BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Documentos relacionados
BALANCE GENERAL DE SOFOM

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

BOLSA MEXICANA DE VALORES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Información Financiera Trimestral

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2013

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016

Resultados de operación

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre % Crecimiento acumulado en Ventas. 8.1% de Incremento en el EBITDA acumulado

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016

Resultados y Hechos Relevantes del Tercer Trimestre de 2014

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

INFORMACIÓN RELEVANTE

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

2003 RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

BOLSA MEXICANA DE VALORES

Consolidado Millones de Pesos %Var.

ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2014

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Informe del Revisor Fiscal

BANCO DAVIVIENDA S.A.

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

Información Relevante. Telefonía Alámbrica. Telefonía Inalámbrica

Instrumento Costo de adquisición devengados Valor en libros

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes)

RESULTADOS DEL 3T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

AMÉRICA MÓVIL, S.A. de C.V. REPORTE FINANCIERO Y OPERATIVO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2005

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

Información Financiera Trimestral

ACCELSA. [110000] Información general sobre estados financieros

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2013

B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S INFORMACION FINANCIERA TRIMESTRAL

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y ACUMULADOS DE 2009

Resultados Consolidados (miles de US$) 3T'11 2T'12 3T'12 % A/A % T/T Acum Acum % A/A

MDP/PB) DESTACADOS

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

AMÉRICA MÓVIL, S.A.B. de C.V. REPORTE FINANCIERO Y OPERATIVO DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LOS REPORTES REGULATORIOS DEL SECTOR FONDOS DE INVERSIÓN SERIE R13 ESTADOS FINANCIEROS

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General.

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

INDICE. Semblanza del autor Presentación

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados del 4T15 y Anuales T15. Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados Financieros.

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL 2015

MAXCOM TELECOMUNICACIONES, S.A.B. DE C.V.

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

Resultados y Hechos Relevantes del Segundo Trimestre de 2016

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del $4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior.

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

Transcripción:

CLAVE DE COTIZACIÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 AL 31 DE MARZO DE 21 Y 29 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1 ACTIVO TOTAL 512,554,822 1 45,231,478 1 s2 s3 s4 ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO E INVERSIONES DISPONIBLES CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A CLIENTES (NETO) 192,189,943 114,16,835 26,973,845 37 22 5 87,19,14 7,778,777 27,31,392 22 2 7 s5 s6 s7 s8 s9 OTRAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR(NETO) INVENTARIOS OTROS ACTIVOS CIRCULANTES ACTIVO A LARGO PLAZO CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR (NETO) 24,291,535 19,677,9 7,23,638 968,778 5 4 1 2,72,279 25,129,85 6,53,571 872,444 5 6 2 s1 INVERSIONES EN ACCIONES DE SUBS. NO CONSOLIDADAS, NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASOC. 939,858 851,352 s11 s12 s13 s14 s15 s16 s17 OTRAS INVERSIONES INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) INMUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL OTROS EQUIPOS DEPRECIACIÓN ACUMULADA CONSTRUCCIONES EN PROCESO 28,92 21,17,173 425,291,735 241,474,454 26,199,892 41 83 47 5 21,92 214,489,374 395,464,959 215,731,881 34,756,296 53 98 53 9 s18 ACTIVOS INTANGIBLES Y CARGOS DIFERIDOS (NETO) 19,378,928 21 12,679,556 25 s19 OTROS ACTIVOS s2 PASIVO TOTAL 332,379,688 1 257,849,681 1 s21 s22 s23 s24 s13 s25 s26 s27 s28 s29 s3 s31 s32 PASIVO CIRCULANTE PROVEEDORES CRÉDITOS BANCARIOS CRÉDITOS BURSÁTILES OTROS CRÉDITOS CON COSTO IMPUESTOS POR PAGAR OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO PASIVO A LARGO PLAZO CRÉDITOS BANCARIOS CRÉDITOS BURSÁTILES OTROS CRÉDITOS CON COSTO CRÉDITOS DIFERIDOS OTROS PASIVOS LARGO PLAZO SIN COSTO 133,522,715 86,758,519 4,96,922 3,25, 18,752,42 2,665,232 173,65,719 28,149,598 144,916,121 25,791,254 4 26 1 1 6 6 52 8 44 8 131,989,991 8,618,964 12,896,26 6,966,789 14,263,581 17,244,631 1,363,764 23,648,87 76,714,894 25,495,926 51 31 5 3 6 7 39 9 3 1 s33 CAPITAL CONTABLE 18,175,134 1 147,381,797 1 s34 CAPITAL CONTABLE DE LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA 718,914 663,745 s35 CAPITAL CONTABLE DE LA PARTICIPACIÓN CONTROLADORA 179,456,22 1 146,718,52 1 s36 s79 s39 s4 s41 s42 s44 s8 CAPITAL CONTRIBUIDO CAPITAL SOCIAL PAGADO PRIMA EN VENTA DE ACCIONES APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL CAPITAL GANADO (PERDIDO) RESULTADOS ACUMULADOS Y RESERVAS DE CAPITAL OTRO RESULTADO INTEGRAL ACUMULADO RECOMPRA DE ACCIONES 26,745,84 26,745,84 152,71,416 144,697,241 2,831,791 5,181,384 15 15 85 8 2 3 26,752,834 26,752,834 119,965,218 116,126,769-2,193,482 6,31,931 18 18 81 79-1 4

CLAVE DE COTIZACIÓN: BALANCE GENERAL DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE s3 s46 s47 EFECTIVO E INVERSIONES DISPONIBLES EFECTIVO INVERSIONES DISPONIBLES 114,16,835 51,183,393 62,833,442 1 45 55 7,778,777 22,569 7,576,28 1 3 97 s7 s81 s82 s83 OTROS ACTIVOS CIRCULANTES INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS 7,23,638 7,23,638 1 1 6,53,571 6,53,571 1 1 s18 ACTIVOS INTANGIBLES Y CARGOS DIFERIDOS (NETO) 19,378,928 1 12,679,556 1 s48 s49 s51 GASTOS AMORTIZABLES (NETO) CRÉDITO MERCANTIL OTROS 45,86,626 63,518,32 42 58 44,51,441 58,178,115 43 57 s19 s85 s5 s14 s86 s87 OTROS ACTIVOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS IMPUESTOS DIFERIDOS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS 1 1 s21 s52 s53 PASIVO CIRCULANTE PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA PASIVO EN MONEDA NACIONAL 133,522,715 83,445,54 5,77,661 1 62 38 131,989,991 91,782,12 4,27,979 1 7 3 s26 s88 OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS 2,665,232 1,864,654 1 9 17,244,631 376,12 1 2 s89 INTERESES POR PAGAR 1,512,31 7 1,459,296 8 s68 PROVISIONES s9 OPERACIONES DISCONTINUADAS s58 OTROS PASIVOS CIRCULANTES 17,288,547 84 15,49,215 89 s15 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS s27 s59 s6 PASIVO A LARGO PLAZO PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA PASIVO EN MONEDA NACIONAL 173,65,719 135,,87 38,65,632 1 78 22 1,363,764 76,242,64 24,121,7 1 76 24 s31 s65 s67 CRÉDITOS DIFERIDOS CRÉDITO MERCANTIL OTROS 1 1 s32 s66 s91 s92 s69 OTROS PASIVOS LARGO PLAZO SIN COSTO IMPUESTOS DIFERIDOS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS PASIVOS 25,791,254 14,967,742 1,823,512 1 58 42 25,495,926 13,54,2 11,991,96 1 53 47 s79 s37 s38 CAPITAL SOCIAL PAGADO NOMINAL ACTUALIZACIÓN 26,745,84 267,465 26,478,339 1 1 99 26,752,834 274,491 26,478,343 1 1 99

CLAVE DE COTIZACIÓN: BALANCE GENERAL DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s42 s93 s43 s94 s95 s45 RESULTADOS ACUMULADOS Y RESERVAS DE CAPITAL RESERVA LEGAL RESERVA PARA RECOMPRA DE ACCIONES OTRAS RESERVAS RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES RESULTADO DEL EJERCICIO 144,697,241 358,439 11,22,852 116,261,989 16,873,961 1 8 8 12 116,126,769 482,924 57,656,81 41,428,151 16,559,613 1 5 36 14 s44 s7 s71 OTRO RESULTADO INTEGRAL ACUMULADO RESULTADO ACUMULADO POR POSICIÓN MONETARIA RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS 2,831,791 1-2,193,482 1 s96 EFECTO ACUMULADO POR CONVERSIÓN 2,831,791 1-2,193,482 1 s97 s98 s1 EFECTO ACUMULADO POR VALUACIÓN DE INST. FIN. DERIVADOS RESULTADO POR IMPUESTOS DIFERIDOS OTROS

CLAVE DE COTIZACIÓN: BALANCE GENERAL DATOS INFORMATIVOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE s72 s73 s74 s75 s76 s77 s78 s11 s12 CAPITAL DE TRABAJO FONDO PARA PENSIONES Y PRIMA DE ANTIGÜEDAD NUMERO DE FUNCIONARIOS (*) NUMERO DE EMPLEADOS (*) NUMERO DE OBREROS (*) NUMERO DE ACCIONES EN CIRCULACIÓN (*) NUMERO DE ACCIONES RECOMPRADAS (*) EFECTIVO RESTRINGIDO DEUDA CON COSTO DE ASOCIADAS NO CONSOLIDADAS 58,667,228 743 54,397 32,18,53,456 175,387, 14,71-44,799,887 854 53,823 32,952,114,849 298,681,2 25,765 (*) DATOS EN UNIDADES

CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 21 Y 29 (MILES DE PESOS) REF R CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE r1 r2 r3 r4 r5 r8 r6 VENTAS NETAS 98,679,674 COSTO DE VENTAS UTILIDAD (PÉRDIDA) BRUTA GASTOS GENERALES UTILIDAD ( PÉRDIDA) DE OPERACIÓN OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 54,21,778 44,657,896 15,259,569 29,398,327-2,35,579 1 55 45 15 3-2 89,866,65 49,141,62 4,725,48 14,255,7 26,469,978-3,295,78 1 55 45 16 29-4 r12 PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS DE SUBS. NO CONSOLIDADAS, NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASOCIADAS. 11,27 6,88 r48 r9 r1 PARTIDAS NO ORDINARIAS UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTOS A LA UTILIDAD 27,373,955 1,484,639 28 11 23,234,988 6,656,238 26 7 r11 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE LAS OPERACIONES DISCONTINUADAS 16,889,316 17 16,578,75 18 r14 r18 OPERACIONES DISCONTINUADAS UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA 16,889,316 17 16,578,75 18 r19 PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 15,355 19,137 r2 PARTICIPACIÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 16,873,961 17 16,559,613 18

CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) REF R CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE r1 r21 r22 r23 VENTAS NETAS NACIONALES EXTRANJERAS CONVERSIÓN EN DÓLARES (***) 98,679,674 36,945,482 61,734,192 4,842,227 1 37 63 5 89,866,65 33,569,466 56,297,184 3,89,56 1 37 63 4 r8 r49 r34 r35 OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. P.T.U. CAUSADA P.T.U. DIFERIDA 1 1 r6 r24 r42 r45 r26 r46 r25 r28 RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO INTERESES PAGADOS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN ACTUALIZACIÓN DE UDIS OTROS GASTOS FINANCIEROS INTERESES GANADOS OTROS PRODUCTOS FINANCIEROS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN CAMBIOS NETO RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA -2,35,579 1,887,221 2,863,879 55,99 2,164,612 1-93 -141-27 -16-3,295,78 2,16,588 198,151 51,154 791,662-2,229,155 1-66 -6-15 -24 68 r1 r32 r33 IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTO CAUSADO IMPUESTO DIFERIDO 1,484,639 9,421,17 1,63,622 1 9 1 6,656,238 5,471,49 1,185,189 1 82 18 (***) DATOS EN MILES DE DOLARES AL TIPO DE CAMBIO DE CIERRE DEL TRIMESTRE QUE SE REPORTA

CLAVE DE COTIZACIÓN: TRIMESTRE: ESTADO DE RESULTADOS OTROS CONCEPTOS DE RESULTADOS (MILES DE PESOS) 1 AÑO: 21 REF R CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE r36 r37 r38 r39 r4 r41 r47 VENTAS TOTALES RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO VENTAS NETAS (**) RESULTADO DE OPERACIÓN (**) PARTICIPACIÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA(**) UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA (**) DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN OPERATIVA -98,679,674 383,521,746 15,18,899 76,727,398 76,88,15 12,885,737-89,866,65 342,958,865 96,91,816 57,528,585 57,674,628 11,423,1 (**) INFORMACIÓN ÚLTIMOS DOCE MESES

CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 21 (MILES DE PESOS) REF RT CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE rt1 rt2 rt3 rt4 rt5 rt8 rt6 VENTAS NETAS 98,679,674 COSTO DE VENTAS UTILIDAD (PÉRDIDA) BRUTA GASTOS GENERALES UTILIDAD ( PÉRDIDA) DE OPERACIÓN OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 54,21,778 44,657,896 15,259,569 29,398,327-2,35,579 1 55 45 15 3-2 89,866,65 49,141,62 4,725,48 14,255,7 26,469,978-3,295,78 1 55 45 16 29-4 rt12 PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS DE SUBS. NO CONSOLIDADAS, NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASOCIADAS. 11,27 6,88 rt48 rt9 rt1 PARTIDAS NO ORDINARIAS UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTOS A LA UTILIDAD 27,373,955 1,484,639 28 11 23,234,988 6,656,238 26 7 rt11 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE LAS OPERACIONES DISCONTINUADAS 16,889,316 17 16,578,75 18 rt14 rt18 OPERACIONES DISCONTINUADAS UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA 16,889,316 17 16,578,75 18 rt19 PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 15,355 19,137 rt2 PARTICIPACIÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 16,873,961 17 16,559,613 18

CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) REF RT CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE rt1 VENTAS NETAS 98,679,674 1 89,866,65 1 rt21 rt22 rt23 NACIONALES EXTRANJERAS CONVERSIÓN EN DÓLARES (***) 36,945,482 61,734,192 4,842,227 37 63 5 33,569,466 56,297,184 4,164,755 37 63 5 rt8 rt49 rt34 rt35 OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. P.T.U. CAUSADA P.T.U. DIFERIDA 1 1 rt6 rt24 rt42 rt45 rt26 rt46 rt25 rt28 RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO INTERESES PAGADOS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN ACTUALIZACIÓN DE UDIS OTROS GASTOS FINANCIEROS INTERESES GANADOS OTROS PRODUCTOS FINANCIEROS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN CAMBIOS NETO RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA -2,35,579 1,887,221 2,863,879 55,99 2,164,612 1-93 -141-27 -16-3,295,78 2,16,588 198,151 51,154 791,662-2,229,155 1-66 -6-15 -24 68 rt1 rt32 rt33 IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTO CAUSADO IMPUESTO DIFERIDO 1,484,639 9,421,17 1,63,622 1 9 1 6,656,238 5,471,49 1,185,189 1 82 18 (***) DATOS EN MILES DE DOLARES AL TIPO DE CAMBIO DE CIERRE DEL TRIMESTRE QUE SE REPORTA

CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL OTROS CONCEPTOS DE RESULTADOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 REF RT CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE rt47 DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN OPERATIVA 12,885,737 11,423,1

CLAVE DE COTIZACIÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (MÉTODO INDIRECTO) PRINCIPALES CONCEPTOS TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 (MILES DE PESOS) REF E CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN e1 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 27,373,955 23,234,988 e2 +(-) PARTIDAS SIN IMPACTO EN EL EFECTIVO 218,348 15,57 e3 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 14,688,88 9,46,531 e4 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO -2,366,778 8,73,123 e5 FLUJO DERIVADO DEL RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 39,913,613 41,54,212 e6 FLUJOS GENERADOS O UTILIZADOS EN LA OPERACIÓN -15,843,619-4,72,69 e7 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 24,69,994 37,431,63 ACTIVIDADES DE INVERSIÓN e8 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN -4,215,756-1,69,445 e9 EFECTIVO EXCEDENTE (REQUERIDO) PARA APLICAR EN ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 19,854,238 26,822,158 e1 e11 e12 e13 e14 ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO INCREMENTO (DISMINUCIÓN) NETO DE EFECTIVO Y DEMÁS EQUIVALENTES DE EFECTIVO DIFERENCIA EN CAMBIOS EN EL EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL PERIODO EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO 66,626,533 86,48,771-39,523,861-12,71,73 9,184-1,611,659 27,445,88 22,92,139 114,16,835 7,778,777

CLAVE DE COTIZACIÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (MÉTODO INDIRECTO) DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 (MILES DE PESOS) REF E CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE e2 +(-) PARTIDAS SIN IMPACTO EN EL EFECTIVO 218,348 15,57 e15 +ESTIMACIÓN DEL EJERCICIO e16 +PROVISIÓN DEL EJERCICIO 218,348 15,57 e17 + (-) OTRAS PARTIDAS NO REALIZADAS e3 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 14,688,88 9,46,531 e18 + DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN DEL EJERCICIO * 12,885,737 11,133,364 e19 (-) + UTILIDAD O PÉRDIDA EN VENTA DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO 5,255 42,199 e2 + PÉRDIDA POR DETERIORO e21 (-)+PARTICIPACIÓN EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS -11,27-6,87 e22 e23 (-)DIVIDENDOS COBRADOS (-)INTERESES A FAVOR -415,599 e24 (-) +OTRAS PARTIDAS 1,88,33-1,239,346 e4 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO -2,366,778 8,73,123 e25 +INTERESES DEVENGADOS 1,887,221 2,16,588 e26 + (-) OTRAS PARTIDAS -4,253,999 6,542,535 e6 FLUJOS GENERADOS O UTILIZADOS EN LA OPERACIÓN -15,843,619-4,72,69 e27 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN CUENTAS POR COBRAR 3,72,68 5,245,239 e28 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN INVENTARIOS 1,185,355 7,717,262 e29 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN OTRAS CUENTAS POR COBRAR Y OTROS ACTIVOS -3,972,136-3,43,116 e3 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN PROVEEDORES -7,1,147-12,427,51 e31 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN OTROS PASIVOS -3,24,897 1,657,124 e32 + (-)IMPUESTOS A LA UTILIDAD PAGADOS O DEVUELTOS -6,526,474-2,862,67 e8 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN -4,215,756-1,69,445 e33 - INVERSIÓN DE ACCS. CON CARÁCTER PERMANENTE e34 +DISPOSICIÓN DE ACCIONES CON CARÁCTER PERMANENTE e35 -INVERSIÓN EN INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO -4,222,98-1,642,554 e36 +VENTA DE INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO 6,342 33,19 e37 -INVERSIÓN EN ACTIVOS INTANGIBLES e38 +DISPOSICIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES e39 -OTRAS INVERSIONES CON CARÁCTER PERMANENTE e4 e41 e42 e43 e44 +DISPOSICIÓN DE OTRAS INVERSIONES CON CARÁCTER PERMANENTE +DIVIDENDOS COBRADOS +INTERESES COBRADOS +(-) DECREMENTO (INCREMENTO) ANTICIPOS Y PRESTAMOS A TERCEROS + (-) OTRAS PARTIDAS e1 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 66,626,533-39,523,861 e45 + FINANCIAMIENTOS BANCARIOS 9,496,662 55,58 e46 + FINANCIAMIENTOS BURSÁTILES 65,51,731 e47 + OTROS FINANCIAMIENTOS 2,221,85 e48 (-) AMORTIZACIÓN DE FINANCIAMIENTOS BANCARIOS -35,423-3,934,922 e49 (-) AMORTIZACIÓN DE FINANCIAMIENTOS BURSÁTILES e5 (-) AMORTIZACIÓN DE OTROS FINANCIAMIENTOS -2,24,427 e51 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN EL CAPITAL SOCIAL e52 e53 e54 e55 e56 e57 (-) DIVIDENDOS PAGADOS + PRIMA EN VENTA DE ACCIONES + APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL -INTERESES PAGADOS -RECOMPRA DE ACCIONES + (-) OTRAS PARTIDAS -15,766-2,117,678-5,419,371-1,438-3,117,338-5,966,743 * EN CASO DE QUE DICHO IMPORTE SEA DIFERENTE A LA CUENTA R47 DEBERÁ EXPLICAR EN NOTAS.

