Ministerio de Salud Pública

Documentos relacionados
MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

EMPRESA PÚBLICA ESTRATÉGICA CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP. RESOLUCIÓN No. CELEC-GG

ING. SANTIAGO APUNTE CASTILLO DIRECTOR EJECUTIVO INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA, INSPI RESOLUCIÓN Nº 051-IP-INSPI-2014 VISTO:

K VICEMINISTERIO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. RESOLUCIÓN DE DECLARATORIA DE DESIERTO No.

Ministerio de Defensa

RESOLUCIÓN ARCOTEL LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE LAS TELECOMUNICACIONES ARCOTEL CONSIDERANDO:

COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA

MANUAL DEL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES CS-STAB-01-P01

LINEAMIENTOS PARA LA OBTENCIÓN DE AVALES PARA ENTIDADES DEL ÁMBITO PGE Y EMPRESAS PÚBLICAS QUE RECIBEN TRANSFERENCIAS DEL PGE

COMPRA POR CATÁLOGO ELECTRÓNICO MODELO DE PLIEGOS COMPRA POR CATÁLOGO ELECTRÓNICO

Ministerio AA de Inclusión

Manual de Contratación Pública, para Gestión de Procesos relacionados. con el Extranjero

Modalidades de contratación de obras. Dra. María Belén Sánchez

MANUAL DEL PROCESO PARA CHATARRIZACIÓN DE BIENES MUEBLES CS-STAB-03-P06. Versión /12/14

CONTRATACION DE OBRA ARTÍSTICA, LITERARIA O CIENTIFICA

RESOLUCIÓN No Ing. Holger Arturo Pazmiño Lornbeyda SUBSECRETARIO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE GUAYAS CONSIDERANDO:

IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Oficio No DIRG-G 1)0.4/(9 D. M. Quito, 26 de Mayo del 2011

DIRECTRICES PARA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL PLAN ANUAL DE INVERSIÓN

MANUAL DEL PROCESO DE TRANSFERENCIA GRATUITA DE BIENES MUEBLES CS-STAB-03-P03

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCEDIMIENTOS. Encargado de Almacén. Recepciona el Informe Técnico con la documentación. sustentatoria

EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA CONSIDERANDO:

EL ADMINISTRADOR DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA DE CHIMBORAZO RESOLUCION: DD-DJ-FDCH CONSIDERANDO:

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE IMPORTACIONES VENTANILLA ÚNICA ECUATORIANA (VUE)

MEMORANDO No. MIDUVI Ing. Raquel Quirola Coordinadora de la Unidad de Desarrollo de Infraestructura Titular del Área Requirente

Ab. Vaneza Plaza Aguiño SUBSECRETARIA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE GUAYAS (SUBROGANTE) CONSIDERANDO:

MANUAL DEL PROCESO DE OBRAS DE BIENES INMUEBLES CS-STDOB-02-P01

MANUAL DEL PROCESO DE VENTA DIRECTA DE BIENES INMUEBLES CS-STAB-03-P04

CONVENIO DE TRASPASO DE RECURSOS ENTRE EL MINISTERIO DE ECONOMíA Y FINANZAS Y EL GOBIERNO REGIONAL DE APURíMAC

.10 N M-2016/VIVIENDANMCS/PNSR. Miraflores, 2 SEP 2016

MANUAL DEL PROCESO DE EMISIÓN DE AVAL PRESUPUESTARIO CA-CGPGE-01-P02

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Corresponde al Anexo de la Resolución Administrativa No 245 /2014

El Ministro de Relaciones Exteriores

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

Tegucigalpa, M.D.C. Abril, 2014

EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA CONSIDERANDO:

MODELO DE PLIEGOS COMPRA POR CATÁLOGO ELECTRÓNICO Versión 2.0 Octubre/2009

Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) Al Cuarto Trimestre, 2011

Visto y examinado el expediente de referencia en el que constan los documentos que vienen prevenidos en la legislación vigente.

