Eduardo Loaiza Posada Gerente Camacol Antioquia Noviembre 24 de 2015 DINÁMICA Y PROYECCIONES DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN ANTIOQUIA

Documentos relacionados
V FERIA MUNDO PYME BANCO DE BOGOTÁ

Actividad edificadora en Tolima. Departamento de Estudios Económicos Marzo 13 de 2008

VENTAS MENSUALES DE VIVIENDA NUEVA VALLE DE ABURRÁ, ORIENTE CERCANO, OCCIDENTE MEDIO Y URABÁ ENERO 2016

COYUNTURA ACTUAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA

Principales datos. Valor agregado acumulado (miles de millones de pesos) III Trimestre. Variación. respecto a jul. sep. /14.

Actividad edificadora en el Valle del Cauca. Departamento de Estudios Económicos Mayo 2009

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS

VENTAS MENSUALES DE VIVIENDA NUEVA VALLE DE ABURRÁ, ORIENTE CERCANO, OCCIDENTE MEDIO Y URABÁ NOVIEMBRE 2016

BOLETIN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

Informe Sectorial. Turistas a Nivel Mundial Variación año Mundial 3,8% América 3,7% Sur América 4,2%

Empresas sólidas, base de crecimiento sostenible. Medellín, 18 de mayo de 2011

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22

EQUIPOS COMERCIALES: CLAVES PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR EDIFICADOR. Encuentro Nacional de Ventas. SANDRA FORERO RAMÍREZ Presidente Ejecutiva

Informe de Demanda de energía y Fronteras - SIN Diciembre de Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Comportamiento del PIB

ELABORACIÓN DE PROYECCIONES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL

VENTAS MENSUALES DE VIVIENDA NUEVA VALLE DE ABURRÁ, ORIENTE CERCANO, OCCIDENTE MEDIO Y URABÁ ABRIL 2016

Crecimiento de la economía colombiana en el segundo trimestre de 2009

I. Estructura del sector

Panorama Económico Manizales y Caldas

Construcción de edificaciones residenciales. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Septiembre 2017

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22

Observatorio Agrocadenas Colombia Corporación Colombia Internacional Modulo de Inteligencia de mercados

PRINCIPALES RESULTADOS DEL MERCADO LABORAL AGOSTO de 2012 Resultados Marco 2005.

Colombia una economía atractiva y con oportunidades. María Monica Conde Vicepresidente de Relaciones Internacionales

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22

I. Estructura del sector

ISSN: X. Magin Ortiga Pareja Presidente Junta Directiva. Luis Fernando López Pineda Patricia Villadiego Paternina

Panorama Económico Manizales y Caldas

Comportamiento comercial de Colombia con sus principales socios/inteligencia de mercados Economía 2008 Por: Legiscomex.com Febrero 4 del 2009

Balance Económico del Valle del Cauca en 2013 y Perspectivas para 2014

DEMANDA DE VIVIENDA EN BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA

PRESENTACIÓN 4T2016 DE RESULTADOS. 02 Marzo 2017

CONTENIDOS. Logros en materia económica : Qué tenemos? Crecimiento y Desarrollo: Qué nos falta? La agenda pendiente: Qué hay que hacer?

Economía de La Guajira: Avances y retrocesos

Políticas y Retos de la Formalización Laboral. Congreso Camacol Cartagena- Junio 15 de 2012

Costa Rica: la economía en el 2013 y previsiones para el 2014

EVOLUCIÓN DEL MERCADO LABORAL - JUNIO DE Junio de 2010

Turismo de Reuniones. Datos al tercer trimestre de 2014

BOLETIN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN NOVIEMBRE DE 2016.

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22

Informe especial Julio Recuperación de las ventas NO VIS en Bogotá: el efecto de PIPE con el FRECH III

INFORME MENSUAL MARZO 2016

Dónde está el negocio de la construcción? Octubre 2016

INFORME ECONÓMICO SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DIRECCCION DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Y COMPETITIVIDAD REGIONAL

CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIAS Y AGRICULTURA DE PANAMÁ. Situación Económica y Perspectivas Panamá 2017 y Julio 2017

ISSN: X. Magin Ortiga Pareja Presidente Junta Directiva. Luis Fernando López Pineda Patricia Villadiego Paternina

Población: ha. Área: km². Moneda: US Dólar. Salario mínimo: USD 366

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22

Resultados de la Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) Julio 2010

Vivienda de Interés Social en Colombia

Balance económico de Cali y el Valle del Cauca en Informe presentado a la Superintendencia de Industria y Comercio Cámara de Comercio de Cali

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22

PRINCIPALES RESULTADOS DEL MERCADO LABORAL Julio de 2009

Perspectivas de la Economía Colombiana Mauricio Cárdenas

Situación de la Economía Salvadoreña a diciembre 2016

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 154 Agosto de 2014 Fecha de publicación: 3 de octubre /2014

Departamento del Valle del Cauca

Análisis de exportaciones colombianas. Informe enero - julio 2016

COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales

La macroeconomía estudia las principales tendencias del conjunto de la economía. Es el estudio del comportamiento de la economía en su conjunto.

