PROGRAMA AUTOCONSTRUCCION ASISTIDA

Documentos relacionados
LLAMADO PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A ARQUITECTO/A PARA EL PROYECTO DE MEJORAMIENTO BARRIAL INTEGRAL DEL ÁREA PRECARIA PANDO NORTE.

1.- CARGO. Profesional Universitario Arquitecto/a. 2.- OTROS REQUISITOS: a la firma de contrato:

Llamado para la contratación de un/a Operador Social para desempeñar tareas en el marco del Proyecto de mejoramiento Integral del barrio Nueva

LLAMADO PARA LICENCIADO/A EN TRABAJO SOCIAL y/o PSICOLOGO/A para trabajar

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (MEF/BIRF)

PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

Ref. 11- LLAMADO A LIC. EN TRABAJO SOCIAL Y/O AS. SOCIAL PARA PNR ISLA DE GASPAR - MONTEVIDEO

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (IBTAL) PRESTAMOS BIRF Nos UR y 8116-UR

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (IBTAL) PRESTAMOS BIRF Nos UR y 8116-UR

Para lograr dicho objetivo, se han previsto cuatro etapas: 3. Brindar un centro de acogida inicial y transitoria en condiciones adecuadas.

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

I. ANTECEDENTES OBJETIVOS

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL

LLAMADO ABIERTO A INGENIERO INDUSTRIAL Y/O MECANICO BASES PARA LA POSTULACION

Términos de referencia. Contratación de consultor Arquitecto/a. Revisión de proyecto ejecutivo

ANEXO I BASES LLAMADO PÚBLICO ABIERTO

Auxiliar de Enfermería Montevideo. Destino: División Desarrollo Humano, Unidad de Prevención y Control Médico.

PROCESO CAS N ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN

Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central BASES

Perfil 5 - Estudiantes de Arquitectura

2 REQUISITOS DEL CARGO

LLAMADO: SUPERVISOR/A DE EQUIPO DE CAMPO DE ALTA FLEXIBILIDAD PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS JULIO 2012

Diploma en Políticas de Drogas, Regulación y Control

LLAMADO ABIERTO PARA REGISTRO NACIONAL DE EDUCADORES Y EDUCADORAS A INTEGRAR EQUIPO TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PARA PROGRAMA + CENTRO

CONVOCATORIAS Para proceso de Oposición El Organismo Legislativo requiere la Contratación de profesionales para ocupar los puestos de:

CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS N CONSUCODE PARA CUBRIR LA PLAZA VACANTE DE CHOFER (TÉCNICO 2)

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación:

GUÍA DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTES UAH INFORMACIÓN GENERAL

BASES DEL LLAMADO A ASPIRACIONES PARA FORMADORES EN LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL (EDUCACIÓN ARTÍSTICA) DE LA FORMACIÓN EN SERVICIO DEL CEIP I

Según los niveles de avance de los Realojos de los distintos Asentamientos, la intervención de los equipos técnicos tienen como objetivos:

LLAMADO A ASPIRANTES PARA CUBRIR PUESTOS DE AUXILIAR DE SERVICIO EN AEBU

BASES ADMINISTRATIVAS UNICAS ESPECIALES CONCURSO PUBLICO DE ANTECEDENTES

LLAMADO A CONCURSO PUBLICO CONTRATACIÓN A HONORARIOS DE CARGO EDUCADOR/A SOCIAL OFICINA PROTECCIÓN DE DERECHOS COMUNA DE FUTRONO

BASES ADMINISTRATIVAS UNICAS ESPECIALES CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN (01) ADMINISTRADOR PARA LA DIRECCION DESCONCENTRADA INDECI ICA

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PREMIO A LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE SALUD FAMILIAR AVANZADO

ANALISTA DE PROYECTOS AGUA POTABLE RURAL IV REGION

Reglamento de capacitación Externa

Educación Gobierno Ciudad de San Justo

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 029-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

Compulsa Abreviada: Expediente N /2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO ESCUELA DE NUTRICION Y DIETETICA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

