Manual de recargas por Internet

Documentos relacionados
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO 29 DE OCTUBRE LTDA. GUÍA DE USUARIO:

MANUAL PARA PAGO EN LÍNEA

Manual de Usuario Página Web

MANUAL DE USUARIO PRODEMNET

Instructivo Venta de Recargas Electrónicas de Celular Código del Instructivo IN NE Fecha de Revisión:

Manual de Cargos Automáticos

MANUAL DE USUARIO PUNTO DE VENTA PORTAL WEB

Tutorial. La banca electrónica. brinda eficiencia a mi Empresa. Comodidad, facilidad y seguridad

TAEMOVILMC. Contenido

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores

Aplicativo para Smartphones / Tablets

Contenido INTRODUCCIÓN... 3 Etapas de validación... 3 OBJETIVOS VALIDADOR FACTURACIÓN ELECTRÓNICA USUARIO

MANUAL DE INTERNET 2018 PARA RECARGAS ELECTRÓNICAS Recargamax RecargaMax

INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA. Manual de Usuario Módulo de Registro. Versión: 1.0.0

MÓDULO EXPEDIENTE DEL TRABAJADOR

INSTRUCTIVO DE USO PROCESO DE AUTENTICACION FUERTE Y USO DE TOKEN BANCA VIRTUAL/MULTICASH EMPRESAS

Cancelar (Alt + C) : Este Botón se utiliza para Cancelar cualquier transacción u operación que se esté realizando en el Sistema

Guía de Tarjetahabientes. Módulo de Consultas Sitio Web Tarjetas Prepagadas

GUÍA DE USUARIO PARA LA APLICACIÓN DE PAGOS DE PLANILLA EN E-BANKING. Transacciones a un solo click!

INSTRUCTIVO DE USO MULTICASH

Beneficio tributario a las personas con discapacidad

Manual de usuario Portal de Proveedores Andina

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

Manual de venta de Tiempo aire WEB

GUIA PARA EL USO DE E-BANKING. Transacciones a un solo click!

Manual de Instalación y Operación Aplicación Android

Manual de Preguntas Frecuentes Banca en Línea y Banca Móvil

COMO USAR Y VENDER EN CEDIX VIRTUAL

Acceso Web Clientes. Consultas de Reportes Financieros y Captaciones para Clientes Manual para el

Nuestra experiencia hace la diferencia. Guía para el Usuario de Sistema de Banca en Línea

MANUAL DE USUARIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Ministerio de Educación. Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo

Manual de usuario Recepción Facturas y validador SAT. Validador WEB

INSTITUTO SAN JUAN DE DIOS

Guía de uso Banca por Internet ECONET

MODULO DE CONTABILIDAD

Manual de Usuario Sistema Citas Web

Guía Rápida de Preguntas y Respuestas para Mi Gestión en Línea Bancaribe (Servicio Pre-apertura de Cuentas y Créditos)

MANUAL DE USUARIO DOCENTE REGISTRO DOCENTE

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

GUÍA DE USUARIO PARA LA APLICACIÓN DE PAGOS DE PLANILLA EN E-BANKING. Transacciones a un solo click!

Beneficios tributarios a personas de la tercera edad

PASO A PASO INSCRIPCIÓN CEREMONIAS DE GRADO POSGRADOS

RECARGA TU CELULAR. Instructivo para Punto de Venta vía WhatsApp

PUBLICAR VALORES DE INTEGRACIÓN Y RESCATE

Manual SMS 29/07/2016

Convocatoria C Convocatoria 2016

Guía para contribuyentes

Con el usuario y contraseña entregado por Banco Roela, Usted podrá ingresar a todos los convenios de recaudación contratados.

Dentro de Rydent Administrador vamos a encontrar un menú que nos proporcionará las opciones que se muestran en la Figura A1.

1. Manual de registro de PIN

Manual de Usuario. epayroll

MANUAL DE USO RED MOB DE MASVENTAS

Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas

Manual del Soporte en Sucursal - Mano Móvil -

Índice. 1. Introducción 1.1 Objetivos del Sistema 1.2 Alcance del Sistema. 2. Estructura del Sistema. 3. Botones

Comisión Paritaria de Carrera Magisterial Sistema de Información de Carrera Magisterial

Manual para ingreso de Ofertas de Contratos No Firmes Físicos Flexibles CNFFF.

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DOCENTE

MANUAL DEL USUARIO (VISION DEL USUARIO WEB REGISTRO UNICO SINEA)

Manual de Cajero. Preparado por: Cooperativa Rural de Electrificación CRE

MANUAL DE USUARIO REGISTRAR SOLICITUD DE ACREDITACIÓN. HTSIGA001 CACEI Versión: 1.1

Contenido. Sistema SMS...2

Terminal TVP 400. Manual Versión: Contactos Técnicos:

INSTRUCTIVO DE USO BANCA VIRTUAL EMPRESAS

Módulo de Registro de Información Institucional

Módulo de Administración SCTR. Sistema de Administración de Seguros SAS

Módulo de Información de Comercio Exterior. Manual de Usuario - Empresa

MANUAL DE USUARIO. Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso

533-G-50 AFILIACIÓN NUEVA BANCA DIGITAL Guía de Ayuda

MANUAL DE BANCA ELECTRÓNICA

GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES MANUAL MOB

Manual de Usuario. Sistema Autorizaciones y Certificaciones Módulo UNIMED. Acceso UNIMED

SISTEMA DE INTERNACIONES ON-LINE.

Bienvenido a nuestro tutorial sobre la plataforma de control de su cuenta o tarificador web. Aquí encontrara.

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

MANUAL DE USUARIO. Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la SEP. Código : GTI-DDS-PO-001/050. Nombre del documento: Manual de Usuario

Guía para contribuyentes

GC - FR Versión 04 SISTEMA ACCADEMIA. Matrícula en linea

MANUAL DE USUARIO. Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso

MANUAL DE LA OFICIALÍA DE PARTES ELECTRÓNICA

Recargas Electrónicas de Telefonía Prepago SMS

INGRESO AL SISTEMA V 1.2

Manual Portal Web. [Web SistemaTae VENTA DE RECARGA ELECTRÓNICA] SISTEMATAE

GUÍA DE USUARIO DE LA APLICACIÓN PROCREDIT MÓVIL

TRAMITACIÓN EXPEDIENTE ELECTRÓNICO. Alta de usuario. Acceso para mediadores de seguros agrarios

Bienvenido a Servitae empresa líder en el mercado de venta de recargas electronicas cobro de servicios, Pines y recargas de Multitags.

GUIA OPERATIVA. Sistema de Solicitudes de Acceso. a la Información Pública

Manual de usuario para navegar en la plataforma ESR

MANUAL DE USO PARA EL PORTAL VIRTUAL DE PROFESORES

SISTEMA DE FIDEICOMISO DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN

Plataforma web. Manual de uso. Registros Escolares

MANUAL DE USUARIO APP

Introducción. Público Objetivo

MANUAL MOB APLICACIÓN REDMOB DISPOSITIVOS MÓVILES

Tutorial. La banca electrónica. es seguro, fácil y es para tí

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación

Manual de ayuda al usuario. Proceso de autogestión

Transcripción:

Manual de recargas por Internet TUTORIAL PARA VENTAS POR MEDIO DE INTERNET La página web para realizar la venta de recargas electrónicas es: www.c-movil.com.ec Ingrese a un navegador de internet (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera, etc) y digite en la barra de direcciones la página mencionada. *Si en su navegador se le muestra la web en blanco o no la puede observar completamente, como en la Figura1, utilice otro navegador o programas gratuitos como Ccleaner para realizar una limpieza de archivos temporales y cookies de su sistema. Tendrá que ingresar: Figura1 Nombre de usuario: Es el código de DIEZ dígitos o el número de celular con el que se aperturó el servicio. Lo encuentra en el correo de bienvenida que nosotros le enviamos. Contraseña: Es la clave temporal que enviamos en el mismo correo de bienvenida y tiene el siguiente formato: BwXXXXX, la letra B es mayúscula, seguido de la w minúsculas y 5 números. La primera vez que ingrese, el sistema le solicitará que cambie la contraseña para que tenga una de su conocimiento exclusivo.

Figura2 Deberá ingresar en el primer casillero la clave que le proporcionamos y en los 2 cuadros de texto siguientes la contraseña que haya decidido establecer. Una vez realizado el cambio de contraseña accesará a la siguiente página: Figura3 En la cabecera encontrará: su nombre, usuario y saldos (Saldo Acreditado, Saldo Comisión y Total). En la parte de menús, las opciones para modificación de datos personales, consultas, ventas, y reportes. VENTAS DE RECARGAS: Escogeremos la opción Ventas Recarga que está dentro del menú Ventas(Figura4):

Figura4 Figura5 Proveedor: En esta lista escogeremos la operadora correspondiente al número de teléfono que vamos a recargar. (Claro, Telefonica (Movistar), CNT,Tuenti, Directv y Tvcable). Si por alguna razón, que no sea que la operadora se quedó sin servicio, usted no puede realizar alguna recarga, una de las razones puede ser que el número al cual está intentando recargar pertenece a otra operadora. Producto: Seleccionamos la opción que nos indica el rango o las denominaciones disponibles para cada Operadora. o Claro: Se puede realizar recargas de las siguientes denominaciones: $3, $5, $6, $10, $20, $30. o Telefonica: Tiene un rango válido desde 0.25ctvs hasta $70. o CNT: Tiene un rango válido desde 0.10ctvs hasta $30. o Tuenti: Tiene un rango válido desde 0.25 ctvs hasta $70 o DirecTV: El rango de recargas va desde $6 hasta $70, con intervalos de 1 dólar. Si en determinadas ocasiones no se puede recargar el mínimo que es de $5, es porque el equipo ha estado por más de 48 horas sin recibir una recarga; y por políticas de Directv, la recarga mínima en esos casos es de $10. o Tvcable: El rango de recargas va desde $7 hasta $70. Monto: Para la operadora Claro escogemos la denominación deseada, para Movistar,CNT, Directv, Tuenti, y Tvcable escribimos el valor solicitado por el cliente. Es muy importante recordar que para el caso de Movistar si nos solicitan recargas que incluyen centavos, verificar que esté digitado el punto(.) Celular: En el caso de Claro y Telefónica digitamos el número celular del cliente que nos solicita

la recarga. Para Directv el cliente tiene que facilitarnos el número de la tarjeta inteligente (Smart Card).. Para Tvcable el cliente tendrá que proporcionarnos el número de cedula con él se registró en la empresa Debemos llenar todos los campos que están con *. Con la factibilidad de imprimirlos datos personales del cliente que nos está realizando la compra, disponen de un casillero, que al momento de activarlo nos permitirá incluirlos. Figura6 Una vez llenados todos los datos requeridos, damos clic en el Botón la pantalla para confirmar la transacción que estamos realizando: y nos aparecerá Figura7 Tenemos que verificar que los datos que nos aparecen en la pantalla son los mismos que nos solicitó el cliente, si existe error en el valor o en el número, la operadora no permite realizar reversos al consumidor final. Una vez verificado los datos procedemos a dar clic en el botón para finalizar la venta. Recibiremos un mensaje de confirmación que nos indica: el valor descontado, el valor que recibimos por concepto de comisión, el saldo por acreditación que nos queda y el saldo por comisión ya aumentado el valor de la comisión de esa venta. Además del número de Transacción y la opción para imprimir el comprobante de venta. Si escogemos la opción de no imprimir, no se podrá realizar la impresión del comprobante en lo posterior.

Figura 8 VENTAS DE PINES: Cuando utilice esta opción debe recordar que los pines electrónicos no son recargas automáticas y que el código que genere el sistema deberá ser entregado al usuario para su ingreso manual. (es como las tarjetas de recarga tendrá que digitar el número de pin para hacer la recarga) Escogeremos la opción Vender PIN que está dentro del menú Ventas (Figura9): Figura9 Figura10 Debemos llenar todos los campos que están con *. No es necesario incluir ningún número de celular, ya que no es una recarga. Clic en continuar, verificamos que esté bien la operadora y la denominación que vamos a vender y clic en Confirmar. En este caso es muy recomendable realizar la impresión para tener la certeza de que entregamos el pin correcto. De lo contrario, si solo tomamos nota del código generado, debemos asegurarnos de que esté bien copiado para ser entregado al cliente.

MENÚ MI USUARIO Actualizar Datos de Mi Usuario: Figura11 En esta opción podremos actualizar o corregir nuestros datos personales, incluyendo el correo y el celular al cual deseemos que nos lleguen las notificaciones de acreditaciones. Solo tenemos que editar la información presente y presionar el botón. Cambiar Contraseña de Mi Usuario: Figura12 Debe digitar la clave con la que ingresó al sistema en el casillero de Clave Anterior, y en los 2 siguientes la nueva contraseña que ha decidido poner. Una vez llenados los 3 campos damos clic en el botón. Es recomendable que se acostumbre cambiar la contraseña periódicamente y que la contraseña establecida tenga algún nivel de complejidad.

Consultar Mi Comercio: MENÚ MI COMERCIO En esta opción tendrá cuatro pestañas donde encontrará Datos Informativos, Consulta de Transferencias (No utilizado), Compras y Ventas. Figura 13 En la Pestaña Datos: Encontrará su información personal que ha sido registrada en el sistema y los saldos vigentes. La Pestaña Acreditaciones Realizadas: (No Utilizada). La Pestaña Acreditaciones Recibidas: En esta parte encontrará las compras que haya realizado detallando el Estado (Si fue exitosa o no); el Número de Transacción (Trx.Id); la fecha y hora en la que se procedió con la acreditación, el nombre del mayorista que asignó el Saldo, el valor que fue acreditado y si fue una Acreditación (Créditos) o una Corrección (Débitos). Dispone de un recuadro en el que encontrará Más Detalles como por ejemplo el número de comprobante con el que le realizaron la acreditación.

