Análisis de macrólidos en carne de cerdo con el kit Bond Elut QuEChERS dspe EMR Lipid y una columna Poroshell 120

Documentos relacionados
Columnas para oligonucleótidos Agilent AdvanceBio y patrones de oligonucleótidos MEJORE LA FIABILIDAD. REDUZCA COSTES. AUMENTE LA FLEXIBILIDAD.

PROCEDIMIENTO DETERMINACIÓN DE ACIDOS GRASOS SATURADOS, MONOINSATURADOS, POLIINSATURADOS Y ACIDOS GRASOS TRANS Método Cromatografía Gaseosa (GC-FID)

Requisitos de las muestras y condiciones de análisis

Cromatografía de exclusión por tamaño para insulina biosimilar y original

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL NO. LPI-IA-01/2016

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

CROMATOGRAFIA DE GASES

Nuevos desarrollos en la preparación de muestras

TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO

Perfiles metabólicos por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) en plantas. Dra. Mariana G. López

RESOLUCIÓN OIV-OENO MÉTODO DE DETECCIÓN DE FTALATOS EN LAS BEBIDAS ESPIRITUOSAS POR CROMATOGRAFÍA DE GASES/ESPECTROMETRÍA DE MASAS

Análisis Funcional Orgánico. Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC/CLAR)

Módulo: ANÁLISIS INSTRUMENTAL

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Describir el método para determinación de glifosato en suelos por Cromatografía Líquida de Alto Desempeño.

Tema 2: Tratamiento de muestras y técnicas de separación de analitos. Tratamiento de muestras (algunas directrices) ecosistema ( contaminado?

- Microjeringas para cromatografía de gases de 250 μl.

DETERMINACION DE CAFEÍNA EN TE, CAFÉ Y YERBA MATE Basado en Método AOAC Modificado

6 APENDICE. A. Curvas de Calibración

DETERMINACIÓN DE OCRATOXINA A Método HPLC (columna inmunoafinidad y multifuncional) Detectar y cuantificar la presencia de ocratoxina A en alimentos.

Curso básico de CROMATOGRAFÍA DE GASES

Análisis multirresiduo de fármacos de uso veterinario en hígado de bovino mediante LC/MS/MS

Validación de un método de determinación de fructosa, glucosa y sacarosa por cromatografía líquida de alta performance

DIPLOMADO DE CROMATOGRAFIA

Cuantificación de compuestos por cromatografía: Método del Patrón Interno

ANÁLISIS CUANTITATIVO POR WDFRX

PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR ÁCIDO FÓLICO EN HARINA DE TRIGO Método UV-HPLC PRT

VALIDACIÓN DE UN MÉTODO DE EXTRACCIÓN DE ALICINA EN AJO Y SU CUANTIFICACIÓN POR HPLC

[ QuEChERS Simplified ]

Determinación de constantes de ionización

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO

Sensibilidad revolucionaria,

b. No debe reaccionar con ninguno de los componentes de la mezcla.

EXTRACCIÓN SÓLIDO - LÍQUIDO. Se le llama también: Lixiviación. Lavado. Percolación Infusión. Decantación por sedimentación

Columna Protein G Bio-Monolith: más opciones para la determinación de la titulación de anticuerpos monoclonales (mab)

DETERMINACIÓN DE BIOTOXINAS MARINAS

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN

Calidad. y seguridad en el laboratorio

Este método describe un procedimiento de cromatografía de gas para analizar residuos de Diquat y Paraquat en suelo y forrajes.

LABORATORIO ORGÁNICO

CONTENIDO DE HIERRO EN LAS LECHES DE FORMULA EMPLEADAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: DISTRIBUCION EN EL SUERO LACTEO Y EN LA GRASA

1011 Síntesis de 1,4-di-tert-butilbenceno a partir de tert-butilbenceno y cloruro de tert-butilo

DIRECTRICES QUALANOD HOJA DE ACTUALIZACIÓN Nº 16 Edición Página 1 de 5 INSPECCIONES RUTINARIAS A LICENCIATARIOS

Procedimientos. de muestreo y preparación de la muestra

METODOLOGÍA DE ANÁLISIS. obliga a disponer de métodos analíticos fiables, rápidos, económicos y

1.5 Métodos de separación de mezclas Decantación, filtración, extracción, cristalización, destilación, cromatografía.

EXTRACCIÓN DE ADN DE HONGOS FILAMENTOSOS

Página 1 de 11. Apartado 7.9: Filtro de partículas Se incluye este apartado sobre el filtro interno de partículas del analizador.

