ANEXO III. Corpus de español como lengua extranjera manuscrito - en versión digitalizada.

Documentos relacionados
MÍNIMOS DE 3º DE ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA-CURSO

Mi primera actividad de escritura

STUDIUM JĘZYKÓW OBCYCH HISZPAŃSKI - POZIOM B1 EXAMEN FINAL DE ESPAÑOL. Nombre y apellido...

Profesor de Español para Extranjeros ELE

i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato hacer ejemplo gusta

Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica PRUEBA DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA EN CASTELLANO EXPRESIÓN ESCRITA

FACULTAD DE MÚSICA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA PLANEAMIENTO Coordinadora: PROF. LIC. EMILCE TORRES DE PAREDES.

Recuperación de Lengua de 1º de ESO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

SPANISH PODCAST. Español Podcast. Cena de cumpleaños (I)

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CONTENIDOS

Guía didáctica. Spanish in a day, la peli. Teaser 3: A COMER Corto 2: De paseo y de tapeo

Es un plato valenciano muy conocido en todo el mundo. Lleva arroz, pollo o conejo, marisco y muchas verduras.

REDACCIÓN ADMINISTRATIVA. -Nociones Básicas-

3º y 4º de ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL CICLO. Los criterios de evaluación, como los objetivos, se plantean para el ciclo, con el nivel de

MEDIDAS EDUCATIVAS DE APOYO Y ORIENTACIÓN

EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EJERCICIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONVOCATORIA DE 2018

REDACCIÓN ADMINISTRATIVA. -Nociones Básicas-

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS

GRIEGO 1º BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN: DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- 1º DE BACHILLERATO

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

ÍNDICE 1º JUSTIFICACIÓN. 2º OBJETIVOS. 3º METODOLOGÍA. 4º MATERIALES. 5ºTEMPORALIZACIÓN. 6º EVALUACIÓN.

GRIEGO I. La enseñanza de Griego en 1º de Bachillerato tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades:

ANEXO III 2.º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Índice. 1 Hablar de costumbres alimentarias pág. 4 2 Describir cómo actúa una persona pág Describir a una persona pág. 16

Griego I Alejandro Curiel R. / Cecilia Velázquez Richards

Unidad 5 Un día de mi vida

Planta Primera. Vivenda. 63,70m² 73,99m² 6,27m²

ASIGNATURA : LENGUA Y LITERATURA UNIDADES/BLOQUES/ OBJETIVOS CONTENIDOS

NOVETATS Lengua castellana y literatura

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Estudios sobre el Consumo HORECA

Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Sílabo

información general BARCELONA MADRID VALENCIA SEVILLA MALLORCA MALAGA IBIZA MARBELLA CORDOBA GRANADA BILBAO LANZAROTE TENERIFE

Guía didáctica. Spanish in a day, la peli

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Se considerará que un alumno ha adquirido las competencias propias de este nivel cuando sea capaz de:

Palabras mayúsculas y palabras minúsculas

ST NICHOLAS COLLEGE RABAT MIDDLE SCHOOL HALF YEARLY EXAMINATIONS. Name: Class: Register Number:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN, INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CULTURA CLÁSICA 3º ESO

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 1º ESO L. CASTELLANA

Se calificará cualquier escrito conforme a los siguientes criterios:

Se realizarán 10 preguntas, valoradas con un punto cada una.

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2017 EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA: LENGUAJE. Contenido y/o Habilidades

UNIDADE DATA: 08 / 05 / 2015 I ETAPA AVALIAÇÃO ESPECIAL DE LÍNGUA E LITERATURA ESPANHOLAS 6.º ANO/EF

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3

ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA

CURSO: 1º LENGUA Y LITERATURA

1 Lección Preliminar Name

AREA/MATERIA: Griego II (LOMCE) (00,07,50,01,21,20,02,51,90,40,30) CURSO: 2º ETAPA: Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

Carmina del Río. Mi nuevo hogar. Nadie le quiere como tú, nadie le cuida como nosotros

5. CONTENIDOS Primer Ciclo

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop

4º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Unidad 1. Unidad 2. Unidad 3. Unidad 4. Unidad 5

Te alimentas bien? :-)

UNIDAD I: PASOS DE LA EXEGESIS PRIMERA CLASE INTRODUCCION. OBJETIVO: El estudiante será introducido al curso de exégesis

3. Comprender el concepto de declinación/flexión verbal.

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO

CULTURA CLÁSICA 4º ESO:

ORIENTACIONES PARA PREPARAR LA MATERIA

Ejercicios. 1.- Completa con el verbo SER / ESTAR

UNIDAD DIDÁCTICA N 6. «En el restaurante.»

