Programa de Beneficios Departamento de Bienestar y Calidad de Vida Laboral

Documentos relacionados
REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR BENEFICIOS SERVICIO DE BIENESTAR SERVICIO SALUD ARAUCANIA SUR

Manual de Prestaciones y Servicios de Asistencia Social. Marta Bello B Asistente Social

Nuevo Complementario de Salud Contratistas Codelco Vigencia noviembre 2013 diciembre 2016

REQUISITOS BENEFICIOS ASISTENCIA SOCIAL PROGRAMA DE ASISTENCIA SOCIAL

Nuestros Beneficios y Cómo Acceder a Ellos. Beneficios derivados de Compañía de Seguros Contratada por el Servicio de Bienestar

*Se refiere al Ingreso Mínimo no remuneracionales, el que actualmente asciende a $

PA / 1 PROCEDIMIENTO REGLAMENTARIO Y ADMINISTRATIVO

BASES DE POSTULACION AL BENEFICIO DE ACTIVIDADES CONCURSABLES 2013 Convocatoria Nacional

INFORME GLOSA Nº 1 LEY DE PRESUPUESTOS

FICHA DE TRÁMITE SOLICITUD DE PENSIÓN DE RETIRO GENDARMERIA Y DIPRECA

REGLAMENTO BECA FALLECIMIENTO DE SOSTENEDOR ECONÓMICO

REGLAMENTO INTERNO DE ASIGNACIÓN DE BECAS DE FINANCIAMIENTO COMPARTIDO GRUPO EDUCACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO CURICÓ

REGLAMENTO INTERNO DE ASIGNACIÓN DE BECAS DE FINANCIAMIENTO COMPARTIDO Escuela de Administración y Comercio HC

Trámites y Requisitos y acceso al servicio

Antes de completar el Formulario Único de Postulación (FUP), lea atentamente las siguientes instrucciones:

BECAS JUNAEB BECA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR... 1 BECA INDÍGENA... 1 BECA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA... 2

Excesos y Excedentes de Cotizaciones. Liliana Escobar Alegría Superintendente de Salud (s)

CLUB TIEMPO PLENO. Un espacio para compartir y disfrutar. Qué recibe un pensionado afiliado a Club Tiempo Pleno? Cercanía y Compromiso

PREGUNTAS FRECUENTES SUBSIDIOS

CURSO ADMINISTRACIÓN DE LAS REMUNERACIONES DE LA ESCALA ÚNICA DE SUELDOS, NIVEL AVANZADO.

Circular N 2. Beneficios Arancelarios año 2015

Programa Régimen Prestaciones Adicionales 2014

SEGÚN LA LEY 100 DE 1993 TODO COLOMBIANO ESTA EN LA OBLIGACION DE AFILIARSE A UN REGIMEN EN SALUD ES POR ESTO QUE:

TRABAJADORES INDEPENDIENTES OBLIGADOS A COTIZAR

REGLAMENTO DE BECAS PARA LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX Decreto de 31 de julio 2013

MANUAL DE USUARIO. Seguro Colectivo de Salud.

CIRCULAR EXTERNA

REGLAMENTO INTERNO DE ASIGNACION DE BECAS ESCOLARES

Asunción, Paraguay Marzo 2016

REGLAMENTO DEBERES Y DERECHOS - OTEC FACULTAD DE ARTES -

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

RESOLUCION DE DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA 20/2008

SERVICIOS DE BIENESTAR DEL SECTOR PÚBLICO

SUBSIDIOS MONETARIOS SAP, SUF, SUBSIDIOS POR DISCAPACIDAD MENTAL.

Reglamento de capacitación Externa

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO SISTEMA ESPECIAL DE INGRESO 2014

(VIGENTE DESDE EL 02 DE DICIEMBRE DE 2014) BENEFICIOS QUE ENTREGA EL SERVICIO DE BIENESTAR DE LA MUNICIPALIDAD DE QUILACO

MANUAL DE BENEFICIOS

Instructivo de Donaciones

Unidad de Apoyo Municipal Fondo de Apoyo a la Educación Pública

Formación Educacional:

BASES PAES 2010 CHILE

INVITACIÓN A POSTULAR Programa de Intercambio Estudiantil Universidad Católica de Chile - PUC Año 2015

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN

OBLIGACION DE PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES ATRASADAS COMO REQUISITO PREVIO AL TERMINO DE LA RELACION LABORAL POR PARTE DEL EMPLEADOR.

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES

DOCUMENTACION REQUERIDA PARA PROCESO DE APELACIONES SEJ

Estado de Cuentas de Capitalización Individual


PENSIÓN DE SOBREVIVENCIA

RESUMEN PROYECTO DE LEY INCENTIVO AL RETIRO

Programa Extraordinario de Reactivación. D.S. N 116 de 2014 Subsidio Habitacional para Proyectos de Integración Social

REGLAMENTO DE BECAS Y AYUDAS ASISTENCIALES

2.- En qué consiste el Fondo Concursable Inclusivo 2015?

SANTIAGO, 5 ABR. 2(313 EL SEÑOR DIRECTOR DE PREVISIÓN DE CARABINEROS, CON FECHA DE HOY, HA DICTADO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2017 MINISTERIO DEL DEPORTE INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES (01,02,03)

SOLICITUD DE SUBSIDIO 2014 AYUDA para Viajes/Estadías Julio 2014 Junio 2015

REGLAMENTO DE ADMISION Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO

PREGUNTAS FRECUENTES BECA VOCACIÓN DE PROFESOR 2013

ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL

FONDO DE EMPLEADOS DE EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN REGLAMENTO DE AUXILIOS EDUCATIVOS TÍTULO IV SUBSIDIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PRESENTACIÓN. San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del

BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE DE DESARROLLO COMUNITARIO 2015

CUESTIONARIO GUIA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS GENERALES CONCURSO DE PROMOCION PROFESIONALES Y DIRECTIVOS DE CARRERA

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

U N I V E R S I D A D A D V E N T I S T A D E C H I L E

FONDO DE EMPLEADOS DEL ÁREA METROPOLITANA FEDAREM REGLAMENTO DE COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL

Pensión de Vejez Normal y Anticipada

Reglamento del Seguro Funerario Magisterial INABIMA. Reglamento Sobre Seguro Funerario-INABIMA Para el Personal de la SEE.

C I R C U L A R N 266/2007

REQUISITOS POSTULACIÓN y DESCRIPCIÓN CURSOS

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION

El trabajo del Sename con los niños y niñas, se basa en los derechos que contiene ese tratado internacional.

Becas de Educación Superior 2015

PREGUNTAS Y RESPUESTAS CONCURSO BIENES PÚBLICOS PARA LA COMPETITIVIDAD REGIONAL BÍO-BÍO Fecha publicación

FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS

Ingreso Ético Familiar. Asignación Social: Primera etapa para el Ingreso Ético Familiar

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015

2. CONTRATANTE : COLEGIO MAYORES S.A. -SEDE PEÑALOLEN. DOMICILIO : Valle del Aconcagua N 8031, Peñalolén, Santiago. R.U.T. :

Clotilde Atahuaman Sumarán

Haber llenado y enviado adecuadamente el formulario de postulación (FUAS) en las fechas correspondientes.