Tipo de Vacante Contrata Grado/sueldo bruto grado 9 EUS

PROCESO CAS N MC

B. Tener entre 25 y 50 años de edad. C. Adjuntar fotocopia de Documento Nacional de Identidad.

Guía para las unidades académicas

PROCESO CAS Nº CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE PROFESIONAL EN PROCESOS DE SELECCIÓN

Bases del Llamado LLAMADO A CONCURSO PARA LA DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA

ESCUELA SECUNDARIA DE LA UNGS Llamado a inscripción para la selección de Ayudante de Laboratorio de Ciencias

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DESCRIPCIÓN DEL CARGO DESARROLLADOR INFORMÁTICO Y ADMINISTRADOR DE REDES.

a) Solicitud dirigida por el profesional o especialista aspirante, al Presidente de la Comisión, original y copia para firma del cargo.

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ASISTENCIA TECNICA A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN ACTIVIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE

INSPECTOR FISCAL OBRAS Y ESTUDIOS

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO CARGO: PROFESIONAL GRADO 11º

DENOMINACIÓN: Coordinador de Asesoría en Costos - Código R.0.01

Términos de Referencia Servicios de Consultoría de Corto Plazo. Supervisión y Seguimiento de Proyectos DER - Región Altiplano

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

Que, a fs.01 la Dirección General de Asuntos Jurídicos solicita se asignen seis cargos a favor de la Maternidad Provincial.

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO NO UR (IBTAL) ARCHIVOLOGO ASISTENTE

BASES PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE MERITOS CAS Nº MPAL PARA DESIGNAR A UN AUXILIAR COACTIVO

PROCESO CAS N SANIPES

CONCURSO PUBLICO DE OPOSICION Denominación: Auxiliar de Servicios Generales

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA

REGLAMENTO DE CONCURSO DE TITULOS, MERITOS Y APTITUDES PARA EL CARGO DE DOCENTES ESCALAFONADOS.

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

Anexo 2. Organización del Personal Algunas Fichas Ocupacionales

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

4. Forma de Pago: La forma de pago deberá definir un monto por la actividad de aceptación de las obras de transmisión.

UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA ACADÉMICA REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO

CONVOCATORIA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO, SANTANDER UNIVERSIDADES

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas

La inscripción deberá realizarse exclusivamente a través de internet. Una vez seleccionada la especialidad, la misma no podrá modificarse.

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: Dpto. de Recursos Humanos de la Oficina de Administración y Finanzas

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO

CONVOCATORIA A CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO CIESAS - SURESTE

Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios

JEFE/A RRHH Y ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL COLCHAGUA

Perfil 2 - Ingenieros Electricistas perfil Telecomunicaciones

CONCURSO PUBLICO DE OPOSICION Denominación: Auditor Asistente para Personas con Discapacidad Física

DOCUMENTO DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORIA PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL TECNICO

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: Dpto. de Abastecimiento de la Oficina de Administración y Finanzas.

DOCUMENTACIÓN A CONSIGNAR PARA LAS SOLICITUDES DE CUPOS DE COMBUSTIBLES

PARSALUD II PROCESO CAS N PARSALUD II CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE:

PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN Nº 7/2015

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL

PROCESO CAS N SANIPES CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE UN ESPECIALISTA EN CONTRATACIONES

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU PROCESO CAS N

Apoyo académico-disciplinar a cursos de primer año de las carreras universitarias

SISTEMA NACIONAL DE COMPUTACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO

PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR (PIE) UNIDAD PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE SUBVENCIONES

SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

Transcripción:

LLAMADO para la CONTRATACIÓN de un/a SOBRESTANTE para la OBRA del PROYECTO de REALOJO del BARRIO BATOVI de la ciudad de TACUAREMBO y el PROGRAMA AUTOCONSTRUCCION ASISTIDA del departamento de Tacuarembó. 1. OBJETIVOS Tendrá a su cargo las tareas de sobrestante de obra en la segunda etapa de la construcción de viviendas para realojar a familias del barrio Batoví, y el programa Autoconstrucción Asistida en terreno privado/público en el depto. de Tacuarembó. En el realojo de Batoví deberá controlar en forma diaria los materiales, trabajos y actividades de la ejecución de las obras, verificando que se realicen de acuerdo a planos, Pliego de Condiciones Generales y Particulares y especificaciones impartidas por la Dirección de Obra. Cooperará con la Dirección de Obra y el equipo social para la organización de la participación de las familias a realojar. En el programa Autoconstrucción Asistida en terreno privado/público, apoyará y acompañará a las familias participantes de este programa del MVOTMA. 2. ACTIVIDADES RESPECTO A LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS y el PROGRAMA AUTOCONSTRUCCION La construcción de las Viviendas del realojo del Barrio Batoví se hará en dos etapas. La primera estará a cargo de una empresa constructora y la segunda se hará mediante el aporte de mano de obra de los propios interesados, autoconstrucción y/o ayuda mutua, trabajando colectivamente, organizados en grupos, con una mayor participación en la solución del problema de la vivienda y el ejercicio de un derecho; apostando a cultivar y potenciar los recursos existentes en la población para un mayor involucramiento y apropiación de lo construido. En el programa Autoconstrucción Asistida en terreno privado/público, apoyará y acompañará a las familias participantes del programa, en todas sus etapas (trámites ante organismos públicos, talleres de autoconstrucción, compra de materiales y desarrollo total de la obra) Trabajará en coordinación con el equipo técnico ya existente. Capacitará en talleres de autoconstrucción y en la obra a tiempo real a las familias participantes. Distribuirá y supervisará diariamente el trabajo en la totalidad del tiempo de obra acordado con las familias participantes. Colaborará con el equipo técnico en el control de las horas de trabajo de las familias. Controlará el cumplimiento de las normas de seguridad. Compartirá la responsabilidad, junto al arquitecto del equipo técnico, del control de ejecución en los trabajos realizados por las familias: plomos, niveles, medidas, etc.

Planificará junto al equipo técnico, la organización de los trabajos y el avance de obra. Junto al arquitecto del equipo técnico, preverá a tiempo los materiales necesarios para el avance planificado de las obras. Procurará junto al equipo técnico, el cumplimiento de los plazos preestablecidos para las diferentes etapas. Orientará y estimulará a las familias participantes procurando obtener los mejores resultados con los recursos disponibles. Controlará junto al equipo técnico, el comportamiento de los trabajadores en obra, ajustándose al Reglamento de Obra acordado. Participará en las reuniones de equipo técnico de Batoví y del programa de autoconstrucción. Concurrirá a las reuniones que se realicen con grupos de trabajo y Asambleas barriales. Realizará mensualmente, junto al arquitecto del equipo técnico, el avance de los rubros en ejecución. Verificará los procedimientos constructivos que aseguren un producto final de acuerdo a planos, memorias y Pliegos. Llevará un Libro de Avance de Obra, con los trabajos realizados semanalmente que contendrá el avance por rubro y por familia. El mismo contendrá los metrajes de cada rubro de la obra, calidad observada, proporciones en las mezclas, morteros, hormigones utilizados. Estará atento a todo lo que el equipo técnico le solicite con relación a la organización y control de las familias que participan del proyecto. Tendrá disponibilidad para enseñar a las familias participantes técnicas de construcción, uso de materiales, medidas de seguridad, etc. Tendrá reuniones semanales de supervisión con el equipo técnico ya existente. Realizará la extracción de muestras periódicamente, de materiales acopiados en obra, a efectos de su análisis y aprobación por el equipo técnico. Informará al equipo técnico sobre el movimiento diario de la misma en lo referente a: - Control de la distribución, utilización y buen uso de los materiales; documentando todos los movimientos de aquellos materiales que ingresen al sector de trabajo asignado, desde la distribución hasta su incorporación en obra. - Verificará el retiro de los materiales no aprobados por el equipo técnico. - Cooperará en la vigilancia y seguridad de la obra que será realizada por las familias. - Cooperará con el equipo técnico para que la organización y marcha de la obra resulte lo más eficiente posible. Aportará todos los datos que el equipo técnico le solicite para realizar informes mensuales de avance de obra que serán entregados a los referentes DINAVI. Aportará sus conocimientos al trabajo de ayuda mutua y de autoconstrucción realizada por las familias en la construcción de sus casas. Tendrá disponibilidad si es necesario de trabajar los fines de semana en la obra.

