MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO

Documentos relacionados
ANEXO I CATEGORIA 1 - IDEAS DE NEGOCIOS FICHA DE REGISTRO DE PARTICIPANTES

CAPÍTULO IV LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE LA

Caracterización. B. REQUISITOS GENERALES DEL PROCESO 6.2 Requisitos. Externos ( usuarios, beneficiarios ) y Legales. Requisitos Usuario/beneficiario

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

Proceso de autoevaluación de la biblioteca universitaria

Cuestionario diagnóstico de Unidades de Información Número de cuestionario (para uso interno)

POLÍTICA DE DESARROLLO DE COLECCIONES BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO

ANEXO 1 ACREDITACIÓN DE FACULTADES O ESCUELAS DE MEDICINA HUMANA: LEY, NORMAS DE EJECUCIÓN Y ESTÁNDARES

GESTIÓN DOCUMENTAL. GO VERSIÓN 2 VIGENCIA Página

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS BIBLIOTECA Dr. JORGE CARPIZO DESARROLLO DE COLECCIONES Políticas de Desarrollo de Colecciones

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS

Almacén. Todos los procesos. Solicitud de compra de Rectoría (aprobación)- Compras. elementos. Remisión a mantenimiento. Todos los procesos.

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD VICERRECTORIA DE PROYECTOS ESPECIALES SISTEMA DE BIBLIOTECAS POLÍTICA DE DESARROLLO DE COLECCIONES

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA BIBLIOTECA

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje,

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS E INDICADORES DE GESTION CENTRO DE BIBLIOTECA

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. Consultas Realizadas al Centro de Biblioteca por Programa Académico Según Usuario 271

Contenido. Reconocimientos Acerca de la autora Presentación Introducción. Capítulo 1 La cultura organizacional 1. iii. iii. viii

Guía del Curso SSCB0111 Prestación de Servicios Bibliotecarios

17º Encuentro de Bibliotecas Universitarias Bibliotecarios y bibliotecas: responsabilidad y compromiso

Tabla 4. Descripción de perfiles Biblored. ÁREA DENOMINACIÓN FUNCIONAL GERENCIA OPERATIVA - NIVEL COORDINACIÓN Gerente Operativo Operativa

Actividades Principales del mes de agosto 2017

de Información "Programa de Adquisición de Materiales Especializados" Secretaría Académica

GESTIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

MANUAL DE USUARIO DEL SERVICIO DE BIBLIOTECA. Curso Académico

Gestión de Colecciones

CASA DE LA LITERATURA

CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO PROVINCIAL COORDINADOR DE BIBLIOTECAS DE SEGOVIA

II CONGRESO DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS Y ESPECIALIZADAS

DESARROLLO DE COLECCIONES

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Que resulta necesario compatibilizar la normativa interna de la Universidad;

POLITICA DE DESARROLLO DE COLECCIONES DE LA BIBLIOTECA GERARDO SELLÉS SOLÁ

BIENESTAR CARACTERIZACION DE PROCESOS VERSION: 01 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO PROFESIONAL UNIVERSITARIO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD DON BOSCO BIBLIOTECA CENTRAL RAFAEL MEZA AYAU

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GERENCIAL APLICADO

BIBLIOTECA CAMPUS GONZALO HERNÁNDEZ ENTRENAMIENTO USUARIOS PRIMER AÑO

LAS CARRERAS DE BIBLIOTECARIO Y LICENCIADO EN BIBLIOTECOLOGÍA EN EL CONTEXTO DE LA FHyCS UNaM Por Mira Juana Miranda

II.- AUTORIDADES Y PERSONAL

DATOS DEL PROGRAMA RESULTADOS INDICADORES

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Implementación del módulo de adquisiciones en el SENA

ANEXO I. Modalidad A. Becas de biblioteconomía y documentación

F. CC. Políticas y Sociología

No. de actualización: 3 Fecha: 31/08/09 Código: SC-PL-001 Hoja: 1-5. Política institucional de selección de material documental

Caracterización Administración del Sistema Integrado de Gestión INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR

BIBLIOTECA IBEROAMERICANA Guía para el Usuario

DATOS GENERALES. Fecha de revisión/aprobación REQUISITOS PARA PRESENTAR UN PLAN ESTRATÉGICO DE INVESTIGACIÓN. Nro.

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

memoria de la Biblioteca Fasta

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Artículo 3. Personal de las bibliotecas gestionadas por la Consejería competente en materia de bibliotecas.

