Física Mesoscópica. IX Curso de Iniciación a la investigación en Estructura de la Materia. Rafael A. Molina Fernández

Documentos relacionados
Dinámica cuántica y termalización: Bases de la física estadística cuántica

Decoherencia: origen cuántico de lo clásico

Hacia experimentos de transporte cuántico en Bariloche

Grupos de Física Nuclear Teorica y Experimental

ÍNDICE. Primera Unidad: MECANICA. Segunda Unidad: CALOR 1. MEDIDA Y MOVIMIENTO

Grafeno de alta calidad para las aplicaciones en nanoelectrónica: retos actuales

I TALLER INTERNACIONAL DE CIENCIA DE MATERIALES Puebla, México. Hibridización de estados electrónicos en puntos cuánticos (auto-ensamblados)

INDICE 22. La carga eléctrica Resumen, preguntas, problemas 23. El campo eléctrico Resumen, preguntas, problemas Resumen, preguntas, problemas

Propiedades mecánicas de metales y semiconductores: un enfoque atómico

Física del Estado Sólido II

Comportamiento Electrónico de los Materiales. Tema 2. Electrones en Sólidos. Teoría de Bandas de Energía.

Utilización de grafeno epitaxial para ahorro de energía

Radiación térmica y el postulado de Planck

Propiedades de la materia. Características de sólidos, líquidos y gases

Espintrónica con grafeno

QUÍMICA I. TEMA 3: Propiedades periódicas de los elementos

PROGRAMA ACADÉMICO SEMILLERO DE QUÍMICA

ENLACE QUIMICO. Q.F. Luis José Torres Santillán

Tema 1: Electrones, energía, átomos y sólidos

UNIÓN EUROPEA. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. "Una manera de hacer Europa" "Construyendo Europa desde Aragón"

FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO GRADO Y LICENCIATURA EN FÍSICA UNIVESIDAD DE VALLADOLID CURSO

Dinámica de electrones Bloch y Propiedades de Transporte Física del Estado Sólido II

Dispositivos Electrónicos

Introducción al Estado Sólido: El amarre fuerte (tight-binding, en inglés)

Movimiento vibracional

Metas del módulo... Conectar la descripción molecular con el mundo macroscópico...

Introducción. ε = + no ha sido bien interpretada, tampoco

Longitud y energía de enlace

PLAN DE NIVELACIÓN DE QUIMICA SEGUNDO PERIODO 2016 GRADO DECIMO. Nombre: Grado: 10º Fecha:

Enlace Químico. Química General I 2012

La conductividad térmica en este apartado viene definida a través de la ley de Fourier

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA

ESTRUCTURA DE LA MATERIA

Electrón: LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS. Electrón: e - Carga eléctrica: 1,602x10-19 C Masa: 9,109x10-31 C

Grado en Física. Información General sobre asignaturas.

MATERIA: NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

C. Trallero-Giner CINVESTAV-DF (2010) IV. - Dispersión Raman. Interpretación macroscópica Dinámica de la luz dispersada Sección eficaz

Física para Ciencias: Termodinámica

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 4 Primer cuatrimestre

Tema 3. Sistema Periódico. 1. Origen del Sistema Periódico. 2. Sistema Periódico actual. 3. Propiedades periódicas de los elementos.

POLÍMEROS. Naturales (biológicos) Proteínas, ácidos nucleicos (ADN), polisacáridos. Sintéticos Plásticos, fibras, resinas, gomas, caucho,

FENOMENOS DE TRANSPORTE Introducción

Unidad 1: El mundo material DPTO. BIOLOGÍA-GEOLOGÍA BELÉN RUIZ GONZÁLEZ

Relación entre mol y constante de Avogadro

Teoría de Orbitales Moleculares (OM)

Fisicoquímica: qué es? Una respuesta en sus libros

Física re-creativa. Experimentos de Física usando nuevas tecnologías. S. Gil y E. Rodríguez

Contenido. 1. Superconductividad. 1 / Omar De la Peña-Seaman IFUAP Estado Sólido Avanzado Doctorado (Ciencia de Materiales) 1/54 54

Última modificación: 1 de agosto de

POSTULADOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

Tabla Periódica y Propiedades Periódicas

INDICE Capitulo 27. La Carga Eléctrica y la Ley de Coulomb Capitulo 28. El Campo Eléctrico Capitulo 29. La Ley de Gauss

