RESPONSABILIDAD SOCIAL : COMPETENCIA BÁSICA EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA ACTUAL LIC. ROSARIO VARGAS LÚCAR

Documentos relacionados
El contexto global de la sustentabilidad

MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN. Profesor: Hugo Moraga Flores

Responsabilidad Social, un desafío pendiente

Responsabilidad Social en las Organizaciones

EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS

Avances Hoja de Ruta de RSE en la Región de Los Ríos. 3ª Jornada Valdivia, 10 de marzo 2014

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL UN CONCEPTO PARA EL CRECIMIENTO DE LAS EMPRESAS PYME DE CARA A LAS EXPORTACIONES

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

RSE Responsabilidad Social Empresarial

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

EL PACTO GLOBAL Y LA RSE. La Paz, agosto de 2008

Política Macro de Responsabilidad Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa de

RESPETO Y CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS

Cátedra de Vinculación Empresarial

El rol del sector privado en la sostenibilidad del turismo. Dr. Mariano I Villares

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

Inversiones ASG (Ambientales, Sociales y Gobernanza) Mesa redonda CCOO

5to. Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía 2012

Acciones. Resultados PRINCIPIO 1. Actividades emprendidas en el último año/planificadas para el próximo año

Documentos para la Reflexión

Programa Regional ComVoMujer Combatir la Violencia contra las Mujeres en Latinoamérica

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

Política Corporativa

V Seminario de RSE en PyMEs, buenas prácticas en la cadena de proveedores: hacia la sostenibilidad del negocio

RSE un enfoque práctico con resultados exitosos. Juan Carlos Herrera G Director Ejecutivo CREO 29 de Julio de 2010

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Comunicación sobre el Progreso 2014

Política Corporativa de Sostenibilidad

Rubén Velázquez López Director General

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial.

Responsabilidad Social Empresarial RSE. M.A. Marco Rosales

SMS Latinoamérica. Desarrollo de servicios de Sustentabilidad. 29 de junio de 2016

INDICE. 1.- Objeto. 2.- Ámbito de Aplicación. 3.- Nuestros Principios. 4.- La ética en nuestras relaciones

COMUNICACIÓN DE PROGRESO Enero - Diciembre 2015

La Responsabilidad Social de BBK. Actualización permanente del Compromiso fundacional

Pacto Mundial de las Naciones Unidas

CONFLICTO SOCIAL Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL VII Congreso Latinoamericano de Ética, Negocios y Economía:

PLANEACION ESTRATÉGICA CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA

Empresa: Colgate Palmolive

Principios y guías de

Resultados de la Encuesta sobre Responsabilidad Social Empresarial de la ANDI

LA VISIÓN DE LA RSE POR PARTE DE LAS EMPRESAS DE CASTILLA-LA MANCHA

El desarrollo de la RSE en Uruguay. Prof. Oscar D. Licandro Programa de Investigación sobre RSE UCU Coordinador del IRSE

Informe de progreso ACOCEX Nº Pacto Mundial Año Página 1 de 8

Política para las relaciones con los grupos de interés

Favir Textil S.R.L. Pacto Global de Naciones Unidas para la Responsabilidad Social Empresarial. Comunicación sobre el Progreso 2013

modelo de sostenibilidad

Herramientas para la gestión de la sostenibilidad en las empresas de la comunidad portuaria.

RSE,DDHH y Empresas. Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales. Dirección de Asuntos Económicos Multilaterales DIRECON Marzo 2015

La Responsabilidad social y ambiental son un buen negocio

GRUPO EUSKALTEL S.A. Informe sobre la Política de Responsabilidad Social Corporativa

Principios Laborales Pacto Mundial

El modelo de negocio centrado en el ser humano: Un enfoque holístico para un nuevo modelo de hacer negocios

Código de Ética y Conducta de Proveedores

Política de Responsabilidad Social Corporativa

La Responsabilidad Social Empresaria en el Siglo XXI

Hermosillo; sonora Febrero 2016 Asunto: Envio de COP Pacto Global Mexico

POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE RENTA 4 BANCO S.A.

Misión, Prioridades y Estrategias

Calidad, confianza y compromiso social. Política de Derechos Humanos de CaixaBank. Mayo 2017

Cultura y Desarrollo. cómo y por qué la cultura enriquece, de manera eficaz y sostenible, y agrega valor a esta riqueza

GOBERNACIÓN DE ITAPÚA ENCARNACIÓN - PARAGUAY

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Instrumento de Compe::vidad. Dacil Acevedo Directora de Sostenibilidad

Los donantes corporativos y la RSE

Primer informe de Progreso Pacto Mundial. Agosto 2016

Nuestro Proveedor, Nuestro Aliado

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

MINERÍA, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y COMUNIDADES

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA PARA PROVEEDORES Rev.:0 Fecha: 22/08/2016

POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL

NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA EL GRAN CONSUMO. Antonio Agustín Belén Derqui

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

En el ámbito medioambiental se continúa con la política de reciclaje (papel, pilas, plásticos y tóner) y la restricción de impresión a color.

