Evaluación del Sistema de Monitoreo de glucosa y cetonas en sangre FreeStyle Optium Neo

Documentos relacionados
Línea de Glucometria. Optium

(a) y = 1,0x + 0,0; r = 0,9944; n = 60 (b) y = 1,0x + 0,0; r = 0,9956; n = 70. (c) y = 1,0x + 0,0; r = 0,9946; n = 41

MONITORIZACIÓN DE GLUCOSA: GLUCÓMETROS.

ANEXO A. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS. Exactitud y precisión: Cumplimiento con la Normativa UNE-EN ISO 15197: 2013

Exactitud y precisión del sistema Accu-Chek Performa. Introducción I. EXACTITUD. Método

FreeStyle Optium Neo

Exactitud y precisión en el rendimiento del sistema Accu-Chek Aviva. Introducción. I. EXACTITUD Método

Libro de Metodologías Código : Método CH- 7E Aprobadas Revisión: 1 Fecha : Enero 1998 Pagina : 1 de 6

TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO

Asunto/assumpte: Posibles errores en las mediciones de glucosa en pacientes diabéticos debido a la interferencia con ciertos tratamientos Ref.

VALIDACIÓN DE MÉTODOS DE ANÁLISIS VALIDACIÓN DE MÉTODOS 1

Materiales de referencia y trazabilidad en las mediciones químicas

CRITERIOS TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE UN DOSSIER DE ESPECIALIDADES FARMACEUTICAS DIRECTIVA SANITARIA N 001-MINSA/DIGEMID V.01

La importancia de procesar Controles de Calidad Internos de Tercera Opinión. Imparciales e Independientes

COMPORTAMIENTO DE LA PENDIENTE EN EL ENSAYO DE LINEALIDAD DEL RAPIGLUCO-TEST

Taller Verificación de Métodos Cuantitativos

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2015

Información contenida en una recta. Panorama y objetivos de la validación

LABORATORIO DE CALIDAD NUTRICIONAL VALIDACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS: CASO LOWRY MÓNICA PIZARRO S.

CONTAMINACIÓN CRUZADA DE MUESTRAS CONTROL POR PRODUCTO DE ENSAYO EN ESTUDIOS CON ANIMALES

INTERCOMPARACIÓN ARGENTINA DE DOSIMETRÍA INTERNA 2014: MEDICIÓN DIRECTA DE ACTIVIDAD EN TIROIDES

Verificación de Técnicas Analíticas Caso de Aplicación

Sistema de medición: Medidores de ph

VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE

Memorias Convención Internacional de Salud Pública. Cuba Salud La Habana 3-7 de diciembre de 2012 ISBN

Tabla 1. Incertidumbres típicas en la calibración de recipientes volumétricos por el método gravimétrico. (Son consideradas como referencia).

Ensayo de Aptitud DM-LMQ-049 Determinación de ph y conductividad electrolítica en solución acuosa

Familia de Productos BD Microtainer

Determinación de Sulfatos en Aguas

Alcance del concurso. Tipo de tiras

CoaguChek XS. El coagulómetro portátil de nueva generación para el autocontrol de INR

Kit de demostración del lector y el sensor. Guía de inicio rápido

CRITERIOS Y RECOMENDACIONES. DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDIDA DE AGENTES QUÍMICOS Incertidumbre del volumen de aire muestreado

IMPORTANCIA DE LOS ENSAYOS DE APTITUD TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS

Generando resultados técnicamente válidos

FreeStyle Optium Neo H

Vocabulario internacional de términos fundamentales y generales de metrología VIM:2008

Quim 3025 Por: Rolando Oyola Martínez Derechos 16. Química Analítica

Página 1 de 11. Apartado 7.9: Filtro de partículas Se incluye este apartado sobre el filtro interno de partículas del analizador.

ACCUTREND GCT Manual formación. Ref:

Medición: Conjunto de operaciones que tiene por objeto determinar el valor de una magnitud. Metrología: Ciencia de la medición.

EVALUACION DE RESULTADOS INTRA-LABORATORIO. EDWIN GUILLEN Servicio Nacional de Metrología INDECOPI Simposio de Metrología Lima PERU - Mayo del 2010

FreeStyle Optium Neo

Coaguchek XS. El coagulómetro portátil de nueva generación para el autocontrol de INR

Conoces tu riesgo cardiovascular? Accutrend Plus: Resultados inmediatos.

NOTA DE APLICACIÓN Usando el NanoDrop One para cuantificar Proteínas y Péptidos a 205 nm

CAPÍTULO No. 4: PROTOCOLO E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN.

1. Introducción y antecedentes Glosario Alcance Aspectos a considerar... 3 Referencia... 7

Indicadores Químicos y Biológicos para la esterilización térmica de cargas líquidas

ENSAYO DE APTITUD MÉTODOS DE ENSAYO EN LÍQUIDOS PARA SISTEMAS HIDRÁULICOS DE FRENO Y EMBRAGUE PRO-08/2011 INFORME FINAL FORMATO WEB

(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión)

6. Incertidumbre de los datos

GUÍA DE USUARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS IN VIVO E IN VITRO PARA DEMOSTRAR BIOEQUIVALENCIA

Programa de Validación de Métodos Analíticos INFORMACIÓN GENERAL

ANEXO XIV-Requisitos esenciales específicos de los analizadores de gases de escape

Detección y confirmación de la Resistencia a los herbicidas. Ricardo Labrada

CONCURSO ABIERTO C.M. Nº 03/07 TR

Incertidumbre, Validación y Trazabilidad en el Laboratorio de Análisis Clínicos. Cómo cumplir con requisitos de la ISO 15189

NOTA TECNICA N 5. Version 2.0

Analizador de Lípidos Portátil

Calificación de Equipos. Bact: Ana Lucia Aguirre Mejía

VALIDACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS EMPLEADOS EN EL EXAMEN DE LOS MATERIALES FARMACÉUTICOS

Validación y verificación de métodos de examen cuantitativos

ABX Pentra Urea CP. Versión de la aplicación. Interés clínico (1, 2) Método (3) Uso previsto. Reactivos. Química clínica

MATERIALES Y METODOS. Para la cuantificación de hemoglobina glicosilada se utilizó el. reactivo marca Biokwitech producto: G160 1, lote:

REUNIÓN DE LA RED REGIONAL DE LABORATORIOS NACIONALES DE CONTROL DE CALIDAD DE VACUNAS Validación de Métodos Biológicos

CALCULO DE INCERTIDUMBRE DE LAS MEDICIONES DE ENSAYOS

Verificación de la imprecisión empleando dos protocolos

ph DE LOS SUELOS I.N.V. E

Validación de métodos analíticos fisicoquímicos según los requerimientos definidos en la guía ICH/FDA

Mat. Natalia Torres D.Educadora Roche Diabetes Care

ABX Pentra Urea CP. Versión de la aplicación. Método (3) Uso previsto. Reactivos. Interés clínico (1, 2) Química clínica

