Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Márketing Estratégico



Documentos relacionados
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Logístico

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: El Sistema Financiero

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Modelos de Negocios en Finanzas

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Diseño y Gestión de Planes de Negocio

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Alterntivas Turísticas Emergentes

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: CUADRO DE MANDO E INFORMACIÓN DE GESTIÓN

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura Contabilidad financiera

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión Económica de la Empresa

Master Universitario en Turismo Asignatura: Estrategia de desarrollo y dirección de proyectos turísticos. Programa MTU19.

Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line

Asignatura: Investigación de mercados:tendencia, segmentación, y posicionamiento

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura: Análisis de Procesos y Gestión de Operaciones

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: ÉTICA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD11 Marco Jurídico Profesional

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD05 Sistemas alternativos de resolución de conflictos

Asignatura: Derecho Societario

Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD13 Derecho Internacional Privado

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD16 Derecho Administrativo

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD19 Derecho Laboral

Asignatura: Contabilidad Financiera

Propiedad Industrial e Intelectual: Patentes y Marcas

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD10 Entorno organizativo y facturación

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA

Asignatura: La Empresa ante los Procesos Judiciales

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura: Generación Transporte y Distribución de Energía Eléctrica

MUDE. Asignatura: Sistema Fiscal I MDE 105Primer semestre

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Energético

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD04 Dirección Estratégica aplicada a la Defensa

Master Universitario en Turismo. Factores, condicionantes y efectos en el sistema turístico. Programa MTU 14. Curso 2014/15

Innovación e Investigación en Turismo

MUDE F. Asignatura: Cuestiones de Derecho laboral: Seguridad Social, Negociación Colectiva y Conflictividad. Segundo semestre

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD17 Derecho Comunitario

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO113 Dirección Estratégica. Semestre: Primero

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD12 Derecho Tributario

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: Contabilidad financiera avanzada. Semestre: Segundo

Asignatura: Competitividad de las empresas y de los recursos y destinos turísticos

MDE. Asignatura: Organización de Empresas y Dirección de RRHH. Segundo Semestre

MCDS. Asignatura: Dirección financiera II: Fundamentos de financiación. Programa Prof. D. Ignacio López. Curso Segundo Semestre

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN003 GESTIÓN FINANCIERA

Asignatura: Dirección de personas en el desarrollo de la actividad turística

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN012 GESTIÓN COMERCIAL DE NEGOCIOS AUDIOVISUALES

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO119 Mercados e instrumentos financieros.

Master en Derecho Empresarial. Contratación Laboral. Segundo Semestre

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO114 Gestión y dirección de RRHH. Semestre: Primero

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD09 Aula del Caso

Master Universitario en Turismo. Asignatura: El Turismo en la Cultura y Economía del Ocio. Curso MTU01

Asignatura: Contratación Mercantil

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Dirección de Proyectos

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO103 Estadística Aplicada. Semestre: Segundo. Estadística aplicada [1]

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO Análisis avanzado de datos. Semestre: Primero.

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE) Semestre: Segundo

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN011 DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES

MASTER UNIVERSITARIO EN PUBLICIDAD TAPSA CURSO 2012/2013. MPB 102 Marketing Estratégico Internacional

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Economía y Globalización. Curso

Marketing de Servicios

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP013 DIRECCIÓN CREATIVA ESTRATÉGICA

Asignatura: Control de Gestión y Contabilidad de Costes

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO102 LA EMPRESA Y SU ENTORNO. Semestre: Primero

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP005 MEDIOS SOCIALES Y COMMUNITY MANAGER

Máster en Periodismo Digital Antena 3 MPW006 MEDICIÓN Y ANALÍTICA WEB

Curso Primer Semestre. Asignatura Obligatoria: Entorno Jurídico y Fiscal de la Empresa MBA 108. Programa Prof. D. Enrique Sanz de Sandoval

COMERCIO INTERNACIONAL Y DESARROLLO DE MERCADOS

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD01 Deontología Profesional

Asignatura: Contabilidad Financiera

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior

MUDE. Asignatura: Derecho de la Competencia. Segundo semestre

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN013 NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO. Semestre: primero

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD09 Webinario de presentación de campañas

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP014 PLANIFICACIÓN DE MEDIOS INTEGRADA

Asignatura: Dirección financiera I: Análisis económico-financiero

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Las TI, palanca de generación de valor

Planificación del Plan de las Enseñanzas

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECOXXX Gestión de proyectos empresariales.

