1887 1887 Expansión Productiva: comienza la creación de la flota; y aumento de la capacidad de producción, 4 fábricas en 3 continentes Sigue aumentando la dimensión de la empresa fundando hasta 11 fábricas por toda la Península y Canarias bajo el principio de que: se enlata donde hay pescado. 1960 1960 Consolidación de la marca ISABEL: Años de expansión, con la creación de una potente red comercial, una activa presencia en los medios de comunicación y una moderna flota pesquera, presidieron los 70, 80 y 90. 1970 1970 1980 1980 1990 1990 Expansión Internacional: pionera de la conservera española en el comercio exterior. Con una nueva visión, Isabel comienza a abrirse camino en el mundo de los platos preparados con Abrir y Listo. Contribuyendo así a dinamizar el sector. 2003 2003 Renovación: el año 2003 supone un punto de inflexión para la marca. Isabel mira al mercado y presenta un proyecto renovado. Una visión de marca que implica: un nuevo posicionamiento, nuevos signos de identidad y una permanente apuesta por la innovación. 2006 2006 Debido al gran éxito de Abrir y Listo, Isabel continua desarrollando la gama y se consolida así, como líder del mercado de Platos preparados de Pescado con una cuota del 90%. 2008 2008 Isabel continúa ampliando su gama de Platos Preparados de Pescado con el lanzamiento de 4 nuevos platos.

Introducción de la compañía Isabel, motor de crecimiento de la categoría de conservas de pescado Mercados Tradicionales Alimentos Funcionales Alimentos para públicos concretos Nuevos Mercados Platos preparados Alimentos on-the-go

Introducción de la compañía Presencia Internacional Pionera en el comercio exterior Fuerte presencia de la marca Isabel Conservas Garavilla actualmente está presente en 67 países distribuidos en cuatro continentes. La compañía lleva más de 60 años exportando consiguiendo: una excelente planificación y distribución del transporte un perfecto conocimiento y una correcta adaptabilidad a las características, costumbres normativas propias de cada país. ISABEL destaca como una de las marcas líderes en los siguientes países : Sudamérica: Ecuador, Colombia, Venezuela, Chile, Argentina y Perú. Magreb: Marruecos, Argelia y Libia. Centro Europa: República Checa; Eslovenia, Hungría, Polonia, ex-yugoslavia.

Introducción de la compañía: Instalaciones Capacidad de Producción 4 plantas industriales en 3 continentes Estratégicamente distribuidas por la geografía nacional, próximas a los principales puertos pesqueros y dotadas de la más avanzada tecnología, tanto en la elaboración como en la conservación, las plantas industriales de Conservas Garavilla la configuran como una de primeras potencias europeas en la elaboración de Conservas de Pescado. Las plantas industriales de Conservas Garavilla son: Manta (Ecuador) O Grove (Galicia) Agadir (Marruecos) Mundaka (Vizcaya)

Introducción de la compañía: Instalaciones Agadir (Marruecos) Punto estratégico para la extracción de producto, para el comercio y transporte (9.000 m2) Sardinas 2.500 Cajas día formato RR 125. Capacidad de procesamiento, 35 Tm/día. Capacidad anual de producción: 45 millones de latas RR 125. Caballa / Melva 300 Cajas día de formato RR 125 Capacidad de procesamiento, 8 Tm/día. Capacidad anual de producción: 3.5 millones de latas RR 125. Anchoas Capacidad de procesamiento, 800-900 Kg/día de salazón. Capacidad anual de producción: 3 millones de latas RR- 50.

Introducción de la compañía: Instalaciones Manta (Ecuador) Localizada en uno de los puertos atuneros más importantes del Pacífico Oriental Remodelada en Septiembre de 2001, la fábrica de Conservas Isabel Ecuatoriana, es en la actualidad la planta de procesamiento de atún más moderna de Ecuador, con capacidad para producir 12.000 cajas diarias. Atún Sardinas 10.000 Cajas día formato RO 200. Capacidad de procesamiento, 170 Tm/día. Capacidad anual de producción: 116 millones de latas (200 gr.) 1.200 Cajas día de formato OL-425 Capacidad de procesamiento, 25 Tm/día. Capacidad anual de producción: 15 millones de latas OL-425.