RESOLUCIÓN Nº RES-1/93-IV/05

ANÁLISIS CUANTITATIVO POR WDFRX

V. Análisis de resultados

Evaluación de desempeño del glucómetro GLUCOCARD TM 01. Norma A Ramírez-Fernández,* Alejandra Pacheco-Cervantes, Ana R Lira-Reyes

Boletín Científico Técnico INIMET ISSN: Instituto Nacional de Investigaciones en Metrología. Cuba

TRAZABILIDAD EN MEDICIONES QUÍMICAS

COMPENSADOR DE TEMPERATURA PARA CELDAS DE CARGA

Una técnica de medición de plomo en sangre para Chile

Septiembre 2015 artus CMV QS-RGQ Kit: Características de rendimiento

Requerimientos sobre Validación de Métodos en el marco de la Acreditación de Laboratorios según la norma ISO 17025

Cronograma Capacitaciones 1er. Semestre 2018 Aula Virtual

Guía de Preparación de Muestras para Barnices sobre Madera

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

ELABORACIÓN DE CARTAS DE CONTROL X BARRA S EN EL LABORATORIO DE METROLOGÍA DE VARIABLES ELÉCTRICAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

Ventajas de TOC sobre HPLC para la Validaciòn de Limpieza. Kevin M. Dubas International Sales Manager

LABORATORIO DE RAYOS X

IT-ATM-10. Aprobación de SAM Contenido del proyecto

Comparación de la Equivalencia in vitro de Tabletas Genéricas de Metildopa vs. Tabletas de Aldomet

ANALIZADOR HPLC. Exactitud Estándar de Oro por Intercambio Iónico HbA1c. Simetría en Diagnóstico TOSOH BIOSCIENCE

Conceptos básicos de metrología

ABX Pentra Enzymatic Creatinine CP

Regresión: implica la obtención de una ecuación mediante la que podamos estimar el valor medio de una variable.

ISO INFORME. Kreo White Active: Pruebas de self-cleaning mediante mediciones de ángulo de contacto. Dipartimento di Chimica

MÉTODO DE ENSAYO PARA MEDIR EL DETERIORO DE GEOTEXTILES A LA EXPOSICIÓN DE LUZ ULTRAVIOLETA Y AGUA, (APARATO DEL TIPO ARCO XENON). I.N.V.

Unidad de Ensayos de Aptitud UDEA- Evento UDEA Azúcar Crudo Polarización, Cenizas, Color, Humedad y Materia Insoluble

II JORNADA de COLABORACIÓN TÉCNICA

BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO EN EL ANÁLISIS DE NIVELES DE FÁRMACOS Y SUS METABOLITOS EN ESPECÍMENES BIOLÓGICOS

Transcripción:

ESTUDIOS CLINICOS Evaluación del Sistema de Monitoreo de glucosa y cetonas en sangre FreeStyle Optium Neo Objetivos: Evaluar el rendimiento del Sistema de Monitoreo de glucosa y cetonas en sangre FreeStyle Optium Neo de Abbott Diabetes Care frente a los requisitos de rendimiento de monitoreo de glucosa en sangre en la norma ISO 15197:2013 en estudios clínicos y de laboratorio. Métodos: Se evaluó la precisión y el desempeño del usuario en pruebas de muestras frescas de sangre capilares enteras en dos clínicas de diabetes. Los resultados obtenidos con tres lotes de tiras de prueba se compararon con los valores de glucosa equivalentes en plasma en el analizador YSI. También se pidió a usuarios no profesionales que evaluaran la facilidad de uso del sistema a través de un cuestionario. Los estudios de laboratorio se realizaron en Abbott Diabetes Care para verificar el rendimiento del Sistema FreeStyle Optium Neo bajo diferentes condiciones de prueba. Resultados: se demostró la precisión clínica del Sistema FreeStyle Optium Neo comparando los resultados de 186 muestras de sangre (de 165 sujetos), evaluados por operadores calificados mediante 3 lotes de tiras de prueba con los resultados obtenidos con el analizador YSI. Los Resultados cumplieron con los requisitos de sistema precisión de la norma ISO 15197:2013: 99,1 % de los resultados coincidían dentro de ± 15 mg /dl (0,83 mmol /L) de los valores de referencia en concentraciones de glucosa < 100 mg / dl (5,55 mmol / L ) y dentro de ± 15 % de los valores de referencia en concentraciones de glucosa 100 mg / dl ( 5,55 mmol / L) 100 % de los resultados se encontraban en las Zonas A y B de la Grilla de Errores Consensuados. Del mismo modo, se cumplió con los requisitos de precisión de las pruebas en el rendimiento de los usuarios (usuarios no profesionales), con 97,9% de los resultados dentro de los criterios de precisión. La calificación global media de las 174 personas que completaron el cuestionario de facilidad de uso fue de 5.5 (de 6), lo que demuestra que estos usuarios consideran que el sistema es fácil de utilizar. En los estudios de laboratorio, la evaluación de repetitividad produjo desviaciones estándar (DE) 2,7 mg/dl (0,15 mmol/l) en concentraciones de glucosa < 100 mg/dl (5,55 mmol / L) y los coeficientes de variación (CV) 3,5% en concentraciones de glucosa 100 mg/dl (5.55 mmol/l). La evaluación de precisión Intermedia demostró DEs 3,3 mg/dl (0,18 mmol /L) en concentraciones de glucosa < 100 mg/dl (5,55 mmol / L) y CV de 3,1 % en concentraciones de glucosa 100 mg /dl (5,55 mmol / L). Los resultados del sistema no se vieron afectados por la gran altitud (10.000 pies, 3.048 metros). Estudios adicionales demostraron que el sistema proporciona resultados precisos en el rango de hematocrito (30 a 60 %) y con 30 sustancias potencialmente interferentes en concentraciones altas, los sesgos observados fueron menores que los criterios que conllevan a la inclusión de los resultados en el etiquetado del producto según la norma ISO 15197: 2013. Conclusiones: Los estudios clínicos verifican la precisión del Sistema FreeStyle Optium Neo para la prueba capilar por punción digital en comparación con los resultados de los métodos de laboratorio; la precisión en las pruebas de desempeño de los usuarios y la evaluación del sistema realizada por operadores capacitados cumplieron con los requisitos de la norma ISO 15197:2013. El sistema FreeStyle Optium Neo obtuvo gran calificación de facilidad de uso por parte de nuevos usuarios. Los estudios de laboratorio demostraron que el sistema mantiene la precisión en condiciones difíciles diversas que se pueden encontrar en las pruebas diarias domésticas. También demostraron que las condiciones de influencia identificados en la norma ISO 15197:2013 (hematocrito y sustancias interferentes) no influyeron en el sistema al punto de que se necesite la descripción de sus efectos en el etiquetado de los productos para cumplir con la norma ISO 15197:2013. La información aquí contenida es para su distribución fuera de los EE.UU. UNICAMENTE. El material requiere la aprobación regulatoria y legal local antes de su uso y distribución.

