Visión de Riesgo: Industria de Seguros de Paraguay Noviembre 2012 A R T I C U L O



Documentos relacionados
Visión de Riesgo Paraguay Perspectivas Económicas y de las Aseguradoras Julio 2013 A R T I C U L O

HITOS DEL MERCADO ASEGURADOR PARAGUAYO 2015 RESEÑA ASEGURADORAS CALIFICADAS POR FELLER RATE

Abril 2013 Abril 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables Cifras relevantes Rentabilidad Patrimonial Endeudamiento

Seguros Generales: a la espera de consolidar ajustes operacionales

Calificación de Riesgo de Seguros en Paraguay

Cruz Blanca Compañía de Seguros de Vida S.A. Razón reseña: Reseña anual. Septiembre 2014

Informe Sectorial. Superintendencia de Bancos Guatemala / Elaboración: PCR

ENRIQUE J. LÓPEZ PEÑA

INFORME SECTORIAL SISTEMA DE SEGUROS PERUANO

Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay

INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2015 Abr Abr Solvencia Apy Apy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

Informe Semestral de Seguros de Vida

Eurobonos de Costa Rica pág 2 Medidas del Banco Central Europeo pág 3 Fitch afirma calificación del INS pág 4

RSA SEGUROS DE VIDA S.A. INFORME DE PRIMERA CLASIFICACION Mayo 2013

TIPO DE CAMBIO, TIPOS DE INTERES Y MOVIMIENTOS DE CAPITAL

MAYO AMIS. Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, A.C.

Cruz Blanca Compañía de Seguros de Vida S.A.

SEGUROS DE RIESGOS LABORALES SURAMERICANA S.A. Compañía Aseguradora de Riesgos Laborales

Buenas tardes. Vamos a estar viendo los números del mercado a marzo del 2015, los números de junio todavía se están elaborando.

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $50,000,000,000 COLOMBINA S.A.

IV. Indicadores Económicos y Financieros

Informe Sectorial Guatemala: Sector Seguros y Fianzas

Renta Nacional Compañía de Seguros de Vida S.A. Razón reseña: Cambio de Clasificación y tendencia. Febrero 2013

Seguros en la Argentina

Pioneros en la industria de fondos costarricense

Informe Económico: Precio de Commodities

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

Banco Sabadell Nota de prensa

BCI SEGUROS GENERALES S.A. INFORME DE CLASIFICACION Enero 2012

EL LEASING COMO ALIADO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Comportamiento de las Principales Variables de los Establecimientos de Crédito Septiembre de

INFORME SECTORIAL SISTEMA DE SEGUROS PERUANO

Propiedad Cooperativa

Costo de pólizas en Panamá aumentará hasta un 50%

El crédito y el gobierno fueron los principales factores de la monetización en 2011

Instituto Nacional de Cooperativismo INCOOP

Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos

Crecimiento del PIB pág 2 Desempleo en Europa pág 3 Evolución de la Industria de Seguros pág 4

MONEDA ?POR QUÉ INTERESA. la política cambiaria CHINA?

Cruz Blanca Compañía de Seguros de Vida S.A. Razón reseña: Reseña anual. Septiembre 2015

Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Andes. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Febrero 2016

INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. y Sociedades que integran el Grupo INSUR

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

PRINCIPALES CUENTAS - SISTEMA BANCARIO PRIVADO. Millones de US$ % INGRESOS ,56%

Lic. Edgar barquín presidente Banco de Guatemala. Guatemala, 6 de agosto de 2014.

CREDICORP LTD. Y SUBSIDIARIAS Lima, Perú 17 de febrero de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

Informe Semestral de Seguros Generales

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $500,000,000,000 COMCEL S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A.

MAPFRE PARAGUAY S.A. INFORME DE CALIFICACION Octubre 2012

MAPFRE INCREMENTA SU BENEFICIO UN 18,7%, HASTA 790,5 MILLONES DE EUROS E INGRESA MILLONES (+2,3%) EN 2013

Créditos de Consumo Bancarios* Evolución reciente:

INFORME DE GESTION Y RENDICION DE CUENTAS

SANTANDER SEGUROS DE VIDA S.A.

Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile

ESTUDIO DE CRECIMIENTO Y COMPORTAMIENTO FINANCIERO COOPERATIVAS DE APORTE Y CRÉDITO

ASEGURADORA PRINCIPAL, S.A. Guatemala Comité de Clasificación Ordinario: 08 de julio de 2005

En el mes de abril, las colocaciones totales

1.- Definición del IPS Balance Comparativa con últimos cuatro años...8

INFORME DE CALIFICACIÓN - ENERO 2015 Dic Ene Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables Resumen financiero

ESTÁNDAR DE PRÁCTICA ACTUARIAL NO. 02

ASOCIACION PARAGUAYA DE COMPAÑIAS DE SEGUROS EJERCICIO JULIO/ JUNIO/2015

Conceptos Fundamentales

Informe Semestral. de Seguros Generales. Informe Semestral. Agosto 2010

Curso Análisis de Estados Financieros.

MAPFRE OBTIENE UNOS INGRESOS DE MILLONES EN LOS SEIS PRIMEROS MESES DEL AÑO Y UN BENEFICIO NETO DE 457,7 MILLONES

EL SISTEMA FINANCIERO Y LA ECONOMÍA NACIONAL

El ritmo de expansión de las

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE (Valores en miles de dólares)

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

APOYO AL FINANCIAMIENTO DE LA MICROEMPRESA EN CHILE

Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile

Centros Comerciales del Perú S.A.

INFORME TRIMESTRAL DEL SISTEMA ASEGURADOR SEGUNDO TRIMESTRE 2015

SEGUROS CLC INFORME DE CLASIFICACION Junio 2012

SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS INDICADORES DE EFICIENCIA EN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL 1 RESUMEN EJECUTIVO

INFORME SECTORIAL BOLIVIA: SEGUROS

CONCENTRACION Y COMPETENCIA EN EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO

Trabajamos junto a nuestros clientes entendiendo sus necesidades de protección, ofreciéndoles soluciones que les permitan manejar sus riesgos en

La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo.

SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS INDICADORES DE EFICIENCIA EN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL 1 RESUMEN EJECUTIVO

LIBERTY COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A.

Informe Sectorial Nicaragua: Sector Bancos

Inversión en Agronegocios: Situación Actual y Perspectivas a Escala Mundial

Informe Sectorial Guatemala: Sector Seguros y Fianzas

EULER HERMES SEGUROS DE CRÉDITO S.A.

EL MICROCREDITO EN LA BANCA CHILENA: VISION DEL SUPERVISOR

Agosto 2014* *Se incluye en el total del Sistema Bancario Privado a Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. (Bancodesarrollo)

Corrientes Piso 18 (1043) Bs. As. Argentina. Tel. (54-11) Fax:

EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN ENTORNO MACROECONÓMICO 1

Evolución Sistema Bancario 2012

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

Sama Sociedad de Fondos de Inversión S.A. (G.S) Informe Trimestral de Fondos de Inversión

Según análisis de la Asociación de Bancos: Chile tiene el menor spread para créditos comerciales en América Latina

ACE SEGUROS DE VIDA S.A. INFORME DE CLASIFICACION

INS-BANCREDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. AL 31 marzo 2007

Morosidad Cartera de Consumo e Hipotecaria

Comentario del BCCR sobre la Economía Nacional pág 2 Recesión en España pág 3 Cambios Normativos pág 4

Transcripción:

