PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

Documentos relacionados
Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto

SERVICIO ADUANERO DE GUATEMALA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

Proyecto de Fortalecimiento Institucional de Aduanas

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

Oficina Control Interno

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional

(mayo 10) Diario Oficial No de 18 de mayo de 2007 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

TERMINOS DE REFERENCIA

SISTEMA DE TESORERIA

ALCANCE. Asegurar Calidad de bienes y servicios comprados ACTIVIDADES PRINCIPALES. Identificar las necesidades de bienes y servicios a comprar

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Seminario CEPAL. Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT. Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

Plan de Acción :

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

TERMINOS DE REFERENCIA

Centro Interamericano de Administraciones Tributarias CIAT 48ª. ASAMBLEA GENERAL DEL CIAT 48ª. ASAMBLEA GENERAL DEL CIAT PERFIL TÉCNICO

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA REPÚBLICA DOMINICANA OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROPUESTA FUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. Código: Formato: F-GDO-006 Versión: Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE

Responsable de Coordinar: Director Unidad de Desarrollo Empresarial Comercial

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

TIPO DE PROCESO Estratégico Misional De Apoyo X Seguimiento y Medición RESPONSABLE

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

Grupo IPC posee aval del CISHT

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

subcontraloría de auditoría financiera y contable

LA COBRANZA ADMINISTRATIVA COMO MECANISMO EFECTIVO DE INCREMENTO DEL RECAUDO

N. A N. A 01 GESTION TALENTO HUMANO N. A N. A N. A N. A 02 ACTAS SECRETARIA GENERAL N. A N. A 02 ACTAS 15 Acta de Reunión de Grupo X

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5


PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

TALLER VINCULACIÓN POA - PRESUPUESTO. Coordinadora de Planificación CUNORI-

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ENERO 2014

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios

Ficha Informativa de Proyecto 2015

PLAN DE PRÁCTICA PROFESIONAL CONTABILIDAD

EDUCACION FORMACION HABILIDADES EXPERIENCIA

MODELO DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EN EL SALVADOR Y LA RED DE LAS IFP DE LA REGIÓN OCTUBRE DE 2014

FICHA TÉCNICA DE PROYECTO

Herramientas informáticas para mejorar la administración

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son:

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

UNIVERSIDAD DEL CARIBE PLAN DE CAPACITACIÓN

Jefe Departamento de Gestión de Talento Humano

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

libreriadelagestion.com

1. PRELIMINARES DEL CARGO

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Beneficiarios: Comunidad Nacional.

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

Transcripción:

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

INDICE PRESENTACIÓN... 3 I. FUNDAMENTO ESTRATÉGICO... 5 II. COMPONENTES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA SAT... 6 II.1 PROGRAMAS... 7 II.2 PROYECTOS... 16 II.3 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA... 21

PRESENTACIÓN El proceso de planificación de la SAT es el proceso mediante el cual se define, orienta y dirige el trabajo de la Institución y se asignan los recursos necesarios para alcanzar los objetivos establecidos. Dicho proceso contiene un componente de planificación estratégica (planificación de mediano o largo plazo), elementos de la planificación táctica, y un componente de planificación operativa (planificación de corto plazo). El Plan Operativo Anual de la Superintendencia de Administración Tributaria del año 2013 -POA SAT 2013- provee a la Institución de un marco orientador o guía de trabajo que define y sustenta su gestión. El POA SAT 2013 está elaborado con criterios y elementos que permiten darle continuidad a los esfuerzos iniciados en años anteriores y para dar cumplimiento a lo establecido en el Plan Estratégico Institucional vigente, fundamentalmente en la continuidad de acciones y proyectos alineados a los pilares fundamentales de trabajo: facilitación del cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, fortalecimiento de la supervisión y control de contribuyentes, modernización del sistema aduanero y, mejoramiento de la efectividad institucional. Dentro del presente documento del POA SAT 2013 se incluye el fundamento estratégico vigente: valores institucionales, misión y visión institucional, objetivos estratégicos y operativos; los principales programas por dependencia administrativa, y el alcance de los proyectos a desarrollarse según la clasificación institucional de Institucionales, de Mejora Operativa o programas especiales, y de Infraestructura. Es importante mencionar que el presente documento es un resumen del POA de la SAT y que la información a detalle de las actividades y su programación, se encuentra disponible en la documentación de soporte en cada dependencia y en el sistema automatizado de planificación y control de gestión denominado PROSIS.