INFORME DE DINÁMICA EMPRESARIAL EN COLOMBIA

Perfil económico y empresarial de la localidad de Kennedy

COSTA RICA: PRINCIPALES INDICES E INDICADORES ECONOMICOS VARIACIÓN MENSUAL Y ANUAL DATOS AL MES ABRIL 2015

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN

Reporte del Trabajo Registrado

Contenido. Participación de la gran empresa en la economía antioqueña. Desempeño reciente de la gran empresa. Comentarios finales

PLAN DE EXPANSIÓN DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN COLOMBIA

PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL Enero de 2014

Roberto Arango Delgado. Presidente Cámara de Comercio de Cali 28 de septiembre de 2011

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Evolución mercados de vivienda y acabados de la construcción. Cristina Gamboa Director de Estudios Económicos Bogotá, febrero 27 de 2009

BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

SECTOR REAL Enero-septiembre 2014

Proyección 2016: el PIB de edificaciones crecerá 9,7%, con un escenario base de 5.2%

Programa Monetario Julio de julio de 2017

INFORME DE MOVIMIENTO DE SOCIEDADES 1 Primer Semestre de 2010

Resultados. Estadísticas de Cemento Gris. Diciembre /DANEColombia /DANEColombia

RETOS PARA LAS MIPYMES ANTIOQUIA 2016

Banco Central de la República Dominicana

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 163 Mayo de 2015 Fecha de publicación:

RETOS Y DESAFIOS PARA EL DESARROLLO RURAL DE ANTIOQUIA

INMOVAL DESARROLLOS INMOBILIARIOS Informe Mensual Marzo 2017

PANAMÁ: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

Oficina de Estudios Económicos

LA INVERSIÓN COLOMBIANA EN CENTROAMÉRICA

RESUMEN TRES EJES HONDURAS (FEBRERO 2017)

CAMPEONATO NACIONAL PREJUVENIL - COPA RCN 2015 CALENDARIO GENERAL- FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22

Análisis de exportaciones colombianas. Informe enero - julio 2016

GOBIERNO SANTOS, LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA. GERMÁN CARDONA Ministro de Transporte

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre

INCIDENCIA CIUDADANA EN LA AGENDA POLITICA EL MERCADO DE TRABAJO EN CARTAGENA. RETOS Y PRIORIDADES PARA UNA AGENDA DE POLITICAS.

Contenido. El crecimiento de la región en 2013 se mantuvo en medio de un incierto contexto internacional.

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017

EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES AVANCES Y PERSPECTIVAS

CONGRESO COLOMBIANO DE LA CONSTRUCCIÓN

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Transcripción:

Eduardo Loaiza Posada Gerente Camacol Antioquia Noviembre 24 de 2015 DINÁMICA Y PROYECCIONES DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN ANTIOQUIA

Contenido 1. Aspectos generales 2. Comportamiento del sector en Antioquia 3. Retos 4. Oportunidades 5. Proyecciones

www.camacolantioquia.org.co

PROGRAMA OBRAS ESCUELA Inicio del Programa: 2007 Objetivo: Disminuir el índice de analfabetismo de los Trabajadores de la construcción. Histórico Trabajadores Graduados 2.539 Histórico Empresas Participantes 52 Histórico Proyectos Participantes 230 Total grupos Sector Industrial 8 Empresas que replican el programa 1 Ciudades Participantes: 5 (Medellín, Bogotá, Barranquilla, Sucre y Chocó) Próximos estudiantes a certificar 147 Fecha : Diciembre 14 de 2015 Hora : 4:00 p.m. Lugar : Auditorio COMFAMA San Ignacio

Los beneficiarios de los subsidios han sido trabajadores y empleados de algunas de las empresas del sector de la construcción e inmobiliario, entre las que se cuentan: Capital Conaltura Convel Distrivallés Furel Ladrillera San Cristóbal Londoño Gómez Ménsula Muros y techos Óptima Soluciones Civiles Vértice Ingeniería Viviendas y Proyectos

La Campaña Construyamos una navidad diferente, consiste en la adopción que CAMACOL Antioquia y sus Empresas Afiliadas hacen de una comunidad vulnerable para canalizar la donación de algunos recursos en especie. Este año estaremos el 11 de diciembre en el Barrio La Maruchenga asentamiento Los Girasoles, entregando mercados básicos, acompañados de implementos para el hogar y juguetes para los niños en el mes de diciembre.