Dirección de Planeación y Evaluación 1

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN UN CONTEXTO DE GESTIÓN POR RESULTADOS. Dr. Yuri Omar Zelayarán Melgar Master en Gestión Pública

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

OBJETIVO: ALCANCE: RESPONSABLE: Desde la identificación, adquisición,

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

PROCEDIMIENTO PARA EL PROCESAMIENTO DE PUBLICACIONES SERIADAS

Aleph, 10 años. en el SENA GC-F-004 V.01

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO

C O N T E N I D O. I. Introducción. Marco Conceptual. Fundamento. Consideraciones Generales. V. Objetivo. Metodología. Cronograma.

Plan de modernización de la biblioteca de la escuela del Ministerio Público. Grande Alanya, Martha Elizabeth. CONCLUSIONES

Categoría 7: Instalaciones, equipo y servicios E 39. Aulas

Red de Bibliotecas Públicas Dibam

MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2014 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA

III.6. Sistema bibliotecario y repositorios para el aprendizaje y la investigación

POLÍTICA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CONTROL DE CAMBIOS

1. Aspectos generales. Nombre de la institución Dirección postal (calle, número, colonia, ciudad, estado, código postal)

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

RESUMEN EJECUTIVO... 2 TABLA DE CONTENIDOS... 4 I ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA, COMPETIDORES Y CLIENTES... 8

METODOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PRESENTACIÓN DEL CURSO

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIPE: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA ALUMNOS

PLAN DE FORMACIÓN DE USUARIOS Y ACCESIBILIDAD. Sistema Bibliotecario Universidad Tecnológica de El Salvador

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TRABAJO DE GRADO

Servicios y recursos de información para profesores de español

SERVICIOS DEL CENTRO DE INFORMACION Y DOCUMENTACION (CID)

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Conozca SIABUC9. Primera Edición. Francisco. Mauricio. Solis Medina

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO REGLAMENTO DEL SISTEMA BIBLIOTECARIO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) CODIGO: GTH PD-1 MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO VERSION: 1.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

POLÍTICAS DE DESARROLLO DE COLECCIONES DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN FABIO RAMÍREZ OCAMPO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

Ministerio Economía, Industria y Comercio

Gestión universitaria Versión 1 - Revisión 1 Página 1 de 8

La Biblioteca Pública en el Perú: creación y desarrollo

Términos de referencia para estudios de pre-factibilidad

TECNICA PRESUPUESTAL

MEJORAMIENTO DE LA FORMACION INICIAL DOCENTE, A TRAVES DE LA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS Y SERVICIOS DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS

5.4 Lineamientos para el uso de la biblioteca

EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VIGENCIA 2015

Servicios Bibliotecarios

Transcripción:

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Económicas Maestría en Gestión Pública Carrera Acreditada por la CONEAU Res. Nº 696/00 Octubre 2007 César Montoya Agudelo CONTENIDO INDICE PRESENTACIÓN...11 1.1 La Universidad...22 1.2 La Biblioteca Universitaria...28 1.3 Misión de la Biblioteca Universitaria...29 1.4 Visión de la Biblioteca Universitaria...31 1.5 Objetivos de la Biblioteca Universitaria...32 1.6 Valores de la Biblioteca Universitaria...33 CAPÍTULO II GESTIÓN DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN...34 2.1 Políticas generales....36 2.2 Alcance...37 2.3 Niveles de la colección...38 2.4 Fondos y formatos...39 2.5 Formación de los fondos....40 2.6 Criterios para los fondos...41 2.7 Escala cuantitativas...41 2.8 Información permanente...42 2.8.1 Recursos mínimos de información monográfica...42 2.8.2 Relación alumno por volumen...42 2.8.3 Incremento para Bibliotecas universitarias en régimen...42 2.8.4 Nuevos programas de estudio...42 2.9 Información actual....43 2.9.1 Publicaciones periódicas texto completo...43 2.9.2 Servicio de suministro de documentos contra demanda...43 2.9.3 Bases de datos referenciales especializadas...43 2.10 Necesidades de información de la comunidad Universitaria...44 2.10.1 Lineamientos generales...45 2.10.2 Lineamientos específicos para la Biblioteca y/o material......47 2.10.2.1 Idioma...47 2.10.2.2 Música... 47 2.10.2.3 Publicaciones seriadas......48 2.10.2.4 Información digital......48 2.10.2.5 Ejemplares......48 2.10.2.6 Donación y canje...49 2.10.2.7 Descarte...49 2.10.2.8 Reposición...50 3.1 Sección de procesos técnicos y análisis documental......52 3.2 Funciones en el área de procesos técnicos......56 3.3 Procedimientos......57

