LO QUE ESTAMOS HACIENDO

Documentos relacionados
Modelo. Pilares Educativos

LA IGUALDAD EN LA DIFERENCIA:

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad

ACUERDO DE ACREDITACION N 101

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Encuentro de Ex alumnos, 04/11/2006. Alternativas de formación continua para ex-alumnos del Departamento de Electrónica

IECE PLAN ESTRATÉGICO

Perfil, Parámetros e Indicadores

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES


Objetivos y Funciones de cargos de Jardines Infantiles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

RESOLUCIÓN DE ACREDITACION COMPLEMENTARIA N 414

Maestría en Marketing Modalidad Presencial RCP-SO-40-N

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay

RED DE BENEFICIOS EMPRESAS USUARIAS

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Dirección de Servicios Estudiantiles Unidad de Bienestar Estudiantil

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

Centro de Investigación y Evaluación Institucional

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

DOCENCIA DE PREGRADO. Políticas y Estrategias

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

Ideas para aumentar la fidelización de exalumnos Experiencia de casos en la UTFSM

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Planificación Actividades Alumni Universidad CEU Cardenal Herrera. Curso

Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador

EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIO ESTATAL. 9 de marzo, 2010

PMI USC 1312 Rediseño Curricular basado en competencias, considerando la articulación y vinculación con el sector productivo

ANEXO 2. TABLA RESUMEN DE EVIDENCIAS

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 100 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, VIÑA DEL MAR, SANTIAGO,

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

Queridas familias: gracias por confiar nuevamente en el Colegio Santo Domingo de los Padres Dominicos!

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

ORGANIGRAMA GENERAL ASAMBLEA UNIVERSITARIA RECTORÍA SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS SECRETARÍA ACADÉMICA

Vicerrectoría Académica. Evaluación Académica y Efectividad Institucional Acreditaciones e Investigación Institucional

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

PLAN DE SEGUIMIENTO A EGRESADOS

Resumen gestión de comunicación de la Red de Ex Alumnos USM. Eve Contreras H Relacionadora Pública con mención en Marketing.

TEC. EN MARKETING Y PUBLICIDAD DIGITAL

GUÍA DEL PROYECTO DE GRADO

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

Datos para transformar vidas

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Centro de Actividades Deportivas

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

3. Acciones 1. Diagnósticos 2. Política rectora

RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN CARRERA DE ENFERMERIA AÑO 2014

ALVARO ANTONIO CASTILLO NIÑO ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

Programa Anual de Trabajo del

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 313. Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física Universidad de Atacama

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

MODELO DE APOYO ACADÉMICO Y BECA DE NIVELACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA Diciembre, 2014 Vicerrectoría Académica Dirección Académica de

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS EXTRAESCOLARES

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

1. PRESENTACION y JUSTIFICACIÓN

PROGRAMA DE TUTORIA DE POSGRADO MAESTRIA PROFESIONALIZANTE Y ESPECIALIZACION Julio 2011

EXPERTO EXPERTO UNIVERSITARIO EN e-tourism: Comercialización y Marketing online MÁS INFORMACIÓN. Título propio de la UIB (24 ECTS)

Campus Virtual. Manual del Aprendiz Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos

LA FORMACIÓN DOCENTE EN CHILE

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

Curso Práctico para Gestionar la Contabilidad en la Empresa con Microsoft Excel

Diplomado en Gerencia Integral

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro: Facultad de Farmacia Campus: Alava

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 205 CARRERA DE TÉCNICO EN ENFERMERÍA CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA ENAC SANTIAGO

Octubre 2014 PROGRAMA DE FOMENTO A LA INSERCIÓN Y EL DESARROLLO LABORAL. Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz

Escuela de Formación Integral de Instructores Rodolfo Martínez Tono

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

ICFES EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO. Entidad pública descentralizada, vinculada al MEN

EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS:

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES SÍLABO

Plan Estratégico FECIPUR Candidato a Presidente José L. Santiago

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

Programa Integral de Acompañamiento para la guía vocacional, académica y profesional de los y las estudiantes del American Junior College

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas

Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

LISTADO DE CARGOS Y SUELDOS

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO TECNOLÓGICO PARA LA MINERÍA

La evaluación y la enseñanza

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Transcripción:

Red de Ex alumnos de la Universidad Técnica Federico Santa María. LO QUE ESTAMOS HACIENDO Recordando nuestra Misión 2008-1012