COMPORTAMIENTO DE LA ACTIVIDAD EDIFICADORA EN ANTIOQUIA 2015

Unidades vendidas de vivienda nueva total región: Valle de Aburrá, Oriente, Occidente, Urabá 2014 2015 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 2.044 1.706 1.358 2.091 2.432 3.368 2.415 2.133 2.298 3.194 2.451 2.561 2.325 9,4% -16,5% -20,4% 54,0% 16,3% 38,5% -28,3% -11,7% 7,7% 39,0% -23,3% 4,5% -9,2% Mes Ventas Acumulado Ventas Promedio Acumulado Ventas Promedio Vivienda año corrido Vivienda mensual anual Vivienda mensual oct-14 2.044 oct-14 17.914 1.791 nov/13-oct/14 20.644 1.720 oct-15 2.325 oct-15 25.268 2.527 nov/14-oct/15 28.332 2.361 Diferencia 281 Diferencia 7.354 735 Diferencia 7.688 641 Variación % 13,75% Variación % 41,05% 41,05% Variación % 37,24% 37,24% La venta de vivienda nueva en la región, en lo corrido del año, asciende a 25,268 unidades; en los últimos 12 meses, a 28,332 unidades Fuente: Coordenada Urbana. Cálculos: Camacol Antioquia

Ventas en Antioquia 2015, año corrido Venta de vivienda nueva Unidades Millones de pesos Ene-oct/2014 17.914 2.907.725 Ene-oct/2015 25.268 3.834.565 Variación% 41% 32% Fuente: Coordenada Urbana. Cálculos: Camacol Antioquia

feb-09 abr-09 jun-09 ago-09 oct-09 dic-09 feb-10 abr-10 jun-10 ago-10 oct-10 dic-10 feb-11 abr-11 jun-11 ago-11 oct-11 dic-11 feb-12 abr-12 jun-12 ago-12 oct-12 dic-12 feb-13 abr-13 jun-13 ago-13 oct-13 dic-13 feb-14 abr-14 jun-14 ago-14 oct-14 dic-14 feb-15 abr-15 jun-15 ago-15 oct-15 Unidades Venta de vivienda nueva acumulado anual. Total región 30,000 29,000 28,000 27,000 26,000 25,000 24,000 23,000 22,000 21,000 20,000 19,000 18,000 17,000 16,000 15,000 14,000 13,000 12,000 11,000 10,000 9,000 8,000 Variación anual: 37,2% 28,332 Fuente: Coordenada Urbana. Cálculos: Camacol Antioquia

Unidades 8,000 7,000 Ventas de vivienda nueva por segmento de precio. Año corrido 48% 6,594 7,575 30% oct-14 oct-15 6,000 5,763 5,000 367% 4,443 4,282 4,000 3,344 24% 3,000 2,000 1,000 415 1,939 1,456 2,192 826 950 621 621 372 341 674 774 0 VIP VIS 135-235 235-335 335-435 435-535 535-635 635-735 >735 Salarios mínimos Fuente: Coordenada Urbana. Cálculos: Camacol Antioquia

Venta de vivienda nueva año corrido Oct-15 Oct-14 Bello 3,643 6,592 81% Medellín 5,579 6,365 14% Sabaneta 2,056 3,249 58% Envigado 2,390 2,064 16% Oriente 2,146 1,785 20% Itagüí 1,326 1,904 44% La Estrella 961 1,490 55% 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 Unidades Fuente: Coordenada Urbana. Cálculos: Camacol Antioquia

Venta de vivienda nueva acumulado anual y participación sobre el total Municipio VIS % No VIS % Bello 3,828 39.0 3,390 18.6 Medellín 3,544 36.1 4,006 22.0 Sabaneta 184 1.9 3,265 17.9 Envigado - - 2,682 14.7 Oriente 665 6.8 1,655 9.1 Itagüí 482 4.9 1,668 9.1 La Estrella 695 7.1 980 5.4 Otros 406 4.1 601 3.3 Total 9,804 100.0 18,247 100.0 Fuente: Coordenada Urbana. Cálculos: Camacol Antioquia