Noviembre 2012 A R T I C U L O Conforme a los estándares de calificación de Feller Rate, es importante mantener un permanente monitoreo de los mercados y analizar los impactos de sus movimientos sobre la solvencia de las compañías evaluadas. Las operaciones de las aseguradoras están ampliamente vinculadas al sector financiero y económico del Paraguay, por lo que, de forma periódica, Feller Rate prepara un análisis de la coyuntura y de los aspectos más relevantes que caracterizan el desempeño del mercado, el cual se presenta a continuación. Visión Global Tanto la economía de Paraguay como la de toda la región han transitado por escenarios de volatilidad, los más de tipo externo, aunque también se han dado de carácter interno. Enfrentar presiones en la economía de Paraguay, como las limitaciones a las exportaciones ganaderas o agrícolas, los ajustes de algunos precios internos y la devaluación del guaraní, son algunos de los factores de riesgo casi recurrentes. A ello debemos agregar los efectos de la reorganización política que debió encarar hace algunos meses. Afortunadamente, desde la perspectiva financiera y económica esto último no ha sido transferido al riesgo país, lo que ha sido corroborado por la confirmación de la calificación soberana de Paraguay, efectuada por Standard & Poor s hace ya algunas semanas. Es imposible eludir la rigidez externa que Paraguay ha debido afrontar en los meses siguientes a la crisis política, de la mano de ajustes a las decisiones comerciales de los países vecinos. Algunos de los Contacto: Eduardo Ferretti eduardo.ferretti@feller-rate.cl (562) 757-0423 Esteban Peñailillo Esteban.Penailillo@feller-rate.cl (562) 757-0474 segmentos afectados son importantes generadores de ingresos y de negocios para las aseguradoras. La presencia de una larga crisis externa, principalmente originada en la Comunidad Económica Europea, más el enfriamiento de las principales economías mundiales, entre ellas la de India y potencialmente China, sin duda inciden en la demanda de los productos ganaderos y agrícolas, sector sensible para las exportaciones del país. El rebrote de la fiebre aftosa colaboró también a reducir los ingresos externos. Con todo, las perspectivas para 2013 son favorables. La reapertura del mercado ganadero, mejores precios en el área agrícola y un clima menos severo, auguran mejores proyecciones para la campaña 2012/2013. Un conservador manejo monetario por parte del Banco Central está facilitando el acceso del país a los mercados de capitales internacionales, proyectándose una colocación de deuda soberana por alrededor de US$550 millones, lo que marca un hito importante para el país. De acuerdo a lo señalado por el gobierno, una porción relevante de esos recursos estaría destinada a la inversión en obras de infraestructura vial, entre ellas, un proyecto esperado por la ciudadanía de Asunción: su Costanera. Por otra parte, el desarrollo de elecciones presidenciales mantiene una relativa indefinición interna, a la espera de los resultados del proceso. Contar con una evaluación financiera y de negocios oportuna y confiable es de alta relevancia. Esto se logra, entre otros aspectos, mediante una discusión abierta con los diversos agentes del mercado financiero del país, tarea que Feller Rate realiza permanentemente. Buenos resultados para el sector asegurador A continuación Feller Rate presenta una breve visión de los resultados globales de negocios y patrimoniales de la industria aseguradora, junto a una revisión de algunos de los indicadores técnicos que reflejan la estructura operacional y financiera de cada aseguradora, sobre la base de la información que entrega periódicamente la Superintendencia de Instituciones de Seguros (SIS). Analizados los doce meses (2011/2012) cerrados en junio de 2012, la industria de seguros reportó primas directas por Gs. 1.317.601 millones, lo que representó un 19% de incremento respecto de igual periodo de 2010/2011. Destacó la expansión de algunas aseguradoras de nicho, o vinculadas a canales bancarios. Los seguros agrícolas, de las aseguradoras AIC, Sancor y otros como Patria, vinculados patrimonial y comercialmente a esos canales masivos, destacaron por presentar crecimientos ampliamente por sobre la media. En ese periodo, la siniestralidad directa de la industria se deterioró, alcanzando al 60%. Fuertes siniestros en la agricultura y algunos incendios de severidad incrementaron los costos del año. No obstante, la siniestralidad retenida se mantuvo en 44%, nivel similar a años anteriores, reflejando la eficiencia de las protecciones de reaseguro, con alto impacto en el reaseguro facultativo. Por su parte, los indicadores de gasto se mantuvieron estables, cercanos a 22% para gastos administrativos y a 21% para gastos de comercialización, evidenciando cierta madurez en las estructuras operacionales. Ello, no obstante que un conjunto de aseguradoras efectuó cambios de domicilio, lo que requiere inversión operacional y gastos adicionales. Los resultados de inversiones fueron positivamente potenciados por el alza del tipo de cambio. Así, el resultado patrimonial anualizado alcanzó al 30%, siendo superior a años anteriores. 1

Noviembre 2012 A R T I C U L O Por esta razón, las utilidades del sector llegaron a Gs. 147.662 millones, incrementándose en un 84% respecto al año anterior. En el periodo 2011/2012 sólo tres aseguradoras reportaron pérdidas netas, por una suma de Gs.729 millones. Esto contrasta positivamente con los resultados del año anterior, periodo en que cuatro aseguradoras reportaron pérdidas, por un valor total de Gs.2.451 millones. Sin duda que el beneficio de los ingresos financieros ayudó a esta mejora sectorial. Efectivamente, el ingreso financiero contribuyó a explicar alrededor del 45% de la utilidad, un aporte muy significativo, generado, como se señaló, por favorables retornos en las inversiones que respaldan la estructura financiera y patrimonial. Altos tipos de cambio e intereses nominales, resultado de una economía algo sobrecalentada, requirieron el desarrollo de una política monetaria más activa, de modo de reducir los sesgos a alzas a la inflación interna. Con todo, 2012 ha enfrentado escenarios de inflación de precios más o menos moderados (a septiembre se registraba una inflación anual del 2,8%), con un tipo de cambio alto pero estable (en torno a Gs. 4.400 por dólar). Ello debiera limitar los ingresos financieros del segundo semestre. 1,4 1,2 1,0 0,8 0,6 0,4 0,2 0,0 Evolución del primaje y margen técnico de la industria 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Gs Billones de Primas (Eje Izq) Margen Tecnico (Eje Der) 46% 45% 44% 43% 42% 41% 40% 39% 38% 37% La reapertura del mercado ganadero, mejores precios en el área agrícola y un clima menos severo auguran mejores proyecciones El entorno político está actualmente encaminado hacia la preparación de las próximas elecciones presidenciales. En el orden económico, ello conlleva el riesgo de estancamiento, propio de una etapa de búsqueda de acuerdos, de cara a enfrentar con mayor fortaleza el proceso político. En todo caso, se ha apreciado estabilidad interna, apoyo a la gobernabilidad transitoria y un moderado optimismo económico. En buena parte, ello es reflejo de mejores escenarios para las exportaciones del próximo año y de expectativas positivas para el ciclo climático. Todo ello puede incidir en reducciones al tipo de cambio interno y menor inflación. Técnicamente analizado, durante 2011/2012 el margen de ingresos de la industria de seguros manifestó cierto deterioro respecto al año anterior, siendo compensado por los elevados ingresos financieros. Como es normal en la industria, los seguros para automóviles continúan representando la cartera de riesgos de mayor peso. Por ello, su desempeño impacta directamente en los resultados operacionales. Producto de la vinculación entre los 41% 40% 39% 38% 37% 36% 35% 34% 33% 32% Apalancamiento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Patrimonio / Activos (Eje Izq) Prima Retenida Neta / Patrimonio (Eje Der) 1,75 1,70 1,65 1,60 1,55 1,50 1,45 1,40 1,35 costos y el tipo de cambio se apreciaron alzas en los valores de reparación. Asimismo, la activa comercialización, elevada competitividad y creciente demanda por servicios de reparación también han incidido en presiones sobre los márgenes del negocio de Automóviles. Por ello y, a menos que se corrijan las tarifas, la siniestralidad retenida del portafolio del mercado podría manifestar leves alzas, incidiendo en la rentabilidad técnica de un importante segmento de aseguradoras. Producto de las utilidades logradas, la solvencia de la industria de seguros reporta leves mejoras. El apalancamiento patrimonial se redujo desde 1,84 veces a 1,73 veces, equivalente a una leve alza del índice de representatividad del activo (de 38% a 39%). Con todo, está por verse el impacto que pueda tener el retiro de utilidades post cierre de las respectivas juntas de accionistas. Adecuadas estructuras financieras A juicio de Feller Rate, índices de representatividad del activo por debajo del 30% deben ser evaluados con mayor detalle. Sólo un número menor de entidades se posiciona en esos niveles, reflejando un uso intensivo del capital disponible. Con todo, lo relevante es entender adecuadamente el perfil de riesgos de cada aseguradora y la volatilidad intrínseca de sus resultados técnicos. En la medida en que existan comportamientos medianamente predecibles, la volatilidad de los retornos debiera estar acotada, lo que soportará niveles mayores de apalancamiento. Parte de las variaciones en el apalancamiento están asociadas a alzas temporales en las reservas de primas por pagar a reaseguradores y de siniestros. Un importante porcentaje de cuentas de mayor envergadura suele renovarse durante ciertas etapas del año, generando aumentos transitorios en los pasivos con reaseguradores externos. Además, las alzas en la siniestralidad de automóviles, incendio y seguros agrícolas se traducen 2

