GESFINCAS Liquidaciones Por Jerónimo Abad Vidal. ( 2º Estudios Inmobiliarios)

Documentos relacionados
MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C.

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1

CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN

Antes de empezar con este apartado hay algunos datos a tener en cuenta:

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Comisiones Comerciales

Procesos Fin de Ejercicio Contabilidad

Los tipos de IVA no deducibles no se liquidan, por este motivo no se seleccionan automáticamente.

WINTASK REGISTRO DE FACTURAS

Liquidaciones Ventajas Inconvenientes

MANUAL DE USUARIO SAP R/3 CONTABILIZACIONES DE DEUDORES

Plan Renove de Extremadura Manual de usuario para establecimientos adheridos al Plan Renove Electrodomésticos

ANEXO II INSTRUCTIVO PARA AUTOGESTION DE ESTABLECIMIENTOS DE ENGORDE A CORRAL

SIIGO WINDOWS. Procesos Programación de Pagos. Cartilla

Novedades programa de contabilidad EURO SICAL V Rv30

Pendientes Cobro de Pendientes Agencia

NOVEDADES NETFINCAS HORIZONTAL NetFincas Software. Resumen Últimas mejoras incluidas en el software. NetFincas Software

Control Facturas de Proveedores Anexo manual Gran Hotel

Capítulo IX Gestión de Comunidades - VI Caso práctico: Presupuestos y repartos

Guía de uso del sistema de acceso al DiViSA

Ventajas de nuestro Sistema de Pedido Web

Trabajos a realizar: Ya hemos dicho antes que aquí es donde escribiremos el texto que queremos que aparezca en la hoja de OR que firma el cliente.

Para realizar los procesos de cierre y apertura del ejercicio es conveniente disponer de la última versión de la aplicación es decir la V

Sage SaaS Class Laboral Integración con Impresos Oficiales

Recibos Devolución de Recibos

SIIGO WINDOWS. Liquidación de Comisiones. Cartilla I

Conciliación contable de bancos. Conciliación contable de bancos. Beroni Informática Pág. 1

Funcionalidades Software Preventa Autoventa GotelGest.Net Funcionalidades disponibles en el Software de Preventa/Autoventa de GotelGest.

INSTRUCTIVO DE MATRICULACIÓN WEB

Submenú Cuenta corriente Clientes

ESPACIO DE LICITADORES

Bilbania, S.A. 1 Manual de Nuestro Paquete Contable

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

Registro, seguimiento y contabilización de Justificantes de Gastos

Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0

MANUAL DE USUARIO ENTIDAD COLABORADORA

MANUAL DE USUARIO PROFESORES

DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN DEL PAGO TELEMÁTICO GENÉRICO

Para poder comenzar a trabajar con Excel, es necesario considerar los siguientes términos:

FACTURAS NOTAS CRÉDITO NUEVA NOTA CRÉDITO

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

Nuevo programa de ayuda IEET

CUENTAS POR COBRAR MOVIMIENTO DE CARTERA

Guía de Módulo de Egresos

Servicios Públicos. Manual de Usuarios Módulo Gastos. Proyecto Implementación UBA. Febrero 2011 Versión 2.0

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Las personas usuarias de pueden acceder desde dos sitios diferentes:

Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú Año de la consolidación del Mar de Grau

Curso de Manipulador de alimentos copia 2. Guía del alumno

FACTURAR PEDIMENTO. Es posible acceder a este módulo desde el menú Facturar \ Facturar Pedimento o bien desde el

SIIGO WINDOWS. Moneda Extranjera Procesos. Cartilla II

INSTALACIÓN FACTEL 5 DESDE MI MOVISTAR FIJO

LINCE SISTEMA DE FACTURACIÓN ON-LINE DE ASISA...

Sistema de Gestión Académica. Prácticas en Empresas

MANUAL DE IMPRESIÓN Y GENERACIÓN DE LOS MODELOS 110/111

Manual para consultas y procesos varios sobre las declaraciones juradas de caracterización urbana.

