Proceedings of the Southern European Veterinary Conference and Congreso Nacional AVEPA

Documentos relacionados
Qué es la pancreatitis?

Qué causa la insuficiencia renal crónica?

El mejor aliado para la recuperación de perros y gatos convalecientes

Abordaje y Manejo del Paciente con Pancreatitis aguda. Luz Elena Flórez Rueda Cirujana General 2016

PROTOCOLO DE NUTRICION ARTIFICIAL

Taller de metodología enfermera

Diplomado Nutrición Clínica (Toluca)

Pancreatitis Aguda vs Crónica: Manejo Dietético

ISSN: RCCV Vol. 1 (2). 2007

Guía para el abordaje diagnóstico y tratamiento sintomático de los vómitos en la clínica diaria

No. el alcohol no altera el mecanismo de acción o los efectos del Andanza.

VIA SUBCUTANEA INDICACIONES DISPOSITIVOS FARMACOS. SADEMI 2,3 y 4 DE JUNIO 2016 MOJACAR

Síndrome de Intestino Irritable. Algunas preguntas que los pacientes le hacen a su médico acerca del Síndrome de Intestino Irritable (SII)

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

Los criterios seguidos para clasificar las fórmulas enterales son la composición y la utilización que con ellas se haga:

Full version is >>> HERE <<<

L.N. Luz Teresa Zamora Ramos L.N. Y E.D. LUZ TERESA ZAMORA RAMOS

Dr.Clauder s Alimento completo terapéutico para gatos

PUNTOS CLAVE DE LA NUTRICIÓN HOSPITALARIA EN GATOS. Cecilia Villaverde. Importancia

Dolor en el anciano. Dr. Alberto José Mimenza Alvarado. Departamento de Geriatría, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

PROXIMO BOLETIN: RESOLVIENDO LA ANSIEDAD

Pancreatitis Aguda y Crónica José Ballester Dupla

Additional details >>> HERE <<<

TRATAMIENTO SINTOMÁTICO DE LA GASTROENTERITIS AGUDA

Para la lista completa de excipientes, véase la sección Indicaciones de uso, especificando las especies de destino

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

NEW OBESITY. La efectividad y excelencia en el tratamiento de la obesidad felina

El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro.

Advance innova con una dieta pionera

Anexo II Tratamiento farmacológico de las cefaleas primarias y algias faciales (Grupo de Estudio de Cefaleas, S.E.N.)

Pancreatitis e Insuficiencia Pancreática Exocrina

José Antonio Lozano Teruel

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro

RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE LA PANCREATITIS AGUDA EN URGENCIAS HOSPITAL DE SAGUNTO

Additional information >>> HERE <<<

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO?

4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies a las que va destinado

ENFERMEDADES PARASITARIAS CANINAS Y FELINAS. Anderson Machado C. M.V.

Tratamiento Dietético de la Enfermedad Renal Crónica en Gatos

Full version is >>> HERE <<<

Hipomotilidad gastrointestinal en conejos (HGI)

En la úlcera duodenal no parece imprescindible investigar la presencia de la infección

Presentación. Destinatarios

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Trastornos Gastrointestinales Para cada caso, la combinación adecuada

More information >>> HERE <<<

More information >>> HERE <<<

CALCULADORA NUTRICIONAL PARA PERROS. Una herramienta para el control de peso para perros adultos

Nutrición en Nefropatía Pediátrica

Manejo médico de la oclusión intestinal. Yolanda Vilches Aguirre UCP. H. San Rafael Madrid

PANCREATITIS CRÓNICA

CAC-GL PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADICIÓN DE NUTRIENTES ESENCIALES A LOS ALIMENTOS. (ENMENDADOS EN 1989, 1991) 1.

PROTOCOLO PARA MANEJO EN CONSULTA EXTERNA Y URGENCIAS DE ENTRE 2 MESES Y 5 AÑOS DE EDAD CON ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA)

Enfermedad de Kawasaki

NUTRICIÓN EN EL ANCIANO PERSONA MAYOR

Planta 9. Planta 8. Planta 7. Planta 6. Planta 5. Planta 4. Planta 3. Planta 2. Planta 1

GenoROOT Monitor del Metabolismo

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos

Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: Dirección Médica Dirección Enfermería

QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA?

GUÍA DE ATENCIÓN MÉDICA DE SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE SII

TERAPIA SECUENCIAL. Laura León Ruiz. Servicio Medicina Interna Hospital La Inmaculada, Huercal-Overa, Almería, Mayo 2011.