4.- PROPIEDADES ELÉCTRICAS DE LOS SÓLIDOS FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO II

Teoría Cuántica y la Estructura Electrónica de los Atomos

Qué actividades contiene? Actividades interactivas y 2 simuladores de laboratorio

Indique razonadamente si son ciertas o falsas cada una de las siguientes afirmaciones:

QUÍMICA. La MATERIA REPRESENTACIÓN. Observación Datos Ley Hipótesis Teoría DEFINICIONES BÁSICAS. Propiedades

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

Átomos polielectrónicos Espín y configuraciones electrónicas Número y masa atómicos (isótopos) Tabla periódica y configuraciones electrónicas

El Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Alicante. Docencia + Investigación

Fuerzas intermoleculares y líquidos y sólidos

Examen Parcial de Ciencia de los Materiales Ingenierías Mecánica y Electromecánica Septiembre de 2010 UAN. Alumno

Motores moleculares biomiméticos. Diego Sampedro Ruiz Grupo de Fotoquímica Orgánica

(Teaching) Isabel Guillamón

TEMA 5: INTROD. AL ESTADO SÓLIDO

Física de bajas temperaturas: superconductividad y superfluidez

El pasado día vimos la hipótesis de Luis de Broglie (dualidad onda partícula). Siendo la longitud de onda asociada a una partícula:

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

Primeras clasificaciones periódicas

PROPIEDADES DE LOS METALES

Enlace Químico. Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química Iº Medio Prof. Juan Pastrián / Sofía Ponce de León

SIMULACRO 3. QUÍMICA

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO ESTRUCTURA DE LA MATERIA

PRIMERAS CLASIFICACIONES PERIÓDICAS

Plasmas e Interacciones Partículas -Superficies. Ingeniería de Superficies Departamento de Química Inorgánica Universidad de Sevilla

El Modelo Moderno y resultados de nuestro interés

Cinética Química. Equipo de Educación en Química Verde Centro Interdisciplinario de Líquidos Iónicos Programa de Educación Continua para el Magisterio

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO ESTRUCTURA DE LA MATERIA

FACULTAD DE QUIMICO FARMACOBIOLOGIA PROGRAMA DE FISICOQUIMICA I

El calor y la temperatura

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Última actualización: 12 de agosto de

Equilibrio físico. Prof. Jesús Hernández Trujillo. Facultad de Química, UNAM. Equilibrio físico/j. Hdez. T p.

FÍSICA Y QUÍMICA 3º de ESO

FÍSICA MODERNA CONCEPTOS

Fundamentación de la adecuación curricular de Física III a las necesidades de IACI. Relación con Electrónica Analógica I

PROBLEMARIO: Segundo Parcial Prof. Juan Pablo Herrera

Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL SEGUNDO PARCIAL DE QUÍMICA I Ciclo escolar

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

Introducción a la termodinámica

TEMA 3 ENLACE QUÍMICO (PARTE 2)

Moléculas: partícula neutra más pequeña de una sustancia dada que posee sus propiedades químicas y puede existir independientemente

Estructura electrónica molecular

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS

Colegio San Agustín de Atacama Copiapó TEMARIO QUÍMICA. Séptimo Básico:

Prefacio... ix COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3

Transcripción:

Física Mesoscópica IX Curso de Iniciación a la investigación en Estructura de la Materia Rafael A. Molina Fernández Grupo de Sistemas Mesoscópicos y Fuertemente Correlacionados Departamento de Física y Química Teóricas Jorge Dukelsky (Profesor de investigación) José González (Profesor de investigación) Pablo San José (Postdoc JAE) Daniel Huerga (Becario FPI) 29 de marzo de 2012

Qué estudia la física mesoscópica? Física Microscópica: estudia los componentes básicos de la materia: átomos, moléculas,... Física Macroscópica: estudia los objetos que podemos ver. El mundo mesoscópico está entre ambos. Diferencias entre un sistema mesoscópico y uno macroscópico: Para un sistema macroscópico las propiedades medias del material del que está compuesto bastan para una buena descripción. Para un sistema mesoscópico las fluctuaciones con respecto a esas propiedades medias son importantes para describir un sistema particular. La Física cuántica es importante. Punto cuántico (Delft, Kouwenhoven)

Por qué estudiamos los sistemas mesoscópicos? Física básica Qué fenómenos ocurren en materiales de tamaños intermedios entre un átomo y un sólido macroscópico? Importantes aplicaciones Nanotecnología Nuevos Materiales K. Tsukagoshi et al. Nature 401, 572 (1999).

