Colegio Nicolás Bravo

Documentos relacionados
GUIA DE ESTUDIO CUARTO GRADO CICLO ESCOLAR SEGUNDO PERIODO

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2012

COLEGIO AXAYACATL PRIMARIA TEMARIO ESPAÑOL BIMESTRE II GRADO: 4º

CUARTO DE PRIMARIA Temas de bloque II

3.06. NOMBRE Y ESCRITURA DE NÚMEROS Relación entre el nombre de los números (cientos, miles, etc.) y su escritura con cifras.

02.05 ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS MONOGRAFÍAS. Qué es una monografía? Partes de una monografía Uso de las monografías

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado NOVIEMBRE - DICIEMBRE ESPAÑOL ÁMBITO: LA LITERATURA

INSTITUTO CHAPULTEPEC TEMARIOS BIMESTRE II CUARTO GRADO

CONTENIDO CIENTÍFICO:

CENTRO EDUCATIVO MI MUNDO TEMARIOS CUARTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE CIENCIAS NATURALES. Páginas 68 y 69 de un proyecto.

EJERCICIOS DE REPASO DE LA ENTIDAD DONDE VIVO TERCER GRADO NOMBRE: SECCIÓN: FECHA :

EJERCICIO DE REPASO HISTORIA CUARTO AÑO CICLO La mayoría de los historiadores coinciden en que los seres humanos aparecieron en..

Formación Cívica y Ética

GUÍAS DE ESTUDIO PARA SEXTO GRADO SEGUNDO PERIODO CIENCIAS NATURALES

I. Español. II. Matemáticas. Examen ANUAL. Tercer año Ciclo junio

MATEMÁTICAS BÚSQUEDA Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN. Encontrar información relevante en recibos, tablas, gráficas y etiquetas de alimentos.

Habilidades y Competencias

Punto. Recta. Semirrecta. Segmento. Rectas Secantes. Rectas Paralelas. Rectas Perpendiculares

INSTITUTO SAN DIEGO Guía para Exámenes de ESPAÑOL 1er Grado Ciclo Escolar NOVIEMBRE-DICIEMBRE

GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO CUARTO

02.03 ADJETIVOS CALIFICATIVOS Y FRASES ADJETIVAS. Uso en las frases publicitarias

CUERPOS. Poliedros: Aquellos cuerpos geométricos totalmente limitados por polígonos, como por ejemplo, el prisma, la pirámide; etc.

CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE 2016

LABORATORIOS DE ESPANOL. 4to Grado. Miss Karla Trevizo. Nombre del alumno

CUERPOS GEOMÉTRICOS. Un polígono es una figura compuesta por tres o más segmentos rectos (lados) que cierran una región en el espacio.

GUIAS SEMESTRALES 4º GRADO GEOGRAFIA. Nombre.- Secc.

REPASO PARA EXAMEN DE GEOGRAFÍA DE 4 PRIMER BIMESTRE NOMBRE:

COLEGIO BRITÁNICO DE GUADALAJARA. 4 GRADO. GUÍA DE ESTUDIO. 1 BIMESTRE.

POLIEDROS. ÁREAS Y VOLÚMENES.

MATEMÁTICAS (GEOMETRÍA)

2.- A qué es igual la cifra resaltada en el número 7 525? a) 5 x 1 b) 5 x 10 c) 5 x 100 d) 5 x 1 000

INSTITUTO EDUCATIVO SIERRA MADRE

NOMBRE: NL: SECC: I.- RESUELVE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES OPERACIONES. 1.- Realiza la descomposición decimal de las siguientes cifras.

A mi muy querida profesora que con ansias debe estar esperando mi trabajo. I. Introducción pag. 4

SEGUNDO BIMESTRE De qué depende la dirección y la velocidad con que se mueve un río? a) De la fuerza b) Del relieve c) De la tierra d) Del agua

Clase 5. Anexo. Geometría: cuerpos

REPASO DE MATEMÁTICAS PARA EL SEGUNDO BIMESTRE 4 DE PRIMARIA

TEMA 7 Las formas y las medidas que nos rodean. 2. Repaso a las figuras planas elementales

La supervivencia de las especies requiere que sus individuos se multipliquen para reemplazar a los que mueren.

