Documentos relacionados
OBTENCIÓN DE TIPO EMBRIONARIO. CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y ÉTICAS JUSTO AZNAR INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

Por. GINESA Elizabeth Lara Alanís Actividad 3. Argumentación Lúdica

LEY DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA

CLONACIÓN HUMANA: OPORTUNIDADES Y RIESGOS. EJE 4. ACTIVIDAD 3 Más allá del punto en la i

Diferenciación celular y células madre

CLONACIÓN REPRODUCTIVA CLONACIÓN TERAPÉUTICA DOS VERTIENTES DISTINTAS DE UNA MISMA TECNOLOGÍA

Descripción científica de la estrategia de generación de células ips (células troncales pluripotentes inducidas) Valoración ética de esta estrategia

UNIDAD 7 LA DIGNIDAD DE LA VIDA

RETRASANDO EL RELOJ CELULAR DE LAS CELULAS MADRE INDUCIDAS (IPS)

CÉLULAS MADRE STEM CELLS CÉLULAS TRONCALES SERVICIO DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL DE LEÓN

Tipos de células madre

Traslación del Conocimiento en Terapia Celular: nuevo marco legal

MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de

El Premio Nobel en fisiología o medicina 2012 reconoce a la reprogramación genómica como la base de la medicina regenerativa del futuro

Evolución de la donación de órganos en España. Europa: 19,2 EEUU: 25,8

LEY POR LA QUE SE REGULA LA INVESTIGACIÓN EN REPROGRAMACIÓN CELULAR CON FINALIDAD EXCLUSIVAMENTE TERAPÉUTICA

Testimonio experiencia en la universidad de Harvard

El árbol de la vida desde una perspectiva científica

DE LA FECUNDACIÓ IN VITRO A LES CÈL LULES MARE

Natividad Cuende Subdirectora del Programa Andaluz de Terapia Celular y Medicina Regenerativa Adjunta a la Coordinación Autonómica de Trasplantes

El curioso caso de la reprogramación celular. Premio Nobel de Medicina Itzel Escobedo Avila

Conflictos bioéticos en trasplante de órganos y tejidos

La Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas

Diferenciación = Haciendo células especializadas Qué es una célula madre? Tu cuerpo necesita células madre

Ley de Investigación Biomédica

Glosario de Células Madre

Terapia celular con células madre: una reflexión sobre el pasado y una mirada hacia el futuro

Nació en Hellín (Albacete), en 1960.

Tipos de células madre

Tus dientes, naturalmente. sanos TRATAMIENTO CON PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO

ASIGNATURA: CULTIVOS CELULARES

Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos

El creador de Dolly le dice adiós a la clonación

Clones Transgénicos Ejemplo

Biología Celular 1 er Curso

Investigadores españoles participan en el desarrollo de un nuevo método que permite generar una fuente inagotable de progenitores renales humanos

PROPUESTAS PARA LA LEY DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA Rafael García Tinajero*

Estatuto del embrión humano

DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA GENERACIÓN DE CÉLULAS PRODUCTORAS DE INSULINA A PARTIR DE CÉLULAS SOMÁTICAS Y PLURIPOTENTES INDUCIDAS

regenerativa Medicina Especial Preguntas frecuentes Número 7 Tipos de células madre Preguntas Frecuentes Glosario

LA GENÉTICA: DESDE SUS ORÍGENES A LA ERA GENÓMICA

CÉLULAS MADRE ASUNCION CATALINA G.VALADÉS/DPTO.CCNN/C.NUESTRA SRA DEL CARMEN/MÓSTOLES/BG 4º


TRASPLANTES, TERAPIA CELULAR Y MEDICINA REGENERATIVA

SEMINARIO DE BIOÉTICA E INVESTIGACIÓN. 2ª SESIÓN

ACTIVIDADES TEMA 3: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA

AVANCES EN MEDICINA REGENERATIVA

de Cordón Umbilical Dr. Bernat Serra Servicio de Obstetricia Departamento de Obstetricia, Ginecología y Medicina de la Reproducción

TODO SOBRE EL PODER DE LOS GENES

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CULTURA CIENTÍFICA DE 1º DE BACHILLERATO

Su utilidad terapéutica. Interés en el ámbito familiar

d. Qué problema etico supone para algunos sectores de la sociedad el uso de celulas madre embrionarias en medicina?