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Manual de postulación FUAS 2017

Procedimiento. Accidentes de Alumnos UNAB. Departamento de Prevención de Riesgos

AFILIATE A FEVIVA Todo lo que debe saber sobre el Fondo de Empleados de Almaviva FEVIVA

Leyes Sociales: Cotizaciones Previsionales:

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO

DOCUMENTO INFORMATIVO Modalidades de Pensión y Productos Previsionales

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO ESCUELA DE NUTRICION Y DIETETICA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

FORTALECIENDO ENTORNOS EDUCATIVOS VULNERABLES

INDICE DIRECTIVA ACADÉMICA

Gerencia Inversión y Financiamiento.

BASES. Asistente en Comunicación de la Dirección Sectorial de Planificación Educativa

LICITACION PÚBLICA Nº 1444/15 SERVICIO DE MANTENCION Y REPARACION DE INFRAESTRUCTURA, DIVISION CHUQUICAMATA

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL.

Transcripción:

1

Programa de beneficios 2016 para los afiliados al Departamento de Bienestar y Calidad de Vida Laboral (DBCVL) Salud Innovación Ayudas Económicas Cultura, recreación y tiempo libre Educación Deportes 2

Focalización hacia nuestros usuarios A continuación, se presenta el programa de beneficios 2016, que contempla los requerimientos de los funcionarios de la Contraloría General de la República, en el transcurso de su vida laboral. En tal sentido, para materializar la oferta de beneficios se ha identificado a los afiliados en 3 categorías: Afiliados sin cargas: Corresponden principalmente, a los funcionarios de reciente ingreso a la Institución, afiliados solteros o casados, ambos sin hijos, cuyos requerimientos apuntan principalmente al ámbito deportivo, recreacional y el perfeccionamiento profesional. Afiliados con cargas: Corresponden a los afiliados con cargas legales, tienen hijos recién nacidos o éstos se encuentran cursando alguna de las etapas del ciclo educativo. Sus necesidades se insertan en las áreas de salud y educación. Jubilados: Corresponden a afiliados del sector pasivo. Sus necesidades están ligadas al establecimiento de nuevas redes de apoyo, salud y recreación. 3

Afiliación Los funcionarios de la Contraloría General podrán afiliarse al DBCVL, aportando mensualmente el 1% de su remuneración imponible; mientras que, los jubilados de la Institución, deberán pagar el 2% de su pensión bruta 1. Además, en ambos casos 2, tendrán que pagar una cuota de incorporación equivalente a una cotización y estar afiliados a un sistema de salud, Fonasa o Isapre. Los afiliados y sus cargas legales 3, podrán hacer uso de los beneficios proporcionados por el Departamento, a partir de su inscripción en éste, no obstante lo anterior, deberán suscribir una carta compromiso en la cual aseguren su afiliación al DBCVL por un período no inferior a 18 meses 4. Garantías Para acceder a cualquier tipo de crédito, los afiliados deberán garantizar la deuda con un cheque o, en su defecto, suscribir el pagaré correspondiente 5. Beneficios* Los beneficios incluidos en el nuevo plan pueden agruparse en 6 dimensiones: Salud. Ayudas económicas. Educación. Deportes. Cultura, Recreación y tiempo libre. Innovación Laboral * Los aportes proporcionados por el DBCVL, que no establecen un período específico de requerimiento en el presente Programa, podrán ser solicitados en un plazo no superior a los 180 días contados desde la fecha en la cual se generó la prestación. Dicha fecha deberá encontrarse consignada en el documento que respalda el desembolso o solicitud respectiva. 1 El afiliado que se acoja a retiro y cambie su categoría a afiliado pasivo, deberá pagar el monto de su cotización en período activo, es decir el 1% de su remuneración imponible en como funcionario, mientras no le sea informado el monto efectivo su pensión por parte del IPS o AFP, según corresponda. Será obligación del asociado, comunicar al DBCVL, con el respaldo atingente, el monto de la jubilación bruta proporcionada por la entidad previsional. Si durante dicho período se produce una diferencia favorable al afiliado (entre la cotización del 1% de su remuneración imponible en período activo y el 2% de su pensión bruta), el remanente será abonado a futuras cotizaciones. Los afiliados pasivos cotizantes de una AFP, tendrán la obligación de informar hasta el último día hábil del mes de enero de cada año, la variación percibida en sus pensiones. De no realizar este trámite el DBCVL, aplicará un reajuste igual al IPC del mes de diciembre del año t-1. Para quienes se encuentran asociados al IPS, dicha y reajuste se realizará en función de lo informado por la entidad precitada, conforme a los procesos establecidos por el Los jubilados afiliados al DBCVL deberán pagar mensualmente sus cuotas de cotización, créditos y convenios inscritos. En el caso de no efectuar el pago mensual al último día hábil del mes, lo que se notificará mediante carta certificada de los montos adeudados para efectuar el pago. 2 Aquellos funcionarios que cambien su condición a jubilados y no presenten su reincorporación en un plazo máximo de tres meses contados desde la fecha de retiro, se cobrará la correspondiente cuota de incorporación. En los casos de renovación menor a los meses señalados, se excluirá al afiliado de dicho pago. Los jubilados tendrán hasta seis meses desde la fecha de la resolución de cese de funciones, para manifestar su intención de afiliarse al De superar dicho período, perderán su derecho de afiliación. Para todos los efectos, el asociado deberá pagar las cotizaciones consideradas entre la fecha de su resolución de cese de funciones y la aceptación de su afiliación como afiliado pasivo al DBCVL, con ello, podrá gozar de los beneficios comprendidos en este período. 3 Cargas legales acreditadas en el Departamento de Personal. 4 En razón a que en el año 2013 se elimina el período de carencia, el nuevo formulario de inscripción incluye un ítem en el cual el afiliado establece su compromiso de permanencia. 5 Se ha desarrollado un formato de pagaré. 4

Beneficios contemplados en el programa de beneficios 2016-2017 Salud Ayudas económicas Educación Deportes Cultura, recreación y tiempo libre Innovación laboral Bonificaciones médicas (Ver tabla anexa) Subsidio para la adquisición de la primera vivienda Sala Cuna Regiones Subsidio a la práctica deportiva Subsidio por nacimiento Sala Cuna Nivel Fondo concursable para iniciativas deportivas y Subsidio por matrimonio Jardín Infantil Regiones olimpiadas regionales Crédito dental Créditos para hospitalización y exámenes de alto costo Crédito Bonos FONASA Jardin Infantil Nivel Bono educacional Premio a la excelencia académica Subsidio mejores puntajes PSU Fondo concursable para equipamiento deportivo en s Regionales Fondo concursable para el financiamiento de actividades deportivas permanentes en Regiones Fondo concursable para actividades recreativas Centro Vacacional CGR Pelancura Actividades de Fiestas Patrias Fiesta de Navidad Concursos: - Pintura - Fotografía - Literario Concurso de innovación organizacional Fondo concursable para el fomento de buenas prácticas laborales Seguro de salud complementario Crédito Farmacias Ahumada Crédito ópticas Préstamos de emergencia Ayuda solidaria: - Aporte gastos funerarios. - Aporte catastrófico. Subsidio a la prosecución de estudios de los funcionarios Subsidio económico para la realización de post grado Subsidio por titulaciones Estadio CGR ANDES -CORDEP Talleres: -Zumba -Yoga -Trekking -Grupo Folclórico Beneficio Luna de Miel Jornadas para el sector pasivo Ventanilla informativa para el sector pasivo Voluntariado Corporativo Ciclo de Talleres ACHS 5

