Diseño de Sistemas de Información

Documentos relacionados
Índice. 1. Introducción. n. 2. Objetivos. 3. Versiones 4. Estructura 5. Roles. 7. Desarrollo de Sistemas de Información.

MANUAL DEL DOCENTE. Sistema de Información Integrado de Gestión Académica v.2.0

CORRECCIÓN DE. Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica DECLARACIONES INFORMATIVAS. Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA

Ejemplo Especificación: Glosario Web

SISTEMA DE LIQUIDACION DE TASAS Manual de usuario v1.0 Departamento de Desarrollo de Software - Área Nacional de Tecnologías y Sistemas - SENASAG

Preguntas frecuentes

Manual de Módulo de Compras

EASTER SCHOOL POZUELO 2018

SOROLLA2 GUÍ A DE USO DEL PERFÍL DE O RGANO PROPONENTE

Unidades Funcionales

Preguntas Frecuentes (FAQ)

2. ALCANCE DEL SISTEMA El alcance llega a todo el personal que por comisión de servicios, represente al JNE.

Guía de Uso Aplicación DOCTORADO. Perfil Coordinador

MANUAL PARTES DE CAZA. Gestión de Partes vía Web

2. ALCANCE DEL SISTEMA El alcance llega a todo el personal que por comisión de servicios, represente al JNE.

Guía para el Tramitador de Procedimientos ACCEDA 3.0.

Módulo de Compras. Versión 1.0.

PROCEDIMIENTO PARA INCORPORAR ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS EN SU EMPRESA

PROCEDIMIENTO OPERATIVO APLICACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS WEB (AWUAH)

Insertar Producto Insertar Productos Añadir Producto, Nuevo Notas

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE EMPRESAS

CORPME. Sala de Firmas. Autor/es:

CHRISTMAS SCHOOL POZUELO

Manual Administración

SERVICIO DE GESTIÓN DE USUARIOS

Manual de Usuario para. Sistema de Tickets de Soporte DOC

Empresas. Gestión de Remesas

TEMA 4: CREACIÓN Y DISEÑO DE UN BLOG EN BLOGGER

MANUAL DE USUARIO Módulo de Compras

Flebitis Zero. Manual de registro de los accesos vasculares. Usuario Unidad. Página 1 de 25. Versión /10/2014

Aplicación de Automatrícula Convocatoria Febrero

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DES ACNF.- Proceso de Administración de la Configuración

REFWORKS. Gestor de referencias bibliográficas

Manual para el Usuario de TrabajaEn

MANUAL DE AYUDA ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS SISPECAN - FORMACIÓN. Subdirección de Formación Servicio Canario de Empleo

1 Documentación sobre el proceso de envío online de Postal Digital Descripción del servicio Paso 1: Inicio Referencia...

Encuentra las mejores ofertas en CompuTrabajo. Guía para usuarios

GUIA PARA EL REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO

1. MANDAMIENTO DE PAGO PERIÓDICO NOTIFICACIÓN AL CIUDADANO LA EXISTENCIA DE MANDAMIENTO DE PAGO DISPONIBLE... 10

Documento de análisis

Guía Rapida Herramienta Programación de Riego

Como conseguir tu RMA

Cómo hacer pedidos en linea

PROCEDIMIENTO MARCO DE GESTION DE USUARIOS DE LOS SISTEMAS INFORMATICOS

SISTEMA WEB EMPRESARIAL DE SEGURIDAD Y SALUD

Ofertas y Presupuestos

INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL. Gestión de SA-06. Manual para Dependencias 04/06/2013

Oferta digital y Apertura

Presidencia de la Nación

Instructivo de Registro

DOCUMENTO ARQUITECTURA DE SOFTWARE

La aplicación es una herramienta de soporte al Coordinador de Seguridad de una obra de edificación.

La web de empleo líder en Latinoamérica. Guía para usuarios.

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes:

Nuevo módulo de RapidMatch en PaintManager

Departamento de Informática Universidad de Valladolid Campus de Segovia TEMA 7, SECCIÓN 5: MÉTRICA V2.1 - FASE 1: ANÁLISIS DE SISTEMAS

Formación SIGRID. Manual de usuario para el módulo de gestión de RRHH. Fecha: Febrero 2017

Tipos Marcajes Personal

Guía básica. Movilidad - Aplicación de familias. Version 2.1 (21 de septiembre 2015)

Inventario físico anual 2016

Manual de funcionamiento general Fichas

Manual de Usuario. Sistema de Inscripción y Consulta en Línea NETVALLE. Sistema de Inscripción y Consulta en Línea

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

Programación. Práctica Final

Guía para el Administrador de Procedimientos ACCEDA 3.0.