CLAVE DE COTIZACIÓN: TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 DATOS POR ACCIÓN REF D CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE d1 UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN ORDINARIA (**) $ 2.39 $ 1.75 d2 UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN PREFERENTE (**) $ $. d3 UTILIDAD DILUIDA POR ACCIÓN (**) $ $. d4 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE OPERACIONES DISCONTINUADAS POR ACCIÓN ORDINARIA (**) $ $. d5 EFECTO DE OPERACIONES DISCONTINUADAS SOBRE LA UTILIDAD (PÉRDIDA) POR ACCIÓN (**) $ $. d8 VALOR EN LIBROS POR ACCIÓN $ 5.59 $ 4.45 d9 DIVIDENDO EN EFECTIVO ACUMULADO POR ACCIÓN $.32 $.26 d1 DIVIDENDO EN ACCIONES POR ACCIÓN acciones. acciones d11 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A VALOR EN LIBROS. 5.58 4.31 d12 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN ORDINARIA (**) 13.4 1.97 d13 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN PREFERENTE (**). (**) INFORMACIÓN ULTIMOS DOCE MESES

CLAVE DE COTIZACIÓN: TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 RAZONES Y PROPORCIONES REF P CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR p1 RENDIMIENTO UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA A VENTAS NETAS 17.12 18.45 p2 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA A CAPITAL CONTABLE (**) 42.63 39.13 p3 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA A ACTIVO TOTAL (**) 14.99 14.23 p4 DIVIDENDOS EN EFECTIVO A RESULTADO NETO DEL EJERCICIO ANTERIOR.2.2 p5 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA A UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA.. ACTIVIDAD p6 VENTAS NETAS A ACTIVO TOTAL (**).75.85 p7 VENTAS NETAS A INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) (**) 1.83 1.6 p8 p9 p1 ROTACIÓN DE INVENTARIOS(**) DÍAS DE VENTAS POR COBRAR INTERESES PAGADOS A PASIVO TOTAL CON COSTO (**) 2.4 21 1.5 dias 1.7 24 1.8 dias p11 p12 p13 p14 p15 p16 APALACAMIENTO PASIVO TOTAL A ACTIVO TOTAL PASIVO TOTAL A CAPITAL CONTABLE PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA A PASIVO TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO A INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) UTILIDAD (PÉRDIDA) DESPUÉS DE GTOS. GRALES. A p14 INTERESES PAGADOS VENTAS NETAS A PASIVO TOTAL (**) 64.85 1.84 65.72 82.41 15.58 1.15 63.63 1.75 65.16 46.79 12.25 1.33 LIQUIDEZ p17 p18 p19 p2 ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE MENOS INVENTARIOS A PASIVO CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO TOTAL EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES A PASIVO CIRCULANTE 1.44 1.29.58 85.39.66.47.34 5.89 (**) INFORMACIÓN ULTIMOS DOCE MESES

CLAVE DE COTIZACIÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 1 / 7 AMÉRICA MÓVIL, S.A.B. DE C.V. REPORTE FINANCIERO Y OPERATIVO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 21 MÉXICO, D.F., 29 DE ABRIL DE 21 - AMÉRICA MÓVIL, S.A.B. DE C.V. ( AMÉRICA MÓVIL ) [BMV:] [NYSE: ] [NASDAQ: AMOV] [LATIBEX: XL], ANUNCIÓ HOY SUS RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 21. EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 21 AÑADIMOS 5.5 MILLONES DE SUSCRIPTORES 41.3 MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR ELEVANDO A 26.4 MILLONES NUESTRA BASE DE SUSCRIPTORES. NUESTRA OPERACIÓN BRASILEÑA AÑADIÓ 1.2 MILLONES DE SUSCRIPTORES, SEGUIDA DE MÉXICO CON 1.1 MILLONES Y TRACFONE EN ESTADOS UNIDOS CON POCO MÁS DE UN MILLÓN. MUCHAS DE NUESTRAS SUBSIDIARIAS REGISTRARON ADICIONES NETAS SUPERIORES A LAS DEL AÑO ANTERIOR. TENÍAMOS UN TOTAL DE 3.8 MILLONES DE LÍNEAS FIJAS EN AMÉRICA CENTRAL Y EL CARIBE AL FINAL DEL TRIMESTRE, UN TOTAL DE 21.2 MILLONES DE LÍNEAS EN AMÉRICA. SE ESTIMA QUE LA PENETRACIÓN CELULAR AL CIERRE DE MARZO HA LLEGADO A 92 EN NUESTRA REGIÓN DE OPERACIONES (EXCLUYENDO A LOS EE.UU.). LOS INGRESOS DEL PRIMER TRIMESTRE, 98.7 MILES DE MILLONES DE PESOS, AUMENTARON 9.8 DE FORMA ANUAL. LOS INGRESOS POR DATOS CONTINUARON CRECIENDO RÁPIDAMENTE Y LLEGARON AL 21.3 DE LOS INGRESOS POR SERVICIO. LOS ARPUS SE INCREMENTARON EN VARIOS PAÍSES. EL EBITDA DEL PERIODO FUE 12.4 MAYOR AL DEL AÑO ANTERIOR EN 42.3 MILES DE MILLONES DE PESOS. EL MARGEN DE EBITDA, 42.8, CRECIÓ UN PUNTO PORCENTUAL EN COMPARACIÓN AL 29, HABIÉNDOSE INCREMENTADO SIGNIFICATIVAMENTE EN ALGUNOS PAÍSES. LA UTILIDAD DE OPERACIÓN CRECIÓ 11.1 A 29.4 MILES DE MILLONES DE PESOS. FUE EQUIVALENTE A CASI 3 DE NUESTROS INGRESOS. DEBIDO A LA DISMINUCIÓN DE LOS NIVELES DE DEUDA NETA Y A IMPORTANTES GANANCIAS CAMBIARIAS, NUESTRO COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO SE REDUJO EN 38.2. GENERAMOS UNA UTILIDAD NETA DE 16.9 MILES DE MILLONES DE PESOS, EL EQUIVALENTE A 52 CENTAVOS DE PESO POR ACCIÓN Y 82 CENTAVOS DE DÓLAR POR ADR. LA DEUDA NETA BAJÓ 17.2 MILES DE MILLONES DE PESOS EN EL TRIMESTRE A 66.4 MILES DE MILLONES DE PESOS EN MARZO. NUESTROS GASTOS SUMARON 1.8 MILES DE MILLONES DE PESOS, LA MITAD DE LOS CUALES FUERON GASTOS DE INVERSIÓN Y EL RESTO RECOMPRA DE ACCIONES. EN NUESTRA ASAMBLEA DE ACCIONISTAS EL 7 DE ABRIL, SE APROBÓ EL PAGO DE UN DIVIDENDO DE 32 CENTAVOS DE PESO POR ACCIÓN. EL DIVIDENDO SE PAGARÁ EN 2 EXHIBICIONES EN JULIO Y NOVIEMBRE. LA ASAMBLEA TAMBIÉN APROBÓ EL INCREMENTO DE 5 MIL MILLONES DE PESOS EN NUESTRO FONDO DE RECOMPRA DE ACCIONES. EVENTOS RELEVANTES A PARTIR DEL 1ERO DE ENERO DE 21, LOS ESTADOS FINANCIEROS DE AMÉRICA MÓVIL SERÁN PRESENTADOS DE ACUERDO A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) TANTO DE MANERA CONSOLIDADA COMO A NIVEL SUBSIDIARIAS. EL CAMBIO A NIIF ES OBLIGATORIO PARA TODAS LAS COMPAÑÍAS PÚBLICAS EN MÉXICO, QUIENES DEBEN DE ADOPTARLAS A MÁS TARDAR EL 1ERO DE ENERO 212. EL PRINCIPAL CAMBIO EN EL ESTADO DE RESULTADOS ES QUE LOS INGRESOS AHORA SE PRESENTAN NETOS DE COMISIONES A LOS DISTRIBUIDORES DE POSTPAGO Y EL