Participará de las distintas instancias de coordinación con los grupos de trabajo (Equipo Técnico, Equipos de Seguimiento, Regional DINAVI, etc.) cuando se le solicite. 3. PRODUCTOS ESPERADOS Los productos esperados son: Desarrollo de las obras de construcción de las viviendas (segunda etapa) para familias del Barrio Batoví, de acuerdo con lo estipulado en los documentos del Programa, y en particular según lo especificado en el Pliego de Condiciones Generales para Licitaciones de Obra y en el Pliego de Condiciones Particulares. Dar cumplimiento a los compromisos asumidos con las familias del barrio en relación a la asistencia técnica en obra. Apoyo al programa Autoconstrucción Asistida en terreno privado/público en el depto. de Tacuarembó. 4. PERFIL PROFESIONAL Bachillerato Profesional opción Construcción-IEC, con título habilitante de UTU Constructor con título habilitante de UTU-IEC Ayudante de Arquitecto o Ingeniero con título habilitante de UTU-IEC Idóneo en Construcción con cursos técnicos de construcción (dictados por instituciones reconocidas por el MEC, INEFOP o similares) En todos los casos se requerirá como mínimo dos años de experiencia en obra, debidamente documentada. 5. TIPO DE CONTRATO Contrato de arrendamiento de servicios con una carga horaria de 40 hs semanales, que serán distribuidas en la semana incluyendo los fines de semana ya que son los días en que las familias pueden dedicar más horas a la autoconstrucción. 6. COSTO: $ 42.049 más IVA (pesos cuarenta y dos mil cuarenta y nueve más IVA) 7. FORMA DE PAGO: mensual 8. DURACIÓN: a partir de la firma del contrato hasta el 31 de mayo de 2017 con posibilidades de renovación. 9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN La evaluación se realizará considerando los criterios definidos a continuación: Formación de Asistente Técnico. Experiencia de Asistente Técnico en general. Experiencia específica en trabajo barrial.

Cursos de especialización, Seminarios, Talleres, etc. 10.-OTROS REQUISITOS: a la firma de contrato: a) Residencia en la ciudad de Tacuarembó o en localidades cercanas con disposición a viajar diariamente. b) No podrá ser funcionario/a público/a, excepto los docentes y el personal médico quienes podrán ser contratados siempre que no superen en conjunto las 60 (sesenta) horas semanales, ni haya superposición en los horarios. c) Si no es funcionario/a público/a y posee un vínculo con el Estado, podrá celebrar contratos de arrendamiento de servicio o de obra, financiados por organismos internacionales, siempre que no superen en conjunto las 60 (sesenta) horas semanales, ni haya superposición en los horarios. La persona contratada no podrá trabajar en el mismo Inciso del proyecto y su contratación no podrá generar conflicto de intereses. d) En ningún caso, la persona seleccionada podrá poseer vínculos familiares con el coordinador del programa o con otra persona que tenga contrato vigente dentro del mismo proyecto, con una función superior o subordinada en la vía jerárquica a la del contrato a suscribir. Se entiende por tal, ser cónyuge, concubino o concubina o tener un vínculo de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad. 11.- PROCESO DE SELECCIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. El proceso de evaluación estará a cargo de una comisión evaluadora integrada por el Director de la Región Centro- Norte DINAVI Asistente Social Pablo Valerio, por la Arq. Virginia Sartorio de la oficina MVOTMA de Rivera y por la Arq. Claudia Noble de la oficina MVOTMA de Tacuarembó, y constará de dos partes: a) Evaluación de los Currículum Vitae. b) Entrevista. Se valorará la experiencia de trabajo con diversas disciplinas y la formación en temas vinculados a asentamientos irregulares, desarrollo urbano, y vivienda de interés social, según los siguientes aspectos: -Experiencia en tareas similares a la actividad a desarrollar. -Experiencia de trabajo en equipos interdisciplinarios, en particular en temáticas vinculadas a las del presente llamado y/o con poblaciones de perfiles similares a la que vive en asentamientos irregulares. Formación, priorizando la realizada en las temáticas del hábitat y la vivienda de interés social. Motivación para el trabajo en regularización y/o realojo de asentamientos.