CRITERIOS DE CORRECCIÓN DE LA PRUEBA DEL ALUMNADO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º PRIMARIA

b) Criterios específicos de evaluación. Se evaluarán sobre los siguientes criterios:

Repaso del pretérito perfecto

Profesor de Español para Extranjeros ELE (Online)

PAU - Lengua y Literatura Castellanas. Bandas de corrección. Revisión

CURSOS DE RUMANO. Curso , 2º cuatrimestre

Profesor de Español para Extranjeros ELE (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

Qué se Que se hace en...?

ACTIVIDADES PARA LA CLASE

Introducción a la lingüística computacional

Manual del buen uso del español

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 5

Profesor de Español para Extranjeros ELE

EVALUACIÓN SOBRE CONDUCTAS ADICTIVAS EN EL ALUMNADO DE SECUNDARIA

Tradiciones españolas

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

I. Vocabulario. A. Fill in the blank with the word pictured.

Al final del curso los estudiantes comprenderán de manera general la manera correcta del uso del español escrito.

CURSOS DE RUMANO. Curso , 1º cuatrimestre Básico I (martes y jueves, 17:30-18:50, aula 106; 40h; 1,6 ECTS)

PAU BANDAS DE CORRECCION. LENGUA Y LITERATURA CASTELLANAS 1

No, no está comiéndolo. (o) No, no lo está comiendo.

Competencia en comunicación lingüística

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

El valor de escribir. Las cartas de Gandhi a Hitler J. O.

APROXIMACIÓN A LA LENGUA ESCRITA. Lectoescritura. 5 años Edición: Colegio ejemplo. Curso Características

CORREOS ELECTRÓNICOS/CARTAS INFORMALES

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 3º ESO L. CASTELLANA

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 4º ESO L. CASTELLANA

La Oración Simple. Un emisor manda un mensaje y un receptor recibe el mensaje.

Relación curricular - Pequenet

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º BACHILLERATO.

1. Trabajar en equipo profundizando en las estrategias propias del trabajo cooperativo.

ESPA 3295: Gramática española - UPR Mayagüez - Otoño 2013 Profesor Melvin González Rivera

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN: DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- 1º DE BACHILLERATO

CURSOS DE RUMANO. Curso , 1º cuatrimestre Básico I (martes y jueves, 17:30-18:50, aula 106; 40h; 1,6 ECTS)

Transcripción:

ANEXO III Corpus de español como lengua extranjera manuscrito - en versión digitalizada. 306

ANEXO III CORPUS DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA MANUSCRITO - EN VERSIÓN DIGITALIZADA El corpus de Español como Lengua Extranjera manuscrita (ELE manuscrito) se presenta del siguiente modo: VERSIÓN MANUSCRITA ORIGINAL (en anexo nº 4) 1. Escaneado del relato manuscrito original VERSIÓN DIGITALIZADA (en este anexo) 2. Transliteración del español como lengua extranjera manuscrita digitalizada, en base a un sistema de transliteración que se explica más adelante. 3. Reformulación aproximada en español. Cada relato tiene una codificación: ELE (relato en español como lengua extranjera) ELE2 (relato en español como lengua extranjera, del aprendiz arabófono nº 2) ELE2-01 (frase 1ª del relato en español como lengua extranjera, del aprendiz arabófono nº 2) Así por ejemplo, el relato del alumno nº 2 comienza así: ELE2 ELE2-01 en (=En) España hay muchas (=muchos) bares y restaurante (=restaurantes), En España hay muchos bares y restaurantes. ELE2-02 el (=El) texto habla de la comida en españa (=España) y (de) cuando (=cuándo) *las gentes (=la gente) toma la (=y de cuando la gente la toma). El texto habla de la comida en España y de cuándo la toma la gente. Vemos pues 2 líneas de códigos para estos dos enunciados: 1º Transliteración del español como lengua extranjera manuscrita (en versión digital): donde se refleja exactamente la ortografía, aparición o no de signos diacríticos, así como idiosincrasias de todo tipo, aparición o no de signos de puntuación, incluyendo las mayúsculas o no o letras dudosas (tachadas o sobrescritas) en castellano. Desde esta primera versión de la transcripción se ven ya dos niveles: la frase y la línea (los saltos de línea se señalan con el signo ). De manera que esta transliteración es ya una primera interpretación de los datos lingüísticos. Aquí podrán ya introducirse comentarios entre paréntesis que permitan poner de manifiesto los errores o que introduzcan precisiones semánticas u ortográficas de cara a comprender el original, pues en este nivel es a veces muy necesario. 307