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN010 CONFIGURACIÓN DEL NEGOCIO RADIOFÓNICO

Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60

1.Organización general

Estudios de Economía y Empresa Trabajo Final de Grado Investigación de mercado

Guía de Aprendizaje. Módulo 10: Prácticas profesionales. Facultad de Ciencias Sociales Máster Universitario en Dirección de Empresas-MUDE

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP001 CREACIÓN Y ESTRATEGIA DE MARCA: BRANDING

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.

Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO105 CONTABILIDAD FINANCIERA. Semestre: Segundo

MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS

MASTER UNIVERSITARIO EN TURISMO. Asignatura: Gestión de destinos maduros y emergentes Programa MTU23

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TUR107 EVALUACIÓN DE IMPACTOS TURÍSTICOS. Semestre: Primero

Transcripción:

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Márketing Estratégico

1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan en esta asignatura son las siguientes: CG1. El alumno debe adquirir conocimientos actualizados de las distintas áreas de la empresa. CG2. El alumno debe ser capaz de entender de forma sistemática la información relevante de la empresa, su contexto y cómo aplicarla a situaciones complejas, teniendo en cuenta cómo afecta a otros departamentos. CG3. El alumno debe dominar las técnicas suficientes que le permitan obtener y analizar información, evaluar su relevancia y validez, sintetizarla y adaptarla al contexto. CG4. El alumno debe ser capaz de tratar situaciones complejas e impredecibles de forma sistemática y creativa, con juicio crítico, con información incompleta, asumiendo riesgos, tomando decisiones y comunicándolas a cualquier tipo de audiencia. CG5. El alumno debe ser capaz de comunicarse correctamente tanto oralmente como por escrito, utilizando la tecnología más actual. CG9. El alumno debe ser capaz de actuar de forma autónoma en un marco de libertad responsable. CG10. El alumno debe ser capaz de aportar valor a la empresa mediante su creatividad y participación. Las competencias específicas que se desarrollan en esta asignatura son las siguientes: CE5. Capacidad de analizar la situación estratégica de una empresa y su producto o servicio, y tomar decisiones para la implementación de la estrategia de marketing plasmada en un plan de marketing. CE6. Capacidad de comprender el proceso de toma de decisiones estratégicas de un director de marketing, desde el análisis de la situación hasta las consecuencias derivadas de su implementación, y cómo éstas condicionan la marcha y orientación de la empresa. 2. METODOLOGÍA DOCENTE Actividades formativas modalidad presencial: Teoría: Lección magistral y seminarios. Se explicarán los fundamentos conceptuales de la asignatura.

Práctica: Aprendizaje basado en el método del caso, en las notas técnicas, en talleres específicos y en la exposición y discusión de aspectos específicos de la asignatura. Trabajo personal: Trabajos en grupo del alumno. El alumno realizará y presentará en grupo un trabajo original para la asignatura que muestre un ejemplo de aplicación de los métodos y técnicas desarrollados en la asignatura. Actividades formativas modalidad a distancia: Teoría: Los contenidos didácticos de la asignatura son posicionados en el Campus Virtual Avanzado, en el apartado de Itinerarios formativos. Estos contenidos se ilustran con animaciones, vídeos y gráficos que hacen más amena su lectura y su estudio por los alumnos. En el apartado Documentación se integran los mismos textos pero sin animaciones, para que los alumnos puedan imprimirlos, si así lo desean. Esto se completa con Tutorías con el profesor y por videoconferencia, en las horas y fechas establecidas. Práctica: Aprendizaje basado en el método del caso, y en las notas técnicas. La discusión de aspectos específicos de dichos casos se lleva a cabo en el apartado de Foros, en el que los alumnos debaten sobre estos casos, así como aquellos temas relacionados que el profesor crea conveniente plantearles. La exposición, individualizada o en grupo, la presentan los alumnos a través del Buzón de Tareas y/o por videoconferencia. Cada asignatura cuenta con su propio espacio en el Campus Virtual, que permite compartir documentación e imágenes, y mantener debates por videoconferencia en tiempo real. Trabajo personal: El alumno realizará y presentará, individualmente o en grupo, trabajos o ejercicios que muestren un ejemplo de aplicación de los métodos y técnicas desarrollados en la asignatura, por los mismos medios descritos anteriormente. Método del Caso: Está basado en un diálogo sistemático y ordenado sobre situaciones reales con fines de aprendizaje. El alumno aprende por descubrimiento, no sólo por recepción, ejercitando su pensamiento creativo. Con el método del caso se da una dimensión social al aprendizaje, fundamental para el desarrollo profesional, pues les es muy útil a los alumnos como introducción al entorno de aprendizaje y creatividad que van a encontrar en sus respectivas empresas. El método del caso requiere una disciplina en la preparación tanto individual como en grupo y un cuidado entrenamiento para la discusión en clase, para que realmente produzca conocimiento y no meras discusiones 3. REQUISITOS PARA CURSAR LA ASIGNATURA

