Innovación y compromiso en equipos diversos Beatriz Valderrama, 2012

Documentos relacionados
Objetivo. Analizar la propuesta de Beatriz Valderrama sobre Motivación Inteligente

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

estilo Coaching CATÁLOGO DE SERVICIOS EDUCACIÓN Talleres Sesiones Conferencias

UNIVERSIDAD EMPRENDEDORA PROGRAMA EVOLUCIONA CAMPUS GIJÓN

Para trabajar en equipo los individuos deben desarrollar valores y habilidades, veamos:

8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter. PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved.

COACHING PARA EMPRESAS Clave para el Éxito

Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo.

PLAN DE JUEGO. OPERACIÓN F O D A Información del Servicio o producto. Administración de recursos humanos

Inspiramos las organizaciones y las vidas de quienes la conforman, para un desempeño superior con sentido de propósito. International S.A.

Guía del Curso Experto en Coaching

Marzo-Junio 2016 GPLM GRANADA PROGRAMA DE GESTIÓN DE PERSONAS, LIDERAZGO Y MENTORING. Del compromiso al resultado pasando por la emoción

Formación InCompany. EmociónyRazón. enelliderazgo. DirigidoaDIRECTORESY. SECRETARIASdeACEIA 24/11/2014. Propuesta EOI_In Company

Ejercicio 19. Soy el líder desarrollador que mis colaboradores esperan? 64 Contesta espontáneamente, teniendo en cuenta que:

DISEÑO DE UN EQUIPO GANADOR Y DE ALTO RENDIMIENTO

GENERANDO EQUIPOS EFECTIVOS

Dirección. Tiene que ver fundamentalmente con:

EL CLIMA LABORAL Y LA SATISFACCIÓN Y EL COMPROMISO DE LAS PERSONAS. Raquel Casero

LOS GRUPOS. El trabajo con el equipo sanitario

Formación en Coaching y Liderazgo Economía y Jurídica. Diplomado presencial

TALLER DE LIDERAZGO DESCRIPCIÓN GENERAL

EL TRABAJO POR CUENTA PROPIA

Diccionario de Competencias Directivas 1

CALIDAD DE VIDA LABORAL

GERENCIA DE LA FELICIDAD INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD

Lego Serious Play. Imaginación Descriptiva, Creativa y Desafiante

Liderazgo en el S.XXI (El coaching como herramienta para liderar equipos y personas)

Victor Mercader. CETYS Universidad Tijuana, BC

Desarrollo de habilidades gerenciales Informe individual

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3

TEMA 12 El jefe de Obra y el factor humano

BREVEE CATÁLOGO CURSOS

Las relaciones laborales la inteligencia emocional

FORMULARIO DE EVALUACIÓN: CONCIENCIA DE UNO MISMO

Fausto Javier Orona Salas

Motivacional. Comunicativa. Relacional. Humanista. Innovadora. para emprender. Dinámica de Emprendimiento para Niñas y Niños

CREATIVIDAD ES EL PROCESO MENTAL QUE NOS AYUDA A GENERAR IDEAS

Planeación La función de planeación incluye definir los fines propuestos y determinar los medios apropiados para su logro. Planeación Gestión Control

Evaluación de Competencias. Informe Individual de Resultados

Elcy Vanegas Pérez Docente Diseñadora

A la función emocional del liderazgo los autores la llaman liderazgo primal

DOSSIER 2013 VERSIÓN WEB PARA DESCARGAR

Desarrollo de Habilidades para la Dirección de Personas


CREATIVE PROBLEM SOLVING

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO

Anexo: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Herramientas personalizadas de formación y desarrollo: Mentoring y Coaching Dña. Beatriz G. F. Valderrama

Taller Inteligencia y Liderazgo Emocional. Total horas: 20 horas Plazas: 15 personas Formación: Presencial Profesor: Luis Utrilla

Según los resultados de la encuesta, y teniendo en cuenta la sección de opinión, se diseñaron los siguientes programas

Empresa: Colgate Palmolive

Trabajo en equipo. Introducción. La administración y el proceso de toma de decisiones. Introducción. Trabajo en equipo: contenido

CULTURA ORGANIZACIONAL ASIGNATURA: PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS

"Liderazgo en Bibliotecas y Gestión Eficaz de Equipos de Trabajo" (TELEFORMACIÓN)

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

Programa Superior de Coaching, Inteligencia Emocional y PNL para el entorno educativo: EDUCAcoach

PRIMER CICLO DE LA ESO. INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL. ESPECÍFICA DE OPCIÓN. 2 HORAS. Esta materia persigue que el alumno

DE ECONOMIA MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CONVOCATORIA PARA EL PUESTO DE DIRECTOR DEL AREA DE ENERGIA CONOA MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO FORMACIÓN DE VENDEDORES DE ALTO RENDIMIENTO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

Para ver esta película, debe disponer de QuickTime y de un descompresor TIFF (LZW). GUÍA PARA EL TRABAJO EN EQUIPO (2)

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

ANEXO A TEMA 1 TEST DE VALIDACIÓN MISIÓN VISIÓN VALORES

El trabajo en equipo. En los equipos directivos En los equipos de mejora En los equipos docentes

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada.

CUESTIONARIO PARA LA ORGANIZACION

dudoso, ni más peligroso de manejar, que iniciar un nuevo orden de las cosas".

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO ASIGNATURA: LIDERAZGO Y CREATIVIDAD

EL ATAQUE POSICIONAL: COMPORTAMIENTOS COLECTIVOS Y EJERCICIOS PARA OPTIMIZAR NUESTROS ENTRENAMIENTOS.

Bloque 2. Análisis grupal de las organizaciones. Tema 6. Toma de decisiones y participación laboral

CURSO DE VERANO 2014 Del 7 al 11 Julio. El Nuevo Líder Coach TI. Beatriz García Ricondo Crearte Transformación

Leadership Training For Managers Liderazgo para Jefes

Liderazgo en Seguridad y Salud en el Trabajo. Javier Taipe Rojas CIP 43027

Proceso de Evaluación de Desempeño

Diplomado en Creatividad e Innovación para las Organizaciones Facultad de ciencias económicas y jurídicas. Diplomado presencial

CONVOCATORIA DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS (MENTORES)

MANUAL DE LA CREATIVIDAD EMPRESARIAL

Plan Estratégico

Diplomado Gestión Estratégica Empresarial

Definiciones. Dirección y Gestión de Personal

Workshop: Liderazgo y Coaching para la Dirección de Proyectos

Utilizando los sistemas electrónicos y programas,obteniendo indicadores de cumplimiento con una meta del 100%.

Curso Superior. Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

MASTER PERSON ANALYSIS (MPA) Sistema de Evaluación de Personas, Puestos y Grupos. Nosotros ponemos el sistema, tú pones los límites

Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes

Los seis sombreros para pensar. MSc. Lexy Medina

Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Emprendimiento. Planear y ejecutar proyectos con impacto económico y social

HH. SS. PARA LA CONVIVENCIA. La mejora del clima en el aula Almería 23 de abril de 2010 Hotel Tryp Indalo

MENTORING ESPECIALIZACIÓN SUPERIOR EN CREACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR

Curso Superior. Experto en Coaching Deportivo

Lego Serious Play. Construye en equipo la educación del siglo XXI gracias al método LEGO SERIOUS PLAY.

ELABORAR MI VISION PERSONAL

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

GESTION DEL TALENTO Y SUS EFECTOS EN LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL. Por Miguelina Veras de Vargas Presidenta Macros Consulting Sábado 21 de 2012.

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

Coaching Potenciando el Capital Humano. Carla Olavarría, Coach y Experta en Gestión Humana

PROGRAMA DE FORMACION DIRIGIDO A CENTROS EDUCATIVOS

Transcripción:

Innovación y compromiso en equipos diversos Beatriz Valderrama, 2012 No está de sobra insistir en la necesidad acuciante de creatividad e innovación para salir airosos en los momentos tan complicados por los que atravesamos. Las personas, empresas y organizaciones tienen el reto de ser extraordinariamente dinámicas, flexibles e ingeniosas para encontrar soluciones que se anticipen a los problemas y descubrir oportunidades ocultas. La diversidad de conocimientos, habilidades y experiencias en los equipos aporta esa flexibilidad y capacidad para dar soluciones creativas a los problemas. Las personas somos diversas también en cuanto a motivación. La motivación es nuestro motor emocional. Produce la energía que nos impulsa a la acción para satisfacer nuestras necesidades, aspiraciones y expectativas. Si analizamos las prácticas de dirección en las organizaciones, nos daremos cuenta de que se suele partir de un supuesto básico: que a todos nos mueve lo mismo. Pero a cada uno de nosotros nos motivan o ilusionan diferentes cosas, en diferente grado. En mi libro Motivación Inteligente 1 presenté un modelo multidimensional de motivación, que pretende reflejar la diversidad humana de anhelos y expectativas: la Rueda de Motivos. Consta de 5 dimensiones bipolares, cuyos dos polos se representan contrapuestos en el gráfico (por ejemplo, logro/hedonismo). Figura 1. Rueda de Motivos. Valderrama, 2010 1 Beatriz Valderrama (2010). Motivación Inteligente. Prentice Hall, Madrid.

Podemos hacernos una idea de nuestro perfil de motivos contestando a estas preguntas: Prefiero un trabajo creativo, sometido a incertidumbre (Exploración), o un trabajo ordenado y metódico (Seguridad)? Me siento a gusto trabajando en grupo (Afiliación) o prefiero tener autonomía e independencia (Autonomía? Aspiro a coordinar a otros (Poder) o prefiero ser un miembro más del equipo (Cooperación)? Disfruto con los retos difíciles de superar ( Logro) o prefiero dosificar mis esfuerzos (Hedonismo)? Me siento pagado con el sentimiento de haber ayudado a otros (Contribución) o sólo trabajo por dinero (Conservación)? Naturalmente tenderemos a situarnos entre los dos polos, pero si queremos conocernos mejor habremos de hacer un esfuerzo de imaginación, pensar en una situación límite en la que tuviéramos que elegir entre los dos extremos y preguntarnos Hacia dónde me decantaría?. Estas y otras preguntas similares nos ayudarán a conocer nuestro perfil de motivos y a identificar las posibles motivaciones de las personas de nuestro equipo. También se puede utilizar el cuestionario APM (Análisis del Perfil Motivacional. Valderrama, 2010) para obtener un perfil y un informe de feedback estructurado. La Rueda de Motivos nos permite además conocer los diversos roles de los miembros del equipo, ayudando a asumir la diversidad como una fuente de riqueza, entender cómo puede contribuir cada uno a los resultados y a la innovación desde su propio estilo, y encontrar el estilo de comunicación y liderazgo apropiado para cada persona. Un rol es una tendencia particular a comportarse, contribuir y relacionarse socialmente con los miembros del equipo. Cada miembro del equipo, en función de su perfil motivacional, asume con más espontaneidad unos roles que otros. En la figura 2 podemos ver los distintos roles según su motivo fundamental, articulados en 5 dimensiones de complementariedad. ORIENTACIÓN A ROLES ORIENTACIÓN A Verdad / Lógica Cuestionador Cohesionador Armonía Trabajo en equipo Colaborador Coordinador Liderazgo Clima emocional Celebrador Conseguidor Objetivos Calidad / Rigor Concienzudo Creativo Innovación Rentabilidad Calculador Comprometido Misión Figura 2. Dimensiones de complementariedad. Valderrama, 2010

Como vemos, hay roles más proclives a la innovación, como es el Creativo, y será imprescindible contar con ellos en el equipo, así como favorecer un clima en que se sientan libres de aportar ideas novedosas, que suelen desafiar el statu quo. Pero sabemos que la innovación no es sólo aportar ideas, sino que también hay que valorarlas, desarrollarlas e implantarlas. Para llevar a cabo el proceso completo de innovación en equipo se puede aprovechar el talento diverso que aporta cada uno de los roles, siempre y cuando tengan la oportunidad de intervenir en la fase apropiada del proceso. Figura 3. Proceso de innovación y roles de equipo. Valderrama, 2011 Como vemos en la figura, el proceso de innovación en equipo comienza precisamente con la creación de un clima positivo donde puedan explorarse ideas extrañas y todos sientan importante su contribución. Es el momento en que tiene especial importancia el rol Cohesionador que, impulsado por su motivo de afiliación, se preocupa de crear espíritu de equipo, fomentando el respeto, la comprensión y la confianza entre todos. La formulación de la misión y visión se enriquecerá con la perspectiva de responsabilidad global del rol Comprometido con la misión de la organización, los clientes y la sociedad. Los objetivos serán más desafiantes si quien impulsa su establecimiento es un Conseguidor estimulado por su alto motivo de logro. Obviamente la fase de búsqueda de soluciones es en la que hay que dejar volar su imaginación a los Creativos, pero también animar a los demás a ponerse el sombrero verde, según la terminología de Edward de Bono 2. Efectivamente, el concepto de rol ha 2 Edward de Bono (2008). Seis sombreros para pensar. Paidós ibérica.

de verse de manera flexible, como un sombrero que podemos ponernos y quitarnos en el momento oportuno. Los Cuestionadores, personas muy autónomas que prefieren la verdad a la armonía, no suelen estar muy bien vistos en las organizaciones y equipos muy cohesionados, y sin embargo es fundamental su papel a la hora de valorar las ideas. Eso sí, respetando uno de los principios básicos del proceso de innovación, separar claramente las fases de producción de ideas y de evaluación. Cuando ya se han identificado los pros y los contras, llega la fase convergente de toma de decisiones en las que es importante que un Calculador analice los retornos y los costes, los beneficios y los riesgos. Una vez seleccionada la idea o solución más prometedora, hay que desplegarla mediante un plan de acción. Aquí el Coordinador puede demostrar sus habilidades para distribuir las responsabilidades y actividades aprovechando los talentos de todos, establecer criterios y fijar fechas límite. Buenas soluciones y buenos planes se quedan en el papel si cada uno de los miembros del equipo no se pone su sombrero Colaborador y contribuye con sus capacidades y su esfuerzo a realizar con calidad la parte de trabajo que le corresponde, así como ayuda a los demás para alcanzar los objetivos planteados. En la fase de evaluación y pruebas se necesita ser muy Concienzudo para detectar errores y asegurar el funcionamiento excelente de la innovación producida. Y finalmente, es importante parar a celebrar y disfrutar del éxito antes de movilizar los esfuerzos para entrar en un nuevo proyecto. Ponernos el sombrero Celebrador nos ayudará a reponer fuerzas, relajar la tensión y afrontar con entusiasmo un nuevo ciclo de innovación. De hecho, la risa estimula el pensamiento creativo, así que habrá que recurrir con cierta frecuencia a este rol. La diversidad y complementariedad de roles puede ser un factor que enriquezca al equipo y lo haga más innovador y competitivo. Para ello es necesario que el equipo desarrolle una cultura de aprendizaje a través de la experiencia e incluso que se involucre en procesos formales de desarrollo o coaching de equipo, con el fin de: Fomentar el conocimiento y autoconocimiento del equipo y de cada uno de sus miembros. Generar la conciencia de complementariedad entre los miembros del equipo. Superar las rivalidades internas. Asumir compromisos para entender y aprovechar las diferencias, aportando feedback de las mismas. Explicitar el aprendizaje y desarrollo de habilidades de las personas. Esforzarse por desarrollar roles complementarios a los naturales o espontáneos. Apoyar a los demás en sus esfuerzos de desarrollo individual. Elaborar protocolos de solución de problemas e innovación, explorando las posibilidades que los distintos roles del equipo aportan. Fomentar cambios de rol para mejorar la creatividad y la comprensión grupal en los momentos complicados.

Finalmente, los líderes de los equipos deberán conocer los distintos estilos motivacionales de sus colaboradores, con el fin de hacer una gestión diferenciada, que resulte en el aprovechamiento de sus talentos naturales y el logro de la mayor satisfacción y compromiso individuales y de equipo. Beatriz Valderrama, es Socia directora de Alta Capacidad. Doctora en Psicología Organizacional por la Universidad Complutense de Madrid (próxima lectura de tesis) y PDG por el IESE. Coach Profesional Senior certificada por AECOP EMCC. Es autora de los libros Desarrollo de competencias de Mentoring y Coaching, Motivación Inteligente y Creatividad Inteligente (en prensa).