Instructivo Costo Promedio Ponderado en el software administrativo

FACTURAS. Qué es una factura? Cómo crear una factura?

PROYECTO FINAL DE CARRERA Manual de Usuario.

Sistema de Liquidación Directa. Manual del servicio de Obtención de Duplicados de RNT y RLC

Herramientas Google Aplicadas a Educación. Primera parte

Guía rápida. Admintour. Recepción

Caja : Es el dinero efectivo del que dispone la empresa. (cuenta 570)

ANAGOLF. Sitio administrativo, Facturación. Manual de usuario. Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013

Sistema de Liquidación Directa RED Directo. Manual del servicio de Obtención de duplicados

Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.14

Para poder realizar este cambio en Deporwin, hemos añadido una nueva opción, que nos permitirá realizarlo de forma simple y rápida.

Unybase Systems. Módulo de Terminal Punto de Venta - TPV -

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA

FACTURAS FACTURAS RECURRENTES NUEVA FACTURA RECURRENTE

CAMBIO DEL TIPO DE IVA PARA EL 1 DE SEPTIEMBRE de 2012

GUÍA DE USUARIOSISTEMA SAI FUNDACIÓNUNIVERSITARIADEL AREA ANDINA

RECONOCIMIENTO DE INGRESOS

CONTABILIZACIÓN DEL IVA

A N E X O. You created this PDF from an application that is not licensed to print to novapdf printer (

Menú de Inicio. El menú principal. Este menú principal agrupa las tareas en botones.

Emisión de Comprobantes Fiscales con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

ear ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Revisión: GUÍA PARA REGISTRO DE GASTOS RECURRENTES VARIABLES INTRODUCCIÓN

INFORME DE TESORERÍA 2014

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos

Proceso Presupuesto de Centro de Costos / Clase de Costo (Gasto)

Como crear horas extras manualmente

SIIGO WINDOWS. Facturación Producto - Servicio. Cartilla I

MANUAL DE USUARIO SAP R/3 CONTABILIZACIONES DE CUENTAS DE MAYOR

ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS GUÍA CONSTITUCIÓN DEL FONDO EN AVANCE DE CAJA CHICA INTRODUCCIÓN

ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO...

MANUAL DEL USUARIO MODULO DÉBITO AUTOMÁTICO MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE PRODUCCIÓN MODULO DÉBITO AUTOMÁTICO. 30 de Marzo de 2006.

SIIGO Dejando huella... SIIGO. Versión 5.1. VENDEDOR WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO. Caminando hacia el futuro...

Pasos a seguir para tramitar el Pago de Cronograma de Deuda Externa Privada

SIIGO Windows (LIQUIDACIÓN DE NÓMINA) Cartilla II. Nómina Básica

Declaración anual de operaciones con terceras personas (MOD.347)

Cómo redactar. mails efectivos?

Manual de Registro de Notas

1.- CREACIÓN DE CONSULTAS.

Matrícula vía Internet

Cancelar (Alt + C) : Este Botón se utiliza para Cancelar cualquier transacción u operación que se esté realizando en el Sistema

SIIGO WINDOWS. Procesos de Caja Menor. Cartilla I

INSTRUCTIVO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS PROCESO DE REGISTRO DE FECHA DE INICIO DE LABORES

1.- Registro de usuarios Objetivo: Registrar y administrar a los usuarios de MAC Sistema Contable.

Transcripción:

GESFINCAS Liquidaciones Por Jerónimo Abad Vidal. ( 2º Estudios Inmobiliarios) INTRODUCCIÓN: Una vez concluido el ejercicio económico de una Comunidad y preparada la información contable y de gestión de ésta, hay que hacer la liquidación del mismo para asignar a cada propietario el saldo final correspondiente, basándose en el coeficiente de participación en escritura de su propiedad, según sus ingresos y los gastos que le correspondan. Dichos saldos, dependiendo la voluntad de los propietarios y del resultado de los mismos, se podrán devolver o aplicar al ejercicio próximo si son positivos o saldar (reclamar a los propietarios), sin son negativos. El ejemplo a tratar se refiere a una Comunidad gestionada por presupuesto. PROCEDIMIENTO: Previa a la liquidación es importante listar los Saldos por Grupos mediante la opción Informes 3 Gastos clasificados por Grupos Uno de los listados que nos pueden servir es el que a continuación se muestra, correspondiente al Modelo 2 Por comunidad: Detalle de Ingresos / Gastos / Resumen 1