Empleos generados por el sector constructor en Medellín, A.M. Sector No. de Participación en la No. de Participación empleos construcción empleos Comercio, hoteles y restaurantes 533,439 30% 30% 160,032 Servicios comunales, sociales y personales 398,455 22% 5% 19,923 Industria manufacturera 348,622 19% 30% 104,587 Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler 199,207 11% 40% 79,683 Construcción 120,178 7% 100% 120,178 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 134,244 7% 5% 6,712 Intermediación financiera 36,301 2% 10% 3,630 Agricultura, pesca, ganadería, caza y silvicultura 14,668 1% Suministro de Electricidad Gas y Agua 13,697 1% 5% 685 Explotación de Minas y Canteras 3,184 0% 15% 478 Ocupados Medellín, Área Metropolitana 1,801,995 100% Empleos generados por el sector: 495.907 Fuente: DANE. Cálculos: Camacol Antioquia

Unidades Venta de vivienda nueva mensual total región 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500 ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic 2012 2013 2014 2015 Fuente: Coordenada Urbana. Cálculos: Camacol Antioquia

Índice de precios de vivienda nueva. Variación anual Medellín, %. Segundo trimestre 2015 Total Estrato bajo Estrato medio Estrato alto Medellín, A.M. 7.53 10.60 12.47 8.68 Fuente: DANE. Cálculos: Camacol Antioquia

m² Licencias Antioquia, acumulado anual septiembre 2015 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 4,000,000 3,500,000 Total Vivienda No residencial 3,530,632 Variación anual 14% 3,000,000 2,500,000 2,637,988 10% 2,000,000 1,500,000 1,000,000 892,644 31% 500,000 951,847 0 Fuente: DANE. Cálculos: Camacol Antioquia

Licencias Medellín, acumulado anual septiembre 2015 2,000,000 Total Vivienda No residencial 1,800,000 1,600,000 1,400,000 1,200,000 Variación anual -29% m² 1,000,000 800,000 883,198-39% 600,000 400,000 200,000 405,667 526,032 357,166-8% 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Fuente: DANE. Cálculos: Camacol Antioquia

80% 70% Participación ventas vivienda nueva Medellín vs otros municipios Valle de Aburrá 72% Medellín Resto Valle Aburrá 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 28% 30% 0% 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Fuente: Coordenada Urbana. Cálculos: Camacol Antioquia

Estimación impuesto predial dejado de percibir en Medellín Variable Valor Precio por m2 $ 3,500,000 Área promedio (m2) 65 Unidades 8,000 Millaje Promedio 10.8 Impuesto estimado no percibido $ 19,630,000,000 Las viviendas no construidas este año en Medellín representan ingresos dejados de percibir de $ 100 mil millones en 5 años. Fuente: Coordenada Urbana. Cálculos: Camacol Antioquia

sep-09 ene-10 may-10 sep-10 ene-11 may-11 sep-11 ene-12 may-12 sep-12 ene-13 may-13 sep-13 ene-14 may-14 sep-14 ene-15 may-15 sep-15 Unidades Oferta residencial total región 25,000 20,000 21,061 15,000 Variación Anual: 3,7% 10,000 5,000 0 Fuente: Coordenada Urbana. Cálculos: Camacol Antioquia

Oferta residencial Medellín Bello Sabaneta Envigado Oriente Itagüí La Estrella Caldas Copacabana Occidente Urabá Girardota 432 357 353 206 12 Unidades 2,155 2,080 1,952 1,916 4,042 3,826 3,730 0 1,000 2,000 3,000 4,000 Unidades 15 9 15 6 1 32 27 Proyectos 58 79 84 71 TOTAL 548 151 0 20 40 60 80 100 120 140 160 Proyectos Fuente: Coordenada Urbana. Cálculos: Camacol Antioquia

