LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

Documentos relacionados
Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

Publicado en el Periódico Oficial, el día 2 de diciembre del 2010, Tercera sección, Tomo CL.

REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO, RURAL Y MEDIO AMBIENTE

C O N S I D E R A N D O

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:

Dirección de Obras Publicas y Servicios

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

REGLAMENTO INTERIOR DE LA OFICINA EJECUTIVA DEL GOBERNADOR. Publicado en Periódico Oficial de fecha 26 de febrero de 2010

C O N S I D E R A N D O

DECRETO QUE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE SALUD

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

CONSIDERANDO TRANSITORIOS. PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

subcontraloría de auditoría financiera y contable

REGLAMENTO DE AUTOCONTROL COOPERATIVO DECRETO SUPREMO N TR

INTRODUCCIÓN. La educación es el medio fundamental de las sociedades para conservar, trasmitir y transformar la cultura y la vida de los individuos.

Ultima reforma publicada en el Periódico Oficial del 12 de enero de 2005.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA OFICINA DEL DESPACHO DEL GOBERNADOR DEL ESTADO.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA PROCURADURÍA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE DEL ESTADO

Al Margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

C o n s i d e r a n d o COPIA SIMPLE

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA, TUXTEPEC, OAX. 2014, Año de Octavio Paz FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

Ley de Asociaciones Público-Privadas para el Estado de Tabasco

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

C O N S I D E R A N D O

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

Reglamento interior de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de Chiapas. Capítulo I Disposiciones generales

ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE SANTA MARÍA DEL ORO, NAYARIT

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

H. Ayuntamiento de Yecapixtlaa. Manual de Organización

Coordinación de Relaciones Publicas INTRODUCCIÓN

DECRETO No. 096 ( Octubre 22 de 2008) Por el cual se ajusta el Manual de Requisitos de los Empleos Públicos de la Alcaldía Municipal de Potosí

Dirección de Egresos. Dirección de Contabilidad y Cuenta Pública. Dirección de Recaudación Inmobiliaria. Dirección de Planeación Presupuestal

Gobierno del Estado de Morelos

HONORABLE XI LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. PRESENTE.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN. Publicado en la Sección Quinta en el Periódico Oficial, del jueves 14 de febrero del 2002.

C O N S I D E R A N D O

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TÉCNICAS

REGLAMENTO INTERIOR DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN

C O N S I D E R A N D O

Gobierno del Estado de Puebla

Uso de espacios físicos IPN

DIARIO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN.

LEY QUE CREA EL ÓRGANO DESCENTRALIZADO CENTRAL DE ABASTO DE MÉRIDA

MICHOACÁN DE OCAMPO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL ALUMBRADO PUBLICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO

C O N S I D E R A N D O

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

C O N S I D E R A N D O

TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato, número 2003, octava parte, de 19 de diciembre de 2008.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO. CAPITULO I De las Disposiciones Generales

Publicado en el Periódico Oficial del Estado, el día 8 de septiembre de 2009, cuarta sección, tomo CXLVII, núm.

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular

Descripción de Puestos

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

Director: Lic. Jorge Armando Verdín López SUMARIO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL S.O.S.A.P.A.Z. 1

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009>

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca Comisión

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITE DE TURISMO Y CONVENCIONES DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TESORERÍA MUNICIPAL

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE CHALCO, MÉXICO. INDICE

C O N S I D E R A N D O

DECRETO NUMERO 2041 de ( 29 Agosto de 1991)

Resumen de Notas de Vigencia

Decreto por el cual se crea el organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro.

REGLAMENTO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE VIVIENDA DE GÓMEZ PALACIO, DGO.

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE TURISMO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CAMPECHE

DECLARACIONES 1. DE "LA AUDITORÍA":

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL 1.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 1.- Constitución Política del Estado de Jalisco

OBJETIVO MISIÓN VISIÓN FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

Manual de Organización Departamento de Giras y Eventos Gubernamentales

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD

Página 2 de 12 Clave:

FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO

Reglamento Orgánico del Ministerio de Planificación y Desarrollo. Gaceta Oficial N Hugo Chávez Frías Presidente de la República

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL DE NAVOLATO * CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS.

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

A Y U N T A M I E N T O S

REGLAMENTO INTERIOR DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE PARQUES Y ZONAS INDUSTRIALES EN EL ESTADO DE MEXICO

Transcripción:

ATRIBUCIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial del Estado El 9 de Enero del 2008 LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Artículo 31.- A la Secretaría de Educación, le corresponden las atribuciones que expresamente le confieren la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo y las siguientes: I. Planear, programar, desarrollar, supervisar y evaluar la educación a cargo del Estado, en todos los tipos y niveles, en los términos de las leyes de la materia; II. Proponer y ejecutar los convenios de coordinación que en materia educativa, científica y tecnológica celebre el Estado con la Federación y los municipios; III. Otorgar, negar o revocar autorizaciones a los particulares para impartir la educación primaria, secundaria, normal y demás niveles educativos, de conformidad con las leyes de la materia; IV. Expedir los certificados, otorgar las constancias, diplomas, revalidar los estudios, diplomas, grados o títulos equivalentes a la enseñanza que se imparta en el Estado, en los términos de la ley de la materia; V. Otorgar becas y subsidios de carácter educativo y gestionar ante las autoridades correspondientes su otorgamiento; VI. Integrar y mantener el registro de los planes y programas de estudio de las carreras profesionales y de los profesionistas en lo individual, de los colegios y asociaciones, llevando a cabo la vigilancia del ejercicio de su actividad; VIII. Promover, coordinar y fomentar los programas educativos de salud pública y mejoramiento del ambiente aprobados para el Estado, y coordinar sus acciones con las autoridades federales y municipales para la realización de programas conjuntos; IX. Promover y realizar en coordinación con las dependencias correspondientes, programas de capacitación técnica especializada en las ramas agropecuaria, industrial y de servicios; X. Coadyuvar con las autoridades competentes y la sociedad civil, la realización de campañas para prevenir y combatir la drogadicción, el alcoholismo y el tabaquismo en el Estado; y, XI. Las demás que le confieran las normas jurídicas aplicables.

Artículo 44.- Las dependencias y Coordinaciones Auxiliares de la Administración Pública Estatal Centralizada, además de las atribuciones que expresamente les señala la presente Ley, tendrán las siguientes: I. Ejercer, en el ámbito de su competencia, las que se deriven de convenios celebrados por el Gobernador del Estado o sus titulares; II. Administrar los recursos humanos, técnicos, financieros y materiales que se les asignen, así como presentar el proyecto anual de presupuesto; III. Adoptar las medidas y previsiones pertinentes para observar estrictamente las disposiciones que prevé la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, y dicte la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, en cuanto al ejercicio presupuestal por servicios personales; IV. Participar en la elaboración y permanente actualización del Plan de Desarrollo Integral del Estado, en la materia de su competencia; V. Proporcionar en el ámbito de su competencia por disposición legal o a solicitud de parte, la asesoría que requieran los municipios; y, VI. Hacer del conocimiento de la Coordinación de Contraloría, las conductas de los servidores públicos de su dependencia, que puedan constituir responsabilidades para efectos que llegasen a corresponder en los términos de las normas jurídicas aplicables.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRALIZADA DEL ESTADO DE MICHOACÁN Reglamento publicado en el Periódico Oficial del Estado El 21 de Abril del 2008. Última Reforma publicada en el Periódico Oficial del Estado el 30 de Septiembre de 2011. L I B R O S E G U N D O DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRALIZADA TÍTULO PRIMERO DE LAS FACULTADES GENERALES DE LOS TITULARES DE LAS DEPENDENCIAS Y COORDINACIONES ARTÍCULO 11.- Corresponden a los titulares de las dependencias y coordinaciones, además de las atribuciones que expresamente les confiere la Ley, las siguientes: I. Desempeñar las comisiones que el Gobernador les encomiende y mantenerlo informado sobre el desarrollo de sus actividades; II. Coordinarse entre sí para el mejor desempeño de sus respectivas actividades; III. Aprobar y suscribir los documentos de afectación a la asignación presupuestal y del ejercicio del gasto público, autorizados por la Secretaría de Finanzas y Administración; IV. Remitir los proyectos de iniciativas de ley, reglamentos, decretos, acuerdos y cualquier otra disposición normativa, a la Secretaría de Gobierno, para su revisión; V. Presentar los proyectos de presupuesto que les correspondan, con apoyo de las unidades administrativas de su adscripción; VI. Remitir a la Secretaría de Finanzas y Administración, los manuales administrativos de organización y de procedimientos de la dependencia a su cargo, para su revisión; VII. Dictar las medidas necesarias para el mejoramiento administrativo de las unidades administrativas y unidades de apoyo a ellos adscritas; VIII. Recibir en acuerdo a los servidores públicos responsables de las unidades administrativas y a cualquier otro servidor público subalterno; IX. Conceder audiencia al público cuando así se solicite, de conformidad con las disposiciones legales aplicables;