3.4 Sección de procesos físicos......57 3.4.1 Descripción......57 3.4.1.1 Adecuación del material......57 3.4.1.2 Terminado físico......57 3.4.1.3 Control de calidad......57 Políticas para el procesamiento técnico, físico de colecciones y análisis documental 3.5.1 Descripción bibliográfica......58 3.5.1.1 Entradas Principales......59 3.5.1.2 Área de titulo y mención de responsabilidad......60 3.5.1.3 Área de edición......61 3.5.1.4 Área de pie de imprenta......62 3.5.1.5 Área de descripción física.....62 3.5.1.6 Área de serie...63 3.5.1.7 Área de notas...64 3.5.1.8 Entradas secundarias......66 3.5.2 Análisis -asignación de materias......67 3.5.2.1 Generalidades......67 3.5.2.2 Para literatura...67 3.5.2.3 Para biografías o autobiografías...68 3.5.2.4 Para documentos sobre la provincia o departamento...69 3.5.3 Clasificación y clave de autor......69 Obras de información general y referencia......69 3.5.3.1 Clasificación......69 3.5.3.2 Clave de autor......70 Literatura...72 3.5.3.3 Clasificación Géneros: novela, cuento, teatro, poesía......72 3.5.3.4 Clasificación otros géneros literarios......74 3.5.3.5 CD-ROM, vídeos, casetes......75 3.5.4 Ingreso de datos......75 3.5.5 Creación de autoridades......76 3.5.5.1 Autoridades de autor......76 3.5.5.2 Autoridades de materia...76 3.5.6 Marcación del ítem......77 3.5.7 Problemas técnicos......78 CAPÍTULO IV RECURSOS HUMANOS......79 4.1 Competencias del personal Bibliotecario......81 4.2 Capacitación......82 4.3 Gestión del desempeño......82 4.3.1 Generalidades... 82 4.3.2 Caracterización...83 4.3.3 Conceptos básicos......83 4.3.4 Fases...87 4.4 Normas éticas......89 4.5 Planta de personal requerida para la biblioteca universitaria......93 4.6 Manual de funciones......94 4.6 Personal externo...116 CAPÍTULO V RECURSOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS DE LA BIBLIOTECA

UNIVERSITARIA...117 5.1 Asignación presupuestaria...122 5. 2 Financiamiento...125 5.2.1 Internas....125 5.2.2 Externas... 125 5. 3 Partidas presupuestarias...126 5.3.1 Distribución... 127 Criterios de distribución presupuestaria.... 127 5.4 Gestión económica...128 5.4.1 Ingresos procedentes de la Administración......129 5.4.2 Ingresos procedentes de la Universidad o la facultad......130 5.4.3 Ingresos propios.....130 5.4.4 Ingresos externos......131 5.4.5 Gastos de personal......132 5.4.6 Adquisiciones......132 5.4.7 Material inventariable.....133 5.4.8 Gastos corrientes......134 5.4.9 Presupuesto de inversión......134 CAPÍTULO VI PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA...135 6.1 Conceptos básicos de gestión bibliotecaria...136 6.1.1 Organización de las unidades de información:...136 6.1.2 Administración, gestión y dirección de unidades de información:......137 6.2 El Modelo de la Gerencia Estratégica...139 6.3 Conceptos de Planeación Estratégica...141 Planteamiento del Marco Institucional...147 6.4.1 Proyectos:....149 6.5 Formación de escenarios para la detección de oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades......149 6.5.1 Análisis del entorno: amenazas-oportunidades......150 Análisis interno: fortalezas-debilidades.....152 6.6 Matriz FODA......154 6.6.1 Construcción de la matriz......155 6.6.1.1 Procedimiento para la construcción de la Matriz de análisis FODA:......155 Clasificación de las acciones emergentes del análisis FODA...156 6.7.1 Matriz de evaluación de Factor Externo y Factor Interno......159 6.8 Relación de las estrategias con las áreas de la institución...160 6.9 Elaboración del Plan Estratégico...161 6.9.1 Estructura y formato......161 6.9.2 Difusión del Plan Estratégico......163 6.10 Ejemplo de elaboración de un Plan Estratégico 2007-2010 propuesto para la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones...164 6.10.1 Introducción del Plan Estratégico propuesto......164 6.10.2 Misión, visión. Valores y Áreas de acción de la Biblioteca.... 166 6.10.3 Matriz FODA/DAFO de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nadonal de Misiones......168 6.10.4 Líneas Estratégicas para la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones......173