Por último, hemos dejado fuera de la versión digitalizada los tachones, que sólo se verán en el original, aunque a veces hay alguna observación sobre la escritura (por ejemplo las letras sobreescritas. Tabla nº 1: Convenciones generales de versión digitalizada de la transliteración para el ELE manuscrito. (comentario) comentario sobre cualquier aspecto semántico o formal del escrito * palabra o morfema incorrecto gramatical o semánticamente (en caso de error de concordancia, se tomará como erróneo el segundo elemento (*muchas (=muchos) bares), salvo que por sentido el número deba ser el del segundo elemento la vida del españoles (=de los españoles)) (?) pasaje de dudosa interpretación (=XXX) ha querido decir... (interpretación segura que hacemos) (=XXX?) ha podido querer decir (interpretación dudosa que hacemos) salto de línea en medio de un enunciado que ocupa varias líneas loa (lo/la) letra sobreescrita (dudamos de cuál es la letra que hay que interpretar) 2º Traducción aproximada en castellano. En cada uno de los niveles se podrán añadir comentarios para clarificar el sentido del relato del alumno entre paréntesis o se indicarán con asteriscos los elementos agramaticales (léxicos, morfológicos) o las secuencias dudosas (?). 308

CORPUS DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA MANUSCRITO EN - VERSIÓN DIGITALIZADA ELE1 ELE1-01 la vida en españa es diferente por que hay muchar (=muchas) bares en el (=él > ella) La vida en España es diferente porque allí hay muchos bares. ELE1-02 y la gente por la tarde ir al bar para tomar copas. Y la gente por la tarde va al bar a tomar unas copas, ELE1-03 o para comer o para tomar café o para comer o para tomar café. ELE1-04 y siempre la gente en españa desayuna fuera de la casa. Y la gente en España siempre desayuna fuera de casa. ELE2 (Todas las p toman la forma de P mayúscula en el manuscrito) ELE2-01 en (=En) España hay *muchas (=muchos) bares y *restaurante (=restaurantes), En España hay muchos bares y restaurantes. ELE2-02 el (=El) texto habla de la comida en españa (=España) y (de) cuando (=cuándo) *las gentes (=la gente) toma la (=y de cuando la gente la toma). El texto habla de la comida en España y de cuándo la toma la gente. 309

ELE2-03 mucha gente desayuna fura (=fuera) de casa. Mucha gente desayuna fuera de casa. ELE2-04 Por la tarde los hombres *toma (=toman) cafe (=café) Pero las *mujers *toma (=las mujeres toman) Pasteles. Por la tarde los hombres toman café, pero las mujeres toman pasteles. ELE3 ELE3-01 En España los bares y restaurantes *es (=son) muy *importante (=importantes), especialmente para los hombres y las mujeres. En España los bares y restaurantes son muy importantes, especialmente para los hombres y las mujeres. ELE3-02 En la vida *del (de los) españoles *el (=la) comida y el *deferente *del (=ø) *comer (= las diferentes comidas; los diferentes platos?) es muy importante. En la vida de los españoles, la comida y las diferentes comidas (=comidas del día) son muy importantes. ELE4 ELE4-01 mucha gente in (= en) España va a las (=los) bares y restaurantes. Mucha gente en España va a los bares y restaurantes ELE4-02 es muy importante desayuno fuera de la casa, Es muy importante el desayuno/desayunar fuera de casa. ELE4-03 antes de comer la gente toma unas tapas y bebidas, Antes de comer la gente se toma (unas) tapas y bebidas. 310

