Módulo: Aplicación de técnicas de protección ambiental en la industria alimentaria con procesos biológicos

Documentos relacionados
PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

MARKETING ESTRATÉGICO

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

1. DATOS INFORMATIVOS:

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

Administración electrónica

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

ASIGNATURA: FARMACOGNOSIA

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)

CATEDRÁTICO (S) PAGINA WEB:

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL MÓDULO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Importancia de la Calidad y Productividad

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y SUS NIVELES DE DOMINIO

El curso es de naturaleza aplicativa y teórico-práctica, y se estructura en cuatro unidades:

MENCION: AUDITORIA Y CONTROL

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

Oficina Control Interno

ANTECEDENTES GENERALES

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

Presupuesto. empresarial DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico

b) Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación

AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001)

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN

Le apuesta a la Virtualidad!

Gestión y Optimización de Inventarios de Repuestos

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN BÁSICA DEL MÓDULO

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia

Modelo. Pilares Educativos

Manual del Programa MI PROGRAMA DE BIENVENIDA GS

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica:

Máster en Dirección y Gestión Integrada de Calidad, Prevención y Medio Ambiente en la Construcción-MGQ

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA VICERRECTORADO CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

Dimensión Desarrollo y Responsabilidad Profesional

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

EMPLEO CON PRODUCTIVIDAD

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (FOL)

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

CATALOGOS DE CURSOS DE CALIDAD

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS

TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación

+UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL

INDUCCIÓN DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

EL Modelo EFQM de Excelencia

CICLO FORMATIVO: Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos MÓDULO: Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento CURSO: 2014/2015

REQUISITOS GENERALES DE LA DOCUMENTACIÓN

Nombre de la asignatura: Seguridad e Higiene Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas

Proyecto Respec. Manual de acompañamiento. Empresas de Inserción. (Fuente: Grupo de trabajo mixto Faedei Aeress Universidad de Valencia)

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

TÉCNICO EN RADIOLOGÍA E IMAGEN

Dirección de Recursos Humanos

Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009

AUDITOR INTERNO EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004 Y CALIDAD ISO 9001:2008

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

Organización Iberoamericana de Seguridad Contra Incendios

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD DE CHILE VERSIÓN 2016

2.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

1. Utilización de información contable

Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo

Denominación de la materia. N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

TÉCNICAS DE BAR. Fundamentación Técnica: Población Objeto: Requisitos Ingreso: ÁREA: GASTRONIMÍA Y HOTELERÍA. CERTIFICADO:Técnicas de Bar.

Presencia A distancia X Teleformación

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER PREVECIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES

JARDINERO, EN GENERAL

Maestría en. Ingeniería Industrial con énfasis en: Gestión y Aseguramiento de la Calidad.

Título del curso. Auditor interno en sistemas integrados de. gestión ISO ISO OHSAS ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E.

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

ASIGNATURA: LABORATORIO QUÍMICA Y BIOLOGÍA GENERAL

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Transcripción:

Módulo: Aplicación de técnicas de protección ambiental en la industria alimentaria con procesos biológicos Las enzimas son utilizadas para minimizar impactos ambientales ya porque su acción disminuya el uso de químicos o porque dicha acción degrade elementos contaminantes. El cuidado del ambiente es uno de los compromisos del Técnico profesional en Procesos Enzimáticos Alimentarios y del Tecnólogo en Alimentos Nutracéuticos y por ello el objetivo de este módulo es preparar al futuro profesional para que aplique las técnicas de protección ambiental con procesos biológicos en la industria alimentaria de manera tal que se logren menores impactos ambientales. MÓDULO FORMATIVO Aplicación de Técnicas de Protección Ambiental en la Industria Alimentaria con procesos Biológicos NIVEL: Técnico profesional y Tecnológico CRÉDITOS: 8 DURACIÓN: 384 horas UNIDAD DE COMPETENCIA ASOCIADA Aplicar técnicas de protección ambiental que aseguren la permanencia de los recursos naturales ejerciendo una gestión ambiental adecuada, evaluando los riesgos y el impacto de los procesos de la industria alimentaria. CAPACIDADES C1. Identifica los posibles riesgos ambientales que puedan generar los procesos aplicados en la industria alimentaria. C2. Aplicar procesos biológicos para la protección ambiental en las industrias de alimentos. C3. Monitorea las técnicas biológicas de protección aplicadas, para la evaluación de su eficiencia 1

CAPACIDADES C1. Identifica los posibles riesgos ambientales que puedan generar los procesos aplicados en la industria alimentaria. CRITERIOS DE EVALUACION CE1. 1Monitorea los procesos de producción de alimentos para reducir los riesgos de contaminación que se puedan presentar durante los mismos. CE1.2. Ejecuta un plan de diagnóstico de impacto ambiental en los diferentes puntos críticos del la ejecución del proceso. CE1.3. Escoge la técnica de muestreo adecuada de acuerdo al tipo de residuo a analizar (líquido, sólido, gas) CE1.4. Identifica los factores que influyen en el muestreo ambiental y que pueden afectar la confiabilidad de los resultados. CE.1.5. Registra adecuadamente los datos de muestras y resultados de los mismos. CE1.6.Interpreta los resultados de las muestras ambientales para la evaluación de la calidad ambiental de los procesos de transformación de alimentos. C2. Aplicar procesos biológicos para la protección ambiental en las industrias de alimentos. CE2.1. Identifica los puntos de emisiones de contaminación ambiental durante el proceso productivo. CE2.2. Selecciona el proceso biológico adecuado, para aplicar de acuerdo al tipo de contaminación identificada. CE2.3. Escoge el agente biológico de aplicación en la remediación ambiental. CE2.4. Aplica sistemas de gestión de calidad 2

ambiental vigentes ISO 14000-22000 CE2.5 Verifica que las condiciones del proceso biológico sean las adecuadas para el efectivo desarrollo del proceso. C3. Monitorea las técnicas biológicas de protección aplicadas, para la evaluación de su eficiencia. CE3.1. Establece los puntos críticos en los cuales el proceso de protección ambiental aplicado se pueda ver afectado. CE3.2. Aplica los procedimientos adecuados en el monitoreo de las variables que pueden afectar la técnica de protección ambiental aplicada. CE3.3. Maneja adecuadamente las tablas de registro de las variables del proceso. CE3.4. Interpreta fichas técnicas y manuales de técnica biológicas de protección ambiental. CE3.5. Aplica acciones correctivas en los puntos críticos que se encuentren anormales, para el adecuado proceso. CE3.6 Utiliza el equipo y elementos de seguridad adecuados en la operación de procesos biológicos de calidad ambiental. TABLA DE SABERES SER SABER SABER HACER Respeto hacia el trabajo de los demás. Organización de acciones 3 Ambiente y Evolución de la Conciencia Ambiental. Conceptos asociados al Ambiente. Establece los procedimientos e instrumentos que mejoren la gestión de los

para el desarrollo de las Interés por las actividades que requieren interacción y cooperación. Receptividad: Escuchar, atender y seguir indicaciones. Buena disposición para el desarrollo de las Responsabilidad. Participación activa en grupos de trabajo según roles definidos. Comunicación precisa, oportuna y pertinente. Capacidad para trabajar en forma cooperativa y constructiva en equipos multidisciplinarios. 4 Desarrollo y Ambiente. Concepto y características de la Integración Ambiental. Gestión y Calidad Ambiental. Principios de Gestión Ambiental. Instrumentos de Gestión Ambiental. Sistemas de Gestión Ambiental. ISO 14001. Impacto de los procesos enzimáticos Conceptos y Características. Causas. Tipos de Indicadores. El diagnóstico de Impacto Ambiental. Evaluación de Impacto Ambiental (EIA): Concepto, Procedimiento y Tipos. Agentes y Elementos. Otros usos. Momento de realizar la EIA. Contenido y alcance. Procedimiento. Tipos. Estructura y contenido de un EIA. Presentación metodológica. Identificación y valoración de los impactos. Programas de vigilancia ambiental. Documento de síntesis Los residuos sólidos industriales: gestión e impactos ambientales. Definición y tipos. Características y Gestión. Recogida y clasificación. Impactos que generan. Medidas correctoras. A partir de enzimas Preocupación hacia el medio ambiente Desarrollo del concepto y práctica de los sistemas de gestión medioambiental Importancia de la normalización, recursos naturales Ejerce una gestión ambiental adecuada Evalúa las disposiciones legales y culturales Cumple con los planes que evalúen los riesgos y el impacto de los procesos enzimáticos Contribuye en los procesos de modernización de la empresa en su productividad su competitividad y globalización

Valoración del conocimiento adquirido por la práctica para la optimización del desarrollo de las conceptos fundamentales. Serie de normas ISO 14000, EMAS. Revisión de la legislación y disposiciones legales vigentes en materia de sanidad ambiental. Orientación a la actualización en conocimientos y técnicas relacionadas con su área de formación. Actuación orientada hacia las mejores prácticas en el desarrollo de las Procedimientos e instrumentos que mejoren la gestión de los recursos Productividad Competitividad Globalización Producción limpia Legislación ambiental Mercado verde Bioética Ambiental Disposición para documentar las actividades realizadas. Respeto hacia el ambiente Respeto y cumplimiento de las normas de seguridad y calidad. Comportamiento ético. 5