Figura14 La Pestaña Ventas, será una rápida opción para tener un fácil acceso a revisar todas las transacciones de venta de recargas que se ha estado realizando de su cuenta y el estado de cada una de ellas, para solucionar cualquier demora o inconveniente en el sistema. Figura15 Transacción correcta: Venta exitosa Transacción fallida: La recarga no se realizó, ni tampoco se debitó saldo de su cuenta. Los mensajes de error que se muestran en más detalles y las causas son: Msg.: Balance insuficiente.- No dispone de saldo suficiente para la recarga solicitada. Msg.: Transacción duplicada.- Se está intentando realizar una venta por un mismo valor a un número recién recargado. Si el intento es intencional y es para movistar tendrá que aumentar o disminuir 1 centavo del valor solicitado, para que el sistema no bloquee la venta; si es de claro o alguna otra operadora tendrá que realizar una recarga a un número diferente y esperar 15 minutos para que el sistema le permita volverle a cargar a ese número. Msg.: No existe la operación seleccionada.- Puede ser por utilizar un teléfono de doble chip, o un celular chino; otra causa se debe a que en ocasiones se tiene configurada una firma automática para

el envío de mensajes, la misma que debe ser deshabilitada. Msg.: Vendedor no Válido.- El chip del cual se intente realizar las recargas NO es el registrado en el sistema. Msg.: No tiene Permisos de Canal.- El cliente tiene habilitado la venta de recargas solo por internet o por mensajes, tiene que solicitar al call center el cambio de canal o la implementación de Multicanal. Reverso: El número de celular a recargar pertenece a otra operadora. Utilizar el método apropiado para la venta de la recarga. No se debitó el saldo.si el error persiste en más de 3 intentos de ventas, se debe a un problema de conexión con la operadora. Es recomendable no insistir en el proceso de venta ya que en ocasiones se presentan encolamientos de solicitudes de recargas y no se procesan de inmediato. Cuando NO se recibe el mensaje de confirmación es preferible no realizar devoluciones de dinero y comunicar al cliente que la recarga le llegará en el lapso de unos 20 a 30 minutos. Si el mensaje de error es: Error en el servicio. Servicio no disponible, se debe a un problema en la plataforma de la operadora, se deberá esperar un lapso de 15min a 1 hora. MENÚ OPERACIÓN Solicitud de Acreditación Ver Solicitudes de Acreditación Ver Solicitudes de Activación Estas opciones se utilizan para solicitar saldo. Cabe recalcar que no se procesará solicitudes de acreditación ingresadas desde esa opción. Las peticiones de saldo se receptarán solo por los medio indicados en el correo de bienvenida. Verificar estado de recarga: MENÚ VENTAS

Debe escoger la operadora de la recarga a consultar y copiar el Id Orden del cuadro de más detalles de la parte de Consultar Mi Comercio, Ventas en el recuadro de Id transacción. Y clic en Consultar. MENÚ REPORTES Encontrará detalles completos y resúmenes de todos los movimientos realizados desde su cuenta. Existe en cada reporte una opción para revisar el día en curso y un histórico para revisar usando un rango de fechas. Todos los reportes pueden ser exportados a diferentes tipos de archivos, entre ellos Excel. Los reportes vigentes son: Reporte Ejecutivo Reporte de ventas Son opciones que no se utilizan y serán retiradas. Débitos y Créditos Mejores puntos de venta Reporte Ejecutivo ARPU Encontrará un resumen de ventas diario detallando el valor total de las recargas, la comisión y el número de ventas realizadas por operadora. Además del total vendido y el total comisión. Reporte Ejecutivo ARPU Histórico En todos los reportes válidos encontrará uno de cada tipo con la palabra Histórico, que realizará el mismo proceso del reporte anterior con la factibilidad de utilizar un rango de fechas. Muy útil para revisar movimientos semanales, quincenales o mensuales.

Detalle de Ventas / Detalle Ventas Histórico Es un informe completo de las recargas realizadas especificando: #transacción, id de orden, fecha del movimiento, celular recargado, la operadora a la que pertenece, el valor de la recarga, la comisión que recibió por esa venta, el código del usuario que hizo la venta, el canal por el cual se realizó, y el estado de la recarga. Es recomendable que exporte a un archivo Excel para una buena comprensión de los datos reflejados y utilice filtros para revisar solo las transacciones exitosas. Las fallidas y reversadas no fueron procesadas ni descontadas de su saldo por lo tanto NO de deben tomarse en cuenta. En algunos reportes encontrará movimientos con el valor de 0.00 en la columna Comisión, esto se debe a que la recarga realizada ha sido descontada del saldo comisión y usted simplemente está cobrando su ganancia, notará que el saldo acreditado no disminuyó ya que la recarga se procesó del saldo comisión.

Resumen Ventas / Resumen Ventas Histórico Será un reporte muy parecido al Reporte Ejecutivo ARPU, detallando el total de ventas y el total de la comisión por operadora.