Introducción El Sistema de Monitoreo de glucosa y cetonas en sangre FreeStyle Optium Neo ha sido diseñado para satisfacer los requisitos de desempeño presentados en la norma ISO 15197:2013. 1 El sistema FreeStyle Optium Neo está diseñado para simplificar las pruebas del paciente y también para proporcionar funciones que pueden mejorar el control de la diabetes, incluyendo Indicadores de Tendencia la glucosa en sangre y una Guía de dosificación de insulina. Estas características adicionales no serán discutidas en este documento ya que el enfoque de este trabajo es el rendimiento del Sistema FreeStyle Optium Neo en relación con la norma ISO 15197:2013. Las tiras de prueba de marca Freestyle Optium conservan las características TrueMeasure de doble llenado (llenado por el extremo o llenado por la parte superior, electrodos de llenado y química única con bajo potencial aplicado); el requisito de un volumen pequeño de muestra (mínimo 0,6 µl); el corto tiempo que lleva la prueba (5 segundos); la envoltura de aluminio individual, diseñada para protegerlas contra la exposición a la humedad, productos químicos o contaminantes; y el no requerimiento de codificación o calibración por parte del usuario. El uso de las tiras de prueba con el Sistema Freestyle Optium Neo ofrece una mayor precisión y una reducida sensibilidad al hematocrito a, para satisfacer los requisitos de desempeño presentados en la norma ISO 15197:2013. a Comparado al uso de tiras de prueba con el Sistema Freestyle Optium. Tecnología Medición Principal La glucosa deshidrogenasa, (GDH-NAD), dinucleótido de nicotinamida y adenina (NAD) y un mediador de electrones (Fenantrolina Quinona, PQ) están presentes en el electrodo de la tira de prueba. La glucosa en la muestra de sangre se oxida a gluconolactona por reacción con NAD, esta oxidación es catalizada por GDH (Figura 1). El PQ reacciona con la coenzima reducida (NADH), reduciendo así el mediador y devolviendo la coenzima a su estado oxidado (NAD). El mediador reducido se oxida en el electrodo de trabajo, esto produce una pequeña corriente eléctrica que es proporcional a la concentración de glucosa en la muestra y se mide en el medidor. Ausencia de Interferencia GDH se puede utilizar para realizar mediciones electroquímicas de glucosa sin interferencia directa del oxígeno en la muestra de sangre, reduciendo así efectos interferentes causados por el oxígeno. La glucosa oxidasa (GOX), la enzima utilizada en algún otro sistema de monitoreo de glucosa en sangre (BGMS), puede reaccionar con el oxígeno y causar errores de medición. Las mediciones de bajo potencial (Figura 2) pueden minimizar las interferencias por sustancias presentes en la muestra de sangre. Para que se produzca una

reacción electroquímica, se aplica un potencial (voltaje) entre los electrodos de trabajo y de referencia. Cuanto mayor es el potencial aplicado, mayor es el número de sustancias interferentes que pueden ser oxidados en el electrodo de trabajo y producir una señal falsa. El mediador de electrones (PQ) utilizado en estas tiras de prueba permite que la reacción electroquímica se produzca a bajo potencial, por lo que hay una mínima interferencia con los resultados de la tira de prueba de otras sustancias. La tira de prueba contiene tres electrodos (de trabajo, de referencia y de disparador de llenado) ver Figura 4. El circuito entre el disparador de llenado y los electrodos de referencia debe ser detectado por el medidor antes de que arranque la prueba. El circuito completo sólo se detecta cuando la muestra aplicada fluye más allá de los electrodos de referencia y de trabajo en contacto con el electrodo de disparador de llenado. (Figura 5). Esta característica minimiza los errores debidos a la insuficiencia de muestreo y reduce la cantidad de tiras de prueba desechadas. Luego de la aplicación de una muestra suficiente, la prueba se inicia automáticamente. Llenado Dual La tira de prueba conserva la característica de doble llenado que permite al usuario aplicar la sangre en la parte superior o en el extremo de la tira de ensayo (Ver Figura 3). La sangre se introduce automáticamente en el área de reacción. Figura 3. Llenado por el extremo o llenado por la parte superior. Conductor para purga de aire. Contiene un conductor para purga de aire que permite que la cámara de muestra se llene. Cámara de medida de muestra Capa de malla. Soporta el transporte de sangre dentro de la cámara de muestra. Electrodo de Referencia Electrodo de Trabajo. Contiene ingredientes activos Electrodo de disparador para llenado Capa de carbono: contiene hilos conductores para los electrodos de trabajo, de referencia y de disparador de llenado. Electrodo de disparador para llenado

Capa de aislamiento. Mantiene la capa de malla en su lugar. Aísla el circuito. Define la cámara de muestra. Capa de cinta: Brinda protección de los agentes del ambiente y físicos. De color semi opaco para mostrar la confirmación de llenado. Figura 5. La Prueba en la tira sólo se inicia cuando se aplica una cantidad de muestra suficiente. Solamente se detecta el circuito completo cuando la muestra alcanza el electrodo de disparador de llenado. desempeño presentados en la norma ISO 15197:2013, así como también mejorar la fiabilidad de las pruebas de los pacientes. Evaluación de Rendimiento Este informe detalla una evaluación integral del Sistema de Monitoreo de glucosa y cetonas en sangre FreeStyle Optium Neo. Se realizó un estudio clínico multicéntrico para evaluar su desempeño con muestras frescas de sangre capilar entera. Se realizaron estudios de laboratorio adicionales para verificar las afirmaciones de rendimiento bajo varias condiciones de prueba. Métodos comparativos Resumen de Características La combinación del electrodo de disparador de llenado, la química GDH- NAD con bajo potencial eléctrico aplicado y el diseño de llenado dual con la confirmación visual de llenado es la base de la tecnología TrueMeasure, diseñada para minimizar los errores de muestras de sangre insuficiente y de sustancias que interfieren. Permite una fácil aplicación de la muestra y por lo tanto protege la integridad de los datos de la prueba de glucosa de errores evitables. Las tiras de prueba están envueltas de manera individual en paquetes de aluminio para protegerlas de la exposición a la humedad, productos químicos o la contaminación. Además de las características descritas anteriormente, el Sistema Freestyle Optium Neo incorpora una serie de mejoras para proporcionar una sensibilidad mínima al hematocrito y una alta precisión con el corto tiempo de prueba (5 segundos) y ninguna necesidad de codificación o calibración por parte del usuario. Estas características ayudan a garantizar el cumplimiento de los requisitos de El Analizador de glucosa YSI 2300 Stat Plus sirvió como método comparativo en los estudios clínicos y de laboratorio. Los resultados de muestras enteras de glucosa en sangre del YSI se multiplicaron por 1.12 para obtener los valores de glucosa en plasma equivalente para la comparación con los resultados de la tira de prueba. El analizador de glucosa YSI tiene trazabilidad metrológica a material de referencia certificado de NIST. Análisis estadístico Todos los análisis estadísticos de los estudios clínicos fueron realizados con SAS versión 9.2 (SAS Institute Inc.,Cary, NC). Se utilizó la regresión Passing-Bablok para correlacionar los resultados del medidor con los valores del método comparativo para la evaluación clínica capilar. El análisis de la regresión Passing- Bablok 3 está recomendado por la Asociación Americana de Bioanalistas 4 para estudios de comparación de