: RELACION DE CONCEPTOS A LIQUIDAR CLASIFICADOS POR GRUPOS CDAD. PROP. EDIFICIO LA PLAYA MOVIMIENTOS DEL 7/2002 AL 6/2003 IMPORTE INGRESOS CUOTA TRIMESTRAL 5.084,72 EXTRA GARAJES 2.445,74 EXTRA VIVIENDAS 1.592,64 TOTAL INGRESOS 9.123,10 GRUPO 01 GASTOS GENERALES GRUPO 02 GASTOS ADMON REPARACION-CONSERVACION GENERALES 57,21 REPARACION-CONSERVACION VIVIENDAS 199,63 REPARACION-CONSERVACION GARAJES 3.664,51 REPARACIÓN-CONSERVACIÓN JARDÍN 1.574,47 LIMPIEZA VIVIENDAS 1.631,42 ALUMBRADO VIVIENDAS 87,04 ALUMBRADO GARAJES 176,99 SUMINISTRO AGUA 38,76 GASTOS VARIOS 91,20 PRIMAS DE SEGUROS 761,70 LIQUIDACION INTERESES/COMISIONES 2,52 COMISIONES RECIBOS DOMICILIADOS 53,18 TOTAL GRUPO 8.338,63 HONORARIOS 519,24 I.V.A. 83,04 TOTAL GRUPO 602,28 TOTAL GASTOS 8.940,91 R E S U M E N SALDO ANTERIOR... IMPORTE 3.028,13 TOTAL INGRESOS... 9.123,10 GASTOS EFECTUADOS... 8.940,91 SALDO ACTUAL... 3.210,32 JUSTIFICACION DEL SALDO: Caja... 524,15 Bancos... 2.162,28 Recibos pendientes de cobro... 880,41 Pagos pendientes de realizar... -356,52 Total... 3.210,32 En dicho listado aparecen el total de ingresos divididos por conceptos, los gastos divididos por grupos, el saldo final del ejercicio y la justificación de dicho saldo. Este listado es conveniente presentarlo con otro que relaciones los recibos pendientes de cobro y los gastos detallados por grupos. 2

CÁLCULO: Seguidamente nos colocaremos sobre la opción Liquidaciones: 1 Cálculo de la Liquidación. Esta opción nos permite en principio guardar las liquidaciones: por ejercicio, individual o periódicamente, correspondiendo cada una de éstas posibilidades al periodo que liquidamos: ejercicio completo, fracción de éste o por trimestre, para lo que el programa nos ofrece una ventana donde indicar el trimestre que deseamos liquidar. También podemos prescindir de algún concepto facturado si no queremos que aparezca en la liquidación. Otra importancia a destacar en esta pantalla es la posibilidad de señalar si las cuentas están asignadas a bloques o no, ya que el programa si punteamos el Sí, dividirá las cuentas por bloque automáticamente. En esta misma opción, el programa nos ofrece la posibilidad de comprobar los resultados de la liquidación accediendo a Visualización del cálculo haciendo clic en el botón Consultar liquidaciones. Para que se calcule la liquidación con los datos que previamente hemos introducido, solo tendremos que pinchar sobre el botón de aceptar. IMPRESIÓN DE LA LIQUIDACIÓN: En la opción Liquidaciones: 2 Impresión modelos de liquidación, una vez conformes con los datos calculados, podremos imprimir la liquidación utilizando los modelos que más nos interesen, para lo que el 3