I. FUNDAMENTO ESTRATÉGICO a) VALORES INSTITUCIONALES El Plan Estratégico Institucional SAT 2013-2015 se fundamenta en principios y valores que deben aplicar, mantener y fomentar todos los funcionarios y empleados de la Institución. Se trata de valores indispensables para poder mantener el compromiso institucional hacia los contribuyentes, usuarios y la población en general. Actitud de servicio: Los funcionarios y empleados de la Superintendencia de Administración Tributaria se esfuerzan por aportar lo mejor de sí mismos en la atención que se brinda a los usuarios internos y externos. Respeto: Todos los funcionarios y empleados reconocen el valor inherente y los derechos innatos de las personas de ser tratados con amabilidad, cortesía, y cordialidad. Responsabilidad: Todas las funciones y tareas asignadas a los funcionarios y empleados de la Superintendencia de Administración Tributaria, se cumplen efectiva y oportunamente con disciplina, respeto, profesionalismo y trabajo en equipo. Transparencia: Todas las actitudes y acciones de los funcionarios y empleados de la Superintendencia de Administración Tributaria responden a las normas de conducta moral y social regida por la ética; por lo que la transparencia se refleja en el desempeño de las funciones asignadas con coherencia en lo que se piensa, se dice y se hace. Productividad: Todas las actitudes y acciones de los funcionarios y empleados de la Superintendencia de Administración Tributaria buscan aprovechar óptimamente los recursos, para asegurar el uso adecuado de los insumos de trabajo en la obtención de los resultados esperados. Página 5 de 21

II. COMPONENTES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA SAT El Plan Operativo Anual de la SAT 2013 está conformado por planes operativos de gestión, proyectos y programas o acciones especiales. Para el caso de los proyectos su tipología se determina de acuerdo a su objetivo, resultado esperado y áreas de acción, clasificándolos como: Proyectos Institucionales, Proyectos de Mejora Operativa y Proyectos de Infraestructura. PLANES OPERATIVOS Se refiere al conjunto de actividades específicas o productos que forman parte de la gestión de una dependencia administrativa, los cuales requieren el uso de recursos físicos, humanos y financieros previamente establecidos, cuya programación y seguimiento se efectúa a través de indicadores. PROYECTOS INSTITUCIONALES Se denomina así al conjunto de actividades de alta prioridad y de impacto Institucional que se realizan para la obtención de un resultado previamente identificado, en un período determinado; y que los mismos generalmente atienden o responden a uno o varios elementos del Plan Estratégico Institucional. PROYECTOS DE MEJORA OPERATIVA Se denomina así al conjunto de actividades orientadas a contar con uno o varios productos, así como a planificar e implementar sistemas y procesos nuevos o a mejorar los existentes. Su ejecución es considerada de prioridad para la mejora operativa de una dependencia o proceso específico. PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Son los proyectos que constituyen capital fijo, relativos al mejoramiento o construcción de infraestructura física, incluyendo la adquisición de terrenos y/o a la realización de estudios, diseños y construcción de edificaciones nuevas o para mejora de las existentes. PROGRAMAS O ACCIONES ESPECIALES Se refiere al conjunto de actividades específicas que forman parte de la gestión de una dependencia administrativa pero que por su naturaleza, requiere de la asignación especial de recursos financieros para su ejecución. Página 6 de 21

II.1 PROGRAMAS INTENDENCIA DE RECAUDACIÓN Y GESTIÓN Recaudación percibida por Medir el uso de medios medios electrónicos: 96% electrónicos para la Sistematizar los procesos administrativos e informáticos para facilitar Declaraciones presentadas presentación y pago de los a los contribuyentes el cumplimiento responsable de sus obligaciones por medios electrónicos * formularios. tributarias. * No incluye el ISCV: 55.70% Implementar los formularios electrónicos. Definir conceptualmente los nuevos formularios a utilizar en medios electrónicos y papel, derivado a las nuevas leyes vigentes. 17 formularios Certificar en los sistemas a los entes recaudadores. Medir el porcentaje de casos resueltos por gestión de cobro. Medir la cantidad de casos cerrados. Certificar a los entes recaudadores para el uso de los sistemas - Declaraguate, BancaSAT, entre otros. Determinar el porcentaje de contribuyentes omisos resueltos y morosos resueltos. Determinar la cantidad de casos que se cierran derivado a los contribuyentes morosos del Impuesto sobre Circulación de Vehículos. 17 entes certificados omisos resueltos: 131,670 casos morosos resueltos: 26,400 casos 27,500 casos Depuración de inconsistencias sin potencial de cobro. Controlar la cantidad de depuración de inconsistencias sin potencial de cobro. 22,000 casos Casos resueltos audiencia fiscalización. Evaluar el porcentaje de casos resueltos por gestión de cobro de casos por audiencia fiscalización. 275 casos Casos resueltos cobranza firme líquida y exigible fiscalización. Medir los casos resueltos por gestión de cobranza firme líquida y exigible de fiscalización. 55 casos Contribuyentes declarantes cero resueltos. Controlar y dar seguimiento a los contribuyentes declaraciones con valor cero. que presenten 5,500 casos Visitas a Oficinas y Agencias tributarias. Realizar visitas a Oficinas y Agencias Tributarias de la República para la verificación del correcto cumplimiento de las normativas. 60 visitas Página 7 de 21

