COMEDOR ESCOLAR - REGLAMENTO

Documentos relacionados
COMEDOR ESCOLAR PLAN DE FUNCIONAMIENTO. Precio del servicio de comedor

Programación general anual

DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN:

LIGA MUNICIPAL FÚTBOL SALA DE ALPEDRETE 13/14

A. APERTURA DE CENTROS ANTES DEL HORARIO ESCOLAR

COMPROMISO DEL ALUMNO Residencia Escolar PEDRO GARCÍA CABRERA

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS

TARDES EN EL COLE 8-30 SEPTIEMBRE 2016 CEIP BLASCO IBÁÑEZ

Normas para las visitas con guía propio: a tener en cuenta durante la organización y la compra de entradas

4. ACCESO A EDIFICIOS, INSTALACIONES Y MATERIALES. SU FUNCIONAMIENTO Y USO ACCESOS A EDIFICIOS E INSTALACIONES, SU USO (HORARIO)

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

Referencia: 106/2013/ Asunto: Contratación Administrativa Especial

FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN PARA GRABACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE IMÁGENES DE MENORES

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA

i) El procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias.

PROYECTO DE GESTIÓN CEIP LA BIZNAGA

Protocolo de Retención en el sistema escolar de estudiantes embarazadas, madres y padres adolescentes.

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CORO DE NIÑOS DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

NORMAS DEL BSC RESPETO

PLAN DE FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE COMEDOR ESCOLAR: 3. UBICACIÓN DEL SERVICIO Y PLAZAS DEL COMEDOR ESCOLAR

Ya está abierto el plazo para la solicitud del conocido como Cheque familiar, la deducción en el IRPF o las ayudas de 100 al mes.

A los efectos de la presente circular se entiende por responsable jerárquico o funcional inmediato:

REGLAMENTO DE BECAS INTERNAS COLEGIO A-LAFKEN AÑO ESCOLAR 2015

BASES DE LA CONVOCATORIA CAMPAMENTOS URBANOS DE VERANO SEGOVIA JOVEN 2015 MULTIAVENTURA ADOLESCENTES CON EDADES ENTRE 12 Y 17 AÑOS

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

BECAS para el Fomento de la Empleabilidad AYUNTAMIENTO DE VALENCIA UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA Año 2015

CALENDARIO LABORAL AÑOS 2011 Y 2012 APROBADO POR LA MESA DE NEGOCIACIÓN DE FECHA 15 DE DICIEMBRE DE 2010

BASES LIGA ATIRCA DE SALA De Octubre 2017 a Marzo de 2018 V.1

Información sobre las Ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo ( )

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES & NETWORKING

ASPECTOS GENERALES Y ORGANIZATIVOS ALBERGUE JUVENIL EL ESCORIAL

Nueva aplicación CONTRATOS I+D+i y convenios del CSIC

Calendario Académico para el curso Enseñanzas de Grado y Formación Permanente

1. PROCEDIMIENTO Y PLAZOS OFICIALES

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

PRACTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS PARA JOVENES DESEMPLEADOS

1. OBJETO DEL CONTRATO

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante:

Necesidades Educativas Especiales Protocolo de adaptaciones en el Acceso en el distrito universitario de Canarias

II JORNADAS DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD EN DESCENSO DE CAÑONES.

CARTA DE SERVICIOS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS

Programación General Anual (PGA) desde ITACA Nivel Educativo: Primaria

ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR

TENIS Y PADEL. Las reservas se pueden realizar con 2, 3, 4 y hasta 5 días de antelación:

CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA

Quiero hacer prácticas qué hay que hacer? matricularme? Puedo buscarme yo la empresa? En qué fechas se pueden hacer las prácticas?

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

GRADO DE FARMACIA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO

NOTA MONOGRÁFICA I ÁREA LABORAL

1.- OBJETO DEL CONTRATO El presente contrato tiene por objeto la contratación de la prestación del servicio de enseñanza en la Escuela Deportiva

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

GUIA DEL/LA CANDIDATO/A EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL PAÍS VASCO

BASES DE LA CONVOCATORIA CAMPAMENTOS URBANOS MULTIACTIVIDAD VERANO 2015

GUIA DEL/LA CANDIDATO/A EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL PAÍS VASCO

CENTRO DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL BARTOLOMÉ SERRA MARQUÉS. Normas de funcionamiento

REQUISITOS DE ACCESO QUE DEBE CUMPLIR EL ALUMNO

CORPORACIÓN COLEGIATURA COLOMBIANA REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE HORARIOS

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas?

PROGRAMA CURSOS DE ARTES ESCÉNICAS AÑO Condiciones Particulares

P.O SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL A TRAVÉS DE CHAT DE LA BUC

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

DIRECTOR DE CAMPAMENTOS

nekareservas - Servicio de reservas de Nekatur

Sistema de Liquidación Directa

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

AUSENCIAS, PERMISOS Y LICENCIAS DEL PROFESORADO (Resoluciones de y )

BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE

Nota informativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la electricidad relativo a la energía del año 2015

Epígrafe 7º: SERVICIOS DE PAGO: TRANSFERENCIAS Y OTRAS ORDENES DE PAGO

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL TURNO DE PERITOS JUDICIALES

Educaconsulting. Curso de Monitor de Tiempo Libre. Paz Cisneros Septiembre de Curso homologado por la CAM.

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL

AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA

ACUERDO SOBRE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BECAS Y CAPACITACIÓN RED SALUD S.A.

Manual de Configuración y Uso de los Terminales de Control de Presencia con Construsyc/Instasyc

En Majadahonda, a 29 de julio de REUNIDOS

PLAZOS DE INTERÉS. CURSO (1)

MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD

ANEXO I. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Diagnóstico de Innovación Comercial

Se trata de un seguro mixto a prima única en el que la prestación de supervivencia viene definida como la suma de:

I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA El Conservatorio y la Música DEL CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA DE ANTEQUERA

1. ANTICIPO DE GASTOS

50 ANIVERSARIO (1968 ~ 2018) Premio Dibujo Infantil

Diplomado Gestión y Liderazgo de Instituciones Educativas para equipos directivos de la Municipalidad de Arauco

CURSO DE JUEZ NIVEL 1

Preguntas Frecuentes: Matrícula.

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS

TRABAJO FIN DE GRADO

INFORMACIÓN GENERAL CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1 DE PÁDEL

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO

CURSO 2014/2015 QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE EL CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA?

Transcripción:

COMEDOR ESCOLAR - REGLAMENTO TÍTULO SEXTO: SERVICIOS ESCOLARES CAPÍTULO I: COMEDOR Artícul 54. NORMAS DE CONDUCTA: 1.- Se trabajarán ls hábits de higiene adecuads a su edad antes y después de las cmidas. El alumnad accederá al cmedr cn las mans limpias siend ls mnitres/as respnsables de esta labr, tant antes cm después de la cmida. 2.- El alumn/a debe situarse en su lugar crrespndiente, en entradas y salidas y en la mesa asignada en el cmedr. 3.- Deben permanecer sentad cn crrección sin arrastrar las sillas al sentarse al levantarse. 4.- Hablar en tn mderad sin levantar la vz ni gritar. 5.- Cuidar el menaje, mbiliari, debiend repner l rt deterirad cuand se cmpruebe que ha sid intencinadamente 6.- Ls mnitres tmarán nta de ls niñs/as que de frma sistemática se niegan a cmer cmen mens de l esperad para su edad, prcediend a cmunicar dicha situación a sus padres para que tmen las medidas prtunas. Ls mnitres, al finalizar el perid de cmedr, infrmarán en jefatura de estudis de cualquier circunstancia anómala que pudiera prducirse durante este perid, tales cm: ausencia de un alumn durante dich perid, situacines relacinadas cn la salud, situacines relacinadas cn la higiene ó cntrl de esfínteres y situacines relacinadas cn una mala cnducta. El jefe de estudis infrmará cn psteriridad al tutr crrespndiente. Ls padres que deseen mantener una entrevista cn las mnitras del cmedr en relación a la marcha de su hij/a en este servici, deberán slicitarl en la dirección del centr, dándsele desde la misma las indicacines prtunas. 7.- Es bligación de tds ls cmensales permanecer en el Clegi durante el hrari del cmedr y baj ningún pretext ausentarse sin permis, debiend venir a recgerls padre/madre, tutr legal una persna adulta debidamente autrizada cuand hay una causa justificada para ausentarse. En este cas deberán cmpletar el impres de salida antes del hrari lectiv. 8.- Ls alumns prcurarán hacer un us adecuad de ls utensilis e instalacines del cmedr del centr. Artícul 55. El centr esclar cnsidera este espaci dentr del prces educativ de ls niñs/as, pr l tant es bjetiv priritari del centr que el act de la cmida sea un mment educativ. En cuant a la nrmativa a seguir será la Ley 1/1990 de 3 de ctubre en su artícul 65 y en las Órdenes 917/2002 de 14 de marz, 2250/2006 de 20 de abril,

4212/2006 de 26 de juli y 2320/2008 de 29 de abril pr las que se regulan ls cmedres esclares. El régimen intern de funcinamient será aprbad en Cnsej esclar. Cualquier mdificación de dich reglament deberá ser adptada en el sen del Cnsej Esclar. ORGANIZACIÓN Artícul 56. El cmedr Esclar se define cm un servici sci-educativ cmplementari del clegi. Tds ls alumns/as, así cm persnal dcente y labral del Centr tienen derech a su utilización. Sin perjuici de las cmpetencias que crrespnden al cnsej Esclar, la dirección del centr rganizará y crdinará directamente el servici. El númer de mnitras que cuidaran el servici de cmedr estará en función del númer de cmensales, tant habituales cm eventuales, respetand siempre la rati establecida en la legislación vigente: 1/15 para alumns de 3 añs, 1/20 para alumns de 4 y 5 añs y 1/30 para alumns de Ed. Primaria. El servici de cmedr esclar funcinará desde el día 12 de septiembre de 2011, hasta el día 26 de juni de 2012, en hrari de 13:00h a 15:00h. El funcinamient y la rganización de este servici será la siguiente: Al términ de las clases, 13:00h, las mnitras recgerán en las puertas de sus respectivas aulas a ls alumns de 3 y 4 añs y ls cnducirán al cmedr. Ls alumns de 5 añs acmpañads pr las tutras, aguardarán hasta que su mnitra salga a su encuentr al pie de la escalera. El rest de alumns de Ed. Primaria saldrán cn sus cmpañers y permanecerán en el pati se dirigirán al lugar asignad para hacer la fila, según su turn de cmida, dnde les aguardarán las mnitras. Se cnstituirán ds turns de cmida; en el 1 er turn cmerán ls alumns de Ed. Infantil y ls alumns de 1º a 3º de Ed. Primaria y en el 2º turn l harán ls alumns de 4º a 6º de Ed. Primaria. Antes de entrar a cmer ls alumns pasarán pr ls servicis asignads al respect para hacer sus necesidades y lavarse las mans, las mnitras les prcurarán jabón y tallitas para secarse. Durante la cmida n saldrán al servici a n ser pr indispsición enfermedad y siempre cn permis de las mnitras. Ls alumns accederán al cmedr en rden y cn tranquilidad y se sentarán en ls lugares que tengan asignads. Ests serán fijs, pudiend ser cambiads a criteri de las mnitras. Tds ls alumns serán servids en su mesa pr el persnal de ccina. Durante el tiemp psterir a la cmida se fertarán algunas actividades recreativas, cn carácter vluntari, de tip deprtiv y/ó cultural. Ls alumns n pdrán salir del recint esclar durante el perid de cmedr. En cas de que tengan que salir pr causa justificada, l harán siguiend el prcedimient habitual establecid en el centr. Las actividades se llevarán a cab en el pati, pistas deprtivas, sala de audivisuales, bibliteca y aulas. Ests espacis cubierts serán cupads en cas de inclemencias meterlógicas.

Ls menús serán elabrads pr la empresa adjudicataria según indicacines de las Administracines sanitarias, y revisads y aprbads pr el Equip Directiv, que intrducirá cuantas mdificacines cnsidera prtunas, según ls criteris establecids. Tds ls meses se entregará a ls usuaris fijs de este servici una hja infrmativa cn el menú diari. El menú será únic para tds ls cmensales. N bstante se establecen las siguientes cnsideracines: -Pdrán tener dieta blanda ls alumns que presenten prblemas gastrintestinales transitris (baj prescripción médica) presentand el crrespndiente dcument en la Secretaría del centr cn la antelación debida. (Antes de la s 10:30h de la mañana) -Alumns celiacs alérgics a algún aliment que padezcan algún trastrn smátic que precise una alimentación especifica deberán presentar un infrme médic ficial elabrad pr el médic especialista, en el que se indique claramente el trastrn que padece y ls aliments que n puede ingerir. Ests tendrán un menú una elabración del mism diferente al rdinari. Sin prejuici de l establecid en ls punts anterires, ls alumns cn intlerancia alergia a aliments pdrán hacer us del servici del cmedr, llevand la cmida elabrada de casa. En tal supuest, deberán abnar el cste relativ a la utilización del cmedr y a la atención educativa. (50%). Tds ls meses se entregará a ls usuaris fijs de este servici una hja infrmativa cn el menú diari. El funcinamient del Cmedr es supervisad pr el Cnsej Esclar y bservad pr una cmisión creada pr él cn tal prpósit. -Nrmas de pag y us del servici de cmedr: 1. Cualquier trámite relacinad cn el cmedr esclar se deberá realizar exclusivamente en la Secretaría del Centr en el hrari establecid. 2. Cualquier cambi en el cmedr, alta, baja cambi de dmiciliación del recib, debe ser cmunicad cn al mens una semana de antelación en la Secretaría del clegi. 3. El númer de cuenta del centr es el siguiente: CEIP JOAN MIRÓ (2038-2496-85-6800003927), sucursal Bankia en C.C. Leganés 1. 4. Ausencias : Inferires a 3 días cnsecutivs: se cbrará el 100% del preci de la minuta. Superires a 3 días: se cbrará el 50% del preci de la minuta. En el cas de ausencias prlngadas superires a tres días se cmunicará en secretaría. El descuent se aplicará en la última mensualidad del curs. 5. Ls alumn@s n pdrán salir del clegi en el tiemp del cmedr, except cn autrización expresa pr escrit de sus padres tutres legales. Para ell deberán pasar pr secretaría pr el cmedr (si es más tarde de las 14:00h) y cumplimentar el impres de salida del centr en hrari ampliad. 6. El cste diari del servici de cmedr para cmensales habituales l determina la Cmunidad de Madrid a principi de cada curs esclar. En el mism perid El Cnsej Esclar determina, de acuerd cn una banda mínim-máxim

establecida pr la prpia Cmunidad de mdrid, la minuta para ls cmensales esprádics. El preci diari para ls usuaris fijs de este servici para el presente curs esclar, será de 4,62 y para ls cmensales esprádics de 5,40. La frma de pag en cada cas se especifica más abaj. 7. Cada curs es necesari renvar la suscripción (alta) del cmedr esclar en ls períds crrespndientes. El hech de ser usuari habitual del cmedr esclar n le exime de renvar dicha suscripción. Para darse de alta en el cmedr se rellenará la ficha que se les entregará a ls alumn@s a través de sus tutres/as. Cmedr septiembre: se cmunicará la suscripción (alta) ls últims días de juni en su defect ls días previs al inici de curs. Cmedr ctubre-juni: se cmunicará la suscripción (alta) en la segunda quincena de septiembre. 8. Ls alumn@s que sean beneficiads de beca de cmedr de la Cmunidad de Madrid, se les hará el descuent crrespndiente, dich descuent se aplicará en el períd de cmedr crrespndiente entre ctubre y juni (ambs inclusive). El cálcul de las mensualidades para usuaris becads y usuaris n becads es el siguiente: Días Cste/Día Ttal/mes Recibs Ttal/añ Septiembre 15 4,62 69,3 1 N becads Octubre- Juni Becads Octubre- Juni 163 4,62 83,67 9 753,06 163 2,94 53,12 9 478,06 Cualquier duda que tengan respect al servici de cmedr esclar cnsulten en la secretaría del centr. -Nrmas de pag para Cmensales fijs: 1. Ls pags se realizarán pr dmiciliación bancaria, para l cual la familia facilitará ls dats bancaris en la Secretaria del centr en el mment de la inscripción y rdenará a su banc ls pags de ls recibs crrespndientes. Dich recib se cargará durante la primera quincena del mes, n antes del día 5. 2. Ls usuaris del servici de cmedr que devuelvan el recib de la mensualidad serán avisads y tendrán 3 días para realizar el pag, más 3 de recarg pr ls gasts de devlución y teléfn. Si pasads ls tres días n se realizará el pag supndrá la n utilización del servici hasta que se abne el imprte adeudad. -Nrmas de pag para Cmensales esprádics: 1. Ls cmensales esprádics que deseen hacer us del servici de cmedr, deberán cmunicarl, siempre que sea psible, el día anterir en la secretaría del centr.

2. Si en el per de ls cass se cmunicara el mism día, se realizará igualmente en la secretaría del centr y pr ls padres, tutr familiar debidamente autrizad, nunca pr el prpi alumn. 3. En cualquiera de ls cass se abnará el imprte crrespndiente en la cuenta del clegi, presentand el justificante de pag en secretaría. 4. También se pdrá pagar en efectiv en el mment de cmunicarl en la secretaría del centr, siempre que la causa pr la cual el alumn hará us del cmedr esclar sea imprevista e inmediata. 5. Si pr l que fuere n se pudiera abnar el imprte en las cndicines que mencinams, se hará l antes psible, n pudiéndse quedar ningún tr día mientras n se pague el imprte pendiente. En cas de indispsición accidente que requiera asistencia médica, el Centr se cmunicará telefónicamente cn la familia. Si este cntact n se hiciera psible, la Dirección tmará las medidas que en cada cas cnsidere prtunas. Para cualquier tema relacinad cn el cmedr, ls padres deberán dirigirse a la Secretaría del centr en el hrari establecid y desde dnde se les darán las directrices prtunas. DERECHOS Y DEBERES DE LAS FAMILIAS CON ALUMNOS EN ESTE SERVICIO DERECHOS Artícul 57. La familia estará infrmada de la marcha del servici de Cmedr a través de: Circulares infrmativas de la Dirección. Ntas a través de ls alumns. Cmunicación telefónica, si es necesari Infrmación de ls menús que se servirán mensualmente. En cas de inasistencia pr tiemp superir a 3 días seguids se tendrá derech a la devlución del 50% del imprte que se descntará en el mes siguiente siempre que la familia cmunique anticipadamente esta circunstancia y se justifique dicha ausencia. Si un alumn n se adapta al régimen de cmidas y a juici de ls cuidadres, n queda debidamente alimentad, se cmunicará a la familia para que ésta bre en cnsecuencia. En el cas de que un alumn tempralmente n pueda tmar algún tip de aliment pr prescripción médica, se cmunicará a la Dirección para que se le adapte el menú en l psible. Ls padres que crean tener derech a beca de cmedr para sus hijs estará atents a la cnvcatria que realizan ls rganisms ficiales durante el mes de may, para el curs siguiente. DEBERES

Artícul 58. Para pder hacer us del servici de cmedr es imprescindible haber frmalizad previamente la inscripción en la Secretaria del centr. N se puede hacer us esprádic (días suelts) del servici de cmedr. Para perids crts, pr cass de necesidad, se cnsultará previamente en Secretaría. El recib de cmedr deberá hacerse efectiv antes del día 15 de cada mes. La falta de pag será mtiv para causar baja en el servici de Cmedr. Si algún recib es devuelt pr el banc, se abnará en alguna sucursal bancaria de la entidad cn la que pera el Centr a la mayr brevedad, incrementand en ls gasts de devlución. Las nrmas de cnvivencia para ls alumns sn las que crrespnden a una cmunidad esclar, aprbads en Cnsej Esclar. Ls alumns acatarán en td mment las indicacines de sus cuidadres hacia ls que mantendrán siempre una actitud de respet y bediencia. Ningún alumn puede abandnar el recint del clegi durante el tiemp del servici de cmedr. Ante una necesidad grave, ls alumns de Educación Infantil y Primaria deberán ser recgids pr sus padres. La salida del recint esclar será cnsiderada falta muy grave. Al cmedr, el alumn prcurará acudir limpi y cmerá respetand las nrmas elementales de crrección e higiene. Durante la cmida evitará levantarse, gritar y emprender juegs. En el cmedr, el alumn tendrá pción a pedir más cantidad de cmida en el primer plat per deberá cmerla y n abandnar el cmedr hasta haber cumplimentad su cmida. En el recre el alumn estará en las znas de jueg asignadas a su nivel participand en ls juegs clectivs. Evitará peleas y palabras malsnantes y acudirá a ls cuidadres ante cualquier necesidad. Las faltas a la nrmal cnvivencia cnsideradas graves muy graves serán cmunicadas, en la primera vez, a las familias para su cncimient y medidas prtunas. En cas de reincidencia de que, en general, un alumn n acepte las nrmas expresadas en este REGLAMENTO, el cnsej Esclar pdrá decidir su baja en el Servici de Cmedr. Ls padres y alumns usuaris del servici de cmedr quedan cmprmetids a cncer y cumplir el presente REGLAMENTO.

Extract del Reglament de Régimen Interir del centr, aprbad en cnsej esclar cn fecha 26 de juni de 2009: (Títul sext, Capítul I, Artículs 54 al 58.) Bletín de Infrmación Anual (Curs 2011/2012), septiembre de 2011. Orden 917/2002, de 14 de marz, pr la que se regulan ls cmedres clectivs esclares en ls centrs dcentes públics n universitaris de la Cmunidad de Madrid. Orden 3028/2005, de 3 de juni, pr la que se mdifica parcialmente la rden 917/2002. Orden 4212/2006, de 26 de juli, pr la que se mdifica parcialmente la rden 917/2002. Circular de la dirección general de educación infantil y primaria sbre el funcinamient del servici de cmedr esclar en el curs 11-12.