Generalidades de Costa Rica

POR UN MEJOR FUTURO URBANO

PROYECTO: MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUZAS

POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE MASMOVIL IBERCOM, S.A.

IMPORTANCIA Y VENTAJA DE LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y SU COMUNICACIÓN

Formación en Habilidades Para Padres (PST) de Niños con Trastornes del Desarrollo en Países de Bajos Recursos

Informe Real Pacto Global Colombia

Diciembre de 2008 INFORME EMPRESARIAL 2008

CÓDIGO ÉTICO, VALORES CORPORATIVOS.

Qué significa y por qué es importante incorporar la Sostenibilidad en los Negocios?

Principios para una Educación Responsable en Gestión. Universidad del Valle,

CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS

Políticas Corporativas

Implementación de los Principios Rectores sobre Derechos Humanos y Empresas

POLÍTICA. Derechos fundamentales en las relaciones laborales ÍNDICE

PRINCIPIOS GUÍA PARA PROVEEDORES

I. ANTECEDENTES II. ALCANCE DE APLICACIÓN

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa

Sobre el Proyecto Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso,

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

Transcripción:

RESPONSABILIDAD SOCIAL : COMPETENCIA BÁSICA EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA ACTUAL LIC. ROSARIO VARGAS LÚCAR

ÍNDICE a. Aproximaciones conceptuales b. Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible c. Modelos de Responsabilidad Social? d. Consideraciones para el abc de la Responsabilidad Social Todos e. Retos

SESIÓN DE APRENDIZAJE UNICA I. LOGROS DE APRENDIZAJE: Logro específico (de sesión): Al término de la sesión de aprendizaje, el participante podrá: Reflexionar sobre la motivación para la formación profesional desde el marco de la Responsabilidad Social. Analizar la relevancia del tema de la Responsabilidad Social en el contexto internacional y nacional. Posicionar el tema de la Responsabilidad Social. en su performance personal y profesional.

TEMA & PROPÓSITO LA RESPONSABILIDAD SOCIAL: COMPETENCIA BÁSICA EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA ACTUAL La temática y su abordaje buscan tener un carácter formativo, poniendo énfasis en una combinación teórico práctica con el propósito de proporcionar al participante un criterio amplio sobre la Responsabilidad Social, sus principales enfoques y sobre todo su aplicación en la formación de un profesional universitario altamente efectivo. El contexto de esta visión de la Responsabilidad Social tendrá especial énfasis en la Responsabilidad Social Corporativa pero sobretodo en la Responsabilidad Social Todos. En este sentido para aprovechar las ventajas de las TIC y de los nuevos modelos de aprendizaje, este tema se desarrollará bajo la modalidad webinar; es decir significará actividades de aprendizaje en plataforma virtual.

PREGUNTA DE ENFOQUE 1: Por qué es importante el tema de la Responsabilidad Social en la formación de profesionales altamente efectivos? (Ver video motivacional RS ISO 26000)

La RS es un juego de ganar ganar. Según lo demuestran múltiples investigaciones, con ella ganan las empresas en posicionamiento en los mercados, competitividad, productividad, capacidad de reclutar y retener los mejores talentos, sostenibilidad, valor de sus acciones. También gana la sociedad y la economía. Bernardo Kliksberg Asesor principal de la Dirección del PNUD/ONU Para América Latina y el Caribe

No sólo se trataba de que las empresas desarrollasen nuevas formas de relación hacia adentro y hacia afuera; era indispensable que las distintas organizaciones existentes en la sociedad, independientemente de su naturaleza jurídica, hiciesen lo mismo. Lograr este objetivo requería re posicionar el concepto, extendiéndolo al universo social, para convertirlo en una práctica de todos y, por ello mismo, en una ética de todos, sólo así se podría generar una relación entre iguales, entre entidades que se vinculaban por valores similares, deshaciendo el paternalismo que hay en toda relación asimétrica Baltazar Caravedo Past Coordinador General - SASE

ISO 26000 Responsabilidad de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades (1) ocasionan en la sociedad y el medio ambiente, mediante un comportamiento ético y transparente que: contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad; tome en consideración las expectativas de sus partes interesadas; cumpla con la legislación aplicable y sea coherente con la normativa internacional de comportamiento; y esté integrada en toda la organización y se lleve a la práctica en sus relaciones (2). (1) Actividades incluyen productos, servicios y procesos (2) Las relaciones hacen referencia a las actividades de una organización dentro de su esfera de influencia.

DESARROLLO SOSTENIBLE 1983-1987: Naciones Unidas produce el informe Bruntlandt: Nuestro Futuro Común. Definición: Desarrollo que satisface las necesidades de la generación actual, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social Sostenibilidad Corporativa y Responsabilidad Social (foco en una organización) Desarrollo Sostenible (foco en el planeta y las personas) Contribución Principal objetivo de la Responsabilidad Social: Maximizar la contribución de la organización al Desarrollo Sostenible

ESTUDIO ACCENTURE SOBRE SOSTENIBILIDAD Estudio ACCENTURE y Pacto Global (766 CEO s) Junio, 2010

ALGUNOS RESULTADOS: 93% de CEOs cree que la Sostenibilidad será fundamental para el éxito futuro de sus negocios y que debería estar plenamente integrada en la estrategia y operaciones de la empresa (96%). 72% de CEOs cita marca, confianza y reputación como parte de los 3 factores más relevantes que los incentiva a tomar acciones en temas de sostenibilidad. 88% de los CEOs cree que deberían estar integrando la sostenibilidad en su cadena de valor. Sólo un 54% cree que esto se ha logrado en su empresa. La misma brecha se identifica para sus subsidiarias.

Pacto Global de las Naciones Unidas Lanzado en 1999 por el Secretario General de Naciones Unidas, Kofi Annan, y puesto en marcha oficialmente en la sede de las Naciones Unidas en julio del año 2000, el Pacto llama a las compañías a adoptar diez principios universales relacionados con los derechos humanos, las normas laborales, el medio ambiente y anticorrupción.

Los diez principios Derechos Humanos 1. Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados a nivel internacional; 2. Evitar verse involucrados en abusos de los derechos humanos. Normas Laborales 3. Las empresas deben respetar la libertad de asociación y el reconocimiento de los derechos a la negociación colectiva; 4. La eliminación de todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio; 5. La abolición del trabajo infantil; 6. La eliminación de la discriminación respecto del empleo y la ocupación.

Medio Ambiente 7. Las empresas deben apoyar la aplicación de un criterio de precaución respecto de los problemas ambientales; 8. Adoptar iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental; y 9. Alentar el desarrollo y la difusión de tecnologías inocuas para el medio ambiente. Anticorrupción 10.Las empresas deben actuar contra todas las formas de corrupción, incluyendo la extorsión y el soborno.

Alineamiento de Pacto Global y Reportes de Progreso Pacto Global ha generado documentos de alineamiento con ISO 26000 y GRI, las principales iniciativas de RS: Pacto Global pide a sus adherentes realizar informes de Progreso para dar cuenta de las actividades desarrolladas en los 10 principios.

ABC INICIAL: EXISTEN MODELOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL?

ELEMENTOS DE UN MODELO DE RSE (Perú 2021)

MODELOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

MODELOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Sobre los modelos de desarrollo : Bien Público: Asignación política

Sobre los modelos de desarrollo : Bien Público- Responsabilidad compartida Bien Público: Responsabilidad colectiva

CÓMO SON LAS RELACIONES ENTRE LA EMPRESA Y SUS STAKEHOLDERS? * Tomado de KPMG: Beyond numbers: How leading organizations link values with value to gain competitive advantage

EN BÚSQUEDA DEL EQUILIBRIO Minimiza valor social y ambiental y maximiza valor económico Minimiza valor económico y maximiza valor social y ambiental Corto Plazo Interés sólo en lo económico Gestión en base a decisiones de los accionistas Gestión en base a los múltiples Stakeholders Largo Plazo: Interés sólo en lo social y ambiental

ABC INICIAL: CONSIDERACIONES PRINCIPALES PARA EL ABC DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL TODOS

DE LA REFLEXIÓN A LA ACCIÓN ASUMIENDO NUEVOS RETOS La Responsabilidad Social de cada uno implica respeto, compromiso y dedicación, preguntándonos siempre: cómo cuidar mejor de la naturaleza? cómo ser un mejor compañero de trabajo? cómo relacionarte mejor con tus proveedores de servicios? cómo relacionarte mejor con tus clientes? cómo ser un mejor vecino? cómo ser un mejor trabajador? cómo ser un mejor ciudadano? Cómo SER UNA MEJOR PERSONA?

Estamos avanzando para: Estado promotor, fiscalizador, normativo y constructor de confianza social. Empresa de excelencia ejecutora de su política de Responsabilidad Social Sociedad Civil capacitada, informada, vigilante y comprometida con el proceso de desarrollo humano sostenible.

En síntesis: Cada uno de los actores: Estado, Sociedad Civil y la propia empresa clarifican sus roles y competencias dentro del proceso de construcción del Desarrollo Humano Sostenible- DHS: SE COMPARTEN RESPONSABILIDADES. Al ser reconocidos como FACILITADORES DE DESARROLLO estos actores canalizan mejor sus solicitudes y gestiones gestionan mejor su relación de intereses en el marco del DHS

Nuevos paradigmas emergentes: Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social Para enfrentar diversidad y complejidad. Para integrar: Ética Competitividad Liderazgo Reconocimiento Dignidad Conocimiento (compartir) Vínculo (colaboración) ADAPTACION DE BALTAZAR CARAVEDO - SASE

EVALUACION DE LA SESION: VER / SENTIR/ ACTUAR RESPECTO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL TODOS?

GRACIAS Rosario Vargas Lúcar Email: rosario.vargas@upnorte.edu.pe vlucar@gmail.com