De la factura al EEI.

Documentos relacionados
la Caixa CAIXAFACTURA

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Factura electrónica en el sector bancario. Madrid, 24 de noviembre de 2009

La e-factura de la Agencia Tributaria y del Centro de Cooperación Interbancaria. Madrid, 18 de septiembre del 2007

Situación actual y evolución de la factura electrónica

Comercio Exterior, 60 horas

- Profundizar en el conocimiento de los aspectos generales del Comercio Exterior.

PRODUCTOS DE FINANCIACION PARA LA EMPRESA

VIRTUALIZACIÓN Eficiencia Competitividad Servicio Canales Diferenciación - Reputación


Taller de Facturación Electrónica

Informe Semanal Nº 519. La obligación de pago bancaria. 7 de enero de 2015

Facturación electrónica 18 Jornadas Bancarias

CONDICIONES DE EXPEDICIÓN E INTEROPERABILIDAD DE LA FACTURA ELECTRÓNICA CON FINES DE MASIFICACIÓN Y CONTROL FISCAL

Factura Electrónica: del papel al mundo digital

Excelencia en logística: Diferenciación para un desempeño superior

INSTRUMENTOS DE PAGO INTERNACIONAL

Facturación electrónica

E-FACTURA. Factura Electrónica y Factoring en España. Luis Vilas,, Director Técnico de Santander Factoring y Confirming

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

electrónica Plataformas de contratación electrónica. Benito Carballo Santaclara Gerente Proyectos Altia Consultores

Pi Principios i i generales y marco normativo. Expectativas de nuestros usuarios Portal e administración

FACTURAE: EL PROYECTO DE FACTURA ELECTRÓNICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Adaptación a la zona única de pago. en euros (SEPA)

Enlace al documento: Consultation paper on draft Regulatory Technical Standards on European Electronic Access Point.

Catálogo 2014 Publicaciones de la Cámara de Comercio Internacional

Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado - FACe

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

XII Seminario de Periodistas. Medicamentos falsificados: El sistema Europeo de Verificación de Medicamentos (EMVS) y su implementación en España

Anexo:Resumen de condiciones de productos y servicios para: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE COMPONENTES DE CALZADO (AEC)

Factoraje Internacional

IMPLANTACIÓN DE LA FIRMA BIOMÉTRICA EN EL SERVICIO DE ACTIVACIÓN LABORAL DE LANBIDE

Herramientas Financieras y de Pago para Pymes Exportadoras. BCP Servicio Operaciones del Exterior Agosto 2008

FACTURA ELECTRONICA Empresa emisora Empresa receptora

Club Cambra. doing business. Las ventajas de pertenecer a un gran Club

GENERALIDADES DE LA FACTURA ELECTRÓNICA

ROSA DÁVILA MAMELY, SECRETARIA DEL GOBIERNO DE CANARIAS, para que conste y surta los efectos procedentes, en Santa Cruz de Tenerife,

una herramienta imprescindible para una gestión más eficiente de su empresa

Productos y Servicios Banca Corporativa

PLAN DE ERRADICACIÓN DE LA MOROSIDAD

Planteamiento preventivo: elementos

Modelos de convivencia e integración de la firma electrónica con los sistemas de negocio corporativos Negocio y firma electrónica

Impacto financiero derivado de la morosidad y el impago

Jueves 18 de diciembre de 2014

E-logistics como herramienta en el proceso logístico

onta ContaPlus Profesional Ficha Producto

Facturación electrónica Modelo Peruano

LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA

Facturación electrónica a entes públicos

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012

efactura Documentación Página 1/ 13

SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO

Facturación electrónica y Digitalización certificada

Comercio Internacional

Las impresiones de las facturas electrónicas 2011 deben cumplir con los siguientes requisitos:

SERES e-factura Servicios de Facturación Electrónica SERES. B2B, Intercambio inteligente de datos creamos lazos, acercamos empresas

Firma Electrónica en el Ecuador y su beneficio en la gestión empresarial

MATACHANA GROUP Servicio de Asistencia Técnica

FINANCIACION DE LA INTERNACIONALIZACION

Facturación electrónica Ventajas e implantación

Experiencia de la factura electrónica en el ámbito empresarial

Política de Responsabilidad Social Corporativa

ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Introducción Procesos Administración Financiera del Mercado. Agosto 2016

TENDENCIAS DE MERCADO Y PROCESOS DE CERTIFICACIÓN PARA EL COMERCIO JUSTO

Modalidades del comercio electrónico

RESOLUCION NUMERO 3104 DE 2005

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva

Herramientas innovadoras para la gestión de su negocio. Álvaro Carrillo de Albornoz Director Gral. ITH

La factura electrónica, un nuevo avance

c) Poner de manifiesto los movimientos y situación del Tesoro Público.

Grupo Tecnologías de Información XVII Edición Cumbre Judicial BORRADOR DE GUÍA DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO

Factoring Internacional y Forfaiting

Servicio de factura electrónica JCCM

e-administración: TENDENCIAS

Confianza 127 años de fundación ISO 9001:2008. Representación Gremio empresarial peruano con representatividad nacional e internacional

La Oficina Sin Papeles. Recursos legales, técnicos y funcionales para eliminar los costes que genera el papel en las empresas

Firma y factura electrónica

Registro para contemplar las garantías en la emisión de certificado de firma

Funcionalidad Ten ERP Factura-e v2.46

Esquemas de Facturación Facturación electrónica y en papel

Factura Electrónica.

XXI CONGRESO ESPAÑOL DE GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS

Tecnología de Información y Comunicaciones: usos y potenciales impactos para la administración de justicia

ELECTRONIC INVOICE SOLUTION

Herramientas informáticas para mejorar la administración

EL IMPACTO DE LOS INSTRUMENTOS INNOVADORES: QUÉ HACER?

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Comercio Electrónico y Dirección de Producción

Resultados del Observatorio de Eficiencia Energética

Electronic Invoice Solution (EIS) de SGAIM

Manual del servicio de facturación electrónica del Gobierno de La Rioja Módulo Web

PROBLEMÁTICA EXPORTADORA DEL SECTOR MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCION. INCIDENCIA DEL DISEÑO EL ABC DE LA EXPORTACION DE MAQUINARIA DE CONTRUCCIÓN

EL MERCADO VIRTUAL DE PERECEDEROS

IBM ECM en Sa Nostra Digitalización de DNIs

Desafíos Emprendetón 2016 id: Banca, Bantotal. Contexto

Curso Universitario de Medios de Pago Internacionales (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

Transcripción:

BancoSabadell De la factura al EEI. (European Electronic Invoice) Abril, 2008 Dirección de Operaciones

Índice Introducción Evolución Objetivo Europeo Las EE.FF. y la EEI ahora 1 Dirección de Operaciones

Introducción La factura: un documento esencial del mercado moderno. Es un documento comercial utilizado por compradores y vendedores de bienes y servicios. Una de las razones de su importancia deriva de las imposiciones legales que están asociadas directamente al documento. Especialmente las relativas a los impuestos relacionados con las transacciones ejecutadas y en la EU, de forma singular, el IVA. Pero además: está enlazada con la cadena de suministros órdenes de compra, pedidos, entregas... está enlazada con la cadena de financiación establecimiento de precios, mecanismos de financiación, gestión de pagos, resolución de disputas... 2 Dirección de Operaciones

Introducción EEI : La factura electrónica europea Es un conjunto de datos en soporte electrónico que recoge los datos esenciales de la transacción relacionada, y que tiene plena validez legal. Sus contenidos mínimos están perfectamente regulados en las correspondientes normativas Las especificaciones del soporte electrónico están muy reglamentadas por una exigente normativa, diferente en cada país. Básicamente persiguen garantizar: Autenticidad Integridad Cada país determina asimismo las condiciones en que permite el archivo del documento, por un período determinado de años. 3 Dirección de Operaciones

2000-2002 4 Dirección de Operaciones

Evolución Grupo BS inicia la oferta de proyectos relacionados con la e-factura entre empresas. Escepticismo y resistencia al cambio (incluso presentación) Interés por parte de grandes empresas Inquietud sobre la claridad del escenario legal en España Inquietud por la ausencia de un formato normalizado Necesidad de incorporar las necesidades informativas de gestión extra-factura, proveniente de los circuitos preexistentes en papel Definiciones de campos específicos relativos a cada negocio Documentos íntimamente relacionados con las facturas: albaranes, pedidos 5 Dirección de Operaciones

Evolución 2004: Iniciativa en CCI. Se crea el grupo técnico e-factura No existe un estándar de mercado: se precisa uno común Recogerá los requerimientos legales, los de las entidades de crédito y los de la AFE, y los recogidos por la experiencia Un objetivo primario es promover la confianza del mercado 2005: AEAT homologa el formato CCI 2005-07: Diversas plataformas empiezan a utilizar el formato. 2007: se publica en el BOE el estándar facturae y se crea el portal www.facturae.es 2008: está previsto que los sistemas de gestión más extendidos contemplen el formato facturae 2008 2009: obligación creciente de facturar electrónicamente a las AA.PP. (en Europa también) 6 Dirección de Operaciones

Evolución Iniciativas Europeas. Los países nórdicos (NES), liderados por Dinamarca, implantan la factura electrónica de forma obligatoria para el sector público. En los últimos meses, han desarrollado también definiciones para posibilitar el e-procurement. En casi todos los países han habido iniciativas locales En España, desde la Dirección General del Patrimonio se ha impulsado el proyecto CODICE (e procurement para el sector público) Iniciativas múltiples de normalización europea: mucha actividad Directivas sobre factura e IVA (que se han ido transponiendo en bastantes países) Gran cantidad de grupos y subgrupos dedicados a normalizar la factura electrónica, desde distintos enfoques: integración e-procurement, fiscal, pagos y cobros, legal... Diferentes estudios, trabajos e informes sobre la factura (PWC, EBA, CEN...) Intensa actividad de los expertos en normalización (UN/CEFACT, UBL, ISO) 2007: Creación del Expert Group para factura electrónica europea (EEI) 7 Dirección de Operaciones

EEI: Objetivo Europeo La factura manual no tiene futuro. Por 243 Billones de razones (Euros). Es el ahorro anual potencial estimado si desmaterializamos la factura en el área SEPA. Papel equivalente a unos 15 millones de árboles al año. Si lo desmaterializamos disminuiremos bastantes efectos negativos: Consumo de energía, papel y tinta, costes de transporte, almacenaje y reciclado, generación de polución Europa debe mejorar su competitividad, y éste es un medio claro para lograrlo. Debemos proveer la necesaria interoperabilidad cuanto antes la estandarización la haremos en paralelo Se debe prever la concurrencia de los formatos actuales con el futuro lo más importante es automatizar los procesos y eliminar el papel EU y el ECB han afirmado que la zona única de pagos (SEPA) no será una realidad completa mientras no sea operativa la factura electgrónica europea STP: es necesario favorecerlo al máximo para mejorar la competitividad 8 Dirección de Operaciones

EEI: Objetivo Europeo Prov. Serv. Receptor Prov. Serv. Emisor Dirección de Operaciones

EEI: Objetivo Europeo Dar el máximo impulso No esperar a tener eliminadas las barreras legales o de formatos entre países ya llegará. Se proveerán los necesarios mecanismos de cooperación entre los distintos modelos de los países activos Se pretende definir un modelo operativo que permita su implantación abierta para toda la UE, y que acabe siendo un referente a nivel mundial Dirección de Operaciones

Las EE.FF. y la EEI ahora Hay un destino: recojamos los beneficios ya Potenciar todos los formatos y sistemas ya en curso. Facilitar al máximo la desmaterialización en España Difundir la validez y el futuro estable del modelo facturae Proporcionar herramientas para facilitar sobre todo la incorporación de las pimes Incorporar el uso de facturae en los sistemas estándar de gestión Incorporar facturae en los sistemas de banca electrónica Aprovechar que facturae incorpora la firma delegada Posibilitar la coexistencia temporal del papel con el modelo electrónico si ello favorece la transición 11 Dirección de Operaciones

Las EE.FF. y la EEI ahora Existen varias plataformas operativas con experiencia. El volumen de factura electrónica es todavía muy pequeño: quedan más del 90 % de facturas por desmaterializar El crecimiento de la e-factura está propiciando la aparición de múltiples plataformas y sistemas de intercambio gestionados por muchos proveedores de servicio. Por su fuerte relación con los circuitos de financiación, a las EEFF nos interesa ofrecer también este servicio, así como prever la interconexión fácil con otros actores 12 Dirección de Operaciones

Las EE.FF. y la EEI ahora Las pimes nos esperan 13 Dirección de Operaciones

Las EE.FF. y la EEI ahora Las EEFF ofrecemos a nuestros clientes ventajas únicas: Ofrecemos garantía legal, confianza, seguridad. Asumimos la custodia y cumplimos los requerimientos de inspección. Facilitamos al máximo el uso de la efactura conocimiento, experiencia operativa integrada en la banca on line de cada entidad como un servicio más: sencillez operativa ayuda en la transición del papel a la e factura avisos gestionados integralmente uso y gestión de certificados soportados por las EEFF ponemos en contacto múltiples vendedores con múltiples compradores Proveemos una interconexión directa con los sistemas de financiación, pagos y cobros Y más adelante... 14 Dirección de Operaciones

Las EE.FF. y la EEI ahora Interoperabilidad actual: inexistente. Pero... El grupo técnico de factura en CCI prevé realizar el diseño de especificaciones destinadas a facilitar el intercambio Cuaderno bancario con filosofía similar a los actuales, que permitirá a los intervinientes enviar instrucciones destinadas a gestionar sus facturas: Instrucciones de almacenamiento Solicitudes sobre situaciones de pago, órdenes de gestión de cobro Factoring: cesión, gestión de la toma de razón Los ordenantes podrán enviar órdenes de pago Propuesta de un esquema conceptual que permita el intercambio de facturas entre las diversas plataformas adheridas al sistema La disponibilidad de este sistema es básico para que se haga realidad una implantación masiva en nuestro país Los proveedores de servicios que se adhieran a la utilización de este esquema podrán hacer circular las órdenes relacionadas con sus facturas de forma transparente entre las diversas EEFF Será un núcleo que acabará formando parte del esquema final de intercambio de la UE 15 Dirección de Operaciones

Gracias por su atención 16 Dirección de Operaciones