programa nos ofrece modelos fijos, diseñables, individual por grupos... (Esta opción también se puede ejecutar desde la pantalla 8. 1) (Modelo 1) Muy importante es el criterio que utilicemos a la hora de contabilizar las liquidaciones. Podremos seleccionar el criterio de saldos contables, opción 8. 3. 1, donde partiendo del saldo inicial del ejercicio, incrementará al mismo los importes de las cuotas facturadas a cada propietario estén o no abonadas, a los que se restarán la parte de los gastos que les correspondan, obteniendo el saldo contable. Este saldo contable estará luego modificado por los posibles recibos pendientes de pago o entregas a cuenta, de cuya suma resultará el saldo final. Este tipo de saldos se puede tratar de tres maneras: Arrastrarlos junto a las deudas al ejercicio siguiente. Arrastrar las deudas al ejercicio siguiente y devolver o reclamar los saldos. Comenzar el ejercicio siguiente con saldo 0 y las deudas en un solo recibo Si el criterio que utilicemos el de saldo real, opción 8. 3. 2, la aplicación partiendo de cada propietario al principio del ejercicio, incrementará a este las aportaciones reales que ha efectuado cada propiedad y así obtener el importe de los recursos generados, de los que se restarán la parte de los gastos a soportar por cada una, obteniéndose así el saldo final o real. Este tipo de saldos se puede tratar de dos maneras: Arrastrarlos junto a las deudas al ejercicio siguiente. Arrastrar las deudas al ejercicio siguiente y devolver los saldos positivos. Los pasos a seguir para hacer la contabilización y tratamiento de saldos es la siguiente: 1º) Opción Liquidaciones: 3 Contabilización de los saldos de la liquidación. 2º) Indicar la Comunidad o Comunidades a tratar. 3º) Seleccionar el modo de tratar los saldo en función del sistema de gestión sobre saldos contables o reales. 4

CDAD. PROP. EDIFICIO LA FRAGUA LIQUIDACIÓN DE GASTOS DEL EJERCICIO COEFIC. SALDO COBROS EJ. COBROS EJ. TOTAL TOTAL SDO+INGRE COD. PROPIEDAD NOMBRE ESCRITURA ANTERIOR -ANTERIOR -ACTUAL -COBROS GASTOS -GASTOS 1 BAJO A D. FRANCISCO RAMÓN PICÓN CANO 8,46400-45,32 0,00 306,96 306,96 337,70-76,06 2 BAJO B Dª. SOLEDAD LÓPEZ FERNÁNDEZ 7,69900-65,75 0,00 136,14 136,14 310,95-240,56 3 BAJO C D. MARCOS MANUEL PÉREZ BUZÓN 8,07300-43,38 0,00 294,48 294,48 324,03-72,93 4 BAJO D Dª. MILAGROSA CALA PACHECO 7,05500-37,96 0,00 262,32 262,32 288,44-64,08 5 1º A Dª FUENSANTA GUERRA RETAMOSA 9,21700-46,37 0,00 330,60 330,60 364,02-79,79 6 1º B Dª. ROSA MAYOR RODRIGUEZ 8,07300-43,38 0,00 294,48 294,48 324,03-72,93 7 1º C Dº. ROCIO SÁNCHEZ MUÑOZ 9,01800-112,52 83,70 137,40 221,10 357,06-248,48 8 1º D Dª. DOLORES CACERES CANO 8,07300-43,38 0,00 294,48 294,48 324,03-72,93 9 2 A D. FRANCISCO GONZ-LEZ JARAMILLO 9,19100-49,37 0,00 329,76 329,76 363,11-82,72 10 2 B D. MARCOS PASTOR MIRONES 8,07300-40,66 0,00 294,48 294,48 324,03-70,21 11 2 C D. FRANCISCO JAVIER ROMERO TIERNES 8,99100-48,22 0,00 323,52 323,52 356,12-80,82 12 2 D D. MANUEL BERNAL MACEAS 8,07300-65,64 0,00 294,48 294,48 324,03-95,19 Sumas 100,00000-641,95 83,70 3.299,10 3.382,80 3.997,55-1.256,70 Totales -641,95 0,00 0,00 3.382,80 3.997,53-1.256,68 Redondeos 0,00 0,00 0,00 0,00-0,02 0,02 (Modelo 1) 5