6

Bonificaciones 6 Salud Atenciones médicas (FONASA- ISAPRE): Consiste en un aporte en dinero al monto a pagar por el afiliado por estos conceptos. médicos: Consiste en un aporte en dinero al monto a pagar por el afiliado por exámenes de laboratorio y de especialidad. Programas de hospitalización: Consiste en un aporte en dinero al monto a pagar por el afiliado por concepto de hospitalizaciones 7. Tratamientos médicos: Consiste en una aporte en dinero al monto a pagar por el afiliado por tratamientos realizados por personal médico, paramédicos y afines en áreas como kinesiología, psicología, fonoaudiología, nutrición, terapia ocupacional, psicopedagogía, drenaje linfático, depilación láser, tratamiento fertilidad, entre otros. Compras médicas: Consiste en un aporte en dinero al monto a pagar por el afiliado por compras en medicamentos, alimentos y material de uso terapéutico y afines; artículos ortopédicos, como prótesis, órtesis y audífonos, 8 entre otros. Lentes ópticos: Consiste en una bonificación en dinero al monto a pagar por el afiliado por compras de lentes ópticos. Consultas y tratamientos dentales: Consiste en un aporte en dinero para el afiliado por estos conceptos. Servicio de ambulancia: Consiste en un aporte en dinero al monto a pagar por el afiliado por traslados dentro y fuera de la ciudad. Seguro de Salud Complementario: Consiste en un subsidio en dinero que el DBCVL realiza de forma directa a la compañía de seguros, en relación al costo que este servicio tiene para los afiliados. Los aportes del Departamento se distribuyen de la siguiente forma: Aportes del DBCVL al Seguro de Salud Complementario Afiliados activos Aportes del DBCVL al Seguro de Salud Complementario Jubilados Afiliados activos Grado Monto mensual subsidiado por el DBCVL, en $ 23 al 19 8.000 18 al 16 6.000 15 al 11 4.000 10 al FG subsidio Afiliados pasivos Renta bruta Monto mensual subsidiado, en $ Inferior a $599.999 6.000 Entre $600.000 y $899.999 3.000 Superior a $900.000 subsidio 6 Si la aseguradora rechaza las boletas presentadas, se procederá a bonificar de acuerdo el valor real de las prestaciones presentadas. Se excluyen los rechazos por remisión de antecedentes fuera de plazo. La presentación de documentos para percibir beneficios en el DBCVL, será de 180 días corridos una vez efectuada la prestación médica. Este plazo se contabilizará desde la fecha consignada en el documento con que el afiliado acredite la prestación. No se bonificarán documentos fuera del plazo indicado. Para todos los efectos, el gasto será reembolsado de acuerdo al tope disponible con el que cuente el afiliado, considerando para ello, el año en que ocurrió el hecho económico, es decir, el atingente a la emisión de la boleta. 7 Incluye los programas de hospitalización de cirugías reconstructivas derivadas del cáncer de mamas y los procedimientos quirúrgicos originados en trastornos de obesidad, como by pass y manga gástrica, cuando el requirente exhiba un IMC> 30, los cuales deberán encontrarse debidamente acreditadas por el médico tratante. Para establecer la procedencia del reembolso por los gastos que los afiliados efectúen en tratamientos de cirugía plástica, se indica que el reembolso será aplicado cuando estos tengan por finalidad restablecer la salud de los afiliados y de sus causantes de asignación familiar, pero no de intervenciones estéticas que tienen por objeto mejorar o embellecer una parte del cuerpo. 7

Tabla de Bonificaciones Porcentaje de cobertura del DBCVL Tope por evento en $ Tope anual en $ Bonificaciones Consultas médicas 50 5.000 300.000 médicos 60 60.000 400.000 Programas de hospitalización 35 tope 450.000 Tratamientos médicos 50 30.000 150.000 Compras médicas 35 50.000 350.000 Lentes ópticos 70 70.000 140.000 Servicios de ambulancia consultas a domicilio Consultas y tratamientos dentales 25 tope 50.000 50 180.000 400.000 8

9

Ayudas económicas Subsidio a la adquisición de la primera vivienda: El DBCVL proporcionará a los afiliados de reciente ingreso a la Institución, y que no cuenten con cargas legales y adquieran su primera vivienda, una ayuda económica destinada al financiamiento de una proporción de los gastos operacionales de hasta $100.000 9. Parámetros de asignación subsidio a la adquisición de la primera vivienda Afiliados activos Requisitos Sub Criterio 1 Puntaje Sub Criterio 2 Puntaje Sub Criterio 3 Puntaje Cantidad de meses del postulante en el Servicio Menos de 24 100 24 a 30 meses 70 Más de 30 meses 50 Postulante posee cargas legales registradas No 100 Si 50 Edad del postulante Menos de 35 100 Entre 35 y 40 70 Más de 40 50 Puntaje máximo de la suma de los 3 requisitos = 300, equivalente al 100% del subsidio 9 Esta ayuda está enfocada en los funcionarios activos que no superen los 35 años y se hayan incorporado a la CGR en un plazo igual o inferior a los 24 meses. No obstante se ponderarán las diversas situaciones y condiciones a través de la tabla de ponderación de los afiliados que superen la edad y cuenten con cargas legales. Este beneficio se otorgará por una sola vez y requiere que el afiliado acompañe copia de la escritura y el comprobante de pago de los gastos operacionales. El Departamento se reserva el derecho de verificar, a través de los medios disponibles, la proporcionada por el afiliado para obtener el aporte. 10

Ayudas económicas Subsidio por nacimiento: El DBCVL entregará un aporte económico a los afiliados por cada hijo recién nacido. Este monto ascenderá a la suma de $100.000 10. Subsidio de matrimonio: El DBCVL, por una única vez, obsequiará a los afiliados activos que contraigan matrimonio 11 una ayuda económica de $100.000 12. Créditos Crédito dental El DBCVL otorgará créditos a sus afiliados, para el financiamiento de atenciones y tratamientos dentales que requieran él y sus cargas legales. Crédito asistencial para hospitalización y exámenes de alto costo El DBCVL otorgará créditos a sus afiliados, para el financiamiento de la hospitalización de él o sus cargas familiares, así como también para el pago de exámenes de alto costo. Crédito bonos FONASA Corresponden al financiamiento de la compra de bonos FONASA que se realizan en el DBCVL sus beneficiarios. Crédito en Farmacias Ahumada Para la adquisición de medicamentos con receta médica, de los afiliados y sus cargas familiares, el Departamento cuenta con el convenio con Farmacias Ahumada. Crédito en ópticas Para el financiamiento de lentes ópticos: de contacto, cristales y marcos, tanto para el afiliado como sus beneficiarios, el Departamento cuenta con una serie de convenios que permiten la adquisición al crédito de éstos. Préstamos de emergencia de hasta $ 120.000 Créditos entregados por el DBCVL a los afiliados, destinados a cubrir necesidades provenientes de gastos en salud, siniestros u otros fines de auxilio 13. 10 Para hacer efectivo este subsidio, se deberá adjuntar copia del certificado de nacimiento del menor, el cual tendrá que estar previamente inscrito como carga legal en el Departamento de Personal. Asimismo, se deberá tener presente que este beneficio es complementario con las ayudas entregadas por la Caja Los Andes. 11 Se incluyen parejas que registren el Acuerdo de Unión Civil. 12 Para obtener el subsidio, el afiliado deberá adjuntar copia del certificado respectivo. Asimismo, se deberá tener presente que este beneficio es complementario con las ayudas entregadas por la Caja Los Andes. 13 Este préstamo está orientado principalmente, a solventar gastos en el ámbito de salud (compra de medicamentos, realización de exámenes, entre otros) y desembolsos derivados de situaciones de emergencia que afecten al afiliado y el inmueble que habita. Para acceder a este, el afiliado no deberá encontrarse en saldo en contra con el DBCVL, por un período de 3 meses. Asimismo, el asociado no podrá cursar una nueva solicitud, mientras no haya pagado íntegramente la deuda correspondiente a un préstamo de este tipo, adquirida con el Departamento. 11