6.10.5 Cronograma de desarrollo de las metas estratégicas......182 6.10.6 Indicadores de desempeño estratégico......187 6.10.7 Factores claves de éxito......192 6.10.8 Conclusión del plan estratégico......194 CAPÍTULO VII HACIA EL MEJORAMIENTO CONTINUO Y EL PROCESO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD...195 Los procesos como tema de mejoramiento...200 7.1.1 Metodología y Objetivos del Mejoramiento de los Procesos...203 7.2 Presentación de la biblioteca universitaria...208 7.3 Identificación de Procesos y Procedimientos en una unidad de información universitaria...208 7.4 Proceso difusión y préstamo de material bibliográfico...211 7.4.1 Descripción del Procedimiento: Orientación al Usuario......211 7.4.2 Descripción del Procedimiento: Reservación de Material Bibliográfico......213 7.4.3 Descripción del Procedimiento: Préstamo de Material Bibliográfica.... 215 7.4.4 Descripción del Procedimiento: Renovación del Material Bibliográfico...218 7.4.5 Descripción del Procedimiento: Consultas Internet...223 7.4.6 Descripción del Procedimiento: Ubicación de Material Bibliográfico......225 7.5 Proceso Adquisición y Procesamiento...227 7.5.1 Descripción del Procedimiento: Compra de Material Bibliográfico......227 7.5.2 Descripción del Procedimiento: Procesamiento técnico de libros......229 7.5.3 Descripción del Procedimiento: Manejo de Correspondencia de Publicaciones Periódicas....238 7.5.4 Descripción de) Procedimiento: Procesamiento técnico de publicaciones seriadas......240 7.5.5 Descripción del Procedimiento: Donación de Material Bibliográfico......246 7.6 Proceso Gestión Administrativa...249 7.6.1 Descripción del Procedimiento: Elaboración y presentación de informes estadísticos....249 7.6.2 Descripción del Procedimiento: Reporte de listados de usuarios morosos......251 7.6.3 Descripción del Procedimiento: Diligenciamiento de paz y salvos......253 7.6.4 Descripción del Procedimiento: Asesoría en el uso y manejo de fuentes de información y elaboración de trabajos escritos......255 7.6.5 Descripción del Procedimiento: Diligenciamiento y entrega del carné de la biblioteca....257 7.7 Momentos de verificación de la unidad de información universitaria...260 7.8 Indicadores de gestión en las bibliotecas universitarias...261 7.8.1 Nombre del indicador: Material bibliográfico difundido......268 7.8.2 Nombre del indicador: Tipo de Consultas de libros y revistas...269 7.8.3 Nombre del indicador: Préstamos a domicilio por programa......270 7.8.4 Nombre del indicador: Préstamos a domicilio por tipo de usuario......271 7.8.5 Nombre del indicador: Material bibliográfico no consultado......272 7.8.6 Nombre del indicador; Libros comprados por programa académico......273 7.8.7 Nombre del indicador: Suscripciones adquiridas por programa académico...274 7.8.8 Nombre del indicador: Forma de adquisición de material bibliográfico......275 7.8.9 Nombre del Indicador: Existencia de libros por área...276 7.8.10 Nombre del indicador: Existencia de libros en áreas CDU por programa.... 277 7.8.11 Nombre del indicador: Existencia de libro según lengua...278 7.8.12 Nombre del indicador: Cantidad e inversión en Libros por estudiante por programa....279 7.8.13 Nombre del indicador: Títulos de revista por programa......280 7.8.14 Nombre del indicador: Libros ingresados a colección......281

7.8.15 Nombre del indicador: Tiempo de asesorías en uso, manejo de información y elaboración de trabajos escritos......282 7.8.16 Nombre del indicador: Solicitud de asesorías por tipo de usuario......283 7.9 Actualización del manual de procedimiento...284 CAPÍTULO VIII...285 CONSIDERACIONES FINALES...285 ANEXOS...293 BIBLIOGRAFÍA...380 ILUSTRACIONES...387 ÍNDICE DE TABLAS...388