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04

No CONSIDERANDO:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS

Servicio de Administración de Rentas (SAR)

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

DIRECTRICES PARA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL PLAN ANUAL DE INVERSIÓN

Informe de Avance Fıśico y Financiero SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORESY COOPERACION INTERNACIONAL

RENÉ RAMÍREZ GALLEGOS SECRETARIO NACIONAL DE EDUACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

ESTUDIO INTERNACIONAL DE TENDENCIAS Y PERCEPCIÓN DEL MERCADO OBJETIVO DEL SECTOR ATÚN

Montevideo, Acta Nº 51 Res. Nº 3-04/08/10 Exp. Nº 1/3944/10 MEMFOD/Jurídica/MB

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES TÉCNICA DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES (FITEL)

Procedimiento. Evaluación De Proveedores. Y Compras

LEY No. 349 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA HA DICTADO

MÓDULO III «EL ESTADO Y LA INVERSIÓN PÚBLICA»

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

MANUAL DEL SUBPROCESO DE INGRESOS A BODEGA DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02 01

FORMATO CUMPLIMIENTO ART.12, LITERAL a) INFORMACION CORRESPONDIENTE AL ART. 7 INFORMACION PORTAL WEB INSTITUCIONAL

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO I.

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS QUE REGULA LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN EL INSTITUTO PARA EL ECODESARROLLO REGIONAL AMAZÓNICO

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

Servicio Nacional de Aduana del Ecuador Dirección General - Av. 25 de Julio Km. 4.5 Vía Puerto Marítimo (090112) PBX: (04)

Ficha Informativa de Proyecto 2015

PE-G1001/PE-T1197. Proyecto Adaptación al Cambio Climático del Sector Pesquero y del Ecosistema Marino - Costero del Perú

(agosto 12) Diario Oficial No de 13 de agosto de 2013 FONDO NACIONAL DEL AHORRO

RESUMEN EJECUTIVO. Área No 18 Nanegalito Centro de Salud Hospital de Nanegalito

Ficha Informativa de Proyecto 2015

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

MANUAL DE PLANIFICACIÓN ANUAL DE COMPRAS P.A.C.

GIRO ESPECÍFICO DEL NEGOCIO

3.1 Mecanismo de Aprobación de Proyectos

PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL RÉGIMEN DE LICITACIÓN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003

ACUEDUCTO METROPOLITANO DE BUCARAMANGA S.A. E.S.P INFORME DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN JURÍDICA, TÉCNICA Y ECONOMICA

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

BORRADOR RESOLUCIÓN ADJUDICACION No C-XX Del 07 de Octubre de Por medio de la cual se adjudica el proceso de Licitación Pública LIC

AUDITORÍA OPERATIVA PRACTICADA

ASAMBLEA LEGISLATIVA REPÚBLICA DE EL SALVADOR

SISTEMA DE TESORERIA

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DIRECCIÓN FINANZAS EMPRESARIALES EQUIPO ABASTECIMIENTO XM SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS 361 AUDITORIA DE CONSTRUCCIÓN PARA LA PLANTA SOGAMOSO

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

DIRECTIVA N PROMPERÚ/SG/OAJ

RESOLUCIÓN ARCOTEL LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE LAS TELECOMUNICACIONES ARCOTEL CONSIDERANDO:

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS

MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

ELABORACION DE PLIEGOS LICITACIÓN OBRAS

REGLAMENTO GENERAL DEL PLAN ALUMBRADO EFICIENTE. PLAN: PLAN ALUMBRADO EFICIENTE creado en ámbito del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA.

