Propuesta para territorializar la inversión pública en Ecuador

Documentos relacionados
Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo SENPLADES. Subsecretaría de Planificación Nacional Territorial y Políticas Públicas

INDICE. Actividad: Trabajo de gabinete para la formulación del documento base del PTDI.

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

TITLE SISTEMA DE MONITOREO DE INDICADORES DE DESEMPEÑO

Departamento Nacional de Planeación.

El Enfoque Territorial en las Políticas Públicas

PLANIFICACION PARTICIPATIVA Y PROGRAMACION DE OPERACIONES

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras

DIRECTRICES PARA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL PLAN ANUAL DE INVERSIÓN

para la planificación y ordenamiento territorial

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

PLANIFICACIÓN PARA PROFORMA 2015

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Subsecretaría de Cambio Climático

Módulo de identificación del problema o necesidad

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PÚBLICAS 2010 MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ANEXO II

Vinculación de las políticas macro fiscales con la gestión de las Tesorerías

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

Ficha Informativa de Proyecto 2016

SECRETARÍA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2014

PRESENTACIÓN. El año 2010 se inicia la puesta en marcha del Sistema de Acreditación, Mejora Continua e Incentivos de los Gobiernos Regionales.

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN

Gobierno del presidente Hernández logra avances en transparencia, modernización, planificación, inversión pública y gestión por resultados

MAPA DE LA POBLACIÓN EN PROCESO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

2. Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2007 de los Programas Federales de la Administración Pública Federal. CONEVAL, SHCP, SFP.

CURSO VIRTUAL del 17 de Noviembre al 03 de Diciembre 2015 Planeamiento Estrategico Gubernamental

APC-Colombia y su aporte a la Paz Territorial desde la Cooperación Internacional

Datos de Identificación del Programa Presupuestario FIN. Propósito. Componente 1. Componente 2. Componente 3

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Informe Anual de Seguimiento y Evaluación de la Ejecución Presupuestaria de la Contraloría General del Estado

CALIDAD DE GASTO SOCIAL EN ECUADOR: AVANCES HACIA LA PRESUPUESTACIÓN POR RESULTADOS. Mayo 2015

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia. Plan de Desarrollo Departamental

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo.

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Avances de la cobertura universal de salud en las Américas

Capacitación en materia de prevención social de las violencias y la delincuencia en el marco del Programa para la Convivencia Ciudadana-USAID

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

Sistema de Planeación Estratégica. Dirección General de Informática. Julio 2003

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Generación de Microemprendimiento Indígena Urbano

3.1 Mecanismo de Aprobación de Proyectos

Datos del sujeto obligado

Plan Maestro de Transporte Santiago 2025

Informe Instituto Social del MERCOSUR

Estándares de competencias directivas en planeación estratégica.

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Inversión Pública. Caso de Nicaragua

Ricardo Cortés (Colombia) Plan de Acción JICA Kitakyushu. Agosto 2014

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir

Presupuesto. empresarial DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

IECE PLAN ESTRATÉGICO

PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA REPUBLICA ARGENTINA AVANCES Y PERSPECTIVAS

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA

Ficha Informativa de Proyecto 2015

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Representación Estudiantil y Docente en Entornos Internacionales. Institución Universitaria de Envigado.

Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda SNIIV

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL

Identificar las condiciones normativas que sustentan o inciden en el planeamiento y ejecución de la iniciativa a formular para su implementación.

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

Profesional de Apoyo Banco de Proyectos. Alcaldia de Villagarzon. Metodología General de Formulación.

Una herramienta para el seguimiento al desempeño de la Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia

Proyecto de Evaluación de Políticas Públicas

Fuente de financiación:

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

Ficha Informativa de Proyecto 2015

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Ciencia y tecnología orientada a la solución de problemáticas regionales con impacto social

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL INFORME DE SEGUIMIENTO GPR DEL MES DE MAYO

Programa Anual de Trabajo del

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO FASSA: Ramo 33

Dr. Gustavo Reyes Duque Anestesiólogo- Universidad de Caldas

Octubre 21 y 22 de 2010

Elaboración de la Estrategia y el Modelo para el Programa Trámites y Servicios en Línea. Transferencia de Conocimiento

REQUISITOS: Quinto año de secundaria aprobado

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática

Transcripción:

Propuesta para territorializar la inversión pública en Ecuador

Propuesta para territorializar la inversión pública en Ecuador Contenido: I. Resolución No. 02-003-2012 Consejo Nacional de Planificación II. Problemática general III. Propuesta de territorialización de la inversión pública IV. Hoja de ruta PAI 2013

I. Resolución No. 02-003-2012 Consejo Nacional de Planificación

I. Consejo Nacional de Planificación: Resolución No. 02-003-2012, numeral 2 Eje Territorio Consejo Nacional de Planificación: Resolución No. 02-003-2012 de 11 de enero de 2012 1. Eje de equidad 2. Eje territorio c) Propuesta de territorialización de la inversión pública (90 días).

II. Problemática general

II. Problemática general Ausencia de información histórica Planificación de la inversión en el territorio de forma implícita: PAI es una lista de proyectos en base a solicitudes de cada Gabinete: Sin evidencia de priorización territorial Sin explicitar articulación entre proyectos

Ejecución del plan anual de inversiones 2011 per cápita por zona de planificación Devengado (Millones) Per cápita (Dólares) No. Proyectos Zona 1 146.47 452.15 252 Zona 2 173.47 913.09 254 Zona 3 160.63 479.59 336 Zona 4 265.31 250.81 209 Zona 5 270.67 949.08 340 Zona 6 140.57 555.42 250 Zona 7 191.66 551.78 268 Zona 8 119.68 45.69 115 Zona 9 55.62 25.12 69 Regional 194.49 6.08 75 Nacional 2,618.66 180.69 829 Total 4,337.23 4,409.50 2,997 Nota: Los valores han sido consolidados de acuerdo a la clasificación geográfica del Ministerio de Finanzas. Los valores corresponde al valor devengado, no incluyen capital no vinculado a proyectos y anticipos de años anteriores (fuente 998); no incluye transferencias dadas por ley (Tesoro). Fuente: Ministeriode Finanzas, Secretaría Nacionalde Planificación y Desarrollo Elaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo

III. Propuesta de territorialización de la inversión pública

III. Propuesta de territorialización de la inversión pública 2. Territorialización Información Seguimiento y Evaluación Planificación Presupuestación Salir

Información Seguimiento y Evaluación Planificación Territorialización indicadores PNBV Presupuestación 324 Indicadores Plan Nacional del Buen Vivir 139 Indicadores Meta 185 Indicadores de Apoyo Determinar indicadores que pueden ser calculados a nivel: zonal y distrital (provincial y cantonal temporalmente) 106 indicadores territorializados (75 PNBV + 31 PDOTs y otros) (75 PNBV: 36 indicadores meta y 39 indicadores apoyo) 106 provinciales 26 cantonales Insumo Actividad Resultado Regresar

Información Seguimiento y Evaluación Planificación Priorización de políticas PNBV Presupuestación 106 indicadores territorializados (75 PNBV + 31 PDOTs y otros) (75 PNBV: 36 indicadores meta y 39 indicadores apoyo) 106 provinciales 26 cantonales Priorizar políticas del PNBV por zona de planificación según indispensables, necesarias, aplicables y no prioritarias Presentar las políticas territorializadas al Gabinete Zonal para su validación Validación con Agenda Zonal Políticas priorizadas por zona de planificación ingresadas en el módulo de planificación del SIPeIP Alineación con objetivos estratégicos institucionales Insumo Actividad Resultado Regresar

Información Seguimiento y Evaluación Planificación Presupuestación Presupuestación Políticas priorizadas por zona Cooperación internacional: Financiamiento complementario a la planificación institucional nacional y territorial PAI 2013 Análisis Consejo Sectorial y Gabinete Zonal Módulo de inversión SIPeIP: 1.Indicadores territorializados 2.Tipologías de articulación de proyectos Nueva guía de presentación de proyectos Cambios: 1) Territorialización 2) MAE 3) ICO 4) Alianzas para el BuenVivir Regresar Análisis: 1) Multicriterio 2) Articulación de proyectos 3) Beneficio marginal 4) Costo de oportunidad Formulación estudios de preinversión y proyectos de inversión atados a indicadores territoriales. Preinversión: a) Articulada con: Estrategia Territorial Nacional Policéntrica, políticas nacionales y territoriales. b) Demanda de estudios de pre inversión desde: Agendas Zonales y Ministerios de Línea.

Información Seguimiento y Evaluación Planificación Seguimiento y evaluación Presupuestación Proyectos PAI 2013 atados a indicadores territoriales Evaluación de la calidad e impacto de la inversión pública, en función de la evolución de indicadores territoriales atados a políticas del PNBV Informes de evaluación de la calidad e impacto de la inversión pública territorial Insumo Actividad Resultado Siguiente

IV. Hoja de ruta PAI 2013

VI. Hoja de ruta PAI 2013* 1) Acuerdo de Delegación Subsecretarios Zonales: Dictamen de prioridad** 28-febrero-2012 2) Territorialización indicadores y política pública PNBV, validado por las Subsecretarías Zonales SENPLADES 09 al 30marzo-2012 3) Capacitación SENPLADES (Módulo de Inversión Pública) e instituciones 23 abr - 4 may-2012 4) Generación iniciativas SIPeIP nivel desconcentrado 05-may-2012 5) Actualización, formulación e ingreso de proyectos SIPeIP, en función de nuevas funcionalidades 01-jun-2012 6) Postulación proyectos SIPeIP (ejecutor) 01-jun-2012 7) Jerarquización proyectos postulados (S. Zonales) 01-jul-2012 8) Evaluación PAI: Gabinetes Zonales y Consejos Sectoriales 01 al 16-ago-2012 * Fechas tentativas ** Para la obtención del dictamen de prioridad los proyectos son presentados por la máxima autoridad de la institución

Gracias