Inventario de proyectos Tipo de edificación N Proy Vivienda en oferta 548 No residenciales destino venta No residenciales uso propio 170 132 Total 783 Fuente: Coordenada Urbana. Cálculos: Camacol Antioquia

sep-10 dic-10 mar-11 jun-11 sep-11 dic-11 mar-12 jun-12 sep-12 dic-12 mar-13 jun-13 sep-13 dic-13 mar-14 jun-14 sep-14 dic-14 mar-15 jun-15 sep-15 Unidades 31,000 Iniciaciones de vivienda Acumulado anual. Total región 29,000 27,000 25,000 Variación anual 1% 23,000 21,000 19,000 20,675 17,000 15,000 Fuente: Coordenada Urbana. Cálculos: Camacol Antioquia

sep-10 dic-10 mar-11 jun-11 sep-11 dic-11 mar-12 jun-12 sep-12 dic-12 mar-13 jun-13 sep-13 dic-13 mar-14 jun-14 sep-14 dic-14 mar-15 jun-15 sep-15 dic-15 mar-16 jun-16 sep-16 dic-16 Unidades 35,000 Pronóstico iniciaciones de vivienda Residencial 2016 30,000 25,000 24,300 20,000 15,000 10,000 5,000 0 Fuente: Coordenada Urbana. Cálculos: Camacol Antioquia

Oferta Mi Casa Ya Regional Total Proyectos Unidades % Und Antioquia 46 7,344 17% Atlántico 30 8,758 20% Bolívar 22 3,560 8% Boyacá 20 2,258 5% Caldas 13 962 2% Cauca 2 258 1% Cesar 1 84 0% Córdoba 3 452 1% Cundinamarca 7 256 1% Huila 13 2,136 5% Magdalena 1 184 0% Meta 7 162 0% Nariño 6 453 1% Norte de Santander 33 4,986 12% Quindío 8 877 2% Risaralda 32 4,380 10% Santander 15 1,310 3% Tolima 22 406 1% Valle del Cauca 30 4,496 10% Total general 311 43,322 100% Mi casa ya Antioquia Unidades Agosto 2015 3,600 Noviembre 2015 7,344 75% de las unidades Mi casa ya de Antioquia corresponde a empresas afiliadas a CAMACOL Antioquia. Fuente: Camacol Antioquia Rotación 3 meses

ene-09 may-09 sep-09 ene-10 may-10 sep-10 ene-11 may-11 sep-11 ene-12 may-12 sep-12 ene-13 may-13 sep-13 ene-14 may-14 sep-14 ene-15 may-15 sep-15 700,000 Iniciaciones no residencial, acumulado anual m 2 600,000 500,000 400,000 300,000 200,000 Variación anual: -62% 100,000 198,002 0 Fuente: Coordenada Urbana. Cálculos: Camacol Antioquia

Iniciaciones no residencial, por tipo de edificación, acumulado anual 2% 2% 1% 5% 4% 42% Oficinas y consultorios Locales 14% Institucional Habitaciones de hotel Bodegas Parqueaderos Otros Industrial 30% Expectativa por proyectos hoteleros en la región Fuente: Coordenada Urbana. Cálculos: Camacol Antioquia

Buen momento para el sector y ventas año 2015 Mayor PIB que el nacional. Incremento clase media. Mayores plazos. Mayores remesas. Más institucionalidad en vivienda (cajas, fundaciones, VIVA, ISVIMED, municipios, etc.). Compras por inversión. Menor efecto por caída petróleo. Intensivas campañas y estrategias para promover facilidades para adquisición de vivienda (Gremios, Fondos Empleados, Pensiones, Cajas, Medios, etc.)

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 % PIB nacional y regional 10.0 8.0 Antioquia Colombia 6.0 4.0 2.0 0.0-2.0 4.5 4.0 3.0 2.8-3.0 Fuente: Cámara de Comercio de Medellín, Banco de la República, Bancolombia.

Buen momento para comprar vivienda Encuesta CAMACOL Antioquia 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% Si No Ns/Nr 69% 24% 10% 0% 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 7% Fuente: Encuesta de Percepción de Compra de Vivienda, Camacol Antioquia

Ingresos de Remesas en Antioquia (Millones de dólares) 2013 pr. Departamento I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE Total 2013 Antioquia 159,5 172,7 163,6 164,0 659,8 2014 pr. Departamento I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE Total 2014 Antioquia 166,4 171,8 182,3 192,4 712,8 2015 pr. Departamento I TRIMESTRE II TRIMESTRE Antioquia 191,3 188,1 Fuente: Balanza de pagos - Banco de la República

ENCUESTA DE OPINIÓN EMPRESARIAL CAMACOL ANTIOQUIA

Expectativa de ventas de constructores para 2016 12% 39% Aumentarán Seguirán igual 46% Disminuirán Fuente: Encuesta de Opinión Empresarial, Camacol Antioquia No responde: 3%