Alianzas de largo plazo. Partner para el desarrollo de R.S.E. Convenios para vincular a los estudiantes con el sector empresarial Metas y compromisos. Presupuestos en regla Nuevos proyectos para buscar auto sustentabilidad de la Iniciativa en el futuro. Financiamiento Apoyo a la Inserción Laboral Networking Red de Profesionales Sansanos + Redes Sociales. Potenciaremos el concepto de: BE CONNECTED, con la educación, con la empresa, con los contactos, con las actividades, con tu USM! Convenios de la USM para los ex alumnos. Desarrollo de compromiso y renovación del espíritu Sansano. Apoyo y asesoría a iniciativas estudiantiles. Becas para desvalidos meritorios. Apoyo en el contacto con nuestros egresados para todos los programas que lo deseen en la USM. Unidad facilitadora. Establecer un vinculo con cada departamento permanentemente. Beneficios y Convenios para Ex Alumnos Alumnos Beneficios y Apoyo a Iniciativas Educación Continua Empresas Convenios Donaciones Memoria, valores e Identidad Red de Ex Alumnos USM Información, Marketing y Transparencia Comunicaciones Ex alumnos Conocerlos & Comprometerlos Departamentos, Campus y Sedes Trabajo colaborativo. Tecnología y Sistemas de Gestión Competitivos. Actividades y Eventos Cultura, Identidad Formación y Actualización, Reencuentro. Partner de Enlace y mantención de Información con Ex Alumnos Renovación de toda la base de Gestión Automatizada URGENTE

Problemática Visto desde las oportunidades: Se necesita fortalecer la relación de la Universidad (todos los Campus y Sedes) con sus Ex Alumnos. Se desea un modelo distribuido de apoyo a los ex alumnos, con índices de gestión y con una propuesta de real valor, para el ex alumno. Visto desde La Competencia : Las mejores universidades del Mundo (y de Chile) ya comenzaron!, en este sentido no es algo innovador, sencillamente es algo que hay que hacer Visto desde lo que se evaluará: Procesos de acreditación exigen un mayor y mejor contacto con los Ex Alumnos.

Propuestas UTFSM Sede Viña del Mar

PROYECTO N 1, Oficina de Ex Alumnos para la Sede Viña del Mar. FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE GESTIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORAL Y EL SEGUIMIENTO DE GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA - SEDE VIÑA DEL MAR.

Objetivo general del proyecto Crear la Oficina de Ex Alumnos de la Sede Viña del Mar, encargada de proveer la vinculación institucional desde la Universidad hacia sus ex alumnos, potenciando sus niveles de empleabilidad, desarrollo profesional y realización personal, a través de modernos procesos y nuevas plataformas tecnológicas, que provean a la USM, información cuantitativa y cualitativa para la generación de estudios institucionales, relacionados con las necesidades del ex alumno y el mercado; con el fin de apoyar los procesos de acreditación, ampliar su oferta formativa y de extensión y/o adaptar acciones a las nuevas demandas del medio externo.

Servicio a prestar por la Oficina Inserción laboral para los ex alumnos de la Sede Viña del Mar. Actualización de antecedentes de contacto y trayectoria laboral de los ex alumnos. Apoyo a la gestión de la, con objeto de aumentar las becas para estudiantes desvalidos meritorios de la Sede USM Viña del Mar. Potenciar la vinculación de la Universidad con todos sus Ex Alumnos. (Seminarios, Talleres, Continuidad de estudios, etc. )

Motivación En la actualidad, la empleabilidad es llevada a cabo de forma desagregada y en muchos casos dependiendo de la voluntad de funcionarios, docentes, directores de departamentos y jefes de carrera, quienes distribuyen las ofertas laborales que reciben, por medio de listas de correo, o a través de plataformas propias en el mejor caso, y que de forma transversal impiden el análisis global, la estandarización de antecedentes, el seguimiento laboral o bien la retroalimentación de parte de los empleadores respecto del éxito/fracaso que tuvo la publicación de una oferta y/o su satisfacción respecto del profesional contratado entre otros; lo que deja en evidencia la necesidad de contar con un esquema organizacional que apoye el enlace entre las condiciones educativas y laborales, es decir, el apoyo entre la transición desde el estudio hasta el pleno empleo. El presente proyecto no sólo espera que la información que se genere a partir de los estudios de seguimiento de graduados, permitan contribuir a caracterizar el mercado laboral y la situación de empleabilidad de nuestros profesionales, sino que además permitan profesionalizar la gestión de inserción laboral efectiva, a fin de detectar los focos críticos y diseñar estrategias pertinentes para mejorar los índices de inserción laboral por medio de acciones y tecnologías concretas. La acreditación institucional, la cual en su ultima versión fue tajante en aseverar que: los mecanismos de contacto sistemático con el medio externo profesional son escasos, y existe un poco aprovechamiento del potencial de contacto con graduados, especialmente en lo que se refiere a la evaluación del logro del perfil de egreso.