Condiciones para el otorgamiento de créditos y préstamos Los créditos entregados por el DBCVL estarán sujetos a la evaluación social y financiera del funcionario. El monto máximo otorgado a los afiliados ascenderá, en el caso de los funcionarios, a una renta imponible, mientras que, para los jubilados, corresponderá a una pensión bruta. El número de cuotas 14 en la cual será aplicado el cobro del crédito, se relacionará con el grado del afiliado. El monto de dicho cobro, considerará las rebajas derivadas de los reembolsos proporcionados tanto por el Seguro de Salud Complementario y el DBCVL, según corresponda. Los créditos entregados por el DBCVL no podrán superar la suma equivalente a la renta imponible del grado 12 de la escala de remuneraciones de la Contraloría General de la República. En casos justificados, podrá entregarse un monto superior al límite preestablecido, previa autorización de la jefatura del Departamento. La entrega de créditos deberá sujetarse a lo indicado en la jurisprudencia administrativa de esta Entidad de Control, la cual establece que los descuentos voluntarios no pueden exceder el 15% de la remuneración (aplica dictamen N 31.396 de 2013). Los créditos que se pacten entre 1 y 3 cuotas quedarán exentos de interés, mientras que aquellos que superen dicho número, devengarán el interés equivalente al IPC. Ayudas económicas Tope de crédito por grado 15 Grado Tope del préstamo, en $ 12 2.478.259 13 2.162.193 14 1.918.452 15 1.678.607 14 T 1.743.747 15 T 1.523.655 16 1.334.470 17 1.059.553 18 892.784 19 733.535 20 607.630 21 519.830 22 Ad 496.365 22 Ax 458.215 14 La configuración de los pagos, se indica en la tabla N de cuotas a las cuales puede optar el afiliado. 23 Ax 445.885 15 Exclusivos para créditos de prestaciones médicas asociadas a órdenes de garantías 12

Ayudas económicas Nº de cuotas a las cuales puede optar el afiliado (según deuda y grado) Grado 1 Cuota 2 Cuotas 3 Cuotas 4 Cuotas 5 Cuotas 6 Cuotas 7 Cuotas 8 Cuotas 9 Cuotas Grados FG al 16 - a 50.000 50.001-100.000 100.001-150.000 150.001-200.000 200.001-250.000 250.001-300.000 300.001-350.000 350.001-400.000 401.000-450.000 Grados 17 al 19 - a 30.000 30.001-60.000 60.001-90.000 90.001-120.000 120.001-150.000 150.001-180.000 180.001-210.000 210.001-240.000 240.001-270.000 Grados 20 al 23 - a 20.000 20.001-40.000 40.001-60.000 60.001-80.000 80.001-100.000 100.001-120.000 120.001-140.000 140.001-160.000 160.001-180.000 Nota: En caso de configurar un crédito por un monto mayor al tope en el pago Nº 9 de cada tramo, deberá solicitarse la configuración de las cuotas a la jefatura del DBCVI. 13

Ayudas económicas Ayuda Solidaria Aporte catastrófico Aportes gastos fúnebres Aporte económico proporcionado al afiliado de hasta $100.000 en el caso que éste atraviese por una situación económica aflictiva y casos justificados, como enfermedades catastróficas, siniestros y catástrofes naturales, entre otros. El otorgamiento de esta ayuda está sujeta a la evaluación social del caso efectuada por el DBCVL 16. Aporte económico de $200.000 proporcionado por fallecimiento del afiliado, sus cargas legales o cargas especiales 17. Para la obtención del beneficio, se debe presentar un certificado de defunción en original o fotocopia. 16 Entre los motivos consideradas para otorgar esta ayuda están: situación económica aflictiva, fallecimiento de las cargas legales, enfermedades catastróficas o de alto costo, siniestros y catástrofes que afecten al afiliado y el inmueble que habita (robos, incendios, inundaciones, terremotos, etc.). 17 Se incluye fallecimiento fetal (feto mortinato). 14

15

Educación Sala Cuna Regiones Este beneficio está destinado a los hijos/as de las madres funcionarias sean cotizantes o no del DBCVL y que laboran en regiones, cuyas edades fluctúen entre los 84 días y los dos años de edad. Para el beneficio la funcionaria deberá, en forma previa a su utilización, cumplir con el envío de una carta solicitud dirigida a la Jefatura de Bienestar y Calidad de Vida Laboral, con el mayor acopio de datos de la funcionaria, acompañando: Sala Cuna CGR Nivel Este beneficio está dirigido a las madres funcionarias de la Región Metropolitana sean cotizantes o no del DBCVL, desde el término del permiso postnatal, hasta cuando los hijos cumplan los dos años de edad siendo gratis por derecho. Pueden ocupar este beneficio también los padres funcionarios de nuestra Institución conforme a la Ley. Certificado de nacimiento del lactante. Tres presupuestos de Sala Cuna, con sus respectivos roles de empadronamiento de la JUNJI. Jardín Infantil Regiones El DBCVL otorgará a los afiliados de la Contralorías Regionales con cargas legales que asistan a jardines infantiles reconocidos por el Estado, una ayuda económica para la matrícula en estos centros educacionales, ascendente a $50.000 por niño con un tope de $100.000, en el caso de un número superior de cargas. Jardín Infantil CGR Nivel Este beneficio está dirigido a las madres y padres funcionarios sean cotizantes o no del DBCVL pertenecientes a la Región Metropolitana y sus hijos hasta los 4 años 11 meses de edad. El valor del beneficio es del 4% de la renta imponible y se encuentran exentos del pago de matrícula. 16

Educación Bono educacional: Aporte en dinero otorgado a los afiliados que tengan cargas legales en etapa escolar básica, media, técnica y universitaria. Esta ayuda tendrá un tope de $80.000, independiente del número de cargas con que cuente el funcionario, de acuerdo a la siguiente distribución 18 : Distribución por carga del bono educacional Premio a la excelencia académica y Subsidio mejores puntajes en la Prueba de Selección Universitaria (PSU): El DBCVL otorgará un estímulo económico al esfuerzo estudiantil de las cargas legales de los afiliados con rendimiento sobresaliente en la etapa escolar y en la PSU, cuando ésta sea rendida por primera vez 19 : Premios establecidos Aporte por número de carga(s) Monto en $ 1 30.000 2 25.000 Nivel educacional Básica (Desde 5 año) Notas o puntaje exigido Igual o superior a 6,8 N de premios Monto del premio en $ 10 50.000 3 15.000 4 o más 10.000 Por ejemplo: Un funcionario con 3 cargas, recibirá $ 30.000 por el primer hijo, $25.000 por el segundo y $15.000 por el tercero, es decir, $70.000 en total. Media - Técnica PSU Igual o superior a 6,5 Igual o superior a 700 10 80.000 3 100.000 18 Para hacer efectivo este beneficio, el afiliado deberá acompañar certificado de alumno regular o de matrícula, según corresponda. El plazo de presentación de los antecedentes será desde el 1 hasta el 30 de abril en el Departamento de Personal. A su vez, el pago de este beneficio, se efectuará a partir de la primera quincena de mayo. El Departamento se reserva el derecho de verificar, a través de los medios disponibles, la proporcionada por el afiliado para obtener el aporte. 19 Este premio reconocerá los resultados académicos y de la PSU del año anterior. Para postular a este beneficio, el afiliado deberá acompañar el certificado de notas del educando. Se considerará puntaje PSU el promedio de los puntajes de la prueba de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas. En el caso del postulante con puntaje destacado en la PSU, se tendrá que adjuntar un documento que avale el puntaje obtenido y el comprobante de matrícula en un centro de estudios acreditado por el Estado. El plazo para la presentación de los antecedentes se informará anualmente en los medios de comunicación institucional. Los antecedentes serán evaluados por una comisión, la cual estará compuesta por dos representantes del DBCVL y uno de Secretaría General. 17