X. Proporcionar la información y la cooperación técnica que les sean requeridas por las dependencias o entidades del Gobierno Federal, cuando así lo establezcan las disposiciones legales aplicables; XI. Establecer la realización de estudios organizacionales de las unidades administrativas y unidades de apoyo a su cargo, y proponer las medidas que procedan a la Secretaría de Finanzas y Administración; XII. Adscribir al personal de las unidades administrativas y unidades de apoyo que de ellos dependan; XIII. Vigilar que se cumpla estrictamente con las disposiciones legales aplicables, en todos los asuntos a ellos asignados; XIV. Proporcionar la información y la cooperación técnica que les sea requerida por el Gobernador y los titulares de las demás dependencias y coordinaciones, cuando así corresponda; XV. Ejercer el presupuesto autorizado, para sus unidades administrativas y unidades de apoyo, a través del órgano de administración respectivo, de conformidad con lo que señalen las disposiciones legales aplicables; XVI. Disponer las medidas necesarias para vigilar la correcta utilización de los artículos de consumo, así como del mobiliario y equipo que requieran las unidades administrativas y unidades de apoyo a su cargo, de conformidad con las disposiciones legales aplicables; XVII. Formalizar las contrataciones de personal, conformé a las disposiciones legales aplicables, para la adecuada operación de las unidades administrativas y unidades de apoyo a su cargo; XVIII. Celebrar aquellos convenios y contratos que se relacionen directamente con el despacho de los asuntos encomendados a la dependencia o coordinación a su cargo, según corresponda, informando de los mismos al Gobernador, por conducto del Secretario de Gobierno; y, XIX. Las demás que les señale el Gobernador y otras disposiciones legales aplicables. TÍTULO DÉCIMO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ARTÍCULO 115.- La Secretaría de Educación es la dependencia del Poder Ejecutivo del Estado, que tiene a su cargo el ejercicio de las atribuciones expresamente conferidas por el artículo 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, la Ley Estatal de Educación y otras disposiciones legales aplicables.

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN LEONEL GODOY RANGEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, en ejercicio de las facultades que al Ejecutivo a mi cargo le confieren los artículos 60 fracción XXII, 62, 65 y 66 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo; 2, 3, 5, 9, 11 y 18 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán de Ocampo; así como los artículos 5º, 8 y 9 del Reglamento Interior de la Administración Pública Centralizada del Estado de Michoacán; y, CONSIDERANDO Que con fecha 09 de Enero del 2008 se publicó en el Periódico Oficial del Estado, el Decreto de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán de Ocampo, mediante el cuál se establece a la Secretaría de Educación como una dependencia de la Administración Pública Estatal y se le confieren atribuciones en materia de Educación. Que con fecha 21 de Abril del 2008, se publicó en el Periódico Oficial del Estado el Reglamento Interior de la Administración Pública Centralizada del Estado de Michoacán, en donde se delimitan las facultades de los titulares de las Unidades Administrativas hasta el nivel de Director, así como de las unidades auxiliares del Secretario de Educación. Que una de las líneas de acción contempladas en el Plan Estatal de Desarrollo Michoacán 2008-2012, es la revisión y actualización de las disposiciones normativas que regulan a las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, bajo los principios rectores de legalidad, certeza, objetividad y equidad; Que el objetivo del presente Manual de Organización es establecer un documento normativo de orientación y apoyo a los servidores públicos de la Secretaria de Educación, para el cumplimiento cabal de sus objetivos, funciones y tareas asignadas. Que en el mes de Agosto de 2011 fue modificada la estructura orgánica de la Secretaría de Educación, a efecto de mejorar la operación que permita reforzar y atender con mayor eficiencia los asuntos que se presenten y dar respuesta efectiva a las necesidades de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal.

Que en virtud de lo anterior, se hace necesario actualizar el Manual de Organización, a fin de dar congruencia a la estructura orgánica autorizada con este documento normativo. Por lo expuesto, he tenido a bien expedir el siguiente Acuerdo que contiene el: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PERIODICO OFICIAL Lunes 16 de Enero del 2012. 2a. Secc. III. ATRIBUCIONES Conforme a lo dispuesto en el artículo 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán de Ocampo, corresponde a la Secretaría de Educación el ejercicio de las atribuciones siguientes: I. Planear, programar, desarrollar, supervisar y evaluar la educación a cargo del Estado, en todos los tipos y niveles, en los términos de las leyes de la materia; II. Proponer y ejecutar los convenios de coordinación que en materia educativa, científica y tecnológica celebre el Estado con la Federación y los municipios; III. Otorgar, negar o revocar autorizaciones a los particulares para impartir la educación primaria, secundaria, normal y demás niveles educativos, de conformidad con las leyes de la materia; IV. Expedir los certificados, otorgar las constancias, diplomas, revalidar los estudios, diplomas, grados o títulos equivalentes a la enseñanza que se imparta en el Estado, en los términos de la ley de la materia; V. Otorgar becas y subsidios de carácter educativo y gestionar ante las autoridades correspondientes su otorgamiento; VI. Integrar y mantener el registro de los planes y programas de estudio de las carreras profesionales y de los profesionistas en lo individual, de los colegios y asociaciones, llevando a cabo la vigilancia del ejercicio de su actividad; VII. Fomentar y difundir en el ámbito de su competencia, las actividades artísticas y culturales, en coordinación con la Secretaría de Cultura;

VIII. Promover, coordinar y fomentar los programas educativos de salud pública y mejoramiento del ambiente aprobados para el Estado, y coordinar sus acciones con las autoridades federales y municipales para la realización de programas conjuntos; IX. Promover y realizar en coordinación con las dependencias correspondientes, programas de capacitación técnica especializada en las ramas agropecuaria, industrial y de servicios; X. Coadyuvar con las autoridades competentes y la sociedad civil, la realización de campañas para prevenir y combatir la drogadicción, el alcoholismo y el tabaquismo en el Estado; y, XI. Las demás que le confieran las normas jurídicas aplicables.