Noviembre 2012 A R T I C U L O necesariamente en un aumento en las reservas de siniestros, otro importante pasivo de las aseguradoras. Por último, un crecimiento fuerte en primas retenidas genera también alzas en las reservas de riesgo en curso, lo que se traslada a apalancamiento. La presencia de coberturas de reaseguro tipo exceso de pérdida operacional, ampliamente utilizadas en la industria, conlleva potenciales alzas del leverage, especialmente ante escenarios de mayor frecuencia de siniestros. En el futuro, el incremento de la masa de seguros y un conocimiento técnico más profundo de las carteras colectivas y masivas puede otorgar espacio para apalancamiento adicional y mayor retención de riesgos, lo que se reflejaría en reducciones al índice de representatividad del activo. Feller Rate espera que ello vaya alineado con mejoras al rendimiento de las carteras de seguros. Oportunidades de negocio La industria ha estado desarrollando nuevas oportunidades de negocios, entre las que se destacan las coberturas de salud para gastos médicos mayores (GMM), producto que, en esta etapa, está cubriendo las dotaciones del personal de entidades estatales, bancarias y, en general, de perfil colectivo. En el futuro, se debiera ampliar a una distribución masiva abierta; actualmente, los sistemas privados de salud del país o las denominadas entidades prepagas asumen una alta responsabilidad en la cobertura de salud de la población. El seguro de vida individual es también un producto por potenciar, particularmente en una economía con bajos niveles de protección formal para la etapa pasiva o de desprotección de ingresos. Respecto del área agrícola, las condiciones climáticas afectaron a diversos departamentos de Paraguay, provocando exposiciones a pérdidas en cultivos de maíz, algodón y soja; algunos de éstos están cubiertos por seguros privados. No obstante, una gran mayoría de la superficie cultivada permanece descubierta, por lo que el gobierno enfrenta permanentes necesidades por aumentar la cobertura del seguro agrícola y mejorar la protección ante los fenómenos climáticos. El mercado de los seguros privados enfrenta un importante desafío: mejorar su cobertura y tender hacia una mayor masificación. Hasta la fecha, los resultados de este segmento no han sido muy favorables, reflejando una de las escasas coberturas del seguro paraguayo en la que la industria enfrenta riesgos de tipo catastrófico. En otro ámbito, un fenómeno climático inusitado, con la presencia de vientos de extrema violencia, afectó a una zona geográfica de Paraguay, cercana a Asunción. Tuvo cierto impacto en vidas humanas, aunque no significativas en términos materiales. Con todo, ello está reflejando una mayor exposición a nuevos riesgos climáticos de severidad, que pueden afectar no sólo al sector agrícola sino también a las propiedades e ingresos futuros. Mejores expectativas internas y apertura a los mercados financieros internacionales vienen marcando la agenda de Paraguay. Lo que trae aparejado escenarios más optimistas para la inversión pública e infraestructura. Ello es positivo para la industria aseguradora, que verá abrirse un canal de nuevos negocios, tales como caución, ingeniería, incendio, responsabilidad civil, entre otros. FR. 3

Prima Directa* Jun 2011 Jun 2012 var % PºMºJUN2011 PºMºJUN2012 Mapfre Paraguay Compañía de Seguros S.A. 236.178 264.531 12,0% 21,3% 20,1% La Consolidada S.A de Seguros 101.796 122.944 20,8% 9,2% 9,3% Aseguradora Del Este S.A 77.780 109.973 41,4% 7,0% 8,3% Aseguradora Yacyreta S.A 60.889 71.832 18,0% 5,5% 5,5% Aseguradora Paraguaya S.A. 44.381 54.543 22,9% 4,0% 4,1% Seguridad S.A Compañia de Seguros 40.975 54.278 32,5% 3,7% 4,1% Aseguradora Tajy S.A. de Seguros 40.316 50.924 26,3% 3,6% 3,9% Rumbos S.A. de Seguros 39.837 49.514 24,3% 3,6% 3,8% El Comercio Paraguayo S.A. de Seguros 38.441 46.325 20,5% 3,5% 3,5% Sancor Seguros del Paraguay S.A. 29.805 38.956 30,7% 2,7% 3,0% La Rural S.A de Seguros 38.879 38.614-0,7% 3,5% 2,9% Grupo General de Seguros y Reaseguros S.A. 31.308 37.436 19,6% 2,8% 2,8% Regional S.A de Seguros y Reaseguros 31.927 35.841 12,3% 2,9% 2,7% Panal Compañía De Seguros Generales S.A. 28.166 30.972 10,0% 2,5% 2,4% Aseguradora del Sur S.A. 23.136 30.636 32,4% 2,1% 2,3% AIC Seguros S.A. 23.572 29.867 26,7% 2,1% 2,3% El Productor S.A de Seguros y Reaseguros 25.520 26.662 4,5% 2,3% 2,0% Fénix S.A de Seguros y Reaseguros 21.648 25.739 18,9% 2,0% 2,0% Cenit de Seguros S.A. 22.123 25.296 14,3% 2,0% 1,9% La Paraguaya S.A de Seguros 18.120 21.979 21,3% 1,6% 1,7% La Agricola S.A de Seguros y Reaseguros 16.514 19.069 15,5% 1,5% 1,4% El Sol del Paraguay Compañía de Seguros S.A. 16.540 18.089 9,4% 1,5% 1,4% Patria S.A de Seguros y Reaseguros 9.163 16.124 76,0% 0,8% 1,2% Seguros Chaco S.A de Seguros y Reaseguros 12.606 14.433 14,5% 1,1% 1,1% Central S.A de Seguros 13.876 13.617-1,9% 1,3% 1,0% Garantía S.A de Seguros y Reaseguros 15.514 12.630-18,6% 1,4% 1,0% Seguros Generales S. A (SEGESA) 10.776 11.342 5,3% 1,0% 0,9% Atalaya S.A de Seguros Generales 7.900 8.611 9,0% 0,7% 0,7% La Independencia de Seguros S.A. 7.128 8.545 19,9% 0,6% 0,6% Imperio S.A de Seguros y Reaseguros 8.724 8.479-2,8% 0,8% 0,6% Alfa S.A de Seguros y Reaseguros 5.509 8.398 52,4% 0,5% 0,6% La Meridional Paraguaya S.A de Seguros 6.875 7.805 13,5% 0,6% 0,6% Intercontinental de Seguros y Reaseguros S.A. 3.073 3.599 17,1% 0,3% 0,3% TOTAL 1.108.996 1.317.601 18,8% 100% 100% *Periodo Jun2011-Jun2012 (Cifras en millones de Guaranies). 4

Utilidad * Jun 2011 Jun 2012 var % PºMºJUN2011 PºMºJUN2012 Mapfre Paraguay Compañía de Seguros S.A. 22.336 40.827 82,8% 27,9% 27,6% Aseguradora Del Este S.A 7.377 13.056 77,0% 9,2% 8,8% La Consolidada S.A de Seguros 2.698 8.181 203,2% 3,4% 5,5% Patria S.A de Seguros y Reaseguros 3.182 7.590 138,6% 4,0% 5,1% Aseguradora Yacyreta S.A 4.420 7.142 61,6% 5,5% 4,8% Regional S.A de Seguros y Reaseguros 13 6.222 48204,2% 0,0% 4,2% La Paraguaya S.A de Seguros 2.514 6.003 138,8% 3,1% 4,1% Rumbos S.A. de Seguros 5.754 5.886 2,3% 7,2% 4,0% Panal Compañía De Seguros Generales S.A. 2.098 5.305 152,9% 2,6% 3,6% Grupo General de Seguros y Reaseguros S.A. 3.068 4.970 62,0% 3,8% 3,4% La Rural S.A de Seguros 2.848 4.707 65,3% 3,6% 3,2% Seguros Chaco S.A de Seguros y Reaseguros 2.574 3.529 37,1% 3,2% 2,4% El Productor S.A de Seguros y Reaseguros 1.272 3.491 174,5% 1,6% 2,4% Aseguradora Tajy S.A. de Seguros 1.951 3.395 74,0% 2,4% 2,3% Seguros Generales S. A (SEGESA) 1.162 3.241 178,9% 1,5% 2,2% Seguridad S.A Compañia de Seguros 2.035 2.759 35,6% 2,5% 1,9% La Agricola S.A de Seguros y Reaseguros 1.591 2.410 51,5% 2,0% 1,6% Aseguradora del Sur S.A. 1.889 2.205 16,7% 2,4% 1,5% El Sol del Paraguay Compañía de Seguros S.A. 2.075 2.063-0,5% 2,6% 1,4% AIC Seguros S.A. 241 1.971 717,0% 0,3% 1,3% Atalaya S.A de Seguros Generales 949 1.898 100,0% 1,2% 1,3% Aseguradora Paraguaya S.A. 2.230 1.879-15,8% 2,8% 1,3% La Independencia de Seguros S.A. 790 1.838 132,6% 1,0% 1,2% Central S.A de Seguros -620 1.694 173,2% -0,8% 1,1% Alfa S.A de Seguros y Reaseguros -507 1.574 210,5% -0,6% 1,1% La Meridional Paraguaya S.A de Seguros 240 1.081 350,8% 0,3% 0,7% Cenit de Seguros S.A. 114 1.043 816,2% 0,1% 0,7% Fénix S.A de Seguros y Reaseguros 366 919 151,3% 0,5% 0,6% Intercontinental de Seguros y Reaseguros S.A. 32 789 2384,4% 0,0% 0,5% Garantía S.A de Seguros y Reaseguros 2.756 368-86,7% 3,4% 0,2% El Comercio Paraguayo S.A. de Seguros -997 354-64,5% -1,2% 0,2% -328-162 -149,4% -0,4% -0,1% Imperio S.A de Seguros y Reaseguros 990-167 -116,8% 1,2% -0,1% Sancor Seguros del Paraguay S.A. 2.947-401 -113,6% 3,7% -0,3% TOTAL 80.059 147.662 84,4% 100% 100% *Periodo Jun2011-Jun2012 (Cifras en millones de Guaranies). 5