Educación Subsidio a la prosecución de estudios de los funcionarios El DBCVL otorgará a los afiliados que se encuentren cursando estudios técnicos superiores o profesionales en disciplinas acordes a las funciones de la Contraloría General y en una entidad reconocida por el Estado, una ayuda económica para la matrícula anual correspondiente. Este beneficio será excluyente para quienes hayan sido favorecidos con financiamiento institucional en algún otro tipo de programa similar y se encontrará sujeto a la evaluación del Departamento y la disponibilidad de recursos de éste. Para el financiamiento de esta iniciativa, el DBCVL contará con un fondo ascendente a $3.000.000 y el monto máximo al cual podrán optar los funcionarios será de $100.000 20. Subsidio económico a la realización de estudios de postgrado 21 (magíster y doctorados): El DBCVL otorgará a los afiliados que se encuentren cursando magíster y doctorados en una entidad reconocida por el Estado y en disciplinas acordes a las funciones de la Contraloría General, una ayuda económica para la matrícula correspondiente. Este beneficio será excluyente para quienes hayan sido favorecidos con financiamiento institucional en algún otro tipo de programa similar y se encontrará sujeto a la evaluación del Departamento y la disponibilidad de recursos de éste. El financiamiento de esta iniciativa contará con un fondo ascendente a $5.000.000, el cual se distribuirá en $3.000.000 para funcionarios de las sedes regionales y $2.000.000 para quienes se desempeñan en el nivel central. El monto máximo al cual podrán optar los postulantes será de $250.000 22. Subsidio por titulaciones de pregrado técnico y profesional de los funcionarios El DBCVL otorgará a los afiliados que se encuentren cursando estudios técnicos superiores o profesionales en disciplinas acordes a las funciones de la Contraloría General y en una entidad reconocida por el Estado, una ayuda económica a las titulaciones de pregrado técnico y profesional. Este beneficio será excluyente para quienes hayan sido favorecidos con financiamiento institucional en algún otro tipo de programa similar y se encontrará sujeto a la evaluación del Departamento y la disponibilidad de recursos de éste. El monto al cual podrán optar los funcionarios será de $100.000. 20 Todos los funcionarios pueden postular, no obstante, se priorizará a aquéllos que no cuentan con cargas familiares. Para hacer efectivo este beneficio, el afiliado deberá acompañar certificado de alumno regular o de matrícula, según corresponda. La presentación de los antecedentes para quienes se matriculen en el primer semestre será del 1 a 31 de mayo y el pago del aporte respectivo, se efectuará en el mes de junio. Ahora bien, para los ingresos en el segundo semestre, la documentación deberá ser remitida entre el 1 al 31 de agosto y el desembolso del subsidio se ejecutará en el mes septiembre. Los antecedentes serán evaluados por una comisión, la cual estará compuesta por dos representantes del DBCVL y uno de Secretaría General. Si bien se cuenta con dos períodos de postulación, el afiliado podrá recibir el beneficio sólo una vez al año. El Departamento se reserva el derecho de verificar, a través de los medios disponibles, la proporcionada por el afiliado para obtener el aporte. 21 Cabe hacer presente que el D.F.L. N 2, de 2009, del Ministerio de Educación, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N 20.370, con las normas no derogadas del D.F.L. N 1, de 2005, del mismo Ministerio; indica en su inciso cuarto del artículo 54, que las universidades podrán otorgar títulos profesionales y toda clase de grados académicos, en especial de licenciado, magíster y doctor. Asimismo, en las letras c) d) y e) define dichos grados, por lo que corresponde concluir que los estudios de la carrera de magíster o doctorados corresponden a aquellos que habilitan a los afiliados que los cursen para impetrar el beneficio de que se trata. La norma legal citada no contempla los diplomados, ya que son considerados como una capacitación, por lo que no procede otorgar el subsidio. 22 Todos los funcionarios pueden postular, no obstante, se priorizará a aquéllos que no cuentan con cargas familiares Para hacer efectivo este beneficio, el afiliado deberá acompañar el certificado de alumno regular o de matrícula, según corresponda. La presentación de los antecedentes para quienes se matriculen en el primer semestre será del 1 a 30 de junio y el pago del aporte respectivo, en el mes de julio. Ahora bien, para los ingresos en el segundo semestre, la documentación deberá ser remitida entre el 1 al 30 de septiembre y el desembolso del subsidio se ejecutará en el mes octubre. Los antecedentes serán evaluados por una comisión, la cual estará compuesta por dos representantes del DBCVL y uno de Secretaría General. Si bien se cuenta con dos períodos de postulación, el afiliado podrá recibir el beneficio sólo una vez al año. El Departamento se reserva el derecho de verificar, a través de los medios disponibles, la proporcionada por el afiliado para obtener el aporte. 18

19

Deporte Subsidio a la práctica deportiva EL DBCVL otorgará un aporte en dinero equivalente al 50% del monto mensual pagado en actividades deportivas en gimnasios, natación, tenis, fútbol, baile, entre otros, con un tope mensual de $8.000 y anual de $92.000 23. Fondo concursable para iniciativas deportivas y olimpiadas regionales Anualmente, el DBCVL recibirá los proyectos realizados por los funcionarios para la realización de actividades deportivas que éstos practiquen de manera conjunta y para lo cual requieran de financiamiento. En total, el fondo alcanzará a la suma de $8.000.000 24. 23 Para hacer efectivo este subsidio, el afiliado tendrá que acompañar el comprobante de pago mensual o total del programa, el cual deberá corresponder a una entidad formalmente establecida. El pago del subsidio se realizará al mes siguiente en el cual se realizó la práctica deportiva. El Departamento se reserva el derecho de verificar, a través de los medios disponibles, la proporcionada por el afiliado para obtener el aporte. Los asociados que hagan uso de gimnasios en convenio, cuyo desembolso se realiza a través del descuento en las remuneraciones, deberán requerir mensualmente el beneficio, al correo electrónico de bienestar@contraloria.cl, a más tardar, el día 25 del período en curso. 24 El proceso de postulación será regido por las bases las cuales serán publicadas en el portal web institucional. El plazo para la presentación de los antecedentes se informará a través de los medios de comunicación institucionales disponibles. Los antecedentes presentados serán evaluados por una comisión integrada por dos representantes del DBCVL y uno de Secretaría General. Dicha comisión entregará la nómina de los proyectos seleccionados, con el financiamiento respectivo. El pago del beneficio se informará a través de los medios de comunicación institucionales disponibles. 20