Revisión y actualización de procedimientos. Atención de expedientes. Análisis de riesgo. Supervisión en aduanas. INTENDENCIA DE ADUANAS Realizar evaluaciones para los 6 principales procesos de gestión aduanera que permita identificar aquellos procedimientos que requieran ser actualizados. Atender oportunamente los expedientes relacionados con la autorización, certificación, registro y control de los auxiliares de la función pública aduanera. Adicionalmente, aquellos relacionados con la autorización, registro y control de los regímentes aduaneros especiales. Proponer o actualizar propuestas de control en el módulo de análisis de riesgo aduanero 30% de procedimientos actualizados 100% de efectividad en evacuación de expedientes 14 medidas de control presentadas Realizar visitas de supervisión para verificar que el personal de Cumplimiento del 100% del aduanas cumpla con los requisitos y procedimientos establecidos en programa de supervisión a el Manual de Normas y Procedimientos las aduanas (43) Operativos en aduanas. Apoyar a la Comisión Interinstitucional de prevención y combate al contrabando y defraudación aduanera, en la realización de operativos en la carreteras cercanas a las anduanas Cumplimiento del 100% del programa de operativos en aduanas (83) INTENDENCIA DE FISCALIZACIÓN Se deriva del Módulo de Análisis de Riesgo, esta encaminado a 1,144 identificar contribuyentes que no cumplan con la correcta Auditorías Selectivas Auditorías selectivas determinación de sus obligaciones según lo establecido en las normas programadas tributarias. Auditorías de Comercio Exterior Operativos Conjuntos Programas Masivos Se deriva del Módulo de Análisis de Riesgo, encaminado a identificar contribuyentes que no cumplan con la correcta determinación de sus obligaciones según lo establecido en las normas de comercio exterior. Comprende programas de revisión física de mercancías y su documentación de soporte con el objeto de verificar la correcta declaración de operaciones aduaneras por parte de los operadores de comercio exterior, en función de la clasificación arancelaría, valor, origen. Corresponden a programas de presencia fiscal, atención de denuncias y cruces de información orientados a la verificación del adecuado cumplimiento de sus obligaciones. 451 Auditorías de Comercio Exterior programadas 1,660 Operativos Conjuntos programados 114,287 Presencias Fiscales programadas Evaluación del Cumplimiento del Programa de Fiscalización Contrarrevisiones de Auditorías Comprende el seguimiento y evaluación de los programas contenidos en el Plan Anual de Fiscalización. Comprende la revisión de las auditorías realizadas que no tuvieron interés fiscal con el propósito de evaluar la aplicación de normativas (leyes y procedimientos) y desempeño del auditor (calidad del trabajo y transparencia). 36 Evaluaciones 72 Contrarrevisiones Página 8 de 21

Programa de cobranza judicial Gestionar ante el Organismo Judicial el cobro judicial por el proceso de lo económico coactivo respecto a la cartera con potencial de cobro 94.5% Ejecutar la sanción de cierre de establecimientos por Programa de ejecución de incumplimiento en la emisión de facturas y otras cierres de establecimientos obligaciones tributarias formales, respecto a las sentencias 93.5% ejecutables Programa de presentación de denuncias penales Programa de atención de consultas Analisis de los expedientes y presentación de denuncias penales y querellas en el menor tiempo posible, seguimiento a los procesos penales hasta su finalización Atender oportunamente las consultas relativas a la aplicación del Artículo 102 del Código Tributario, que formulen quienes tengan interés personal y directo sobre una situación tributaria concreta 91% expedientes de delitos tributarios ingresados 98.5% expedientes de delitos administrativos ingresados 85% expedientes de delitos aduaneros ingresados 86% de expedientes atendidos Formación y Desarrollo del Capital Humano INTENDENCIA DE ASUNTOS JURIDICOS GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Capacitación de empleados y funcionarios de toda la 100% de cumplimiento del plan Institución, de acuerdo a competencias del puesto de de cursos de capacitación trabajo, en sus modalidades presencial y virtual. Reclutamiento y selección Bienestar del Capital humano Reclutamiento y selección de candidatos internos y externos para ocupación de plazas Administración del capital humano en las áreas de bienestar físico, mental y social. Tiempo promedio de selección interna: 30 días externa: 25 días 2,700 empleados con cobertura en jornadas preventivas de salud y nutrición Compras y Contrataciones de bienes y servicios Gestión administrativa GERENCIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA Desarrollo de eventos de compras y contrataciones, a través de las distintas modalidades establecidas en la Ley de Compras y Contratraciones del Estado y su Reglamento, en el Acuerdo de Directorio 26-1999; con el objeto de dotar a todos los órganos y dependencias de los bienes, materiales, suministros y servicios necesarios para el desarrollo de sus funciones. Atención de solicitudes administrativas de vehículos, suministros y servicios de telefonía Nivel de atención del 97%, de OPC de compra que cumplen con los requisitos establecidos marginadas para gestión de compras. Nivel de atención de solicitudes de : Vehiculos: 100% Almacen: 100% Telefonía: 99% Página 9 de 21