Contribución del proyecto para el resto de los departamentos académicos. Dentro de los aportes más notables del proyecto estarán: Aumento de la percepción de calidad del programa ofrecido, ya que se aumentarán los índices de inserción laboral de los profesionales y presencia directa en el mercado laboral. Mejora de la calidad de vinculación de parte de la Universidad con sus Ex Alumnos. Bases metodológicas y concretas de respaldo a los procesos de acreditación por carrera (fuentes de evidencia, bases de datos de ex alumnos, índices laborales gestionados profesionalmente, constante contacto con el sector empresarial, entre otros). Mantención actualizada (en línea) de los índices de éxito laboral y profesional de los ex alumnos de la Universidad. (Estándar deseado es comparable a los reportes del portal www.futurolaboral.cl). Potenciamiento de la a nivel de todas las Sedes y Campus, la que tendrá acciones, actividades y eventos especializados para ex alumnos de las Sedes. Posibilidades de implementar o potenciar las becas generadas con donaciones de ex alumnos para estudiantes del propio Departamento o Unidad Académica.

Sistema de seguimiento para la ubicación y trayectoria laboral Obj. A: Tiene como objetivo el análisis de la trayectoria laboral de un grupo de muestra representativo con un X% de confianza y ver su cambio en el tiempo, trazando no solo su cambio en empresas y localización geográfica sino que índices de éxito laboral: Nivel de ingreso, nivel de satisfacción personal y aspiraciones cumplidas. Exalumnos de la Carrera de Ing. Civil Informática USM Información del periodo: 2006-2008 Confianza: 90% CLIC AQUÍ para ver detalles En PPTs siguientes detalles de indices que gestionará la plataforma. Asistencia Técnica 1: Proyecto electrónica Mecesup informática industrias Arquitectura

Detalles estadísticos del grupo en análisis. Antecedentes recopilados de los ex alumnos de esta carrera. Ingreso Promedio Matrícula y Titulados Campo Laboral Sector Económico Tramos de Ingreso Empleabilidad Asistencia Técnica 1: Proyecto Mecesup

Detalles estadísticos del grupo en análisis. Antecedentes recopilados de los ex alumnos de esta carrera. Ingreso Promedio Matrícula y Titulados Campo Laboral Sector Económico Tramos de Ingreso Empleabilidad Asistencia Técnica 1: Proyecto Mecesup

Detalles estadísticos del grupo en análisis. Antecedentes recopilados de los ex alumnos de esta carrera. Ingreso Promedio Matrícula y Titulados Campo Laboral Sector Económico Tramos de Ingreso Empleabilidad Asistencia Técnica 1: Proyecto Mecesup

Detalles estadísticos del grupo en análisis. Antecedentes recopilados de los ex alumnos de esta carrera. Ingreso Promedio Matrícula y Titulados Campo Laboral Sector Económico Tramos de Ingreso Empleabilidad Asistencia Técnica 1: Proyecto Mecesup

Detalles estadísticos del grupo en análisis. Antecedentes recopilados de los ex alumnos de esta carrera. Ingreso Promedio Matrícula y Titulados Campo Laboral Sector Económico Tramos de Ingreso Empleabilidad Asistencia Técnica 1: Proyecto Mecesup

Detalles estadísticos del grupo en análisis. Antecedentes recopilados de los ex alumnos de esta carrera. Ingreso Promedio Matrícula y Titulados Campo Laboral Sector Económico Tramos de Ingreso Empleabilidad Asistencia Técnica 1: Proyecto Mecesup

Apoyo solicitado ITEM Valor Total Anual Bruto (en miles de pesos) 1 Encargado de Ex Alumnos en la Sede $ 5.000.- Ayudantes administrativos $ 1.600.- Teléfono $ 1.200.- Materiales y útiles de Oficina $ 800.- Gastos de alimentación (encargado de ex alumnos) $ 440.- Internet $ 340.- Útiles de Aseo $ 120.- Comunicaciones, Publicidad. $ 300.- Gastos de Representación $ 300.- Otros Gastos $ 200.- 1 Oficina para al menos 2 pers. -- TOTAL POR SEDE USM $ 10.300.-

PLAN DE TRABAJO LUGAR FISICO: OFICINA J-207 DEFINIR MOBILIARIO (1ª Semana) CREAR CUANTAS PRESUPESTARIAS Y ACTIVARLAS (PLAZO 3 SEMANA ABRIL) DEFINIR PERFIL DE PERSONA A CARGO Y DE AYUDANTES (1ª Semana) Ing. Ej. Gestión Sansano Orientado a Ventas CONSENSUAR OBJETIVOS PRIMER AÑO: (2ª Semana) Recopilar antecedentes de exalumnos Catastro de empresas ( Informes de prácticas) METAS PARA PRIMER AÑO: Definir períodos de informe de avance (cada 2 meses)

ORGANIGRAMA OFICINA INSERCIÓN LABORAL SEDE VIÑA DEL MAR SEDE CONCEPCIÓN CAMPUS SANTIAGO

Canchas de Futbol PROPUESTA DE ORDEN DEPORTIVO

Ejemplo # 1

Ejemplo # 2

UTFSM Sede Viña del Mar

Descripción del Proyecto El proyecto consiste en la construcción y posterior administración de dos canchas de futbol de pasto sintético al interior de la Sede Viña del Mar de la Universidad Santa María. La administración diurna de lunes a viernes será para la Sede Viña del Mar, mientras que el arriendo de las canchas en horarios vespertino y sábados y domingos será de la. NOTA: Los ingresos percibidos por el proyecto deben auto sustentar financieramente el proyecto y adicionalmente, aportará al presupuesto operativo de las Oficinas de Ex Alumnos (lo que a su vez permitirá desarrollar más y mejores iniciativas para aumentar la vinculación con los ex alumnos de todas las Sedes y Campus).

Estudio de Mercado (preliminar) En Quilpué existen 9 canchas de futbol competencia para el proyecto. El precio cobrado está en el rango de 12.000$ a 15.000$ la hora. La cobertura de Quilpué incluye las localidades del interior como Belloto, Peñablanca, Villa Alemana. (Población mayor a 180.000 personas)

Estudio de Mercado Una semana normal el arriendo de estas canchas asciende a 35 partidos distribuidos de la siguiente manera:

Estudio de Mercado La proyección de demanda realizada para este proyecto, fue hecha en base a arriendos por semana por cada semestre y con un factor de materialización. Desde el 2º del 3º año se mantiene constante.

Personal Requerido e Insumos Las personas necesarias para implementar este proyecto son un administrador, personal de aseo y seguridad. El administrador tendría un sueldo de $400.000 brutos mensuales, pero se estima que una buena alternativa sería realizarlo con alumnos. Con respecto al personal de seguridad y de aseo, se plantea conversar con la Dirección de la Sede Viña del Mar, pues algunos de estos costos podrían formar parte de los costos hundidos de la Sede.

Personal Requerido e Insumos Los insumos necesarios para el funcionamiento es agua, electricidad y gas. Se estima que estas cuentas no debieran exceder los $150.000 mensuales. Con respecto al gas, se debe ver la forma en que la Sede Viña del Mar calienta el agua de los camarines. La mantención de cada cancha al año asciende a $240.000.

Inversiones Con respecto a las inversiones necesarias para este proyecto, se desglosan en: Adaptación Terreno 756 Cierre Perimetral 952 Pasto Sintético 1.880 Recepción Kiosko 21 Iluminación 66 Capital de Trabajo 100 TOTAL INVERSIÓN 3.745 [UF]

Flujo de Caja preliminar El siguiente es el Flujo de Caja de los primeros 5 años expresado en UF. Año 0 1 2 3 4 5 Ventas (u) 1.326 3.224 4.160 4.160 4.160 Ingreso 796 1.934 2.496 2.496 2.496 Sueldos -260-260 -260-260 -260 Servicios -36-36 -36-36 -36 Suministros -90-219 -282-282 -282 U Neta 410 1.420 1.918 1.918 1.918 Act Fijo -3.645 Capital de Trabajo -100 100 Flujo de Caja puro -3.745 410 1.420 1.918 1.918 2.018

Indicadores del Proyecto Los indicadores del proyecto a 5 años son valor residual son VAN 1.481 UF (r=12%) TIR 24% IVAN 0,4 Desde el año 3 se percibiría $38,5 millones anuales

Conclusiones El proyecto es positivo. Genera $8 millones en el primer año, $24 millones en el segundo y luego $38,5 millones anuales. (valores preliminares). Permitirá aumentar la vinculación de la USM con sus Ex Alumnos en CANTIDAD y CALIDAD, a través de servicios en todas las Sedes y Campus USM. Es atractivo para incentivar la participación de ex alumnos e invitarles a mantener constante contacto en torno a causas entretenidas como el Deporte. Podría ser un primer proyecto emblemático y los Ex Alumnos de la Sede serían los primeros en tener un proyecto impulsado por los mismos Ex Alumnos. Evidentemente, es fundamental concordar el proyecto con la Sede Viña del Mar.

Posibles Actividades para la Sede Viña del Mar

Posibles Actividades para la Sede Viña del Mar

Posibles Actividades para la Sede Viña del Mar