No solo se leen palabras. Todo lo que rodea a las. Es un cuento narrado únicamente con imágenes. Leer. Qué puedes hacer en familia

Documentos relacionados
Escuchar hace parte. 1Puedes recordar la ronda Chumba la cachumba. 2La ronda puede tener variaciones. Cada

El Plan Nacional de Lectura y Escritura del Ministerio

La escritura es una herramienta que nos ayuda a

FUNDACIÓN LEER. Propuestas para acercar a la lectura al personal de tu empresa y sus familias. Julio 2015

Cómo fomentar la lectura? Yolanda Reyes. Espantapájaros Taller

Carolina en el colegio. Ella del colegio y se a su casa. Cuando a su casa su mamá le un besito.

JUGAMOS JUNTOS? INVITACIÓN AL TEATRO

ANTES DE LA REPRESENTACIÓN


Recursos Educativos VILLAEDUCA

La Reina de las Aguas

Lísel y Po. guía docente ciclo iv Octavo Noveno. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro?

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al

Nicolás aprende los números

ÍNDICE. Te gustan las inyecciones? La caja mágica 2. La profesora Adriana. 3. Amigos por siempre!... 4

LENGUA Y LITERATURA 2 grado

(Elige la respuesta correcta)

Español AP Lenguaje y Literatura. Asignación de Verano. Federico García Lorca Bodas de Sangre

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

Guarda útil. Juan, Julia y Jerico-pages_OK.indd 1 22/02/16 10:47

Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia Instrumento Diagnóstico de Competencias Básicas en Transición Aprender y Jugar

(Elige la respuesta correcta)

Nombre centro: Código centro: Localidad: Zona-subzona: Guión didáctico para el curso: LA RATITA PRESUMIDA

Novedades. Abril 2017

Índice. El Búho cuentacuentos. Proyecto de Educación Ambiental Colmenar Viejo, Julio 2017

Solicitud de adopción

no se pueden ver, ni medir, ni siquiera tienen un color que las defina.. VEN, MIRA, VERAS es un cuento que transmite desde la ausencia de visión un

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE.

Preguntas: 1.- Cuál es el nombre del niño? 2.- Con qué juega Luis? 3.- Dónde juega él? 4.- Qué hace con la bicicleta? 5.- Qué le pasó a la rueda?

Preguntas: 1.- Cómo se llaman los niños? 2.- Qué compran ellos? 3.- A dónde entran Alicia y Juan? 4.- Le gustó la película a Juan?

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias

Escucha el ejercicio 2 de la unidad 1 del Libro del Alumno y contesta.

Jahresabschlusstest 1

Los Tres Cerditos. Los padres que incentivan la independencia, y los diferentes caminos y opciones que elige cada cerdito llevan a un resultado.

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

Guía de repaso prueba semestral Lenguaje y comunicación Unidad 1: "Bienvenida Literatura"

Críticas: Libros y películas

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Investigadoras: Gabriela Alcalá Luzmila Flores. Colombia Octubre 2016

Jaume Cabré. Mariona y Comenoches. Ilustraciones de Romina Martí

LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 B PRIMARIA Sritas. Fabiola y Karely. AVISOS

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: ALMUDENA G. NEGRETE

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA. (TIPO I)

OBJETIVOS DEL ENCUENTRO

Perfil cognitivo y lingüístico en el Síndrome de Asperger. Aplicación a un estudio de caso ANEXOS

SPANISH LEVEL Cuántos árboles podemos contar? A) sesenta B) dieciséis C) seis D) seiscientos E) dos

Por frecuencia Por orden alfabético

1 Antonia y Clara están decorando su nuevo apartamento. Lee los comentarios de Antonia y decide dónde están las cosas.

Esquina: Donde se juntan dos lados.

EL PERRO. Raquel Gómez Méndez

UNIDAD EDUCATIVA MONTE TABOR NAZARET. Área de Lengua y Literatura. Actividades de refuerzo académico. I Quimestre

Remedial Extracción de Información Implícita Lenguaje Y Comunicación Segundo Básico. 2017

Los osos osos Una osa osos

1. Nombre: Curso: Fecha:

U nidad 7. Entrevistas OBJETIVOS

Érase una vez una bebé bella y fuerte

RICITOS DE ORO. y los tres ositos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO PLAN DE APOYO REMEDIAL NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO

Los pequeños aprenden. Empiezo a descubrir el mundo p Aprendo con solapas p

Unidad 2. Sesión de P r i m a r i a

Economía en la escuela

El enigma de la ESFINGE Autor: José Luis García

TRABAJO DE RECUPERACION DEL SEGUNDO PERIODO GRADO PERIODO

GUÍA DEL DOCENTE DESCRIPCIÓN CURRICULAR

BIOGRAFÍA DE AUTOR: HANS CHRISTIAN ANDERSEN

en Contesta a las preguntas leyendo, repasando y copiando.

Bella y la Bestia. Vocabulario

Deberes. Repite. unidad. bien. mal. No lo olvides! I. Escribe los números en letras. II. Contesta las preguntas.

Un día en la vida de Juan royo

Juego De Articulación Para La Casa: B Burbujas

UNIDAD UNO. Vuelta al cole HOLA, CARLA. HOLA, MARÍA.

GUÍA DE PRIMERA MASCOTA

WORKSHEET LA GRANJA FARM ANIMALS LEVEL 1

SEPARA01. fecha : NOMBRE : el la los las. Fíjate bien, repasa y copia :

QUIÉN SOY? por Rachel Rettinger, IHE M.Ed. graduate PROPÓSITO

Mireya es guapa y Valentín es guapo. episodio

U nidad 7. Descripciones OBJETIVOS

Unidad 1, lección 1. Saludan. Cómo se llaman? cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités. Hola! Me llamo María Flores. Me llamo Juan.