Deporte Fondo concursable para equipamiento deportivo en regiones Fondo concursable para el financiamiento de actividades deportivas permanentes en regiones Para el caso de los implementos de tipo deportivo (equipos y balones), estos sólo se pueden solicitar cada 2 años. Los proyectos estarán sujetos a la evaluación del DBCVL, para luego financiar y apoyar en la gestión de los seleccionados. En total el fondo alcanzará a la suma de $1.000.000 25. Con un monto ascendente a $4.000.000 26 a repartir entre las diferentes iniciativas de afiliados que faciliten la práctica de clases diarias o semanales permanentes en períodos de tres, seis o nueve meses, efectuadas en las instalaciones de las diversas sedes regionales y posterior a la jornada laboral. 25 El proceso de postulación será regido por las bases las cuales serán publicadas en el portal web institucional. El plazo para la presentación de los antecedentes se informará a través de los medios de comunicación institucionales disponibles. Los antecedentes presentados serán evaluados por una comisión integrada por dos representantes del DBCVL y uno de Secretaría General. Dicha comisión entregará la nómina de los proyectos seleccionados, con el financiamiento respectivo. El pago del beneficio se informará a través de los medios de comunicación institucionales disponibles. 26 El proceso de postulación será regido por las bases las cuales serán publicadas en el portal web institucional. El plazo para la presentación de los antecedentes se informará a través de los medios de comunicación institucionales disponibles. Los antecedentes presentados serán evaluados por una comisión integrada por dos representantes del DBCVL y uno de Secretaría General. Dicha comisión entregará la nómina de los proyectos seleccionados, con el financiamiento respectivo. El pago del beneficio se informará a través de los medios de comunicación institucionales disponibles. 21

Deporte Estadio CGR- ANDES-CORDEP Como beneficios para los usuarios de Contraloría, se otorgará un 10% de descuento en casino y servicios de alimentación y un 50% de descuento en actividades deportivas y recreacionales y en el resto de las actividades sujetas a cobro. Respecto de otras actividades cuya ejecución sea esporádica, el DBCVL informará caso a caso mediante los medios comunicacionales disponible los descuentos y beneficios a los que los funcionarios activos y pasivos podrán acceder. Talleres de Zumba y Yoga Entre los meses de marzo y diciembre se llevará a cabo en el Nivel clases en éstas disciplinas. Para los afiliados serán gratuitas, en el caso de los funcionarios que no sean cotizantes se les solicitará el pago por clase. 22

23

Cultura, Recreación y tiempo libre Centro Vacacional CGR Pelancura: Ubicado a diez minutos del centro de San Antonio, capital de la provincia que lleva el mismo nombre y lugar de uno de los mayores puertos de cargas del país, se emplaza el Centro Vacacional CGR Pelancura. El recinto cuenta con 10 cabañas y una capacidad hotelera de 60 pasajeros como máximo. En el balneario, los visitantes pueden disfrutar de todas las instalaciones que ofrecen las cabañas. Equipamiento Living Comedor Piscina Estacionamientos Salón de juegos Amplios jardines Zona de juegos infantiles TARIFAS 2016 Valor diario 27 Valor preferencial afiliados al DBCVL Temporada alta (desde el 1 de enero al 15 de marzo) Temporada baja (desde el 16 de marzo al 31 de diciembre) $15.000 $12.000 $12.000 $10.000 27 Los funcionarios no afiliados al DBCVL deberán pagar el total del valor de la cabaña en una cuota. 24

Cultura, Recreación y tiempo libre Fiesta de Navidad A fin de potenciar la integración institucional, el DBCVL efectuará anualmente la fiesta de Navidad para todos los afiliados del Nivel y sus cargas legales hasta 12 años. Además, apoyará la realización de iniciativas similares en las sedes regionales. Regalo de Navidad El DBCVL entregará un obsequio a las cargas legales de hasta 12 años. No obstante lo anterior, en casos específicos, se evaluará la entrega a menores que superen la edad. Asimismo, para aquellos funcionarios sin cargas, el Departamento también les entregará un regalo. Actividad de camaradería de fin de año para afiliados sin cargas legales El DBCVL coordinará anualmente, una actividad a nivel institucional, potenciando el sentido de pertenencia y el reconocimiento de funciones a sus afiliados. Actividad de despedida para funcionarios que se acogen a retiro Con el objetivo de reconocer los años de servicio, se efectuará una ceremonia anual de despedida para los funcionarios que jubilan. El DBCVL coordinará y apoyará la realización de iniciativas similares en las s Regionales. 25

Cultura, Recreación y tiempo libre Entrega de Gift Card En el mes de diciembre, se hará entrega de una gift card por un monto de $ 30.000 para los afiliados activos al DBCVL, con o sin cargas legales. Actividades de Fiestas Patrias El DBCVL coordinará anualmente las actividades de Fiestas Patrias a nivel institucional, potenciando la integración de los funcionarios y contribuir de esta manera al clima organizacional. Fondo concursable para actividades recreativas A través de este fondo, el DBCVL financiará las iniciativas recreacionales de grupos de afiliados activos y pasivos que contribuyan a mejorar el clima laboral y las relaciones interpersonales al interior del equipo de trabajo para afiliados activos y, a su vez, promuevan la creatividad y el desarrollo de pasatiempos entre los afiliados pasivos. Las iniciativas estarán sujetas a la evaluación del Departamento y se contará con un fondo total de $1.500.000, el cual se distribuirá en $1.000.000 para las sedes regionales y $500.000 para la sede central 28. Jornadas para el sector pasivo en el Centro Vacacional CGR Pelancura Con el propósito de contribuir al restablecimiento de las redes de apoyo de los jubilados, se desarrollarán diversas jornadas las cuales tendrán distintas orientaciones como charlas de temas de interés y happy days, entre otros. 28 El proceso de postulación será regido por las bases las cuales serán publicadas en el portal web institucional. El plazo para la presentación de los antecedentes se informará a través de los medios de comunicación institucionales disponibles. Los antecedentes presentados serán evaluados por una comisión integrada la cual será conformada de acuerdo al rediseño del actual reglamento que regula la entrega de este aporte. Dicha comisión entregará la nómina de proyectos seleccionados. El pago del beneficio se informará a través de los medios de comunicación institucionales disponibles. 26