I. EL REGISTRO DE FALTAS DEL ALUMNADO

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Proceso de Ingreso de Garantía Líquida

Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa

1. Consulta de Órdenes de Instalación 2. Generación de OT 3. Finalización de OT

Registrar información o datos de una persona REQUERIMIENTO QUE LO UTILIZA O ESPECIALIZA:

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

ACTUALIZACIONES INTRODUCIDAS EN EL PROGRAMA DE CONTROL DE PRESENCIA ACTIVA WEB

Manual Funcionamiento Ficha Atención a Estudiantes

MANUAL DE USO: MEDIADORES. portal de incentivos. Portal de Incentivos. Manual de Uso para Mediadores

SISTEMA DE VENTAS Y PRÉSTAMOS DE LA CINEMATECA BOLIVIANA PAWI. DESARROLLO DE L PROTOTIPO Primera Fase

Facturación Electrónica

GUÍA PRÁCTICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DEL PROGRAMA DE COBERTURAS PARTE II SOLICITUD Y PAGO DE COBERTURAS

SAGE Laboral Web. Manual de usuario Área Laboral

Personal - Partes de Trabajo WhitePaper Abril de 2016

TPV VIRTUAL Guía Instalación Magento 1.9

Comprobantes Electrónicos Manual del Usuario - Internet

GOBIERNO DE GUATEMALA PROYECTO SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y CONTROL

PROMOCIÓN INTERNA P.A.S.

PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO - MANUAL PARA LA REALIZACIÓN DE SOLICITUDES TELEMÁTICAS-

SOLICITUD DE INFORME DE ACTIVIDADES INVESTIGADORAS.

Requerimientos No Funcionales

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN OPERATIVA (SIGO) MÓDULO VALORIZACIÓN MANUAL DE OPERACIÓN

Manual de Usuario de ordenantes COTIZAHO

Contenido I. Introducción del proyecto... 2

Manual de Usuario Gestión de Papelería.

Módulo de Registro de Información Institucional

Transcripción:

Diseño de Sistemas de Información 1

1. Descripción y objetivos El objetivo del proceso de Diseño del Sistema de Información (DSI) es la definición de la arquitectura del sistema y del entorno tecnológico que le va adar soporte, junto con la especificación detallada de los componentes del sistema de información. 2

1. Descripción y objetivos Actividades en el DSI 3

2. Diseño de la Arquitectura (DSI 2) En la actividad DSI 2, hay que poner todos los componentes con cada uno de los sig. Atributos: Identificador d + Descripción ió Identificador: Tipo: (clase, método, pantalla,...) Propósito: Función: Que hace Subordinados: (cuales son sus hijos) Dependencias: (de quien depende (sus padres)) Interfaz: (con quien se relaciona) Recursos: Referencias: Proceso:. Datos: Datos de entrada: Datos de salida 4

2. Diseño de la Arquitectura (DSI 2) 5.26 AD26. Nuevo favorito. Identificador: AD26. Tipo: Función Propósito: Incorporar a la base de datos un nuevo favorito, que el usuario introducirá manualmente. Función: 1.1: Comprobar 1: NuevoFavorito Favorito Usuario Subordinados: Ninguno. Dependencias: Evento generado por el usuario. Interfaz: No procede. Recursos: No procede. Referencias: Los requisitos de software cubiertos por este componente son: SR-F08, SR-F17, SR-F18, SR-F19, SR-F20, SR-S21, SR-I01, SR-I02, SR-I03, SR-O01, SR-O02, SR-O03, SR- O05, SR-Re01, SR-Re02, SR-Re03, SR-Re04, SR-Re05, SR-V01, SR-D01, SR-S02, SR-S03, SR-S04. Proceso: Esta operación solicita del usuario la introducción de los siguientes campos del favorito: URL, Descripción y Premisos. A continuación el nuevo favorito se incorporará a la base de datos, dentro de un catálogo o de un grupo de favoritos. Datos: Datos de entrada: id_favo, descrip, permisos, id_url. Datos de salida: -- 5