Composición de Carteras Prima Directa Acc Pasaj. Acc Pers. Aeronaveg Agropec Automov Caucion Crist Incend Resp Civil RiesTecn Ries Var Robo Transp Vida Total AIC Seguros S.A. 83,4% 0,9% 0,2% 2,7% 0,1% 1,3% 1,2% 10,3% 100,0% Alfa S.A de Seguros y Reaseguros 17,6% 0,7% 49,1% 18,2% 0,1% 4,0% 8,4% 0,1% 0,0% 0,9% 0,9% 0,0% 100,0% Aseguradora Del Este S.A de Seguros y Reaseguros 0,2% 3,3% 0,3% 38,5% 1,9% 0,1% 3,3% 1,8% 1,1% 6,5% 3,2% 2,9% 36,6% 100,0% Aseguradora del Sur S.A. Seguros Generales - ASUR 0,8% 0,6% 0,0% 84,5% 5,1% 0,1% 2,6% 2,0% 0,1% 0,3% 1,5% 2,2% 0,2% 100,0% Aseguradora Paraguaya S.A. 0,5% 7,6% 37,3% 6,4% 0,3% 9,6% 1,7% 2,6% 14,0% 4,2% 4,8% 11,2% 100,0% Aseguradora Tajy Propiedad Cooperativa S.A. de Seguros 12,1% 25,3% 39,4% 0,9% 0,1% 3,4% 1,4% 0,9% 3,0% 1,6% 1,3% 10,8% 100,0% Aseguradora Yacyreta S.A de Seguros y Reaseguros 0,9% 2,0% 44,2% 1,4% 0,1% 9,0% 2,7% 4,1% 18,2% 3,3% 5,0% 9,2% 100,0% Atalaya S.A de Seguros Generales 2,9% 3,1% 0,4% 75,9% 0,7% 0,0% 6,9% 6,3% 0,0% 2,2% 0,7% 1,0% 100,0% Cenit de Seguros S.A. 1,0% 0,4% 0,1% 0,1% 55,8% 0,4% 0,4% 3,5% 2,5% 0,3% 6,5% 1,5% 0,4% 27,0% 100,0% Central S.A de Seguros 1,8% 1,2% 0,5% 66,0% 0,6% 0,1% 5,8% 4,5% 0,3% 5,0% 14,2% 0,1% 100,0% El Comercio Paraguayo S.A. de Seguros 0,5% 0,7% 0,3% 64,0% 13,0% 0,0% 3,4% 13,2% 2,0% 0,4% 0,6% 1,9% 0,0% 100,0% El Productor S.A de Seguros y Reaseguros 0,9% 0,1% 0,0% 71,2% 0,3% 0,2% 5,4% 3,2% 1,6% 12,2% 3,0% 1,4% 0,6% 100,0% El Sol Del Paraguay Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. 1,4% 3,0% 0,1% 34,3% 14,4% 0,2% 3,9% 5,2% 16,3% 0,5% 3,4% 6,2% 11,1% 100,0% Fénix S.A de Seguros y Reaseguros 1,2% 0,3% 47,0% 5,9% 0,2% 21,2% 4,8% 3,3% 3,8% 5,1% 6,0% 1,3% 100,0% Garantía S.A de Seguros y Reaseguros 2,0% 0,3% 1,0% 45,9% 24,5% 9,7% 0,1% 3,1% 6,0% 0,3% 0,0% 1,6% 5,4% 0,0% 100,0% Grupo General de Seguros y Reaseguros S.A. 0,7% 1,1% 0,5% 54,7% 4,5% 0,2% 6,6% 2,1% 0,9% 2,0% 4,9% 6,6% 15,2% 100,0% Imperio S.A de Seguros y Reaseguros 2,9% 0,7% 58,1% 20,2% 0,2% 5,9% 7,9% 0,9% 0,2% 1,3% 1,2% 0,4% 100,0% Intercontinental de Seguros y Reaseguros S.A. 6,9% 1,8% 57,2% 12,7% 0,0% 2,6% 16,3% 0,4% 1,6% 0,5% 100,0% La Agricola S.A de Seguros y Reaseguros 1,3% 4,5% 0,2% 68,3% 1,1% 0,1% 6,4% 3,4% 0,4% 5,5% 4,7% 1,3% 2,9% 100,0% La Consolidada S.A de Seguros 0,2% 1,0% 0,3% 60,0% 10,4% 0,2% 6,0% 1,6% 2,2% 5,0% 1,2% 3,3% 8,5% 100,0% La Independencia de Seguros S.A. 2,9% 0,0% 38,2% 0,0% 0,0% 2,7% 6,4% 0,1% 0,3% 0,4% 0,2% 48,8% 100,0% La Meridional Paraguaya S.A de Seguros 3,2% 1,1% 0,0% 49,8% 3,1% 0,4% 13,6% 7,6% 0,2% 8,8% 3,6% 6,6% 2,0% 100,0% La Paraguaya S.A de Seguros 2,0% 0,0% 27,6% 9,6% 28,5% 6,0% 1,6% 3,9% 5,7% 6,7% 8,5% 100,0% La Rural S.A de Seguros 1,0% 1,2% 58,7% 2,3% 0,4% 17,6% 2,6% 0,6% 0,2% 4,6% 6,3% 4,6% 100,0% Mapfre Paraguay Compañía de Seguros S.A. 0,8% 1,7% 0,3% 50,8% 0,3% 0,1% 12,5% 3,7% 13,6% 1,6% 6,9% 3,9% 3,8% 100,0% Panal Compañía De Seguros Generales S.A. 0,9% 42,5% 0,9% 0,2% 2,9% 2,0% 1,0% 2,3% 4,4% 0,3% 42,5% 100,0% Patria S.A de Seguros y Reaseguros 1,5% 1,9% 0,2% 18,8% 2,1% 0,1% 9,9% 3,6% 0,1% 1,3% 8,6% 2,9% 49,0% 100,0% Regional S.A de Seguros y Reaseguros 1,5% 0,3% 61,5% 1,2% 0,2% 10,1% 2,5% 0,7% 2,9% 3,1% 1,7% 14,2% 100,0% Rumbos S.A de Seguros 4,4% 0,3% 0,1% 58,4% 1,5% 0,1% 3,5% 2,1% 0,5% 1,5% 1,3% 3,3% 23,1% 100,0% Sancor Seguros del Paraguay S.A. 1,8% 1,4% 43,7% 24,5% 1,7% 2,1% 0,7% 3,5% 5,1% 2,2% 4,3% 8,9% 100,0% Seguridad S.A Compañía de Seguros 1,6% 0,6% 0,9% 57,7% 2,2% 0,0% 8,7% 2,6% 2,2% 2,1% 1,8% 5,5% 14,0% 100,0% Seguros Chaco S.A de Seguros y Reaseguros 3,0% 0,5% 48,7% 17,3% 0,2% 14,4% 5,2% 1,0% 0,0% 4,5% 4,8% 0,5% 100,0% Seguros Generales S. A (SEGESA) 2,2% 1,1% 1,4% 52,2% 6,3% 0,2% 15,6% 5,1% 4,6% 2,2% 7,9% 1,3% 100,0% Industria 0,6% 1,7% 1,0% 4,7% 49,3% 3,8% 0,1% 8,1% 3,2% 4,2% 4,2% 3,6% 3,9% 11,5% 100,0% 6