Cultura, Recreación y tiempo libre Ventanilla informativa para el sector pasivo e para el retiro programado A través de la Unidad de Gestión y Apoyo Social del DBCVL, los jubilados y funcionarios próximos a acogerse a retiro, podrán acceder a orientación para la realización de trámites u otros requerimientos de, relacionados con el sistema de salud, beneficios sociales e interacción con organismos gubernamentales. Concursos Pintura, Fotografía y Poesía Con el propósito de contribuir al involucramiento y participación libre de los funcionarios y sus hijos a través de la dedicación de su tiempo, capacidades y talentos a causas, artísticas y que fomenten la cultura, se desarrollarán diversos concursos de pintura, fotografía y poesía para los funcionarios y sus hijos. Grupo Folclórico CGR en el nivel central A través de esta actividad, se fomentará la creación de un grupo de funcionarios bailarines mediante clases permanentes y que artísticamente, representen tonadas y melodías características del folclor de nuestro país. El objetivo, es contribuir con una iniciativa recreacional para potenciar las relaciones interpersonales y promover la creatividad y el desarrollo de pasatiempos entre los afiliados. Beneficio luna de miel Beneficio que se otorga a aquellos afiliados activos que hayan contraído matrimonio 29 y consiste en la entrega de una estadía gratuita hasta por 10 días en el recinto Vacacional CGR Pelancura. Pueden optar y hacer efectivo este beneficio todos los afiliados al DBCVL, en un plazo máximo de 60 días corridos después de efectuada la boda 30. 29 Se incluyen parejas que registraron el Acuerdo de Unión Civil. 30 Este beneficio se otorga por una sola vez. En caso de matrimonio entre funcionarios, este beneficio debe ser invocado por sólo uno de ellos. Presentar el certificado de matrimonio cuando realice reserva de cabañas. 31 Este beneficio se otorga por una sola vez. En caso de matrimonio entre funcionarios, este beneficio debe ser invocado por sólo uno de ellos. No puede ser utilizado durante períodos de temporada alta y fines de semanas largos. Se incluyen parejas que contraigan Acuerdo de Unión Civil. Beneficio bajo disponibilidad de cabañas. 27

Cultura, Recreación y tiempo libre Voluntariado corporativo e Impact day 32 : Con el propósito de contribuir al involucramiento y participación libre de los funcionarios a través de la dedicación de su tiempo, capacidades y talento a causas, proyectos y organizaciones sin ánimo de lucro, se desarrollarán diversas campañas e Impact day entre los funcionarios de la CGR. Promoviendo así el sentido de pertenencia de los funcionarios y el desarrollo de competencias de trabajo en equipo y liderazgo. Club de descuentos En este beneficio se incluyen las ofertas de convenios suscritos por el DBCVL y a través de los cuales, los afiliados pueden acceder a atractivos descuentos y promociones. 32 A través de la dedicación de su tiempo, capacidades y talento a causas, proyectos y organizaciones sin ánimo de lucro, se organizarán días específicos para que los funcionarios que lo deseen puedan inscribirse y realizar acciones de beneficencia, por ejemplo ir a pintar una sede social o entregar ayuda en fundaciones específicas. 28

29

Innovación laboral Concurso de innovación organizacional A través de este concurso 33, el DBCVL premiará las iniciativas de innovación implementadas en los equipos de trabajo, reconociendo con ello el valor que tiene para los equipos contar con funcionarios innovadores, que contribuyan a dar valor público a su función y al mejoramiento de los servicios que la CGR entrega a la ciudadanía. El propósito es reconocer a funcionarios que trabajan en la CGR y que tienen una destacada capacidad de innovación, creatividad y que llevan a cabo pequeñas mejoras en la gestión del trabajo diario. Las iniciativas estarán sujetas a la evaluación de una comisión compuesta por Jefaturas que desempeñen distintas funciones en la CGR y se contará con un fondo total de $1.000.000, el cual se distribuirá en $600.000 para las sedes regionales y $400.000 para la sede central. Fondo concursable para el fomento de buenas prácticas laborales A través de este fondo, el DBCVL financiará el desarrollo de acciones que, apunten a generar condiciones laborales que favorezcan el buen clima y el aumento del rendimiento colectivo, sustentándose en valores y principios fundamentales de la CGR, contenidos en su plan estratégico. Las iniciativas estarán sujetas a la evaluación del Departamento y se contará con un fondo total de $1.000.000, el cual se distribuirá en $600.000 para las sedes regionales y $400.000 para la sede central. Ciclo de talleres ACHS- Caja los Andes Ciclo de actividades enmarcadas en la ejecución del programa de Gestión de riesgos psicosociales. Dicho programa, tiene como objetivo el establecimiento y mantención de un estándar de salud en el ambiente psicosocial institucional, a fin de atender de manera adecuada, aquellas condiciones propias del espacio laboral y otras situaciones originadas en el desarrollo de las funciones de la entidad, las cuales pudiesen redundar, tanto positiva como negativamente, en el bienestar de los trabajadores. 33 El proceso de postulación será regido por las bases las cuales serán publicadas en el portal web institucional. 30

31

Convenios Rubro Razón social RUT Dependencia Ciudad Dirección Descripción general Ambulancias y médicos a domicilio Sociedad Cruz Verde Limitada 89.529.700-3 Agustinas N 1540, oficina N 3, El servicio de ambulancias aceptará las Ambulancias y médicos a domicilio R.E.S Servicios Afines S.A 96.595.350-7 Mac Iver 180, oficina 65, La servicio de ambulancias aceptará las Ambulancias y médicos a domicilio Ambulancias El servicio de ambulancias aceptará las Ambulancias y médicos a domicilio Duilio Lépori Contardo - Ambulancias Santa Lucía 3.189.299-6 El servicio de ambulancias aceptará las Centros Deportivos y Gimnasios Pacific Fitness Chile Club 76.038.501-8 Avenida Rancagua N 485, Providencia Valores preferenciales. Pago por planilla. Centros Deportivos y Gimnasios Deporvida S.A - Sportlife 77.060.120-7 Bandera N 101, 4 piso, Valores preferenciales. Pago por planilla. Centros Deportivos y Gimnasios YMCA de 81.462.700-4 Compañía N 1360, Valores preferenciales. Pago por planilla. Centros Deportivos y Gimnasios Savittar Servicios Metropolitanos Limitada 76.210.343-5 Agustinas N 1291, 2 piso,. 3 Poniente N 737, Viña del Mar Valores preferenciales. Clínicas y Centros Dentales Sociedad Arica Salud Limitada - Clínica Arisa 77.848.910-4 Arica y Parinacota Arica 18 de septiembre N 1077, Arica Evaluación y diagnóstico rebajado. atención emitidas por el 32

Convenios Rubro Razón social RUT Dependencia Ciudad Dirección Descripción general Clínicas y Centros Dentales Sociedad de Especialidades Odontológicas e Inversiones Limitada - Clínica Playa Brava 78.450.650-9 Tarapacá Iquique Francisco Vergara N 3327, Iquique Descuento de un 20% en tratamiento odontológico general y en tratamientos de ortodoncia. las Clínicas y Centros Dentales Sociedad San Francisco Limitada 76.869.610-1 Atacama Copiapó Colipi N 484, Departamento 403, Copiapó Descuento de un 30% a los afiliados al DBCVL y sus cargas legales. atención emitidas por el Clínicas y Centros Dentales Roberto Rojos Colville 12.725.337-4 Atacama Copiapó Vallejos N 450 Descuentos especiales. El profesional aceptará atención emitidas por el Clínicas y Centros Dentales Centro Odontológico y Médico Sopromin 79.858.980-6 Valparaíso Viña del Mar 10 Norte N 870, Viña del Mar Descuento de un 10% a los afiliados del DBCVL y sus cargas legales. atención emitidas por el Clínicas y Centros Dentales Sociedad Profesional Odontológica Limitada - Odas Limitada 78.534.130-9 Maule Talca 2 Norte N 1195, Talca Evaluación y diagnóstico sin costo. atención emitidas por el 33

