La Mediación n Intercultural en la Comunitat Valenciana. Marga Oliver

Documentos relacionados
I CICLO DE ESPECIALIZACIÓN N EN MEDIACIÓN INTERCULTURAL. COMUNITAT VALENCIANA

Mediación Intercultural en red en la Comunitat Valenciana. AUTORÍA: Equipo Dirección General de Inmigración Consellería de Solidaridad y Ciudadanía

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE INMIGRACIÓN Y CONVIVENCIA

Plan Local de Inmigración de Buñol. Ayuntamiento de Buñol. Índice:

II Plan Municipal de Ciudadanía y Diversidad del Ayuntamiento de Bilbao

El Club de Roma y los retos de la sostenibilidad. La Obra Social la Caixa y la cohesión social

ACTUACIONES EN SALUD Y COMUNIDAD GITANA ÁMBITO AUTONÓMICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

MEDIAMOS PARA QUE TODO ENCAJE. SI ERES PARTE DEL CONFLICTO ERES PARTE DE LA SOLUCIÓN. ASMECOR

Programa Municipal de Integración Social con Extranjeros

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

EVOLUCIÓN Y RETOS DE FUTURO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL ÁMBITO SOCIO EDUCATIVO. ENCUENTRO REGIONAL DE MEDIACION ESCOLAR EN ANDALUCÍA

SECRETARIADO DIOCESANO GITANO DE NAVARRA

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

Experiencias de Intervención integral en barrios Aproximación a la intervención en los Barrios Calvario y Ribera

La asociación etorkinzuna surge en el año 2016

Proyectos de Aprendizaje-Servicio

EL ENFOQUE INTERCULTURAL EN LA GESTIÓN PÚBLICA

DINAMIZACIÓN COMUNITARIA Certificado de Profesionalidad

ÁREA DE IGUALDAD, COOPERACIÓN Y CIUDADANÍA: COOPERACIÓN AL DESARROLLO. AÑO 2008 AYUNTAMIENTO DE BILBAO

Convocatoria de ayudas de Kutxa

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

PLAN LOCAL DE SERVICIOS SOCIALES DE ERMUA:

Esther Alonso García.Universidad Miguel Hernández de Elche. Miguel Jaime Cano Esquibel.Universidad Alicante

Plan Integral del pueblo gitano en Catalunya

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Gobierno Vasco. Departamento de Educación, Universidades e Investigación

La Inmigración como oportunidad y como reto

INFORME DE EVALUACIÓN 2007

El impacto de la crisis en las necesidades sociales y la provisión de servicios

OMAE: OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL EXTRANJERO

Qué entendemos en por Nazioarteko Elkartasuna-Solidaridad Internacional codesarrollo?

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

IV Plan Andaluz del Voluntariado

SERVICIOS SOCIALES MEMORIA 2016

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES

SSCB0109 Dinamización Comunitaria

Escuela Universitaria de Trabajo Social. UPV/EHU Curso adaptación de Diplomatura a Grado en Trabajo Social. Curso académico: 2012/2013

ENCUENTRO COMUNITARIO INFANCIA, JUVENTUD Y FAMILIAS: RETOS DE FUTURO. LEGANÉS C.C. José Saramago 2 de julio de 2013

Compartiendo experiencias de integración del voluntariado en la atención a pacientes de cáncer y sus familias:

PROGRAMA FORMATIVO DINAMIZACIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LAS TICS (EN ENTORNOS URBANOS VULNERABLES 1 ) Anexo I. Ministerio de Fomento, 2011.

Intervención con población gitana de Europa del Este. Proyecto de mediación comunitaria en Celrá, Bordils y Flaçà (Girona)

"la Caixa" destinará 53 millones de euros a Obra Social en la Comunitat Valenciana entre 2015 y 2016

Catálogo de Actividades del Sector Ocio Educativo y Animación Sociocultural

A través de la firma de Convenios de colaboración entre la Consejería de. Igualdad y Empleo, y las Mancomunidades de la región como recursos que

PROGRAMA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL INTRODUCCIÓN VISIÓN MISIÓN

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

SSCG0209 Mediación Comunitaria + Mediación Intercultural (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Master en Integración Social

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. B) Autoridades y Personal

GESTIÓN MUNICIPAL Y MIGRACIÓN. Claudia Silva Dittborn

Máster Universitario en Mediación y Gestión del Conflicto

carta de servicios salamanca centro de información y asesoramiento a la mujer (CIAM) Ayuntamiento de Salamanca

PROGRAMA DE INTERCULTURALIDAD Y DE INCLUSIÓN DEL ALUMNADO RECIÉN LLEGADO

DOCUMENTO RESUMEN INICIATIVA COMUNITARIA EQUAL

Ley Canaria Educación no Universitaria, regula el sistema educativo canario y su evaluación. EL SISTEMA EDUCATIVO DE CANARIAS. Principios rectores:

Qué hacemos? KAEBNAI

En 2016, la Obra Social la Caixa ha destinado más de 20 millones de euros a entidades sociales de todo el país

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO 10,00 ORIGEN:

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Facultad de Ciencias de la Educación UAB

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Congreso Nacional sobre Políticas locales de Infancia y Adolescencia

Gestión y prevención de conflictos

Consejo para la promoción integral y participación social del Pueblo Gitano en el País Vasco. Estrategia Vasca con el Pueblo Gitano

PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y

La función de un orientador/a en un equipo de atención temprana.

Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación Málaga. 7 de marzo de 2016

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO (SEMEBI).

Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. Concejalía de Educación. Comunidad de Madrid.

Acción educativa y social

Informe Violencia de Género 2008 Islas Baleares

Facultad de. TrABAJo SoCIAL. Grado en Trabajo Social

GABRIELA MISTRAL. Sin embargo es necesario seguir incidiendo en dar protagonismo a los vecinos y vecinas en la mejora del entorno en el que viven.

Cervera: La prevención del consumo de drogas es la prioridad de nuestro Plan Estratégico

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

REF: COORDINADOR. Requisitos:

ONG para el Desarrollo, Formación e Integración Socio-Laboral y Cultural

METODOLOGÍA DE TRABAJO RED LIVING TOGETHER CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA EN EUROPA

C.E.I.P. LA ESCUELA 1. INTRODUCCIÓN

CURSO DE ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN ESCOLAR

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD

BORRADOR DE PROYECTO DE REAL DECRETO

JORNADA DE DEBATE LA GARANTÍA JUVENIL (INICIATIVA DE EMPLEO JUVENIL) Y LA POBLACIÓN GITANA: OPORTUNIDADES Y RETOS

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO 10,00 ORIGEN:

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014

Técnico Superior en Mediación Intercultural en el Ámbito Social

III CURSO DE ESPECIALISTA

CONVENIO MARCO ENTRE LA REGION Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN: FIRMADO: VIGENCIA 04 AÑOS

ANEXO I.- INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA

NCG49/1: Plan de estudios de Graduado en Educación Social.

CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES ABIERTAS EN JUNIO DE 2011

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1

"la Caixa" elevará hasta los 50 millones de euros su inversión en Obra Social en Andalucía

ACCIONES DESARROLLADAS

Por una sociedad justa, igualitaria e inclusiva

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL ,56 CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y

Invertir. Revertir. Entidades participantes: Financiado por: GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Transcripción:

La Mediación n Intercultural en la Comunitat Valenciana Marga Oliver Dirección n General de Integración, n, Inclusión n Social y Cooperación.

Conselleria de Bienestar Social Dirección General de Integración, Inclusión Social y Cooperación Subdirección General I,Is,C Integración y Voluntariado Social Inclusión Social Cooperación

Aportaciones sobre Mediación Intercultural en nuestra Comunitat Índice 1. Acciones implementadas en nuestra Comunitat 1.1 Regulación Legal 1.2 Acreditación y registro de mediadores 1.3 Coordinación con otras instituciones 1.4 Acciones formativas 2. Áreas de Intervención 2.1 La Mediación Intercultural y sus Ámbitos de Intervención 2.2 Evolución de la Mediación Intercultural en la Red AMICS 3. Perfil de los mediadores interculturales en la C. V. 4. Formación en materia de Mediación Intercultural

1. Acciones implementadas en nuestra Comunitat 1.1 Regulación n legal

1. Acciones implementadas en nuestra Comunitat 1.2 Acreditación n y registro Regulación legal, acreditación y registro de los mediadores interculturales de la Comunitat Valenciana, según la Orden 8/2011 de 19 de mayo. 316 solicitudes de personas mediadoras

1. Acciones implementadas en nuestra Comunitat 1.3 Coordinación n con otras instituciones Con Agencias AMICS, Asociaciones de Mediadores/as, ONG para fortalecer el trabajo en red. Con la Conselleria de Sanitat (Programa MiHSalud - 2º Stage- ) y con la Conselleria de Educación (Oficinas de Acogida del Alumnado Inmigrante -3º Stage-) Con las Universidades de la Comunitat Valenciana para impulsar la oferta formativa en mediación intercultural (4º Stage)

1. Acciones implementadas en nuestra Comunitat 1.4 Acciones formativas I Stage (Abril 2010) Principales líneas de actuación, protocolo de actuación de los mediadores/as interculturales y explicación de los modelos de informes. III Stage (Enero 2011) Presentación y valoración del borrador de la Orden de Integración. Ponencias sobre mediación intercultural en el ámbito educativo. II Stage (Septiembre 2010) Situación de la mediación intercultural en la Comunitat Valenciana, información sobre las actividades llevadas a cabo por la D.G.I.C. y análisis del perfil de los mediadores/as interculturales en nuestra Comunitat. Presentación de 3 buenas prácticas en Mediación Intercultural, una de ellas en el ámbito sanitario. IV Stage (Octubre 2011) Presentación de la propuesta formativa impulsada conjuntamente por la D. G. I. C. y por las Universidades de la Comunitat Valenciana y la Fundación Ceimigra.

MEDIACIÓN 2. Áreas de intervención 2.1 La Mediación n Intercultural y sus Ámbitos de Intervención Modalidad de intervención de terceras partes en situaciones sociales de diversidad cultural significativa. Acercamiento de las partes, comunicación y comprensión mutua. Aprendizaje y desarrollo de la convivencia y la adecuación institucional. Prevención y resolución de conflictos Apoyo a inmigrantes y profesionales Potenciar la integración y la convivencia intercultural Sensibilización y apoyo de la dinamización comunitaria. Información y acogida Igualdad Garantías jurídicas Familia, infancia y juventud Empleo y formación Educación Salud Sensibilización y opinión pública Vivienda Codesarrollo y relaciones interinstitucionales

2. Áreas de intervención 2.2 Evolución n de la mediación n intercultural en la Red AMICS 2010 Acogida y Acompañamiento, Salud, Garantías jurídicas, y Familia, Infancia y Juventud. Fundamentalmente se trabajó en dinamización comunitaria: -Área de sensibilización. -Construir ciudadanía y acompañar activamente los procesos de integración, tareas de cohesión social y realización de actividades de participación social y ciudadana 2014 Consolidación fase acogida. Fomento cohesión y participación social. Plan para toda la ciudadanía: autóctonos, nuevas personas ciudadanas, incluyendo sus hijos e hijas (segundas y terceras generaciones) Mediación Intercultural como facilitador de convivencia e instrumento de acercamiento

Fases de Intervención Fase 1 Acogida Fase 2 Cohesión Social Información, Asesoramiento y acompañamiento Escuelas de acogida Centros de acogida Plan Valenciano prevención contra racismo, xenofobia e intolerancia Mediac Intercultural facilitador de convivencia Comisión Seguimiento Orden acreditación 8/2011

3. Perfil de los mediadores interculturales en la Comunitat Valenciana SOLICITUDES DE ACREDITACIÓN DE MEDIADOR/A INTERCULTURAL 316 SOLICITUDES DE PERSONAS MEDIADORAS

3. Perfil de los mediadores interculturales en la Comunitat Valenciana NACIONALIDAD SEXO 38 % Extranjeros 62 % Nacionales 78 % Mujeres 22 % Hombres

3. Perfil de los mediadores interculturales en la Comunitat Valenciana NIVEL DE ESTUDIOS

3. Perfil de los mediadores interculturales en la Comunitat Valenciana TITULACIÓN

3. Perfil de los mediadores interculturales en la Comunitat Valenciana TITULACIÓN DIPLOMADOS

3. Perfil de los mediadores interculturales en la Comunitat Valenciana

4. Formación n en materia de Mediación n Intercultural Contenidos Formativos

4. Formación n en materia de Mediación n Intercultural Contenidos Formativos

4. Formación n en materia de Mediación n Intercultural Principales Instituciones de Formación 250 200 150 100 50 Fundaciones con Participación del Sector Público Universidades Consellerias, Ministerios, etc. Entidades con convenios o acuerdos específicos para la impartición de formación en MI con las AAPP 0 37% 29% 28% 6%

4. Formación n en materia de Mediación n Intercultural Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes específicas para el correcto ejercicio de la profesión ORDEN de... de 2014, de la C.B.S por la que se convocan diez becas para realización prácticas de formación en materia de Mediación Intercultural durante 2014 OBJETO: Los artículo 13 y 14 de la Ley 15/2008 de la Generalitat de Integración de Personas Inmigrantes: mediación n intercultural como herramienta que fomenta el diálogo y comprensión n mutua para facilitar la convivencia. Promover instrumentos de M.I, se convocan 10 becas para la realización de prácticas de formación profesional en materia de MI DURACIÓN: Será de 5 meses

4. Formación n en materia de Mediación n Intercultural REQUISITOS: No ser mayor de 35 añosa Estar en posesión del titulo de formación n profesional o equivalente y que no hayan transcurrido cinco años desde su finalización -Estar acreditado como mediador/a intercultural según Orden 08/2011 -No haber sido beneficiario de otras becas de prácticas profesionales por período igual o superior a 36 meses, no mantener relación n laboral alguna y no ser beneficiario de otras becas o ayudas públicasp blicas. - Se considerará positivamente aquellas personas que desde la fecha de su acreditación como mediador/a hayan continuado su formación

No se puede motivar a nadie a hacer un buen trabajo si no tiene un buen trabajo que hacer Frederick Herzberg Psicólogo de las organizaciones