3. Generación de especificaciones de construcción (DSI 8) 2.31 DD31. NuevoFavorito. Tipo: Código Visual Basic y acceso a base de datos. Propósito: Dar de alta un nuevo favorito en la base de datos. Función: Permitir al usuario incorporar favoritos en el catálogo que está editando. Subordinados: Ninguno Dependencias: DD29 AccionesFormularioCrearFavo. Interfaces: Se recibirá del componente AccionesFormularioCrearFavo (DD29) toda la información referente al favorito a añadir. Después este componente dará de alta el nuevo favorito en la base de datos, devolviendo éxito o error según haya finalizado satisfactoriamente o no el proceso de alta. Recursos: No aplicable. Referencias: Los requisitos it de software cubiertos por este componente son: SR-F08, SR- F17, SR-F18, SR-F19, SR-F20, SR-I01, SR-I02, SR-I03, SR-O02, SR-O03, SR-Re01, SR- Re04, SR-Re05, SR-S02, SR-S03, SR-S04. Proceso: El componente buscará la URL del favorito en la tabla Url. Sinolaencuentra,la insertará en dicha tabla. Seguidamente dará de alta el nuevo favorito en la tabla Favorito. Pseudocódigo para NuevoFavorito (id_url, cache, descrip, permisos, id_grupo) Si (ConsultaURL(id_url)<>Existe) entonces Insertar (id_url, cache) en URL NoError=Insertar (id_favo, descrip, horaactual, horaactual, horaactual, FAVORITO; Devolver (NoError) permisos, id_grupo, id_url, catalogoactual) en Datos: Entrada: Toda la información referente al favorito a dar de alta, así el id_grupo del grupo bajo el cual se incluirá la referencia. Salida: booleano que indica si ha habido error o no en la operación. 6

3. Generación de especificaciones de construcción (DSI 8) C16 Ajuste de habilidades Tipo Programa Object Pascal (Delphi). Propósito Refrescar el nivel de conocimiento de los recursos empleados en un proyecto, partiendo de la base del cálculo de desviaciones efectuado a la finalización del mismo. Función Modificar el nivel de conocimiento con que cuentan los recursos registrados en el sistema. Efectuado el cálculo de desviaciones relacionado con un proyecto y analizadas convenientemente las causas, podrá procederse al ajuste de las habilidades de los recursos que participaron en dicho proyecto. Subordinados No aplicable. Dependencias Componente C01. Almacena la información del sistema. Componente C12. Se ajustan habilidades de los recursos asignados a las actividades del proyecto. Componente C15. Se ajustan las habilidades en función de las desviaciones obtenidas. Interfaces No aplicable. Recursos Formulario para la revisión y selección de ajustes a realizar (dlg_selajustes) Tabla de valores de métrica (Tvalor_Metricas). Tabla de operaciones (TPF_Operaciones). Referencias No aplicable. Proceso Seleccionar sobre la tabla de operaciones el conjunto de asignaciones realizadas. Acceder la tabla de métricas, mostrando para cada tipo de métrica los valores previsto, real y el porcentaje de desviación, señalando el parámetro de referencia seleccionado en el proyecto en cuestión para el cálculo de desvíos. Para cada operación, efectuar el análisis que el usuario considere oportuno, mediante el uso de informes, consulta de las incidencias, etc. Decidir si se ha de proceder con algún ajuste o no: Permitir establecer una diferencia proporcional al desvío en el grado de conocimiento de los recursos afectados por el ajuste. Permitir establecer un valor subjetivo, tomando como referencia el desvío calculado que permita efectuar un ajuste acorde con el análisis de las causas del desvío. Permitir la selección de las combinaciones Recurso / Herramienta sobre las que se realizará algún tipo de ajuste. Abandonar el interfaz para la realización de ajustes, decidiendo efectuar una operación de modificación sobre las habilidades del recurso directamente. Datos TPF_Operaciones: Permitirá listar el conjunto de operaciones contempladas por el proyecto, visualizando la selección, recurso / herramienta, los puntos función asignados, las métricas calculadas y el porcentaje de desvío. Tvalor_Metrica: Recuperar las métricas relacionadas con cada operación listada en asociación con un proyecto. Consultar el APÉNDICE C: Diccionario de datos 7

8