Introducción de la compañía: Instalaciones Mundaka ( Vizcaya) Nuevas instalaciones 2002 En sus más de 6.500 m2 recientemente construidos, Conservas Garavilla emplaza esta nueva planta de edificios y una nueva fábrica donde se elabora Bonito del Norte y otros túnidos. Atunes y Bonitos Capacidad de procesamiento, 40 Tm/día. Formatos irregulares y tradicionales de pequeñas series. Latas ovales Latas pandereta Latas RO280 Tarros de cristal

Introducción de la compañía: Instalaciones O Grove (Pontevedra) Excelente combinación de medios y materia prima (45.000 m2) Atún / Atún Claro Ensaladas 4 líneas de producción, 3 para formatos pack-3 y 1 para envases familiares (RO 150, 170, 200,...) Capacidad de procesamiento, 200 Tm/día de atún. Capacidad anual de producción: 400 millones de latas RO 85. 2 líneas de producción, con capacidad para 8.000 cajas/día. Capacidad de procesamiento, 34 Tm/día. Capacidad anual de producción: 50 millones de latas RO 170 y 40 millones de RO-280. Mejillones 1 línea multiformato (pack-3 y OL 120) con capacidad para 4.500 cajas/día. Capacidad de procesamiento, 230 Tm/día de mejillón con concha. Capacidad anual de producción: 40 millones de latas RO 85 (90 días útiles). Berberechos / Cefalópodos 1.000 cajas/día de elaboración. Capacidad de procesamiento, 12 Tm/día. Capacidad anual de producción: 30 millones de latas RO 85.

Introducción de la compañía: Certificaciones e I+D+i Garantía a de Calidad Certificaciones de calidad Conservas Garavilla cumple con los más altos estándares de calidad tal y como acreditan las certificaciones BRC, IFS e ISO 9001:2000 que poseen sus fábricas, asegurando de esta forma, una mejora constante de sus sistemas y procesos. Investigación n & Desarrollo Convenios de Colaboración La calidad y la innovación son elementos fundamentales para la compañía por lo que el Departamento de I+D+i de Conservas Garavilla mantiene numerosos contactos y convenios de colaboración con centros tecnológicos y universidades públicas y privadas: - ANFACO-CECOPESCA. - UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA: - INGENIERÍA QUÍMICA: Grupos de Investigación: Ingeniería ambiental y bioprocesos, Ecoeficiencia, Modelización ambiental. - BIOLOGÍA: Departamento de Biología Molecular y Bioquímica, Tecnología de Productos Pesqueros, Edafología. - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS (VIGO) - FUNDACIÓN EMPRESA-UNIVERSIDADE (FEUGA) - CENTRO TECNOLÓGICO AINIA (VALENCIA) - AZTI-TECNALIA: INVESTIGACIÓN MARINA Y ALIMENTARIA (EUSKADI) - ICELANDIC FISHERIES LABORATORIES. - UNIVERSIDAD DE MURCIA

La Innovación Año 2003-2004: Lanzamiento del Atún Claro Aceite Vegetal (Girasol) Alto Oleico Objetivo: Diferenciarse en el mercado altamente competitivo del Atún Claro en Aceite Vegetal, con un aceite Alto Oleico haciendo accesible a los consumidores los beneficios del Alto Oleico (Aceite de Oliva). Año 2003-2004: Lanzamiento de las Ensaladas BOL Isabel. (Premio Top 05 otorgado por la distribución) Objetivo: Hacer accesible al consumidor el poder disponer de una comida sana en cualquier lugar con todos los beneficios de la conserva. Su apertura superfácil y tenedor incorporado permite disfrutar de una comida sana y ligera en cualquier lugar