Conocimientos de fundamentos de márketing y de organización empresarial. Conocimientos básicos de interpretación de cuentas de resultaos, balances y estados financieros 4. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Y OBJETIVOS DE DOCENCIA Marketing Estratégico: Esta asignatura ofrece el aprendizaje del proceso estratégico de marketing, desde el análisis del posicionamiento de la entidad hasta la fijación y seguimiento de objetivos. Metodología teórica y práctica para desarrollar y presentar un plan de marketing, con enfoque internacional, así como en su ejecución y control. El contenido de la asignatura tratará, a través de las diferentes sesiones teóricas y prácticas, la dirección estratégica de Marketing y análisis de entornos competitivos, la decisión de una estrategia en Marketing, alternativas estratégicas y rivalidad, posicionamiento estratégico, reorientación estratégica, diversificación e integración, dirección estratégica de producto, dirección estratégica de distribución, dirección estratégica de comunicación y metodología para implementar un plan de Marketing. 5. FORMA DE EVALUACIÓN FORMA DE EVALUACIÓN PREVISTA EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Convocatoria Ordinaria: 1. Participación, prácticas, proyectos o trabajo de asignatura 40% 2. Exámenes parciales. (Opcional) 20% 3. Prueba objetiva final. 40% 4. Restricciones y explicación de la ponderación. Para poder hacer media con las ponderaciones anteriores es necesario obtener al menos una calificación de 4 en la prueba objetiva final. FORMA DE EVALUACIÓN PREVISTA EN LA MODALIDAD A DISTANCIA: Convocatoria Ordinaria: 1. Participación en las discusiones planteadas en los foros 20% 2. Trabajos individuales o en grupo 35% 3. Prueba objetiva final. 45%

4. Restricciones y explicación de la ponderación. Para poder hacer media con las ponderaciones anteriores es necesario obtener al menos una calificación de 4 en la prueba objetiva final. Si la prueba objetiva final es un examen, será presencial; y si es un trabajo que deba ser defendido ante tribunal o ante el profesor, la defensa será presencial o por videoconferencia Convocatoria Extraordinaria: La calificación final de la convocatoria se obtiene como suma ponderada entre la nota de la prueba objetiva final extraordinaria (70%) y las calificaciones obtenidas por prácticas y trabajos presentados en convocatoria ordinaria (30%), siempre que la nota de la prueba objetiva final extraordinaria sea igual o superior a 5. Queda a criterio del profesor solicitar y evaluar de nuevo las prácticas o trabajos escritos, si estos no han sido entregados en fecha, no han sido aprobados o se desea mejorar la nota obtenida en convocatoria ordinaria 6. PROGRAMA DETALLADO DE LA ASIGNATURA La materia se desarrolla a lo largo de 9 sesiones, siguiendo el siguiente programa por sesión: 1. El nuevo paradigma del márketing del Siglo XXI 2. Análisis de entornos competitivo: Metodología de análisis empresarial Caso Club Med 3. La decisión de de una estrategia en Marketing. Análisis de las fuerzas del mercado. Caso Imaginarium 4. Alternativas estratégicas y rivalidad amplificada y posicionamiento estratégico. 5. Estrategia y elementos del márketing mix. Caso DIA Búsqueda de ventajas competitivas y reorientación estratégica. Caso Swatch 6. Formación de un cuadro de mando (MIS). Matrices para la toma de decisiones. Caso la empresa X 7. Dirección estratégica de producto I. 8. Dirección estratégica de distribución y La dirección de clientes Adidas vs Nike 9. Plan de comunicación y plan de márketing 7. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Márketing Estratégico. Lambin. Editorial Mac Graw Hill. Dirección de Márketing. Kottler.Editorial Princeton

8. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Páginas web de las empresas objeto de estudio durante la asignatura 9. TRABAJOS DURANTE EL CURSO DE CARÁCTER OPTATIVO No se precisan 10. ESQUEMA DE LOS TIEMPOS DE APRENDIZAJE DEL PARTICIPANTE MATERIA Nº DE CRÉDITOS ECTS TEORÍA HORAS DE APRENDIZAJE PRÁCTICAS, TRABAJO PERSONAL Y OTRAS ACTIVIDADES Marketing Estratégico 4 24 horas lectivas 76 horas de trabajo personal y trabajo en grupo