Registro contable y control de inventarios Gestión de pago y traslado de fondos GERENCIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA Efectuar los procesos de registro contable y control de inventarios Gesstionar las solicitudes de pago y traslado de fondos a beneficiarios de la SAT 99% de expedientes evacuados 99.7% de eficiencia en emisión de pagos Formulación y Ejecución Presupuestaria Coordinación y evaluación de la formulación, ejecución y liquidación del Presupuesto de ingresos y egresos de la Institución, en forma desconcentrada. 2 informes cuatrimestrales de la ejecución Institucional Seguridad Institucional Seguridad Aduanera GERENCIA DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL Desarrollo e implementación de controles para el ingreso, tránsito y salida de personas, vehículos y bienes en las instalaciones de SAT. 98.5% de nivel de percepción en satisfacción de servicios de seguridad física Establecimiento, coordinación y evaluación de 90% cumplimiento del programa de supervisión aduanera, procedimientos de vigilancia y control para asegurar el 90% del Nivel de percepción cumplimiento de los procesos aduaneros, y resguardo de la seguridad de los funcionarios, empleados e instalaciones de las Aduanas. en satisfacción de servicio de seguridad así como de vigilancia y control para asegurar el cumplimiento de los procesos aduaneros Programa anual de mantenimiento Atender los requerimientos de mantenimiento de las edificaciones que ocupa la SAT Cumplimiento del 100% del plan anual de mantenimiento Operación de Sistemas Informáticos GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA GERENCIA DE INFORMÁTICA 99.5% de disponibilidad de Consiste en el conjunto de actividades destinadas a la plataforma tecnológica en mantener funcionando en un nivel óptimo los sistemas producción. (medición del informáticos de los cuales dispone la Institución. tiempo en minutos) Desarrollo de Sistemas Construcción e implementación de solicitudes tecnológicas, referentes a desarrollo de software informático. 75% de atención a requerimientos planificados de desarrollo Atención oportuna de requerimientos GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL Promover la atención oportuna de requerimientos que ingresan a la Gerencia 94% requerimientos atendidos oportunamente (DEAET) 80% requerimientos atendidos oportunamente (DPDI) Página 10 de 21

Atención eficiente al sistema de archivo Gestión de expedientes y registro de normativas Consiste en Archivar la totalidad de expedientes y documentos que envíen las distintas dependencias de la SAT al archivo Controlar la gestión del sistema de Gestión de Expedientes y Documento, asi como registrar las normativas de SAT 96% expedientes y documentos enviados para archivo 90% de solicitudes de consultas del Sistema de Gestión de Expedientes y registro de normativas atendidas en tiempo Atención de requerimientos de información y divulgación Consiste en coordinar con las dependencias de la SAT, las acciones de información y divulgación de normas, requisitos y procedimientos que debe conocer la población en general, utilizando para ello medios de comunicación masivos y alternativos. 94.5% y 97% de requerimientos externos e internos respectivamente Programas de cultura tributaria Programa de Investigaciones Especiales Formar, informar y concientizar a los nuevos contribuyentes del país, sobre sus responsabilidades tributarias. 181 talleres centros educativos y universidades; 8 capacitaciones a personas inscritas con NIT; 27 capacitaciones a personas inscritas que no tributan Gestión de investigaciones especiales procedentes, de acuerdo a las quejas y denuncias recibidas, relacionadas con irregularidades en los procedimientos internos o con la actuación administrativa de empleados y funcionarios de la SAT. Programa de Auditoría Forense Programa de Auditoría Interna SECRETARÍA GENERAL COMUNICACIÓN SOCIAL EXTERNA CULTURA TRIBUTARIA AUDITORIA INTERNA Realizar evaluaciones de operaciones que se identifiquen como riesgo o indicios de irregularidades y atención de denuncias relacionadas con la gestión Consiste en la ejecución de auditorias de control interno en los procesos referentes a los sistemas informáticos de registro y control institucional, como la evaluación de la confiabilidad de los resultados de las operaciones y la razonabilidad de la información financiera, administrativa y de gestión. 96.5% de atención a investigaciones solicitadas procedentes 93.5% de atención de casos forenses 13 auditorias a sistemas de información 23 auditorias financieras y de gestión (Total 36 auditorias) Página 11 de 21