TEMA 11: ÁREA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS.

Autor: 2º ciclo de E.P.

Colegio Siglo XXI Creciendo, Educando Infantes Para el Mañana. Ciclo Escolar PRIMARIA. Grado: 6 Bimestre: Octubre-Noviembre

MARATÓN CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE CUARTO GRADO ESPAÑOL

PRUEBA DE EVALUACIÓN 1

ESCUELA PRIMARIA GABRIELA BRIMMER RELACION DE GUIAS DE ESTUDIO CORRESPONDIENTES AL QUINTO BIMESTRE QUINTO AÑO GRUPO A.

11 CONOCER LOS POLIEDROS Y DIFERENCIAR

Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 2: Las plantas

TEMA 4: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS

CUERPOS GEOMÉTRICOS. 2º E.S.O. PUNTOS, RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO DETERMINACIÓN DE PUNTOS, RECTAS Y PLANOS DETERMINACIÓN DE PUNTOS, RECTAS Y PLANOS

UNIDAD 3 3. RECONOCER Y DESCRIBIR POLIEDROS (PRISMA, PIRÁMIDE) Y CUERPOS REDONDOS (CONO, CILINDRO, ESFERA).

Un punto carece de dimensiones, es sólo una posición en el espacio. Se acostumbra denotar los puntos por letras mayúsculas, por ejemplo.

COLEGIO AXAYACATL PRIMARIA TEMARIO ESPAÑOL BIMESTRE II GRADO: 5º

c) Acciones para prevenir infecciones en el sistema nervioso

Grado y Grupo: 4 A Asignatura: ESPAÑOL Semana: 5 AL 9 DE NOVIEMBRE. Bloque: II Proyecto y/o Tema: Escribir narraciones a partir de refranes

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No 1 ANEXA A LA ENSEM. GUÍA DE ESTUDIO ENERO MATERIA: HISTORIA DE MÉXICO Turno matutino ALUMNO: No.

Texto expositivo. Familia de palabras

ESQUEMA GENERAL DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS REGULARES ESFERA

Historia 5 Grado. Código: Materia.Grado.Eje. Propósito.Contenido Ejemplo: H Historia, Quinto Grado, Eje1, Propósito 2, Contenido 4

2º Educación Primaria 2 º Trimestre

LOS ECOSISTEMAS. Tema 5. entre los seres vivos y el medio. Cuestiones

GEOMETRIA DEL ESPACIO. Geometría del espacio, rama de la geometría que se ocupa de las. propiedades y medidas de figuras geométricas en el espacio

POLIEDROS. POLIEDROS Prof. Annabella Zapattini. Definición: Llamamos poliedro a la región del espacio limitada por polígonos planos.

Introducción. Este trabajo será realizado con los siguientes fines :

Colegio Nicolás Bravo

RESUMEN DE VARIOS CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA

Elementos del cilindro

REPASO DE GEOGRAFÍA PARA EL SEGUNDO BIMESTRE 4 DE PRIMARIA NOMBRE:

INSTITUTO LUX, A.C. Sección Secundaria Temario del Examen de Revalidación de Sexto Grado CICLO ESCOLAR

: Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: Setenta y nueve mil novecientos noventa: : :

CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2º grado

Guía del tercer bimestre. 4 año Geografía. Alumno: Grupo: N. L.

Perímetros, áreas y volúmenes de figuras y cuerpos geométricos.

COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN PRIMER GRADO ESPAÑOL

PUNTO 1º - LA REPRODUCCIÓN Y EL CICLO VITAL

Geometría GUIA DE GEOMETRIA NB3

PLANEACIÓN SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFÍA

UNIDAD 7: LA REPRODUCCIÓN

GUÍAS DE ESTUDIO EXAMEN FINAL SEGUNDO ESPAÑOL

MATEMÁTICA SERIE GUATEMATICA

5to Grado - Geometría, Medidas, y Algebra Estándar Básico 3. Evaluación.