Estos aspectos serán ponderados de la siguiente forma: Puntaje máximo Formación, priorizando las temáticas vinculadas al llamado 25 Experiencia de trabajo en Obras de construcción con participación de los destinatarios. 35 Experiencia de trabajo en equipos interdisciplinarios, en 20 particular en temáticas vinculadas a las del presente llamado Entrevista 20 TOTAL 100 Pasarán a la entrevista aquellos postulantes que obtengan un mínimo de 50 puntos en los ítems. 1, 2 y 3. Se elaborará una lista de prelación. Para integrar la lista los aspirantes deberán cumplir con estas dos condiciones: obtener un puntaje mayor o igual a 10 puntos en la entrevista y un puntaje igual o mayor a 60 puntos sumando todos los items evaluados (en un total 100). 12.- FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Información a suministar: Currículum Vitae Copia de título Certificados y/o documentos que acrediten trabajos ejecutados por el/la postulante experiencia y permanencia en cada uno de ellos. Formulario de Consentimiento de Datos Personales (será suministrado por el Programa) * La información deberá presentarse en sobre cerrado indicando en forma clara el objeto del llamado; REF N 27 LLAMADO PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A SOBREESTANTE para el proyecto de relocalización del barrio Batoví de Tacuarembó y apoyo al Programa Autoconstrucción Asistida en terreno privado/público en el Depto. de Tacuarembó, en la oficina Local MVOTMA de Tacuarembó ubicada en la calle 25 de mayo Nº145 de la ciudad de Tacuarembó.

Solo se aceptarán personalmente o correo certificado (carta) antes de la fecha prevista para el cierre del llamado; no admitiéndose sobres que lleguen luego de la fecha y hora indicada. El plazo para la presentación de la documentación será el 28 de octubre a las 16.30 horas. 13.- NORMAS QUE RIGEN ESTA CONSULTORÍA Esta contratación está sujeta a las normas establecidas en el Convenio de Préstamo BID 3097 OC/UR. 14.- Inmediatamente luego de haber sido notificado del resultado de la evaluación, el postulante que obtuvo mayor puntaje debe presentar ante el Programa. (PMB-PIAI) Dirección: calle San José 1029, Piso 7, Montevideo. Certificado único de la DGI vigente. Carné de salud vigente o Certificado médico. Declaración Jurada ONSC (Será suministrada por el Programa) Llenar Declaración Jurada del PNUD (Será suministrada por el Programa). El plazo máximo de presentación de la documentación ante el Programa será de 10 días hábiles, prorrogable por un plazo similar sólo por motivo de fuerza mayor; en el caso de que la documentación no se presente en tiempo y forma se tendrá al postulante por desistido de ocupar el cargo concursado. ACLARACIÓN: los resultados se publicarán en la página www.pmb.mvotma.gub.uy; publicándose un Lista de Prelación ordenada según puntaje obtenido, con los postulantes que hayan completado todo el proceso de selección -entrevista incluida- del llamado de referencia. Cerrada la presentación de las postulaciones no se atenderán consultas, ni se brindará información hasta que el proceso de selección se encuentre concluido.

FORMULARIO DE CONSENTIMIENTO DATOS PERSONALES Fecha: Nombre y apellido: Documento de identidad: Domicilio: De conformidad con la Ley Nº 18.331 (Protección de Datos Personales y Acción de Hábeas Data), los datos personales suministrados mediante el currículum vitae que adjunto podrán ser incorporados y /o conservados en una Base de Datos. Los datos incorporados y/o conservados serán procesados exclusivamente con la finalidad de ser tenidos en cuenta en los procesos de selección que realice el Programa de Mejoramiento de Barrios del MVOTMA. Los datos de carácter personal serán tratados con el grado de protección adecuado, tomándose las medidas de seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado por parte de terceros que lo puedan utilizar con finalidades distintas para las que han sido registrados. Autorizo al Programa de Mejoramiento de Barrios II del MVOTMA al registro de mis datos personales en los términos señalados: SÍ (marcar con X): NO (marcar con X): Firma: Aclaración: Fecha: