Toma de muestras de agua para conteo de Bacterias aerobias

Documentos relacionados
Informe No. 01 ROSA. Evaluación de la calidad del agua empleada en el manejo poscosecha de rosas

Informe No. 01 Crisantemo

Ilustración 1: Empaque de flores. Noviembre 4 del 2015 Página 1 de 5. Fuente: Fedex.

1. PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE TANQUES DE RESERVA DE AGUA POTABLE

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Nextel 92* *1 / (449)

Boletín de flores. N 1521 del 17 de Abril de 2018

Protocolo Instructivo para la ejecución de las tareas previstas en el cronograma para el receso escolar

INDUSTRIAL DE ALIMENTOS FLÓREZ Y CÍA. S.A.S INSTRUCTIVO DE DESINFECCIÓN Y USOS. DESINFECCIÓN QUÍMICA: Aplicación de desinfectante PREPARACIÓN

PROTOCOLO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLA CERTIFICADA DE PORTAINJERTOS DE CITRUS

BOLSAS FONDO PLEGADO. Conocidos por su uso tradicional en panaderías, cafeterías, confiterías, comidas rápidas y productos farmacéuticos.

PROGRAMA DE BIOSEGURIDAD PARA PEDILUVIOS

BOLSAS FONDO PLEGADO. Conocidos por su uso tradicional en panaderías, cafeterías, confiterías, comidas rápidas y productos farmacéuticos.

Instrucciones para el Lavado, Esterilización o Desinfección de alto nivel de los Laringoscopios.

Abonamiento en las plantaciones de durazno

Protocolo de preparación y administración de fumagilina (Fumagilin B ) destinado al control de Nosema spp.

Preparado por: Claudio Osegueda Vásquez Fecha: 10 -Abril - 03 Técnico Supervisión e Investigación de Calidad del Agua

Sunflower Vincent s Tutorial de Producción

Manual de productos. para florerías y expertos floristas

PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE MUESTRAS ENVIADAS AL LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO DE BIOQUIRAMA S.A.S. Nit:

Catálogo de Productos ARREGLOS FLORALES - EVENTOS DECORACIONES

PROTOCOLO Código : PT - 4. Proceso Uva Fresca

COSECHA Y POSCOSECHA DE PEPINO MANEJO POSCOSECHA MERCADO LOCAL DISTRIBUIDORES LOCALES. MCA-Honduras. EDA. 08/ IMPORTANCIA DEL MANEJO POSCOSECHA

El primer paso del proceso de empaque es el vaciado

Solución nutritiva. Hidroponía Simplificada. Cartillas de capacitación

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

Influencia de la humedad relativa, luz y aditivos en el deterioro. Microbiológico. Dra. Luz Paucar Menacho. CUIDADOS CON EL LÁTEX

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIPROLIFERATIVA DE COMPUESTOS DE COORDINACIÓN COMO CERNIMIENTO DE ACTIVIDAD ANTINEOPLÁSICA.

Sunflower Vincent s Tutorial de Producción

MÓDULO 1 COMO HACER REJUVELAC EN CASA. vesusanzchef 1

Presencia de algas en agua de consumo

Boletín de flores. N 1524 del 26 de Abril de 2018

PROTOCOLO SOBRE BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE BUQUES DE TRANSPORTE DE ANIMALES ENTRE ESPAÑA Y TERCEROS PAÍSES CONTENIDO DEL PROTOCOLO

EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE CUATRO VARIEDADES DE ROSAS,

PRIMER GRADO CIC Lista de útiles escolares para el salón de clase COLECTA DE ÚTILES DE NHS. ESPAÑOL 1 Cartuchera 1 Cuaderno

FICHA TECNICA INDUSTRIALIZACION DE LA GUAYABA (Psidium guajava L.)

INFORME TÉCNICO. 3. FABRICANTE: Eterna S.A. Oficinas: Carrera 66 No Planta de producción: Carrera 66 No Bogotá - Colombia

Torre de Pisa. Útiles necesarios: Lista de piezas

6. MATERIALES Y MÉTODOS

Contenido.

Placa para recuento de Bacterias Ácido Lácticas 3M Petrifilm. Guía de interpretación

HUEVO FRESCO BLANCO. Huevo fresco Exento ,8 ESPECIFICACIÓN / LÍMITE MÁXIMO. Huevo fresco Exento ,8

La capacitacion a microempresarios rurales es el reto actual de las instituciones para enfrentar en mejores condiciones las exigencias del mercado.

Limpieza en una planta Cervecera La receta que no puede faltar ni fallar. Lic. Emilia Vidal

Atributos de calidad. Desafíos presentes en flores. Manejo en postcosecha de especies ornamentales Desafíos presentes y futuros

Campánula Champion y Champion Pro

Evaluación del comportamiento del camote (Ipomoea batatas) en forma hidropónica

Ventosa doble transparente 30 mm. (Bl. 4 Pzas.)

Jefe de laboratorio Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad Director de división químicos

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

FICHA TECNICA -PRODUCTO: CLORURO DE BENZALCONIO (DESINFECTANTE)- COMPOSICIÓN: Mezcla de cloruros de alquil-dimetil-benzil-amonio.