Participación de Mercado por Ramo PD Acc Pasaj. Acc Pers. Aeronaveg Agropec Automov Caucion Cristales Incendios Resp Civil RiesTecn Ries Var Robo Transp Vida Total AIC Seguros S.A. 40,2% 0,0% 0,1% 0,7% 0,1% 0,7% 0,8% 6,0% 2,3% Alfa S.A de Seguros y Reaseguros 18,2% 0,3% 0,6% 3,1% 0,3% 0,3% 1,6% 0,0% 0,0% 0,2% 0,1% 0,0% 0,6% Aseguradora Del Este S.A de Seguros y Reaseguros 3,1% 16,6% 2,8% 6,5% 4,2% 6,9% 3,4% 4,8% 2,2% 13,0% 7,5% 6,3% 26,6% 8,3% Aseguradora del Sur S.A. Seguros Generales - ASUR 3,1% 0,9% 0,1% 4,0% 3,2% 1,8% 0,7% 1,4% 0,0% 0,2% 1,0% 1,3% 0,0% 2,3% Aseguradora Paraguaya S.A. 1,3% 30,9% 3,1% 7,0% 7,8% 4,9% 2,2% 2,5% 13,7% 4,9% 5,1% 4,0% 4,1% Aseguradora Tajy Propiedad Cooperativa S.A. de Seguros 28,2% 20,8% 3,1% 0,9% 2,1% 1,6% 1,6% 0,8% 2,7% 1,8% 1,3% 3,6% 3,9% Aseguradora Yacyreta S.A de Seguros y Reaseguros 3,0% 10,7% 4,9% 2,0% 3,7% 6,0% 4,5% 5,3% 23,6% 5,0% 7,0% 4,4% 5,5% Atalaya S.A de Seguros Generales 3,1% 1,2% 0,2% 1,0% 0,1% 0,2% 0,6% 1,3% 0,0% 0,3% 0,1% 0,2% 0,7% Cenit de Seguros S.A. 3,1% 0,5% 0,1% 0,0% 2,2% 0,2% 5,4% 0,8% 1,5% 0,1% 3,0% 0,8% 0,2% 4,5% 1,9% Central S.A de Seguros 3,1% 0,7% 0,5% 1,4% 0,2% 0,8% 0,7% 1,4% 0,1% 1,4% 3,8% 0,0% 1,0% El Comercio Paraguayo S.A. de Seguros 3,1% 1,4% 0,9% 4,6% 12,2% 1,0% 1,5% 14,3% 1,6% 0,3% 0,6% 1,7% 0,0% 3,5% El Productor S.A de Seguros y Reaseguros 3,1% 0,1% 0,0% 2,9% 0,2% 2,6% 1,3% 2,0% 0,8% 5,9% 1,7% 0,7% 0,1% 2,0% El Sol Del Paraguay Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. 3,1% 2,5% 0,2% 1,0% 5,3% 2,0% 0,7% 2,2% 5,3% 0,2% 1,3% 2,2% 1,3% 1,4% Fénix S.A de Seguros y Reaseguros 1,4% 0,6% 1,9% 3,0% 2,7% 5,1% 2,9% 1,5% 1,7% 2,8% 3,0% 0,2% 2,0% Garantía S.A de Seguros y Reaseguros 3,1% 0,2% 1,0% 9,4% 0,5% 2,5% 0,6% 0,4% 1,8% 0,1% 0,0% 0,4% 1,3% 0,0% 1,0% Grupo General de Seguros y Reaseguros S.A. 3,1% 1,9% 1,5% 3,2% 3,4% 4,8% 2,3% 1,9% 0,6% 1,4% 3,8% 4,8% 3,8% 2,8% Imperio S.A de Seguros y Reaseguros 3,1% 0,3% 0,8% 3,5% 0,8% 0,5% 1,6% 0,1% 0,0% 0,2% 0,2% 0,0% 0,6% Intercontinental de Seguros y Reaseguros S.A. 3,1% 0,3% 0,3% 0,9% 0,1% 0,1% 1,4% 0,0% 0,1% 0,0% 0,3% La Agricola S.A de Seguros y Reaseguros 3,1% 3,9% 0,2% 2,0% 0,4% 1,1% 1,1% 1,5% 0,1% 1,9% 1,9% 0,5% 0,4% 1,4% La Consolidada S.A de Seguros 3,1% 5,8% 2,9% 11,4% 25,8% 10,4% 6,9% 4,6% 4,8% 11,2% 3,1% 7,8% 6,9% 9,3% La Independencia de Seguros S.A. 3,1% 0,0% 0,5% 0,0% 0,1% 0,2% 1,3% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 2,8% 0,6% La Meridional Paraguaya S.A de Seguros 3,1% 0,4% 0,0% 0,6% 0,5% 1,7% 1,0% 1,4% 0,0% 1,2% 0,6% 1,0% 0,1% 0,6% La Paraguaya S.A de Seguros 2,0% 0,0% 0,9% 4,2% 5,9% 3,1% 0,6% 1,6% 2,6% 2,9% 1,2% 1,7% La Rural S.A de Seguros 1,8% 3,5% 3,5% 1,8% 8,8% 6,4% 2,3% 0,4% 0,1% 3,7% 4,7% 1,2% 2,9% Mapfre Paraguay Compañía de Seguros S.A. 9,7% 34,4% 1,3% 20,7% 1,6% 20,3% 30,9% 22,9% 64,7% 7,5% 38,3% 20,3% 6,6% 20,1% Panal Compañía De Seguros Generales S.A. 1,3% 2,0% 0,6% 3,9% 0,9% 1,4% 0,6% 1,3% 2,9% 0,2% 8,7% 2,4% Patria S.A de Seguros y Reaseguros 3,1% 1,4% 0,2% 0,5% 0,7% 0,9% 1,5% 1,4% 0,0% 0,4% 2,9% 0,9% 5,2% 1,2% Regional S.A de Seguros y Reaseguros 2,5% 0,9% 3,4% 0,9% 3,5% 3,4% 2,1% 0,5% 1,9% 2,3% 1,2% 3,4% 2,7% Rumbos S.A de Seguros 26,6% 0,7% 0,2% 4,5% 1,5% 1,8% 1,6% 2,5% 0,5% 1,3% 1,4% 3,2% 7,5% 3,8% Sancor Seguros del Paraguay S.A. 3,3% 4,0% 27,5% 1,5% 1,3% 0,8% 0,7% 2,5% 3,6% 1,8% 3,2% 2,3% 3,0% Seguridad S.A Compañía de Seguros 3,9% 2,5% 0,8% 4,8% 2,4% 1,5% 4,4% 3,3% 2,1% 2,1% 2,1% 5,8% 5,0% 4,1% Seguros Chaco S.A de Seguros y Reaseguros 2,0% 0,5% 1,1% 5,0% 1,7% 1,9% 1,8% 0,3% 0,0% 1,4% 1,4% 0,0% 1,1% Seguros Generales S. A (SEGESA) 3,1% 0,6% 1,2% 0,9% 1,4% 1,1% 1,6% 1,4% 0,9% 0,5% 1,7% 0,1% 0,9% Industria 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 7

Composición de Carteras PRN Acc Pasaj. Acc Pers. Aeronaveg Agropec Automov Caucion Cristales Incendios Resp Civil RiesTecn Ries Var Robo Transp Vida Total AIC Seguros S.A. 83,8% 0,3% 0,4% 2,5% 0,1% 1,3% 1,2% 10,4% 100,0% Alfa S.A de Seguros y Reaseguros 17,8% 0,7% 50,5% 16,9% 0,1% 3,7% 8,4% 0,1% 0,0% 0,9% 0,9% 0,0% 100,0% Aseguradora Del Este S.A de Seguros y Reaseguros 0,2% 3,4% 0,2% 39,8% 1,9% 0,1% 2,8% 1,3% 0,7% 5,9% 3,3% 2,9% 37,5% 100,0% Aseguradora del Sur S.A. Seguros Generales - ASUR 0,8% 0,6% 0,0% 84,5% 5,0% 0,1% 2,7% 1,9% 0,1% 0,3% 1,6% 2,2% 0,2% 100,0% Aseguradora Paraguaya S.A. 0,6% 7,3% 43,4% 4,4% 0,2% 10,0% 1,6% 2,8% 10,0% 5,2% 4,5% 10,0% 100,0% Aseguradora Tajy Propiedad Cooperativa S.A. de Seguros 15,4% 5,1% 50,1% 1,0% 0,1% 4,3% 1,7% 1,2% 3,8% 2,1% 1,5% 13,8% 100,0% Aseguradora Yacyreta S.A de Seguros y Reaseguros 1,0% 1,1% 58,9% 1,0% 0,1% 5,5% 2,7% 6,4% 6,2% 3,8% 5,4% 7,9% 100,0% Atalaya S.A de Seguros Generales 2,9% 3,1% 0,4% 76,9% 0,9% 0,0% 5,7% 6,2% 0,0% 2,2% 0,7% 1,0% 100,0% Cenit de Seguros S.A. 1,0% 0,4% 0,1% 0,1% 57,2% 0,4% 0,4% 4,2% 2,6% 0,3% 3,9% 1,6% 0,4% 27,3% 100,0% Central S.A de Seguros 1,8% 1,0% 0,3% 66,6% 0,9% 0,1% 6,4% 4,6% 0,3% 0,0% 5,2% 12,4% 0,4% 100,0% El Comercio Paraguayo S.A. de Seguros 0,7% 0,3% 0,1% 86,8% 4,8% 0,0% 1,0% 4,7% 0,4% 0,1% 0,2% 0,8% 0,0% 100,0% El Productor S.A de Seguros y Reaseguros 1,1% 0,3% 0,1% 79,7% 0,3% 0,3% 4,1% 4,1% 1,5% 1,4% 3,6% 1,8% 1,6% 100,0% El Sol Del Paraguay Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. 1,6% 3,7% 0,3% 40,7% 3,7% 0,2% 6,4% 6,2% 11,7% 0,6% 4,1% 7,5% 13,1% 100,0% Fénix S.A de Seguros y Reaseguros 0,8% 0,2% 62,2% 7,5% 0,1% 12,3% 4,2% 2,0% 2,1% 3,5% 3,3% 1,7% 100,0% Garantía S.A de Seguros y Reaseguros 3,7% 0,1% 0,8% 27,8% 46,6% 4,9% 0,0% 1,2% 9,1% 0,1% 0,0% 0,6% 4,9% 0,0% 100,0% Grupo General de Seguros y Reaseguros S.A. 0,6% 1,2% 0,6% 55,1% 4,6% 0,3% 7,0% 2,1% 1,3% 1,2% 4,8% 6,4% 14,8% 100,0% Imperio S.A de Seguros y Reaseguros 3,2% 0,6% 62,6% 22,6% 0,2% -1,8% 8,2% 1,0% 0,3% 1,4% 1,3% 0,4% 100,0% Intercontinental de Seguros y Reaseguros S.A. 7,8% 2,0% 60,8% 12,8% 0,0% -4,0% 18,0% 0,3% 1,7% 0,5% 100,0% La Agricola S.A de Seguros y Reaseguros 1,3% 4,6% 0,2% 69,6% 1,3% 0,1% 6,2% 3,5% 0,4% 5,6% 2,7% 1,3% 3,2% 100,0% La Consolidada S.A de Seguros 0,3% 0,6% 0,4% 78,5% 6,5% 0,1% 2,4% 1,1% 0,7% 0,5% 0,6% 1,5% 6,9% 100,0% La Independencia de Seguros S.A. 3,6% 0,0% 48,5% 0,1% 0,0% 3,1% 7,8% 0,0% 0,4% 0,4% 0,3% 35,8% 100,0% La Meridional Paraguaya S.A de Seguros 4,0% 0,6% 0,1% 65,1% 2,6% 0,2% 4,3% 8,9% 0,1% 7,4% 1,7% 2,7% 2,4% 100,0% La Paraguaya S.A de Seguros 2,4% 0,0% 34,6% 10,1% 25,3% 5,7% 0,9% 2,4% 6,1% 5,6% 7,0% 100,0% La Rural S.A de Seguros 1,1% 0,6% 62,0% 2,2% 0,5% 17,5% 2,5% 0,6% 0,2% 5,0% 6,9% 1,0% 100,0% Mapfre Paraguay Compañía de Seguros S.A. 0,7% 0,1% 0,1% 67,7% 0,3% 0,2% 2,6% 0,7% 17,5% 0,6% 4,6% 2,0% 3,1% 100,0% Panal Compañía De Seguros Generales S.A. 1,1% 0,0% 48,6% 1,4% 0,3% 3,6% 2,2% 0,9% 1,1% 5,2% 0,3% 35,5% 100,0% Patria S.A de Seguros y Reaseguros 2,5% 1,1% 0,0% 28,2% 0,7% 0,1% 2,2% 5,6% 0,1% 0,5% 5,5% 0,9% 52,6% 100,0% Regional S.A de Seguros y Reaseguros 2,2% 0,2% 46,5% 3,2% 0,3% 14,4% 3,2% 1,0% 2,3% 4,5% 2,6% 19,8% 100,0% Rumbos S.A de Seguros 5,2% 0,2% 0,0% 71,4% 0,6% 0,0% 1,2% 1,5% 0,3% 0,2% 0,5% 0,9% 18,0% 100,0% Sancor Seguros del Paraguay S.A. 2,5% 2,0% 27,8% 36,1% 1,0% 2,0% 0,9% 4,8% 3,7% 2,4% 6,4% 10,5% 100,0% Seguridad S.A Compañía de Seguros 1,7% 0,7% 0,1% 61,5% 2,4% 0,1% 9,2% 2,7% 2,3% 2,3% 1,9% 5,8% 9,3% 100,0% Seguros Chaco S.A de Seguros y Reaseguros 3,0% 0,4% 48,1% 15,7% 0,2% 17,1% 5,4% 0,6% 0,2% 4,1% 4,7% 0,5% 100,0% Seguros Generales S. A (SEGESA) 2,6% 1,6% 0,7% 61,6% 6,8% 0,2% 7,2% 5,9% 1,1% 0,0% 2,6% 7,9% 1,9% 100,0% Industria 0,8% 1,9% 0,5% 1,2% 60,4% 3,0% 0,2% 5,2% 2,4% 4,5% 2,1% 3,1% 3,1% 11,6% 100,0% 8