métodos (precisión). La diferencia relativa media absoluta (MARD, por su sigla en inglés) entre los resultados del medidor y los valores del método comparativo se calculó para evaluar el sesgo medio absoluto. Los datos fueron excluidos del análisis estadístico si (1) la desviación entre la primera y la segunda medición del método comparativo fue > 4 mg/dl en glucosa 100 mg/dl o >4 % en glucosa >100 mg/dl; (2) el tiempo superó el intervalo especificado en el protocolo (por ejemplo, las pruebas BGMS y YSI en cada muestra deben ser completadas dentro de los 20 minutos de la recolección de la muestra); o (3) el conjunto de datos no fue completo (por ejemplo, ausencia del nivel de hematocrito o del valor YSI ). Los resultados de los estudios de laboratorio se evaluaron utilizando JMP versión 5.1 de software estadístico (SAS Institute) o SAS versión 9.2 o superior. Estudio Clínico- Capilar (Punción digital) Materiales y Método La precisión del Sistema Freestyle Optium Neo se evaluó en dos centros médicos de los Estados Unidos. 174 sujetos fueron incluidos en el estudio. Se excluyeron del análisis a 9 sujetos debido a desviaciones del protocolo, quedando 165 personas. Las muestras de 21 de estos sujetos fueron modificadas para proporcionar muestras adicionales (186 muestras en total) a concentraciones bajas y altas de glucosa para el análisis de precisión del sistema. A las muestras de sangre recogidas con un anticoagulante adecuado se les agregó una solución salina al 0,9 % que contenía una alta concentración de glucosa para preparar las muestras de glucosa; las muestras se dejaron en reposo durante al menos 15 minutos antes de su uso para permitir que la glucosa añadida se equilibre entre el plasma y los glóbulos rojos de la sangre. Para preparar muestras bajas en glucosa, las muestras de sangre tomadas con un anticoagulante adecuado se incubaron a 27 a 37 C para permitir que se produzca la glucólisis. Se utilizaron tres lotes de tiras de prueba en el estudio; cada muestra fue analizada en 2 lotes de tiras. Cada lote de tiras evaluado por muestra fue probado una vez por el usuario no profesional (para la evaluación de precisión del usuario y la encuesta de facilidad de uso) y por duplicado por el operador capacitado (para evaluación de precisión del sistema). Los resultados de Freestyle Optium Neo se compararon con los resultados obtenidos en el Analizador YSI. Cada uno de los 174 usuarios no profesionales completaron un cuestionario para calificar la facilidad de uso después de leer las instrucciones de uso y de la realización de una prueba de glucosa. Se utilizó una escala de 1 a 6, siendo 6 la calificación más alta. Se obtuvo una calificación de facilidad de uso general promediando todas las respuestas. La edad de los usuarios oscilaba entre los 13 y 84 años. 51% eran hombres y 49% mujeres. 56% tenían realizado un estudio terciario o uno de mayor nivel de educación. El 28% tenía diabetes Tipo 1 y el 72% tenía diabetes Tipo 2. Los métodos utilizados en la evaluación de rendimiento del usuario y la precisión del sistema de evaluación se basan en las descriptas en la norma ISO 15197:2013.

Resultados - Evaluación de Precisión del Usuario y Facilidad de Uso (Usuario no profesional) El rango de hematocrito de las muestras en este estudio fue de 25 a 51% y el rango de concentraciones de glucosa fue de 43 a 358 mg /dl (2,4 a 19,9 mmol/l). Se encontró una correlación excelente entre el Sistema Freestyle Optium Neo y el analizador YSI mediante el análisis de regresión (r = 0,98, pendiente = 0,99, intercepto= 0,9 mg / dl [0,05 mmol /L]) (Ver Figura 6) En general, el promedio de diferencia relativa absoluta (MADR) fue del 5,2 %. De los 330 resultados de la prueba (de 165 sujetos), 328 (99,4 %) se encontraban en la zona A (clínicamente exacto) y 2 (0,6 %) se encontraban en la zona B (clínicamente aceptable) de la Grilla de Errores Consensuados (Ver Figura 6). Este estudio de evaluación de los valores de glucosa en muestras de sangre capilar obtenida de la yema del dedo de 165 usuarios no profesionales mostró: 97,7 % (43/44) de los resultados estaban dentro de ± 15 mg/dl (0,83 mmol/l) de los valores de referencia en concentración de glucosa <100 mg / dl (5,55 mmol/l) 97,9 % (280/286) de los resultados estaban dentro de ± 15% de los valores de referencia en concentraciones de glucosa 100 mg /dl (5,55 mmol /L). En total, el 97,9% (323/330) de los resultados cumplieron con los criterios de precisión descritos en la norma ISO 15197:2013 para la evaluación de rendimiento del usuario, cumpliendo así con el requisito de que el 95% de los resultados debe estar dentro de los criterios de precisión (que se describen en el Apéndice 1). Se obtuvo una calificación general de facilidad de uso de 5.5 (de 6) cuando se promediaron todas las respuestas, lo que indica que los usuarios no profesionales encontraron el sistema Freestyle Optium Neo fácil de utilizar (Véase Tabla 1). La encuesta de facilidad de uso confirmó que las instrucciones de uso y los mensajes que se muestran en el medidor son adecuados, según lo requerido por la norma ISO 15197:2013. Tablas 1. Calificación de Facilidad de Uso realizada por 174 Usuarios no profesionales para el Freestyle Optium Neo System Declaración Las instrucciones de la prueba contienen información suficiente para que yo realice la prueba. Calificación promedio* 5.7 Las instrucciones de la prueba 5.6