Educamos para construir proyectos de vida con éxito PROYECTO PEDAGOGICO DE EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCICION DE CIUDADANIA

Todo Mascotas. y no olvide la visita inicial al

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

Asesor Pedagógico Itinerante

Va por vosotros. La editora

El bebé de la sunamita

Document translated by the SFUSD Translation and Interpretation Unit/Documento traducido por la Oficina de Traducción e Interpretación del SFUSD

COLEGIO SAN JOSE TALLER DE RECUPERACION PRIMER SEMESTRE AREA ESPAÑOL GRADO PRIMERO 2011

«Navidad, Dios se comparte»

Días, meses, estaciones

EL GRAN LIBRO DE LOS ANIMALES

Las siguientes preguntas tratan sobre información acerca de la alfabetización de los residentes

Esta NAVIDAD obsequia a tus seres queridos deseos de esperanza, amor y prosperidad

Había una vez un gusano llamado Rigoberto que vivía en un agujero con su familia al pie del árbol más grande del bosque.

HABÍA UNA VEZ UN NIÑO

QUÉ ES LECXIT. Por qué es necesario?

juntos o separados? qué es mejor? biberón o pecho? niñera o guardería? dormir solo o acompañado? boca arriba o boca abajo?

El Museo de Tronquito

Comprensión lectora VOCABULARIO TIENE ESTAR SER SUCIO RÁPIDO VER


NAVIDAD. Comercios a Cielo Abierto

Transcripción:

Leer Saber que además de los libros, los adultos somos el texto por excelencia de los pequeños: un cuerpo que canta, una mano que señala caminos, una voz que encanta, y que ayuda a construir la propia voz. Permitir lecturas imprevistas y espontáneas, y sencillamente darles la posibilidad de elegir libros, dejar los libros allí Yolanda Reyes. No solo se leen palabras. Todo lo que rodea a las personas puede considerarse un texto: los libros, la gente, los sonidos y la naturaleza. Leer es dejar que los textos hablen y se manifiesten, es permitirles entrar en nuestras vidas. Así, la lectura se relaciona con el conocimiento, el placer y puede también transformar al que lee. Estrategias para fortalecer la lectura en el hogar Dónde está el pastel Es un cuento narrado únicamente con imágenes. En el bosque, unas ratas roban el pastel de la señora y el señor perro. Mientras corren tras ellas, transcurren varias historias paralelas: los monos roban el sombrero de la gata, que también los persigue; una niña conejo llora porque ha perdido un juguete que su madre busca; unas ranas juegan fútbol y golpean al gato, este les quita el balón y ellas van tras él; un niño cerdito se pierde y sus padres corren buscándolo; el hurón lleva una botella que rompe al tropezar; un camaleón lleva flores a su novia. Qué puedes hacer en familia E l objetivo de esta actividad es realizar diferentes lecturas partiendo de un mismo texto. Mientras un integrante de la familia pasa las páginas, los demás lectores podrán recrear la historia a partir de las diferentes situaciones y personajes que se van presentando. Cada uno de los participantes elegirá los personajes que desee (los perros, los monos, las ratas, los gatos, el hurón, el camaleón, entre otros) y contará la historia hasta el final. 2 3

Mi día de suerte Qué puedes hacer en familia 1Puedes construir un juego tipo concéntrese de animales salvajes y domésticos a los cuales puedes darles características humanas como: cerdo tierno, tranquilo, obediente, indefenso, amable; zorro astuto, ladrón, agresivo, oportunista. 2Realiza la lectura del texto: Mi día de suerte. Un hambriento zorro se prepara para salir a cazar cuando escucha que alguien llama a su puerta y, al abrirla, se encuentra con un cerdo. Zorro lo atrapa y trata de comérselo, pero Cerdo le dice que se encuentra sucio. Zorro lo baña con agua caliente y, cuando se dispone a aderezarlo con algunas hierbas, Cerdo le comenta que está muy flaco y que su carne se encuentra dura. Así que zorro lo alimenta y le da un masaje hasta quedar cansado y dormido. 3 Genera una reflexión sobre las lecturas que podrían realizarse sobre los seres humanos, los animales y los objetos atendiendo a sus apariencias físicas. 4 5

Libros recomendados El pequeño topo que quería saber quién se había hecho eso en su cabeza Los libros álbum son ideales para pasar un rato en familia. Se caracterizan por tener gran cantidad de imágenes acompañadas de textos cortos, además existe una relación entre imagen y texto, el uno no puede comprenderse sin el otro. Un buen ejemplo de libro álbum es El pequeño topo que quería saber quién se había hecho eso en su cabeza, del escritor Werner Holzwarth. La historia inicia cuando el topo sale de su agujero para mirar si ha salido el sol, pero ohhhh! Quién se ha hecho eso en su cabeza? Te invitamos a acompañar al topo en la investigación para descubrir quién fue culpable. Platos navideños Ya casi llega la Navidad! Te gustaría hacer algo diferente con tus hijos para recibir esta hermosa época del año? Lee en voz alta el libro: Platos navideños del mundo, de Hanne Kruse. Un texto cargado de recetas de todos los continentes, donde los ingredientes y su preparación están acompañados del ritual que se realiza en torno a cada cultura. La lectura del libro es una excusa perfecta para compartir en familia, para variar los rituales de fin de año y para viajar a través de la literatura. 6 7

Material Educativo realizado por: Textos: Cristian Camilo Otálvaro, Juan Camilo Arias, Gina Catalina Loaiza, Doris Adriana Ramírez. Diseño y Diagramación: David Ramírez S. Ministerio de Educación Nacional, 2014 Grupo de investigación Didáctica y Nuevas Tecnologías Universidad de Antioquia, 2014.