La Innovación Año 2005: Lanzamiento de Oleicol. Año 2005: Lanzamiento de Mejillones sin Sal. Objetivo: Lanzar un producto que ayude a regular el colesterol. Se trata de un atún con contenido en Omega 3 superior al Atún Claro y con Isoflavonas de Soja. La combinación de estos elementos ayuda a reducir el nivel de colesterol. Objetivo: Ofrecer mejillones para el colectivo que necesita cuidar el contenido de sal en las comidas Año 2005: Obtención del certificado Halal. Objetivo: Poder ofrecer todos nuestros productos al colectivo islámico presente a nivel nacional e internacional. Todos los productos fabricados por nosotros cumplen con los requisitos para ser productos Halal, tanto a nivel de procesos como a nivel de ingredientes. Año 2005: Nuestros productos están desarrollados para atender necesidades de colectivos concretos. Además se ha desarrollado una línea de contacto para recoger opiniones, atender consultas y posibles reclamaciones

La Innovación Año 2006: Lanzamiento de los Filetes de Atún de Abrir y Listo Objetivo: Convertir a Isabel en marca líder platos Preparados de Pescado a temperatura ambiente. Bajo la gama Abrir y listo se lanza este filete de atún cortado a mano en salsa, en un práctico envase de aluminio. Con solamente sacar el filete de la bolsa y calentarlo un minuto en el microondas estará listo para comer.

La Innovación Año 2007: Lanzamiento de la Burguer de Atún. (Premio TOP 07 e Innoval 08) Objetivo: Poder ofrecer pescado de una forma amigable para los niños, con todos los beneficios del pescado (Omega3, EPA, DHA, Vitaminas y Minerales) presentes en el pescado azul; esenciales para el desarrollo físico y mental de los niños. Año 2007: Lanzamiento de Aliños con Cubos de Atún Objetivo: Ofrecer la combinación perfecta para ensaladas, con diferentes tipos de aliños y unos deliciosos cubos de atún.

La Innovación Año 2008: Lanzamiento de los nuevos Platos Preparados de Pescado Objetivo: Ofrecer una alternativa rápida, fácil y cómoda para solucionar uuna comida o cena en sólo un minuto. Gracias a su práctico KIT 2 en, estos platos pueden ser consumidor en cualquier lado. Año 2008: Lanzamiento de Cefa s (cefalópodos) Objetivo: Ofrecer producto de alta calidad haciéndolo asequible para los consumidores y facilitando su consumo gracias a su cómodo envase. Solo con sacarlo de la bolsa y calentarlo un minuto estará listo para su consumo

Calidad Integral: Evolución del concepto ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS: 20% DEL TOTAL DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SECTOR PROFUNDAMENTE COMPETITIVO NECESIDAD DE INTERNACIONALIZACIÓN

Calidad Integral: Evolución del concepto NUEVAS DEMANDAS DEL MERCADO El consumidor quiere saber cómo se han procesado y obtenido los alimentos; y exige, cada vez más, una calidad integral del producto alimenticio que consume, es decir, demanda que los productos sean sanos y seguros, pero que también sean producidos éticamente y de una forma respetuosa con el medio ambiente.

Calidad Integral: Integración de la Seguridad A.- SEGURIDAD (Salubridad): A-1.- INOCUIDAD A-2.- VALOR NUTRICIONAL B.- SATISFACCIÓN DEL CONSUMIDOR: B-1.- CALIDAD ORGANOLÉPTICA B-2.- CONFORT

Calidad Integral: Integración de la seguridad A PARTIR DEL AÑO 2005 TODAS LAS EMPRESAS ALIMENTARIAS DEBEN CONTAR OBLIGATORIAMENTE CON UN SISTEMA DE TRAZABILIDAD PERFECTAMENTE IMPLANTADO

Calidad Integral: Integración de la Seguridad CARACTERÍSTICAS A TENER EN CUENTA EN DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS 1. INOCUIDAD Y CALIDAD ORGANOLÉPTICA 2. INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR Y PUBLICIDAD: VALORES DE LA EMPRESA 3. CONFORT: COMODIDAD DE UTILIZACIÓN, TIPO DE ENVASE, PERIODO DE CONSERVACIÓN 4. ESTÉTICA

Conclusión LA ADOPCIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN QUE PERMITAN SISTEMATIZAR EL CONTROL DE PROCESOS Y LA SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS SE HA CONVERTIDO EN UNA CONDICIÓN A PRIORI PARA LA SUPERVIVENCIA DE UNA EMPRESA ALIMENTARIA: NOS PERMITE COLOCARNOS EN LA LÍNEA DE SALIDA

MUCHAS GRACIAS