Ejemplos y aplicaciones El desarrollo de la Física Mesoscópica en los últimos 20 años ha estado impulsado por la miniaturización de la electrónica. Los efectos cuánticos comienzan a ser importantes en los dispositivos electrónicos comerciales. Transistores actuales: 32 nm. Nuevos sistemas mesoscópicos: Redes ópticas, grafeno. Nuevas potenciales aplicaciones: Información cuántica, espintrónica, sistemas nanoelectromecánicos. Nelson, K. D., Li, X. & Weiss, D. S. Nature Phys. 3, 556 560 (2007) J.C. Meyer et al. Nano Let.. 8, 3582 (2008). http://iramis.cea.fr/drecam/spec/pres/quantro/static/gallery/index.html/

Experimentos: transporte electrónico

Experimentos: transporte electrónico Si la fase importa: Transporte cuántico La interferencia es fundamental. Longitud de coherencia de fase Procesos que producen decoherencia : Fonones, interacciones con otros electrones

Experimentos: transporte electrónico Si la fase importa: Transporte cuántico La interferencia es fundamental. Longitud de coherencia de fase Procesos que producen decoherencia : Fonones, interacciones con otros electrones

Experimentos: transporte electrónico Si la fase importa: Transporte cuántico La interferencia es fundamental. Longitud de coherencia de fase Procesos que producen decoherencia : Fonones, interacciones con otros electrones

Desorden y caos cuántico

Desorden y caos cuántico

Desorden y caos cuántico

Desorden y caos cuántico

Desorden y caos cuántico

Midiendo la fase Experimento de doble rendija para electrones

Midiendo la fase Experimento de doble rendija para electrones M. Avinum-Kalish, M. Heiblum, O. Zarchin, D. Mahalu, V. Umansky, Nature 436, 529 (2005). R.A. Molina, R.A. Jalabert, D. Weinmann, Ph. Jacquod, Phys. Rev. Lett. 108, 076803 (2012).

Nuevos Materiales: Grafeno Gran velocidad de los portadores de carga. Gran resistencia a la ruptura. Alto grado de transparencia. Gran flexibilidad. ( Champagne research group )

Nuevos Materiales: Grafeno Gran velocidad de los portadores de carga. Gran resistencia a la ruptura. Alto grado de transparencia. Gran flexibilidad. ( Champagne research group ) J. González, M.A. Hernández, F. Guinea,Investigación y Ciencia (septiembre 2010)

Efectos de la interacción En metales macroscópicos (alta densidad de electrones) la interacción electrónica está apantallada. Campo medio nos da una buena descripción (líquido de Fermi) En sistemas mesoscópicos de baja dimensionalidad (0D, 1D, 2D,...) hay una baja densidad de electrones, el apantallamiento no es efectivo. La interacción produce nuevas fases de la materia (Ej: líquido de Luttinger en 1D, cristalización de fermiones en redes ópticas). La interacción es muy difícil de tratar tanto conceptualmente como numéricamente. En nuestro grupo usamos tanto modelos exactamente solubles como algoritmos numéricos avanzados (DMRG).

Efectos de la interacción En metales macroscópicos (alta densidad de electrones) la interacción electrónica está apantallada. Campo medio nos da una buena descripción (líquido de Fermi) En sistemas mesoscópicos de baja dimensionalidad (0D, 1D, 2D,...) hay una baja densidad de electrones, el apantallamiento no es efectivo. La interacción produce nuevas fases de la materia (Ej: líquido de Luttinger en 1D, cristalización de fermiones en redes ópticas). La interacción es muy difícil de tratar tanto conceptualmente como numéricamente. En nuestro grupo usamos tanto modelos exactamente solubles como algoritmos numéricos avanzados (DMRG). R.A. Molina, J. Dukelsky, P. Schmitteckert, Phys. Rev. A 80, 013616 (2009).

Gracias por vuestra atención!