2.- Escribe la lectura o escritura de las siguientes fracciones:

ESPAÑOL 4 CIENCIAS 4

general de nuestro país MMMMMMMMMBWtMWBMWMMWWWBHHHIIWBWHMIMIIlBirilfMPiilii1 > h WWII ii'i"" MH'i'l il mil1 Región tropical

DE PRISMAS Y POLIEDROS. A LA BÚSQUEDA DEL CUBOIDE PERFECTO

TEMA 5. Geometría. Teoría. Matemáticas

DATA: 28 / 11 / 2016 III ETAPA AVALIAÇÃO ESPECIAL DE GEOGRAFIA E HISTÓRIA DA ESPANHA 4.º ANO/EF ALUNO(A): N.º: TURMA: VALOR: 10,0

COLEGIO ALEXANDER DUL

Tema 8: Cuerpos geométricos. Matemáticas Específicas para Maestros 1º Grado en Educación Primaria

10- Los poliedros. Aprende a reconocer los poliedros en nuestro entorno; identifica sus elementos y aprende a clasificarlos.

TEMA 2 LOS ECOSISTEMAS

Guía de Estudio 3 Bimestre

Figura en el espacio o cuerpo geométrico es el conjunto de puntos que no están contenidos en un mismo plano, es la porción de espacio limitado.

guía educativa 5º básico

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario

TEMA 3.- La protección del medio ambiente

TEMA 4: LA REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES

Cuerpos geométricos son porciones de espacio limitadas por superficies planas o curvas. CUERPOS GEOMÉTRICOS PRISMAS PIRÁMIDES CILINDROS CONOS ESFERAS

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN CURSO 2013/14

Recursos. Temas. Tiempo. Evaluación. Competencias:

Geometría. Cuerpos Geométricos. Trabajo

Transcripción:

Colegio Nicolás Bravo Av. 5 de Mayo #162, Barrio San Lucas Del. Iztapalapa, CP 09000 www.colegionicolasbravo.com GUIA DE ESTUDIO PARA VACACIONES ALUMNO GRUPO: MATERIA: ESPAÑOL GRADO: 4 1.- Es una rama del saber que estudia el origen de las palabras: Etimología 2.- Es un estudio particular y profundo sobre un tema específico: Monografía 3.- Son palabras que sirven como un enlace para relacionar dos palabras o dos oraciones: Nexos 4.- La pastorela está escrita en el formato de: Obra de teatro 5.- En los guiones teatrales De qué manera se representa el diálogo de algún personaje? Se inicia con el nombre del personaje, uso de un guión corto o dos puntos y lo que dice el personaje, ejemplo: Anahí: Es hora de ir a la escuela 6.- Quiénes son los encargados de representar a los personajes dentro de la obra de teatro? Los actores 7.- Leer en voz alta los diálogos, con el tono de voz y los gestos propios de los personajes, se refiere a una: Lectura dramatizada 8- En qué tipo de formato puedes organizar la información, acomodando únicamente ideas principales y utilizando como herramientas las llaves o flechas? Mapa conceptual 9.- En el refrán agua que no has de beber déjala correr Cuál es el mensaje implícito? Es mejor dejar que otros hagan o tomen algo que sabes que tú no necesitaras o realizaras 10.- Son frases que tiene capacidad de modificar al verbo Adverbios 11.- El primer paso para realizar la exposición de un tema es: Elegir el tema 12.- Una característica que debe tener el cartel para realizar una buena exposición es: Textos breves y claros, imágenes llamativas que llamen la atención 13.- Cuando expresas con tus propias palabras un tema leído, estás haciendo: Una paráfrasis 14.- Es el conjunto de letras que al pronunciarse se dicen en una sola emisión de voz: Palabra 15.- Cuáles son las palabras esdrújulas? Las que se acentúan cuando la sílaba tónica se encuentra en la antepenúltima sílaba sin importar su terminación 16.-Es un ejemplo de metáfora. Ejemplo: Tienes ojos de miel 17.-Ejemplo de verbo en copretérito. Ejemplo: Buscaba 18.-Regla ortográfica que se aplica para el uso de las mayúsculas. Para todos los nombres de personas y países 19.-Cambia a imperativo los verbos cortar y pintar. Corta y pinta 20.-Son ejemplos de adverbios. Ejemplo: Alto, mio y aquella 21.-Es el texto que presenta el estudio particular y profundo de un tema. La monografía 22.-Son palabras que sirven como un enlace para relacionar dos palabras o dos oraciones. Nexos 23.- En qué tipo de formato puedes organizar la información, acomodando únicamente ideas principales y utilizando como herramientas las llaves o flechas? Mapa conceptual 24.-Son dichos de carácter popular cuya función es transmitir una enseñanza.