Utilización capacidad instalada constructores a cierre de año 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% Menor a 60% Entre 60% - 70% Entre 70% - 80% Entre 80% - 100% 41% 29% 20% 3% 0% II - 2009I - 2010II - 2010I - 2011II - 2011I - 2012II - 2012 2013 2014 2015 Fuente: Encuesta de Opinión Empresarial, Camacol Antioquia No responde: 7%

Generación empleos constructores próximo año 14% Aumentarán 42% Seguirán igual 41% Disminuirán Fuente: Encuesta de Opinión Empresarial, Camacol Antioquia No responde: 3%

Expectativa de ventas de Industriales para 2016 3% Aumentarán 44% 53% Seguirán igual Disminuirán Fuente: Encuesta de Opinión Empresarial, Camacol Antioquia

Utilización capacidad instalada industriales a cierre de año 70% Menor a 60% Entre 60% - 70% Entre 70% - 80% Entre 80% - 100% 60% 58% 50% 40% 30% 25% 20% 17% 10% 0% 0% II - 2009I - 2010II - 2010I - 2011II - 2011I - 2012II - 2012 2013 2014 2015 Fuente: Encuesta de Opinión Empresarial, Camacol Antioquia

PROYECCIONES

Unidades Proyecciones ventas de vivienda 30,000 25,000 Antioquia, 2015 25,268 29,008 (38%) 27,909 (33%) 20,000 17,192 21,280 21,098 22,401 20,978 15,000 13,910 10,000 5,000 0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Fuente: Coordenada Urbana. Cálculos: Camacol Antioquia

Incremento de los costos directos de construcción en Antioquia enero octubre 2015 INSUMO MULTIFAMILIAR +5 PISOS VIS MULTIFAMILIAR +5 PISOS NO VIS PROFESIONAL 4,62% 2,30% MANO DE OBRA 7,74% 8,87% PRELIMINARES 4,72% 10,29% MATERIALES DE OBRA NEGRA Y GRIS 6,06% 12,21% MATERIALES ACABADOS 6,60% 4,16% MAQUINARIA Y EQUIPOS 24,45% 35,99% TOTAL 7,50% 9,84%

Expectativa en costos RITEL y Bomberos. NSR10. URBANISMO, 3050 y EPM. Precio del Dólar. Aspectos Tributarios. Mayor costo. Prospección Arqueológica. Actualización RETILAP. Vertimientos. Construcción sostenible. SG-SST. Mano de Obra calificada en la región. Clima? Transporte Valle de Aburrá?

Proyectos no residenciales privados más representativos Proyectos Privados VIVA ENVIGADO PARQUE LOGÍSTICO 97 B SUR MILLA DE ORO DISTRITO DE NEGOCIOS CENTRO LOGÍSTICO ENTRADA NORTE TORRE PUNTO CLAVE ITAGÜÍ PLAZA ONE PLAZA PARQUE EMPRESARIAL NORTIKO ZOFIVA TORRE MÉDICA OVIEDO CÁMARA COLOMBIANA DE LA INFRAESTRUCTURA CENTRO COMERCIAL NUESTRO URABÁ CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN CENTRO LOGÍSTICO ENTRADA SUR STOCK CENTER CENTRO EMPRESARIAL SANTA MARÍA TORRE MÉDICA MAYORCA ASDI CAMPUS UNIVERSITARIO AMPLIACIÓN HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE Fuente: Coordenada Urbana. Cálculos: Camacol Antioquia.

Edificaciones no residenciales públicos más representativos Proyectos Públicos HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN SEDE NORTE UNIDAD HOSPITALARIA BUENOS AIRES SEDE EPM URABÁ ESTADIO DE ATLETISMO CATERINE IBARGÜEN APARTADÓ PALACIO DE JUSTICIA DE ANTIOQUIA ESTADIO DE BÉISBOL APARTADÓ Fuente: Medios de comunicación. Cálculos: Camacol Antioquia

dic-09 mar-10 jun-10 sep-10 dic-10 mar-11 jun-11 sep-11 dic-11 mar-12 jun-12 sep-12 dic-12 mar-13 jun-13 sep-13 dic-13 mar-14 jun-14 sep-14 dic-14 mar-15 jun-15 sep-15 Unidades Relación venta de vivienda nueva y tasas de interés 30,000 15% 25,000 20,000 15,000 10,000 5,000 0 14% 13% 12% 11% 10% 9% 8% Unidades vendidas Tasa de interés (eje der) Fuente: Coordenada Urbana, Banco de la República. Cálculos: Camacol Antioquia

dic-09 jun-10 dic-10 jun-11 dic-11 jun-12 dic-12 jun-13 dic-13 jun-14 dic-14 jun-15 dic-15 jun-16 dic-16 Unidades Proyecciones ventas de vivienda 30,000 28,000 26,000 24,000 22,000 20,000 18,000 16,000 14,000 12,000 Antioquia, 2016 25,200 (-10%) 23,700 (-15%) Fuente: Coordenada Urbana. Cálculos: Camacol Antioquia

Oportunidades en mercados externos Tasa de cambio favorable para exportadores. Oportunidad de consolidarse en el mercado internacional. Amplia variedad de sub mercados. Trabajar conjuntamente con productoras nacionales exportadoras para generar valor agregado en la oferta. Exportaciones determinantes para asegurar el nivel de competitividad de la empresa y diversificar el riesgo. Estados Unidos: - TLC firmado - Cercanía al mercado - Diferentes nichos de mercados Caribe: - Colombia es un proveedor natural para estos mercados. - Centro América y el Caribe hay que mirarlo como un todo. Representan un 34% de exportaciones de materiales de construcción por país destino. Panamá: - Se han diversificado las exportaciones - Se exporta mas a Panamá que a Venezuela y Ecuador. Chile: - Tratados de libre comercio - Economía en crecimiento - Cercanía

Materiales de Construcción más Exportados (Enero - Agosto 2015) Cemento 0,06% 1% 2% 28% 3,5% 2,6% 34% 25% Productos Cerámicos Artículos de Ferretería Tubería y Accesorios de Plástico Construcciones Prefabricadas Cerraduras Manufacturas de Piedra Productos de Aluminio Descripción Cemento: Cemento sin pulverizar (clinker) Cemento Portland blanco Demás cementos portland gris Demás cementos hidráulicos 4% Productos de Fibra de Vidrio Fuente: Sicex Cálculos de Camacol Antioquia Información a agosto 2015

Exportaciones de Materiales de Construcción por país destino País 2014 (Millones de dólares) Porcentaje de participación 2014 2015 (Agosto) Porcentaje de participación 2015 Total Porcentaje de participación total Estados Unidos 90.644.797 29% 71.377.285 38% 162.022.083 33% Ecuador 53.855.405 17% 22.639.641 12% 76.495.046 15% Panamá 45.976.611 15% 23.543.761 13% 69.520.372 14% Brasil 13.581.711 4% 6.732.913 4% 20.314.624 4% Perú 18.311.374 6% 18.664.033 10% 36.975.407 7% Guatemala 8.491.795 3% 7.876.479 4% 16.368.274 3% Bolivia 4.856.127 2% 2.728.558 1% 7.584.685 2% Costa Rica 7.054.659 2% 4.448.823 2% 11.503.482 2% Cuba 6.198.895 2% 3.207.869 2% 9.406.764 2% Chile 12.320.417 4% 6.824.734 4% 19.145.151 4% Mexico 12.370.288 4% 5.630.471 3% 18.000.759 4% Venezuela 35.553.990 11% 12.206.481 7% 47.760.471 10% TOTAL 309.216.070 100% 185.881.048 100% 495.097.118 100% Fuente: Procolombia. Información a agosto 2015 Mayor porcentaje de participación

PROYECTOS DE IMPORTANCIA PARA LA REGIÓN Y EL SECTOR

Planta de tratamiento de aguas Avance obra civil: 75% a septiembre de 2015. Costo: USD 572 millones. Fin obras: Último trimestre de 2016. residuales

A Octubre de 2015 se ha construido del proyecto el 35% del total. Hidroituango $ 1.8 billones en este contrato se construirá la presa, vertedero, casa de máquinas y los túneles de acceso a la casa de máquinas. Valor total $ 5.5 billones. Se espera que esté en funcionamiento primer semestre de 2019.

8.2 kilómetros del trazado total. Avance de obra 1,2 kilómetros, 15% a octubre Construye Latinco. Finalizan obras en diciembre de 2017. El megaproyecto costará $ 1 billón. Medellín - Rionegro en solo 18 minutos. Túnel de Oriente

Tranvía de la Carrera 80 Inversión aproximada: $ 2 billones - 13 kilómetros. Avance de obra en diseños de detalle, actualmente: 5.600 planos. Operación 2019 en

Parques del Río Medellín SECTOR A: Grupo internacional OHL con un plazo de ejecución de 11 meses, con una inversión estimada de $225 mil millones. Avance 65% a octubre de 2015. SECTOR B: (costado oriental), en proceso de licitación pública. Tiene un presupuesto oficial de $ 184 mil millones. Plazo de construcción de 22 meses.

