AYUNTAMIENTO DE IZNÁJAR

Documentos relacionados
AYUNTAMIENTO DE VALENZUELA (CÓRDOBA)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EN EL MUNICIPIO DE LA VICTORIA

Los actos públicos de referencia podrán celebrarse tanto en exteriores como en cualquiera de las dependencias municipales.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS DE LA COMARCA DE SOBRARBE

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA CURSOS DE ARTES ESCÉNICAS AÑO Condiciones Particulares

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA. TERAPIA OCUPACIONAL DOMICILIARIA: PLAN de ATENCION INTEGRAL DOMICILIARIA (PAID)

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA

1. OBJETO DEL CONTRATO

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA

01. OBJETO DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo...

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante:

Pliego de Prescripciones Técnica del servicio de transporte sanitario individual en ambulancia en la Comunidad de Madrid, Ref.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS

MODELO DE SOLICITUD DE AYUDAS PARA SERVICIOS SOLICITUD DE AYUDA ECONÓMICA DE SERVICIOS SOCIALES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD.

La suspensión del contrato es la interrupción temporal de la prestación laboral sin quedar roto el vínculo contractual entre empresa y trabajador.

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación

ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MONZÓN

Instalación del sistema operativo Windows 8, en ordenadores personales de la CARM

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

El proceso educativo está abierto a las necesidades de la zona y participa de la vida del entorno.

NOTA MONOGRÁFICA I ÁREA LABORAL

AYUNTAMIENTO DE MORATA DE TAJUÑA (MADRID)

SERVICIO DE VIGILANCIA DE FERIA VALENCIA. Código contratación: MCFV

COMPROMISO DEL ALUMNO Residencia Escolar PEDRO GARCÍA CABRERA

DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA, SERVICIOS DESTINADOS A LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN DURANTE EL AÑO 2010

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTION DE LA CENTRAL DE EMERGENCIAS DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

A los efectos de la presente circular se entiende por responsable jerárquico o funcional inmediato:

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA

Subvenciones destinadas a fomentar el Autoempleo en Castilla y León

PLAN DE CHOQUE PARA LA DEPENDENCIA

MERCAGRANADA, S.A. Departamento Técnico. 19 de Mayo de 2016

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

PRACTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS PARA JOVENES DESEMPLEADOS

INFORMACION SOBRE EL CONTRATO DE TRABAJO DEL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR:

ANUNCIO DE LICITACION

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE

EXPEDIENTE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE DELINEACIÓN

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO

AYUDAS A PROYECTOS PUENTE CEU BANCO SANTANDER III CONVOCATORIA

PRIMERO. OBJETO DEL CONTRATO

Plaza Mayor, Arroyomolinos. Madrid. Tel.: Fax.:

CONVOCATORIA DE CONCURSO DE TRASLADOS INTERDEPARTAMENTAL DE PERSONAL LABORAL DEL ÁMBITO DEL CONVENIO ÚNICO. INFORMACIÓN DE INTERÉS

CALENDARIO LABORAL AÑOS 2011 Y 2012 APROBADO POR LA MESA DE NEGOCIACIÓN DE FECHA 15 DE DICIEMBRE DE 2010

Módulo Formativo:Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario (MF0250_2)

Oferta de empleo Temporal

El municipio y la provincia: organización y competencias.

ANUNCIO DE LICITACION

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Mexicali REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE DE LOS INSTITUTOS TECNOLOGICOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SECCIONAL CALI.

OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR

La dotación para la convocatoria es de a repartir según lo siguiente:

Podrán participar en esta convocatoria personas físicas o jurídicas que reúnan los siguientes requisitos.

Área Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes. Servicio Administrativo de Educación y Juventud

El presupuesto total del presente contrato se fija en euros (IVA no incluido).

CARTA DE SERVICIOS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO

EXPEDIENTE: id

Oferta de empleo Temporal

i) El procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias.