CLAVE DE COTIZACIÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 2 / 7 COSTO DE LOS PROGRAMAS DE LEALTAD. TODA LA INFORMACIÓN DE ESTE REPORTE, INCLUYENDO LAS CIFRAS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 29, FUE PREPARADA BAJO NIIF. EN MARZO TANTO MOODY S COMO STANDARD AND POOR S INCREMENTARON UN NIVEL LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE AMÉRICA MÓVIL, A A2 Y A- RESPECTIVAMENTE. FITCH CALIFICA A AMÉRICA MÓVIL COMO A-. TODAS LAS AGENCIAS TIENEN NUESTRA CALIFICACIÓN EN UNA PERSPECTIVA ESTABLE. APROVECHANDO LAS CONDICIONES DE MERCADO, EN MARZO COLOCAMOS 4 MIL MILLONES DE DÓLARES EN BONOS A CINCO, DIEZ Y TREINTA AÑOS EN EL MERCADO AMERICANO. ESTA ES LA EMISIÓN MÁS GRANDE DE A LA FECHA POR PARTE DE UNA COMPAÑÍA DEL SECTOR PRIVADO EN MERCADOS EMERGENTES. TAMBIÉN DURANTE EL TRIMESTRE EMITIMOS DEUDA EN EL MERCADO MEXICANO Y EN SUIZA POR UN MONTO DE 1.4 MILES DE MILLONES DE DÓLARES EQUIVALENTES. SUSCRIPTORES AÑADIMOS 5.5 MILLONES DE SUSCRIPTORES 14.6 DE ELLOS DE POSTPAGO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 21, 41.3 MÁS QUE EN EL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR, YA QUE CONTINUAMOS NUESTRO ENFOQUE EN CLIENTES DE ALTO VALOR. BRASIL, CHILE, ARGENTINA, COLOMBIA, ECUADOR, PERÚ, CENTROAMÉRICA Y TRACFONE REGISTRARON ADICIONES NETAS SUPERIORES A LAS DEL 29. TERMINAMOS EL PERIODO CON 26.4 MILLONES DE SUSCRIPTORES CELULARES, 1.6 MÁS QUE UN AÑO ATRÁS. EN ADICIÓN A ESTAS, TENÍAMOS 3.8 MILLONES DE LÍNEAS FIJAS EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE ELEVANDO EL TOTAL A 21.2 MILLONES DE LÍNEAS EN EL CONTINENTE. BRASIL FUE EL LÍDER EN TÉRMINOS DE ADICIONES NETAS CON 1.2 MILLONES, SEGUIDO MUY DE CERCA POR MÉXICO CON 1.1 MILLONES Y TRACFONE CON POCO MÁS DE UN MILLÓN. NUESTRAS OPERACIONES EN ARGENTINA Y PERÚ CAPTARON ALREDEDOR DE 45 MIL CLIENTES CADA UNA, MIENTRAS QUE COLOMBIA OBTUVO 381 MIL NUEVOS SUSCRIPTORES. A MARZO, TENÍAMOS 6.3 MILLONES DE SUSCRIPTORES EN MÉXICO, 45.6 MILLONES EN BRASIL, 28.1 MILLONES EN COLOMBIA Y 17.4 MILLONES EN ARGENTINA. DE ENTRE LOS PAÍSES GRANDES DE LATINOAMÉRICA, BRASIL MOSTRÓ EL CRECIMIENTO MÁS ACELERADO EN TÉRMINOS RELATIVOS (15.1 AÑO A AÑO), SEGUIDO POR ARGENTINA (1.1), MÉXICO (4.7) Y COLOMBIA (4.1). EL CRECIMIENTO MÁS DINÁMICO FUE EL OBSERVADO EN ESTADOS UNIDOS, LA BASE DE SUSCRIPTORES DE TRACFONE SE EXPANDIÓ 31.4 DE FORMA ANUAL. ESTIMAMOS QUE LA PENETRACIÓN CELULAR EN NUESTRA REGIÓN DE OPERACIONES (EXCLUYENDO A ESTADOS UNIDOS) SE UBICÓ ALREDEDOR DE 92 AL CIERRE DEL TRIMESTRE. AMÉRICA MÓVIL LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA EN LAS AMÉRICAS DETONÓ UNA REACELERACIÓN DEL CONSUMO Y DEL CRECIMIENTO DE SUSCRIPTORES, QUE AUNADA A LA TENDENCIA A INCREMENTAR LOS SERVICIOS DE DATOS SE HA VUELTO MÁS EVIDENTE. LAS OPERACIONES DE AMÉRICA MÓVIL EXHIBIERON UN SÓLIDO DESEMPEÑO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE CON UN FUERTE INCREMENTO DE LOS INGRESOS Y UN BUEN AUMENTO DE LOS MÁRGENES DE EBITDA. LOS INGRESOS DEL PRIMER TRIMESTRE QUE AHORA SE PRESENTAN BAJO LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA 29 Y 21 CRECIERON 9.8 RESPECTO DEL AÑO ANTERIOR A 98.7 MILES DE MILLONES DE PESOS, CON LOS INGRESOS POR EQUIPO INCREMENTÁNDOSE 15.1 IMPULSADOS POR EL CRECIMIENTO DE LAS ADICIONES NETAS Y CON INGRESOS POR SERVICIOS QUE TUVIERON UN ALZA DE 9.2. ESTA ULTIMA CIFRA, HUBIERA SIDO UN PUNTO MAYOR SI LOS TIPOS DE CAMBIO SE HUBIERAN MANTENIDO CONSTANTES EN EL TRIMESTRE, LO QUE REAFIRMA LA FUERZA DEL CRECIMIENTO DE INGRESOS EN MONEDA LOCAL. LOS INGRESOS POR

CLAVE DE COTIZACIÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 3 / 7 DATOS CONTINÚAN INCREMENTANDO SU PARTICIPACIÓN DE LOS INGRESOS POR SERVICIOS, LLEGARON A 21.3 EN EL TRIMESTRE QUE SE COMPARA CON 16.4 EN IGUAL PERIODO DEL AÑO ANTERIOR. EL EBITDA SE INCREMENTÓ 12.4 AÑO A AÑO A 42.3 MILES DE MILLONES DE PESOS, EL MARGEN DE EBITDA AUMENTÓ UN PUNTO PORCENTUAL PARA LLEGAR A 42.8 DE LOS INGRESOS. LOS CARGOS POR DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN ALCANZARON 13. DE LOS INGRESOS, HABIÉNDOSE INCREMENTADO 15.7 RESPECTO DEL AÑO ANTERIOR RESULTADO DE LA ACELERACIÓN DE LA DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE RED EN BRASIL. LA UTILIDAD DE OPERACIÓN AUMENTÓ 11.1 A 29.4 MILES DE MILLONES DE PESOS, CIFRA LIGERAMENTE INFERIOR AL 3 DE LOS INGRESOS. NUESTRO COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO SUMÓ 2. MILES DE MILLONES DE PESOS, AL HABER DISMINUIDO 38.2 EN COMPARACIÓN AL AÑO ANTERIOR COMO RESULTADO DE UNA DISMINUCIÓN DE NUESTRA DEUDA NETA Y A LAS GANANCIAS CAMBIARIAS DERIVADAS DE LA APRECIACIÓN DEL PESO MEXICANO FRENTE AL DÓLAR. OBTUVIMOS UNA UTILIDAD NETA DE 16.9 MILES DE MILLONES DE PESOS EN EL TRIMESTRE, LIGERAMENTE MAYOR A LA OBSERVADA EL AÑO ANTERIOR. FUE EQUIVALENTE A 52 CENTAVOS DE PESO POR ACCIÓN Y A 82 CENTAVOS DE DÓLAR POR ADR. ESTAS CIFRAS REGISTRARON UN ALZA DE 4.7 Y 15.5 AÑO A AÑO. NUESTRA DEUDA NETA BAJÓ 17.2 MILES DE MILLONES DE PESOS EN EL TRIMESTRE A 66.4 MILES DE MILLONES DE PESOS, AUN TRAS HABER REALIZADO GASTOS DE INVERSIÓN DE 5.4 MILES DE MILLONES DE PESOS Y DE HABER RECOMPARADO ACCIONES PROPIAS POR UN MONTO SIMILAR. PARA EL CIERRE DE MARZO, HABÍAMOS COMPLETADO AL 95 NUESTRA RED DE TRANSPORTE INTERNACIONAL PARA VOZ Y DATOS QUE HABÍAMOS ESTADO CONSTRUYENDO EN VARIOS PAÍSES. ESTA NUEVA RED NOS PERMITIRÁ MEJORAR LA CALIDAD Y EL COSTO DE VARIOS SERVICIOS, PARTICULARMENTE EL TRÁFICO DE LARGA DISTANCIA. MÉXICO REGISTRAMOS ADICIONES NETAS DE 1.1 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE, UNA CUARTA PARTE DE ESTAS FUERON DE POSTPAGO. AL CIERRE DE MARZO TENÍAMOS 6.3 MILLONES DE SUSCRIPTORES EN MÉXICO, 4.7 MÁS QUE EN EL AÑO PRECEDENTE. LOS INGRESOS DEL TRIMESTRE SE EXPANDIERON 1.3 ANUAL A 35.2 MILES DE MILLONES DE PESOS, CON INGRESOS POR EQUIPOS QUE CRECIERON 24.1 Y LOS INGRESOS POR SERVICIOS AUMENTANDO 7.9 AL HABERSE INCREMENTADO 28.7 LOS INGRESOS POR DATOS YA QUE LA DEMANDA POR SERVICIOS DE VALOR AGREGADO SIGUE SIENDO MUY SÓLIDA. EL ARPU SE INCREMENTÓ 3.1 A 163 PESOS DE 158 EN 29. EL PRECIO PROMEDIO POR MINUTO SE REDUJO 9.5 AÑO A AÑO A 4.8 CENTAVOS DE DÓLAR AYUDÁNDONOS A INCREMENTAR EN 8.3 LOS MINUTOS DE USO POR SUSCRIPTOR QUE POR PRIMERA VEZ ROMPIERON LA MARCA DE LOS 2 MINUTOS POR MES. NUESTRO EBITDA SE INCREMENTÓ 9.7 DE FORMA ANUAL A 2.3 MILES DE MILLONES DE PESOS SOPORTADO POR EL SÓLIDO CRECIMIENTO DE LOS INGRESOS. EN 57.6, EL MARGEN DE EBITDA SE MANTUVO CONSTANTE RESPECTO DEL AÑO ANTERIOR EN RELACIÓN A LOS INGRESOS. EN MARZO, TELIGEN, LA COMPAÑÍA QUE GENERA LA BASE DE DATOS DE PRECIOS PARA LA OCDE, PUBLICÓ SU REPORTE TELIGEN BASKETS EN EL CUAL LA OCDE BASA SUS ANÁLISIS DE PRECIOS CON LA INFORMACIÓN DE FEBRERO 21. DE ACUERDO A ESTE REPORTE, EN EL CASO DE LAS CANASTAS DE LA OCDE DE PREPAGO, LOS PLANES DE TELCEL SON LOS SEGUNDOS MÁS BARATOS EN TÉRMINOS DE DÓLARES DE ENTRE 3 PAÍSES QUE COMPRENDEN LA ORGANIZACIÓN Y LOS SÉPTIMOS MÁS BARATOS CORREGIDOS POR PARIDAD DE PODER DE COMPRA (PPP) DE ACUERDO A LA OCDE. APROXIMADAMENTE 91 DE LOS SUSCRIPTORES DE TELCEL SON DE PREPAGO.