Mtra. Alma Mileira Zetina Esquivel Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Junio 2014

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp

FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES

TEMA 12 LA VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DEL ESTADO NUTRICIONAL EN LOS PACIENTES CON CÁNCER: ANOREXIA, PÉRDIDA DE PESO Y CAQUEXIA

Trasplante de microbiota fecal (FMT)

9. Profilaxis de la ITU

NÁUSEA Y VÓMITO NAUSEA AND VOMITING - SPANISH

Complicaciones de la diabetes:

Endoscopia del tracto gastrointestinal superior. Diagnóstico de problemas del tracto digestivo superior

Patologías digestivas y su tratamiento nutricional en el gato

HAY MÁSCARAS QUE NO SON UN JUEGO DE LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA. PROTEGE A TUS HIJOS

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Tratamiento de la incontinencia urinaria asociada a la insuficiencia del esfínter uretral en la perra.

Influenza H1N1. Qué es la influenza H1N1 (influenza o gripe porcina)?

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso)

II FORO DE NUTRICIÓN Y CÁNCER

Anemia: concepto 15/11/2013

Cartera de Servicios de Endocrinología y Nutrición

More information >>> HERE <<<

MÓDULO 3: TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO Dr. Valentí Puig di Ví (Barcelona)

FICHA TÉCNICA. Por sobre: Acetato de calcio, 2,5 g (equivale a 635 mg de calcio), almidón de maíz, manitol (E421)

ILEO PARALITICO EN UN FELINO DOMESTICO

AREA DE NUTRICIÓN Y BROMATOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES DIPLOMATURA DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA

Programa 3º Curso. Curso (Prof. M García-Caballero)

Lección 10: Medidas terapéuticas a emplear en el anciano

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Fiebre reumática y artritis reactiva postestreptocócica

LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO TÍTULO HOSPITALIZADO.

EDULESSON 1 Que es la digestión?

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

CASO CLÍNICO. Varón de 46 años. Antecedentes patológicos: Fumador. Consumo de alcohol patológico.

VÓMITO: DIFERENCIACIÓN CLÍNICA

Eni* Tabletas e Inyectable. Ciprofloxacino

DIETAS HIPERCALÓRICAS

Trastornos de la conducta alimentaria

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. TORBUGESIC VET 10 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA CABALLOS PERROS Y GATOS

Transcripción:

www.ivis.org Proceedings of the Southern European Veterinary Conference and Congreso Nacional AVEPA Oct. 15-17, 2015 - Barcelona, Spain Next Conference: Oct. 20-22, 2016 - Granada, Spain Reprinted in the IVIS website with the permission of the SEVC - AVEPA

CÓMO TRATO... PANCREATITIS EN GATOS Xavier Roura Hospital Clínic Veterinari Universitat Autònoma de Barcelona Belllaterra 08193, Spain xavier.roura@uab.cat Desconocemos las causas específicas de pancreatitis, y el tratamiento es básicamente de apoyo, es decir, para mantener los gatos cómodos y aliviar los signos clínicos. El tratamiento es complicado y aunque no se haya establecido aún un tratamiento eficaz y uniforme para la pancreatitis felina, todo gato afectado suele estar hospitalizado durante varios días mientras se procede con un tratamiento de soporte. La mayoría de los gatos con pancreatitis necesitará fluidoterapia extensa y un seguimiento cuidadoso de los electrolitos. Este tratamiento conllevará la alimentación del gato, a través de una sonda introducida directamente en su esófago o estómago cuando sea necesario, para asegurarse de que está recibiendo una nutrición adecuada. Debe continuarse hasta que el gato vuelve a sus hábitos alimenticios normales. Los objetivos del tratamiento son: - Corregir la deshidratación y anomalías de los electrolitos - Aliviar el dolor - Control de vómitos - Proporcionar apoyo nutricional - Prevenir las complicaciones CORREGIR LA DESHIDRATACIÓN Y ANOMALÍAS DE LOS ELECTROLITOS La deshidratación y los desequilibrios de electrolitos son comunes en gatos con pancreatitis y esencial un tratamiento de apoyo. Los gatos con pancreatitis necesitarán fluidoterapia para mantener la hidratación adecuada. Puede administrarse por vía subcutánea en el hospital o en casa por el propietario o por vía intravenosa en el hospital, dependiendo de cuán afectado esté el paciente. En general, la fluidoterapia intravenosa es clave para el soporte del paciente con pancreatitis. El objetivo principal es asegurar que el páncreas está siendo adecuadamente perfundido. Inicialmente, los líquidos deben corregir la deshidratación durante las primeras 12 24 horas y también satisfacer las necesidades de mantenimiento y sustituir las continuas pérdidas de líquidos por vómitos, diarrea y pérdidas del tercer espacio (por ejemplo, derrames peritoneales secundarios a pancreatitis). Las alteraciones acidobásicas y de electrolitos deben ser estudiadas de cerca y corregidas. Pueden utilizarse coloides para la presión oncótica, especialmente en gatos con hipoalbuminemia, que es menos frecuente que en perros. El