Tramitar con prontitud y celeridad los expedientes que contengan recursos administrativos, que competa resolver Programa de atención de al Directorio, en materia tributaria, aduanera y administrativa, 75% expedientes que compete de conformidad con las disposiciones del Código Tributario, de expedientes resolver al Directorio Decreto 119-96 del Congreso de la República, Ley de lo Contencioso Administrativo, la legislación tributaria y aduanera vigente. GERENCIA DE ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE Programa de atención de llamadas telefónicas atendidas a través del Call Center Programa de atención de consultas electrónicas ASESORÍA TÉCNICA DEL DIRECTORIO Establecer el porcentaje de atención de las llamadas telefónicas atendidas en el Call Center. Establecer el porcentaje de atención de las consultas electrónicas que son atendidas en un máximo de 36 horas hábiles. 70% 70% Programa de capacitación presencial al contribuyente Medir el número de contribuyentes capacitados de acuerdo a lo planificado en Plan Operativo anual de CENSAT. 18,000 contribuyentes Auditorías Selectivas y de Comercio Exterior GERENCIA DE CONTRIBUYENTES ESPECIALES GRANDES Se deriva del Módulo de Análisis de Riesgo encamindo a identificar contribuyentes que no cumplan con la correcta determinación de sus obligaciones según lo establecido en las normas tributarias y de comercio exterior. 148 Auditorías programadas Programas Masivos Corresponden a programas de presencia fiscal, atención de denuncias y cruces de información orientados a la verificación del adecuado cumplimiento de sus obligaciones. 10 Presencias Fiscales programadas Recaudación y Gestión Recaudación y Gestión de impuestos específicos Resolución de Expedientes Brindar atención y orientación personalizada a 100% de meta de recaudación, contribuyentes clasificados como Cespeciales y 100 % de casos de omisos seguimiento y control del correcto cumplimientos de sus obligaciones tributarias en el tiempo establecido. asignados, atendidos 52% de cumplimiento voluntario. Brindar atención y orientación personalizada a contribuyentes con obligaciones de cumplimiento y pago de impuestos específicos y seguimiento y control del correcto cumplimientos de sus obligaciones tributarias en el tiempo establecido. Dar atención en el menor tiempo posible a las resoluciones de liquidación de impuestos, informes de inconsistencias y providencias de reliquidación y gestión. 100% de meta de recaudación, 100 % de casos cerrados 70% de cumplimiento voluntario. Tiempo medio para realizar notificaciones: 3 días, Tiempo medio de resolución de expedientes: 4 días. Página 12 de 21

Auditorías Selectivas y de Comercio Exterior GERENCIA DE CONTRIBUYENTES ESPECIALES MEDIANOS Se deriva del Módulo de Análisis de Riesgo encamindo a identificar contribuyentes que no cumplan con la correccta determinaci{on de sus obligaciones según lo establecido en las normas tributarias y de comercio exterior. 227 Auditorías programadas Programas Masivos Corresponden a programas de presencia fiscal, atención de denuncias y cruces de información orientados a la verificación del adecuado cumplimiento de sus obligaciones. 10 Presencias Fiscales programadas Recaudación y Gestión Brindar atención y orientación personalizada a 100% de meta de contribuyentes clasificados como Cespeciales y recaudación, seguimiento y control del correcto cumplimientos de sus 100 % de casos de omisos obligaciones tributarias en el tiempo establecido. asignados, atendidos Resolución de Expedientes Dar atención en el menor tiempo posible a las resoluciones de liquidación de impuestos, informes de inconsistencias y providencias de reliquidación y gestión. Tiempo medio para realizar notificaciones: 3 días, Tiempo medio de resolución de expedientes: 4 días. Auditorías Selectivas y de Comercio Exterior GERENCIA REGIONAL CENTRAL Se deriva del Módulo de Análisis de Riesgo encamindo a identificar contribuyentes que no cumplan con la correccta determinación de sus obligaciones según lo establecido en las normas tributarias y de comercio exterior. 577 Auditorías programadas Programas Masivos Corresponden a programas de presencia fiscal, atención de denuncias y cruces de información orientados a la verificación del adecuado cumplimiento de sus obligaciones. 111,666 Presencias Fiscales programadas Atención de expedientes de gestión aduanera Apoyo técnico y gestión de recursos Resolución de Expedientes Recaudación y Gestión Evacuar oportunamente los expedientes recibidos relacionados con la gestión aduanera Administración del recurso humano, material y financiero asignados a la Gerencia Regional Nororiente. Dar atención en el menor tiempo posible a las resoluciones de liquidación de impuestos, informes de inconsistencias y providencias de reliquidación y gestión. Requerir administrativamente el pago de las obligaciones tributarias, antes de iniciar el procedimiento de determinación de oficio o su cobro coactivo. 100% de los expedientes evacuados 90% de satisfacción de usuarios de las gestiones de SAF, RRHH e Informática. Tiempo medio para realizar notificaciones: 4.75 días, Tiempo medio de resolución de expedientes: 3.5 días. 100% de meta de recaudación, 100 % de casos de cerrados del plan de cobranza administrativa Página 13 de 21