ELE4-04 los hombres van alo(a)s (=a los/sobreescrito alas ) bares para bebida Los hombres van a los bares para beber. ELE5 ELE5-01 en españa hay muchas (=muchas) restaurantes y bares, En España hay muchos restaurantes y bares. ELE5-02 todas las gente víes (= va) a bares hombres y mujeres y jóvenes, Toda la gente va a los bares, hombres, mujeres y jóvenes. ELE5-03 cuando vaís (= van) a (=a un) restaurante para coméis (= comen > comer) pidéis (=piden) unas tapas pequeñas. Cuando van a un restaurante para comer, piden unas tapas pequeñas. ELE5-04 *despes (= después) *tomeís (= toman) el cine (= la cena). Después, toman la cena. ELE6 ELE6-01 El texto habla sobre la vida en españa (=España), y que (=lo que) la gente hacen (=hace) todas las días (=todos los días) El texto habla sobre la vida en España y lo que la gente hace todos los días. ELE6-02 los bares y restaurantes son muy importantes in la vida española, Los bares y restaurantes son muy importantes en la vida española. 311

ELE6-03 mucha gente desayouna fuera de casa Mucha gente desayuna fuera de casa. ELE6-04 y después el tomar *vivein (= beben) cafe y después de comer beben café ELE6-05 y le gusta pasar (=pasear) con sus amigos. y les gusta pasear con sus amigos. ELE7 [varias palabras parecen empezar por letras mayúsculas, lo que hemos marcado, aunque no parezca sistemático] ELE7-01 en la vida de españa (=España) hay muchas restaurante y bares, En la vida de España hay muchos restaurantes y bares. ELE7-02 los bares múy (=muy) importante en la vida Borqué (=porque) mucha gente comieron (=come) fuera de casa, Los bares son muy importantes en la vida (de los españoles) porque mucha gente come fuera de casa. ELE7-03 los pueblos (=en los pueblos) van (=se va) del (= al) bar para beber acafé (=un café) En los pueblos se va al bar para beber café. ELE7-04 y los Jovenes van para Tomar (=tomar algo) con los amigos y los jóvenes van a tomar algo con los amigos. ELE7-05 en la última (= por la noche?) deferentes (=diferentes) edades van a Restauresnes (=restaurantes) y bares. Por la noche gente de distintas edades va a restaurantes o a bares. 312

ELE8 ELE8-01 El texto habla sobre la vida en españa, El texto habla sobre la vida en España. ELE8-02 hay muchos bares y restaurantes, Hay muchos bares y restaurantes. ELE8-03 casi toda la gente desayuna fuera Casi toda la gente desayuna fuera. ELE8-04 y después come las tapas Y después comen tapas. ELE8-05 normalmente la gente va al bar en la noche para beber Normalmente la gente va al bar por la noche para beber. ELE9 ELE9-01 En España hay muchos restaurantes y bares En España hay muchos restaurantes y bares. ELE9-02 y los Españoles salíen (= salen) con los amigos y tomar algo (café, vevida etc) Los españoles salen con los amigos y toman algo (un café, una bebida, etc.) 313

ELE10 ELE10-01 En España hay muchas lugares bonitas *son (=que son) muy importantes en la vida de los españoles, por ejemplo bares y restaurantes. En España hay muchos lugares bonitos que son muy importantes en la vida de los españoles, por ejemplo, bares y restaurantes. ELE10-02 Muchas españoles desayunan fuera de las casas Muchos españoles desayunan fuera de su casa ELE10-03 y van a bar in la tarde. Y van al bar por la tarde ELE11 ELE11-01 En España la gente *depede (=depende?) mucho *alos (= a los> de los) restaurantes y bares. En España la gente depende mucho de los restaurantes y bares. ELE11-02 van allí para comer tomar café o tomar copas. Van allí para comer, tomar café o tomar copas. ELE11-03 los bares abren todoa (todo/toda?) el día, Los bares abren todo el día. ELE11-04 entonces los hombres, las mujeres y los jovenes (=jóvenes) pueden ir allí. Entonces los hombres, las mujeres y los jóvenes pueden ir allí. 314

ELE12 ELE12-01 En españa (=España) los bares y *resturantes (=restaurantes) son muy importante (=importante) para los españoles vida (=para la vida de los españoles), En España, los bares y restaurantes son muy importantes para la vida de los españoles. ELE12-02 y Muchas gente en españa desayuna fuera de Casa Y mucha gente en España desayuna fuera de casa. ELE12-03 y en el tarde bastante gente, especialmente los hombres y especialmente en los pueblos tomáa (toma/tomá?) un café en un bar. Y por la tarde bastante gente, especialmente los hombres y especialmente en los pueblos, toma café en un bar. ELE13 ELE13-01 En españa (=España) hay muchos bares y restaurantes En España hay muchos bares y restaurantes. ELE13-02 los bares son muy importantes en la vida de los españoles, Los bares son muy importantes en la vida de los españoles. ELE13-03 la gente quiere comer fuera con sus amigos. La gente quiere comer fuera con sus amigos. ELE13-04 Los hombres quieren tomar café en un bar, Los hombres quieren tomar café en un bar. 315