Moros con Cristianos C U B A I N G R E D I E N T E S

PROTOCOLO SOBRE BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA DE MERCANCÍAS ENTRE ESPAÑA Y EL NORTE DE ÁFRICA

Agro. José L. Zamora Echevarría Catedrático Asociado a/c frutas

COSECHA Y POSCOSECHA DE FLORES

El cultivo de CRISANTEMO

CA RACTE RÍSTICAS D E L SE RVIC IO

PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÒN MATERIAL DE VIDRIO DE LABORATORIO CLÌNICO

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS

GUÍA: PREPARACIÓN DE LA MUESTRA DE CACAO PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE CALIDAD

Resumen de producto MODO DE EMPLEO PARA LIMPIAR

UN REVESTIMIENTO DE VOLCAPOL

artículo Procesado y comercialización de fruta fresca cortada revista

DOCUMENTO DE RESPUESTA OBSERVACIONES AL PLIEGO DE CONDICIONES. SELECCIÓN ABIERTA No. SA

Productos químicos.

El ahumado es una de las técnicas de conservación de los alimentos más antigua, la cual descubre el hombre cuando se vuelve sedentario y domina el

Materia fresca + materia seca + tiempo = Tierra y nutrientes de excelente

5. MATERIALES Y MÉTODOS

Diseño de un sistema de costos estándar para la elaboración de néctar de frutas tropicales

INFLUENCIA DE TRES SOLUCIONES HIDRATANTES CON Y SIN PROMOTOR DE HACES VASCULARES EN EL COMPORTAMIENTO DE CUATRO VARIEDADES DE ROSAS, (Rosa sp) PARA

ESPECIFICACIONES TECNICAS

PODA DE FRUTALES MENORES

MANIPULACIÓN DE MATERIALES

3.4 Análisis de la Cadena de Valor

Fabricación de módulos de melamina para TV LED/LCD

DESINFECCIÓN SIN LIMITES

El agua de los vasos debe ser filtrada, desinfectada y con poder desinfectante, y cumplir, en cualquier caso, las siguientes características:

Directora Dra. Lucía Toromoreno Autor: Christian Torres

4. TIPADO GENÉTICO DE BACTERIAS PATÓGENAS MEDIANTE ELECTROFORESIS EN CAMPOS PULSADOS (PFGE) Materiales - Bacterias crecidas en placas de agar

PESO (g) 7½ ,0-29, ,0-31, ,0-35,0 Nota: Peso para un (1) Guante

CORTE DE CESPED, PODA DE ARBOLES Y LAVADO DE AREAS PUBLICAS DECRETO 2981, RESOLUCION COMPILATORIA 1077 RESOLUCION 720 CRA DE 2015

INFORME DE LAVADO Y DESINFECCIÓN DE TANQUE ALMACENAMIENTO AGUA POTABLE Y RESULTADOS DE ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO.

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0127 GUANTES DIELECTRICOS PARA BT Y AT CON SUS CORRESPONDIENTES GUANTES DE PROTECCION MECANICA

Presentación: 1 LITRO, 2 LITROS, 3 LITROS, 4 LITROS, 10 LITROS Y 20 LITROS.

TUTORIAL BASICO ACTUACION MANEJO FILTRO DE PISCINA

MATERIAL DE APOYO ACTIVIDAD 3. Para más información sobre esta actividad leer de la página 47 a la 56 de Modulo de Diseño de Plantas Industriales.

INFORMACION TECNICA QUIMAL ETCH 914. Aditivo para el decapado en medio alcalino del Aluminio CONDICIONES DE TRABAJO

Hortaliza de Traspatio

MATERNAL CIC

Pulpa de Manzana by Sistema de Bibliotecas Sena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported License.

INSTITUTO DE AGROPECUARIA DE PANAMA. lnvestigacion. PANAMA Luis Alfredo Botello Ingeniero Agrónomo. Melvin Jaén Ing. MSc.

IV. MATERIALES Y METODOS

CAPITULO 2. METODOLOGÍA

Transcripción:

Metodología Pruebas de Florero 1 Toma de muestras de agua para conteo de Bacterias aerobias Objetivo. Determinar la cantidad de Cloro (Cl) y bacterias contenidas en el agua empleada en cuatro Unidades de Producción para labores de lavado e hidratación durante el manejo en poscosecha de flor cortada. Lugar. 4 Unidades de Producción ubicadas en el municipio de Tenancingo, Estado de México, distribuidas de la siguiente forma: 2 de rosa, 1 de crisantemo, 1 de gerbera. Metodología de conteo Se realizará el protocolo indicado por el proveedor de placas PETRIFILM para conteo de aerobios.

Metodología Pruebas de Florero 2 Pruebas de florero Descripción y objetivo de las pruebas de florero Materiales: Materiales que aporta el proyecto *por Unidad de Producción Tijera de corte marca Felco (**sólo 1 para todas las unidades de producción) 4 baldes con capacidad de 5 Lt. Botricida Atomizador capacidad 1 Lt. (**sólo 2 para todas las unidades de producción) 50 capuchones (medida para 1 docena) 500 gr hipoclorito de calcio (**para todas las unidades de producción) 500 gr ácido cítrico (** para todas las unidades de producción) 1 Cartulina y marcador 12 floreros de cristal Tratamientos: Chrysal y Floralife poscosecha y para florero. Etiquetas Cutter (**sólo 2 para todas las unidades de producción) Gramera digital (**sólo 1 para todas las unidades de producción) Tester de ph Flexómetro (**sólo 2 para todas las unidades de producción) Materiales que aporta la Unidad Productiva 150 flores mensuales (50 flores de cada variedad) 4 Cajas de cartón nuevas libres de contaminación con capacidad para 12 docenas 50 papel corrugado( medidas 20cm x 50cm) Ligas Espacio para realizar pruebas de floreros: 4 metros cuadrados *El estudiante aportará para el trabajo: cámara digital. ETAPA 1: Corte Cortar 38 tallos por variedad (3 variedades: freedom, gold strike y vendela) que midan más de 55 cm de longitud en punto de corte 2 o borrador. El corte de flores se realizará por la mañana a primera hora de trabajo y su transporte a la poscosecha se hará en seco en menos de 1 hora.

Metodología Pruebas de Florero 3 Realizar aspersión o inmersión de cabeza de flores en solución botricida y hacer enjuague del follaje. NOTA: Solo para rosas. En la poscosecha se debe recibir en recipientes limpios y agua desinfectada con una acidez entre 4 y 5. ETAPA 2: Proceso de buncheo Remover el follaje de la parte inferior, dejando 30 centímetros de follaje activo o 5 foliolos, de forma que los foliolos no toquen el agua en el florero. Armar 3 ramos de 12 tallos empleando papel corrugado (el papel corrugado absorbe la humedad evitando problemas de botritis) y tomar 12 tallos de la producción regular y armar otro ramo para que sea tratado en las condiciones habituales ETAPA 3: Renovación de corte e inicio de tratamiento en poscosecha Renovación de corte emparejando a 52 cm. Tener listas previamente las soluciones para hidratación: 1. Tratamiento habitual 2. Tratamiento en agua con ph 4.5 3. Tratamiento con Chrysal 4. Tratamiento con Florisima en agua con etiquetas en cada ramo y florero. Etiquetar ramos con: nombre variedad, solución de tratamiento en poscosecha, comida y fecha de inicio de prueba de florero. Dejar las muestras durante 2 hrs en tratamiento a temperatura ambiente dentro del área de poscosecha. ETAPA 4: Hidratación en frío Dejar los ramos de flores en hidratación dentro del cuarto frío a una temperatura entre 1-4 C durante al menos 12 horas continuas. Serán cuatro tratamientos en baldes que contendrán 3 ramos de flores debidamente marcados.

Metodología Pruebas de Florero 4 Tratamiento 1 Habitual Tratamiento 2 En agua con ph 4.5 Tratamiento 3 Chrysal Tratamiento 4 Floralife Tabla de significados Habitual En agua con ph 4.5 Chrysal Floralife Tratamientos Freedom Vendela Gold strike Ej. Var. ETAPA 5: Escurrido de ramos Antes de proceder a empacar los ramos en una caja nueva libre de contaminación, se debe escurrir la flor en el cuarto frío para evitar humedad en la caja y por consiguiente la proliferación de hongos. ETAPA 6: Empacado Empacar todos los ramos (12 ramos) en una sola caja nueva y libre de contaminación. Tapar y zunchar. ETAPA 7: Espera y proceso de carga Dejar la caja sunchada por 6 horas dentro del cuarto frío (simulación de tiempo de espera antes de carga). Sacar la caja de cuarto frío y dejarla por 2 horas a temperatura ambiente dentro del área de poscosecha. Nota: este proceso no generará condensación si el buncheo ha sido en papel corrugado. (simulación de tiempo de carga de camión). Colocar nuevamente la caja dentro de cuarto frío por 36 horas (simulación de viaje en frío). ETAPA 8: Simulación de descarga y clareo (legalización de la carga) Sacar la caja del cuarto frío para prueba en florero.

Metodología Pruebas de Florero 5 ETAPA 9: Prueba de tratamiento en florero (consumidor final) Dejar las flores fuera de cuarto frío mientras se preparan los tratamientos para los floreros. Preparar floreros: o Lavar floreros con cloro y enjuagar perfectamente. o Preparar 15 lt de agua en un balde limpio: agregar y disolver gr de hipoclorito de calcio /lt de agua y posteriormente agregar y disolver gr de ácido cítrico, hasta dejar ésta solución en un ph de 4.5. o Agregar la comida de paquete (Chrysal y Floralife) a los floreros correspondientes. NOTA: los ramos de a) Tratamiento habitual y b) Tratamiento en agua con ph 4.5 no se les pondrá ningún tipo de alimento. Enjuagar ramos por inmersión en agua clorada, renovar corte y enjuagar nuevamente. Colocar ramos en florero. V. 1 T 1 T 2 T3 T4 V. 2 V. 3