Got es de color negro y es idéntico que su padre que se llamaba Vasito. El segundo toro clonado del proyecto llamado Glass nació muerto.

SALVAVIDAS. Todas e todos somos vida ita,tania,antia,martin,pablo, Sergio,Cristian Ferro,ESA ¾

La Fe es el primer centro europeo en trasplantes de sangre de cordón umbilical en pacientes adultos

Clonación humana NOVEMBER 24, Oportunidades y riesgos UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIADE MEXICO

En el ICEB, nos planteamos dos cuestiones en relación a la obtención de células madre de embriones humanos

Biología: una ciencia de la información. Aplicaciones en la Medicina del Futuro

En los animales superiores, las células madre se han clasificado en dos grupos. Por un lado, las células madre embrionarias. Estas células derivan de

CÉLULAS MADRE ADULTAS

IMPACTOS SOCIALES DE LA

GRANDES REPORTAJES La carrera de las células madre

Fotografías del reportaje La Capital de la biomedicina, El País Semanal, 17 de abril de 2004.

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA CENTRO DE BIOÉTICA

Desarrollan nueva terapia con células madre mesequimales capaz de regenerar cartílago

Real Decreto núm. 1527/2010, de 15 de noviembre. Real Decreto 1527/2010, de 15 noviembre RCL 2010\3107

Resumen de las células madre

HACIA UNA NUEVA MEDICINA?

Investigación con células madre: crimen o cura?

CÉLULAS MADRE: UNA GUERRA DE DIEZ AÑOS. Natalia López Moratalla. Redacción y diseño: Mercedes Beunza

LA CIENCIA EXPLICA LOS SUPUESTOS CONTACTOS

Las células madre o progenitoras

La investigación con células madre

Claus per a comprendre la genètica

La MEDICINA del SIGLO XXI

Qué son las células madre?

ISSN DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 17 ABRIL DE 2009 CÉLULAS MADRE

clonación humana Monografías de Comunicación Científica Museos Científicos Coruñeses Una informació n elaborada por

Informe sobre Ley de Investigación Biomédica

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON CÉLULAS MADRE EN ANDALUCÍA. 15 de julio de 2004

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA

Certificación en Biotecnología Sanitaria (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

Reportaje al Dr. Ignacio González-Pinto Arrillaga, especialista en trasplante hepático Lunes, 25 de Julio de :17

En función de la relación existente entre el donante y el receptor se diferencian varios tipos de trasplantes:

La opción inteligente en almacenamiento de células madre

Tus dientes, naturalmente. sanos. PRGF -Endoret BENEFICIOS DEL PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO. bioseguro 100 % autólogo patentado

PROGRAMA 313D DONACION Y TRASPLANTE DE ORGANOS, TEJIDOS Y CELULAS

RED / CONSEJO IBEROAMERICANO DE DONACIÓN Y TRASPLANTES 8ª REUNIÓN BOGOTÁ DE OCTUBRE DE 2009

La comunicación pública de la medicina regenerativa

Los avances de la genética y la medicina

La comunicación pública de la medicina regenerativa

Nota de prensa. Sanidad autoriza el cuarto trasplante de cara en España

Charla "Biotecnología y salud en el 2020"

Con relación al Proyecto Productivo, continuamos en la Fase III: la ejecución.

asistida en tanto no haya suficientes garantías sobre su viabilidad después de su descongelación. Conforme al criterio manifestado por

LO QUE DEBE SABER ACERCA DEL TRATAMIENTO CON CELULAS MADRE. 1. Hay diferentes tipos de células madre, cada una, con su propósito establecido.