plasma, aunque no es tan fácilmente disponible para los gatos, puede utilizarse si hay evidencias de coagulopatía o de coagulación intravascular diseminada. ALIVIAR EL DOLOR Además, los analgésicos son fundamentales porque un gato con dolor no va a comer, y el gato necesita mantener la ingesta calórica para ayudar con la curación así como para evitar los graves cambios de la lipidosis hepática que pueden ocurrir como consecuencia de una ingesta calórica inadecuada. El manejo del dolor es uno de los aspectos más importantes del tratamiento de la pancreatitis aguda. Puede utilizarse buprenorfina u otros analgésicos de prescripción para ayudar a reducir el dolor. La buprenorfina (0,02-0,03 mg/kg cada 6h IV, IM, SC o PO) es un narcótico que ha demostrado conseguir un control excelente del dolor en gatos. Es el tratamiento del dolor de primera línea más habitual para la pancreatitis aguda. Los AINE sólo deben utilizarse solamente si el estado de hidratación del gato está bajo control y también tienen algún efecto antiinflamatorio. Los gatos con pancreatitis aguda o crónica también pueden beneficiarse de tratamiento del dolor, y las opciones para pacientes ingresados o ambulatorios incluyen el parche de fentanilo, buprenorfina sublingual o parenteral, butorfanol parenteral (0,2-0,5 mg/kg cada 6-12h IV, IM o SC) o tramadol (2-4 mg/kg cada 8h PO). CONTROL DE VÓMITOS Hay varios medicamentos para el control de las náuseas y los vómitos que podrían utilizarse en gatos con pancreatitis aguda. El maropitant (1 mg/kg cada 24 horas SC, IV o PO) es un nuevo medicamento que se ha convertido rápidamente en la primera línea de defensa para náuseas y vómitos en gatos. Se ha convertido en un antiemético popular y eficaz para gatos y actúa sobre los receptores de neuroquinina (NK) en el centro del vómito. Este fármaco no sólo reduce las náuseas y los vómitos, sino que también tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas. La metoclopramida (0,25-0,5 mg/kg cada 8-12h IV, IM, SC o PO; 1-2 mg/kg durante PVC 24h) es un antagonista de la dopamina e inhibe los vómitos bloqueando los receptores de la dopamina del sistema nervioso central en la zona gatillo de los quimiorreceptores. La metoclopramida es un fármaco antiguo que ha sido reemplazado mayoritariamente por maropitant porque probablemente no sea un muy buen antiemético en gatos, que se sabe que tienen pocos receptores de dopamina en la zona gatillo de los quimiorreceptores. El ondansetrón (0,5 mg/kg IV más 0,5 mg/kg/h durante PVC 6h) actúa sobre los receptores 5- HT 3 de serotonina en la zona gatillo de los quimiorreceptores y también es muy eficaz en gatos. El omeprazol (0,75-1 mg/kg cada 24h PO) o la famotidina (0.5-1 mg/kg cada 24h PO) reducen la secreción gástrica ácida en el estómago, lo que podría ayudar a un gato que tenga náuseas.