Convenios Rubro Razón social RUT Dependencia Ciudad Dirección Descripción general Clínicas y Centros Dentales Inversiones Zúñiga y Martínez Limitada - Centro Odontológico Matiza 77.509.140-1 Maule Talca 6 Oriente N 1399, Talca Evaluación y diagnóstico rebajado. atención emitida por el Clínicas y Centros Dentales Carla Paredes Tassistro 12.552.098-7 La Araucanía Temuco Manuel Bulnes N 0215 Descuentos especiales. El profesional aceptará atención emitidas por el Clínicas y Centros Dentales Servicios de Salud Janequeo Limitada - Centro Médico San Mateo 77.196.680-2 Los Ríos Valdivia Janequeo N 500, Valdivia Presupuestos dentales sin costo. La centro médico y dental aceptará las Clínicas y Centros Dentales Centro Dental Patagonia Limitada 76.110.332-6 Los Lagos Puerto Montt Bilbao N 117, Puerto Montt Evaluación y diagnóstico sin costo. La clínica aceptará las órdenes de atención emitidas por el Clínicas y Centros Dentales Clínica Centrodent Limitada 88.985.100-7 Magallanes Punta Arenas Sarmiento N 1004, Punta Arenas las Clínicas y Centros Dentales Servicios Odontológicos Limitada - Yany 79.611.460-6 Estado N 377, oficina 729, El centro dental aceptará las órdenes de garantía 34

Convenios Rubro Razón social RUT Dependencia Ciudad Dirección Descripción general Clínicas y Centros Dentales Clínica Dental Cumbre Sur S.A 76.171.803-7 Bío-Bío Concepción Avenida Pedro de Valdivia N 611, Concepción Diagnóstico inicial sin costo. Valores preferenciales a todos los funcionarios de la CGR y su grupo familiar. El centro dental aceptará las Clínicas y Centros Dentales Centro Odontológico Familiar Dentavaldivia Limitada 76.168.488-2 Los Ríos Valdivia Arauco N 340, oficina 209, Valdivia Diagnóstico inicial sin costo. 60% de descuento sobre el arancel UCO. El centro dental aceptará las Clínicas y Centros Dentales Odontomed Clinica Dental 76.358.328-7 Valparaíso Viña del Mar Etchevers N 268, oficna N 26 Descuento de un 50% a los afiliados al DBCVL y sus cargas legales. atención emitidas por el Estética Skin Estética 76.358.710- K Del Inca N 4446, Las Condes Valores preferenciales. Laboratorio de Medicina Nuclear Sur Limitada 76.168.560-0 General del Canto N 105, oficina 301, Providencia El laboratorio aceptará las Bio Scann S.A 96.525.190-1 Avenida Tobalaba N 155, 2 piso, Providencia El laboratorio aceptará las 35

Convenios Rubro Razón social RUT Dependencia Ciudad Dirección Descripción general Bio Nuclear S.A 96.525.190-1 Coyancura N 2270, oficina 910, Providencia El laboratorio aceptará las Laboratorio Doctor Carlos Oberti Manuel Montt N 037, oficina 301, Providencia El laboratorio aceptará las Sociedad de Análisis Clínico Diogin Limitada 78.381.340-8 Antonio Bellet N 77, oficina 406, Providencia El laboratorio aceptará las Laboratorio Doctor Cárdenas Montero Limitada Monjitas N 530, 1 piso, El laboratorio aceptará las Laboratorio Clínico Scala Limitada 78.498.600-4 Avenida Santa María N 217, oficinas 35 y 35, Recoleta El laboratorio aceptará las Laboratorio Clínico Giaverini Avenida Vicuña Mackenna N 3, Departamentos 1706 y 1905, El laboratorio aceptará las Laboratorio Clínico de Referencia Oxman y Compañía Limitada Avenida Bulnes N 79, oficina 24, El laboratorio aceptará las Laboratorio de Diagnóstico Gelson Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N 240, Torre 1, San Borja, Dpto. 24, El laboratorio aceptará las Laboratorio Químico Schickhardt Juan Antonio Ríos N 50, El laboratorio aceptará las Laboratorio Clínico Blanco Avenida Salvador N 31, Providencia El laboratorio aceptará las 36

Convenios Rubro Razón social RUT Dependencia Ciudad Dirección Descripción general Laboratorio Clínico Matías Cousiño Diagonal Pasaje Matte N 957, oficina 810, Inmobiliaria y Comercial Médicos Santa Mónica S.A Santa Mónica N 2306, El laboratorio aceptará las Centro Radiológico Los Héroes Limitada Dieciocho 45, Departametno B, Centro Radiológico Cemrad Santa Rosa N 57, piso 4, Centro Radiológico Rosal Limitada Rosal N 374, Departamento 12, Instituto Radiológico Cochrane Avenida Bulnes N 80, Instituto Radiológico Providencia Avenida Providencia N 199, piso 1, Providencia Cenn Limitada Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N 1316, Departamento 41, Centro Radiológico Plaza Baquedano Avenida Vicuña Mackenna N 4, Piso 1 y 2, Jaime Gómez Hannsen Nataniel N 141, Scanner Salvador Avenida Salvador N 519, Providencia 37

Convenios Rubro Razón social RUT Dependencia Ciudad Dirección Descripción general Radio Nuclear Asociados Limitada María Luisa Santander N 514, Providencia Diagnósticos por imágenes Limitada Avenida Providencia N 2133, Oficina 302, Providencia Cedem Limitada Las Violetas N 2024, Providencia Sergio Zacharias Aguilera San Antonio N 427, oficina 313 Sociedad de Diagnóstico Médico por Resonancia Magnética Limitada, Sorema Limitada Ramón Carnicer N 185, Providencia Óscar Melgarejo Rocha Avenida Irarrázaval N 3073, Oficina B, Ñuñoa Sociedad Diagnóstica Panorámica Avenida 11 de septiembre N 2155, oficina 905, Torre C, Providencia Sociedad Tecnología Diagnóstica Limitada Estado N 377, Oficina 729, Laboratorios clínicos ACHS Arauco Salud S.A - Bionet 96.951.870-8 Eliodoro Yáñez N 2610, Providencia El laboratorio aceptará atención emitidos por el 38 Farmacias Liga Chilena contra la Epilepsia 70.335.000-3 Patriotas Uruguayos N 2236, Erasmo Escala N 2220, La liga aceptará las

Convenios Rubro Razón social RUT Dependencia Ciudad Dirección Descripción general Farmacias Farmacias Ahumada S.A 93.767.000-1 Miraflores N 383, La farmacia otorgará una línea de crédito para la compra de medicamentos por parte de los afiliados al Servicios de Salud Janequeo Limitada - Centro Médico San Mateo 77.196.680-3 Los Ríos Valdivia Janequeo N 500 Presupuestos dentales sin costo. La centro médico y dental aceptará las Hospital Militar del Norte 61.101.086-9 Antofagasta Antofagasta General Borgoño N 957 El hospital aceptará las atenciones de hospitalizaciones Centro Médico Cedimed Limitada 77.281.340-6 Atacama Copiapó Salas N 173, Copiapó Descuento de un 30% del copago de su sistema de salud, a los afiliados al DBCVL y sus cargas legales. El centro aceptará atención emitida por el Integramédica Centros Médicos S.A - Sucursal La Serena 76.398.000-6 Coquimbo La Serena Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N 654, Piso 13, El centro aceptará atención emitida por el Clínica Regional del Elqui S.A. 99.533.790-8 Coquimbo La Serena Avenida El Santo N 1.475, La Serena atención emitida por el Servisalud S.A Servisalud Prestaciones Ambulatorias S.A 96.600.850-4 96.852.530-1 Valparaíso Quilpué Caupolicán N 958, Quilpué atención emitida por el 39