Refranes 25.-Son ejemplos de adjetivos. Ejemplos: guapo, listo y pequeño MATERIA: MATEMÁTICAS GRADO: 4 1.- Mariana vende sus galletas en cajas de cartón de diferentes tamaños, va a llenar cajas con 6 galletas en cada una. Si tiene 135 galletas Cuántas cajas necesita? y cuántas galletas quedaran sin acomodar? 22 cajas y le sobran 3 galletas 2.- Las cajas que usa Mariana tienen la siguiente forma: 6 caras rectangulares y 2 caras hexagonales, 18 aristas y 12 vértices. Qué cuerpo geométrico representan las cajas que usa Mariana? Prisma hexagonal 3.- Raúl fue a la tienda a hacer un mandado para su mamá que le dio un billete de $50 compro un concentrado de horchata en $25.50, también compro una barra de pan. Si al final le regresaron $2.50 Cuánto costó la barra de pan? Qué operaciones tuviste que realizar para llegar al resultado? $22 4.- El poliedro de 20 caras se llama: Icosaedro 5.- Cuál será el resultado de estas sumas? 4.38+73.4+3.257= 6.- Cuál es el resultado de esta resta? 204.7-7.15= 7.- Jaime tiene 8 monedas de un peso, 9 billetes de 100, 6 monedas de 10 y 4 billetes de 1000. Cuánto en total Jaime? Qué operaciones tuviste que realizar para llegar al resultado? $4 968 8.- Melisa compro 7 libretas, 4 sacapuntas, 3 cajas de colores, si pago con un billete de $500. Cuánto le dieron de cambio? Qué operaciones tuviste que realizar para llegar al resultado? $318.30 9.- Gaby tiene 4 blusas: Blanca, negra, azul y roja; 3 faldas, una negra, gris y blanca de cuantas maneras diferentes puede combinar su ropa Gaby? Qué operaciones tuviste que realizar para llegar al resultado? 12 maneras diferentes 10.- En una granja hay 180 gallinas. Cada gallina pone 9 huevos diario. Si cada huevo lo venden en $1.50, Cuánto dinero obtienen por la venta de los huevos en 3 días? Qué operaciones tuviste que realizar para llegar al resultado? $7 290 11.- Julia utilizo 8.5 m. de tela para hacer una cortina. Qué cantidad de tela usara para hacer 8 cortinas? Qué operaciones tuviste que realizar para llegar al resultado? 68 mts 12.-.- Cuál es el cuerpo geométrico formado por caras laterales rectangulares y dos caras paralelas de la misma forma y medidas? Prisma rectagular 13.- Cuál es la característica de un prisma triangular? Tiene dos bases triangulares 14.- Cuál es la característica del polígono regular? cubo 15.-Un ángulo agudo mide 30 o menos de 30 grados 16.-La suma de 4.38 + 3.4 es: (cálculo mental con uso de punto decimal) 7.78 17.-Cuerpo geométrico de 6 caras rectangulares y 2 caras hexagonales 18 aristas y 12 vértices Prisma hexagonal 18.-Multiplica 422 por 4 (cálculo mental de multiplicando hasta centena por unidad) 1688 19.-Si el ángulo mide 90 se llama Recto 20.-En el número 123.45, el 45 representa