Con fecha 24 de julio del 2014, en la Secretaria de la Federación Ecuatoriana de Yachting, se recepto una (1) oferta, conforme el siguiente detalle:

INFORME DE EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA DEL CONVENIO DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA NO REEMBOLSABLE ATN/II GU

DIRECCIÓN FINANZAS EMPRESARIALES EQUIPO ABASTECIMIENTO XM SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS 355

CENTRALES DE TRANSPORTES S.A. AUDIENCIA PÚBLICA DE ADJUDICACIÓN. LICITACION PUBLICA No. G LP SEG - 03/07 ACTA # 004. (Febrero 13 de 2008)

Transcripción:

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA VICEM INISTERIQ DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD RESOLUCION DE DECLARATORIA DE DESIERTO No. DRA. MARYSOL RUILOVA MALDONADO VICEM INISTRA DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD 00000082 CONSIDERANDO: Que, el Programa de Apoyo a la Extensión de la Protección Social y Atención Integral en Salud financiado con recursos externos y fiscales mediante contrato de Préstamo BID 2431 suscrito entre la República del Ecuador y el Banco Interamericano de Desarrollo el 27 de marzo del 2011, cuenta con el apoyo técnico fi-, nanciero de la Cooperación Técnica no reembolsable ATN/OC-12540-EC suscrito el 24 de mayo de 2011; Que, la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública en su articulo 3 establece que En las contrataciones que se financien, previo convenio, con fondos provenientes de organismos multilaterales de crédito de los cuales el Ecuador sea miembro o, en las contrataciones que se financien con fondos reembolsables o no reembolsares provenientes de financiamiento de gobierno a gobierno, de organismo internacionales de cooperación, se observará lo acordado en los respectivos convenios. Lo no previsto en dichos convenios se regirá por las disposiciones de esta Ley; Que, la Cláusula 4.01 del Contrato Modificatorio del Préstamo BID No 2431/OC-EC Adquisición de Bienes y Obras: (a) La adquisición de bienes y obras se llevara a cabo de conformidad con las disposiciones establecidas en el documento GN-2349-9 Políticas para la Adquisición de bienes y obras financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo", en adelante denominado las Políticas de adquisiciones, que el Prestatario a través del Organismo Ejecutor declara conocer; Que, la Mgs. Carina Vanee Mafia Ministra (e ), el 29 de febrero de 2012, mediante Acuerdo Ministerial No. 00000316, resuelve: Art. 1.- Delegar al Viceministro/a de Atención Integral en Salud y en ausencia, al Subsecretario/a Nacional de Provisión de Servicios de Salud, para que a más de las funciones inherentes a su cargo, ejecute el contrato de Préstamo No. 2431/ OC-EC, suscrito el 27 de marzo del 2011 entre el Ministerio de Finanzas en representación del Ecuador y el Banco Interamericano de Desarrollo y el convenio de la Cooperación Técnica No Reembolsable ATN/OC-12540-EC, suscrito el 24 de mayo de 2011 entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la República del Ecuador representada por la Secretaria Técnica de Cooperación Internacional; Art.2.- Delegar al Viceministro/a de Atención Integral en Salud para que suscriba los actos y contratos relacionados con el cumplimiento del Contrato de Préstamo No. 2431 OC/EC y con el convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable ATN/OC-12540-EC, ya mencionados Que, en el Componente Fortalecimiento de Servicios de Salud del MSP del Programa se establece que se financiará con recursos del Proyecto, entre otras actividades, la adquisición de equipos médicos para el Programa;