Plan Parcial Naranjal y Arrabal Las obras que inician (unidad 2) tendrán 4 torres que comprenden 240 apartamentos, 114 oficinas y 69 locales comerciales. Serán 1.300 viviendas. Avance Aproximado de 30% a octubre de 2015 $ 1,2 billones costarán las 5 unidades de actuación urbana del plan parcial El Naranjal.

Obras EPM centro parrilla Inversión total: $ 207 mil millones en 29 meses repondrá y modernizará las redes de acueducto y alcantarillado del centro. Finalización de obras: Septiembre de 2017. Avance aproximado de obras es del 28%.

Proyecto carrera Bolívar Costo aproximado: $ 50 mil millones. Inicio de construcción: Primer trimestre de 2016.

Avance aproximado 65% de las 24 obras. A la fecha 12 obras ejecutadas y entregadas, 6 obras en ejecución y 4 obras en licitación. Se espera finalizar la totalidad de las obras en el año 2017. Inversión final de $370 mil millones. Obras por Valorización en el Poblado

Valorización Envigado 11 obras de valorización en Envigado. Costo total del proyecto: $ 223 mil millones.

Puerto de Urabá La terminal marítima de Puerto Antioquia, que costará US$ 406 millones. Se desarrollará en Turbo, se pondrá en servicio en el 2018 y podrá atender cerca de 500.000 contenedores anualmente. Inicio de construcción marzo del 2016.

Ampliación Aeropuerto José María Córdova Inversión de $ 243.713 millones. Ampliación del terminal de pasajeros 9.494 m2, ampliación de la plataforma de parqueo de aeronaves en un área de 57.000 m2. Según la ANI, las obras Finalizarían en noviembre de 2017.

Edificio de los Juzgados Costo Aproximado $50 mil millones. Se estiman 30 meses para su construcción y entrada en funcionamiento.

Unidades de Vida Articulada - EDU Inversión: $ 300 mil millones 21 UVAs. 12 UVA son diseñadas y ejecutadas por EPM, y 8 UVA diseñadas por la EDU y ejecutadas por el INDER.

Centro Aeronáutico de Avianca Con un área de 44.300 metros cuadrados y hangares de 8.800 metros cuadrados. Inversión aproximada de 50 millones de dólares. Finalización de obra abril de 2016.

Estadio Catherine Ibargüen en Apartadó La inversión está calculada en $8.500 millones. Más de 4.5 hectáreas.

Centro Empresarial de la Cámara de Comercio de Medellín. Inversión de $59.274 millones es el costo total del nuevo centro empresarial de la Cámara de Comercio. 21.467 metros cuadrados. Operaría en marzo de 2017.

Infraestructura Autopistas de la Prosperidad CONEXIÓN PACÍFICO 1 Concesionaria Vial del Pacífico TÚNEL DEL TOYO Consorcio Antioquia al Mar CONEXIÓN PACÍFICO 2 Concesión La Pintada MAR 2 Consorcio Autopistas Urabá Primera y Segunda Ola $24 billones CONEXIÓN PACÍFICO 3 Concesión Pacífico Tres MAR 1 Estructura Plural SAC 4G CONEXIÓN NORTE Autopistas del Nordeste RÍO MAGDALENA 2 OHL Concesiones

Subsidio Cajas de Compensación para 2016 COMFAMA: 3.524 subsidios familiares estimados en $ 45.649 millones. COMFENALCO: 1.100 subsidios familiares estimados en $ 10.100 millones. COMFAMILIAR: 131 subsidios familiares estimados en $ 2.174 millones. TOTAL: 4.755 subsidios familiares estimados en $ 57.923 millones.

Retos año 2016 Rigor Innovación Capacitación Productividad Competitividad Atentos a nuevas señales Implementación P.O.T. de Medellín Resolver problema de catastro de Medellín.

Oportunidades APP s VIS y clase media Autopistas de la prosperidad: Nuevas áreas Nuevos polos de desarrollo Otras Fuentes y esquemas de financiación Aprovechar cambio del dólar: - Venta a No residentes en Colombia. - Exportaciones.

Recursos que moverá la construcción en Antioquia 2016 Billones de pesos Obras en Construcción 1.9 VIP-VIS 3.5 NO VIS 1.2 Edificaciones no residenciales 2.5 Edificaciones Públicas 2.4 Infraestructura 11.5 TOTAL

Muchas gracias!