Auditorías Selectivas y de Comercio Exterior GERENCIA REGIONAL SUR Se deriva del Módulo de Análisis de Riesgo encamindo a identificar contribuyentes que no cumplan con la correccta determinaci{on de sus obligaciones según lo establecido en las normas tributarias y de comercio exterior. 151 Auditorías programadas Programas Masivos Atención de expedientes de gestión aduanera Apoyo técnico y gestión de recursos Corresponden a programas de presencia fiscal, atención de denuncias y cruces de información orientados a la verificación del adecuado cumplimiento de sus obligaciones. Evacuar oportunamente los expedientes recibidos relacionados con la gestión aduanera. Administración del recurso humano, material y financiero asignados a la Gerencia Regional Nororiente. 18,500 Presencias Fiscales programadas 95% de los expedientes evacuados 86% de satisfacción de usuarios de las gestiones de SAF, RRHH e Informática. Resolución de Expedientes Dar atención en el menor tiempo posible a las resoluciones de liquidación de impuestos, informes de inconsistencias y providencias de reliquidación y gestión. Tiempo medio de resolución de expedientes: 3.5 días. Recaudación y Gestión Requerir administrativamente el pago de las obligaciones tributarias, antes de iniciar el procedimiento de determinación de oficio o su cobro coactivo. 100% de meta de recaudación, 100 % de casos de cerrados del plan de cobranza administrativa GERENCIA REGIONAL OCCIDENTE Auditorías Selectivas y de Comercio Exterior Se deriva del Módulo de Análisis de Riesgo encamindo a identificar contribuyentes que no cumplan con la correccta determinaci{on de sus obligaciones según lo establecido en las normas tributarias y de comercio exterior. 242 Auditorías programadas Programas Masivos Corresponden a programas de presencia fiscal, atención de denuncias y cruces de información orientados a la verificación del adecuado cumplimiento de sus obligaciones. 29,395 Presencias Fiscales programadas Atención de expedientes de gestión aduanera Evacuar oportunamente los expedientes recibidos relacionados con la gestión aduanera. 80% de los expedientes evacuados Apoyo técnico y gestión de recursos Resolución de Expedientes Recaudación y Gestión Administración del recurso humano, material y financiero asignados a la Gerencia Regional Nororiente. Dar atención en el menor tiempo posible a las resoluciones de liquidación de impuestos, informes de inconsistencias y providencias de reliquidación y gestión. Requerir administrativamente el pago de las obligaciones tributarias, antes de iniciar el procedimiento de determinación de oficio o su cobro coactivo. 89% de satisfacción de usuarios de las gestiones de SAF, RRHH e Informática. Tiempo medio de resolución de expedientes: 5 días. 100% de meta de recaudación, 100 % de casos de cerrados del plan de Página 14 de 21

GERENCIA REGIONAL NORORIENTE Analizar y depurar los saldos de cuenta corriente, mediante Programa de verificación y la corrección, rectificación y cuando proceda, el cobro de 987 depuración de saldos de los saldos deudores que muestra la cuenta corriente del casos atendidos cuenta corriente contribuyente. Auditorías Selectivas y de Comercio Exterior Programas Masivos Apoyo técnico y gestión de recursos Resolución de Expedientes Recaudación y Gestión Se deriva del Módulo de Análisis de Riesgo encamindo a identificar contribuyentes que no cumplan con la correccta determinaci{on de sus obligaciones según lo establecido en las normas tributarias y de comercio exterior. Corresponden a programas de presencia fiscal, atención de denuncias y cruces de información orientados a la verificación del adecuado cumplimiento de sus obligaciones. Administración del recurso humano, material y financiero asignados a la Gerencia Regional Nororiente. Dar atención en el menor tiempo posible a las resoluciones de liquidación de impuestos, informes de inconsistencias y providencias de reliquidación y gestión. Requerir administrativamente el pago de las obligaciones tributarias, antes de iniciar el procedimiento de determinación de oficio o su cobro coactivo. 140 Auditorías programadas 20,046 Presencias Fiscales programadas 86% de satisfacción de usuarios de las gestiones de SAF, RRHH e Informática. Tiempo medio de resolución de expedientes: 3.5 días. 100% de meta de recaudación, 100 % de casos de cerrados del plan de cobranza administrativa Página 15 de 21