CLAVE DE COTIZACIÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 4 / 7 EL 1 DE ABRIL, EXPIRÓ EL PERIODO ESTABLECIDO POR COFETEL PARA REGISTRAR A LOS SUSCRIPTORES CELULARES. DEBIDO A ESTA NUEVA REGULACIÓN, TELCEL TUVO QUE SUSPENDER EL SERVICIO A AQUELLOS CLIENTES QUE NO HABÍAN REALIZADO EL REGISTRO. SIN EMBARGO, ESTE REQUERIMIENTO HA SIDO TEMPORALMENTE SUSPENDIDO PARA NO AFECTAR LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN DE MUCHOS DE NUESTROS CLIENTES. TELCEL CONTINÚA APOYANDO LA NUEVA REGULACIÓN Y RECORDANDO A SUS CLIENTES QUE DEBEN REGISTRARSE. A LA FECHAM LA MAYORÍA DE NUESTROS CLIENTES YA ESTÁN REGISTRADOS. ARGENTINA, PARAGUAY Y URUGUAY NUESTRA BASE COMBINADA DE SUSCRIPTORES EN ARGENTINA, PARAGUAY Y URUGUAY TERMINÓ EL TRIMESTRE CON 18.7 MILLONES DE SUSCRIPTORES. SUBIÓ 9.5 EN TÉRMINOS ANUALES. LAS ADICIONES NETAS LLEGARON A 451 MIL, DE LAS CUALES 27 FUERON DE POSTPAGO. ARGENTINA TIENE LA MAYOR TASA DE PENETRACIÓN DE AMÉRICA: SE ESTIMA QUE LLEGÓ A 126 AL FINAL DE MARZO. AÚN ASÍ, NUESTRAS ADICIONES NETAS DE ARGENTINA FUERON MAYORES QUE LAS DEL AÑO ANTERIOR. LOS INGRESOS DEL TRIMESTRE, 2.2 MILES DE MILLONES DE PESOS ARGENTINOS, CRECIERON 18.3 EN COMPARACIÓN A LOS DE 29, CON LOS INGRESOS POR SERVICIO EXPANDIÉNDOSE 23. EN EL PERIODO. EL DINAMÍSMO DE LOS INGRESOS DE DATO CONTINUÓ YA QUE ESCALARON 18.7 DE MANERA ANUAL PROPICIANDO UN INCREMENTO DE 12.8 EN ARPU AÑO A AÑO. ESTE ÚLTIMO TAMBIÉN SE BENEFICIÓ DE UNA IMPORTANTE ALZA DE LOS INGRESOS POR VOZ. APOYADO POR EL FUERTE CRECIMIENTO DE LOS INGRESOS Y POR UN INCREMENTO DE 7.9 PUNTOS PORCENTUALES EN EL MARGEN DE EBITDA (A 42.4), EL EBITDA CRECIÓ 46 DE FORMA ANUAL PARA LLEGAR A 926 MILLONES DE PESOS ARGENTINOS. BRASIL OBTUVIMOS 1.2 MILLONES DE CLIENTES EN BRASIL EN EL PRIMER TRIMESTRE, 38.2 MÁS QUE EN EL MISMO PERIODO DE 29, PARA TERMINAR EL TRIMESTRE CON 45.6 MILLONES DE SUSCRIPTORES, LO QUE REPRESENTA UN INCREMENTO ANUAL DE 15.1. LOS INGRESOS, DE 2.8 MILES DE MILLONES DE REALES, EXCEDIERON POR 3.3 LOS OBTENIDOS EL MISMO TRIMESTRE DEL AÑO PASADO. LOS INGRESOS POR SERVICIO CRECIERON A UNA TASA LIGERAMENTE MAYOR APOYADOS POR UN INCREMENTO DE 44.4 EN LOS INGRESOS POR DATOS LO QUE AYUDÓ A COMPENSAR UNA LIGERA REDUCCIÓN EN LOS INGRESOS DE VOZ. EL ARPU CAYÓ 8.7 A 2 REALES, PARCIALMENTE COMO CONSECUENCIA DE UNA CAÍDA DE 19.6 EN LOS PRECIOS POR MINUTO. EL EBITDA SUBIÓ 22.6, EN GRAN PARTE COMO CONSECUENCIA DE UNA IMPORTANTE EXPANSIÓN DEL MARGEN QUE TUVO LUGAR DURANTE EL TRIMESTRE, CON EL MARGEN DE EBITDA CRECIENDO 5 PUNTOS PORCENTUALES A 31.7 CHILE CON 171 MIL, NUESTRAS ADICIONES NETAS EN EL PRIMER TRIMESTRE FUERON MÁS DEL DOBLE DE LAS OBTENIDAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO ANTERIOR LLEVANDO A 3.8 MILLONES NUESTRA BASE DE SUSCRIPTORES. MIENTRAS QUE ESTA ÚLTIMA SE EXPANDIÓ 22.4 EN TÉRMINOS ANUALES, NUESTRA BASE DE SUSCRIPTORES DE POSTPAGO CRECIÓ 42.7. APROXIMADAMENTE UN CUARTO DE LAS ADICIONES NETAS DEL TRIMESTRE FUERON DE POSTPAGO. LOS INGRESOS CRECIERON 23.1 EN COMPARACIÓN AL AÑO ANTERIOR A 72.2 MILES DE MILLONES DE PESOS CHILENOS. LOS INGRESOS POR SERVICIO SE EXPANDIERON 13.8 EN EL PERIODO CON LOS