Participación de Mercado por Ramo PRN Acc Pasaj. Acc Pers. Aeronaveg Agropec Automov Caucion Cristales Incendios Resp Civil RiesTecn Ries Var Robo Transp Vida Total AIC Seguros S.A. 7,8% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 0,1% Alfa S.A de Seguros y Reaseguros 18,2% 0,3% 0,7% 4,6% 0,3% 0,6% 2,8% 0,0% 0,0% 0,2% 0,2% 0,0% 0,8% Aseguradora Del Este S.A de Seguros y Reaseguros 3,1% 19,1% 3,6% 7,0% 6,7% 9,1% 5,7% 5,5% 1,7% 29,0% 11,1% 9,9% 34,0% 10,5% Aseguradora del Sur S.A. Seguros Generales - ASUR 3,1% 1,0% 0,2% 4,2% 5,0% 2,2% 1,6% 2,4% 0,1% 0,4% 1,5% 2,1% 0,0% 3,0% Aseguradora Paraguaya S.A. 0,7% 36,9% 1,7% 3,4% 3,5% 4,5% 1,6% 1,4% 10,9% 3,9% 3,4% 2,0% 2,3% Aseguradora Tajy Propiedad Cooperativa S.A. de Seguros 32,0% 16,5% 3,2% 1,3% 2,5% 3,2% 2,8% 1,0% 6,9% 2,6% 1,8% 4,6% 3,9% Aseguradora Yacyreta S.A de Seguros y Reaseguros 2,0% 8,6% 3,6% 1,2% 2,6% 3,8% 4,0% 5,2% 10,7% 4,4% 6,4% 2,5% 3,6% Atalaya S.A de Seguros Generales 3,1% 1,4% 0,7% 1,1% 0,2% 0,2% 0,9% 2,1% 0,0% 0,9% 0,2% 0,3% 0,8% Cenit de Seguros S.A. 3,1% 0,5% 0,3% 0,2% 2,3% 0,3% 6,4% 2,0% 2,5% 0,2% 4,4% 1,3% 0,3% 5,6% 2,4% Central S.A de Seguros 3,1% 0,7% 0,8% 1,5% 0,4% 1,0% 1,6% 2,5% 0,1% 0,0% 2,2% 5,3% 0,0% 1,3% El Comercio Paraguayo S.A. de Seguros 3,1% 0,4% 0,7% 4,8% 5,3% 0,3% 0,7% 6,4% 0,3% 0,2% 0,2% 0,9% 0,0% 3,3% El Productor S.A de Seguros y Reaseguros 3,1% 0,4% 0,6% 2,8% 0,2% 3,8% 1,6% 3,5% 0,7% 1,4% 2,5% 1,2% 0,3% 2,1% El Sol Del Paraguay Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. 3,1% 2,9% 1,0% 1,0% 1,8% 2,4% 1,8% 3,8% 3,8% 0,4% 2,0% 3,6% 1,7% 1,5% Fénix S.A de Seguros y Reaseguros 0,8% 0,8% 2,0% 4,8% 1,7% 4,5% 3,2% 0,9% 1,9% 2,1% 2,0% 0,3% 1,9% Garantía S.A de Seguros y Reaseguros 3,1% 0,0% 1,2% 15,0% 0,5% 1,1% 0,0% 0,2% 2,4% 0,0% 0,0% 0,1% 1,0% 0,0% 0,6% Grupo General de Seguros y Reaseguros S.A. 3,1% 2,4% 5,3% 3,4% 5,7% 6,5% 5,0% 3,3% 1,1% 2,1% 5,8% 7,8% 4,8% 3,8% Imperio S.A de Seguros y Reaseguros 3,1% 0,2% 0,8% 5,8% 1,0% -0,3% 2,6% 0,2% 0,1% 0,3% 0,3% 0,0% 0,8% Intercontinental de Seguros y Reaseguros S.A. 3,1% 0,3% 0,3% 1,3% 0,1% -0,2% 2,3% 0,0% 0,2% 0,1% 0,3% La Agricola S.A de Seguros y Reaseguros 3,1% 4,4% 0,8% 2,1% 0,8% 1,3% 2,1% 2,6% 0,2% 4,8% 1,6% 0,8% 0,5% 1,8% La Consolidada S.A de Seguros 3,1% 2,7% 7,4% 11,9% 20,0% 4,0% 4,2% 4,2% 1,4% 2,0% 1,9% 4,6% 5,4% 9,2% La Independencia de Seguros S.A. 3,1% 0,0% 0,5% 0,0% 0,2% 0,4% 2,1% 0,0% 0,1% 0,1% 0,1% 2,1% 0,7% La Meridional Paraguaya S.A de Seguros 3,1% 0,2% 0,1% 0,7% 0,5% 0,7% 0,5% 2,2% 0,0% 2,1% 0,3% 0,5% 0,1% 0,6% La Paraguaya S.A de Seguros 2,2% 0,1% 1,0% 5,9% 8,5% 4,1% 0,4% 2,0% 3,5% 3,2% 1,1% 1,8% La Rural S.A de Seguros 2,0% 5,0% 3,6% 2,6% 10,5% 11,8% 3,5% 0,5% 0,3% 5,6% 7,8% 0,3% 3,5% Mapfre Paraguay Compañía de Seguros S.A. 7,1% 3,8% 0,9% 21,6% 1,8% 24,3% 9,7% 5,3% 74,1% 5,0% 28,3% 12,8% 5,1% 19,2% Panal Compañía De Seguros Generales S.A. 1,5% 0,0% 2,1% 1,2% 4,7% 1,8% 2,4% 0,5% 1,4% 4,4% 0,3% 8,1% 2,7% Patria S.A de Seguros y Reaseguros 3,1% 0,6% 0,0% 0,5% 0,2% 0,5% 0,4% 2,2% 0,0% 0,2% 1,7% 0,3% 4,4% 1,0% Regional S.A de Seguros y Reaseguros 2,9% 1,3% 1,9% 2,7% 4,3% 6,9% 3,3% 0,5% 2,7% 3,6% 2,1% 4,3% 2,5% Rumbos S.A de Seguros 26,6% 0,4% 0,3% 4,8% 0,8% 1,0% 1,0% 2,5% 0,2% 0,3% 0,6% 1,2% 6,3% 4,1% Sancor Seguros del Paraguay S.A. 3,4% 11,0% 59,0% 1,5% 0,9% 1,0% 0,9% 2,7% 4,4% 1,9% 5,3% 2,3% 2,5% Seguridad S.A Compañía de Seguros 4,4% 7,2% 0,5% 5,0% 4,0% 1,7% 8,7% 5,6% 2,6% 5,4% 3,1% 9,3% 4,0% 5,0% Seguros Chaco S.A de Seguros y Reaseguros 2,3% 1,1% 1,1% 7,4% 2,0% 4,7% 3,2% 0,2% 0,1% 1,9% 2,2% 0,1% 1,4% Seguros Generales S. A (SEGESA) 3,1% 0,8% 1,4% 1,0% 2,1% 1,4% 1,3% 2,3% 0,2% 0,0% 0,8% 2,4% 0,2% 0,9% Industria 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 9

Siniestralidad Neta Acc Pasaj. Acc Pers. Aeronaveg Agropec Automov Caucion Cristales Incendios Resp Civil RiesTecn Ries Var Robo Transp Vida Total AIC Seguros S.A. 0,0% 0,0% 0,0% Alfa S.A de Seguros y Reaseguros 15,0% 43,7% 11,3% 60,9% 18,2% -27,2% -0,1% 8,4% 0,9% 30,5% Aseguradora Del Este S.A de Seguros y Reaseguros 32,6% 6,6% 24,8% 55,1% 0,9% 12,8% 28,3% 13,0% 7,5% 4,4% 16,4% 16,1% 8,9% 27,9% Aseguradora del Sur S.A. Seguros Generales - ASUR 32,6% 1,4% 55,4% 17,4% 14,4% 47,9% 29,0% 29,4% 10,1% 8,5% 15,9% 6,2% 50,4% Aseguradora Paraguaya S.A. -450,4% 16,2% 45,5% -42,4% -87,2% -24,6% 21,4% -226,1% 71,1% 15,1% 4,6% 7,8% 16,9% Aseguradora Tajy Propiedad Cooperativa S.A. de Seguros 14,9% 21,3% 59,6% 29,9% 16,0% 38,4% 22,5% 17,4% 15,8% 16,9% 21,4% 47,1% 43,5% Aseguradora Yacyreta S.A de Seguros y Reaseguros 20,4% 29,5% 64,5% 14,6% 44,7% -2,1% 86,2% 32,2% 44,2% 38,6% 32,0% 54,7% Atalaya S.A de Seguros Generales 32,6% -1,2% 39,6% 43,8% 5,7% 23,5% 5,6% 33,3% Cenit de Seguros S.A. 32,6% -1,2% 15,4% 70,3% 5,0% 58,3% 19,7% -2,5% 15,2% 35,9% 41,5% 26,2% 52,0% Central S.A de Seguros 32,6% 0,7% 48,9% 4,2% 38,7% 26,5% 20,8% -2,4% 39,0% 9,2% 141,2% 39,6% El Comercio Paraguayo S.A. de Seguros 32,6% 65,8% 94,1% 8,7% 486,8% 22,1% -2,9% -21,0% 201,9% 34,0% 68,7% El Productor S.A de Seguros y Reaseguros 32,7% 16,2% 158,4% 36,7% 20,5% 44,2% 43,3% 4,9% 11,6% 22,4% -1,9% 4,9% 34,6% El Sol Del Paraguay Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. 32,6% 5,3% 70,7% -5,8% 24,2% 45,1% 21,3% 2,7% 35,8% 37,3% 16,7% 36,2% 41,6% Fénix S.A de Seguros y Reaseguros 1,2% 57,4% 40,2% 27,4% 53,0% 22,5% 20,6% 44,9% 20,7% 23,4% 61,7% 50,2% Garantía S.A de Seguros y Reaseguros 32,6% 45,4% 29,3% 45,8% 3,1% 61,9% 21,3% 1,9% -13,5% 2,4% 33,5% Grupo General de Seguros y Reaseguros S.A. 32,6% -12,5% 1,9% 57,4% 16,5% 15,5% 19,8% 21,9% 26,6% 33,5% 43,4% 48,5% 21,8% 43,5% Imperio S.A de Seguros y Reaseguros 32,6% 54,0% 107,3% 5,6% 491,1% 21,1% 4,0% 8,2% -28,7% 52,0% Intercontinental de Seguros y Reaseguros S.A. 32,6% 0,2% 46,3% 0,2% 0,4% -1,6% 21,1% -14,6% 26,9% 20,8% 35,1% La Agricola S.A de Seguros y Reaseguros 32,6% 2,6% 55,6% 73,5% 14,8% 4,6% 19,8% 53,8% 11,5% 42,9% 24,0% 31,8% 44,6% La Consolidada S.A de Seguros 32,6% -3,1% 47,9% 1,1% 45,7% 67,2% 14,5% 4,4% 27,0% 63,3% 39,5% 22,5% 42,3% La Independencia de Seguros S.A. 32,6% 63,0% -35,5% 42,8% 23,3% 2,9% 95,8% 9,6% 38,7% La Meridional Paraguaya S.A de Seguros 32,7% -55,7% 43,6% -7,0% 6,0% 22,7% 84,8% -1,6% 7,4% -17,3% 2,9% 31,3% La Paraguaya S.A de Seguros 32,3% 48,0% 14,5% 14,1% 2,1% 22,4% 26,1% 17,2% 3,7% 25,2% La Rural S.A de Seguros 38,5% -0,2% 54,5% -15,9% 17,2% 13,7% 16,5% 46,3% 196,2% 22,0% 10,6% 27,1% 39,5% Mapfre Paraguay Compañía de Seguros S.A. 30,7% 167,2% 51,8% 58,4% 17,1% -71,2% 30,0% 98,4% 16,1% 24,7% 14,1% 18,6% 53,1% Panal Compañía De Seguros Generales S.A. 0,4% 59,9% 53,7% 9,6% 32,6% 23,9% -0,2% 0,4% 14,2% 7,9% 13,4% 37,1% Patria S.A de Seguros y Reaseguros 34,0% 8,2% 40,2% 134,0% 13,5% 23,8% 56,7% 22,8% 0,4% 12,9% 22,3% Regional S.A de Seguros y Reaseguros 3,0% 66,0% 50,2% -9,2% 31,4% 44,5% 17,3% 10,1% 24,5% 12,8% 71,1% 58,6% 45,0% Rumbos S.A de Seguros 54,7% 7,4% 91,9% 47,2% -47,4% 2,6% 38,0% 24,4% 13,6% 42,9% 37,4% 28,1% 22,5% 41,7% Sancor Seguros del Paraguay S.A. 10,4% 4,6% 134,5% 59,1% 54,0% 2,0% 18,6% 9,9% 7,2% 35,3% 27,3% 65,7% Seguridad S.A Compañía de Seguros 8,0% 0,1% 107,0% 61,8% 0,3% 1,5% 37,8% 13,3% 5,9% 53,5% 41,2% 69,1% 27,8% 50,8% Seguros Chaco S.A de Seguros y Reaseguros -2,5% 58,2% 14,9% 30,6% 30,9% 26,3% 11,7% 27,2% 7,4% 50,9% 94,6% 40,3% Seguros Generales S. A (SEGESA) 32,6% 292,2% 35,8% -23,9% 28,8% 6,6% 21,0% 34,4% 4,9% 6,0% 16,9% 26,3% Industria 35,3% 7,6% 16,1% 89,5% 53,8% 16,9% 14,2% 21,1% 20,4% 76,0% 23,2% 25,3% 27,2% 19,5% 44,0% 10