II.2 PROYECTOS No. Nombre del proyecto Alcance 2013 / elementos considerados 1 2 3 4 5 6 Implementación de medidas de Preparar las especificaciones técnicas, seguridad a las calcomanías de contratación del proveedor seleccionado, vehículos terrestres (Tercera recepción de los certificados y distribución de las Placa). oficinas y Agencias Tributarias. Implementación de medidas de Preparación de las especificaciones técnicas, seguridad a las tarjetas de contratación del proveedor seleccionado, circulación de vehículos. recepción de los certificados y distribución a las Oficinas y Agencias Tributarias. Implementar medidas de seguridad Preparación de las especificaciones técnicas, a los certificados de propiedad de contratación del proveedor seleccionado, vehículos terrestres. recepción de los certificados y distribución a las Oficinas y Agencias Tributarias. Preparación de especificaciones técnicas, Implementar medidas de seguridad proceso de licitación, aprobación del contrato, a los Timbres Fiscales y Papel producción y recepción de los timbres fiscales y Sellado Especial para Protocolos. papel protocolo, distribución a las oficinas y agencias tributarias. Rediseño del Sistema de Cuenta Corriente Tributaria. Reingeniería del Registro Fiscal de Vehículos (Modernización, simplificación del servicio de atención, gestión y operación en el Registro Fiscal de Vehículos y Rediseño del sistema RFV. Reingeniería del proceso de cobranza administrativa incorporando controles para adeudos firmes, líquidos y exigibles, para pequeños contribuyentes omisos y morosos. Redefinir los procesos de cuenta corriente y su funcionalidad. Llevar a cabo el inventario de procesos del RFV, análisis y propuestas del rediseño, desarrollo e implementación del nuevo sistema. 7 Relevamiento de procesos que se realizan Reingeniería del Sistema del actualmente en la Superintendencia de Registro Tributario Unificado Administración Tributaria, el análisis de los (Modernización, Simplificación y mismos para la propuesta del diseño del nuevo Agilización del Servicio de Sistema del Registro Tributario Unificado a Operación y Gestión). desarrollar e implementar. 8 Implementación de Agencia Virtual. Integración de las consultas de la aplicación e- servicios a la agencia virtual, adición de las consultas de nombramientos e integrada, incorporación de los servicios: autorización de libros, solicitud de solvencia fiscal, convenios de pago, cambio de contador. Página 16 de 21

No. Nombre del proyecto Alcance 2013 / elementos considerados 9 Desarrollo de una aplicación contable adecuada a la MIPYME, elaborada sobre la base de la legislación guatemalteca que facilite la preparación de la contabilidad (llamada CuentaCabal) y elaboración automática de reportes financieros y los datos necesarios para Simplificar la gestión tributaria para las declaraciones tributarias, que reduzca los MIPYMES, mediante la mejora de costos y tiempos de transacción de las los procesos y el uso de la TIC s MIPYMES en su gestión fiscal y distribuida en (Cuentacabal). forma gratuita. Así también, la mejora y resolución de otros servicios y procesos vinculados al tema fiscal, que serán analizados en la mesa de diálogo público privado con las Entidades que conforman el Grupo Consultivo de Apoyo a las MIPYMES. No. Nombre del proyecto Alcance 2013 / elementos considerados 10 11 Control de las unidades de El proyecto abarca la contratación de servicios transporte de mercancías en las de monitoreo de las unidades de transporte de zonas primarias de las Aduanas mercancías en las zonas primarias de las mediante la utilización del aduanas mediante la utilización de marchamos marchamo electrónico. electrónicos. Desarrollar las definiciones necesarias que permitan crear las herramientas informáticas Sistema integral para aplicación de para implementar otros controles en el despacho inteligencia administrativa y gestión inmediato (canal amarillo), flujo de carga y de de riesgo (fase II). igual manera, fortalecer el actual sistema de riesgo. Página 17 de 21