son fáciles de seguir. El medidor resultó ser fácil de aprender. 5.7 El medidor es fácil de utilizar. 5.6 El medidor es fácil de agarrar. 5.5 La apariencia del medidor es atractiva. Fue sencillo insertar la tira de prueba en el medidor. La tira de prueba es fácil de utilizar Fue sencillo leer la pantalla del medidor Promedio de todas las declaraciones 4.7 5.6 5.4 5.9 5.5 *El rango de calificación es de 1 a 6 para cada declaración; 6 si está completamente de acuerdo y 1 si está en desacuerdo rotundamente. Resultados Precisión del Sistema (Operador capacitado) El rango de hematocrito de las muestras en este estudio fue de 24 a 56 % y el rango de concentraciones de glucosa fue de 29 a 438 mg / dl (1.6-24,3 mmol /L). Se encontró una excelente correlación entre el Sistema del Freestyle Optium Neo y el Analizador YSI mediante el análisis de regresión (r = 0,99, pendiente = 1,00, intercepto = -0,3 mg / dl [-0,02 mmol / L]). En general, el MADR fue del 5,3% y el CV promedio entre los pares de pruebas para las 186 muestras fue de 3.4 %. De los 786 resultados de la prueba, 784 (99,7 %) se encontraban en la zona A (clínicamente exacto) y 2 (0,3 %) se encontraban en la Zona B (clínicamente aceptable) de la Grilla de Errores Consensuados. los resultados coincidieron dentro de ± 15 mg/dl (0.83 mmol / L) o ± 15 % (para las concentraciones de glucemia 100 mg/dl [5,55 mmol/l]) del valor de referencia (Véanse Tablas 2 a 4) Los resultados están presentados por lote en el Apéndice 2. Como se requiere en la norma ISO 15197:2013, cada lote mostró que >95% de los resultados coincidieron dentro de ± 15 mg /dl (0.83 mmol / L) o ± 15 % del valor de referencia: 100%, el 98,5 % y 98,8 % para los lotes A, B y C, respectivamente. Estos resultados, junto con los resultados anteriores que confirmaron que el 100% de los resultados de la tira de prueba se encontraban en las zonas A y B de la Grilla de Errores Consensuados, ponen de manifiesto que el Sistema de Freestyle Optium Neo cumple con los criterios de precisión de la norma ISO 15197:2013 (descriptos en el Apéndice 1) Tabla 2. Resultados de Precisión del Sistema para concentraciones de glucosa <100 mg/dl (5.55 mmol/l) Criterios de Precisión Porcentaje n/n dentro de los criterios En ± 5 mg/dl (0.28 mmol/l) de referencia 68.2% (105/154) En ± 10 mg/dl(0.56 mmol/l) de referencia 96.8% (149/154) En ± 15 mg/dl (0.83 mmol/l) de referencia 100.0% (154/154) Tabla 3. Resultados de Precisión del Sistema para concentraciones de glucosa <100 mg/dl (5.55 mmol/l) El Análisis de precisión del sistema para los 3 lotes combinados mostró: 99,1% de

Tabla 4. Resultados de Precisión del Sistema para todos los datos referencia referencia referencia Criterios de Precisión En ± 5 mg/dl (0.28 mmol/l) o 5% de En ± 10 mg/dl(0.56 mmol/l) o 10% de En ± 15 mg/dl (0.83 mmol/l) o 15% de Porcentaje n/n dentro de los criterios 65.5% (515/786) 92.9% (730/786) 99.1% (779/786) Criterios de Precisión En ± 5 %de referencia En ± 10 % de referencia En ± 15 % de referencia Estudios de Laboratorio Porcentaje n/n dentro de los criterios 64.9% (410/632) 91.9% (581/632) 98.9.0% (625/632) Los siguientes estudios se llevaron a cabo en Abbott Diabetes Care. Precisión Materiales y Método La repetitividad se evaluó utilizando 10 medidores, 3 lotes de tiras de prueba y 1 muestra de sangre venosa con concentraciones de glucosa ajustadas a cinco rangos de concentración. Se realizaron 10 mediciones con cada combinación de medidor, lote de tiras de prueba y de la muestra. La prueba se completó en 1 día. La precisión intermedia se evaluó con 10 medidores, 3 lotes de tiras de prueba y 3 niveles de solución de control, representando condiciones hiperglucemicas, euglucémicas y hipoglucémicas. Cada muestra se evaluó por duplicado en 3 lotes de tiras de prueba y 10 medidores en 20 días. Los métodos utilizados en los estudios de precisión están basados en los descriptos en la norma ISO 15197:2013. Resultados Repetitividad: La precisión se combinó para 300 pruebas realizadas a través de 3 lotes de tiras de prueba con sangre venosa fresca, en cada una de las 5

concentraciones de glucosa (véase Tabla 5). El SD combinado fue 2,7 mg/dl (0.15 mmol/l) en concentraciones de glucosa < 100 mg /dl (5.55 mmol /L) y el CV combinado fue 3,5% a concentraciones de glucemia 100 mg / dl (5.55 mmol / L). Tabla 5. Repetitividad (muestras venosas ajustadas) Intermedia: La precisión se combinó para 1.200 pruebas realizadas a través de 3 lotes de tiras de prueba durante 20 días, en cada una de las 3 concentraciones de glucosa (véase Tabla 6) El SD combinado fue 3,3 mg/dl (0.18 mmol /L) en concentraciones de glucosa <100 mg./dl (5.55 mmol / L) y el CV combinado de 3.1% en concentraciones de glucosa 100 mg /dl ( 5.55mmol / L) Tabla 6. Precisión Intermedia (muestras de calidad de solución control) Materiales y método El efecto del hematocrito en el rendimiento del Sistema Freestyle Optium Neo se evaluó utilizando 5 niveles de hematocrito, 3 concentraciones de glucosa, 3 muestras de sangre venosa (de diferentes sujetos) y 3 lotes de tiras de prueba. Cada muestra de sangre venosa se ajustó a los 5 niveles de hematocrito (30, 35, 42 (muestra de control), 50 y 60%) mediante la separación del plasma de las células, y luego agregando o eliminando alícuotas de plasma en diferentes proporciones. Las muestras en cada nivel de hematocrito fueron divididas en 3 porciones y el nivel de glucosa de cada muestra se ajustó a la concentración deseada. Se llevaron a cabo 30 pruebas (10 pruebas por lote de tiras) para cada una de las 45 muestras. Cada muestra se probó también en el analizador YSI y los resultados se utilizaron para calcular el sesgo de los resultados del medidor respecto del valor medio de referencia YSI para cada muestra. Para determinar los efectos del hematocrito, se determinó la diferencia entre el promedio de sesgo (de valor de referencia) de cada muestra de ensayo y el sesgo promedio (de valor de referencia) de la muestra de control (42 % de hematocrito). Los métodos utilizados en el estudio del hematocrito están basados en los descriptos en la norma ISO 15197:2013. Resultados Hematocrito Para cada lote de tiras de prueba, la diferencia promedio de sesgo entre las muestras de ensayo y las muestras de control fueron menores que la de los criterios descriptos en la norma ISO 15197:2013 (descripto en el Apéndice 1),

por lo tanto, los resultados para cada lote se han combinado para su presentación aquí (siguiendo la orientación de la norma ISO 15197:2013) (véase Tabla 7) Las diferencias en el nivel de hematocrito de la muestra de sangre afectan los resultados por 1,2 mg/ dl (0.07 mmol /L) a bajas concentraciones de glucosa y por 3,5% en las concentraciones de glucosa más altas. Estas fueron menores que la de los criterios descriptos en la norma ISO 15197:2013, que conllevan la inclusión de los resultados en el etiquetado del producto. Tabla 7. Efecto del Hematocrito

Interferencia Materiales y Método Se evaluaron 30 sustancias mediante diferencias pareadas (25), respuesta a la dosis (3) y anticoagulante (2) para probar: Diferencia pareada: 25 sustancias (incluyendo la reducción de sustancias, medicamentos comunes y azúcares sin glucosa) fueron evaluadas para medir la interferencia utilizando sangre venosa en dos rangos de concentración de glucosa (50-100 mg /dl [2,78 a 5,55 mmol/l] y 250-350 mg /dl [13,88-19,43 mmol /L], 3 lotes de tiras de prueba y un diseño experimental de muestras pareadas. El nivel de glucosa de la sangre venosa se ajustó a las concentraciones deseadas. A las muestras pareadas luego se les agregó una solución concentrada de la sustancia (muestra de prueba) y un volumen igual del solvente utilizado para disolver la sustancia (muestra control). Esto se repitió para cada sustancia potencialmente interferente. Se hicieron 30 pruebas por muestra. Se utilizó el analizador YSI para asignar valores de referencia de glucosa a las muestras. Para cada muestra, se determinó el sesgo de los valores promedio medidos (resultados de la tira de prueba) desde el valor medio de referencia YSI. A continuación se calculó la diferencia en sesgo entre las muestras de prueba y de control para cada sustancia. Respuesta a la Dosis: 3 sustancias adicionales se pusieron a prueba para medir la interferencia utilizando sangre venosa en dos rangos de concentración de glucosa (50-100 mg/dl [2,78 a 5,55 mmol /L] y 250-350 mg / dl [13,88-19,43

mmol /L]), 3 lotes de tiras de prueba y un diseño experimental de respuesta a la dosis. El nivel de glucosa de la sangre venosa se ajustó a las concentraciones deseadas. Para cada concentración de glucosa, la muestra se dividió en 6 alícuotas, 4 muestras de ensayo y 2 muestras control. A las muestras de ensayo se les agregaron diferentes concentraciones de la sustancia y un volumen igual del solvente utilizado para disolver la sustancia a cada una de las muestras control. Esto se repitió para las 3 sustancias potencialmente interferentes. Se hicieron 30 pruebas por muestra. Se utilizó el analizador YSI para asignar valores de referencia de glucosa a las muestras. Se utilizó un modelo de regresión (a través de lotes) entre las respuestas de la prueba individual y la concentración interferente. El modelo de regresión se utilizó para calcular la concentración interferente en la que el efecto sobre el rendimiento es considerado clínicamente significativo (10% de cambio en la respuesta en la (cero) concentración control). Los métodos utilizados en los estudios de interferencia están basados en los descriptos en la norma ISO 15197:2013 y CLSI EP - 7A. 6 Anticoagulantes y ph: se evaluaron efectos potenciales de interferencia de anticoagulantes comunes (heparina y EDTA, incluyendo llenado corto de tubos) mediante la comparación de valores promedio medidos (resultados de la tira de prueba) con el valor medio de referencia YSI y los efectos del ph, se evaluaron mediante la comparación de la diferencia entre el sesgo de referencia para el control de los niveles de ph y de prueba, cubriendo el rango de ph 7,01 a 7,74. Resultados Diferencia pareada: Las 25 sustancias potencialmente interferentes sometidas a la prueba de diferencias pareadas fueron evaluadas en concentraciones por encima del límite superior de la concentración terapéutica o normal. Se han combinado los resultados para cada lote de tiras de prueba para su presentación aquí. (Véase Tabla 8) La presencia de las 25 sustancias en las muestras de sangre afectaron los resultados por 6 mg /dl (0,36 mmol/l) a bajas concentraciones de glucosa y por menos de 4% a mayores concentraciones de glucosa. Estos fueron menores que los de los criterios en la norma ISO 15197:2013, que conllevan a la inclusión de los resultados en el etiquetado del producto. Por lo tanto, ninguna de estas sustancias tuvo un efecto interferente en las concentraciones de ensayo especificadas en el Sistema del Freestyle Optium Neo. Respuesta a la Dosis: Las 3 sustancias potencialmente interferentes sometidas a pruebas de respuesta de dosis se evaluaron en un rango de concentraciones, con la concentración máxima de prueba por encima del límite superior de la concentración terapéutica o normal. La concentración a la que cada sustancia pudo llegar a mostrar un efecto clínicamente significativo en el rendimiento se muestra en la Tabla 9. La concentración clínicamente significativa estuvo por encima de la concentración terapéutica o normal, en cada caso, por lo tanto, no se considera que estas sustancias tengan un efecto sobre el Sistema Freestyle Optium Neo. Sin embargo, se incluirá una limitación en la

inserción de la tira de prueba, diciendo que el producto no debe ser utilizado durante la prueba de absorción de xilosa por mala absorción, donde las altas concentraciones de xilosa pueden estar presentes. Anticoagulante y ph: La presencia de heparina de litio y EDTA en la muestra de sangre afectaron los resultados por 6 mg/dl(0.33 mmol/l) a bajas concentraciones de glucosa y por 10% en las concentraciones de glucosa más altas. Estos fueron menores que los de los criterios establecidos en la norma ISO 15197:2013, que conllevan a la inclusión de los resultados en el etiquetado del producto. Esta evaluación incluyó un llenado medio y un cuarto de llenado de los tubos, con el fin de evaluar las concentraciones en 2x y 4x la concentración esperada de los tubos completos. Las muestras de sangre con ph a través del rango de 7,01 a 7,74 afectaron los resultados por 2,2 mg/dl (0,12 mmol /L) a bajas concentraciones de glucosa y por 3,8 % a mayores concentraciones de glucosa. Tabla 8. Prueba de Interferencia Diferencia Pareada