Siniestralidad Directa Acc Pasaj. Acc Pers. Aeronaveg Agropec Automov Caucion Cristales Incendios Resp Civil RiesTecn Ries Var Robo Transp Vida Total AIC Seguros S.A. 318,9% 49,7% 266,4% Alfa S.A de Seguros y Reaseguros 5,5% 48,1% 9,7% 7,2% 12,6% 0,9% 25,8% Aseguradora Del Este S.A de Seguros y Reaseguros 37,9% 6,0% 10,9% 53,6% 0,9% 8,3% 20,9% 4,9% 2,9% 3,4% 17,6% 17,1% 9,5% 26,6% Aseguradora del Sur S.A. Seguros Generales - ASUR 37,9% 3,3% 48,6% 4,8% 11,8% 44,5% 9,3% 49,7% 15,7% 9,5% 30,7% 6,2% 43,7% Aseguradora Paraguaya S.A. 12,1% 7,7% 49,0% 1,0% 16,6% 17,0% 20,0% 21,7% 29,9% 17,8% 12,9% 38,6% 31,3% Aseguradora Tajy Propiedad Cooperativa S.A. de Seguros 13,4% 317,8% 61,1% 39,3% 14,1% 43,7% 11,6% 16,7% 23,7% 12,4% 12,1% 52,2% 114,8% Aseguradora Yacyreta S.A de Seguros y Reaseguros 16,7% 61,8% 19,5% 25,9% 4,7% 77,5% 10,8% 40,3% 29,8% 25,7% 40,2% Atalaya S.A de Seguros Generales 37,9% 0,3% 34,9% 43,8% 2,1% 9,3% 7,2% 28,4% Cenit de Seguros S.A. 37,9% 0,2% 12,0% 73,2% 15,3% 40,8% 7,9% 9,0% 45,2% 114,9% 25,3% 51,4% Central S.A de Seguros 37,9% 0,9% 50,1% 20,7% 8,9% 5,3% 8,8% 352,0% 39,0% 11,0% 165,1% 38,8% El Comercio Paraguayo S.A. de Seguros 37,9% 68,2% 13,0% 17,3% 17,1% 25,7% 9,4% 18,5% 25,9% 71,1% 51,1% El Productor S.A de Seguros y Reaseguros 38,0% 11,3% 144,7% 37,5% 19,4% 4,3% 6,3% 19,9% 5,5% 21,3% 6,0% 19,6% 29,2% El Sol Del Paraguay Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. 37,9% 8,8% 67,5% 1,4% 32,6% 12,6% 11,9% 25,9% 7,0% 34,2% 19,9% 40,2% 35,9% Fénix S.A de Seguros y Reaseguros 11,6% 56,6% 29,2% 51,5% 11,7% 12,3% 34,3% 32,0% 19,7% 62,1% 43,4% Garantía S.A de Seguros y Reaseguros 37,9% 43,5% 176,6% 44,9% 268,2% 6,8% 2,4% 7,0% 102,2% Grupo General de Seguros y Reaseguros S.A. 37,9% 2,7% 55,5% 3,5% 15,5% 15,5% 11,0% 21,8% 53,6% 72,9% 44,6% 17,6% 42,3% Imperio S.A de Seguros y Reaseguros 37,9% 47,1% 48,2% 5,6% 0,2% 8,0% 3,9% 114,7% 39,4% Intercontinental de Seguros y Reaseguros S.A. 37,9% 52,5% 0,2% 2,2% 8,9% 26,7% 26,7% 34,6% La Agricola S.A de Seguros y Reaseguros 37,9% 1,1% 54,8% 1,6% 14,7% 1,8% 8,2% 55,6% 10,6% 259,7% 20,1% 14,8% 51,5% La Consolidada S.A de Seguros 38,1% 5,4% 48,4% 0,0% 38,1% 101,0% 6,0% 4,3% 2,7% 37,2% 27,5% 34,6% 40,0% La Independencia de Seguros S.A. 37,9% 62,4% 24,6% 9,3% 2,3% 73,3% 9,9% 31,6% La Meridional Paraguaya S.A de Seguros 37,9% 42,8% 220,9% 8,5% 135,3% 0,2% 10,6% 11,5% 1,1% 55,1% La Paraguaya S.A de Seguros 36,2% 46,1% 31,6% 5,8% 9,6% 9,3% 70,8% 10,7% 22,3% 29,9% La Rural S.A de Seguros 64,0% 0,3% 58,1% 33,9% 19,5% 7,8% 30,5% 219,4% 16,9% 11,5% 24,3% 41,4% Mapfre Paraguay Compañía de Seguros S.A. 9,8% 286,7% 49,5% 3,2% 16,3% 330,5% 7,2% 93,9% 564,7% 17,5% 23,0% 34,6% 92,7% Panal Compañía De Seguros Generales S.A. 1,2% 56,8% 9,6% 13,4% 10,1% 2,2% 23,5% 12,1% 18,2% 26,2% 36,8% Patria S.A de Seguros y Reaseguros 39,3% 5,4% 41,9% 92,1% 20,4% 10,1% 40,2% 16,1% 0,4% 29,0% 27,1% Regional S.A de Seguros y Reaseguros 2,2% 32,6% 52,3% 20,9% 42,9% 6,7% 7,6% 14,7% 10,9% 62,1% 74,7% 48,7% Rumbos S.A de Seguros 31,6% 3,6% 99,5% 41,9% 1,0% 12,8% 12,4% 7,1% 12,1% 29,1% 17,3% 26,9% 18,6% 32,4% Sancor Seguros del Paraguay S.A. 10,9% 4,4% 188,4% 54,4% 509,1% 9,7% 15,1% 24,1% 41,9% 52,1% 40,9% 113,8% Seguridad S.A Compañía de Seguros 5,2% 122,5% 61,3% 0,8% 37,3% 7,1% 2,9% 86,8% 34,0% 48,1% 21,6% 48,2% Seguros Chaco S.A de Seguros y Reaseguros 53,7% 0,3% 22,4% 21,3% 15,9% 7,2% 7,2% 33,7% 35,3% 126,2% 33,0% Seguros Generales S. A (SEGESA) 37,9% 123,4% 41,1% 18,5% 2,0% 8,8% 0,3% 4,9% 9,1% 2,8% 25,3% Industria 30,4% 9,9% 5,2% 267,3% 52,7% 10,7% 19,9% 122,0% 10,6% 68,0% 56,6% 28,2% 24,2% 25,0% 59,8% 11