SITUACIÓN ACTUAL EN INVESTIGACIONES CON CÉLULAS TRONCALES

Ciencia UANL Universidad Autónoma de Nuevo León ISSN (Versión impresa): MÉXICO

REALIZACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ENFERMERA

Transcripción:

Página 1 de 5 21 de Noviembre de 2007 Josu de la Varga Con los nuevos hallazgos, se hace difícil 'vender la moto' de las células embrionarias Dos equipos científicos de Japón y Estados Unidos confirman radicalmente la eficacia de las células adultas para obtener células pluripotenciales; el sector 'embrionario' queda obsoleto Yamanaka y Thomson, desde sus respectivos laboratorios, han puesto fin al debate entre células madre embrionarias o adultas inclinando la balanza a favor de estas últimas Los defensores de la utilización de células madre adultas con fines terapéuticos han ganado la batalla: Dos equipos de científicos de Japón y Estados Unidos demuestran que, a partir de la piel, se pueden obtener células madre con las mismas propiedades pluripotenciales que las embrionarias. Al frente de las respectivas investigaciones, el profesor de la Universidad de Kyoto (Japón) Shinya Yamanaka y el de la Universidad de Wisconsin (Estados Unidos) James Thomson han conseguido demostrar lo que ya se sabía desde hace tiempo: la inutilidad de seguir investigando con embriones. Sus conclusiones son, o deberían ser, el punto y final del fraude de la mal llamada clonación terapéutica. Imagen de una célula pluripotente inducida como las que han obtenido de la piel humana los dos científicos El pasado 17 de noviembre, tal como informamos en ForumLibertas.com, el creador de la oveja Dolly, Ian Wilmut, certificó el fin de sus estudios con embriones para obtener células madre al afirmar que la clonación y las células embrionarias no son eficientes ni rentables, motivo por el cual rechaza ahora la transferencia nuclear y centra sus estudios en las células madre adultas. Wilmut se refería entonces a los resultados de las investigaciones del equipo del doctor Yamanaka calificándolos de extremadamente estimulantes y asombrosos. Thomson en segundo plano junto a Wilmut, el creador de la oveja Dolly, símbolo ignorado hasta ahora del fracaso clonador Pluripotenciales y sin rechazo Las células madre con pluripotencia inducida conseguidas con la técnica de desdiferenciación o reprogramación por

Página 2 de 5 Yamanaka y su grupo tienen la capacidad de convertirse en cualquier tejido del organismo. Son, pues, la mejor alternativa a la transferencia nuclear o clonación terapéutica, que requiere embriones humanos posteriormente destruidos para obtener células madre. Según se publicó este martes, 20 de noviembre, en la prestigiosa revista Stem Cell, Yamanaka obtuvo sus resultados a partir de la extracción de células de la piel de una mujer de 36 años y del tejido conectivo de un hombre de 69. Somos capaces de generar células pluripotenciales de un paciente. Si conseguimos tejidos seguros (con ellas) podríamos usarlas para terapias de trasplante celular, aseguró el científico japonés. Al provenir del mismo paciente, si se desarrollan tratamientos terapéuticos con ellas se evita el rechazo inmunológico como el que se da actualmente en el trasplante de órganos. Bernat Soria, ministro de Sanidad, y Juan Carlos Izpisúa, defensores ambos de la clonación terapéutica Al mismo tiempo, el equipo que dirige James Thomson, el primer científico que consiguió extraer células madre de embriones humanos en 1988, apunta ahora hacia una técnica muy similar a la de Yamanaka. En un trabajo que publica la revista Science, Thomson utilizó células de la piel fetal y células de prepucio de un niño recién nacido. Estas células son más relevantes a nivel clínico que las células madre embrionarias y además evitan el problema de rechazo inmune, insistió el científico estadounidense. Por qué insisten en los embriones? Con el cambio de dirección en sus investigaciones y los resultados obtenidos por estos tres prestigiosos científicos, Yamanaka, Thomson y Wilmut, cabe preguntarse qué sentido tiene seguir investigando con embriones. La batalla está perdida definitivamente. Al final, la insistencia en seguir investigando con embriones se reduce a una cuestión de dependencia económica Es notorio que las investigaciones con células obtenidas de embriones humanos se enfrentan básicamente a dos grandes problemas sin solución: su tendencia al descontrol a la hora de multiplicarse, lo que puede generar tumores cancerígenos, y el rechazo inmunológico que provocan al no proceder del

Página 3 de 5 propio paciente al que se trata. Sin embargo, determinados científicos e industrias biotecnológicas insisten en seguir troceando embriones para obtener células madre y en la llamada clonación terapéutica, una puerta abierta a la clonación reproductiva. En España, por ejemplo, Juan Carlos Izpisúa, director del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona y uno de los máximos exponentes en la defensa de utilizar células madre embrionarias con dinero público, no escatima elogios al valorar la trascendencia de los descubrimientos de Yamanaka y Thomson. Es un avance espectacular. La nueva técnica me parece revolucionaria, asegura Izpisúa. Pero, contradiciéndose a sí mismo, también justifica unos estudios que jamás han dado resultados positivos: No creo que sea más o menos prometedora que la transferencia nuclear. Y no es el único. Otros científicos españoles se empeñan también en justificar que la investigación con embriones seguirá adelante. Money, money, money Por supuesto que nos encantaría meternos en reprogramación, pero iniciar nuevos proyectos requiere inversión y personal; es mejor esperar a que se avance en la técnica y se vean sus posibilidades reales, dice Carlos Simón, director del banco de líneas celulares del Centro de Investigación Príncipe Felipe- Universidad de Valencia, donde se trabaja con células madre embrionarias. Cabe calificar de fraude ese empecinamiento? Todo apunta a que se trata únicamente de un problema de dinero. Su dependencia de fuentes de financiación que cerrarían el grifo económico si se reconociera la inutilidad de los estudios con embriones puede ser una de las respuestas. No se trata, pues, de confrontar tan sólo un problema científico o ético, sino de una dependencia económica. Es difícil reconocer errores cuando tus ingresos dependen de ello, sobre todo en aquellos países con subvenciones públicas, como es el caso de España. Dos nuevos ejemplos Por otra parte, dos nuevos ejemplos de avances con células madre adultas vienen a

Página 4 de 5 sumarse a los muchos obtenidos hasta ahora. Científicos norteamericanos del Biocommunication Research Institute de Wichita acaban de realizar un estudio, publicado en la revista Journal of Translation Medicine, donde identifican un tipo de células madre en la pared del útero de la mujer, durante la menstruación, capaces de generar tejido de vasos sanguíneos. Asimismo, el Hospital Universitario Central de Asturias, en Oviedo, ha puesto en práctica una terapia utilizando células madre que podría mejorar la eficacia de los tratamientos muy complejos y agresivos de la pseudoartrosis, que tienen un alto coste sanitario. Así lo explicó este martes el equipo responsable de completar con éxito el primer implante de células madre en una pierna con esta dolencia en España. Su intervención evitó la amputación del miembro afectado. Desde ForumLibertas.com hemos ido informando de éstas y otras investigaciones a las que hemos tenido acceso y que están relacionadas con el tema, desde un punto de vista también ético, pero sobre todo científico, o sea de resultados obtenidos. A continuación relacionamos algunas de estas informaciones. Artículos relacionados: El creador de Dolly dice que clonación y células embrionarias no son eficientes ni rentables EL PAÍS se confunde: mezcla células madre adultas y embrionarias Células madre adultas: sus defectos no son defectos En busca de la supercélula madre adulta para combatir el Parkinson Dos nuevos hallazgos se suman a la lluvia de avances con células madre adultas Células madre: Seis verdades innegables para no destruir embriones humanos Adiós a las inyecciones de insulina?: Diabéticos se recuperan con sus propias células madre No es necesaria la amniocentesis para extraer células madre del líquido

Página 5 de 5 amniótico Las células madre adultas cierran el 2006 con un nuevo avance terapéutico: también regeneran arterias Más de 200 científicos y expertos rechazan el término preembrión La ONU ratifica el NO a toda clonación humana Izpisúa admite el fracaso de las células embrionarias, mientras las adultas siguen dando resultados