Tabla 9. Prueba de Interferencia Respuesta a la Dosis * El glutatión existe principalmente dentro de las células, la concentración extracelular es significativamente menor que la concentración intracelular. Puesto que el sistema FreeStyle Optium Neo no mide las concentraciones intracelulares, la concentración de glutatión en plasma observada (2-6 µmol / L observado a través de estudios8, 9,10,11) se ha utilizado como la concentración fisiológica normal. Altitud Materiales y Método El efecto de la altitud sobre el rendimiento del Sistema FreeStyle Optium Neo se evaluó a 2 alturas (nivel del mar y 10.000 pies, 3048 metros), utilizando 3 muestras de sangre venosa (de diferentes sujetos), 3 concentraciones de glucosa y 3 lotes de tiras de prueba. 30 pruebas (10 pruebas por lote de tiras) se llevaron a cabo para cada una de las 18 muestras. Cada muestra se analizó también en el analizador YSI y los resultados se utilizaron para calcular el sesgo de los resultados del valor medio del analizador YSI para cada muestra. Para determinar los efectos de la altitud, se determinó la diferencia entre el promedio de sesgo (de referencia) de las pruebas realizadas a gran altura y el sesgo promedio de las muestras de control (nivel del mar). Resultados Las grandes altitudes de hasta 10.000 pies (3.048 metros) afectaron los resultados por <2,3 mg/dl (0.13 mmol/l) a bajas concentraciones de glucosa y por <3,5% en las concentraciones de glucosa más altas. Esta magnitud de cambio asociado a altitudes extremas es clínicamente aceptable. Tabla 10. Efectos de la Altitud Discusión El Sistema Freestyle Optium Neo ha demostrado un excelente rendimiento en todas las evaluaciones expuestas en este trabajo. Los estudios clínicos, de laboratorio y del usuario ilustran que el sistema tiene una excelente precisión y facilidad de uso. Resultados confiables y precisos para el Monitoreo doméstico. La Precisión

se verificó con muestras de sangre capilar a través del rango de medición del sistema, el rango de hematocrito de 30 a 60%, a gran altitud (10000 pies, 3048 metros) y en presencia de 30 sustancias potencialmente interferentes. El Sistema Freestyle Neo ofrece resultados precisos a partir de muestras capilares de la yema del dedo en pruebas realizadas por operadores capacitados y por usuarios no profesionales; > 99 % de los resultados estuvieron en la Zona A "clínicamente exacto" de la Grilla de Errores Consensuados para ambos grupos de usuarios. La evaluación de precisión del sistema (realizada por operadores capacitados, de acuerdo con la norma ISO 15197:2013) mostró que un 99,1% de los resultados coincidían dentro de ± 15 mg /dl(0.83 mmol/l) o ± 15 % (para las concentraciones de glucosa 100 mg /dl[5,55 mmol /L]) del valor de referencia. Así, el sistema cumple con los criterios de precisión descriptos en la norma ISO 15197:2013. El Sistema Freestyle Neo mantiene la precisión en todo el rango de hematocrito. Los niveles de hematocrito extremos afectan el sistema por 1,2 mg /dl(0,07mmol/l) a bajas concentraciones de glucosa y por 3,5 % a mayores concentraciones de glucosa, los efectos observados fueron menores que los de los criterios descriptos en la norma ISO 15197:2013, que conllevan a informar sobre la sensibilidad del hematocrito en el etiquetado del producto. El Sistema Freestyle Neo minimiza la posibilidad de interferencia. El uso de GDH-NAD asegura una alta especificidad de la prueba de glucosa. En consecuencia, no hay interferencias de otros azúcares, tales como la galactosa y maltosa en pacientes en diálisis que usan solución que contiene icodextrina. El sistema no debe ser utilizado durante las pruebas de absorción de xilosa. El uso de un bajo potencial en la reacción electroquímica también minimiza la interferencia de sustancias reducidas que se encuentran comúnmente en la sangre, como el acetaminofeno (paracetamol) y el ácido úrico. Cada una de las sustancias probadas no tuvo ningún efecto clínicamente significativo en los resultados del Sistema FreeStyle Optium Neo. Los efectos observados fueron menores que los de los criterios descriptos en la norma ISO 15197:2013, que conllevan a informar de la sustancia como interferente en el etiquetado del producto. Comodidad y Facilidad de Uso El Sistema Freestyle Optium Neo está diseñado para ser fácil y conveniente de utilizar para el monitoreo frecuente de glucosa en sangre: Clasificado como fácil de utilizar por nuevos usuarios. La calificación global media realizada por 174 usuarios no profesionales fue de 5,5 (en una escala de 1 a 6). No requiere calibración ni codificación por parte del usuario. Tiene un tiempo de prueba rápido y requiere una pequeña muestra de sangre. El sistema tarda sólo 5 segundos por prueba y requiere una pequeña muestra (0,6 µl mínimo) que facilita la prueba en sitios alternativos. Permite una fácil aplicación de la sangre. El usuario puede aplicar la sangre en la parte superior o en el extremo de la tira de prueba y la sangre se extrae de forma automática en el sitio de reacción. El diseño proporciona igual

comodidad para los usuarios zurdos y los diestros y las características hacen que las pruebas sean más sencillas para los profesionales de la salud o para los usuarios con destreza limitada. Comienza a funcionar automáticamente cuando se detecta la muestra. Permite una nueva aplicación de la muestra. Si la prueba no se inicia después de la primera aplicación de sangre, una segunda muestra de sangre puede ser aplicada a la misma tira de prueba dentro de los 5 segundos. Reducción de Errores de uso Los errores en el uso son una preocupación importante en el monitoreo de glucosa doméstico. El Sistema Freestyle Optium Neo está diseñado para reducir el error en las condiciones de prueba diarias: Reduce el riesgo por llenado insuficiente en las tiras de prueba. En algunos sistemas de monitoreo de glucosa en sangre se han reportado resultados erróneos que van desde un 85% inferior a un 39% más alto cuando se utiliza una pequeña gota de sangre 12, 13,14,15,16.. El electrodo de detección de la muestra (disparador de llenado) en las tiras de prueba que se utilizan en el Sistema Freestyle Optium Neo asegura que la prueba comience sólo cuando se aplica una cantidad de muestra suficiente, lo que minimiza la posibilidad de errores de muestreo "insuficiente". Además, la ventana de confirmación de llenado (a través de la capa de cinta semi-opaca) permite al usuario confirmar que se ha aplicado suficiente sangre antes de que retire su dedo de la tira de prueba. Envoltura de aluminio individual. La exposición de las tiras de prueba al aire y la humedad es común, por ejemplo, si no se cierran de inmediato y herméticamente después de cada apertura. Las tiras de prueba expuestas a un poco de aire como 2 horas han demostrado que causan un -26% de sesgo. 17 Cada tira de prueba está envuelta individualmente en papel de aluminio de fácil apertura, para protegerlo del aire, la humedad y otros contaminantes. Conclusiones En conclusión, los estudios descriptos en este trabajo muestran que el Sistema de monitoreo de glucosa en sangre y de cetonas FreeStyle Optium Neo ofrece resultados precisos y confiables de glucosa al tiempo que proporciona garantías para asegurar la integridad del proceso de prueba. Específicamente, los estudios clínicos han demostrado la precisión del Sistema FreeStyle Optium Neo para el autodiagnóstico capilar; la precisión del sistema en manos de usuarios no profesionales y operadores capacitados cumple con los criterios de precisión descriptos en la norma ISO 15197:2013. En las pruebas de desempeño del usuario, el sistema tuvo un alto grado de aceptación y facilidad de uso calificado por nuevos usuarios. Los estudios de laboratorio mostraron que la tira de prueba funciona bien en presencia de sustancias que interfieren y en todo el rango de hematocrito reivindicado, la magnitud del efecto de estas cantidades de influencia fue menor que la de los criterios descriptos en la norma ISO 15197:2013, que conllevan a la inclusión en el etiquetado del producto. En combinación con las características que pueden minimizar el muestreo insuficiente y la contaminación de la tira