Factores asociados a la determinación de la disipación de residuos de plaguicidas

Titulaciones en Química Analítica. Capítulo 13 CHEM 3320 Rosamil Rey Santos, Ph.D.

Póster. XII Congreso Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Valencia de noviembre de 2001.

CONTRATO DE SUMINISTROS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS IÓNICO. OBJETO DEL CONTRATO: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN CROMATÓGRAFO

Kit artus EBV QS-RGQ. Características de rendimiento. Mayo Sample & Assay Technologies. Sensibilidad analítica (plasma)

DETERMINACIÓN DE LOS BIOFENOLES DE LOS ACEITES DE OLIVA MEDIANTE HPLC

CROMATOGRAFÍA DE GASES ACOPLADO A UN DETECTOR DE MASAS GC/MS

Directrices Técnicas

ANALISIS DE COMUNIDAD: EXTRACCION Y DERIVATIZACION DE ACIDOS GRASOS TOTALES

TÉCNICAS DE MUESTREO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN. Ingeniería Ambiental

BIORREACTRES. Estudios básicos y aplicados sobre procesos de fermentación

Cromatografía de alta presión: esquema

Introducción. Experimental. Sergio Javier Pérez Olivero. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ANALÍTICA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS ANALISIS INSTRUMENTAl I

ESTANDARIZACIÓN DE UN MÉTODO A MICRO-ESCALA DE QUÍMICA SANGUÍNEA POR ESPECTROFOTOMETRÍA

PROCEDIMIENTO DETERMINACIÓN DE COLORANTES TRIARYLMETANOS EN TEJIDO DE ORGANISMOS MARINOS POR LC MS-MS

Unión Europea Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental

Quito Ecuador EXTRACTO

Determinación de la concentración micelar crítica (cmc) y grado de disociación (α) de un tensioactivo iónico mediante medidas de conductividad

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

ANÁLISIS DE RANGO ORGÁNICO DE GASOLINA EN AGUA POR MEDIO DE LA MICROEXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA

Análisis Gravimétrico

O peraciones. básicas de laboratorio

MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM05 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA DE DIAFRAGMA (pag. N - 9)

CROMATOGRAFÍA DE GASES APLICADA A ANÁLISIS DE GRASAS. Mª Luisa Fernández de Córdova Universidad de Jaén

Bioquímica Tema 2: Soluciones. Unidades Año: 2013

TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN SÍNTESIS ORGÁNICA

Filtros jeringa con prefiltro de microfibra de vidrio

Int. Cl. 7 : G01N 33/04

TÍTULO: Determinación de carbohidratos en muestras vegetales mediante cromatografía iónica

SISTEMAS MATERIALES. Departamento de Física y Química 2º ESO

NOVEDAD. Altas prestaciones a precios competitivos. LAUDA Alpha. Tecnología fiable Diseño moderno Precio conveniente. Información sobre el producto

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

Determinación de oxidantes totales en aire

NMX - Y SCFI ALIMENTOS PARA ANIMALES - DETERMINACION DE LA SOLUBILIDAD DE LA PROTEINA DE SOYA EN AGUA

Como el el signo y valor de la la "Incertidumbre de la la medida" son. desconocidos debemos intentar cuantificar el el valor de incertidumbre.

ESTUDIO DE METENAMINA

INTRODUCCION ANALISIS INSTRUMENTAL. Clasificación de los Métodos Analíticos. Tipos de Metodos Instrumentales CLASIFICACION DE LOS METODOS ANALITICOS

3. Diversas Soluciones Agilent en GC/MS

Separación e identificación de lípidos de membrana

DANAGENE BLOOD DNA KIT

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I

Laboratorio Bromatología Balanzas Analíticas

Monitorización de gases de antorcha en refinería

HPLC a UPLC Como conseguir una buena transferencia de métodos? IV Reunión de Usuarios de Sistemas UPLC 24 Enero 2012, Madrid.

GC/MS triple cuadrupolo Agilent 7000A Análisis de compuestos de interés en los más bajos límites de detección. Our measure is your success.

Determinación de sorbato potásico y benzoato sódico en alimentos por HPLC

TITULO: Determinación de compuestos orgánicos en muestras de agua mediante cromatografía de gases/espectrometría de masas

CONCEPTOS BÁSICOS DE CATÁLISIS HETEROGÉNEA

Unidad 2. La materia

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

Transcripción:

Análisis de macrólidos en carne de cerdo con el kit Bond Elut QuEhERS dspe EMR Lipid y una columna Poroshell 120 ota de aplicación Agricultura y análisis alimentario Autores Rong-jie Fu y hen-ao (Andy) Zhai Agilent Technologies Shanghai o. Ltd. Resumen En esta nota de aplicación se describe el uso de un método de preparación de muestras rápido, sencillo, económico, eficaz, sólido y seguro (QuEhERS, por el acrónimo de Quick, Easy, heap, Effective, Rugged, and Safe ) para la extracción y la purificación de residuos de siete macrólidos en carne de cerdo. En concreto, se analizaron residuos de espiramicina, tilmicosina, oleandomicina, eritromicina, tilosina, roxitromicina y josamicina. Los analitos se extrajeron con el kit Agilent Bond Elut QuEhERS dspe para extracción mejorada de matriz en lípidos (EMR Lipid) y se separaron con una columna PL Agilent Poroshell 120 E-18. La cuantificación se realizó mediante cromatografía de líquidos acoplada a espectrometría de masas en tándem (L/MS/MS) con ionización por electrospray, con los instrumentos configurados en el modo de monitorización de reacciones múltiples de iones positivos. El método ofrece unos límites de detección bajos para todos los macrólidos en carne de cerdo. Se obtuvieron rangos de calibración dinámica entre 5 y 250 μg/kg para estos compuestos. Las recuperaciones totales variaron entre el 63,9 y el 98,4 %, con valores de desviación estándar relativa (DER) entre el 3,8 y el 10,3 %.

Introducción El uso de antibióticos en la producción de animales para consumo ha generado beneficios para toda la industria alimentaria. Sin embargo, su uso ha despertado preocupaciones en relación con su seguridad para la salud humana y de los animales. Los macrólidos son un grupo de antibióticos muy usados para tratar muchas infecciones respiratorias e intestinales de origen bacteriano que sufren los animales. Entre los macrólidos de uso más común se incluyen los siguientes: espiramicina, tilmicosina, oleandomicina, eritromicina, tilosina, roxitromicina y josamicina. Las agencias nacionales y los organismos internacionales han establecido límites legales sobre las concentraciones de residuos de antibióticos en alimentos de origen animal [1,2]. Los límites legales de estos residuos varían entre 0 y 15 mg/kg. Previamente, ya se desarrolló una aplicación para el análisis de residuos de macrólidos a nivel de trazas en miel [3]. En dicho método se utilizaron un producto de preparación de muestras Agilent Bond Elut Plexa y una columna de separación Agilent Poroshell 120 E-18. Los resultados de recuperación y reproducibilidad obtenidos con patrones enriquecidos en matriz fueron aceptables para la determinación de residuos de macrólidos en miel según la normativa vigente. El objetivo de este trabajo era desarrollar un método de análisis multirresiduo que resultara sencillo y rápido para el análisis legal rutinario de residuos de macrólidos en carne de cerdo. Un nuevo material absorbente, denominado Agilent Bond Elut QuEhERS dspe para extracción mejorada de matriz en lípidos (EMR Lipid), permite extraer de forma selectiva los principales componentes lipídicos de las matrices de alto contenido en grasa, como la carne de cerdo, sin que ello conlleve pérdidas indeseadas de analitos. La extracción de interferencias lipídicas de matrices complejas ofrece muchas ventajas, como la reducción de los efectos de la matriz (que mejora la respuesta de masas) y la prolongación de la vida útil de las columnas para L. La columna PL Poroshell 120 de partículas superficialmente porosas aporta gran velocidad y eficiencia, así como una baja retropresión. En la tabla 1 se incluye información sobre los macrólidos. Tabla 1. Macrólidos utilizados en este estudio (continúa en la página siguiente). ompuesto.º AS Estructura Espiramicina 8025-81-8 Tilmicosina 108050-54-0 3 3 2

Tabla 1. Macrólidos utilizados en este estudio. ompuesto.º AS Estructura leandomicina 3922-90-5 Eritromicina 114-07-8 5 2 3 Tilosina 1401-69-0 Roxitromicina 80214-83-1 5 2 3 Josamicina 16846-24-5 3

Materiales y métodos Reactivos y sustancias químicas Todos los reactivos y disolventes fueron de calidad MS, PL o analítica. El acetonitrilo y el agua utilizados fueron de oneywell International, Inc. Los patrones se adquirieron a Dr. Ehrenstorfer (Augsburgo, Alemania). La carne de cerdo se compró en un supermercado local. Las disoluciones patrón (1,0 mg/ml) se prepararon individualmente en metanol y se conservaron a 20. Se preparó una disolución de trabajo combinada en acetonitrilo y agua (en proporción 20:80), que también se conservó a 20. Las disoluciones enriquecidas se prepararon a diario mediante la correspondiente dilución con agua de la disolución de trabajo combinada. Equipo y materiales Sistema L Agilent 1290 Infinity. Sistema L/MS Agilent 6460 de triple cuadrupolo con ionización por electrospray. Kit de extracción Agilent Bond Elut QuEhERS, método E (ref. 5982-5650). Kit Agilent Bond Elut QuEhERS dspe para extracción mejorada de matriz en lípidos (EMR Lipid) (ref. 5982-1010). Kit de pulido final Agilent Bond Elut QuEhERS para extracción mejorada de matriz en lípidos (EMR Lipid) (ref. 5982-0101). olumna Agilent Poroshell 120 E-18, 3,0 100 mm, 2,7 μm (ref. 695975-302). entrífuga Eppendorf 5810 R (Brinkmann Instruments, Westbury, Y, EE. UU.). Mezclador vórtex digital (VWR International, LL, Radnor, Pensilvania, EE. UU.). Preparación de muestras El procedimiento final de preparación de muestras se optimizó con las siguientes etapas. 1. Pesaje de 2,5 g (±0,1 g) de carne de cerdo homogénea en un tubo de centrífuga de 50 ml. 2. Adición de 8 ml de agua y agitación de la mezcla en el mezclador vórtex durante 1 min. 3. Adición de 10 ml de acetonitrilo. 4. Adición de las sales del kit de extracción QuEhERS, método E. 5. Mezcla de la muestra mediante agitación durante 1 min. 6. entrifugación a 4.000 rpm durante 5 min. 7. Adición de 5 ml de agua a un tubo de dspe EMR Lipid de 15 ml. 8. Transferencia de 5 ml de sobrenadante a un tubo de dspe EMR Lipid. 9. Agitación inmediata de la muestra en el mezclador vórtex para su dispersión; a continuación, agitación en el mezclador vórtex durante 1 min. 10. entrifugación a 4.000 rpm durante 3 min. 11. Transferencia de 5 ml de sobrenadante a un tubo de pulido final EMR Lipid de 15 ml que contenga 2 g de sales (al y MgS 4, en proporción 1:4), y agitación en el mezclador vórtex durante 1 min. 12. entrifugación a 4.000 rpm durante 3 min. 13. ombinación de 200 µl de la capa sobrenadante de A con 800 µl de agua en un vial de muestras de 2 ml y agitación en el mezclador vórtex. ondiciones del PL olumna: Agilent Poroshell 120 E-18, 3,0 100 mm, 2,7 μm (ref. 695975-302) Fase móvil: A: acetato de amonio 10 mm y ácido fórmico al 0,1 % en agua B: acetonitrilo Vol. iny.: 2 μl Flujo: 0,5 ml/min Gradiente: Tiempo (min) % B 0 20 5 65 6 65 8 20 Temperatura: 30 ondiciones del MS Los macrólidos se monitorizaron en modo positivo. En la tabla 2 se muestran los datos de la monitorización de reacciones múltiples. Parámetros de la fuente MS Temp. gas: 300 Flujo de gas: 5 l/min ebulizador: 45 psi Temp. del gas de focalización:400 Flujo de gas de focalización: 11 l/min Tensión de la boquilla: Positiva, 0 V apilar: Positiva, 4.000 V 4

Tabla 2. Masas controladas mediante la monitorización de reacciones múltiples. ompuesto Ión precursor Ión producto Fragmentador (V) Energía de colisión (V) Tiempo de retención (min) Espiramicina 843,4 540,0 270 35 2,178 Espiramicina 843,4 174,1 270 40 2,178 Tilmicosina 869,5 696,4 320 44 2,749 Tilmicosina 869,5 174,1 320 49 2,749 leandomicina 688,3 544,3 170 15 2,99 leandomicina 688,3 158,2 170 25 2,99 Eritromicina 734,4 576,3 180 14 3,204 Eritromicina 734,4 158,2 180 30 3,204 Tilosina 916,4 772,4 280 30 3,421 Tilosina 916,4 174,2 280 40 3,421 Roxitromicina 837,4 679,3 200 16 4,087 Roxitromicina 837,4 158,1 200 34 4,087 Josamicina 828,4 174,1 250 35 4,461 Josamicina 828,4 109,1 250 46 4,461 Resultados y comentarios Linealidad y límite de detección Las disoluciones utilizadas para crear curvas de calibración externas se prepararon a partir de una disolución de trabajo combinada para conseguir blancos de matriz enriquecidos (5, 10, 20, 50 y 250 µg/kg). Los blancos de matriz se obtuvieron haciendo pasar la carne de cerdo por el procedimiento completo, incluidas las etapas de pretratamiento y preparación con el kit QuEhERS. Los datos de los límites de detección (LD) se calcularon con una relación señal-ruido (S/) igual a 3 mediante la inyección de la matriz de carne de cerdo enriquecida con una concentración de 0,1 µg/kg. La proporción de todas las relaciones S/ fue superior a 3:1. Por lo tanto, todos los límites de detección de estos compuestos fueron inferiores a 0,1 µg/kg y cumplieron los requisitos del método legal. En la tabla 3 se muestran los resultados de las curvas de calibración. Tabla 3. Datos de linealidad de macrólidos en carne de cerdo. ompuesto Ecuación de regresión R 2 Espiramicina Y = 386,144x + 19,317 0,9994 Tilmicosina Y = 133,272x + 8,018 0,9999 leandomicina Y = 317,284x + 43,963 0,9998 Eritromicina Y = 848,506x + 119,918 0,9996 Tilosina Y = 274,158x + 22,703 0,9997 Roxitromicina Y = 477,739x + 53,019 0,9997 Josamicina Y = 625,922x + 58,918 0,9998 Recuperación y reproducibilidad La recuperación y la reproducibilidad del método se determinaron con tres niveles de enriquecimiento de las muestras de carne de cerdo a concentraciones de 10, 20 y 100 µg/kg, con seis réplicas en cada nivel. En la tabla 4 se muestran los datos de recuperación y reproducibilidad. Asimismo, en la figura 1 se muestran los cromatogramas de los extractos de carne de cerdo enriquecidos de 20 μg/kg. Tabla 4. Recuperaciones y reproducibilidad del análisis de macrólidos en carne de cerdo (n = 6). ompuesto oncentración (µg/kg) Recuperación (%) DER (%) Espiramicina 10 89,7 10,3 20 94,0 8,3 100 95,2 3,8 Tilmicosina 10 98,4 9,5 20 90,0 9,7 100 95,3 7,1 leandomicina 10 92,4 5,7 20 96,4 7,1 100 97,5 6,2 Eritromicina 10 64,5 8,8 20 63,9 8,1 100 68,7 5,1 Tilosina 10 84,1 10,2 20 93,3 7,4 100 94,6 5,5 Roxitromicina 10 89,9 9,8 20 91,6 7,7 100 92,6 5,1 Josamicina 10 87,9 7,4 20 92,4 5,6 100 93,2 4.9 5

10 2 Respuesta (%) 1,0 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 1 3 4 5 6 7.º de pico 1. Espiramicina 2. Tilmicosina 3. leandomicina 4. Eritromicina 5. Tilosina 6. Roxitromicina 7. Josamicina 0,3 0,2 2 0,1 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1,4 1,6 1,8 2,0 2,2 2,4 2,6 2,8 3 3,2 3,4 3,6 3,8 4,0 4,2 4,4 4,6 4,8 5,0 5,2 5,4 5,6 5,8 Tiempo de adquisición (min) Figura 1. romatogramas de extractos de carne de cerdo enriquecidos con una concentración de 20 µg/kg. onclusiones El método descrito en esta nota de aplicación es fiable, rápido y robusto para realizar la cuantificación y la confirmación simultáneas de macrólidos en carne de cerdo. Los kits EMR Lipid y de pulido final consiguen una excelente limpieza de la matriz y permiten extraer la mayor parte de esta (sobre todo lípidos) sin que eso afecte de forma importante a la recuperación de analitos. La columna Agilent Poroshell 120 E-18 ofrece una separación rápida de varios macrólidos con formas simétricas de los picos y una alta sensibilidad. Más información Estos datos representan resultados típicos. Si desea obtener más información sobre nuestros productos y servicios, visite nuestra página web www.agilent.com/chem. Referencias 1. Anón. GB/T 23408-2009. Determination of macrolides residues in honey L-MS/MS method. hina Standard. General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine, Beijing, hina. 2. S/T 1777.2-2007. Determination of macrolide antibiotic residues in animal-derived food part 2: L-MS/MS method. hina Standard. General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine, Beijing, hina. 3. hen-ao Zhai y Rong-jie Fu. Macrolides in oney Using Agilent Bond Elut Plexa SPE, Poroshell 120, and L/MS/MS. Application note, Agilent Technologies, Inc. Publication number 5991-3190E, 2013. www.agilent.com/chem Agilent no se hace responsable de ningún error incluido en este documento ni de ningún daño incidental o consecuencial relacionado con la distribución, la aplicación o el uso de este material. La información, las descripciones y las especificaciones de esta publicación están sujetas a modificación sin previo aviso. Agilent Technologies, Inc., 2015 Impreso en EE. UU. 12 de noviembre de 2015 5991-6442ES