CLAVE DE COTIZACIÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 INGRESOS POR DATOS CASI DUPLICÁNDOSE. COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 5 / 7 NUESTRO EBITDA, 5.7 MILES DE MILLONES DE PESOS CHILENOS, FUE CASI CUATRO VECES MAYOR QUE EL OBTENIDO EN EL MISMO TRIMESTRE DEL 29. EL MARGEN DE EBITDA, 7.9 DE INGRESOS, FUE 5.4 PUNTOS PORCENTUALES MAYOR QUE EL DEL AÑO ANTERIOR. EL 7 DE FEBRERO CHILE SUFRIÓ DE UN TERREMOTO QUE PRODUJO DAÑOS SEVEROS EN EL PAÍS. LOGRAMOS REESTABLECER COMUNICACIÓN EN UN PERIODO DE TIEMPO RELATIVAMENTE CORTO Y HOY OPERAMOS REGULARMENTE. COLOMBIA Y PANAMÁ TERMINAMOS EL TRIMESTRE CON 28.2 MILLONES DE SUSCRIPTORES EN COLOMBIA-PANAMÁ DESPUÉS DE AÑADIR 363 MIL NUEVOS CLIENTES EN ESOS PAÍSES. LAS ADICIONES NETAS DE POSTPAGO FUERON 54.4 MAYORES QUE LAS OBTENIDAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 29 Y REPRESENTAN UNA QUINTA PARTE DE LAS ADICIONES NETAS DEL PERIODO. NUESTRA BASE DE SUSCRIPTORES CRECIÓ 4.5 EN RELACIÓN AL AÑO ANTERIOR. GENERAMOS INGRESOS DE 1.5 BILLONES DE PESOS COLOMBIANOS EN EL PRIMER TRIMESTRE QUE SE MANTUVIERON ESTABLES AÑO CON AÑO. LOS DATOS CONTINÚAN ACELERÁNDOSE CON UN CRECIMIENTO DE INGRESOS DE 92.7 RESPECTO DEL AÑO ANTERIOR. NUESTRO PRECIO PROMEDIO POR MINUTO DE VOZ BAJÓ 2.7 Y NO FUE COMPENSADO POR COMPLETO POR EL INCREMENTO DE 14.8 EN MOUS, NO OBSTANTE EL ARPU SE MANTUVO ESTABLE GRACIAS AL GRAN CRECIMIENTO DE INGRESOS POR DATOS. AUN CON MAYORES ADICIONES NETAS, EL EBITDA CRECIÓ 4.2 ANUALMENTE COMO RESULTADO DE ESTRICTAS POLÍTICAS DE CONTROL DE COSTOS Y MEJOR EJECUCIÓN EN LA OPERACIÓN. NUESTRO MARGEN DE EBITDA DEL AÑO SE UBICÓ EN 51., LIGERAMENTE SUPERIOR AL OBTENIDO EN 29. ECUADOR AL AÑADIR 333 MIL NUEVOS SUSCRIPTORES EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 7.8 MÁS QUE EN EL AÑO PASADO NUESTRA BASE DE SUSCRIPTORES LLEGÓ A CASI 1 MILLONES, UN INCREMENTO DE 13.6 SOBRE EL AÑO ANTERIOR. LOS SUSCRIPTORES DE POSTPAGO SE INCREMENTARON LIGERAMENTE MÁS RÁPIDO (16.1). NUESTROS INGRESOS DEL PRIMER TRIMESTRE, 286 MILLONES DE DÓLARES, CRECIERON 8.7 ANUALMENTE, CON LOS INGRESOS POR SERVICIO AUMENTANDO 1.4. LOS INGRESOS POR DATOS SE INCREMENTARON 31.9 Y AHORA REPRESENTAN MÁS DE UN CUARTO DE LOS INGRESOS POR SERVICIO. EL PRECIO PROMEDIO POR MINUTO DE VOZ CAYÓ RÁPIDAMENTE (27.8) AYUDANDO A AUMENTAR EN LA MISMA MAGNITUD LOS MINUTOS DE USO POR SUSCRIPTOR. EL EBITDA CRECIÓ 14.6 EN EL AÑO A 134 MILLONES DE DÓLARES DEBIDO AL CRECIMIENTO EN INGRESOS Y LA REDUCCIÓN EN LOS COSTOS DE ADQUISICIÓN DE SUSCRIPTORES. EN 47. DE INGRESOS, EL MARGEN DE EBITDA FUE 2.4 PUNTOS PORCENTUALES MAYOR AL DEL 29. PERÚ LAS ADICIONES NETAS DEL TRIMESTRE, 43 MIL, EXCEDIERON EN CASI 4 A LAS DEL AÑO ANTERIOR. ELEVANDO NUESTRA BASE DE SUSCRIPTORES A 8.7 MILLONES LO CUAL REPRESENTA UN INCREMENTO DE 16.8 RESPECTO DEL AÑO ANTERIOR. LOS INGRESOS ALCANZARON LOS 654 MILLONES DE SOLES EN LOS PRIMEROS TRES MESES DE 21. AUMENTARON 19.4 EN EL AÑO AL HABERSE INCREMENTADO LOS INGRESOS POR SERVICIOS EN 22.7 IMPULSADOS POR UN EL SALTO EN LOS INGRESOS POR DATOS DE 73.6. EL CRECIMIENTO DE LOS

CLAVE DE COTIZACIÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA INGRESOS POR DATOS FUE CLAVE PARA LOGRAR UN INCREMENTO DE 5.9 EN EL ARPU. PAGINA 6 / 7 EL EBITDA SE EXPANDIÓ 48.3 EN RELACIÓN AL AÑO ANTERIOR A 286 MILLONES DE SOLES. NUESTRO MARGEN DE EBITDA EN EL PERIODO, 43.7, SE ELEVÓ 8.5 PUNTOS PORCENTUALES AÑO A AÑO RESULTADO DE MENORES COSTOS DE ADQUISICIÓN DE CLIENTES Y MAYORES EFICIENCIAS TÉCNICAS Y MANEJO DE LA OPERACIÓN. A POCOS MESES DE IMPLEMENTARSE LA PORTABILIDAD NUMÉRICA EN PERÚ, CLARO HA SIDO UN GANADOR DE NÚMEROS PORTADOS POR UNA GRAN DIFERENCIA. AMÉRICA CENTRAL NUESTRA BASE DE SUSCRIPTORES COMBINADA EN AMÉRICA CENTRAL TERMINÓ MARZO CON 9.7 MILLONES DE SUSCRIPTORES TRAS HABER CAPTADO 2 MIL NUEVOS CLIENTES EN EL PERIODO. LAS ADICIONES NETAS FUERON MÁS DEL TRIPLE DE LAS OBTENIDAS EL AÑO PRECEDENTE. TAMBIÉN TENÍAMOS UN TOTAL DE 2.3 MILLONES DE LÍNEAS FIJAS EN LA REGIÓN. LOS INGRESOS DEL PRIMER TRIMESTRE FUERON DE 332 MILLONES DE DÓLARES, POCO MENOS QUE LO REGISTRADO EN IGUAL PERIODO DE 29 CON INGRESOS POR SERVICIOS MANTENIÉNDOSE FIRMES A PESAR DE LA SIGNIFICATIVA REDUCCIÓN DE LOS PRECIOS PROMEDIO POR MINUTO (-22.9) GRACIAS AL CRECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE DATOS. EL EBITDA DE 141 MILLONES DE DÓLARES FUE 3.1 INFERIOR AL DE UN AÑO ATRÁS. EL MARGEN DE EBITDA SE UBICÓ EN 42.3. EL CARIBE NUESTRA BASE DE SUSCRIPTORES TERMINÓ CON 6.3 MILLONES EL MES DE MARZO, 18.1 MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR, AL HABER AÑADIDO 23 MIL SUSCRIPTORES EN EL PRIMER TRIMESTRE. LAS ADICIONES NETAS DE POSTPAGO FUERON TRES VECES MAYORES A LAS REGISTRADAS UN AÑO ATRÁS A PESAR DE QUE LAS ADICIONES TOTALES DISMINUYERON RESULTADO DE LOS NIVELES DE PENETRACIÓN CELULAR QUE TIENE LA REGIÓN. EN 524 MILLONES DE DÓLARES, LOS INGRESOS DEL PRIMER TRIMESTRE SE MANTUVIERON CONSTANTES AÑO A AÑO CON LOS INGRESOS POR SERVICIOS DISMINUYENDO LIGERAMENTE A PESAR DE QUE LOS PRECIOS POR MINUTO CAYERON 25.8. LOS INGRESOS CELULARES CONTINUARON EXPANDÉNDOSE EN RELACIÓN A LOS INGRESOS POR SERVICIOS AL IGUAL QUE LOS INGRESOS POR DATOS QUE SE DISPARARON 5 EN RELACIÓN AL 29. EL EBITDA SE INCREMENTÓ 38.8 A 146 MILLONES DE DÓLARES A RAZÓN DE LA REDUCCIÓN DE LOS COSTOS DE ADQUISICIÓN DE CLIENTES ENTRE OTRAS COSAS. EL MARGEN DE EBITDA ESCALÓ CASI 8 PUNTOS PORCENTUALES A 27.9. ESTADOS UNIDOS NUESTRA OPERACIÓN EN ESTADOS UNIDOS EXHIBIÓ LA TASA DE CRECIMIENTO DE SUSCRIPTORES MÁS ALTA DE NUESTRAS OPERACIONES. LAS ADICIONES NETAS DEL TRIMESTRE, UN MILLÓN, FUERON 8.8 SUPERIORES A LAS DE EL AÑO PRECEDENTE ELEVANDO A 15.5 MILLONES DE CLIENTES NUESTRA BASE DE SUSCRIPTORES AL CIERRE DE PERIODO. ESTO REPRESENTA UN ALZA DE 31.4 RESPECTO DEL MISMO TRIMESTRE DEL AÑO ANTERIOR. LOS INGRESOS DEL PRIMER TRIMESTRE ALCANZARON UN RECORD HISTÓRICO DE 65 MILLONES DE DÓLARES, HABIÉNDOSE INCREMENTADO 6.5 EN TÉRMINOS ANUALES. NUESTRO NUEVO PRODUCTO,

CLAVE DE COTIZACIÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 7 / 7 STRAIGHTTALK, Y EL ESFUERZO COMERCIAL QUE HEMOS HECHO PARA IMPULSAR NUESTRAS OTRAS MARCAS NOS PERMITIÓ INCREMENTAR EN 45.1 NUESTROS INGRESOS POR SERVICIOS. LOS MINUTOS DE USO FUERON MÁS DEL DOBLE DE LOS DE 29 Y EL ARPU CRECIÓ 11.2 RESPECTO DEL AÑO ANTERIOR. EL EBITDA SE INCREMENTÓ 3.5 AÑO A AÑO A 77 MILLONES DE DÓLARES A PESAR DEL SÓLIDO CRECIMIENTO DE SUSCRIPTORES Y EL COSTO DE ADQUISICIÓN DE CLIENTES ASOCIADO A ESTO. EL MARGEN DE EBITDA DEL PERIODO SE UBICÓ EN 12.7 DE LOS INGRESOS.

CLAVE DE COTIZACIÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA PAGINA 1 / 1 NOTA: CONSULTAR ARCHIVO ADJUNTO EN PDF DONDE SE INCLUYEN LAS NOTAS COMPLEMENTARIAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CON LOS EFECTOS DE ADOPCIÓN A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA.

CLAVE DE COTIZACIÓN RELACIÓN DE INVERSIÓN EN ACCIONES TRIMESTRE 1 AÑO 21 SUBSIDIARIAS NOMBRE DE LA EMPRESA ACTIVIDAD PRINCIPAL NO. DE ACCIONES DE TEN BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN RELACIÓN DE INVERSIÓN EN ACCIONES TRIMESTRE 1 AÑO 21 ASOCIADAS NOMBRE DE LA EMPRESA ACTIVIDAD PRINCIPAL NO. DE ACCIONES DE TEN COSTO ADQUISICIÓN MONTO TOTAL VALOR ACTUAL GRUPO TELVISTA S.A DE C.V. RECUPERACION DE CARTERA 459,124,621 45. 459,125 896,565 INTELSAT DATOS 43,293 TOTAL DE INVERSIONES EN ASOCIADAS 459,125 939,858 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES 28,92 TOTAL 968,778 OBSERVACIONES

CLAVE DE COTIZACIÓN BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. DESGLOSE DE CRÉDITOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE 1 AÑO 21 VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA NACIONAL VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA TIPO DE CRÉDITO / INSTITUCIÓN CON INSTITUCIÓN EXTRANJERA FECHA DE FIRMA / CONTRATO FECHA DE VENCIMIENTO TASA DE INTERÉS Y/O SOBRETASA INTERVALO DE TIEMPO INTERVALO DE TIEMPO AÑO ACTUAL HASTA 1 AÑO HASTA 2 AÑOS HASTA 3 AÑOS HASTA 4 AÑOS HASTA 5 AÑOS O MÁS AÑO ACTUAL HASTA 1 AÑO HASTA 2 AÑOS HASTA 3 AÑOS HASTA 4 AÑOS HASTA 5 AÑOS O MÁS BANCARIOS COMERCIO EXTERIOR BANK OF AMERICA SI 25/4/211.5 311,6 EDC SI 17/11/215 1.35 356,114 356,114 356,114 356,114 712,229 DEKABANK SI 15/12/216 1.35 1,459,368 336,777 1,459,368 1,796,144 1,796,144 5,51,658 CHINA DEVELOP. BANK CORP SI 2/5/219 1.76 35,55 71,1 71,1 3,856,52 BANCO DEL PICHINCHA CA SI 3/6/213 8.36 3,986 1,744 33,539 45,946 29,683 SINDICADO CHILE SI 13/3/212 1.87 4,99,733 BANCO DE CHILE SI 24/9/21 1.14 522,48 BBVA SI 13/5/21 1.38 168,272 CITIBANK ARGENTINA SI 23/12/213 19.45 52,767 64,714 77,812 93,967 BBVA PARAGUAY SI 27/6/21 6. 142,7 ABN AMRO PARAGUAY SI 1/8/21 5.25 98,162 BANCO FICOCHSA S.A. SI 29/11/21 7.95 48,911 BANCO DE LA PRODUCCION SI 15/1/21 8.75 49,884 BONOS LOCALES SI 1/1/212 6.41 548,25 S & LB BCP SI 3/6/211 6.45 278,27 95,61 97,116 SCOTIABANK SI 23/11/212 2.75 138,836 46,278 138,836 169,688 CREDITO SI 15/3/214 5.45 1,249,98 BBVA SI 23/3/214 5.2 937,432 BNB SI 25/4/214 9.2 196,222 65,414 328,85 438,467 437,467 662,948 CON GARANTÍA BANCA COMERCIAL OTROS TOTAL BANCARIOS 3,542,99 554,823 3,14,687 9,124,29 3,414,475 12,47,227

CLAVE DE COTIZACIÓN BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. DESGLOSE DE CRÉDITOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE 1 AÑO 21 VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA NACIONAL VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA TIPO DE CRÉDITO / INSTITUCIÓN CON INSTITUCIÓN EXTRANJERA FECHA DE FIRMA / CONTRATO FECHA DE VENCIMIENTO TASA DE INTERÉS Y/O SOBRETASA INTERVALO DE TIEMPO INTERVALO DE TIEMPO AÑO ACTUAL HASTA 1 AÑO HASTA 2 AÑOS HASTA 3 AÑOS HASTA 4 AÑOS HASTA 5 AÑOS O MÁS AÑO ACTUAL HASTA 1 AÑO HASTA 2 AÑOS HASTA 3 AÑOS HASTA 4 AÑOS HASTA 5 AÑOS O MÁS LISTADAS EN BOLSA (MÉXICO Y/O EXTRANJERO) QUIROGRAFARIOS CON GARANTÍA BURSÁTILES CERTIFICADO BURSATIL NA 15/7/21 5.47 75, CERTIFICADO BURSATIL NA 5/4/212 4.86 5, CERTIFICADO BURSATIL NA 28/1/21 4.82 2,5, CERTIFICADO BURSATIL NA 19/1/217 8.39 2,, CERTIFICADO BURSATIL NA 22/2/218 8.11 2,5, CERTIFICADO BURSATIL NA 6/9/213 4.1 2,292,943 CERTIFICADO BURSATIL NA 6/9/213 5.31 3,, CERTIFICADO BURSATIL NA 25/2/215 5.32 4,6, CERTIFICADO BURSATIL NA 2/2/22 8.6 7,, CERTIFICADO BURSATIL NA 13/2/225. 3,3,989 COLOCACIONES PRIVADAS QUIROGRAFARIOS CON GARANTÍA BONOS INTERNACIONALES NA 15/1/216 9. 5,, BONOS INTERNACIONALES NA 18/12/236 8.46 7,871,7 BONOS INTERNACIONALES BONOS INTERNACIONALES BONOS INTERNACIONALES BONOS INTERNACIONALES BONOS INTERNACIONALES BONOS INTERNACIONALES BONOS INTERNACIONALES BONOS INTERNACIONALES BONOS INTERNACIONALES BONOS INTERNACIONALES BONOS INTERNACIONALES BONOS INTERNACIONALES BONOS LOCALES BONOS LOCALES TOTAL BURSÁTILES Y COLOCACIONES PRIVADAS SI 3/3/214 5.5 9,98,88 SI 1/4/214 1.49 1,996,152 SI 15/1/215 5.75 5,899,834 SI 23/3/215 3.63 9,348, SI 15/11/217 5.63 7,267,883 SI 16/1/219 5. 9,348, SI 16/1/219 2.25 SI 23/3/22 5. 24,928, SI 1/3/235 6.38 12,231,297 SI 15/11/237 6.13 4,62,2 SI 24/8/239 2.95 1,733,518 SI 23/3/24 6.13 15,58, SI 29/1/213 15.84 1,98,667 SI 24/2/216 7.59 2,98,238 3,25, 5, 5,292,943 32,272,689 1,98,667 15,751,822

CLAVE DE COTIZACIÓN BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. DESGLOSE DE CRÉDITOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE 1 AÑO 21 VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA NACIONAL VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA TIPO DE CRÉDITO / INSTITUCIÓN CON INSTITUCIÓN EXTRANJERA FECHA DE CONCERTACIÓN FECHA DE VENCIMIENTO INTERVALO DE TIEMPO INTERVALO DE TIEMPO AÑO ACTUAL HASTA 1 AÑO HASTA 2 AÑOS HASTA 3 AÑOS HASTA 4 AÑOS HASTA 5 AÑOS O MÁS AÑO ACTUAL HASTA 1 AÑO HASTA 2 AÑOS HASTA 3 AÑOS HASTA 4 AÑOS HASTA 5 AÑOS O MÁS PROVEEDORES CUENTAS X PAGAR TERCEROS NA 21,979,916 CUENTAS X PAGAR TERCEROS SI 64,778,63 TOTAL PROVEEDORES 21,979,916 64,778,63 OTROS CRÉDITOS CON COSTO A CORTO Y LARGO PLAZO(S13 Y S3) NA NO TOTAL OTROS CRÉDITOS CON COSTO A CORTO Y LARGO PLAZO OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO (S26) OTROS PASIVOS CIRCULANTES NA 6,95,73 OTROS PASIVOS CIRCULANTES 14,569,529 TOTAL OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO 6,95,73 14,569,529 TOTAL GENERAL 3,25, 28,75,619 5, 5,292,943 32,272,689 3,542,99 79,92,955 3,14,687 9,124,29 4,513,142 118,222,49

CLAVE DE COTIZACIÓN: POSICIÓN MONETARIA EN MONEDA EXTRANJERA TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 POSICIÓN EN MONEDA EXTRANJERA (MILES DE PESOS) DÓLARES OTRAS MONEDAS DÓLARES PESOS DÓLARES PESOS TOTAL MILES DE PESOS ACTIVO MONETARIO 8,856,526 11,387,745 1,19,934 4,733,42 115,12,787 PASIVO 1,717,41 133,581,691 14,227,142 18,123,767 151,75,458 CORTO PLAZO 1,684,2 2,991,869 16,698 1,796,671 22,788,54 LARGO PLAZO 9,33,21 112,589,822 14,12,444 16,327,96 128,916,918 SALDO NETO -1,86,875-23,193,946-13,27,28-13,39,725-36,584,671 OBSERVACIONES A CONTINUACION SE DETALLA LA INTEGRACION DE LA COLUMNA "OTRAS MONEDAS": PARA ACTIVOS: 15,967 FRANCOS A UN T.C. DE 11.668 = $ 1,236,422 994 EUROS A UN T.C. DE 16.8389 = 16,743 1 EURO A UN T.C. DE 18.493 = 17 77,236 CLP A UN T.C. DE.2575 = 18,211 25,574 EUROS A UN T.C. DE 16.8389 = 3,461,625 163 JPY A UN T.C. DE.144 = 23 = 1,19,934 EQUIVALENTES A $ 4,733,42 PARA PASIVOS: 6 EUROS A UN T.C. DE 16.252 = $ 1 25 EUROS A UN T.C. DE 16.768 = 426 516,444 UDI A UN T.C. DE 4.342 = 2,241,449 4, UF A UN T.C. DE 539.3153 = 2,157,261 76,667 EUROS A UN T.C. DE 16.8389 = 11,899,461 13,, JPY A UN T.C. DE.144 = 1,825,7 = 14,227,142 EQUIVALENTES A $ 18,123,767

CLAVE DE COTIZACIÓN: CEDULA DE INTEGRACIÓN Y CÁLCULO DE RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 MES ACTIVOS MONETARIOS PASIVOS MONETARIOS POSICIÓN MONETARIA (ACTIVA) PASIVA INFLACIÓN MENSUAL EFECTO MENSUAL (ACTIVO) PASIVO TOTAL DATOS INFORMATIVOS REPOMO CAPITALIZADO OBSERVACIONES

CLAVE DE COTIZACIÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 INSTRUMENTOS DE DEUDA PAGINA 1 / 2 LIMITACIONES FINANCIERAS SEGÚN ESCRITURAS DE LA EMISIÓN Y/O TITULO

CLAVE DE COTIZACIÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 INSTRUMENTOS DE DEUDA PAGINA 2 / 2 SITUACIÓN ACTUAL DE LAS LIMITACIONES FINANCIERAS

CLAVE DE COTIZACIÓN: PLANTAS, CENTROS COMERCIALES, DE DISTRIBUCIÓN Y/O SERVICIO TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 PLANTA O CENTRO ACTIVIDAD ECONOMICA CAPACIDAD INSTALADA DE UTIL. OBSERVACIONES

CLAVE DE COTIZACIÓN BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. TRIMESTRE 1 AÑO 21 MATERIAS PRIMAS DIRECTAS MATERIAS PRIMAS PRINCIPALES PROVEEDORES ORIGEN SUST. NAL. COSTO PRODUCCIÓN TOTAL OBSERVACIONES

CLAVE DE COTIZACIÓN TRIMESTRE 1 AÑO 21 DISTRIBUCIÓN DE VENTAS POR PRODUCTO VENTAS TOTALES PRINCIPALES VOLUMEN VENTAS IMPORTE DE PART. MDO. MARCAS PRINCIPALES CLIENTES NACIONALES VENTA BRUTA 9,489,95 DESCUENTOS -3,55,735 DEVOLUCIONES -587,227 RTA MENSUAL 4,155,24 EL QUE LLAMA PAGA 11,83,654 INTERCONEX.FIJA-CEL 1,583,829 INTERCONEX.CEL-CEL 1,54,647 NACIONAL 2,28,935 INTERNACIONAL 649,138 MUNDIAL 28,213 VOZ ENTRANTE 1,559,44 VOZ SALIENTE 734,898 VOZ SVA 2G 69,523 VOZ SVA 3G 1,57 SMS 5,483,586 DATOS 784,953 CONTENIDO 63,77 OFNA MOVIL 386,443 COMERCIO ELECT. 198,361 DSCTOS Y BONIFIC. -1,721,16 SLDOS NO CONSUMIDOS 73,635 OTROS 919,169 EXTRANJERAS VENTA BRUTA 1,321,514 DESCUENTOS -4,84,653 IMPUESTOS -766,312 DEVOLUCIONES -279,443 OTROS 564 RENTA MENSUAL 15,266,288 TIEMPO AIRE 19,779,328 EL QUE LLAMA PAGA 135,935 INTERCONEX.FIJA-CEL 3,339,321

CLAVE DE COTIZACIÓN TRIMESTRE 1 AÑO 21 DISTRIBUCIÓN DE VENTAS POR PRODUCTO VENTAS TOTALES PRINCIPALES VOLUMEN VENTAS IMPORTE DE PART. MDO. MARCAS PRINCIPALES CLIENTES INTERCONEX.CEL-CEL 6,671,873 INTERCONEX.-OTROS 1,79,541 NACIONAL 1,29,821 INTERNACIONAL 392,642 MUNDIAL 343,215 TERCEROS AT&T 179,717 VOZ ENTRANTE 1,198,131 VOZ 3G ENTRANTE 9,817 DATOS ENTRANTE 39,96 MENSAJERIA ENTRANTE 1,235 INTEROP.INT.ENTRANTE 14,34 VOZ SALIENTE 238,149 DATOS SALIENTE 8,974 MENSAJERIA SALIENTE 49,946 INTEROP. SALIENTE 84,559 VOZ SVA 2G 325,529 VOZ SVA 3G 1,381 SMS 5,12,397 DATOS 3,592,3 CONTENIDO 1,161,717 OFNA MOVIL 795,681 COMERCIO ELECT. 3,991 DSCTOS Y BONIFIC. -2,52,23 SLDOS NO CONSUMIDOS 217,262 OTROS -2,747,118 TOTAL 98,679,674

CLAVE DE COTIZACIÓN DISTRIBUCIÓN DE VENTAS POR PRODUCTO VENTAS EXTRANJERAS TRIMESTRE 1 AÑO 21 PRINCIPALES VOLUMEN VENTAS IMPORTE DESTINO MARCAS PRINCIPALES CLIENTES EXPORTACIÓN SUBSIDIARIAS EN EL EXTRANJERO TOTAL OBSERVACIONES

CLAVE DE COTIZACIÓN: INFORMACIÓN DE PROYECTOS (Proyecto, Monto Ejercido y Porcentaje de Avance) TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 PAGINA 1 / 1

CLAVE DE COTIZACIÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y CONVERSIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DE OPERACIONES EXTRANJERAS (Información relacionada al Boletín B-15) PAGINA 1 / 1 NOTA: CONSULTAR ARCHIVO ADJUNTO EN PDF DONDE SE INCLUYEN LAS NOTAS COMPLEMENTARIAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CON LOS EFECTOS DE ADOPCIÓN A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA.

CLAVE DE COTIZACIÓN BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INTEGRACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL PAGADO TRIMESTRE 1 AÑO 21 SERIES VALOR NOMINAL($) CUPÓN VIGENTE PORCIÓN FIJA NUMERO DE ACCIONES CAPITAL SOCIAL PORCIÓN VARIABLE MEXICANOS LIBRE SUSCRIPCIÓN FIJO VARIABLE A.833 27 446,557,371 446,557,371 3,72 AA.833 27 11,712,316,33 11,712,316,33 97,564 L.833 27 19,949,656,755 19,949,656,755 166,181 TOTAL 32,18,53,456 11,712,316,33 2,396,214,126 267,465 TOTAL DE ACCIONES QUE REPRESENTAN EL CAPITAL SOCIAL PAGADO A LA FECHA DE ENVIO DE LA INFORMACIÓN: 32,18,53,456 OBSERVACIONES NOTA: INCLUYE FIDEICOMISOS DE INVERSION NEUTRA

CLAVE DE COTIZACIÓN: INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS TRIMESTRE: 1 AÑO: 21 PAGINA 1 / 4 ABRIL 29, 21 COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES VICEPRESIDENCIA DE SUPERVISION BURSATIL DIRECCION GENERAL DE SUPERVISION DE MERCADOS PRESENTE. ASUNTO: SE PROPORCIONA INFORMACIÓN RELATIVA AL OFICIO NUMERO 151/13179/28 EXP. 151.112.32 DE FECHA 25 DE NOVIEMBRE DE 28. I.- DISCUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LAS POLÍTICAS DE USO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS, EXPLICANDO SI DICHAS POLÍTICAS PERMITEN QUE SEAN UTILIZADOS ÚNICAMENTE CON FINES DE COBERTURA O TAMBIÉN CON OTROS FINES COMO NEGOCIACIÓN. RESPUESTA: AMÉRICA MÓVIL ÚNICAMENTE UTILIZA INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS CON FINES DE COBERTURA DE RIESGOS SOBRE SU DEUDA EN DÓLARES. II.- DESCRIPCIÓN GENÉRICA SOBRE LAS TÉCNICAS DE VALUACIÓN, DISTINGUIENDO LOS INSTRUMENTOS QUE SEAN VALUADOS AL COSTO O A VALOR RAZONABLE EN TÉRMINOS DE LA NORMATIVIDAD CONTABLE APLICABLE, ASÍ COMO LOS MÉTODOS Y TÉCNICAS DE VALUACIÓN CON LAS VARIABLES DE REFERENCIA RELEVANTES Y LOS SUPUESTOS APLICADOS. A SU VEZ DESCRIPCIÓN DE LAS POLÍTICAS Y FRECUENCIA DE VALUACIÓN Y LAS ACCIONES ESTABLECIDAS EN FUNCIÓN DE LA VALUACIÓN OBTENIDA. RESPUESTA: DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES COMO PARTE DEL FUNCIONAMIENTO NORMAL DE AMÉRICA MÓVIL ( O LA COMPAÑÍA EN LO SUCESIVO), DEBE HACER FRENTE A OBLIGACIONES FUTURAS DENOMINADAS EN USD. ESTÁS OBLIGACIONES ESTÁN RELACIONADAS AL PAGO DE INTERESES Y DEL PRINCIPAL DE LA DEUDA DE LA COMPAÑÍA. A SU VEZ DICHA DEUDA FUE ASUMIDA PARA ADQUIRIR PLANTA TELEFÓNICA Y EQUIPOS DE RED NECESARIOS PARA LA OPERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CELULAR. RIESGO ASOCIADO A LAS OBLIGACIONES FUTURAS EN USD (RAOF) EL RIESGO AL QUE SE ENFRENTA ES POR VARIACIONES EN EL TIPO DE CAMBIO Y TASAS DE INTERÉS. DESCRIPCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE COBERTURA PARA LA COBERTURA DE ESTOS RIESGOS CONTRATÓ FORWARDS DE TIPO DE CAMBIO (FWDS) PARA COMPENSAR LAS FLUCTUACIONES EN EL TIPO DE CAMBIO Y CROSS CURRENCY SWAPS PARA EL MISMO FIN.