No. Nombre del proyecto Alcance 2013 / elementos considerados 12 13 Desarrollo del modelo institucional de gestión de riesgo. Fortalecimiento de los sistemas de ejecución de fiscalización. Identificación de requerimientos, reportería relacionada con precios de transferencia y aplicación para prefiscalización. Cargar los nuevos formularios en el módulo Perfil, adicionalmente crear las liquidaciones de impuestos en el módulo Audit. Contar con una aplicación que permita al usuario responsable realizar las solicitudes de asignación de roles, la autorización por el usuario que corresponda y la atención correspondiente a la asignación. Mejoras a FISAT: Puesta en producción de las mejoras identificadas como prioritarias con origen en la identificación realizada por la propia Intendencia o las sugeridas por la operación (Divisiones de Fiscalización). No. Nombre del proyecto Alcance 2013 / elementos considerados 14 Establecimiento de un Modelo de Gestión de Recursos Humanos Basado en Competencias Laborales. 15 Estudio de cargas de trabajo. 16 Identificación de competencias clave por familia ocupacional de los puestos prioritarios, evaluación de competencias clave para jefes, transferencia metodológica para Identificación de brechas de competencia del personal, elaboración de instrumentos de evaluación de competencias clave de los puestos determinados por familia ocupacional, y ejecución de actividades de apoyo a los sistemas de gestión. Estudio Piloto en las aduanas de :Santo Tomás, Puerto Quetzal y Tecún Umán, la Gerencia de Recursos Humanos e Intendencia de Asuntos Jurídicos. Transición; divulgación y sensibilización; Establecimiento del modelo del establecimiento de las bases de organización, Instituto para la Gestión del procesos, herramientas de gestión y evaluación, Conocimiento. metodología y sobre la cual se operará. Página 18 de 21

No. Nombre del proyecto Alcance 2013 / elementos considerados 17 18 Capacitar sobre la estrategia del plan de Implementación del Manual de administración de crisis y sobre la estrategia del atención de emergencias y plan de comunicación de crisis, implementar y/o contingencias para el manejo de adecuar la estrategia del plan de recuperación de crisis de la SAT. operaciones y la Estrategia del plan de recuperación del negocio, entre otros. Instalación y modernización de nuevas Plan de modernización del sistema tecnologías de equipo de Seguridad Electrónica de seguridad electrónica torre SAT, para obtener una mayor eficiencia en los torre azul y CenSAT. procesos de control. No. Nombre del proyecto Alcance 2013 / elementos considerados 19 20 21 Elaboración de un plan para recuperación ante desastres (DRP). Fortalecimiento del Centro de Tecnología e Información. Sistema de consolidación y análisis de información. Elaboración de especificaciones para contratar consultoría de Análisis de Impacto, llevar a cabo el evento de licitación pública para la contratación de consultoría y desarrollo del Análisis de Impacto. Equipar el CTI (telecom, servers, software, servicios de nube); implementar un programa de renovación tecnológica; traslado de la plataforma informática a servicios en la nube. Evaluación de la información y el dimensionamiento de la solución de hardware y software, siguiendo por una etapa de adquisición de la solución y desarrollo de modelo de análisis a aplicar, finalizando con la definición del perfil de riesgo del contribuyente que sirva para establecer diferentes planes de acción con interés tributario. No. Nombre del proyecto Alcance 2013 / elementos considerados 22 Ampliación de la Implementación Llevar a cabo la propuesta de ampliación del del Sistema de Gestión de Calidad alcance del SGC a otras aduanas, realizar el en los Procesos de Importación y diagnóstico en aduanas a certificar, capacitar al Exportación a otras aduanas del personal involucrado dentro del alcance del SGC, país, y mantenimiento al sistema de y llevar a cabo auditorías externas e internas de gestión de calidad ya mantenimiento. implementado. Página 19 de 21

No. Nombre del proyecto Alcance 2013 / elementos considerados 23 Centro de notificación electrónica CNE-. Desarrollo del Software que permita que los notificadores de SAT se encuentren en línea para que se genere la pre-cédula de notificación. Para iniciar con la fase de socialización con los Contribuyentes Especiales Grandes. No. Nombre del proyecto Alcance 2013 / elementos considerados 24 25 Elaboración de los términos de referencia para la contratación de una empresa especializada en Estudio de Percepción de la calidad investigación para realizar el estudio de de servicio y medición del grado de percepción de la calidad de servicio y medición satisfacción del servicio al del grado de satisfacción de contribuyente contribuyente, a nivel nacional. respecto al servicio brindado por la SAT, hasta la recepción, aprobación y presentación del informe final de resultados obtenidos. Diplomado de actualización tributaria. Divulgación del Diplomado, selección e inscripción de participantes, desarrollo de los temas, evaluación y concluye con la acreditación de los que aprueben el contenido y la entrega de la constancia respectiva. Página 20 de 21

II.3 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA No. Nombre del proyecto Alcance 2013 / elementos considerados 1 2 3 Instalación del sistema de aire acondicionado que incluye el Trámite administrativo para adjudicar el evento suministro de energía eléctrica para de compra e instalación de aire acondicionado. el edificio Torre SAT, y Niveles 11 y 12 del Edificio Torre Azul, Zona 9. Centro educativo tipo "B", en el complejo aduanero El Ceibo, la Trámite administrativo, sujeto a continuidad de Libertad el Petén, para desarrollo de la contratación actual. programas de cultura tributario y capacitación. Construcción Puerto Fronterizo El Ceibo, La Libertad Petén. Trámite administrativo, licitación, sujeto a adjudicación. Página 21 de 21