C ffl 0 0 0 0 0 0 8 2 l ú a Ministerio im m Que, a fin de apoyar al proceso de adquisición de equipamiento médico; el BID contrató una consultaría; quien trabajó en coordinación con el equipo técnico del Proyecto de Infraestructura Física, Equipamiento, Mantenimiento, Estudios y Fiscalización (PIFEMEFS) y equipo de Gestión del Proyecto BID, en el levantamiento de especificaciones técnicas, presupuesto referencial y paquetes necesarios para el proceso precontractual; Que, mediante Memorando Nro. MSP-DNAPNS-BID-2013-0161-M, del 18 de septiembre de 2013, el Gerente del Proyecto BID envía al PIFEMEFS el informe elaborado por el equipo de gestión, en el que se relata el proceso seguido, y se solicita al PIFEMEFS abalizar las fichas técnicas y justificar el presupuesto referencial dado por cada equipo; Que, mediante Memorando Nro. MSP-PIFEMEFS-2013-1277-M, del 27 de septiembre de 2013, el PIFEMEFS luego de revisar las fichas técnicas con la Consultora del BID y el PIFEMEFS definen las fichas que se utilizarán de los Centros de Salud tipo A y B y remite las mismas abalizadas para continuar con el proceso; Que, con Memorando Nro. MSP-PIFEMEFS-2013-1354-M, de 15 de octubre de 2013 el PIFEMEFS explica el proceso de elaboración del presupuesto referencial, indicando que todo el historial de actualizaciones tanto de especificaciones técnicas como de precios referenciales se encuentran almacenados en el Sistema BioSys, el mismo que es una herramienta informática desarrollada en el Proyecto de Infraestructura Física, Equipamiento, Mantenimiento, Estudios y Fiscalización en Salud (PIFEMEFS), con la finalidad de automatizar el proceso de validación de Equipamiento biomédico y Mobiliario, y sustentar la creación de nuevas revisiones de las Fichas Técnicas, debido a los cambios de precios conforme al mercado existente y/o características; y finaliza entregando el presupuesto referencial que de cada equipo a adquirir; Que, mediante Oficio Nro. MSP-DNAPNS-BID-2013-0046-0, del 17 de octubre del 2013, se solicitó la emisión de NO OBJECIÓN a la especialista Sectorial del Proyecto BID, quien con fecha 25 de octubre del 2013 el Banco Interamericano de Desarrollo informa mediante CEC/1984/2013 (Clasificación: PO-2431/OC-EC- G&S) que: Una vez revisado el documento recibido y considerando que se han acogido la mayoría de las observaciones realizadas durante el proceso de revisión, no tenemos objeciones que formular" y menciona: Agradeceremos asimismo que el Ejecutor actualice el Plan de Adquisiciones en cuanto a la cantidad de centros a equipar, el monto total y que las descripciones en lo posible sean similares". Mediante correo electrónico del 28 de Octubre del 2013, emitido por el Especialista Financiero del Proyecto, se envía lo solicitado por el Banco donde se actualiza el número de Centros que serán equipados, componente: Fortalecimiento de servicios de salud del MSP. Que, la adquisición del equipamiento médico descrita, se encuentra prevista en el Plan de Adquisiciones con los montos de los pliegos, y la cantidad de los centros a equipar; donde se visualiza la adquisición del Equipamiento Médico con número de SEPA: AEPSAIS-202-LPI-B-EQ-MED-2013-2014 Que, se contó con la suficiente disponibilidad de fondos en la Partida Presupuestaria No. 001 00 00840104, del Presupuesto del Ministerio, conforme consta de la Certificación Presupuestaria No SGF-11-2013-02447 del 24 de octubre del 2013, emitida por la Directora Nacional Financiera, en atención al Memorando No.MSP-DNAPNS-BID-2013-0224-M del 19 de octubre del 2013.