PUESTO DE TRABAJO AL QUE ASPIRA

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Curso Derecho Laboral para asesores fiscales

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

Información sobre las Ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo ( )

Normativa sobre el personal de apoyo a la docencia, asociados y asistentes

Referencia: 106/2013/ Asunto: Contratación Administrativa Especial

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN

EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO

Prácticas externas no curriculares

1. PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN PREVENT Y OBJETIVOS 2. BENEFICIARIOS/AS 3. DOTACIÓN ECONÓMICA

El Síndic pide a la Generalitat que potencie la acogida en familia dotándola de más recursos y garantías para los niños

AYUNTAMIENTO DE MELGAR DE FERNAMENTAL (BURGOS)

ANEXOS A INCLUIR EN EL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRITAVAS PARTICULARES Servicio de asistencia a PMR en el aeropuerto de Palma de Mallorca 1 de 5

2.- COMPROBACIÓN DE INSTALACIONES. 3.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES 5.- ESPECIFICACIONES DE LOS TRABAJOS

5.1 Documentación requerida para la valoración del expediente 5.2 Envío de la documentación 5.3 Plazo y formato de recepción

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA PARA VISESA

Adscrita a la Universidad de Zaragoza Página 0

JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL

CAPITALIZACIÓN DEL PARO

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA

Transcripción:

Página 1 de 7 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA CONTRATACIÓN DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO, EN MODALIDAD DE CONCESIÓN, DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EN IZNÁJAR. PRIMERA.- CONCEPTO Y REFERENCIAS NORMATIVAS.- El presente plieg tiene pr bjet la cntratación del Servici de Ayuda a Dmicili en el municipi de Iznájar, cnfrme en l dispuest en el presente plieg y en la Orden reguladra del Servici de Ayuda a Dmicili en Andalucía (Orden de 15 de Nviembre de 2007 de la Cnsejería para la Igualdad y el Bienestar Scial, en su redacción dada pr la Orden de 10 de nviembre de 2010), en el Reglament para la Gestión del Funcinamient del Servici de Ayuda a Dmicili del Institut Prvincial de Bienestar Scial de Córdba aprbad pr el Plen de la Diputación Prvincial de Córdba en sesión rdinaria celebrada el día 21 de May de 2008, y en el Cnveni Específic de Clabración que en materia de Ayuda a Dmicili tiene suscrit este Ayuntamient cn la Diputación Prvincial de Córdba, para la prestación del Servici Públic Prvincial de Ayuda a Dmicili, en fecha 21 de diciembre de 2010 y sucesivas addendas, suscritas para ls ejercicis psterires, pr las que se amplía la vigencia tempral del dich Cnveni, hasta el ejercici 2017. SEGUNDA.- DEFINICIÓN DEL SERVICIO. El Servici de Ayuda a Dmicili es una prestación, realizada preferentemente en el dmicili, que prprcina -mediante persnal cualificad y supervisad- un cnjunt de actuacines preventivas, frmativas, rehabilitadras y de atención a las persnas y unidades de cnvivencia cn dificultades para permanecer desenvlverse en su medi habitual. TERCERA.- OBJETIVOS A través del Servici de Ayuda a Dmicili se pretenden cnseguir ls siguientes bjetivs: 1. Prmver la autnmía persnal en el medi habitual, atendiend a las necesidades de las persnas cn dificultades para la realización de las actividades básicas de la vida diaria. 2. Prevenir y evitar el internamient de persnas que, cn este servici, puedan permanecer en su medi habitual. 3. Apyar a las unidades de cnvivencia cn dificultades para afrntar las respnsabilidades de la vida diaria. 4. Favrecer el desarrll de capacidades persnales y de hábits de vida adecuads. 5. Prmver la cnvivencia de la persna en su grup de pertenencia y cn su entrn cmunitari. 6. Favrecer la participación de las persnas y de las unidades de cnvivencia en la vida de la cmunidad. 7. Atender situacines cyunturales de crisis persnal cnvivencial. 8. Servir cm medida de desahg familiar apyand a las persnas cuidadras en su relación de cuidad y atención. CUARTA.- CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO. a) Públic: Su titularidad crrespnde a las Administracines Públicas de Andalucía. b) Plivalente: Cubre una amplia gama de necesidades de las persnas unidades de cnvivencia. c) Nrmalizadr: Utiliza ls cauces establecids para la satisfacción de las necesidades. d) Dmiciliari: Se realiza preferentemente en el dmicili de las persnas. e) Glbal: Cnsidera tds ls aspects circunstancias que inciden en las necesidades de las persnas unidades de cnvivencia. f) Integradr: Facilita la relación de las persnas y unidades de cnvivencia cn su red scial. g) Preventiv: Trata de evitar y detener situacines de deterir internamients innecesaris.

Página 2 de 7 h) Transitri: Se mantiene hasta cnseguir ls bjetivs de autnmía prpuests. i) Educativ: Favrece la adquisición y desarrll de las capacidades y habilidades de la persna haciéndla agente de su prpi cambi. j) Técnic: Se presta pr un equip interdisciplinar y cualificad a través de un pryect de intervención scial. QUINTA.- MODALIDADES DEL SERVICIO 1. La prestación del Servici de Ayuda a Dmicili cmprende las siguientes actuacines básicas: Actuacines de carácter dméstic. Actuacines de carácter persnal. 2. La prestación del Servici se realizará, preferentemente, en días labrables de lunes a viernes y en jrnada diurna. 3. Se excluyen expresamente del Servici las siguientes actuacines: La atención a trs miembrs de la unidad de cnvivencia que n hayan sid cntemplads en la valración, prpuesta técnica y cncesión del servici. Las actuacines de carácter sanitari y tras que requieran una cualificación prfesinal específica. A) Actuacines de carácter dméstic. Sn aquellas actividades y tareas que van dirigidas fundamentalmente al cuidad del dmicili y sus enseres, cm apy a la autnmía persnal y de la unidad de cnvivencia. Estas actuacines se pdrán cncretar, entre tras, en las siguientes actividades: a) Relacinadas cn la alimentación: 1.ª Preparación de aliments en el dmicili. 2.ª Servici de cmida a dmicili. 3.ª Cmpra de aliments cn carg a la persna usuaria. b) Relacinads cn el vestid: 1.ª Lavad de rpa en el dmicili y fuera del mism. 2.ª Repas y rdenación de rpa. 3.ª Planchad de rpa en el dmicili y fuera del mism. 4.ª Cmpra de rpa, cn carg a la persna usuaria. c) Relacinadas cn el mantenimient de la vivienda: 1.ª Limpieza ctidiana y general de la vivienda, salv cass específics de necesidad en ls que dicha tarea será determinada pr el persnal técnic respnsable del servici. 2.ª Pequeñas reparacines dmésticas. En éstas quedarán englbadas aquellas tareas que la persna realizaría pr sí misma en cndicines nrmales y que n sn bjet de tras prfesines. B) Actuacines de carácter persnal. Sn aquellas actividades y tareas que fundamentalmente recaen sbre las persnas usuarias dirigidas a prmver y mantener su autnmía persnal, a fmentar hábits adecuads de cnducta y a adquirir habilidades básicas, tant para el desenvlvimient persnal cm de la unidad de cnvivencia, en el dmicili y en su relación cn la cmunidad. Estas actuacines se pdrán cncretar, entre tras y sin perjuici de incluir nuevs servicis del catálg de prestacines, en alguna algunas de las siguientes actividades: a) Relacinadas cn la higiene persnal: 1. Planificación y educación en hábits de higiene. 2. Ase e higiene persnal. 3. Ayuda en el vestir. b) Relacinadas cn la alimentación: 1. Ayuda dar de cmer y beber. 2. Cntrl de la alimentación y educación sbre hábits alimenticis. c) Relacinadas cn la mvilidad: 1. Ayuda para levantarse y acstarse.

Página 3 de 7 2. Ayuda para realizar cambis psturales. 3. Apy para la mvilidad dentr del hgar. d) Relacinadas cn cuidads especiales: 1. Apy en situacines de incntinencia. 2. Orientación tempr-espacial. 3. Cntrl de la administración del tratamient médic en crdinación cn ls equips de salud. 4. Servici de vela. e) De ayuda en la vida familiar y scial: 1. Acmpañamient dentr y fuera del dmicili. 2. Apy a su rganización dméstica. 3. Actividades de ci dentr del dmicili. 4. Actividades dirigidas a fmentar la participación en su cmunidad y en actividades de ci y tiemp libre. 5. Ayuda a la adquisición y desarrll de habilidades, capacidades y hábits persnales y de cnvivencia. f) De carácter sci-sanitari y de integración. Se dirigen a favrecer de frma cmplementaria las intervencines que se realizan desde el ámbit de ls Servicis Sciales en clabración cn el Sistema Públic Sanitari. g) De carácter sci-educativ. Se fmentará la participación de ls/as usuaris/as en actividades lúdicas de carácter scieducativ y sci-culturales. 8. Cmplementarias a las ayudas técnicas y adaptación del hgar. Se cncretan en actuacines de carácter cmplementari a las ayudas técnicas y de adaptación del hgar trgadas pr la Cmunidad Autónma, que facilitan un mayr y mejr aprvechamient de las mismas, cntribuyend al fment de la autnmía persnal atención a ls cuidadres pr parte de ls Servicis Sciales Cmunitaris. 8. Cmplementaria a la prestación de Teleasistencia. Se cncretan en actuacines previas y de carácter cmplementari a la prestación de Teleasistencia, pr las que se facilita un mayr y mejr aprvechamient de la Prestación recncida pr la Cmunidad Autónma, mediante apy técnic y frmativ realizad pr ls Servicis Sciales Cmunitaris. SEXTA.- ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO.- La prestación del Servici de Ayuda a Dmicili en ls municipis de la prvincia cn pblación inferir a 20.000 habitantes se atribuye a la Diputación Prvincial a través de su Institut Prvincial de Bienestar Scial de Córdba-, crrespndiend a la misma las funcines de crdinación, seguimient, supervisión y evaluación glbal del servici. Al Ayuntamient de Iznájar le crrespnde la ejecución material, en calidad de entidad prestadra del servici, de ls cass de Ayuda a Dmicili que afecten a persnas residentes en su municipi, en ls términs y cndicines establecids en las Reslucines emitidas pr el Institut Prvincial de Bienestar Scial, de cnfrmidad cn l previst en el Cnveni Específic de Clabración en materia de Ayuda a Dmicili, firmads pr ambas Entidades el día 21 de diciembre de 2010, y psterires Addendas anuales. Crrespnde a ls Servicis Sciales Cmunitaris del Institut Prvincial de Bienestar Scial realizar la valración y determinación de las actuacines persnales y dmésticas cntenidas en la Reslución de Ayuda a Dmicili derivada del Sistema de la Dependencia y de la Prestación Básica de ls Servicis Sciales Cmunitaris, así cm la evaluación cntinuada de ls cambis derivads de ella, revisión, mdificación, suspensión extinción de ls misms. El Institut Prvincial cmunicará al Ayuntamient de Iznájar las Órdenes de inici del servici, haciend cnstar:

Página 4 de 7 Dats de identificación del usuari y dmicili. Fecha de Alta en el Servici de Ayuda a Dmicili derivad del Sistema de la Dependencia (SAD-D) ó bien Prestación Básica de ls Servicis Sciales Cmunitaris (SAD-PB). Númer de Hras mensuales asignadas al servici, cn indicación de ls días de atención semanal y hrari. Objetivs del Servici, mdalidad de las prestacines, definición de las actuacines y tareas a realizar. Perfil prfesinal adecuad para la prestación del Servici. Cualesquiera tras necesarias para la mejr prestación del Servici. SÉPTIMA.- OBLIGACIONES BÁSICAS DEL ADJUDICATARIO.- Serán bligacines del adjudicatari el desarrll nrmalizad del servici cnfrme a las instruccines del Ayuntamient y de ls Servicis Sciales Cmunitaris del Institut Prvincial de Bienestar Scial, y en atención a l dispuest en la Ley 39/2006, de 14 de Diciembre, y en la nrmativa de desarrll de la Cmunidad Autónma en materia de Ayuda a Dmicili, cntenida en la Orden de la Cnsejería para la Igualdad y el Bienestar Scial, de fecha 15 de Nviembre de 2007, en su redacción dada pr la Orden de 10 de nviembre de 2010, cualquier tra que mdifique desarrlle la materia. Y en especial, la empresa adjudicataria deberá: 1. Dispner de las acreditacines trgadas pr la Cmunidad Autónma Andaluza para la prestación del Servici de Ayuda a Dmicili cnfrme al régimen y requisits funcinales y de persnal establecids en ls artículs 16 y 17 de la Orden de la Cnsejería para la Igualdad y el Bienestar Scial de la Junta de Andalucía de fecha 15 de Nviembre de 2007, en su redacción dada pr la Orden de 10 de nviembre de 2010. 2. Prveer a ls Auxiliares de Ayuda a Dmicili de la cualificación y frmación prfesinal adecuada a fin de dar cumplimient a ls requisits establecids en el artícul 21 de la Orden de 15 de Nviembre de 2007, en su redacción dada pr la Orden de 10 de nviembre de 2010, nrmativa de desarrll, dispniend, al mens, la impartición a tds ls Auxiliares de un curs de frmación -de duración superir a 20 hras- relativ a actividades frmativas y de reciclaje en materia de prevención de la salud, ayudas técnicas, nuevas tecnlgías, especialización de ls auxiliares. 3. Dispner de ls medis persnales suficientes para satisfacer adecuadamente las exigencias del cntrat, así cm las ayudas técnicas necesarias para la eficaz prestación del servici adaptadas a las necesidades de la persna dependiente. 4. Garantizar que ls Auxiliares de Ayuda a Dmicili, en el ejercici de su labr prfesinal vayan debidamente identificads, unifrmads, dtads del material desechable necesari y equipads de ls medis de prtección señalads en la nrmativa vigente en materia de Prevención de Riesgs Labrales. 5. La Entidad adjudicataria habrá de dar estrict cumplimient a l dispuest en la Ley Orgánica 15/199, de 13 de Diciembre, de prtección de dats de carácter persnal, y en especial a las bligacines cntenidas en sus artículs 9 y 12; así cm a velar pr el cumplimient inexcusable de sus trabajadres en relación al secret prfesinal. 6. La entidad adjudicataria se cmprmete a incrementar ls medis persnales, materiales y técnics, en cas de ampliación del númer de usuaris y hras del

Página 5 de 7 servici durante la vigencia del cntrat, asumiend ls cstes derivads de la relación de dependencia de dich persnal; debiend dispner de persnal suficiente, en frma de retenes, a fin de cubrir las bajas sbrevenidas y evitand retrass en ls servicis pr demras auments del servici. 7. Dar cumplimient a ls órdenes de inici del servici en el plaz máxim de cuatr días naturales cntads desde el siguiente a la recepción de la ntificación (pr vía telemática) de la asignación del servici. 8. En cas de extrema y urgente necesidad, recgids en el artícul 10. c) del Reglament Prvincial para la Gestión del Funcinamient del Servici, el servici habrá de prestarse, en un plaz máxim de cuarenta y ch hras. Las situacines de emergencia, salv pact en cntrari, n pdrán exceder del 10% de ls servicis prgramads al mes. 9. La entidad adjudicataria adscribirá a cada usuari un Auxiliar de Ayuda a Dmicili, prcurand ls mínims cambis en la prestación del servici, cn el fin de evitar desajustes y desrientacines en la intimidad familiar. En cas de la que entidad l precisase, l cmunicará de frma expresa y raznada la mtivación del cambi, y su incidencia en la calidad del servici. 10. La empresa adjudicataria deberá designar un técnic respnsable de la crdinación del servici, cn el que se entenderán las cmunicacines (en l psible, mayritariamente telemáticas), las reunines de Seguimient, Evaluación y Crdinación pr parte del Ayuntamient y de ls Servicis Sciales Cmunitaris. 11. Suministrar ls Partes Semanales de Tareas suscrits pr ls beneficiaris del Servici, así cm una Ficha de Seguimient Mensual (preferentemente en sprte telemátic), dnde se cnstate la marcha y desarrll del servici, cn indicación de las incidencias y en su cas- prpuestas de la empresa en relación al servici prestad al usuari. Ambs dcuments habrán de elevarse a las reunines de seguimient y crdinación, al bjet de emitir infrme previ a la facturación mensual del servici. 12. Cumplir las siguientes especificacines en cuant a la jrnada de ls Auxiliares de Ayuda a Dmicili: El servici de Ayuda a Dmicili se prestará tds ls días labrables del añ de lunes a viernes de 7.00 a 22.00 hras, y ls sábads de 7.00 a 14 hras. N bstante, y en función de la intensidad de ls servicis, y principalmente en función de las necesidades de ls usuaris, (especialmente prestacines de baja intensidad hraria), la prestación pdrá realizarse de frma que las hras se distribuyan a l larg del mes para dar las prestacines necesarias a ls usuaris. (En días alterns, u tras frmas rganizativas). En ests cass serán siempre ls Servicis Sciales municipales quienes autricen expresamente esta rganización. Excepcinalmente pdrá prescribirse el servici en hrari ncturn, sábads tarde, festivs dmings, pr causas graves justificadas, en un prcentaje de hras, inferir al 3% del ttal del cntrat. El persnal auxiliar realizará las tareas de carácter persnal en la primera franja hraria de la mañana -priritariamente a ls usuaris de atención especial- y en hrari de 8 a 11 hras (salv acuerd autrización en cntrari) El hrari prescrit al beneficiari será cumplid en su ttalidad, n cntabilizándse en el mism ls traslads del persnal a sus dmicilis. Las vacacines y situacines de baja labral de ls Auxiliares será sustituid en su ttalidad, n afectand tal circunstancia a la prestación del servici.

Página 6 de 7 13. La entidad adjudicataria quedará bligada a cumplir las nrmas sbre adscripción y subrgación del persnal preexistentes, regulad en el Capítul XIII del Cnveni Marc Estatal de Servicis de Atención a las Persnas Dependientes y Desarrll de la prmción de la Autnmía persnal, (BOE 18-05-2012) respect de ls Auxiliares de Ayuda a Dmicili que vinieren prestand el servici en la empresa cncesinaria en virtud del últim cntrat firmad cn el Ayuntamient de Iznájar. Para ell la empresa cncesinaria saliente habrá de aprtar cn una antelación mínima de 15 días naturales a la fecha del términ de la cntrata en el plaz de tres días hábiles siguientes a que tenga cncimient de la adjudicación, la dcumentación especificada en el artícul 70.2 del Cnveni Marc Estatal de Servicis de Atención a las Persnas Dependientes y Desarrll de la prmción de la Autnmía persnal. 14. Dispner de una póliza de respnsabilidad civil que cubra las respnsabilidades que pudieran derivarse de sus actuacines, en cuantía mínima de indemnización pr victima de siniestr de 100.000,00. 15. La Empresa habrá de acreditar que psee slvencia ecnómica y técnica suficiente para la ejecución del cntrat, de cnfrmidad cn l establecid en el Plieg de Cndicines administrativas que rige la presente cntratación. 16. En cas de huelga de ls trabajadres de la adjudicataria, la entidad deberá garantizar ls servicis mínims dirigids a cubrir las necesidades básicas de ls usuaris, y en especial de las atencines de carácter persnal de las persnas Dependientes en sus Grads III, Nivel 2 y 1, y Grad II, Nivel 2. OCTAVA.- DURACIÓN DEL SERVICIO.- El presente cntrat extenderá su vigencia desde el día de su frmalización, hasta el 31 de diciembre de 2017. N bstante, el cntrat se pdrá prrrgar pr un (1) añ en las cndicines y requisits establecids en el artícul 303 y cncrdantes del TRLCSP siempre que la financiación esté asegurada cn anteriridad al 1 de ener de 2018 en virtud de nuev cnveni específic de clabración, instrument equivalente, entre la Diputación Prvincial de Córdba, a través de su rganism autónm Institut Prvincial de Bienestar Scial de Córdba y el Ayuntamient de Iznájar para la gestión del servici Públic Prvincial de Ayuda a Dmicili durante 2018. NOVENA.- HORARIO DEL SERVICIO 1.- El servici de Ayuda a Dmicili se prestará tds ls días labrables del añ de lunes a viernes de 7.00 a 22.00 hras, y ls sábads de 7.00 a 14 hras. N bstante, y en función de la intensidad de ls servicis, y principalmente en función de las necesidades de ls usuaris, (especialmente prestacines de baja intensidad hraria), la prestación pdrá realizarse de frma que las hras se distribuyan a l larg del mes para dar las prestacines necesarias a ls usuaris (en días alterns, u tras frmas rganizativas). En ests cass serán siempre ls Servicis Sciales municipales quienes autricen expresamente esta rganización. 2.- Excepcinalmente pdrá prescribirse el servici en hrari ncturn, sábads tarde, festivs dmings, pr causas graves justificadas, en un prcentaje de hras inferir al 3% del ttal del cntrat. DÉCIMA.- PRECIO MÁXIMO DE LICITACIÓN.-

Página 7 de 7 El preci unitari hra máxim de licitación se fija en 12,50 IVA incluid, siend la base impnible de 12,02, y el IVA de 0,48 pr hra (4%). Ls licitadres habrán de cncursar haciend referencia al preci desglsand el IVA crrespndiente. UNDÉCIMA.- FORMA DE PAGO.- El abn a la entidad adjudicataria de las bligacines derivadas del presente cntrat se realizará pr mensualidades vencidas, mediante la presentación de la crrespndiente factura de servicis prestads, la cual se acmpañará del infrme mensual elabrad pr la adjudicataria y cnfrmad pr ls Servicis Sciales Cmunitaris. El Alcalde-Presidente, Fd.: Dn Lpe Ruiz López