ELE13-05 y las mujeres quieren mierden (=*meriendan > merendar) en un bar o café, Y las mujeres meriendan en un bar o café. ELE13-06 y los jovenes (=jóvenes) van a los bares por (=a/para) tomar copas. Y los jóvenes van a los bares para tomar copas. ELE14 ELE14-01 en españa hay tres comidas el desayuno, la comida y la cena, En España hay tres comidas: el desayuno, la comida y la cena. ELE14-02 muchas gente desayuna fuera de casa en las bars (=bares) y restaurantes, Mucha gente desayuna fuera de casa en los bares y restaurantes. ELE14-03 antes de comer muchas gente toma un aperitivo Antes de comer, mucha gente toma un aperitivo. ELE14-04 y despues (=después) de cenar muchas gente especiallmente (=especialente) los hombres toman cafe en el bar, Y después de cenar, mucha gente, especialmente los hombres, toman café en el bar. ELE14-05 y las (= los) juven (= jóvenes) van al bar por la tarde para tomar algo con las (=los) amigos. y los jóvenes van al bar para tomar algo con los amigos. 316

ELE15 ELE15-01 En españa hay muchas restaurantes y bares, En españa hay muchos restaurantes y bares. ELE15-02 la gente en españa desayuna fuera de casa, La gente en España desayuna fuera de casa. ELE15-03 y antes de comer la gente toma el aperitivo y unas tapas, Y antes de comer la gente toma el aperitivo y unas tapas. ELE15-04 y después de comer bastante gente los hombres toma cafe en un bar, Y después de comer bastante gente, los hombres, toma café en un bar. ELE15-05 y por la noche las mujeres ir a restaurantes con sus amigas Y por la noche las mujeres van a restaurantes con sus amigas. ELE16 ELE16-01 En España hay muchos bares y restaurantes En España hay muchos bares y restaurantes. ELE16-02 son importantes en la vida de los españoles. Son importantes en la vida de los españoles. 317

ELE16-03 Hay mucha gente *desayuna (=que desayuna) fuera de casa. Hay mucha gente que desayuna fuera de casa. ELE16-04 Antes de comer la gente tome (=toma el) apertivo (=aperitivo). Antes de comer la gente toma el aperitivo. ELE16-05 *en (=por) la tarde los hombres toma (=toman) un cáfe (=café) Por la tarde, los hombres toman un café. ELE16-06 y las mujeres *meiredan (= meriendan) en el bar. Y las mujeres meriendan en el bar. ELE17 ELE17-01 Los bares son muy importantes en la vida española y para todas las clases. Los bares son muy importantes en la vida española y para todas las clases. ELE17-02 Para los hombres que toman café en un bar. Para los hombres que toman café en los bares. ELE17-03 Y para las mujeres que toman en la merienda un café o té etc. Y para las mujeres que toman de merienda un café o té, etc. ELE17-04 Y para los jovenes (=jóvenes) generalmente que van (*)alos (=alos/a los) bares con sus amigos. Y para los jóvenes que generalmente van a los bares con sus amigos. 318

ELE17-05 Y para la gente en general que toma desayuno fuera de casa. Y para la gente en general que toma el desayuno fuera de casa. ELE18 ELE18-01 En España hay muchos bares y restaurantes que son muy importantes en la vida de los españoles, En España hay muchos bares y restaurantes que son muy importantes en la vida de los españoles. ELE18-02 mucha gente desayuna fuera de casa, Mucha gente desayuna fuera de casa. ELE18-03 y antes de comer toman un aperitivo, y antes de comer toma un aperitivo. ELE18-04 y después de comer los hombres toman algo Después de comer los hombres toman algo. ELE18-05 y las mujeres *meriandan. (= meriendan) Y las mujeres meriendan. ELE18-06 despues (=después) de cenar los jovenes (=jóvenes) salen de copas con los amigos Después de cenar, los jóvenes salen de copas con los amigos. 319