45 centésimas 21.-Cuando dos ángulos tienen la mima amplitud sin importar la longitud de sus lados se dice que son. Congruentes 22.-A la extensión que abarca una figura se le llama. Superficie 23.-Para ubicar algunos números en una recta no graduada Se pueden elegir dos números como referencia 24.-Triángulo que tiene un ángulo recto. Escaleno MATERIA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 4 1.- En la producción de las plantas cuando el grano del polen hace contacto con los óvulos estos se convierten en: Frutos 2.- Qué se lleva a cabo en el ovario? La formación de los óvulos 3.- Muchas plantas pueden reproducirse a partir de los tallos, hojas y raíces. En este tipo de reproducción no hay unión de células sexuales. La papa y la caña de azúcar son ejemplo de: Reproducción asexual 4.- En cuál animal se lleva a cabo la gestión? Mamíferos 5.- Es el conjunto de seres vivos, el ambiente o medio donde viven y las relaciones que establecen entre si a través de las cadenas alimentarias. Ecosistemas 6.- Es un proceso común de los seres vivos, y es el que permite la continuidad de la vida. Reproducción 7.- Es un ejemplo de factores bióticos dentro de un ecosistema: Las plantas y animales 8.- Un consumidor primario se alimenta de: Las plantas 9.- En una cadena trófica, los hongos y las bacterias pertenecen a: Los descomponedores 10.- Cuando el vapor se enfría y se forman gotitas de agua que forman las nubes, se llama: Condensación 11.- Cuando el agua cae de las nubes en forma de lluvia, nieve o granizo, se llama: Precipitación 12.- El sol calienta el agua y la convierte en vapor, es: Evaporación 13.- Es la capacidad que tienen los seres vivos para engendrar nuevos individuos: La reproducción 14.- Al conjunto de órganos internos y externos que forman parte de nuestro aparto sexual, se le denomina: Caracteres sexuales 15.- En los ovarios se producen las células sexuales femeninas llamadas: Óvulos 16.-Son factores bióticos de un ecosistema Plantas y animales 17.-En una cadena trófica los hongos y las bacterias pertenecen a Los descomponedores 18.- Tubo del ovario que se comunica con el exterior Pistilo 19.-Las hembras de reptiles y aves cubren sus células sexuales A estas células las llamamos comúnmente huevos 20.- Cuándo el polen queda adherido al estigma se produce la? Fecundación 21.-Las hembras de los mamíferos desarrollan en su interior del útero a sus descendientes a este proceso se la llama gestación 22.- Tiene forma de copa y sirve para sostener y proteger la flor El Cáliz

23.- Está formado por el grupo de pétalos La corola 24.-Menciona una cadena alimenticia señalando los productores y consumidores Ejemplo: La planta, las vacas y las personas MATERIA: HISTORIA GRADO: 4 1.- Cuáles de las siguientes culturas vivieron simultáneamente durante el periodo clásico? Mayas, zapotecos y teotihuacanos 2.- Es uno de los sitios arqueológicos que seguimos admirando en nuestro país. Teotihuacán 3.- Cuál es la cultura mesoamericana más antigua? Olmeca 4.- Las culturas mixteca y zapoteca se ubican en territorio del cual estado de: Oaxaca 5.- Dónde se asentó la cultura Maya se asentó en el lugar que representa la parte sur de nuestro país 6.- Es el periodo en que comenzaron a consolidarse las culturas de Mesoamérica. Clásico 7.- La cultura que utilizaba el sistema de numeración cero fue Maya 8.- Los toltecas se establecieron en: Tula 10.- Los aztecas o mexicas llegaron al valle de México desde un lugar llamado: Aztlán 11.- Cuál de las siguientes culturas existió antes de Cristo? Olmeca 12.- Signo compuesto por imágenes y símbolos que expresaba ideas o palabras y a veces sonidos. Códice 13.- Los orígenes de la humanidad se ubican al Este de este continente, ahí se han encontrado los restos más antiguos de los primeros seres humanos: África 14.- Qué continente tuvo que atravesar el ser humano para llegar a nuestro continente? Asia 15.- Los primeros pobladores vivían de la caza y al recolección, no se establecían en un lugar fijo, es decir, eran: Nómadas 16.-Es la región en la que se establecieron la mayoría de las culturas prehispánicas Mesoamérica 17.-Es la cultura más antigua de Mesoamérica Olmeca 18.-Provenientes de Aztlán fundaron su ciudad en medio de un islote del valle de México Mexicas 19.- Un rasgo común que compartían las civilizaciones que se desarrollaron en Mesoamérica fue La alimentación basada en el maíz 20.- La Ciudad de Tula porque cultura mesoamericana fue construida Por los Toltecas 21.- Quiénes dominaban Mesoamérica a la llegada de los españoles? Los mexicas (aztecas) 22.- Dios Mesoamericano que representaba el agua

Tlaloc MATERIA: GEOGRAFIA GRADO: 4 1.- Señala cuál de las siguientes actividades es la que menos desgasta el suelo de nuestro país: La agricultura 2.- Por qué México es un país mega diverso? Porque tiene una gran riqueza de plantas y animales 3.- Al conjunto de montañas se le llama: Sierra 4.- El tejón, tucán, águila, armadillo y guacamaya habitan en: Selva húmeda 5.- La selva seca se localiza en: Puebla, Sinaloa, Colima 6.- Los alacranes, águilas, liebres, ratas, víboras y zorros son fauna de: Matorrales y pastizales 7.- Los cedros, pinos y oyamel son flora que se localiza en: Bosque tropical 8.- La sobre explotación de los recursos naturales que posee nuestro país puede: La extinción de especies 9.- Nuestro país México, se localiza en el continente: Americano 10.- País con el limita México al norte: Estados Unidos de América 11.- Cómo se llama los elementos naturales, como ríos, montañas o lagos que se utilizan para establecer donde termina un país y empieza otro? Limites convencionales 12.- El límite natural que define la frontera entre México y Guatemala es: El rio Suchiate 14.- Las porciones de océano que pertenecen a México y que se mide desde la línea costera o litoral, hasta 370.4 Km., mar adentro, se llaman: Zona Económica Exclusiva 15.- A la porción de tierra firme o rocas, rodeada por agua, se le llama: Continente 16.- En qué estado se localiza la reserva de los montes azules Chiapas 17.-Las formas y alturas que tiene la superficie de la tierra reciben el nombre de Relieve 18.-Es el rio que sirve de frontera con los Estados Unidos Río Bravo 19.- En los pastizales y matorrales encontramos fauna como: liebre, roedores, zorros y coyotes 20.-Animales endémicos que viven en los bosques templados: lobo mexicano, el teporingo el quetzal y las lechuzas 21.-La característica de las regiones naturales. El tipo de vegetación que crece en ellas y la fauna que las habita

MATERIA: FORMACIÓN CIVICA GRADO: 4 1.- La libertad de pensamiento, expresión, información, reunión, transito, etc., son algunos derechos que se garantizan en: Constitución Política de México 2.- Los derechos y valores que se mencionan en la pregunta 1, son llamados por la ley como: Garantías individuales 3.- Señala un ejemplo en el cual no se imparte educación laica: Ejemplo: Blanca recibe catequismo en el colegio 4.- Día que se conmemora la Revolución Mexicana 20 de noviembre 5.- Don Raúl fue encarcelado por decir que no estaba de acuerdo con la elección del Presidente Municipal. Según lo anterior Qué libertad consignada en la Constitución le fue Violada? De expresión 6.- periodo en el que en México se permitió por mucho tiempo la esclavitud. La Colonia o Virreinato 7.- Reconocen las libertades y las promueven en todos los campos de la vida: Sociedades democráticas 8.- Una forma expresar enojo sin violencia es: Platicar 9.- Menciona 3 de las 5 emociones básicas Amor, tolerancia y respeto 10.- Vigilan que las leyes se respeten y, en caso de incumplimiento, aplican las sanciones: Los jueces 11.- Es la capacidad de decidir para actuar con responsabilidad. Respeto 12.- Al crecer y desarrollarse, las niñas y los niños experimentan cambio s como: Se vuelven más autónomos 13.- Actitud que debemos mostrar ante personas que padecen alguna limitación en sus sentidos: Solidaridad y compañerismo 14.- Qué debes de procurar para cuidar tu seguridad al ir a la escuela y regresar a tu casa? Tener precaución al cruzar las calles y no detenerse, ni platicar con personas extrañas 15.-Cuando estás enojado es necesario que Identifiques y controles tus emociones 16.-Para favorecer la justicia en la convivencia escolar es necesario Resolver los conflictos con respeto 17.- Qué significa legalidad? Que los miembros de una sociedad obedecen las leyes que lo rigen 18.- Porque se pierde la democracia en algunos países? Por la falta de tolerancia entre los partidos y las personas 19.- La principal libertad en una democracia? Elegir a su gobernante 20.- Qué provoca la intolerancia entre los hombres? La guerra