00000082 Que, según Resolución de Aprobación de Pliegos Nro. 0000000453 del 25 de noviembre del 2013 emitido por el Viceministerio de Atención Integral en Salud resuelve, entre otras cosas, Autorizar el inicio del procedimiento de Licitación Pública Internacional Nro. LPI-002-2013 Publiquese el llamado a licitación pública internacional en el UNDB, en los periódicos a nivel nacional, en el portal www.compraspublicas.qob.ee. en el sitio WEB del Ministerio www.msp.qob.ee." Conforme a lo requerido se realiza la convocatoria, publicada en los diarios: El Telégrafo y PP El Verdadero, el día 01 de diciembre del 2013; en el portal UNDB, a partir del 29 de noviembre del 2013; en el portal del Servicio Nacional de Contratación Pública SERCOP, el 29 de noviembre del 2013; y, en la página web del Ministerio, el 29 de noviembre del 2013. Las ofertas se receptaron hasta las 10:00 am, del día 17 de febrero del 2014 como se estableció en los pliegos elaborados para la contratación. Que, a través de Memorando Nro. MSP-VAIS-2014-0103-M del 24 de enero del 2014, y su alcance emitido mediante Memorando Nro. MSP-BID-2014-02-M con fecha 27 de enero de 2014, suscrito por la señora Víceminístra de Atención Integral en Salud, en su calidad de delegada de la máxima autoridad, tal como se desprende del Acuerdo Ministerial Nro. 316 del 29 de febrero de 2012; nombra a los miembros que participarán como Comisión Técnica" en el proceso de adquisición de equipamiento. Que, el 17 de febrero del 2014, se reúne la Comisión Técnica a fin de dar cumplimiento al proceso y realizar el acto de apertura de ofertas presentadas por los oferentes, se procede a la apertura de Ofertas, siguiendo el orden del día previsto, esto es: 1. Disposiciones legales aplicables y aspectos generales, 2. apertura de ofertas, conformación de la subcomisión de apoyo y 3. Varios, se continua verificando el número de paquete, lote, nombre del equipo, número de fojas, plazo de entrega, existencia de la Declaración mantenimiento de la Oferta, consta de presentación de la Oferta original y dos copias, precio de cada paquete e ítems ofertados y precio total de la oferta. En total se presentaron cuatro Ofertas de las empresas: 1. Recordental y Químedic Cía. Ltda., 2. Z&UMED, 3. Boreal Médícal y 4. Bayomed Ingeniería Biomédica Cía. Ltda. Esta última, de conformidad con los Pliegos no fue aperturada, pues se declaró tardía por llegar fuera de la hora límite, y fue devuelta al Oferente. Que, en el mismo acto de apertura de ofertas, el señor Presidente de la Comisión Técnica dispuso, asimismo de conformidad con los Pliegos, proceder al proceso de evaluación para verificar el cumplimiento de los requerimientos mínímos de cada una y según se evalúe la complejidad técnica de la calificación, en caso de que esta fuera procedente, la comisión analizaría la pertinencia de la conformación de una subcomisión técnica que se encargue de la calificación Que, con fecha 27 de febrero del 2014; la Comisión Técnica se reúne a fin de dar continuidad a lo estipulado en el párrafo anterior; y se emite el Acta de Revisión de Ofertas Nro. 002, en la que, luego del análisis correspondiente, establece, en resumen, que según los Pliegos se requerían 10 Paquetes, con un total de 47 ítems. Que, las empresas ofertaron: La empresa ofertante Recordental y Químedic Cia. Ltda. oferta en 4 paquetes, 10 lotes. La empresa ofertante Z&UMED oferta en 5 paquetes, 13 lotes. Se visualiza que esta empresa presenta inconsistencia en equipos y valores ofertados de acuerdo a formularios. La empresa ofertante Boreal Médical oferta en 2 paquetes, 6 lotes. Se visualiza que esta empresa presenta inconsistencia en valores ofertados de acuerdo a formularios 3