de prueba, un tiempo de prueba de corto y el hecho de no necesitar codificación ni calibración por parte del usuario, muestran que el sistema FreeStyle Optium Neo es el único diseñado para proporcionar resultados precisos y confiables en las pruebas realizadas por personas con diabetes. Apéndice 1 - Requisitos de Rendimiento en la norma ISO 15197:2013 Evaluación de Rendimiento de Precisión del Usuario (8.2) 95% de los valores de glucosa medidos individuales deberá estar dentro de ± 15 mg / dl (0.83 mmol / L) de los valores medidos del procedimiento de medición del fabricante en concentraciones de glucosa <100 mg /dl (5.55 mmol/l) y dentro de ± 15 % a concentraciones de glucosa 100 mg / dl (5,55 mmol / L). Precisión del sistema (6.3.3) Los Criterios de precisión del sistema se aplican a los estudios llevados a cabo por operadores capacitados. Los Sistemas de Monitoreo de Glucosa en Sangre (BGMS, por su sigla en inglés) deberán reunir ambos de los siguientes criterios mínimos de precisión aceptable del sistema: a. 95 % de los valores de medición de glucosa deberán estar dentro de ± 15 mg / dl (0,83 mmol / L) de los valores promedio medidos del procedimiento de medición de referencia en las concentraciones de glucosa < 100 mg / dl (5,55 mmol / L) o dentro de ± 15 % en las concentraciones de glucosa 100 mg / dl (5,55 mmol / L). b. 99 % de los valores medidos de glucosa individuales deberá estar dentro las Zonas A y B de la Grilla de Errores Consensuados para diabetes tipo 1. 5 El criterio (a) se aplicará a cada lote de tiras de prueba de forma individual. Los valores medidos de cada lote se analizarán y se reportarán por separado. El criterio (b) se aplicará a los 3 lotes de tiras de prueba en su conjunto. Todos los valores medidos de los 3 lotes deberán combinarse antes de su análisis y presentación. Hematocrito (Packed Cell Volume PCV, 6.4.3.2 ) Los Efectos del PCV deberán describirse en las instrucciones de uso si cumplen alguno de los siguientes criterios de desempeño: Para concentraciones de glucosa < 100 mg / dl (5,55 mmol / L), la diferencia entre el valor promedio medido en cada nivel de PCV y el valor medido promedio en el PCV de nivel medio excede 10 mg / dl (0,55 mmol / L). Para concentraciones de glucemia 100 mg / dl (5.55 mmol / L), la diferencia entre el valor promedio medido en cada nivel de PCV y el valor promedio medido en el PCV de nivel medio excede el 10 %. Interferencia (6.4.4.2) Los efectos de interferencia deberán describirse en las instrucciones de uso si cumplen alguno de los siguientes criterios de rendimiento: Para concentraciones de glucosa < 100 mg / dl (5,55 mmol / L), la diferencia media entre la muestra de ensayo y la muestra de control es superior a 10 mg / dl (0,55 mmol / L).

Para concentraciones de glucosa 100 mg / dl (5,55 mmol / L), la diferencia media entre la muestra de ensayo y la muestra de control es superior a 10 %. Apéndice 2 - Sistema de Precisión de Análisis de Lote de tira de prueba (resultados de operadores capacitados, de acuerdo con la norma ISO 15197:2013) Tabla 11. Resultados del Sistema de Precisión para concentraciones de glucosa <100 mg / dl (5,55 mmol / L) Tabla 12. Resultados del Sistema de Precisión para concentraciones de glucosa 100 mg / dl (5.55 mmol / L) Tabla 13. Resultados del Sistema de Precisión para todos los datos Referencias 1 International Organisation for Standardisation. In vitro diagnostic test systems Requirements for blood-glucose monitoring systems for self-testing in managing diabetes mellitus. ISO 15197:2013(E) 2 NIST Standard Reference Materials. http://ts.nist.gov/ MeasurementServices/ReferenceMaterials/232.cfm. 3 Passing H, Bablok W. A new biometrical procedure for testing the equality of measurements from two different analytical methods. Applications of linear regression procedures for method comparison studies in clinical chemistry, Part I. J Clin Chem Clin Biochem 1983;21:709 20.

4 American Association of Bioanalysts. Letter to the FDA; September 13 2000 [www.fda.gov/ohrms/dockets/dailys/00/sep00/091400/c000018.pdf (accessed 04 February 2013)] 5 Parkes JL, Slatin SL, Pardo S, Ginsberg BH. A new Consensus error grid to evaluate the clinical significance of inaccuracies in the measurement of blood glucose. Diabetes Care 2000;23:1143-1148 6 CLSI. Interference testing in clinical chemistry; approved guideline 2nd edition. CLSI document number EP7-A2 7 Tietz Textbook of Clinical Chemistry; 4th edition. Philadelphia: W.B. Saunders Co; 2006. 8 Michelet F, Gueguen R, Leroy P, Wellman M, Nicolas A, Siest G. Blood and plasma glutathione measured in healthy subjects by HPLC: relation to sex, aging, biological variables, and life habits. Clinical Chemistry 1995;41:1509 1517 9 Jones DP, Carlson JL, Samiec PS, Sternberg P Jr, Mody VC Jr, Reed RL, Brown LA. Glutathione measurement in human plasma evaluation of sample collection, storage and derivatization conditions for analysis of dansyl derivatives by HPLC. Clinical Chimica Acta 1998;275:175 184 10 Adams JD, Johannessen JN, Dacon JP. Quantification of glutathione and glutathione disulfide in human plasma. Clinical Chemistry 1987;33:1675 1676 11 Mansoor, MA, Svardal AM, Ueland PM. Determination of the in vivo redox status of cysteine, cysteinylglycine, homocysteine, and glutathione in human plasma. Analytical Biochemistry 1992;200:218 219 12 Shalapay CE, Cembrowski GS. Effects of applying insufficient blood on three blood glucose monitoring systems. Clin Chem 2004;50 (Suppl 6):A169 13 Haag BL, Leed LA. Susceptibility of two home glucose test strips to testing errors, Diabetes 1999;48:A415 14 Velazquez, FR, Wright L, Ko K. Influence of glucose test strip design on the accuracy of test results. Diabetes 1999;48:A349 15 Lewandrowski KB, Dan L. Effects of small sample volumes and interfering substances on two glucose meters. Diabetes 1999;48:A102 16 Velazquez FR, Wright L, Herbert M, Wilson L. Effect of small sample volume, acetaminophen and uric acid on two glucose meters, Diabetes 1998; 47:A102 17 Keffer P, Kampa IS. Instability of blood glucose test strips in uncapped vials. Diabetes 1998;47(Suppl.1):A6.

CLADC1423