PROPORCIONAR APOYO NUTRICIONAL El manejo nutricional de los gatos con pancreatitis aguda sigue siendo un reto. La elección de un soporte nutricional enteral frente a uno parenteral durante la pancreatitis aguda en gatos parece ser beneficiosa y bien tolerada a partir de evidencias clínicas en personas, estudios experimentales en animales y estudios preliminares en perros y gatos. Si el gato está vomitando, debe suspenderse la alimentación, pero idealmente no por más de 48 horas o puede haber lipidosis hepática. El gato suele alimentarse con pequeñas comidas de alimentos blandos, fácilmente digeribles, bajas en grasa. Si tiene demasiadas náuseas para comer, y especialmente para gatos con pérdida del apetito, puede ser necesario utilizar la alimentación por sonda, bien por sonda nasogástrica, nasoesofáfica, esofagostomía, gastrostomía o yeyunostomía, para proporcionar una nutrición adecuada. No existen estudios para apoyar unas dietas sobre otras en gatos con pancreatitis. Se ha sugerido el uso de una dieta muy blanda, como las papillas de pollo para bebés (normalmente son bajas en proteínas para los gatos) o dietas de prescripción tales como gastrointestinales o bajas en grasa, dependiendo de los casos. Sin embargo, las recomendaciones para la alimentación de gatos con pancreatitis se basan en opiniones. Suele ser necesario el ensayo y error para encontrar una dieta que funcione para un gato determinado. Uno de los desafíos es que los gatos con pancreatitis suelen tener otra enfermedad concurrente. También pueden beneficiarse de medicamentos estimulantes del apetito una vez que se ha controlado la náusea. La mirtazapina puede ser utilizada fuera de registro a una dosis de 1 /4 de comprimido de 15 mg una vez cada 3 días. La ciproheptadina (0,1-0,5 mg/kg cada 12h PO) tiene registro para uso en gatos pero tiene que ser administrada dos veces al día. PREVENIR LAS COMPLICACIONES Si es probable que haya infecciones bacterianas, se necesitan antibióticos. Aunque históricamente se ha pensado que la mayoría de los casos de pancreatitis felina no los requieren, investigaciones recientes están reevaluando esa creencia previa. Los antibióticos que podrían utilizarse incluyen, aunque no se limitan a, la amoxicilina, enrofloxacino, amoxicilina/ácido clavulánico, metronidazol, clindamicina o doxiciclina. Los fármacos antiinflamatorios se utilizan muy raramente con pancreatitis aguda debido al elevado riesgo de efectos secundarios. Los corticosteroides, como la prednisolona, también se recomiendan en algunos casos de pancreatitis felina. Sin embargo, la prednisolona (0,5-2 mg/kg cada 12-24h PO) puede utilizarse en casos seleccionados cuando otros tratamientos no son eficaces o, con frecuencia, cuando es necesaria porque hay enfermedad inflamatoria intestinal o pancreatitis y colangitis. Algunos gatos, sin embargo, requieren un tratamiento de mantenimiento a largo plazo, especialmente cuando hay triaditis. La cobalamina (vitamina B 12 ) es una vitamina hidrosoluble que es absorbida en el íleon. Puede observarse una reducción de las concentraciones de cobalamina sérica en gatos con

enfermedades gastrointestinales como enfermedad inflamatoria intestinal. Es común que los gatos con pancreatitis tengan simultáneamente una enfermedad gastrointestinal, por lo que podría ser adecuado el uso semanal de 0,25 mg/inyección durante 6 semanas. PRONÓSTICO La pancreatitis puede ser una enfermedad muy imprevisible. En la mayoría de los casos, si la pancreatitis es leve, las posibilidades de recuperación son buenas. En otros casos, lo que parece ser un caso leve puede progresar, o puede tratarse de forma satisfactoria de modo que solo haya recurrencias, a veces graves. Si hay otras enfermedades concurrentes tales como diabetes mellitus, enfermedad hepática o enfermedad inflamatoria intestinal, el pronóstico es más reservado. En casos raros en los que hay complicaciones intestinales o la formación de un absceso pancreático, puede requerirse cirugía. La hipocalcemia es una complicación de la pancreatitis aguda felina que se asocia a un peor pronóstico. Sin embargo, el resultado dependerá no sólo de la gravedad del trastorno sino también, lamentablemente, de la capacidad del propietario para pagar el tratamiento. A menudo no hay manera de tratar un caso grave de la enfermedad de forma ambulatoria y la atención de 24 horas puede causar en un alto coste económico. La pancreatitis aguda puede causar la destrucción de una gran cantidad de tejido pancreático. La cantidad de tejido afectado puede determinar lo que suceda a continuación. Algunas de las consecuencias más comunes son la pancreatitis crónica, formación de tejido cicatrizal, diabetes tipo I y la insuficiencia pancreática. BIBLIOGRAFÍA Zoran DL. Pancreatitis in cats: diagnosis and management of a challenging disease. J Am Anim Hosp Assoc. 2006; 42(1): 1 9. Armstrong PJ, Williams DA. Pancreatitis in cats. Top Companion Anim Med. 2012; 27(3): 140-147.Simpson KW. Pancreatitis and triaditis in cats: causes and treatment. J Small Anim Pract. 2015; 56(1): 40-49.