00 0000 8 2 Es decir que el proceso únicamente abarca un 47% de productos ofertados para la adquisición. Comparando las tres ofertas se desprende que no se considerarla en la adquisición 7 lotes, dejando al proceso de adquisición, en el caso que las dos ofertas restantes pasaran la fase de calificación, en 8 paquetes incompletos ofertados y 16 lotes ofertados dando un 34% de la cantidad total de equipamiento. Siendo que la entidad, requiere equipar al 100% de estos centros en ejecución; de acuerdo a lo analizado por la Comisión, el proceso solo equiparía un 27% de lo requerido, y adicionalmente que los procesos de construcción de la obra a cargo del SECOB presentan retrasos importantes, lo que ocasionaría un gasto adicional no programado por el tema de embodegamiento de los bienes. Por lo cual, se arriba a la conclusión, de que existen razones de orden económico y técnico, que determinan la inconveniencia de las ofertas en los términos que han sido presentadas. Que, como consecuencia de lo anotado, la Comisión Técnica, de conformidad con el Artículo 33 de la LOSNCP, recomienda la declaratoria de Desierto del proceso Adquisición de Equipamiento Médico necesarios para el funcionamiento de los Centros de Salud tipo A y B, Unidades Priorizadas por el Programa de Apoyo en la Extensión de la Protección Social y Atención Integral en Salud, Proyecto BID - 2431/OC-EC; Que, el literal c) del Artículo 33 de la LOSNCP, establece: La máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado, declarará desierto el procedimiento de manera total o parcial, en los siguientes casos:... c). Por considerarse inconvenientes para los intereses nacionales o institucionales todas las ofertas o la única presentada. La declaratoria de inconveniencia deberá estar sustentada en razones económicas, técnicas o jurídicas Que, mediante Memorando Nro.AEPSAIS-202-LPI-B-EQ-MED-2013-2014-MSP-BID-2014-04-M del 5 de marzo del 2014, el Presidente de la Comisión, Arq. Francisco Cajas, Gerente del Proyecto BID, comunica a la Sra. Viceministra de Atención Integral en Salud, los resultados del análisis realizado por la Comisión Técnica y la recomendación de que se declare desierto el proceso en mención. La señora Viceministra en su calidad de máxima autoridad, según Acuerdo Ministerial 316, de 29 de Febrero del 2012, autoriza la declaratoria de desierto con sumilla inserta en el mismo documento. Que, mediante Oficio Nro. MSP-SNGCSS-BID-2014-0034-0 del 14 de marzo de 2014 la Gerencia del Proyecto BID-MSP 2431 OC/EC, solicita al BID la no objeción de declaratoria de desierto al proceso de Adquisición de Equipamiento Médico necesarios para el funcionamiento de los Centros de Salud Tipo A y B, Que, según comunicación CEC/473/2014 (Clasificación: PO-2431/OC-EC- G&S) del 20 de marzo del 2014, el Banco Interamericano de Desarrollo informa: Considerando su argumento técnico presentado, no tenemos objeciones que formular a su petición. No obstante para la siguiente publicación agradeceremos revisar las especificaciones técnicas y no formar paquetes para la presentación de las ofertas, sino a través de un listado de bienes. Adicionalmente sugerimos realizar una publicación más amplia de la convocatoria en los m ed io s p rin c ip a le s d e l p a ís como requieren las políticas de adquisición del Banco para las licitaciones que se financian con los recursos del préstamo. En ejercicio de las atribuciones conferidas por el Acuerdo Ministerial No. 316, de 29 de febrero del 2012, publicado en el R.0.666 de 21 de marzo del 2012, asi como lo establecido por el literal c) del A lt 33 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública -LOSNCP,- RESUELVE: V ^ 4

ooonnn«9 Artículo 1.- Declarar desierto el proceso de Licitación Pública Internacional No. LPI-002-2013 para la Adquisición de Equipamiento Médico necesarios para ei Funcionamiento de los Centros de Salud tipo A y 8, Unidades Priorizadas por el Programa de Apoyo en la Extensión de la Protección Social y Atención Integral en Salud, Proyecto BID 2431/OC-EC, por un valor total referencial de USD 2.105.772,99 DOS MILLONES CIENTO CINCO MIL SETECIENTOS SETENTA Y DOS MIL CON 99/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMERICA + IVA, por ser inconvenientes para los intereses institucionales las ofertas presentadas, conforme a las recomendaciones de orden técnico y económico realizadas por la Comisión Técnica encargada de la evaluación de las mismas. Artículo 2.- Disponer la revisión de las especificaciones técnicas de cada equipo a fin de realizar un nuevo proceso de adquisición contando con la certificación actualizada de fondos. Artículo 3.- Publíquese la presente resolución en el UNDB, en el portal www.compraspublícas.qob.ec. y en el sitio WEB del Ministerio www.msp.qob.ee y Notifíquese a las empresas oferentes. Artículo 4.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su suscripción, y de su ejecución encárguese al Gerente del Proyecto BID. Dado y firmado en la ciudad de Quito Distrito Metropolitano, a ^ ' " " x \) Drá^fóarysol Ruilóv^ M a ld o n a d ^ Vicem inistra de Atención Integral en Salud Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Ing. Lorena Raza Coordinadora de Adquisiciones BID-MSP Arq. Francisco Cajas Gerente Proyecto BID - MSP /fl Dra. Elizabeth Eli Consultora del Viceministerio de Atención Inteqral en Salud V / A i- 5